Está en la página 1de 172

Educación

Asistencia

No a la Violencia

Autores:
Ballena de la Cruz Abel Dionicio,
Ramos Santamaría Mariela Liliana.
Primera Edición 2016.
Diseño e ilustración de la Carátula por Abel Ballena de la Cruz, (Figuras que expresan temas de los
derechos humanos: Educación, Asistencia al anciano, no a la violencia y al buen trato físico). Fotos
originales de los editores.
Se prohíbe le reproducción parcial o total, sea cual fuere el medio electrónico o mecánico, sin la
autorización expresa de los autores.
Agradecemos sus comentarios y sugerencias al correo electrónico: acuariusabel@gmail.com,
lilimoyano007@gmail.com
Centro Editorial de la Universidad Señor de Sipan.
Carretera a Pimentel Km 5. Chiclayo – Perú.
Depósito Legal:
ISBN:
Páginas 167, palabras 56701, Caracteres sin espacio 310,145, caracteres con espacio 367, 430,
Párrafos 1774, líneas 6865.
Dr. César Acuña Peralta – Rector Fundador USS.
Dr. Humberto Acuña Peralta – Presidente de Directorio USS.
Dr. Humberto LLempen Coronel – Rector USS.
Mgtr. Alcibíades Sime Márquez – Vicerrector Académico Uss
Dr. Lázaro Villegas Agramonte – Director del Programa Académico de Formación General.

Editores:
© Ballena de la Cruz Abel Dionicio,
© Ramos Santamaría Mariela Liliana,

Autores:
© Ballena de la Cruz Abel Dionicio,
© Ramos Santamaría Mariela Liliana,

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.


PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN GENERAL

Chiclayo – Perú.
2016
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

INDICE

I.- Persona humana, sociedad y derechos humanos. ............................................................................................... 1


1.1.- la dignidad de la persona como fundamento de los derechos humanos. persona y sociedad. .......... 1
1.2.- sociedad. .......................................................................................................................................... 6
1.3.- el hombre y la sociedad. ................................................................................................................... 7
1.4. los derechos del hombre. .................................................................................................................. 8
1.5. la universalidad de los derechos humanos. ..................................................................................... 12
II.- Formación de una cultura en derechos humanos, para una sociedad democrática ......................................... 14
2.1.- una formación contextualizada. ..................................................................................................... 14
2.2. una formación constructora de democracia. ................................................................................... 15
2.3. una formación político transformadora. .......................................................................................... 16
2.4. una formación integral – holística. ................................................................................................ 18
2.5. una formación ético-valórica. ....................................................................................................... 19
2.6. una formación constructora de paz. ................................................................................................ 21
2.7. una formación constructora de un sujeto de derecho. .................................................................... 23
2.8. ciudadana para el ejercicio ciudadano en derechos humanos. ....................................................... 25
2.9. diversidad cultural y su relación con los derechos humanos. ......................................................... 26
III. Las generaciones de los derechos humanos y su aplicabilidad en la sociedad peruana. ................................ 30
3.1. primera generación de los derechos humanos. ............................................................................... 31
3.2. segunda generación de los derechos humanos. .............................................................................. 32
3.3. tercera generación de los derechos humanos. ................................................................................. 35
3.4. cuarta generación de los derechos humanos. ................................................................................ 37
3.5. derechos de niñas, niños y adolescentes. ..................................................................................... 39
3.6. derechos de la mujer. principales instrumentos internacionales. ................................................. 41
IV. Equidad e igualdad género, tema primordial de los derechos humanos. ..................................................... 44
4.1. conceptualización de equidad e igualdad de género y los derechos humanos. ............................... 44
4.2. la transversalización de la perspectiva de equidad de género. ..................................................... 46
4.3. problemática por solucionar: ....................................................................................................... 47
V.- Identidad, diversidad cultural e interculturalidad en la convivencia democrática para el ejercicio de los
derechos humanos. ............................................................................................................................... 53
5.1. la diversidad cultural e interculturalidad desde el enfoque de los derechos humanos. ................ 54
5.2. la tierra, el trabajo y la cultura familiar. ...................................................................................... 69
VI.- Análisis de la problemática socio cultural de la vulneración de los derechos humanos. ............................... 74
6.1.- análisis del cumplimiento de los derechos humanos de primera generación. ................................. 74
6.2. Análisis de los derechos humanos de segunda generación. ......................................................... 75
6.3. Análisis de los derechos humanos de la tercera generación. ....................................................... 77
6.4. Análisis de los derechos humanos de la cuarta generación. ........................................................ 78
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

6.5. Desafíos que plantea el cumplimiento de los derechos. .............................................................. 79


VII. Resolución de conflictos y convivencia ciudadana, desde el enfoque de los derechos humanos. ........... 81
7.1. ¿Qué son los conflictos?. ............................................................................................................. 81
7.2. Instancias y mecanismos de participación. .................................................................................. 83
7.3. Análisis y construcción de propuestas de solución. .................................................................... 84
7.4. Buscar soluciones. ....................................................................................................................... 87
7.5. Estrategias para resolver un conflicto. ......................................................................................... 87
7.6. La Negociación. .......................................................................................................................... 90
VIII. Participación democrática para el ejercicio de la ciudadanía en base a los derechos humanos. ................. 93
8.1. Conceptualización de ciudadanía. ............................................................................................... 93
8.2. La democracia y la convivencia ciudadana ................................................................................. 97
8.3. La participación ciudadana, indicador de cultura democracia. .................................................. 101
IX. La Política Pública y Descentralización desde el enfoque de los Derechos Humanos ................................ 103
(Tratados, protocolos y convecciones). .................................................................................................. 103
9.1. La Gestión Pública para una política pública en derechos humanos. ........................................ 103
9.2. La Política Pública desde el escenario de los Derechos Humanos. ........................................... 104
9.3. la descentralización, proceso y surgimiento de la política pública regional con enfoque de
derechos humanos. .................................................................................................................... 114
X. Buen gobierno: gobernanza y gobernabilidad en base a los derechos humanos. .......................................... 123
10.1.- Definiendo el Buen Gobierno..................................................................................................... 123
10.2. Gobernabilidad en la gestión Pública. ....................................................................................... 127
XI. Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Gestión del medio Ambiente y los derechos humanos. .......... 132
11.1. Definiendo la responsabilidad social empresarial y su relación con la sociedad....................... 133
11.2. Materias y principios de la responsabilidad social empresarial. ................................................ 137
11.3. La Responsabilidad Social Empresarial y el Desarrollo Sostenible a través de las prácticas
laborales. ................................................................................................................................... 138
XII. Análisis y reflexión de los acuerdos de gobernabilidad para erradicar la pobreza en el peru y en lambayeque.
........................................................................................................................................................... 143
XIII. Realidad social cultural y económica de la población lambayecana ......................................................... 147
13.1. Lambayeque y los Derechos Humanos. .................................................................................... 147
13.2. Comunidades campesinas.......................................................................................................... 147
13.3. El Plan de Desarrollo Regional Concertado. ............................................................................. 155
Diseño del Proyecto de Aprendizaje y Servicio Solidario. ................................................................................. 160
I.- Etapa A: Diagnóstico y Planificación. ............................................................................................. 160
II.- Etapa B: Ejecución…………………………………………………………………………………164
III.- Etapa C: Cierre. ............................................................................................................................. 162
Referencia Bibliográfica……………………………………………………………………………………….……
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Introducción.
La universidad del presente siglo tiene el encargo social de formar hombre y mujer,
personas críticas, emprendedoras y responsables, que no sólo saben cómo Ser, Hacer sino
también convivir. Por ello que la formación en derechos humanos con énfasis en la práctica
de valores, que orientará su vida profesional, social en una sana convivencia social sustentada
en la justicia, igualdad y equidad sustentado los derechos humanos.
La Declaración Mundial sobre la Educación Superior, señala como una de sus
funciones es “la formación en valores ciudadanos de los miembros de la comunidad
universitaria”. No es un lujo estudiar derechos humanos; es la manera de, al mismo tiempo
de mejorar como profesional y facilitar la función social de las profesiones que salen de la
universidad. La formación en los derechos humanos no es una materia exclusiva de las
titulaciones de derecho, sino que se trata de una formación imprescindible para que la futura
actividad profesional de los estudiantes, siendo la misión de la Universidad Señor de Sipan
de educarlo, prepararlo para la vida con el encargo social de enfrentar desafíos y retos en su
accionar personal y profesional.
La propuesta curricular de este texto, se fundamenta en la visión y misión de la
universidad Señor de Sipan, por el enfoque de desarrollo de capacidades por considerar al
estudiante actor principal de todas las actividades universitarias, considerándolo como sujeto
social-histórico, ser digno, sujeto de derechos y de responsabilidades, teniéndose en cuenta
su propia naturaleza; como sujeto de derechos: histórico, cultural, de sus conocimientos y
experiencias, y que propicia la vivencia y práctica de valores humanos y democráticos, con
el fin de favorecer la afirmación de su identidad personal y cultural.
El este texto se propone las siguientes unidades de aprendizaje, la primera:
Configuración de la sociedad peruana y los Derechos Humanos en el proceso histórico; y la
segunda: Realidad Regional y los Derechos Humanos en Lambayeque, con el objeto de
contribuir a la formación de la conciencia ciudadana democrática y del proceso histórico del
país para ustedes jóvenes estudiantes universitarios, como sujetos de derecho y de
responsabilidad social, quienes tienen el rol protagónico en la construcción de una sociedad
peruana digna, justa, solidaria e identidaria.
“Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos
y enriquézcanlos. Son lo mejor de nosotros. Denles vida”.
Kofi Annan.
Los autores.
Conocer la teoría de los Derechos Humanos no es suficiente
para afirmar que somos defensores de los mismos. Lo más importante es,
practicar los derechos humanos cada día y con todas las personas, bajo
los principios de solidaridad y sensibilidad, hasta lograr la plena
realización del ser humano.

1.1.- LA DIGNIDAD DE LA PERSONA COMO FUNDAMENTO DE LOS


DERECHOS HUMANOS. PERSONA Y SOCIEDAD.

A.- La concepción del hombre:


El hombre, por su inteligencia, su capacidad de raciocinio, su potencial intelectual,
manual y creativo, etc. Se le concibe como un universo de naturaleza espiritual, dotado de
voluntad y libre albedrío.
De acuerdo a la concepción cristiana, idea que se generaliza para casi todas las
religiones, la fuerza creadora y organizadora de la vida es Dios. Él es ante todo y ante todas
las cosas el bien supremo y es el fin último de la existencia.
La principal creación de Dios es el HOMBRE, hecho a imagen y semejanza de Dios,
(Génesis 1,26); es un ser de integridad vital, compleja de materia y espíritu, de cuerpo y alma
inmortal. En este contexto, el hombre es un ser trascendental (sobrepasa el tiempo), cuya
naturaleza espiritual le otorga primacía absoluta sobre todo lo creado, debido a que sus
potencialidades y derechos emanan del propio Creador.
El hombre es un ser que, desde la unicidad que le es propia, se relaciona con los
demás y con el mundo que lo rodea; de esta forma nace una red de relaciones que adquiere
sentido y se proyecta hacia los demás y hacia el mundo. La capacidad de concebir
racionalmente el mundo es el motor de la cultura en el sentido más amplio. El hombre posee
dos dimensiones fundamentales de su ser específico: su limitación connatural y una capacidad
prácticamente ilimitada de aspiraciones; siendo un ser imperfecto, el hombre es perfectible;
siendo un ser limitado, aspira hacia lo eterno; siendo un ser mortal, vive de la eternidad; y se

1
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

siente trascender los límites del tiempo. Pero, como el hombre no es un todo cerrado, aislado
en sí mismo, que puede realizarse íntegramente en una existencia individual, que puede por
sí solo alcanzar sus infinitas aspiraciones, debe vivir por naturaleza, por carácter inherente,
en comunidad, formar grupos con otros hombres, para que le posibiliten alcanzar su meta y
así cumplir su proyecto de vida satisfactoriamente. Esta tendencia del hombre de ser gregario
es la que lo lleva a organizar la SOCIEDAD, como un todo que persigue construir un orden
en que las condiciones de vida faciliten a los individuos la consecución de su destino.
Muchos filósofos racionalistas conceptualizan al hombre como: El hombre es un
animal racional, el hombre es un animal político, social y racional; capaz de abstraerse o
pensar nociones universales o de distinguir lo verdadero de lo falso, consideran esta tesis
Aristóteles (1094 ac), Santo Tomás de Aquino, René Descartes (1637). Los filósofos
idealistas, estiman que el hombre como ser espiritual, El hombre es un SER Espiritual, se
reconoce las cualidades como la capacidad consciente y reflexiva, moral y valorativa, libre y
creadora. Consideran esta postura filosófica: Max Scheler, Blaise Pascal. El simbolismo
filosófico considera al hombre es un animal simbólico. El hombre se comunica, toma
contacto de la realidad a través de símbolos, signos, el mismo hombre crea con distintos
nombres (lenguaje, arte, ciencia o religión). Así, el hombre es un animal simbólico, proponen
esta consideración filosófica Ernest Cassirer (1975). El historicismo filosófico afirma que el
hombre es un Ser histórico. El hombre tiene la cualidad esencial de crear, hacer y ser
histórico, el ser del hombre consiste en su historia. Los filósofos que sustentan esta posición
son Wilhelm Dilthey (1883), José Ortega y Gasset (1914). El evolucionismo filosófico
considera al hombre como animal evolucionado, El hombre no es más que un animal
evolucionado, más complejo; pero intrínsecamente es de la misma materia de la cuál son los
demás animales. La diferencia de otros animales solamente es de grado. Proponen Lamarck
y Darwin. Los filósofos contemporáneos definen al hombre es un ser creador. Según esta
teoría la concepción es más amplia que las anteriores descritas; apunta a una característica
más genuina del hombre: la creación. Frondizi (1998, p.204), considera la capacidad al
hombre, un ser creador, se acepta implícitamente que es un animal evolucionado, racional,
espiritual y simbólico. La creación es una actividad transformadora, original, libre y
novedosa, capaz de originar nuevos valores positivos o bienes. El existencialismo afirma que
el hombre es un ser libre. El existencialismo, describe que la "existencia” es un hecho de
ser una posibilidad abierta, de estar lanzado fuera de sí mismo, el tener su ser en el futuro, en

2
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

lo que todavía no es, para ser lo que quiera. Por eso el hombre es libre, es parte de su ser, la
libertad, su vida es permanente elección y permanente compromiso para ser esto o lo otro. La
postura filosófica de Sorem Kiekeggar (s.XX), Martin Heidegger (1998), Jean Paul Sarte
(1984), Karl Jasper (1933) y Gabriel Marcel (1956). El Marxismo considera al hombre un
ser social. El Marxismo parte de la tesis el ser del hombre no viene cerrado, se va formando
en las relaciones sociales de producción que se ve obligado a asumir, cuando produce sus
bienes materiales para subsistir. La producción de bienes materiales determina la consciencia
y el espíritu del hombre. La propuesta filosófica de Marx (1867): La forma de producción de
la vida material determina, en última instancia, el desarrollo social, político e intelectual de
la vida. No es la consciencia del hombre la que determina su manera de ser, sino que su
manera de ser social la que determina su consciencia.
Para Kant (1781), el hombre es un ser autónomo, que expresa su autonomía a través
de la razón y de la libertad, para ser autónomo el hombre debe usar su razón
independientemente y debe ser libre. A través del pensamiento, afirma Kant podemos
construir la ciencia, que es un instrumento de liberación y podemos actuar moralmente para
conseguir una vida lo más feliz posible.
Durkheim (1974), afirma que el ser humano está compuesto de dos seres, uno
individual y otro social. El individual está integrado por sensaciones, reflejos e instintos. El
social lo está por contenidos sentimentales, morales y del pensamiento, de modo tal que este
último modela al primero. Durkheim define el ser individual de la persona como egoísta y
asocial, pero en tanto que la carga instintiva del homo sapiens no resulta determinante, su ser
social lo contrarresta configurando la condición moral. Adicionalmente, el ser social emerge
como una necesidad del ser individual, a pesar del carácter asocial de este último. En
consecuencia con la tesis anterior, más que hablar de una naturaleza humana, término que
guarda reminiscencias de inmutabilidad, resultaría preferible hablar, aunque no lo haga
Durkheim, de una condición humana, histórica, cambiante, pero siempre amenazada por las
fuerzas disociadoras del ser individual. Al igual que Comte con su idea del ser egoísta y el
ser altruista del hombre, Durkheim expresa la antropología dual. En conclusión Durkheim,
define que el hombre es un ser compuesto tanto por sensaciones, tendencias y apetitos
sensibles, como por el pensamiento conceptual y la actividad moral (ambos últimos
responden a normas intersubjetivas). Las sensaciones y apetitos por un lado, como la razón y
la moralidad por el otro, configuran polos distintos y opuestos. En la medida que los primeros

3
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

responden a mí ser individual y los segundos a mi ser social, que tiende a fines susceptibles
de alcanzar un carácter universal, se encuentran en constante conflicto dos polos o límites
ideales: egoísmo-altruismo.

B.- La Persona humana. La individualidad. Cada hombre es un individuo, parte del


universo. Su naturaleza obedece esencialmente a los mismos principios que la de los demás
seres y está regida por las mismas leyes naturales.
La Personalidad, es relación con la materia, sino que se refiere al ser espiritual y a su
subsistencia. En el hombre la potencia material va sellada por una energía metafísica, el
espíritu, que constituye, junto con ella, una unidad substancial que lo hace ser lo que es. De
manera que la noción de personalidad radica en las más profundas y excelsas dimensiones
del ser, en el espíritu. Por ello, Santo Tomás de Aquino expresa que "persona significa lo más
perfecto que hay en toda la naturaleza, o sea el ser subsistente en la naturaleza racional". En
consecuencia, todo hombre es una persona. "Como sustancia forma un núcleo
ontológicamente distinto, que sólo debe el ser a su acto propio de existir. Como substancia
racional es un centro autónomo de actividad y la fuente de sus propias determinaciones. Más
aún, su acto de existir es el que constituye en cada hombre su doble privilegio de ser una
razón y de ser una persona; todo lo que sabe, todo lo que quiere, todo lo que hace, deriva del
mismo acto por el cual es lo que es". Así, la personalidad significa interioridad en sí misma.
En su acepción primera, persona significó máscara: la que usaban los actores en las
tragedias y comedias antiguas. Posteriormente, se llamaría personas a aquellos hombres de
quienes se narraban hechos notables; después se amplió el concepto y pasó a designar el
hombre en cuanto tal, que obra como personaje en la escena del mundo y constituye el ser
más excelente de toda la naturaleza creada. Persona se convirtió, así, en el nombre especial,
de un individuo dentro del género substancia, a saber, el individuo de naturaleza racional.
La persona es, según la definición de Boecio (1848), "substancia individual de
naturaleza racional". Esto quiere decir que la persona es una substancia que subsiste por
derecho propio y es perfectamente incomunicable. Por su propia definición la persona es una
substancia que no puede ser otra distinta de ella y cuyo ser es, de consiguiente, suyo a la
persona humana, como substancia individual de naturaleza racional, corresponde un modo
de ser irreductiblemente suyo, imperturbable e inefable; y esto, por su naturaleza y por su
destino en la vida. La racionalidad y la voluntad libre constituyen las notas distintivas del
hombre. A ellos en su comportamiento; posee, en suma, la facultad de gobernarse libremente

4
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

a sí mismo. Las dos operaciones principales en la vida de la persona humana son el entender
y el querer, actos vitales que emanan de las potencias conocidas con los nombres de
entendimiento y voluntad, respectivamente. La libertad de la persona humana, como ser
dotado de entendimiento y voluntad, no está intrínsecamente obligada a obrar de un modo
determinado, sino que posee la facultad de elegir los medios más aptos para alcanzar su
perfeccionamiento. La Trascendencia, la personalidad tiene otra nota característica, que es
la trascendencia. La persona humana trasciende perpetua y continuamente su limitación
actual; ella es un ser finito que tiene su centro último en un ser infinito. El hombre es persona
humana porque su naturaleza espiritual trasciende de sí misma hacia instancias superiores:
hacia Dios, el Absoluto o los valores, según sea la doctrina que se profese. La trascendencia
de la persona humana es, en todo caso, la premisa fundamental de su existencia, aquella que
da a la persona su más auténtico ser. La individualidad y personalidad, el hombre es
individuo y persona; pero no hay que imaginar que en el hombre existan dos realidades
separadas; una que se denomina individuo y otra persona. Por el contrario, el mismo ser,
todo entero, reviste este doble aspecto metafísico, la individualidad y la personalidad,
presentándose ambas como dos líneas que se entrecruzan indisolublemente en la unidad de
cada hombre.

C.- La dignidad de la Persona Humana,


Los abusos, injusticias, hambre, enfermedades, torturas o asesinatos, cuando padecen frío,
etc. La "dignidad" a que se hace referencia se adquiere a través de la vida diaria, o por lo
menos lo relacionamos con el vivir diario de las sociedades. La dignidad es un valor inherente
a todo ser humano que no termina por una decisión de otro ser humano. La dignidad no sólo
hay que verla desde el punto de vista de vivir diario, sino también desde esos dos elementos
básicos que le sostienen que son la libertad y la igualdad; ambas, obtenidas con el nacimiento
en el lugar y bajo cualquier circunstancia favorable o desfavorable.
La dignidad de la persona también incluye un elemento importante que es la Igualdad.
Esta “igualdad” no es la misma igualdad que usualmente conocemos; es decir, igualdad de
oportunidades de trabajo, igualdad de un derecho a la educación; igualdad de condiciones;
igualdad de trato, etc. Esta “igualdad”, es algo que va más allá, es aquel elemento de la
Dignidad que cada ser humano posee por el hecho de ser concebido, igualdad de vivir,
igualdad de desarrollarse interiormente, igualdad de poder pensar con libertad, igualdad de
saber que es lo bueno y que es lo malo. Por eso insistimos, que esta DIGNIDAD y sus dos
elementos “libertad” e “igualdad”, es el fundamento básico de la existencia de la persona.

5
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Tenemos nuestra propia percepción de la igualdad, en el tema de la fundamentación


de los derechos humanos trato de ir más allá. Igualdad ante la ley es un derecho humano
reconocido por el derecho natural y por el derecho positivo y, la igualdad material, es un
anhelo de todas las personas de alcanzar la igualdad de condiciones económicas, sociales y
culturales. La Igualdad desde nuestro punto de vista, es aquella que hace del hombre la
posibilidad de desarrollarse con todas sus potencialidades para alcanzar no solamente cosas
materiales que le permita vivir en condiciones dignas, sino de reconocérsele como persona
todos los principios y valores que por el hecho de ser persona tiende a desarrollar desde el
momento de su nacimiento. Todos nacemos “iguales”, pero son las sociedades las que se
encargan de hacernos diferentes los unos a los otros, las circunstancias económicas, sociales
y culturales, el entorno familiar, hace que seamos diferentes y que existan las desigualdades
que llevan a las violaciones continuas de los derechos humanos más elementales de las
personas.
Cada uno de ustedes tiene una opinión de lo que es la dignidad de la persona. Cada
uno de nosotros y desde diferente perspectiva, queremos un mundo que intente superar por lo
menos en una mínima expresión las actitudes personales, queremos un mundo justo, solidario
y humano, queremos un mundo mejor para las futuras generaciones.

1.2.- SOCIEDAD.
La Sociedad, El hombre no es un ser cerrado, aislado en sí mismo, que pueda realizarse
en una existencia individual, sino que, por naturaleza, está inclinado a la vida comunitaria,
social a causa de las limitaciones que le son inherentes y de la capacidad de comunicación
que posee como persona, en virtud de las cuales necesita de los demás para el logro de su
integral desarrollo espiritual, intelectual y físico. No se aísla, se asocia convenientemente con
todos los demás hombres, como la persona puede alcanzar su pleno desarrollo.
La sociedad, por lo tanto, proporciona a las personas las condiciones de existencia y
desarrollo que necesitan para alcanzar su plenitud y en consecuencia, la sociedad viene
diseñada por la misma naturaleza del hombre y por su dinamismo ontológico básico. Según
Ortega y Gaset (1914), no se trata solamente de satisfacer las necesidades materiales del
hombre: Alimento, vestido, habitación, etc., para lo cual es evidente la urgencia que tenemos
de la ayuda de nuestros semejantes, sino, principalmente, de la colaboración que se requiere
para el desarrollo de nuestra personalidad espiritual. En este orden de ideas hay que tomar en

6
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

todo su rigor el sentido de las palabras de Aristóteles según las cuales "el hombre es por
naturaleza un ser social y el que vive fuera de la sociedad por naturaleza y no por efecto del
azar es, ciertamente, o un ser degradado, o un ser superior a la especie humana". Y luego
agrega: "el que no puede vivir en sociedad, o no necesita nada por su propia suficiencia, no
es miembro de la ciudad, sino una bestia o
un dios". El antecedente remoto de la
sociedades el instinto natural que conduce a
los hombres, por exigencias de su esencia,
de su perfección y de su indigencia, a
organizar asociaciones; y el antecedente
próximo e inmediato es su personalidad
independiente, merced a la cual puede
desarrollar su actividad libremente, para
procurarse bienes convenientes por medios
Figura 1: La pobreza enfermedad que genera la desigualdad
legítimos. social y económica. Fuente: http://1.bp.blogspot.com/Pobreza.

1.3.- EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD.


El hombre, desde que adquiere conciencia social se encuentra formando parte de un
tejido de relaciones sociales, al cual lo conducen todos sus instintos, tanto los egoístas como
los altruistas y sus necesidades, tanto las biológicas como las del espíritu. En el orden lógico,
las sociedades singulares están al nivel del individuo. En el orden ontológico, las sociedades
están en el plano de los accidentes y, por lo tanto, debajo de la persona humana. La sociedad
es un modo de ser de las personas que consiste en un cierto ordenamiento de ellas, en una
relación recíproca. La sociedad, no es un ser que puede tener subsistencia propia; para existir
necesita un sostén; y este sostén está constituido por los individuos asociados, la sustancia de
la sociedad está en los individuos que la constituyen en cuanto están unidos en un cierto orden.

La sociedad recibe su misma existencia del orden finalista, porque ella es unión
ordenada de individuos, que se unen y se ordenan orientándose hacia un fin, existe siempre
una tensión entre el hombre y la sociedad. Este conflicto es natural e inevitable, y su solución
no es estática, sino dinámica; provoca un movimiento y se ejecuta en tensión continua, ya
que, por un lado, hay una fuerza que lo lleva hacia la sociedad, para desarrollar su

7
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

personalidad y, por el otro, una que lo hace adentrarse en sí mismo, para moldear su espíritu
en profundidad.
El desarrollo integral de la persona humana reclama una pluralidad de comunidades,
con sus derechos, libertades y autoridades propios. La vida del hombre está determinada por
una constante ascensión hacia sociedades más perfectas en el orden temporal, que satisfagan
sus necesidades y aspiraciones.

1.4. LOS DERECHOS DEL HOMBRE.


Los derechos humanos, son caracteres inherentes a la persona, en razón de su
naturaleza humana, por lo cual todos los hombres son titulares de ellos, por igual. Esta
denominación tiene sus orígenes en la Declaración Francesa de 1789, la cual apunta al hombre
como titular de los derechos. Derechos individuales, se refiere a la individualidad de cada
persona, su origen es de raíz liberal-individualista, hace hincapié en que al tratarse de una
persona humana u hombre, se trata de un “individuo”. También se le puede criticar el hecho
de que al reducir al hombre a un individuo, se estaría apartando de la sociedad y del Estado,
se estaría marcando un ser solitario y fuera de la sociedad. El concilio Vaticano II (1959),
instruye sobre la situación actual de la humanidad, la persona humana, su dignidad, la
comunidad política, el matrimonio, la familia, etc, la “Encíclica Gaudium et Spes” (PABLO
VI, 1965), en esta encíclica, con relación a los Derechos Humanos, expresa la dignidad de la
persona humana, este ser social, debe reconocerse a sí mismo y debe reconocer al prójimo,
como otro yo, y de este reconocimiento surge aparejado el respeto, hacia todos los hombres
por igual. En esta situación de reconocimiento y respeto, es la que ubicamos a los derechos
humanos.

A.- Los Derechos Humanos.


¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos, son aquellas exigencias que brotan de la propia condición natural
del hombre, es un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o
para exigir una conducta de otro sujeto. El hombre es el único destinatario de estos derechos. Por
ende, reclaman reconocimiento, respeto, tutela y promoción de parte de todos, y especialmente de
la autoridad.

8
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin
distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color,
religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos,
sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e
indivisibles.
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y
garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los
principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los
derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en
determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de
promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos
o grupos.
B.-Universales e inalienables
El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del
derecho internacional de los derechos humanos. Este principio, tal como se destacara
inicialmente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, se ha reiterado en numerosos
convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos. En la
Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993, por ejemplo, se
dispuso que todos los Estados tenían el deber, independientemente de sus sistemas políticos,
económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades
fundamentales.
Los estoicos, percibieron la natural inclinación a hacer el bien, considerándolo como
el primer principio, innato en la naturaleza del hombre; “haz el bien y evita el mal”. Cicerón
encuentra el fundamento de los derechos humanos en la recta razón, que es la encargada de
discernir lo bueno en la conducta humana como justo y verdadero, y lo malo como injusto.
Podemos añadir que los derechos humanos, en cuanto a derechos subjetivos, se encuentran
en dependencia con la ley natural. “Llamamos ley natural a aquellas proposiciones
universales del entendimiento práctico que la razón humana formula a partir del conocimiento
del orden inmanente de la realidad de las cosas”.

Escribió Rousseau (1762): “Cualquiera que rehuse obedecer la voluntad general, sea
obligado a ello por todo el cuerpo (...) y la posición de Kant (1881) y Kelsen (1935): Dicen
que los derechos y obligaciones son productos de la mente humana. Ellos tienen la postura de

9
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

que el derecho carece de contenido axiológico y ético, es solo un producto de la razón


humano. Desvinculan al derecho de toda moral y ética objetiva, y lo reducen a una norma, a
la ley positiva.

C.- Filosofía de los Derecho Humanos.


La Filosofía de los Derechos Humanos, es el razonamiento, reflexión y
cuestionamiento, a la desempeños - actitud de todos hombres valora, censura y discrimina,
toda persona consciente defiende, explica y busca el conocimiento de su entidad, consistencia
y fundamento.
El aspecto filosófico de los derechos humanos es un aspecto jurídico-político, el cual
contiene un gran contenido axiológico, pudiendo considerarse a los derechos humanos como
valores. Estos derechos humanos se encuentran ligados con la ética de la libertad, de la
igualdad y de la paz.
La Filosofía de los derechos humanos es una filosofía jurídico-política, que alberga
una estimativa axiológica, una deontología o una dikeología que se anuda con la filosofía de
los valores por eso los derechos humanos se dice que son un conjunto integral de valores. Es
orden normativo, se encuentra compuesto de normas, las cuales pueden encontrarse escritas
o no estar escritas y pertenecer al derecho consuetudinario. Estas normas son las descripciones
de las conductas de reparto y de la voluntad de su autor, siendo las normas las encargadas de
describir, lo que el nombre manda, ordena o permite.
La dimensión dikelógica (tratado de la justicia), es la que alude al valor justicia. El
valor, vale (porque posee una valencia), valora (por medio del valor valoramos las conductas)
y orienta (nos brinda criterios y bases, para poder llevar a cabo nuestras conductas). Los
valores son esencias, valen por sí mismos, aunque el hombre los desconozca o no los aprecie.
El positivismo jurídico, se expresan en las normas positivas, trabajadas desde el
Derecho Romano, en el derecho común. Su pretensión es que el derecho positivo es por si
solo suficiente para resolver todos los problemas. El ius naturalismo sostiene que se hace
referencia a principios supra positivos, que informan y dan fundamento al derecho positivo.
Según una normatividad ius naturalista que expresa el elemento constante y permanente del
derecho, el fundamento de cada legislación positiva. Se refieren a juicios de valor inherentes
a la naturaleza del hombre. Son principios superiores que informan todo el derecho universal.

10
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

La idea de principio implica las de fundamento, elemento, origen, comienzo, causa, razón.
Ellos gozan de Principalidad – Generalidad – Juricidad.
La filosofía de los derechos humanos va mostrando hitos importantes en un progreso,
por ejemplo se ha alcanzado la instancia de la internacionalización. La difusión de la filosofía
de los derechos humanos ha empujado la curva ascendente de su positivización. Sin ella el
derecho de los derechos humanos no sería hoy lo que es. Cuando pasamos al derecho positivo
y un funcionamiento eficaz, los derechos humanos diversifican su función valiosa. Los
derechos humanos cumplen una función determinada, dentro del orden social.
Desde el de vista filosófica, da la orientación necesaria para introducir dentro del
derecho los derechos humanos. Dentro del derecho, son los que hacen que se pueda llegar al
bien común dentro de la sociedad, garantizando el desarrollo de todas las personas, teniendo
como base a la dignidad de la persona. Los derechos humanos marcan los límites del abuso
del poder, se fundan en la ética de la libertad, la igualdad y la paz. El sistema de los derechos
humanos cumple una política de propiciar el bien común, la libertad y el desarrollo de todos
los hombres, en todos los aspectos y ámbitos de su convivencia.
El orden jurídico-político, es el encargado de garantizar su tutela y defensa, para poder
mantener un orden social. Por lo tanto, en la función de los Derechos Humanos podemos
destacar la importancia de la filosofía de los derechos humanos, la cual nos da la base
necesaria, para que luego surja una determinada ideología basada en la democracia y esta nos
del pie para poder insertar dentro del Derecho positivo, las normas basadas en los derechos
humanos, dentro del ámbito social.
El hombre, al tener vigente su derecho humano, tiene en frente un sujeto que debe
cumplir con una obligación, esta obligación es de carácter esencial, es la relación de alteridad
del sujeto activo frente al sujeto pasivo, el cual debe cumplir una obligación de dar, prestar,
hacer u omitir una determinada conducta.
Las obligaciones a cargo del sujeto pasivo frente al derecho del sujeto activo son muy
importantes, porque no hay derechos personales sin obligaciones correlativas o recíprocas.
La importancia de las obligaciones constitucionales que existen para satisfacer los
derechos del hombre se comprende cuando captamos y asumimos que cuando la obligación
no se cumple, el derecho recíproco no queda abastecido, sufre violación o se vuelve teórico.
Por lo tanto debe haber algún medio o vía para exigir el cumplimiento de la obligación, para
sancionar al sujeto pasivo incumplidor de su deber, o para repeler de alguna manera el

11
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

incumplimiento. Porque ¿de qué me sirve una norma que diga que todos los hombres tienen
derecho a la atención de su salud, si cuando preciso atender la mía no hay nadie que pueda o
tenga que cumplir a mi favor el deber de facilitarme una prestación de salud, y tampoco yo
tengo recursos para proveérmela por mí mismo? ¿De qué le sirve al trabajador una norma que
diga que tiene derecho a participar en los beneficios de la empresa donde está empleado, si
no hay medio ni vía para compeler a la empresa a que haga esa distribución?

1.5. LA UNIVERSALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS.


Evolución Histórica De Los Derechos Humanos
La expresión de los derechos humanos, es de origen reciente. La inspiración francesa,
“derechos del hombre”, se remonta a las últimas décadas del siglo XVIII. Pero la idea de una
ley o legislador que define y protege los derechos de los hombres es muy antigua. A saber:
1. El código de Hammurabi, se protegían con penas desproporcionadamente crueles.
2. En Roma se los garantizaban solamente al ciudadano romano que eran los únicos que
podían formar parte en el gobierno, la administración de la justicia, la elección de
funcionarios públicos, etc. A pesar de esto se logró constituir una definición práctica de
los derechos del hombre. El derecho romano según fue aplicado en el common law (El
Derecho anglosajón, derivado del sistema aplicado en la Inglaterra medieval, leyes),
como el Derecho Civil del continente europeo, ofrece un patrón objetivo para juzgar la
3. conducta desde el punto de vista de los derechos y libertades individuales. Ambos
admitieron la concepción moderna de un orden público protector de la dignidad
humana.
4. En Inglaterra se libraron batallas en defensa de los derechos Ingleses, para limitar el
poder del Rey. De esta lucha emergen documentos: la Petition of Right de 1628, y el Bill
of Rights de 1689. Las ideas de estos documentos se reflejan luego en las Revoluciones
Norteamericanas y francesas del siglo XVIII.
5. Con la Declaración de Independencia Norteamericana, Declaración de Derechos de
Virginia de 1776, Declaración Francesa de los Derechos del hombre y del ciudadano y
la Declaración de los Derechos Norteamericana.
6. El año 1789, específicamente al 26 de agosto de ese año donde la Asamblea
Constituyente Francesa votó por unanimidad un conjunto de principios considerados
esenciales en las sociedades humanas y en las que habían de basarse la Constitución

12
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Francesa (1791), y después otras muchas constituciones modernas. Tales principios,


enunciados en 17 artículos, integran la llamada “Declaración de los Derechos del hombre
y del ciudadano”.
7. En cuanto a su contenido político y social no representaban una aportación original,
pues su espíritu había sido ya aceptado en Inglaterra en 1689 por Guillermo III, y casi en
iguales términos los había sancionado con anterioridad en Estados Unidos el Congreso
de Philadelfia. No obstante, la gran repercusión de la Revolución Francesa los
universalizó y entraron a formar parte de la conciencia europea como expresión de las
aspiraciones democráticas. Dicha declaración, en sus artículos, establece: la misma
8. política y social de los ciudadanos, el derecho a la libertad, a la propiedad, a la
seguridad, a resistir la opresión, el libre ejercicio de los Derechos Naturales, la libertad
de palabra y de imprenta... y demás derechos inherentes al hombre.

Fig. N° 2

ACTIVIDAD.
1.- Realice la síntesis gráfica del tema tratado.
2.- Redacta una reseña crítica.
3.- Contesta los foros del Campo virtual.

13
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

TEMA II

La educación en derechos humanos en nuestro país es esencial para contrarrestar el


alto nivel de conflictividad social que vive nuestra sociedad, emergiendo a partir de informes
y propuestas como esta, en la que se trabaje desde las aulas universitarias los temas de
derechos humanos, debiendo ser desarrolladas al amparo de las vicisitudes y cambios
políticos, sociales culturales y económicos que ha vivido nuestro país, sustentado desde la
perspectiva epistemológica, sociológica, política e ideológica. El estado peruano viene
paulatinamente implementando -según el grado de sensibilización y de conocimiento del
gobierno de turno- acciones de promoción y la práctica de los derechos humanos desde lo
normativo hasta programa de desarrollo social.
La problemática actual de los derechos humanos a nuestro parecer, es estructural que
transita desde la responsabilidad de la familia hasta el gobierno en sus instancias y niveles
correspondientes, en este escenario proponemos a través de este libro trabajar con nuestros
estudiantes extrapolar la experiencia del aula a un contexto social específico, de la promoción
de los derechos humanos.
En un escenario como el nuestro donde cada día la violación de los derechos humanos
es tema cotidiano, se hace necesario el replanteamiento de nuevos desafíos desde el quehacer
educativo en el futuro cercano como consecuencia de los cambios políticos, sociales,
culturales, económicos que viene experimentando la sociedad peruana. Motivo por el cual
trataremos los siguientes temas:
2.1.- UNA FORMACIÓN CONTEXTUALIZADA.
El contexto es determinante para caracterizar los problemas, así mismo para
implementar propuestas o planes de intervención social como perspectivas de solucionar
casos de vulneración de los derechos humanos. La diversidad contextual es el resultado de

14
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

las múltiples interrelaciones con las formas variadas del medio y las vicisitudes políticas,
sociales, culturales y económicas que confrontan nuestra realidad. La educación en derechos
humanos no está escindida en su totalidad en nuestro entorno, por el contrario, se vincula en
una mutua relación con éste, de suerte que es inseparable de su contexto, pero también lo retro
informa, retroalimenta y por sobre todo apuntan a la transformación del contexto, bajo la
visión político – jurídico, la visión pedagógica, la visión sociológica, a través de la
intervención social de proyectos con propuestas saludables de promoción de los derechos
humanos.

2.2. UNA FORMACIÓN CONSTRUCTORA DE DEMOCRACIA.


La interrelación que se establece entre la democracia, los derechos humanos y la
educación en derechos humanos, sobre todo en el nivel universitario, se apunta con insistencia
a esta interdependencia, haciendo notar de manera insistente que sólo en un régimen
democrático garante, vigilante y respetuoso de los derechos fundamentales de las personas es
posible crear instancias que de legitimidad a la educación en derechos humanos. Por su lado,
esta educación tiene como objetivo central desarrollar en los y las estudiantes las
competencias para el ejercicio activo de la democracia, para su defensa y su
perfeccionamiento. No es exagerado sostener que la educación en derechos humanos nace
como reacción y antídoto a las cruentas dictaduras, a los conflictos bélicos y a las democracias
de fachada que han vivido nuestros países. Los regímenes dictatoriales y las situaciones de
guerra son la antítesis de las democracias y en ella es imposible, incompatible y falaz
desarrollar programas de educación en derechos humanos que tengan soporte y
fundamentación ética.
La educación en derechos humanos en nuestra región tiene como cometido cuestionar
críticamente y poner en entredicho la democracia tal como éstas se nos presentan -en algunos
países más que en otros- con sus grandes imperfecciones: democracias de elite; democracias
construidas con bajos niveles de participación de la sociedad civil: democracias en la que la
política está desacreditada y los jóvenes se marginan de ésta (como el caso de Venezuela,
donde el presidente Maduro persiste en una seudo democracia autocrática); democracias
marginadoras y excluyentes; democracias en que crecen las inequidades y desigualdades;
democracias en que aún perduran las discriminaciones.

15
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

En este contexto la educación en derechos humanos no podría ser sino interpeladora


y crítica y a su vez aportadora a la democratización de la sociedad, podríamos formularnos
algunas observaciones y preguntas: “consideramos que el nuevo perfil ciudadano del siglo
XXI nos obliga a interrogarnos sobre cuál concepto es el más pertinente que favorece con
más fuerza la democracia. De nuevo nos preguntamos: ¿Bajo qué paradigma se construye una
visión integral del ciudadano acorde a los retos de la democracia?, ¿cómo integrar el enfoque
de los derechos humanos y el enfoque hacia las personas? ¿Es posible un ejercicio articulador
de estas perspectivas?. Al inicio de las transiciones democráticas se creyó que con ellas
acabarían las arbitrariedades y los abusos de derechos. Pero la caída de las dictaduras puso en
evidencia las grandes limitaciones de las sociedades nacionales de la región para el ejercicio
de auténticas democracias justas e incluyentes. Comprendimos entonces que la violación de
derechos humanos no es un fenómeno exclusivo de los autoritarismos” (IIDH). Esta
exhortación tiene importantes consecuencias sobre el sentido que adquiere la educación en
derechos humanos hoy. Si bien la democracia es una condición necesaria, pero no es
suficiente para la vigencia de los derechos fundamentales de las personas, sin embargo a la
educación en derechos humanos le cabe el cometido de contribuir con decisión a la
democratización plena de la democracia. De este análisis se deduce que cometer el abuso o
vulnerar los derechos humanos en nuestra sociedad actual es un asunto de cultura, como por
ejemplo el Machismo, la Ley del más fuerte contra el débil, de quien tiene más poder, es decir
la cultura es una condición muy importante que se propone transformarla a partir de la
educación para generar la cultura de los derechos humanos, con interculturalidad, equidad e
igualdad de género.

2.3. UNA FORMACIÓN POLÍTICO TRANSFORMADORA.


La dimensión política de la educación en derechos humanos supone comprender y
trabajar, por ejemplo, los marcos normativos de los derechos humanos, nacionales e
internacionales; los regímenes de gobierno, su posición y compromiso frente a los derechos
humanos; la diversidad étnico - cultural de la población; las relaciones entre el Estado y la
sociedad civil, entre otros aspectos de la realidad de naturaleza jurídico-política”, desde la
mirada política, para promover la educación en derechos humanos es esencial apoyarla en
una plataforma filosófica, legal y de voluntad política consensuada por los Estados, porque

16
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

ellos son en última instancia los obligados a hacerla realidad para sus poblaciones en forma
masiva y sin discriminaciones.
El rol que debe jugar el Estado es en fijar políticas públicas en relación a la educación
en derechos humanos; a instalarlo en el currículum oficial; capacitar a los docentes, elaborar
y difundir materiales; supervisar, establecer el seguimiento, monitorear, evaluar si la
promoción y la concreción de los derechos humanos en las instituciones educativas se viene
trabajando; y qué debe asumir la sociedad civil y las Organizaciones No Gubernamentales
(ONG). Pregunta que ha estado presente en reiteradas ocasiones en el desarrollo de la
educación en derechos humanos - en referencia a la educación formal- en nuestro país y que,
ha conducido a controversias, debates y discusiones múltiples.
La responsabilidad de los Estados respecto a la educación en derechos humanos ha
quedado establecida e implantada en diversos instrumentos y conferencias internacionales.
Así, por ejemplo, con ocasión de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de 1993, se
propone la Declaración y el Programa de Acción de Viena, donde se señala que la Conferencia
recomienda que los Estados elaboren programas y estrategias específicos para ampliar al
máximo el nivel de educación y difusión de información pública en materia de derechos
humanos, teniendo particularmente en cuenta los derechos humanos de la mujer. A pesar de
los avances que se han experimentado, los cuestionamientos y controversias sobre la
responsabilidad de los Estados todavía están vigentes. Así, por ejemplo, se formulan entre
otras las preguntas siguientes:
 Los gobiernos que aún cometen violaciones flagrantes de los derechos humanos, que
asumen políticas represivas, restrictivas y antidemocráticas, que perseveran en
actitudes intolerantes y discriminadoras -por ejemplo, contra las poblaciones
originarias- aduciendo, hoy, que lo hacen con el fin de luchar contra la delincuencia
y el “terrorismo”, tienen la solvencia moral y la legitimidad para fijar políticas
públicas en materia de educación en derechos humanos.
 Existe la voluntad política de llevar el discurso oficial a la práctica. En otras palabras,
si hay un interés real por dar cumplimiento de manera seria y comprometida por
parte de los Estados en hacer que la educación en derechos humanos se traduzca en
acciones concretas y efectivas, se formulan políticas públicas en relación a la
educación en derechos humanos, hay un discurso oficial bien elaborado e incluso los

17
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Estados son signatarios de compromisos internacionales al respecto, pero esto no se


convierte en una práctica en las instituciones educacionales y en las aulas.
 Está el Estado abierto y dispuesto a apoyar una educación crítica, cuestionadora, que
se propone formar sujetos de derechos, para se sumen al movimiento político-ético
de la emancipación, el cambio, la transformación y de justicia social y cultural. ¿El
Estado se suma con autenticidad y responsabilidad a este movimiento; o sólo
construye un discurso de “política correcta”?
La sociedad civil y a las Organizaciones No Gubernamentales les corresponde, aunque
no exclusivamente, la educación en derechos humanos en el sector de la educación no formal,
de la educación popular, de la educación al interior de los movimientos sociales. Así mismo
les concierne cuestionar al Estado, la función de la experimentación y la investigación crítica,
en materia de educación en derechos humanos.

2.4. UNA FORMACIÓN INTEGRAL – HOLÍSTICA.


La visión integral-holística de los derechos humanos, es ideal para la práctica social
en una sociedad democrática. En el Decenio de las Naciones Unidas para la Educación en la
esfera de los derechos humanos 1995- 2004 (Alta Comisionada de las Naciones Unidas, 2000),
se estableció que ésta tendría una visión holística, al afirmar que:
“la educación en la esfera de los derechos humanos no debía circunscribirse al suministro
de información, sino que debía constituir un proceso integral que se prolongara toda la vida
mediante el cual las personas de todos los niveles de desarrollo y de todos los estratos de la
sociedad aprendieran a respetar la dignidad del prójimo y cuáles eran los medios y
mecanismos de velar por ese respeto en todas las sociedades… -También afirmó-… que la
educación en la esfera de los derechos humanos contribuiría a promover un concepto de
desarrollo compatible con la dignidad de mujeres y hombres de todas las edades y tomaría
en cuenta a los diferentes sectores de la sociedad, como los niños, las poblaciones indígenas,
las minorías y las personas discapacitadas, y que cada mujer, hombre, niña y niño, para
materializar su pleno potencial humano, debería ser consciente de todos sus derechos
humanos, civiles, culturales, económicos, políticos y sociales.”
“El cometido era trascender la concepción de los derechos humanos como exclusivamente
vinculados a las libertades políticas y a las violaciones que sobre ellas ejercieron las
dictaduras. Se quiso abrir paso a una concepción amplia e integral de los derechos humanos
como conjunto de principios que hacen a la dignidad misma del ser humano y en torno a los

18
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

cuales la humanidad en su conjunto ha hecho acuerdo por sobre las diferencias ideológicas,
filosóficas y religiosas. Además, del desafío entonces la gran preocupación de los integrantes
2 de ese nuevo equipo en sus orígenes fue justamente, “pensar desde qué lugar se podía
trabajar una noción de derechos humanos que no quedara solamente vinculada a las
violaciones de la dictadura, sino abordar una visión más amplia”.

Consideramos a la educación en derechos humanos como una herramienta ciudadana


que favorece la toma de conciencia democrática; parten de la realidad social y política y no
temen debatir sobre las responsabilidades del poder político, y en este caso las obligaciones
de los gobiernos en materia educativa es articular la educación en derechos humanos al
derecho a la educación, teniendo el propósito de superar la problemática del complejo
entramado social, la educación en derechos humanos debe superar las tensiones entre la teoría
y la práctica.

2.5. UNA FORMACIÓN ÉTICO-VALÓRICA.


La formación ético- valórica, para lograr el perfil del ciudadano del siglo XXI, es
esencial para lograr el buen desempeño ciudadano. En efecto, la Declaración Universal de los
Derechos Humanos al sostener como premisa que todos los humanos, hombres y mujeres, no
importando el contexto en que viven en el mundo, nacen libres e iguales en dignidad y
derechos y deben comportarse fraternalmente los unos con los otros, está consagrando valores
centrales. Estos valores se ven reforzados al establecerse los derechos civiles y políticos que
estipulan que todas las personas son iguales ante la ley, que no se las puede discriminar
arbitrariamente, que tienen la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, el derecho
de reunión, de asociarse libremente y de participación en la dirección de los asuntos públicos.
Al indagar en los derechos económicos, sociales y culturales, se está incorporando en una
serie de otros valores que tienen que ver con la justicia, la solidaridad, el valor del trabajo y
de la recreación, el valor a vivir en un medio ambiente saludable, el valor de la educación y
la cultura.
La experiencia traumática que nuestras sociedades han experimentado bajo regímenes
dictatoriales en el que la violación de los derechos humanos constituyó una política
institucionalizada desde el Estado nos interpela a hacer de la democracia un valor supremo.
El valor de la inclusión, por principio sugiere con decisión a erradicar la marginación
y la exclusión de la vida ciudadana en la que se encuentra la mayoría de nuestras poblaciones,

19
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

en especial los más pobres, marginación que no se circunscribe sólo a un problema económico
que se resuelve con la satisfacción de las necesidades básicas, sino que exige la transferencia
de poder ciudadano a las personas para que sean capaces de significar su situación de
exclusión y puedan participar en la adopción de decisiones en la vida política, civil, social y
cultural. El valor de la inclusión se vincula directamente con el valor de la diversidad social
y cultural que se refiere no sólo al respeto y escucha que se debe tener a la multiplicidad de
voces que coexisten en la sociedad, sino que también a que estas voces sean incluidas en el
proceso de toma decisiones de la sociedad desde sus muy particulares identidades. Que todas
las voces tengan el poder de no aceptar demandas arbitrarias, indebidas y extralimitadas que
menoscaban sus derechos.
La criticidad y la problematización, esta actitud ayuda que los sujetos sean capaces
de no callar frente a las injusticias y la violación de los derechos humanos; que indaguen en
las tensiones y conflictos que se presentan en sus entornos políticos, sociales, culturales y
económicos respecto de los derechos humanos, con el fin de percibir las contradicciones
valóricas, de intereses y de juegos de poder que están comprometidos. El valor de la criticidad
y la problematización demanda el vínculo estrecho con los grandes problemas que enfrenta
la sociedad, como son la pobreza, la injusticia social, el fenómeno de la violencia, la cultura
de la impunidad y la corrupción, la discriminación y la intolerancia.
Los derechos humanos se sustentan en la práctica de valores que gozan de un amplio
consenso en la familia y en la comunidad y se convierten en mínimos éticos que permiten
imaginar y construir una sociedad en congruencia con los principios y valores de la
democracia y los derechos humanos. El asunto es que algunos actos de poder y rasgos de
nuestra vida cotidiana no responden a estos valores, sino que se orientan por intereses y pautas
éticas que incluso llegan al extremo de la tortura, el genocidio, las guerras, el maltrato infantil,
la destrucción del medio ambiente, entre otros. Para cuestionar estos hechos y lograr que
nunca más vuelvan a ocurrir, es preciso desarrollar moralmente a las personas y contribuir a
la construcción de sociedades organizadas de acuerdo al paradigma ético de la democracia.
La carencia de una política pública efectiva (que no sea letra muerta), para promover
la convivencia pacífica, con práctica de valores para minimizar la problemática de la
vulneración de los derechos humanos, es necesaria y vital en esta sociedad convulsionada,
siendo una llamada urgente a los líderes, autoridades en estos tiempos.

20
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

La experiencia de algunos países como Noruega, Finlandia, han optado por introducir
en el currículum la educación en valores o la educación ciudadana -en la que se trata los
derechos humanos- y no la educación en derechos humanos. Al respecto se podría levantar la
hipótesis que aún persisten ciertos temores de incorporar los derechos humanos como una
asignatura del currículum, ¿Sería interesante verdad?, ¿Qué nos tocaría hacer?, ¿Para
cuestionarnos…?
Aún existe la desconfianza y prejuicios respecto a la educación en derechos humanos,
por su carácter no neutral, político, crítico y cuestionador de la realidad, comprometido con
la denuncia de las violaciones que aún persisten en nuestros países. Se piensa -diríamos sin
fundamentos empíricos- que la educación en derechos humanos “politiza” la escuela y
alecciona a los estudiantes a la rebeldía y acciones que atenten contra la institucionalidad y el
status quo. Esta postura, en nuestra opinión, existe y en ocasiones no se explicita plenamente.
En este sentido, buscamos desde las aulas universitarias promover el pensamiento
crítico y complejo para desarrollar la autonomía de la ciudadanía, desde una perspectiva
respetuosa de la pluralidad y del ejercicio pleno de la participación democrática, formar a
ciudadanos responsables autónomos y emergentes. Estamos pensando en los y las estudiantes
en tanto sujetos de derechos, capaces de construir su propio proceso educativo-formativo y
protagonistas directos de sus propias opciones discursivas y decisivas. Es decir, desde una
práctica socio-cultural en y para los derechos humanos.

2.6. UNA FORMACIÓN CONSTRUCTORA DE PAZ.


La formación para la paz es una idea vinculante a la educación, sustentada en valores
éticos y axiológicos para edificar una cultura de derechos humanos, asumiendo el eje
integrador a la ética – solidaria, desterrando toda idea de violencia directa, violencia cultural
y violencia estructural.
La relación entre la educación para la paz y los derechos humanos es interdependiente,
dado que la violencia en cualquiera de sus manifestaciones es el espacio propicio para la
violación de los derechos humanos. En efecto, educar para la Paz y los Derechos Humanos
es la herramienta más importante para trabajar por los cambios, para lograr la formación de
una corriente social sensible y crítica ante las situaciones de violencia e injusticia, partiendo
de la base de que construir Cultura de Paz y No Violencia implica trabajar desde la conciencia

21
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

individual, las actitudes y las relaciones personales hasta las estructuras sociales y políticas
en las que vivimos.
La convivencia social basada en derechos humanos, contiene en esencia la
interculturalidad en una unidad política, esta experiencia que busca la paz y la vida tranquila,
refiriéndose a la paz, muy cercana a la tolerancia, a la de seguridad, de justicia entendida
dentro del marco de (Estado de Derecho). Recordándole al Estado que la paz implica el
respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del Derecho
Internacional; promoviendo un acercamiento entre el concepto de progreso social, libertad y
paz; conceptualizando la paz en una política internacional de solidaridad y buenos vecinos.
Desde el análisis de Mujica (2010), refiriéndose al tema de la paz en su
correspondencia con los derechos humanos, se formula una serie de preguntas:

 ¿Qué concepción tenemos sobre paz? La paz como fruto de la justicia y la igualdad,
teniendo como base la dignidad humana para el goce de la vida de manera plena.
 ¿Cuáles son las condiciones para la paz? En lo subjetivo, tener conciencia de lo que
somos, de nuestras diferencias y que éstas no nos separan; ello resume de alguna manera
el tema de la autoestima. En el tema de los valores, el respeto a la persona, a su dignidad,
a la justicia, a la igualdad, a amar la vida en definitiva. En la esfera de lo público, de lo
político, de la economía, la organización, la concertación y todo lo que tiene que ver con
la vigencia de los derechos humanos.
 ¿Cuáles son los obstáculos para la paz? Los “antivalores”, la discriminación, las
actitudes autoritarias, la inseguridad en la que vivimos, el egoísmo, la injusticia, la
incoherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Las estructuras económicas, las
leyes antidemocráticas que se dan en el país, la desconfianza en nuestras instituciones
como puentes entre sociedad civil y Estado, la pobreza, la falta de equidad y la todavía
presente violencia política en algunas zonas.

 ¿Cuáles son los retos para la educación? La educación debe propiciar actitudes de
solidaridad, de fraternidad, en suma, una nueva ética. Crear una conciencia de paz,
trabajando especialmente con los niños. Tener la actitud del educador que enseña con el
ejemplo y con transparencia.

22
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

2.7. UNA FORMACIÓN CONSTRUCTORA DE UN SUJETO DE


DERECHO.
El sujeto de derecho, no es el resultado espontáneo o la consecuencia directa de
una causa, sino que el producto de interacciones con los Otros/Otras y con su medio. El sujeto
de derechos se hace en el estar, en el mundo; pero no como un ser pasivo, sino como uno que
reflexiona, siente y se expresa en y desde su propia subjetividad cotidiana, en las relaciones
y en su contexto. La persona es un sujeto de derecho en la propia práctica cotidiana, en su
sociabilidad.
El sujeto de derecho, Restrepo (2011), es la construcción de subjetividad, vinculada a
una ética vitalista a través de esta se establece y señala los espacios donde se construyen las
subjetividades autónomas: el cuerpo, el mundo, el pensamiento y la propia actividad o
práctica de los derechos humanos.
“Construir una subjetividad autónoma implica en general seguir los dictados de
cuatro imperativos: Démonos un cuerpo, démonos un mundo, démonos un
pensamiento y démonos una ética. Al relacionar dichos imperativos con los
derechos humanos tenemos que éstos requieren de un cuerpo como espacio de goce
de los derechos humanos; que implican una concepción del mundo y una voluntad
transformadora de éste; que están fundamentados desde paradigmas que parten
de una concepción sobre la dignidad humana y que como la ética plantean formas
de autorregulación para poder vivir en sociedad. La propuesta sobre construcción
de subjetividades se desarrolla siguiendo unos recursos pedagógicos que facilitan
el proceso tanto de enseñanza como de construcción del conocimiento”.

Según Mujica (2009), con respecto a lo corporal y subjetivo, formula cuatro preguntas:
 “¿De qué estamos hablando cuando decimos de lo corporal y lo subjetivo? de contenidos
en la dimensión sicomotora; de lo subjetivo en todo lo que tiene que ver con la
afectividad, con sentimientos, actitudes, valores, es decir la parte física y mental-afectiva
de todo el ser humano. En una palabra, estamos hablando de la integralidad del ser
humano que tiene relación con la identidad, con la valoración de la persona, con los
sentimientos, afectos, sentidos, habilidades y, también, con nuestras formas de expresar
pensamientos, ideología y sentimientos. Es una cuestión básica y fundamental que no
puede estar ausente en nuestro trabajo educativo.

23
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 ¿Por qué es importante esta dimensión en el trabajo de educación en derechos humanos?


En primer lugar es parte de nuestra humanidad y de nuestras relaciones. Es un contenido
básico de todo nuestro conjunto de relaciones sociales y de la cultura. Es importante,
porque propicia el encuentro de uno mismo con los demás y es un elemento básico para
poder tomar conciencia, defender y promover los derechos humanos. Además, en el
desarrollo permite interiorizar procesos, valores, etc. Dicha transformación va desde los
sentimientos a la razón, pero no se trata de los sentimientos por sí mismos, sino de
integrar cada una de las dimensiones del ser humano. La educación en derechos
humanos es una educación holística.
 ¿Cómo trabajar esta dimensión? La metodología participativa es un elemento clave para
incorporar lo corporal y lo subjetivo en el trabajo en derechos humanos, (juegos, socio-
dramas, dibujos, técnicas de expresión corporal, teatro, etc. y actividades como paseos,
deporte, fiestas). Un elemento clave es el vínculo, que incorpora los contenidos de esta
dimensión. El fin es la promoción de la autoestima y de relaciones humanas, la
incorporación de los sentimientos de los derechos humanos, la promoción del
autoconocimiento y el conocimiento de la realidad de los otros. Finalmente, esta
metodología tiene que ver con actitudes que tienen que estar presentes en esta relación:
alegría, ternura, amor.
 ¿Cuáles son los retos para la educación? Que esta dimensión sea reconocida como un
derecho, porque cuando hablamos de derechos humanos nos referimos, en el lenguaje
corriente, a la dimensión pública, al terreno de los derechos civiles, políticos, etc. Que
seamos capaces de elaborar propuestas para trabajar algunos temas como autoestima,
nuestra propia capacitación. Hay poco trabajado y sistematizado sobre este tema en el
Perú y necesitamos propuestas metodológicas y capacitación para entender de qué
manera podemos incorporar esta temática en nuestro trabajo. Finalmente, un tema que
se vuelve a repetir: investigar lo cultural, es decir, las diversas maneras en que las
dimensiones del cuerpo, de los afectos, se expresan, se viven, se sienten en las distintas
culturas que en el país existen.
 Desearíamos reforzar la ida a la construcción de la subjetividad y del sujeto de derecho
haciendo notar que ésta es posible en la interacción con el Otro/Otra y en este sentido
es una construcción que se da en el dominio de la ética y que compromete a la
responsabilidad con el Otro/Otra. La “responsabilidad” es la estructura esencial,

24
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

primera, fundamental de la subjetividad. Puesto que es en términos éticos como describo


la subjetividad. La ética aquí no viene a modo de suplemento de una base existencial
previa; es en la ética entendida como responsabilidad, donde se anuda el nudo mismo
de lo subjetivo”.
Entiendo, dice (Lévinas, 1993)“la responsabilidad como responsabilidad para
con el otro, como responsabilidad con el otro, así pues, como responsabilidad para lo
que no es asunto mío o que incluso no me concierne; o que precisamente me concierne,
es abordado por mí como rostro”. Dado que la responsabilidad para con el Otro/Otra
es parte de la esencia del sujeto, es algo irrenunciable, el yo es “rehén” del Otro/Otra:
La responsabilidad no es un simple atributo de la subjetividad como si ésta existiese, ya
en ella misma, antes de la relación ética. La subjetividad no es un para sí; es inicialmente
para el otro. El otro no es próximo a mí simplemente en el espacio, o allegado como un
pariente, sino que se aproxima esencialmente a mí en tanto yo me siento -en tanto yo
soy- responsable de él. La responsabilidad exige, de acuerdo a Lévinas, “de
subjetivarse”, deponerse como ego, desertar de uno mismo para ser fiel a uno mismo”.

2.8. CIUDADANA PARA EL EJERCICIO CIUDADANO EN


DERECHOS HUMANOS.
El ejercicio ciudadano ya no se remite sólo a disponer de derechos políticos, civiles y
sociales, sino también a participar en condiciones de mayor igualdad en el intercambio
comunicativo, en el consumo cultural, en el manejo de la información y en el acceso a los
espacios públicos. Un ciudadano en una sociedad de la información y la gestión es aquel que
dispone de los conocimientos y bienes necesarios para participar como actor en los flujos de
información, en la circulación de conocimientos y en el diálogo mediático, y para adaptarse
a nuevos procesos de gestión y organización.
La universidad como ente académico, es un espacio crítico y privilegiado para
desarrollar procesos de cambio social desde el aula, en este escenario los estudiantes
fortalecen su aprendizaje, práctica y ejercer los derechos más allá de los temas de carrera, en
el ámbito socio – cultural y laboral. Algunos contenidos básicos para fortalecer:
 El conocimiento y ejercicio de los derechos y deberes fundamentales.
 El uso inteligente de la fuerza, así como las habilidades y actitudes para resolver los
conflictos de manera no violenta.

25
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 El conocimiento y la interiorización de normas tanto como el desarrollo de la capacidad


legislativa.
 El desarrollo de habilidades comprender, analizar y procesar críticamente la información
que entregan los medios de comunicación.
 El uso del conocimiento para la participación, la toma de postura, el diálogo o el ejercicio
de la función pública.
 La construcción de identidades colectivas (sujetos) que defienden, crean derechos y buscan
su reconocimiento en la sociedad y en las instituciones.
 Formación de la virtud civil, de la solidaridad y la responsabilidad pública de actuar y
participar en los campos de la argumentación y de la defensa de los derechos.
 El desarrollo de valores y prácticas solidarias hacia las víctimas del totalitarismo, de la
injusticia social, la discriminación y otras violaciones de los Derechos Humanos.
 Formación crítica y creación de capacidades para intervenir en la cultura productiva y en
el mundo del trabajo.
 La formación de habilidades y actitudes de respeto a las diversidades y de lucha por la
equidad de género, la multiculturalidad y todas las formas de pluralismo. .
 Incorporar la perspectiva global a la educación es una instancia para promover la práctica
de valores como el respeto por la dignidad de todas las personas, la justicia, la libertad, la
solidaridad, entre otros. También implica formar a los sujetos para ser protagonistas de su
propio proceso y de una historia colectiva, en tanto las metodologías participativas son
priorizadas y se generan condiciones que facilitan la participación de maestros y maestras,
estudiantes, familias y comunidad, en la creación y producción del conocimiento y en la
gestión educativa en general (Bretel, 1995, p. 116).

2.9. DIVERSIDAD CULTURAL Y SU RELACIÓN CON LOS


DERECHOS HUMANOS.
El ejercicio de la ciudadanía sustentada en los derechos humanos, tiene vínculos muy
enraizados en la diversidad cultural, donde la participación ciudadana es vital para el ejercicio
democrático, es decir no basta con promover la participación si ella no lleva emparejada la
toma de decisiones, en efecto es básico formar habilidades para tomar decisiones óptimas.
Es necesario promover y enfatizar en el proceso de interrelación social, acciones
inclusivas y no homogeneizadora, respetando la diferencia, la creencia, la cultura de cada
persona; generando la cultura creativa, innovadora y no reproductora; formar en una cultura
de educación participativa y no hegemónica.

26
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

La actitud y aptitud para fortalecer el ejercicio ciudadano basada en los derechos


humanos, respetando la diversidad, debe caracterizarse por lo siguiente:
 Pertinencia: Ser pertinente en el accionar ciudadano es necesario y urgente
promover los derechos humanos, respetando la diversidad, las diferencias y su
cultura. Sin embrago existen tensiones que implica enfrentar como el neoliberalismo
y la globalización y, en consecuencia, a la invasión de una cultura de masas que
amenaza con hacer desaparecer las identidades locales.
Los medios de comunicación masiva y el uso de las nuevas tecnologías
imponen, se quiera o no, las formas de pensamiento y los valores de la cultura
occidental, avasallando la originalidad y pluralidad de identidades propias de las
culturas autóctonas de los pueblos autóctonos o sociedades sanas. Ejemplo cuando
el mismo estado a través de las políticas educativas dispone que el proceso educativo,
en las comunidades autóctonas o aborígenes, se desarrolle en lengua española,
tratando de desterrar los elementos culturales en los / las jóvenes indígenas ¿Será un
proceso inconsciente del gobierno, en su calidad de elemento más importante del
estado?.
Desde la perspectiva de la pertinencia cultural, nos enfrentamos al dilema
de defender, por una parte, una identidad nacional propia que rechace la tendencia a
la homogeneización cultural, y por otra parte, de no caer en el extremo de rechazar
todo lo que la globalización trae consigo por la única razón de no venir de la propia
cultura. Esta última alternativa se aproxima a una reacción fundamentalista, en el
sentido de creer que todo lo que proviene de afuera es malo y lo que proviene de las
propias raíces es bueno. El dilema es, entonces, cómo reforzar las propias
identidades, pero en un diálogo creativo y enriquecedor con el mundo global. No se
trata de formar para la homogeneización cultural, ni para el aislamiento o la
yuxtaposición de culturas, sino para la interculturalidad a través de la
heterogeneidad.
 Convivencia: Se refiere a la cohabitación de múltiples culturas y surgen los peligros
propios de la convivencia humana: la formación de estereotipos y prejuicios que
pueden conducir a la intolerancia, la xenofobia y el racismo, así como a las
discriminaciones por razones sociales, étnicas y culturales. En América Latina y en
nuestro persisten actitudes manifiestas o encubiertas de racismo, discriminación y

27
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

explotación, particularmente respecto a los grupos indígenas, raza sexo, religión,


entre otras.
 Pertenencia: Se refiere a la tensión que surge respecto a las asimetrías en las
relaciones de poder que conducen a las minorías culturales a condiciones de
marginación, indiferencia y pobreza extrema, que fracturan la convivencia social.
Frente al tratamiento de la diversidad cultural, esta tensión se da entre los
polos de la inclusión y de la exclusión social por razones de etnia, raza, lengua o
religión, y también por razones de género, de discapacidades personales y de
preferencias sexuales. En nuestro caso en el Perú y América Latina, son las
poblaciones indígenas las que viven realidades de mayor pobreza, las cuales
aumentan las condiciones extremas cuando a esta situación se suma el que sean
mujeres, o tengan alguna discapacidad personal o sean homosexuales.

Sin embargo, la práctica social en base a la habilidad del respeto a los derechos
humanos, es significativa cuando se van desvaneciendo las asimetrías existentes tanto en lo
económico, lo social, lo político, lo cultural y desde lo educativo, (Schmelkes, 2002).
Formar en los derechos humanos, en los contextos de la diversidad social se detalla
algunos rasgos comunes, que distinguimos ejes articuladores:
a. Formar al sujeto desde cotidiano: La vida cotidiana es una referencia permanente
de la acción social, por cuanto construimos la vida desde lo cotidiano, en lo personal y lo
colectivo. Ello supone educar para el desarrollo de la capacidad de raciocinio para preguntarse
sobre el sentido de lo que sucede día a día, comprendiendo la interrelación e influencia mutua
entre lo que pasa “afuera” (en la comunidad, la ciudad, el país, el mundo) y su impacto en el
entorno próximo (mi vida, mi familia, la escuela, mi barrio, mis amigos), etc.
b. Formar para el diálogo participativo y democrático: Educar no se restringe sólo a la
entrega sistemática de contenidos. Además, y especialmente, se orienta al reconocimiento y
la acción transformadora de situaciones que atentan contra los derechos humanos
(individuales y sociales). Esta acción está basada en el diálogo permanente en un esfuerzo de
construcción conjunta, que permite hacer visible el derecho a la diferencia y enfrentar los
conflictos. Para hacer del diálogo una práctica habitual en la familia, la comunidad y cualquier
espacio que sea necesario crear canales de participación y organización.

28
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

c. Formar al sujeto para respetar la vida y la dignidad humana: Este eje exige a la
escuela trabajar los derechos humanos desde una dimensión planetaria con bases éticas y
políticas. El trabajo en este eje requiere del desarrollo de una cultura escolar no
discriminatoria y donde la afirmación de la dignidad humana no sea un principio abstracto,
sino que se exprese en actitudes y compromisos con la vida, la solidaridad, el respeto mutuo
y la aceptación de la diversidad.
d. Formar desde y para la diversidad: Que los ciudadanos asuman el sentido y las
potencialidades de lo global, implica el desarrollo de aprendizajes y competencias para
el reconocimiento de la propia identidad personal y étnica, valorando los elementos culturales.
“…Esto significa poder comprender que todos somos sujetos que nos
pertenecemos y nos hacemos en un lenguaje y en una historia de significaciones
múltiples que, heredados, preservados, desarrollados y comunicados por nosotros,
están definiendo la cultura. La pertenencia de una identidad nuclear no impide que
seamos capaces de integrar elementos de otras culturas. Por el contrario, en la
conservación de una identidad a la que pertenecemos nos abrimos a la identidad de
otros. La identidad de uno se refuerza en la medida que hay espacio para la identidad
de otros” (Magendzo, 2008, p. 142).
e. Formar al sujeto desde y para la sensibilidad: Desenvolverse sanamente en un
entorno global requiere la actuación desprejuiciada frente a otras personas, grupos y culturas.
Ello implica el desarrollo de una sensibilidad frente a todo tipo de discriminación, ya sea
racial, de género, de clase, de nacionalidad, de religión, etcétera. Implica sin duda un cambio
radical en la cultura escolar, donde los prejuicios y discriminaciones han estado enraizados.
Pero, así como se aprende socialmente los prejuicios, de la misma forma se aprende a actuar
sin ellos.

ACTIVIDAD.
1.-Grafique el contenido de la temática tratada
2.-Construya una apreciación crítica del tema abordado.

29
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Hablar de los Derechos Humanos, es reconocer los deberes que debemos asumir en la
actualidad, en este libro tratamos de la definición más precisa al determinar sus implicancias
y explicar cada una de la clasificación de las cuatro generaciones de éstos: la primera donde
surgen los derechos políticos y civiles o individuales; en la segunda se reconocen como
derechos económicos, sociales y culturales; la tercera denominada derecho de los pueblos, y
de la solidaridad o de la cooperación internacional; en la cuarta y última generación de los
derechos humanos es la que se refiere a la sociedad de la información y su vinculación con
las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’s).
Los derechos humanos son categorías de análisis que se han ido descubriendo a través
del tiempo, se reconocen y se regulan para sancionar sus eventuales violaciones. Se ha
codificado una amplia gama de normas universales y se han establecido instituciones y
organismos internacionales y nacionales para su control y vigilancia en todo el mundo.
En la actualidad, la sociedad peruana reconoce que todo ser humano, por el hecho de
serlo, tiene derechos frente al Estado, derechos que éste, o bien tiene el deber de respetar y
garantizar o bien está llamado a organizar su acción a fin de satisfacer su plena realización.
Estos derechos, atributos de toda persona e inherentes a su dignidad, que el Estado está en el
deber de respetar, garantizar o satisfacer son los que hoy conocemos como derechos humanos
(Nikken, 1994, 15, citado por Moyado, 2011, recuperado el 15 de diciembre 2015).

Si bien el Estado debe reconocerlos, los derechos humanos son inherentes a nuestra
naturaleza, nacen con nosotros y como libertades fundamentales que nos permiten realizarnos
íntegramente como personas. La definición más notoria de este alcance es la plasmada en el
artículo 1 de la Declaración de los Derechos Humanos:

30
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como
están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Aun
cuando en las culturas griegas y romanas se reconocen derechos a la persona más allá de toda
ley, y aunque el pensamiento cristiano, por su lado, expresa el credo de la dignidad radical del
ser humano, el reconocimiento universal de los derechos humanos como inherentes a la persona
es un fenómeno más bien reciente que surge a fines del Siglo XVIII (Nikken, 1994; p, 17, citado
por Moyado, 2011, recuperado el 15 de diciembre 2015).

El estudio y análisis de los derechos humanos puede abordarse desde diferentes


enfoques, en particular su historia ha sido tratada a través de los hechos y sucesos ocurridos
en el mundo que generalmente han marcado la vida de la humanidad. Con el paso del tiempo
hemos visto atrocidades, injusticias y devastaciones que afrentan la dignidad humana y que
significan la lucha entre personas o grupos poderosos ya sea al interior de un mismo país, o
entre naciones en la búsqueda de riquezas, territorios y de espacios de dominación.

La división en tres generaciones fue por primera vez propuesta por Karel Vasak en el
Instituto Internacional de Derechos Humanos en Estrasburgo. Esta doctrina adopta o toma en
cuenta, para comprobar la veracidad, tanto a la historia como el contenido de obligaciones
(Corcuera, 2008; 47-48, citado por Moyado 2011, recuperado el 15 de diciembre 2015).

A continuación se trataremos las cuatro generaciones de los derechos humanos:


Derechos políticos, civiles; sociales, económicos y culturales; los derechos los derechos de la
solidaridad y de los pueblos. Una cuarta generación ha surgido recientemente en la doctrina
y está vinculada con el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones
o también conocidas como TICs / TACs; esto es, con la sociedad de la información y del
conocimiento.

3.1. PRIMERA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.


Los derechos de la primera generación son llamados derechos civiles y políticos o derechos
individuales o fundamentales y tienen su origen histórico en el siglo XVIII con la Revolución
Francesa. Sin dejar de mencionar como parte de la historia constitucional de occidente, las
aportaciones que en la materia se manifestaran en Inglaterra con la Carta Magna de 1215 y
con el Hábeas Corpus de 1679 y el Bill of Rights de 1689 (derecho para declarar la Libertad
a los súbditos), así como con la Declaración de Independencia o Derechos de Virginia de julio
de 1776 y la carta de la Declaración de Derechos Bill of Rights de 1791 en Estados Unidos,
cuyo propósito era reconocer que existen derechos innatos como el de la propia vida, la

31
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

libertad y la búsqueda de la felicidad, es en Francia con la Declaración de los Derechos del


Hombre y del Ciudadano de agosto de 1789, que el tema de los derechos humanos más
específicamente el de los derechos individuales y las libertades públicas, ingresó al Derecho
constitucional (Nikken, 1994; 17-18).
Por tanto, esta primera generación se basa en la corriente filosófica del individualismo liberal
o liberalismo clásico, representado principalmente por filósofos-políticos como Montesquieu y
Rousseau, de los enciclopedistas, Diderot y Voltaire, en Europa; y Alexander Hamilton y John Penn,
así como los redactores de la declaración como Thomas Jefferson y Benjamín Franklin en América.
Esta corriente de pensamiento, y por lo tanto, estos filósofos, se consideran los creadores de los
derechos humanos. (Corcuera, 1994,49; Estrada, 2006,251, citado por Moyado 2011).

Los derechos de la primera generación


comprenden libertades fundamentales y son los
más antiguos en su desarrollo normativo, son
derechos que corresponden al individuo frente al
Estado o frente a cualquier autoridad (Aguilar,
2006), (Estrada, 2006), (Corcuera, 2007).
Imponen al Estado el deber de respetarlos
siempre, conforme a las constituciones, entre
éstos se encuentran: el derecho a la vida,
derecho a la integridad física, derecho a la
igualdad y a la no discriminación, derecho a la
libertad de movimiento, circulación o tránsito,
pensamiento, conciencia y religión, expresión,
Fig. N° 3. La Carta de Derechos, 3 – 11- de 1791.
reunión o asociación, ocupación; el derechos de Fuente:
http://www.archives.gov/espanol/declaracion-de-
derechos.html
seguridad jurídica a la: legalidad, audiencia,
defensa y al debido proceso. En el ámbito universal del derecho internacional, estos derechos
están contenidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Dic.1966). En el
ámbito regional interamericano, se contemplan en la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, Nov. 1969. (Moyado 2011).

3.2. SEGUNDA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Los derechos humanos de segunda generación corresponden al ámbito social, en que


históricamente se generan cierto nivel de evolución de los derechos humanos.

32
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

La segunda generación, los derechos son de tipo colectivo, son llamados derechos
sociales, económicos y culturales (DESC). Nacen y se desarrollaron históricamente inspirados
por la filosofía política socialista tanto en su versión de socialismo utópico (anarquismo) como
el científico (marxismo) e igualmente el socialismo moderado; el nacionalsocialismo, el
fascismo italiano; y por último, las doctrinas neocapitalistas que se inclinan hacia la fórmula
del Estado de bienestar (Aguilera y Espino, 2007).
Los DESC tienen su origen
histórico en el contexto de la
Revolución Industrial, y
posteriormente a través de
movimientos a fines del siglo XIX.
Constituciones como la mexicana de
1917, la rusa (1918), la alemana de
Weimar en 1919, incorporaron los
derechos sociales por primera vez en
el mundo. La constitucionalización
de los derechos sociales se concretiza
a principios del siglo XX (Aguilera y
Figura 4: El Analfabetismo, es una tarea primera de las autoridades,
con el propósito de contrarrestar la pobreza en la región Lambayeque. Espino, 2007, 116).
http://www.rpp.com.pe/pict.php?g=-1&p=/picsnews/653235.jpg
Los DESC, son derechos
para procurar mejores condiciones de vida. Consisten en acciones de dación, por lo que se les
llama o describe como “prestacionales”, dado que el Estado está obligado a prestar algún bien
o servicio. En las luchas, los grupos desposeídos ejercieron sus limitadas libertades para exigir
el reconocimiento legal de los derechos fundamentales que aún se les negaban. La esencia del
argumento en todos los casos fue: “nosotros” no somos menos humanos que “ustedes” y, como
tales, todos somos acreedores a los mismos derechos básicos y a que el Estado nos conceda el
mismo grado de interés y el mismo respeto. La aceptación de esos argumentos ha dado lugar a
cambios sociales y políticos radicales en el mundo entero.
Constituyen una obligación del Estado y son de satisfacción progresiva de acuerdo a
las posibilidades económicas del mismo. Estos derechos son producto de luchas por el alcance
de una vida mejor, un bienestar inexistente y para quienes reclaman el cese de la explotación y
la opresión. Son derechos de la sociedad en su conjunto y a todos sus miembros toca su ejercicio
de manera colectiva. (Moyado 2011). Se pueden clasificar de la siguiente forma:

Fig. N° 5: Derechos sociales, económicos y culturales (DESC).

33
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Derechos Derechos Sociales Derechos Culturales


Económicos
 A la propiedad  A la alimentación  A participar en la vida cultural
individual y colectiva  Al trabajo: salario justo y del país
 A la seguridad equitativo, descanso, a  A gozar de los beneficios de la
económica sindicalizarse, a la huelga ciencia
 A la seguridad social  A la investigación científica,
 A la salud literaria y artística
 A la educación
 A la vivienda
Fuente: Ballena & Ramos - autores del texto.

En efecto toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción


de los derechos económicos, sociales y culturales, tiene derecho al trabajo en condiciones
equitativas y satisfactorias y los padres tienen derecho a escoger el tipo de educación que
habrá de darse a sus hijos, entre otras libertades (Aguilar, 2006, 95, citado por Moyado 2011).
Sin embargo, el gran cuestionamiento es que estos derechos están supeditados a los
presupuestos nacionales, es ahí en donde por más que se reclamen, si la justificación es que no
existen los recursos, éstos se quedan como su propia definición derechos generales y
abstractos, aunque estén enmarcados en la constitución. Por ejemplo en Estados Unidos éstos
derechos representan judicialmente el 40% del presupuesto federal y un porcentaje mayor en
buena parte de los países europeos (Ibarra, 2007,34; citado por Moyado 2011).

Por lo que corresponde a nuestro país, en la Constitución de 1979 el Estado se


compromete a destinar el presupuesto necesario para satisfacer los derechos sociales, a través
de la gestión de la política social a cargo del Poder Ejecutivo, regulado por el Poder
Legislativo. Conforme a la propia evolución, se han ido incorporando y reconociendo tanto
nuevos grupos vulnerables (indígenas, mujeres, mujeres embarazadas, niños, adultos
mayores, la inclusión entre otros) como nuevos derechos exigibles.
En el ámbito Mundial del derecho internacional, de los derechos humanos, estos
derechos están recogidos en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (1966). En el ámbito regional americano, ha sido adoptado el Protocolo Adicional
a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos
Sociales y Culturales, así como la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El derecho social Peruano del siglo XXI se integra de una lista normativa, no
limitativa, sino enunciativa, que podríamos resumir en las siguientes: Económicas; laborales;
agrarias; de cooperativas; familiares y de equidad de género; educativas; asistenciales; salud

34
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

y alimentación; seguridad social y vivienda; sobre los pueblos indígenas; ecológicas y de agua
potable, y otras análogas a las anteriores.

3.3. TERCERA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Los derechos de la llamada tercera generación son identificados como derechos de la


solidaridad, de los pueblos o de la colaboración, y en su aplicación es el pueblo como sujeto y
no solamente al Estado, por lo que el derecho
internacional ya no puede verse más como un
derecho interestatal cuyos sujetos son
Estados, sino que por el contrario las
personas que forman el pueblo son los
beneficiados de dichos derechos. (Moyado
2011).

Los antecedentes inmediatos de esta


tercera generación provienen de la Segunda
Guerra Mundial, 1939-1945, periodo que aun
cuando el concepto de los derechos humanos Fig. N° 6. Poblador rural, distrito de Salas.
Fuente: Repositorio fotográfico de los autores
había evolucionado, ninguna norma
internacional real existía. A raíz de esta guerra, en la que el mundo fue testigo de atrocidades
en la forma más amplia en la historia, los activistas de derechos humanos exigían el
reconocimiento internacional de que los derechos humanos y las libertades fundamentales
pertenecen a todas las personas, en todas partes. (Moyado 2011).

El 25 de abril de 1945, los líderes de 50 gobiernos se reúnen en San Francisco


(EE.UU), para redactar la Carta de las Naciones Unidas. En preámbulo de la Carta se
determina “Reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales, en la dignidad y el valor
de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones
grandes y pequeñas” (ONU, 1945). Las Naciones Unidas comienzan a existir oficialmente el
24 de octubre de 1945. (Moyado 2011).

El 10 de diciembre de 1948, la Declaración Universal es adoptada por la Asamblea


General de la ONU con una votación de 48 votos a favor, 0 en contra y ocho gobierno se
abstiene. El documento final consta de 30 artículos que definen los derechos humanos

35
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

específicos. Estos derechos incluyen derechos civiles, políticos, económicos, sociales y


culturales a los que todos los seres humanos tienen derechos. Los artículos también definen
un marco más amplio de protección en el que todos los derechos humanos están para ser
disfrutados universalmente.
En conclusión, los derechos de esta generación engloban la paz, el desarrollo y el
medio ambiente. Los pueblos tienen derechos a la: autodeterminación, independencia
económica y política, identidad nacional y cultural; la paz, coexistencia pacífica, al
entendimiento y confianza, la cooperación internacional y regional; al desarrollo, la justicia
social internacional, al uso de los avances de las ciencias y la tecnología, la solución de los
problemas alimenticios, demográficos, educativos, ecológicos, medio ambiente, así como al
patrimonio común de la humanidad y al desarrollo que permita una vida digna.

Posteriormente en 1986 y en particular sobre el derecho al desarrollo, la ONU emite una


Declaración en la que establece que la persona humana es el sujeto central del desarrollo y
debe ser el participante activo y el beneficiario del derecho al desarrollo (artículo 2, primer
párrafo), en virtud del cual están facultados para participar del desarrollo económico, cultural
y político, en el que puedan realizarse plenamente todos los derechos humanos y libertades
fundamentales, a contribuir a este desarrollo y a disfrutar de él artículo 1, primer párrafo.
(Cancado, 1994, 68, citado por Moyado 2011).

Sin embargo, en la realidad sabemos que esto no ha sido posible, se continúa a nivel
internacional con grandes diferencias y condiciones de desarrollo y por ende de calidad y
condiciones de vida. Las condiciones de países como Inglaterra, Alemania, Francia, Japón o
los Estados Unidos, por sólo mencionar algunos, han tenido la capacidad de mantener a sus
pueblos en mucho mejores condiciones que países como África y la gran mayoría de América
y el Caribe, de ahí la búsqueda mediante tratados internacionales para el apoyo y de alguna
forma la generación de la dependencias de los más desarrollados.

Es importante señalar dos Declaraciones fundamentales derivadas de las conferencias


mundiales de Derechos Humanos para la cooperación internacional: la primera es la
Declaración y Programa de Acción de Viena 1993 en la que se determina que la protección y
promoción de los derechos humanos concierne a toda la comunidad internacional, y para ello
se nombra a una autoridad máxima denominado como el Alto Comisionado de los Derechos

36
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Humanos. La otra es la Declaración del Milenio 2000 que ratifica principios básicos de los
derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales, y otros relevantes como el
derecho al desarrollo y a la erradicación de la pobreza. Si los derechos de la primera
generación son individuales, los de la segunda son sociales, los de esta generación son todos
los anteriores, reconocidos para todo el mundo.

3.4. CUARTA GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.


Vemos que las necesidades de la vida humana crecen, se intensifican, demandan una
mejor calidad de vida. Los Derechos de Cuarta Generación, son los derechos humanos
atribuidos a la expansión del concepto de ciudadanía digital, que presenta tres dimensiones.
En primer lugar, como ampliación de la ciudadanía tradicional, enfatizando los
derechos que tienen que ver con el libre acceso y uso
de información y conocimiento, así como con la
exigencia de una interacción más simple y completa
con las Administraciones Públicas a través de las redes
telemáticas. En segundo lugar, ciudadanía entendida
como lucha contra la exclusión digital, a través de la
inserción de colectivos marginales en el mercado de
trabajo en una Sociedad de la Información (SI)
(políticas de profesionalización y capacitación). Por
último, como un elemento que exige políticas de
Figura 7. La sociedad del conocimiento, implica
educación ciudadana, creando una inteligencia conocer la cultura virtual.
Fuente: UNESCO
colectiva que asegure una inserción autónoma a cada
país en un mundo globalizado. Al entrar en juego un nuevo elemento conceptual de la
ciudadanía, asistimos a la aparición de nuevos valores, derechos y estructuras sociales que se
encuentran actualmente en un período de incubación; nuevas formas de interrelación humana
amplificadas por la tecnología, nuevas comunidades virtuales cuyo criterio de pertenencia de
adscripción no es el territorio, ni la lengua compartida, sino un nuevo modelo visionario de
la sociedad que encuentra en la comunicación no presencial un elemento de unión entre
individuos. Todo ello nos lleva a la consideración de una nueva comprensión de los derechos
humanos, que reflexione constantemente sobre el sentido de la relación entre los desarrollos
técnicos y el entorno humano.

37
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

La influencia de la tecnología informática sobre el mundo de la cultura puede además


dotar de significado a un conjunto de principios éticos que sin ella acabarían siendo poco más
que una voluntariosa declaración de
intenciones. Esta es la base que me ha llevado
a sugerir la necesidad de postular la existencia
de una cuarta generación de derechos
humanos (Bustamante, 2001).

Los derechos de esta cuarta


generación se ubican en nuestro contexto
actual implicado en la sociedad de la
información y del conocimiento y
vinculados de manera directa con las
tecnologías de la información y las
comunicaciones. Si bien el desarrollo trae
Figura 8: El uso de la tecnología es esencial en el proceso beneficios para los individuos y para las
educativo.
Fuente: Base fotográfica de los autores. naciones, también existen contradicciones
para su uso y explotación que afecta a la persona humana como tal.
La globalización económica, ideológica y simbólica, la transición de la sociedad de
información a la sociedad del conocimiento, la integración del mundo a través de la extensión
universal de los medios de comunicación de masas, así como los fenómenos de
multiculturalismo provocado por los flujos migratorios, son claros síntomas de que algo
sustancial se está modificando. Los mecanismos de dominación y de limitación de los
derechos humanos en este nuevo espacio de información o ciber espacio tienen más que ver
con la limitación del acceso a las condiciones necesarias (ya sean técnicas, económicas o
culturales) que permitirían el desarrollo de formas más avanzadas de participación pública y
de intercambio y libre expresión de ideas y creencias (Suñé, 2008).
Gelman (1997) y Suñé (2008), hacen la propuesta de Declaración de los Derechos
Humanos en el Ciberespacio, el primero basada en los principios que inspiran la Declaración
Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948, con el objetivo que se
persigue es hacer de este entorno virtual un espacio en el que se promuevan lo más noble del
pensamiento y de los ideales humanos, así como un nuevo tipo de concepto de ciudadanía
que ayude a promover una ética solidaria (Gelman, 1997). Esta propuesta ha sido cuestionada

38
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

por las posibles contradicciones en las que entra en términos jurídicos; sin embargo, es
novedosa por abordar una nueva perspectiva de los derechos humanos, como: La libertad de
información sólo se aplica a la información, esto es, aquélla que genera conocimiento, libre e
igual acceso a la información, eliminación de la brecha digital, accesibilidad de la
información, igualdad de oportunidades en la producción y difusión de información,
equilibrio entre propiedad intelectual y libre flujo de la información, prohibición de
monopolios y oligopolios de información, derecho a la inviolabilidad de la información,
derecho al Habeas Data, o protección de datos personales, derecho al secreto de las
comunicaciones, la prohibición de los monopolios de poder en Internet, protección de
menores, dignidad de la persona, libertad de trabajo y comercio en el ciberespacio, así como
garantía institucional de los Derechos Humanos en el Ciberespacio (Suñe, 2008).
El tema de los derechos humanos en el ciberespacio es un tema que no habrá que
descalificar, en la actualidad con frecuencia hay riesgos continuos que violentan los derechos
como: Invasión de la privacidad, de usurpación de identidad, pornografía infantil, uso y abuso
de la internet y otros medios de comunicación a los que en muchas ocasiones no todos estamos
dispuestos a acceder o en caso contrario se nos limita por condiciones socioeconómicas o
socioculturales.
3.5. DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes han sido consagrados de
manera particular en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, la misma que
reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho. Esta Convención fue
ratificada por el Estado Peruano el 4 de setiembre de 1990. El principal instrumento
normativo nacional es el Código de los Niños y Adolescentes, el mismo que fue expedido en
el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Convención sobre los
Derechos del Niño.
Según el estudio de UNICEF “Estado de la Niñez en el Perú” (2010), el 36% de la
población peruana estaría conformada por niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años (10,
571,879). De esta cifra, alrededor del 45% de ellos y ellas vivirían en condición de pobreza.
Esta situación de vulnerabilidad exige una especial protección por parte del Estado, la familia
y la comunidad.
Es importante destacar que en toda medida que el Estado peruano adopte en materia
de niñez y adolescencia debe prevalecer el interés superior del niño con la finalidad de

39
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

respetar, garantizar y satisfacer los derechos de los niños, niñas y adolescentes como personas
en proceso de desarrollo.
Las niñas, los niños y los adolescentes constituyen uno de los sectores más vulnerables
de la población.
La propuesta del nuevo Código del Niño y
Adolescente elaborada por la Comisión de Justicia
y Derechos Humanos del Congreso ha generado
preocupación en la sociedad civil, especialmente en
las instituciones que trabajan por la niñez y la
adolescencia, por la inclusión de una serie de
disposiciones que significan un retroceso en los
derechos de la infancia.
Las principales preocupaciones se centran
en: El derecho a opinión y participación, el castigo
físico y humillante, el derecho a la salud sexual y
Figura 9. El reto y desafío de la educación es
reproductiva a los mayores de 14 años y la ausencia formar buenos ciudadanos que tengan la
facilidad de tomar decisiones acertadas.
de un lenguaje inclusivo. Fuente: Base fotográfico de los autores.

1. Se recorta el derecho a la participación y


opinión de los niños, niñas y adolescentes, limitando su ejercicio solamente bajo la
supervisión de los padres y únicamente en el ámbito de la familia y de la escuela. Esto va en
contra de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas,
suscrita por el Perú, que les garantiza a los niños, niñas y adolescentes un pleno respeto al
derecho de opinar y participar.
2. No incluye la prohibición expresa de la violencia sexual y del castigo físico y
humillante. No se hace referencia expresa a la prohibición de la violencia sexual contra la
niñez y adolescencia. Esta omisión no permite visibilizar la violencia sexual como una de las
formas más graves de violencia que enfrentan los niños, niñas y adolescentes debido a su
especial situación de vulnerabilidad. Además tampoco se prohíbe de forma expresa el castigo
físico y humillante como mecanismo de corrección o disciplina. No elimina el término
corrección moderada.
3. Preocupa la ausencia de un lenguaje inclusivo de género en la propuesta, ya que no
se menciona a “la niña”. Solamente se habla de niños en términos genéricos. Esta ausencia,

40
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

han advertido expertos en derechos de la infancia, implica un riesgo de discriminación a las


niñas al no reconocerse la especificidad de la realidad de la niña y sus derechos.
4. Los adolescentes solamente podrán acceder a información sobre salud sexual y
reproductiva con autorización de sus padres. La propuesta de nuevo Código también limita el
rol de la escuela en la educación sexual de los alumnos. Esto significa un preocupante
retroceso que, según diversos especialistas, agravaría los actuales altos índices de embarazo
adolescente. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), realizada el 2011
por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), 13 de cada 100 adolescentes ya
son madres o están embarazadas por primera vez.

Figura N° 10 Hitos de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el Perú.


PRINCIPALES HITOS DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES EN EL PERÚ.
1989 Convención sobre los Derechos del Niño.
1990 Perú firma la Convención sobre los Derechos del Niño.
1992 Se promulga la Ley Nº 26102 Código de los Niños y Adolescentes.
2000 Se promulga la Ley Nº 27337 Nuevo Código de los Niños y Adolescentes.
2006 Congreso de la República realizó un fórum para analizar el Código de los
Niños y
Adolescentes concluyendo que era necesario formar una Comisión Revisora
de dicho cuerpo legal.
2011 Presentan proyecto de ley del Nuevo Código de los Niños, Niñas y
2012 Adolescentes.
En mayo de este año la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del
Congreso emite dictamen y presenta texto sustitutorio llamado “Código de la Niñez y
Adolescencia, el cual representa un retroceso y una violación a los derechos de los
niños, niñas y adolescentes.
Fuente: Elaborado por Ballena & Ramos - autores del texto.

3.6. DERECHOS DE LA MUJER. PRINCIPALES INSTRUMENTOS


INTERNACIONALES.

Sobre derechos humanos de las mujeres. Aun cuando la Declaración Universal de los
Derechos Humanos de 1948 habla de la libertad e igualdad de la persona humana como tal, existe una
gran diferencia en tiempo y espacio para los derechos de las mujeres. El derecho, considerado como
una institución eminentemente patriarcal, ha permitido la reproducción de las estructuras sociales,
donde las mujeres son excluidas sistemáticamente de la organización política. Las ideologías
patriarcales han permeado en la sociedad ideas, valores, costumbres y hábitos, con los cuales se ha
justificado la subordinación de las mujeres, en función de los roles naturales que a ellas se les ha

41
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

atribuido; así, se conformó el estereotipo de la mujer como un ser sumiso, dependiente, sin una
identidad genérica propia, jugando un papel social limitado al ámbito doméstico (Álvarez, 2008, 154).

Un caso relevante fue el de Olimpia de Gouges, militante y protagonista de la


revolución Francesa que fue guillotinada por sus compañeros de lucha por publicar la
¨Declaración sobre los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana” (1791). En nuestro país la
situación no ha sido fácil, los derechos de
las mujeres se ven vulnerados
frecuentemente no obstante la infinidad
de declaraciones y tratados establecidos
para protegerlas.
Declaraciones y tratados para proteger
los derechos humanos, como los
que se enuncian:
 Convención sobre Nacionalidad de
la Mujer (Uruguay, 1933),
 Convención Interamericana sobre
Concesión de los Derechos Civiles
de la Mujer (Bogotá, 1948),
 Convención Interamericana sobre
Figura 11: Igualdad de Derechos humanos
los Derechos Políticos de la Mujer Fuente: Recuperado de www2.uah.es

(Bogotá, 1948),
 Convención Sobre Consentimiento para el Matrimonio, la Edad Mínima para Contraer
Matrimonio y el Registro de los Matrimonios (1962),
 Convención de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativa a la Igualdad
de Oportunidades y Trato para las/os trabajadoras/es de Ambos sexos: Trabajadoras/es
con Responsabilidades Familiares (1981),
 Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer. CEDAW (1979) y,
 Convención Interamericana (OEA) para Prevenir, Castigar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer (Convención de Belem do Pará).

42
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Los derechos humanos son categorías de análisis que se han ido descubriendo a través
del tiempo, se reconocen y se regulan para sancionar sus eventuales violaciones.
Se ha codificado una amplia gama de normas universales y se han establecido
instituciones y organismos internacionales y nacionales para su control y vigilancia en todo
el mundo.
Se han clasificado por grupos y por tipo, y la sociedad se ha congregado para su
defensa en las llamadas ONG’s.
No obstante, todavía hace falta voluntad política, principalmente en nuestro país, a fin
de otorgar mayores facultades a las instancias que tienen bajo su responsabilidad esta ardua
tarea y compromiso con la sociedad para garantizar los derechos humanos o por lo menos
para continuar presionando y reclamar o exigir justicia.
En el ámbito de los derechos de las mujeres, en tanto nuestra cultura no se modifique,
los logros seguirán siendo únicamente de derecho y no de hecho.

ACTIVIDAD.
1.- Investigar los Tratados, protocolos, Convenciones de los Derechos Humanos (téngase en cuenta
a la ONU), que se han emitido con el fin de proteger los derechos humanos, sociales y de la
sociedad de la información y del Conocimiento.
2.- Redacta un ensayo de los derechos humanos de la mujer.

43
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Tema IV

4.1. CONCEPTUALIZACIÓN DE EQUIDAD E IGUALDAD DE


GÉNERO Y LOS DERECHOS HUMANOS.
Dos terceras partes de los adultos analfabetos en el mundo son mujeres, y más del 65
por ciento de las personas más pobres son mujeres y niñas. En todo el mundo, las
desigualdades de género continúan denegando a las mujeres su voz en las decisiones que
afectan a sus vidas.
La equidad de género es la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de
mujeres y hombres según sus necesidades respectivas. La equidad de género se refiere a la
justicia necesaria para ofrecer el acceso y el control de recursos a mujeres y hombres por parte
del gobierno, de las instituciones estatales y en la sociedad en su conjunto.
La equidad de género representa el respeto a nuestros derechos como seres humanos
y la tolerancia de nuestras diferencias como mujeres y hombres, representa la igualdad de
oportunidades en todos los sectores importantes y en cualquier ámbito, sea este social, cultural
o político. Es en este último donde es necesario que la mujer haga valer su lugar, sus
capacidades y sus conocimientos, su voto, su voz. En el terreno económico, es también de
vital importancia lograr la equidad de género, ya que si a la mujer se le restringe el acceso al
campo productivo, al campo laboral o al campo comercial, se genera pobreza.
La equidad de géneros es vital para mejorar las condiciones económicas, sociales,
políticas y culturales de la sociedad en su conjunto, también contribuye a lograr una
ciudadanía más integral y a fortalecer la gobernabilidad democrática.
Lograr la equidad de géneros es un reto para todas las sociedades y sus gobiernos, tan
es así que dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el Proyecto de desarrollo de las
Naciones Unidas (órgano asesor independiente que elaboró un plan de acción concreto para
que el mundo revertiera la pobreza absoluta, el hambre y la enfermedad que afectan a miles

44
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

de millones de personas), se encuentra el objetivo de promover la Equidad de Género y la


Autonomía de la Mujer.
Para lograr estos objetivos es necesario que problemas como la pobreza, la falta de
accesos a la educación, servicios de salud y la falta de oportunidades de empleo y trabajo
productivo dejen de recaer principalmente en las mujeres. Es también ineludible que se
formulen y estructuren los medios pertinentes para desarrollar las mismas capacidades,
oportunidades y seguridad reduciendo su vulnerabilidad a la violencia y al conflicto, esto con
el fin de que tanto los hombres como las mujeres tengan la libertad y la capacidad de elegir y
decidir de manera estratégica y positiva sobre sus condiciones de vida.

Algunas de las propuestas concretas


que creemos deben considerarse al formular
las políticas públicas en fomento al desarrollo
social son:
 Impulsar el desarrollo de las
capacidades de la mujer
 Facilitar el acceso de la mujer a
oportunidades económicas, políticas,
sociales, culturales y laborales.
 Garantizar su seguridad ciudadana.
 Capacidad de valoración y autonomía.
Es preciso entonces formular políticas
sociales donde se garantice un nivel de vida Figura 12. Niños y niña de la zona de Kañaris, esperando ser
atendidos en las escuelas muchos de ellos no van a las escuelas
por las condiciones de accesibilidad.
saludable, decoroso, académico y seguro para Fuente: http://napa.com.pe/wp-content/2012/01/ninos-canaris

las mujeres, con libre acceso a los diferentes


programas y actividades sociales.
Es imperioso sobre todo iniciar por la mentalidad de todos los individuos, y comenzar
a ver a la mujer como un ser complementario, con ansia de empoderamiento, con ansia de
transformación y de cambio en las estructuras de dominación en todos los ámbitos, donde se
promueva la participación equitativa de hombres y mujeres en todos los procesos,
comenzando desde un poder y control sobre sus propias vidas que involucre la toma de
conciencia, la construcción de autoconfianza, ampliación de opciones y oportunidades y el

45
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

creciente acceso y control de los recursos. Sin embargo, yo creemos que principalmente el
empoderamiento de las mujeres consiste en la habilidad que tengamos para controlar nuestro
propio destino.
Para poder llevar a cabo una buena política de desarrollo social y humano no deben
verse las diferencias de sexo entre los seres humanos como obstáculos, sino más bien se deben
reconocer tales diferencias y potencializarlas, partiendo de ellas para diseñar estrategias
encaminadas a ampliar y ofrecer igualdad de oportunidades a todos los hombres y mujeres.

4.2. LA TRANSVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE


EQUIDAD DE GÉNERO.
La transversalización de la perspectiva de equidad de género, a nuestro modesto
entender es una estrategia política para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres. Equidad
de Género: Ciudadanía, Trabajo y Familia.
Con el propósito de planificarlos en la formulación de programas, proyectos y planes
de desarrollo social, la transversalización de la perspectiva de equidad de género
En la transversalización de la perspectiva de equidad de género, proponemos tres ejes
los mismos que son los tres principios mencionados de igualdad, no discriminación y equidad.
En primer lugar, enfatiza de manera clara que éstos principios deben estar en el centro de las
acciones y que no hay institución alguna que pueda exentarse de esa tarea. En segundo lugar,
involucra de manera primordial a quienes diseñan y ejecutan las políticas, no sólo en cuanto
a que se propone capacitar y brindar herramientas para un diseño que comprenda desde su
concepción misma la diferenciación en la población; también implica una transformación de
la propia cultura laboral y de las normas institucionales.
La transversalización de la perspectiva de equidad de género es una estrategia
multidimensional para erradicar la discriminación, revertir sus efectos y, en última instancia,
es un alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, es un proceso a largo plazo con espíritu
igualitario en toda su amplitud.
En los estados democráticos la transversalización de la perspectiva de la equidad de
género sugerimos tenerse en cuenta como estrategias y mecanismos de políticas públicas,
para asegurar una sociedad en donde todas las personas ejerzan plenamente sus derechos
humanos. Entre los mecanismos se encuentran: la promoción de nuevas formas de pensar la
vida institucional; el fortalecimiento del proceso de diseño, implementación, seguimiento y
evaluación de las políticas públicas; el ejercicio eficiente de los recursos institucionales con

46
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

la herramienta de presupuestos con perspectiva de equidad de género; la multiplicación de


sinergias; acciones para garantizar la progresividad la sostenibilidad de los procesos, etc.
.. .equidad de género se refiere a la justicia en el tratamiento de hombres y mujeres,
según sus necesidades respectivas. A partir de este concepto se pueden incluir tratamientos
iguales o diferentes aunque considerados equivalentes en términos de derechos, beneficios,
obligaciones y oportunidades. En el contexto del trabajo de desarrollo, una meta de equidad
de género suele incluir medidas diseñadas para compensar las desventajas históricas y
sociales de las mujeres (INSTRAW, 2007:20).

4.3. PROBLEMÁTICA POR SOLUCIONAR:

A.- El Embarazo escolar.


Los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico evidencian
una constante social en México que cada vez se vuelve más recurrente: el embarazo precoz. Este país
lidera las posiciones mundiales de madres adolescentes. El hecho de gestar un bebé en estos términos,
por lo general, obliga a las jóvenes a abandonar
sus estudios: de cada 10 menos de 4 utilizaron un
método para cuidarse. Estamos hablando de un
tema muy serio porque ahí viene el problema de los
embarazos en adolescentes.
Los embarazos en jóvenes adolescentes
son una realidad que crece cada día en México. De
acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la
Salud, de manera anual, aproximadamente el 11%
de todos los nacidos en el mundo son hijos de
madres adolescentes. El 95% de estos
alumbramientos se registra en países en desarrollo
(Buquet, A. (2011).). Fig. N° 13, Embarazo Escolar en incremento.
Fuente: Archivo fotográfico de los autores
"El embarazo adolescente realmente es
una problemática vigente en todos lados. Lo
podemos encontrar tan solo en las estadísticas de la deserción escolar. Nos damos cuenta que las
chicas se comienzan a embarazar desde los 13 años. Van de 7 a 10 niñas de cada 100 que se
embarazan", según (Díaz, 2015), miembro de la organización Marie Stopes.

47
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

El embarazo adolescente en Perú subió al 14,6 % en 2014, lo que representó un incremento


del 1,6 % desde el 2000, mientras que la población total de Perú asciende a 31.151.643 habitantes,
según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Respecto a la maternidad temprana, el reporte indicó que, en los últimos 14 años, creció en
un 1 % el porcentaje de adolescentes que ya son madres y 0,6 % en las que quedan embarazadas por
primera vez. El embarazo en adolescentes de 15 años subió de 1,0 % a 1,9 %, entre 2000 y 2014, en
las de 16 años aumentó de 4,7 % a 5,4 %, y en las de mayor edad pasó de 22,3 % a 26,7 %.

Del total de mujeres de 15 a 19 años de


edad con educación primaria, el 29,3 % ya eran
madres el año pasado; porcentaje que baja a
11,2 % entre las adolescentes con educación
secundaria y a 4,9 % entre las jóvenes con
educación superior.
El 50,1 % son hombres y el 49,9 %
mujeres, mientras que la población urbana
alcanza el 76,7 % y la rural el 23,3 %
(http://rpp.pe/peru/actualidad/inei-embarazo-
adolescente-en-peru-sube-al-146-noticia-
815582).
Las estadísticas del embarazo
adolescente es preocupante para nuestro país,
datos debe ser tomado en cuenta para formular Fig. N°14: La violencia hacia las mujeres no tiene
fronteras.
políticas para contra restar los embarazos Fuente: http://empoderarmujeres.blogspot.pe/

adolescentes. Esta situación es un problema social, las autoridades, deben encaminan sus esfuerzos
en estrategias de educación y métodos de planificación familiar a nivel nacional que buscan crear
conciencia entre los adolescentes sobre el impacto que tiene en su futuro y en su salud un embarazo
a temprana edad.
Del análisis podemos deducir que el problema radica, la poca información sobre la
sexualidad, la baja escolaridad, la inadecuada comunicación familiar y el contexto cultural son
algunos de los factores que han provocado el aumento de embarazos no planeados en los
adolescentes.

B.- Empoderamiento de la mujer.


La violencia contra las mujeres continúa siendo una epidemia mundial que
mata, lastima y perjudica física, psicológica, sexual y económicamente a millones de mujeres

48
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

de todas las edades; es una violación de los derechos humanos negarles a las mujeres la igualdad, la
seguridad, la dignidad y las libertades fundamentales.
Este tipo de violencia está presente en todo el mundo; no hay un solo lugar que pueda decir
que está libre de este grave problema social, más allá de diferencias culturales, religiosas, de
educación o de nivel económico. Aún las sociedades más avanzadas que en la letra de la ley
garantizan a las mujeres todos los derechos y tienen leyes específicas contra la violencia de género,
tienen la asignatura pendiente de hacerlas cumplir en los hechos, en la transgresión cotidiana que se
da en muchos hogares, que aún es aceptada
mediante el silencio cómplice de muchas
personas. Los niveles de tolerancia social
son aún demasiado elevados hacia un
problema del cual vemos sólo “la punta del
iceberg”.
Según la Declaración de las
Naciones Unidas para la Eliminación de
la Violencia contra las Mujeres,
Resolución de la Asamblea General, de
diciembre de 1993: “La violencia contra
las mujeres es la manifestación de
relaciones de poder históricamente
desiguales entre los hombres y las mujeres,
Fig. N° 15: Estudiantes de la USS, posan con una pobladora que han llevado a la dominación y la
rural – Diagnóstico participativo.
Fuente: Repositorio fotográfico de los autores discriminación contra las mujeres hecha
por los hombres y a la evitación del
completo avance de las mujeres…”.
Asimismo, la Organización Mundial de la Salud, que desde hace años viene
denunciando la violencia contra la mujer como un problema de salud prioritario, pide en su
Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud (2002) “Integrar la prevención de la violencia en
las políticas sociales y educativas y promover además la igualdad entre los sexos y la igualdad social”
(Recomendación 6).
Ya es hora que tomemos conciencia de que esta no es una cuestión privada que le pasa
a otros detrás de las paredes de su casa, es un problema que nos compete a todas y todos como
integrantes de esta sociedad, y como testigos que estamos siendo del dolor ajeno. Debemos
aunar esfuerzos y hacer oír nuestra voz para seguir trabajando aliviando el sufrimiento de las

49
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

mujeres víctimas, y también para educar, movilizar conciencias y sensibilizar sobre este tema
a todo el que todavía no haya abierto su mente y su corazón.
Los estereotipos de género pueden ser entendidos como los mitos que compartimos
en nuestra cultura y una de las características del mito es su resistencia al cambio y a las
explicaciones racionales. Un mito no es más que una creencia, pero formulada de tal manera
que aparece como una verdad y es expresada de forma absoluta y poco flexible. Este tipo de
creencias suelen poseer una gran carga emotiva, y ayudan a crear y mantener la ideología del
grupo.
En el caso de la violencia de género, los mitos cumplen las siguientes funciones:
a. Culpabilizan a la mujer ("ella lo provoca")
b. Naturalizan la violencia ("hay que aguantar”, "si te cela es porque te quiere", "el que
te quiere te hará sufrir")
c. Impiden a la víctima salir de la situación (creencias románticas acerca de la familia,
el amor, la maternidad).

Ante toda esta situación se hace


necesario urgente e imperativo de
empoderar a las mujeres por bienestar de
la familia, la sociedad y la suerte de todo
un país.

Principios para el
empoderamiento de la mujer, la igualdad
es una buena política:
1. Promover la igualdad de
género desde la dirección al
más alto nivel.
2. Tratar a todos los hombres y
mujeres de forma equitativa
en el trabajo – respetar y
defender los derechos Figura 16. La igualdad de derecho y oportunidad para
todos.
humanos y la no Fuente: Recuperado de www2.uah.es
discriminación.
3. Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.
4. Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.

50
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

5. Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y marketing a favor


del fortalecimiento de las mujeres.
6. Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.
7. Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.

Empoderar a las mujeres para que participen plenamente en todos los sectores y a
todos los niveles de la actividad económica resulta fundamental para:
1. Crear economías fuertes;
2. Establecer sociedades más estables y justas;
3. Alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos acordados
internacionalmente;
4. Mejorar la calidad de vida de las mujeres, de los hombres, de las familias y comunidades;
5. Promover las prácticas y objetivos empresariales (ONU, 2011).

Los objetivos del milenio, en lo referido a las Mujeres el objetivo social de desarrollo N°:
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Y, se plantea las
siguientes metas (ONU Mujeres, 2015):
 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el
mundo.
 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en el ámbito público
y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
 Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la
mutilación genital femenina.
 Reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico no remunerado
mediante la prestación de servicios públicos, la provisión de infraestructuras y la formulación
de políticas de protección social, así como mediante la promoción de la responsabilidad
compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país.
 Velar por la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de
liderazgo a todos los niveles de la adopción de decisiones en la vida política, económica y
pública.
 Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos,
de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la
Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales
de sus conferencias de examen.

51
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 Emprender reformas que otorguen a las mujeres el derecho a los recursos económicos
en condiciones de igualdad, así como el acceso a la propiedad y al control de las tierras
y otros bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de
conformidad con las leyes nacionales.
 Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la
información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de la mujer.
 Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad
entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas a todos los niveles.

Es preciso contar con cambios profundos a nivel jurídico y legislativo, de los estados,
para garantizar los derechos de las mujeres del mundo. Si bien 143 países, una cifra récord,
habían garantizado hasta el año 2014 la igualdad entre mujeres y hombres en sus
constituciones, había 52 que no habían adoptado esta iniciativa. En muchas naciones, la
discriminación de género está todavía intrincada en normas jurídicas y sociales.

ACTIVIDADES.
1.- Escribe un ensayo de la equidad e igualdad de género, adaptado a la realidad
(Considera el diseño explicado en clase, las partes mínimas son Introducción,
Desarrollo y conclusiones).

52
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Tema V

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en


dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia,
deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.
Declaración Universal de los Derechos Humanos (Artículo
1°. ONU, 1948).

Cultura es el conjunto de manifestaciones y expresiones aprendidas de tradiciones y


estilos de vida, socialmente adquiridos, de los miembros de una sociedad (etnia, comunidad),
incluyendo sus modos pautados y repetitivos de pensar, sentir y actuar (es decir, su conducta).
La cultura... en su sentido etnográfico, es ese todo complejo que comprende
conocimientos, creencias, arte, moral, derechos, costumbres y cualesquiera otras capacidades
y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad. La condición de la
cultura en las diversas sociedades de la humanidad, en la medida en que puede ser investigada
según principios generales, constituye un tema apto para el estudio de las leyes del
pensamiento y la acción humanos. Algunos antropólogos, restringen el significado de
«cultura» exclusivamente a las reglas mentales para actuar y hablar compartidas por los
miembros de una determinada sociedad. Estiman que estas reglas constituyen una especie de
gramática de la conducta y consideran las acciones como fenómenos de índole «social» más
que «cultural».
Ésta es la distinción que algunos antropólogos tratan de establecer cuando diferencian
la antropología social de la cultural (Goodenough, 1970). Ninguna confusión puede derivarse
de la definición más inclusiva, siempre que se tenga el cuidado de indicar si se está hablando
de las ideas y sentimientos culturalmente determinados pertenecientes a la vida mental de la

53
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

gente, de las actividades culturalmente determinadas que realizan con sus cuerpos, o de ambas
cosas.
Hay otro tipo de distinción entre «social» y «cultural» también bastante frecuente.
Algunos sociólogos y antropólogos emplean el término «social» para designar la relación
entre los distintos grupos de una sociedad. Para estos científicos sociales, la «cultura» se
refiere a los estilos de vida de los miembros de una sociedad, pero no a la estructura grupal
de ésta, se considerara como aspecto de la cultura. La familia, por ejemplo, es un grupo social
que se ajusta a la cultura de la vida doméstica de una sociedad concreta.
¿Cuál es entonces la
definición de sociedad? Una
sociedades un grupo de personas que
comparten un hábitat común y que
dependen unos de otros para su
supervivencia y bienestar. Debido al
hecho de que muchas grandes
sociedades están constituidas por
clases, grupos étnicos, regiones y
otros subgrupos significativos,

Figura 17: Los pobladores del distrito andino manifestaron que se sienten
frecuentemente conviene referirse a
olvidados y piden obras que favorezcan a diversos sectores. Fuente:
http://www.rpp.com.pe las sub culturas. Así, por ejemplo,
podemos referirnos a la subcultura de los negros norteamericanos, la subcultura de los
suburbios o la subcultura de los campesinos de Incawassi, etc. en todos estos grupos humanos
tienen como práctica: Normas, políticas, reglas morales que de una manera son una escala
nivel de los derechos naturales que débilmente se asemejan a los derechos humanos.

5.1. LA DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD DESDE


EL ENFOQUE DE LOS DERECHOS HUMANOS.

La diversidad cultural e interculturalidad, son temas que deben ser tratados desde el enfoque
de los derechos humanos y el enfoque centrado a las personas, con una visión del análisis de la
realidad, en el discurso se incorpora temas como: Endoculturación, a aculturación, patrimonio
cultural, hibridación cultural, hegemonía cultural, entre otros.

54
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Las identidades culturales, es producto de los caracteres sociales de cada pueblo, etnia
y de cada historia particular del grupo, sino también, en gran medida, producto de las historias
de los grupos en su relación con los otros o, si se prefiere, en su relación con el Otro en
general, con el extranjero, con el que es diferente. En esta perspectiva, el surgimiento de la
identidad deja de ser la búsqueda de una supuesta “esencia” de la naturaleza propia del grupo
–siempre escurridiza y finalmente imposible de hallar– y se transforma en la construcción
lenta y conflictiva de una relación nueva con los otros, relación en la que se van reivindicando
los derechos propios y afirmando las distintas maneras de ser, a la vez que se precisan los
valores y aspiraciones comunes con los “otros” ciudadanos, con los que es posible generar
un pacto de convivencia con nuevas reglas de juego. Las identidades sólidas son aquellas que
se construyen en la relación con el Otro.
La ciudadanía intercultural, es construir la identidad el ciudadano es tener acceso
efectivo y libre a las oportunidades que ofrece la sociedad. Pero ser ciudadano en un mundo
multicultural e intercultural es también tener derecho a mantener diferencias culturales en la
esfera pública: derecho, por ejemplo, a practicar y desarrollar la lengua propia no solo en
espacios privados sino también en espacios
públicos; derecho a mantener ciertas formas propias
de practicar la justicia; y derecho a poder
manifestarse públicamente de acuerdo a la propia
sensibilidad y a debatir desde ella en los medios
masivos de comunicación.
La construcción de una ciudadanía
intercultural, supone muchos cambios. Acaso el
principal de ellos sea ir reduciendo la enorme
brecha entre pobres y ricos, la brecha étnica: los Fig. N°18. Niñas y una Joven natural de Incawasi.
Fuente: Repositorio fotográfico de los autores
más pobres son también los herederos de las
grandes culturas originarias. La posibilidad de ser reconocido plenamente pasa, en primer
lugar, por dejar el estado de pobreza. En ese sentido, la propuesta intercultural no puede ser,
en ningún caso, un recurso para ocultar las gigantescas desigualdades económicas. Por el
contrario, que se vayan reduciendo las escandalosas diferencias sociales constituye una
condición para la expansión plena de una convivencia intercultural pacífica.

55
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

La lucha por un mundo de mayor convivencia intercultural es una lucha necesaria y


conveniente para los intereses de los excluidos de hoy. Esto está, por lo demás, en la lógica
de las cosas. No solo por su cultura ancestral, sino también por su propia posición social, los
grupos subordinados siempre han tendido a ser más interculturales que los hegemónicos, al
tener que vivir entre su propio medio cultural y el que se les impone en la escuela o en los
medios de comunicación.
En ese sentido, la lucha contra el racismo y el desarrollo de acciones afirmativas como
medidas transitorias. No todos los racismos son iguales y es necesario distinguir sus diferentes
tipos, tienen en común que todo prejuicio racial se alimenta de la diferencia, pero, claro está,
lo hace en forma opuesta a la actitud intercultural.

A.- Cultura e identidad y derechos humanos.

Se entiende por identidad a todos aquellos elementos que permiten identificarnos,


caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que
al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han sido
organizados con lógica y coherencia, donde participan los conocimientos, creencias, arte, moral,
derecho, costumbres, etc. que fueron adquiridos por un grupo humano organizado social y
oficialmente reconocida o marginal, la entendamos o no, es cultura.

Hoy existe un consenso de que todos los individuos y todos los pueblos del mundo poseen
ciertos derechos humanos universales que los países deben respetar. Este reconocimiento amplio de
los derechos básicos para toda persona independiente de su género, etnicidad, idioma y religión
expresados en documentos como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales apoyados por varias organizaciones mundiales representan avances importantes
en la protección bajo la ley internacional.

La universalidad de los derechos humanos, es amplio, incluye derechos de carácter político y


civil como también derechos económicos, sociales y culturales, tales como los derechos en contra de
la discriminación de la mujer o de grupos en situación de vulnerabilidad y de sectores históricamente
desprotegidos, el derecho al trabajo, a la alimentación, al refugio, al cuidado de la salud, a la
educación, a la cultura, a la religión y al idioma.

56
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

De todos los derechos humanos, el derecho que ha recibido menos atención y desarrollo es el
derecho cultural. Aunque la Declaración Universal de Derechos Humanos proclamó a los derechos
culturales como derechos humanos, universales, indivisibles y como una expresión y exigencia de la
dignidad humana, presentando una definición amplia de lo que contiene, la tensión persiste sobre la
lógica fundamental propia a los derechos culturales; especialmente el significado de "cultura",
identidad y derechos de grupo.

Esta falta de especificidad es por un lado entendible porque la cultura como la identidad es
algo vivo, dinámico y con manifestaciones cambiantes. Sin embargo, la inclusión de derechos
culturales como derechos humanos fue por razones, entre otras, de promover la igualdad en contra de
la discriminación, exclusión, racismo y xenofobia, de impulsar la paz, la participación, de fundar
sociedades más democráticas y por estas mismas razones para estimular su aplicación es necesario
aclarar su esencia y significado.

Debido a esta necesidad, un grupo de expertos en derechos humanos presentó en 1996 una
declaración borrador sobre los derechos culturales a la UNESCO, en la cual define cultura, identidad
cultural y comunidad cultural en la siguiente manera:

El término cultura comprende los valores, las creencias, las lenguas los conocimientos y las
artes, las tradiciones, las instituciones y los modos de vida mediante los cuales una persona o un grupo
expresa los significados que otorga a su existencia y a su desarrollo. Identidad cultural es el conjunto
de las referencias culturales por el cual una persona o un grupo se define, se manifiesta y desea ser
reconocido... implica las libertades inherentes a la dignidad de la persona e integra, en un proceso
permanente, la diversidad cultural, lo particular y lo universal, la memoria y el proyecto. Comunidad
cultural es un grupo de personas que comparten referencias culturales constitutivas de una identidad
cultural común, cuya preservación y desarrollo consideran esencial para su dignidad humana, con
respeto de los derechos humanos.

También claramente especificados en este mismo documento están los derechos protegidos
de identidad, de comunidad cultural, de educación incluyendo el derecho de recibir una enseñanza
tanto de su cultura y lengua como de otras, de crear instituciones con esta finalidad y de asegurar la
participación en la vida cultural y las políticas culturales. En su conjunto, estos son derechos ya
establecidos en la Declaración Universal, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales y en documentos regionales como la Declaración Inter-Americana de Derechos Humanos.

57
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

En el contexto de América Latina, los derechos culturales han venido asumiendo en los años
recientes un lugar céntrico en discusiones del campo jurídico nacional e internacional como resultado
de las demandas de las nacionalidades y pueblos indígenas, de debates legislativos sobre el Convenio
169 de la OIT y el trabajo ya establecido entre gobiernos en la Declaración de la ONU de los Derechos
Indígenas.

Proveniente de una necesidad de mayor protección frente a los Estados coloniales y


hegemónicos y de nociones históricas y colectivas de identidad y de cultura que también implica
territorialidad, los indígenas han impulsado un mayor debate, reconocimiento y consideración de los
derechos básicos y humanos en los ámbitos culturales e identitarios. Este debate tiene su raíz en la
noción de identidad cultural específicamente en el concepto de "pueblo" y en la compresión y
aceptación legal de la naturaleza tanto individual como social del sujeto del derecho en la diversidad
de las culturas democráticas.

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales declara que "todos los
pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho, establecen libremente su
condición política y proveen así mismo a su desarrollo económico, social y cultural."

El Convenio 169 de la OIT ratificado por 11 países también establece que los indígenas como
"pueblos" tienen derechos culturales colectivos aunque restringe la utilización del término "pueblo"
para que no tenga "implicación alguna en lo que atañe a los derechos que pueda conferirse a dicho
término en el derecho internacional". Pero el problema es que a pesar de la existencia de varias
definiciones de derechos colectivos a nivel universal y regional, todavía no hay una definición
reconocida universalmente para dirigir el corpus de derechos culturales que está en pleno crecimiento.

58
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Fig. N° 19: ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN EL PERÚ

IDENTIDAD CULTURAL

Responde a ¿Quién soy? ¿Qué se es?


¿Qué se siente uno por lo que es? ¿Con
quién se identifica?
CULTURA
IDENTIDAD
CULTURAL TURISTICOS
LUGARES Creencias del pasado, presente y
futuro sea mental, espiritual o mental.

-Monasterio Santa
Patrimonio Cultural Catalina (Arequipa)
-Huascarán
Posee una diversidad cultural, aún GASTRONOMIA
muestra falta de identidad (Callejón de
Huaylas)
-Nuestro plato bandera el -Señor de Sipan
CAUSAS cebiche: originario del norte (Chiclayo)
costas del Perú; de origen Moche. -MachuPicchu
-El pisco sour, licor bandera
originario en las costas de Lima. (Cuzco)
-Programas televisivos inadecuados. -Picanterías, declaradas como -Bosque
patrimonio cultural del país.
-Desaparición de la enseñanza del arte
Ica, Arequipa, Moquegua y
Amazónico
peruano en IE y Universidades. Tacna. (Iquitos)
-Cultura chatarra que se difunde con - -Convento de San
gran naturalidad en el país.
-Ausencia de proyectos que fomenten la DANZA Y MUSICA Francisco (Lima)
difusión de nuestra cultura. -Líneas de Nazca
Folklore rico y variado. (Ica)
CONSECUENCIAS -Costa: Marinera tondero festejo y - Reserva Nacional
landó de Paracas.-El lago
-Sierra: huayno, la diablada y
mulisas. Titicaca (Puno)
-Progresivo olvido de sus raíces
-Adoptar costumbres extranjeras. -Selva: Música y danza que imita -Huacas del sol y la
-Desaparición de nuestra cultura. la naturaleza. luna (Trujillo)
CONCLUCIONES
Los peruanos no se encuentran identificados con su patria y no aceptan
que somos un país pluricultural.

Fuente: Elaborado por Ballena &Ramos - autores

59
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

B.- La diversidad sociocultural y la equidad.


En el tema de la diversidad cultural o etnodiversidad se incurre en este biologismo
cuando se afirma, como hace Clément (1999), que "El aislamiento geográfico crea la
diversidad. De un lado, la diversidad de los seres por el aislamiento geográfico, tal es la
historia natural de la naturaleza; del otro, la diversidad de las creencias por el aislamiento
cultural, tal es la historia cultural de la naturaleza". Esa asociación entre diversidad y
aislamiento es, desde el punto de vista cultural, cuestionable: pensemos que la vivencia de la
diversidad aparece precisamente cuando se rompe el aislamiento; sin contacto entre lugares
aislados solo tenemos una pluralidad de situaciones cada una de las cuales contiene escasa
diversidad y nadie puede concebir (y, menos, aprovechar) la riqueza que supone la diversidad
del conjunto de esos lugares aislados.
Por la misma razón, no puede decirse que los contactos se traducen en empobrecimiento
de la diversidad cultural. Al contrario, es el aislamiento completo el que supone falta de
diversidad en cada uno de los fragmentos del planeta, y es la puesta en contacto de esos
fragmentos lo que da lugar a la diversidad. Es necesario, pues, cuestionar el tratamiento de la
diversidad cultural con los mismos patrones que la biológica. Y ello obliga a cuestionar el
hecho frecuente de que la diversidad cultural no sea vista de una manera tan positiva como la
biodiversidad.
Pero las ventajas de la diversidad cultural no se reducen a las de la pluralidad lingüística.
Es fácil mostrar que la diversidad de las contribuciones que los distintos pueblos han hecho en
cualquier aspecto (agricultura, la cocina, la música, la arquitectura, las artes visuales…)
constituye una riqueza para toda la humanidad. Como señalan Sen y Kliksberg (2007, p.36),
“la principal fuente de esperanza en la posible armonía en el mundo contemporáneo radica en
la pluralidad de nuestras identidades”. Un primer paso importante en la defensa de esa
pluralidad fue la Convención del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, un tratado
internacional aprobado por la UNESCO en 1972 destinado a promover la identificación,
protección y preservación del patrimonio cultural y natural de todo el mundo considerado
especialmente valioso para la humanidad, (http://www.mcu.es/patrimonio/docs/convention-es.pdf).
Debemos referirnos, en particular, a un aspecto de esa diversidad muy relacionado con
la historia, a la vez plural y convergente, de nuestras civilizaciones: las culturas campesinas. A
medida que la agricultura se desarrolló, la utilización de las plantas generó una inmensa riqueza
de diversidad genética dentro de las especies que se cultivaban, con un notable valor estético,

60
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

culinario y social. La biodiversidad agrícola mundial –fruto de la diversidad cultural de las


sociedades campesinas- que representa una ayuda frente a las variaciones climáticas. Cabe
lamentar por ello que muchas comunidades y pueblos autóctonos, poseedores de una cultura
profundamente anclada en su ambiente, estén en vías de desaparición, obligados a abandonar
su tierra hacia las grandes ciudades, a menudo como consecuencia de la degradación ambiental,
lo que les convierte en refugiados climáticos o ambientales y les condena a la pérdida acelerada
de su identidad (Bovet et al., 2008, pp 44-45).
Sin embargo, parece obligado reconocer que esta diversidad cultural está generando terribles
conflictos. ¿No son, acaso, las particularidades las que enfrentan sectariamente a unos grupos con otros,
las causantes del racismo, de las "limpiezas étnicas", de los genocidios, de los rechazos a los
inmigrantes…?
Es preciso rechazar contundentemente esa atribución de los conflictos a la diversidad
cultural. Son los intentos de suprimir la diversidad lo que genera los problemas, cuando se
exalta "lo propio" como “lo único bueno, lo verdadero, y se mira a los otros como infieles a
convertir”, si es necesario por la fuerza. O cuando se considera que los otros representan "el
mal", la causa de nuestros problemas, y se busca "la solución" en su aplastamiento. Los
enfrentamientos no surgen porque existan particularismos, no son debidos a la diversidad,
sino a su rechazo (Vilches y Gil, 2003). Son debidos a los intentos de homogeneización
forzada, a los fundamentalismos, que nos transforman en víctimas o verdugos… y a menudo
en víctimas y verdugos, las dos cosas a la vez o alternativamente, según se modifique la
correlación de fuerzas. Pueblos que han visto negado el derecho a hablar su lengua, a practicar
su religión, etc., pasan a sojuzgar a otros cuando las circunstancias les son "favorables". Todo
ello en nombre de lo propio contra los otros. Todo en nombre del rechazo de la diversidad y
la sacralización de la propia identidad. Por eso Maalouf (1999) habla de "identidades
asesinas".

C.- Diversidad cultural y Derechos Humanos.


Conviene aclarar que la defensa de la diversidad cultural no significa aceptar que todo
vale, que todo lo que los pueblos crean sea siempre bueno. Lo que es siempre bueno, en
cualquier dominio, es la diversidad… si es auténtica, es decir, si no hay imposición forzada de
unas formas sobre las otras. Y cabe afirmar eso, entre otras razones, precisamente porque no
todo vale. A menudo es el contacto entre diferentes culturas lo que permite cuestionar los
aspectos negativos y aprovechar los positivos de cada una de ellas. Podemos concluir que la

61
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

diversidad cultural es siempre positiva en sí misma porque nos hace ver que no hay una única
solución a los problemas, una única ley incuestionable… y eso nos autoriza a pensar en distintas
posibilidades, a optar sin quedar prisioneros de una única norma. Con otras palabras, en
situaciones de libertad, ninguna peculiaridad cultural, digamos "regresiva", acaba
imponiéndose a otras más avanzadas, más satisfactorias para la generalidad de las personas.
Algunos se preguntan, sin embargo, si ello no supone una homogeneización, una
pérdida de diversidad cultural. ¿No se puede caer en etnocentrismos estrechos? ¿Por qué, por
ejemplo, hay que imponer a otros pueblos los derechos humanos propios de la civilización
occidental?
Para empezar, los derechos humanos, no pertenecen a la cultura occidental; son el fruto
reciente y todavía incompleto de una batalla contra las tradiciones opresivas presentes en todas
las culturas. Y se apoyan en elementos liberadores presentes también en las diversas culturas.
No se puede hablar, como han hecho algunos líderes políticos, de la "superioridad de la
tradición cultural occidental" porque respeta los derechos humanos y reconoce la igualdad de
derechos de ambos sexos… olvidando que hasta hace muy poco ninguna mujer tenía derecho
a votar, ni podía viajar a otro país, ni tampoco realizar una transacción económica de alguna
entidad sin permiso del marido, y olvidando también que en esos países de “tradición cultural
occidental” algunos derechos humanos reconocidos son frecuentemente violados.
No tiene sentido hablar de los derechos humanos como una imposición de la cultura
occidental, ni como un ataque a la diversidad cultural. Se trata de un movimiento transversal
que recorre todas las culturas y que va abriéndose paso con mayor o menor dificultad en todas
ellas, ello no constituirá ninguna pérdida de diversidad cultural, sino que significará el fin de
una trasgresión de derechos fundamentales de las mujeres, liberará la creatividad de un
segmento importante de la humanidad y dará paso a nuevas creaciones culturales.
Pero, ¿no nos condena eso a la homogeneización, a la pérdida de la diversidad cultural? "¿No
nos estaremos yendo -se pregunta Maalouf, criticando el actual proceso de globalización- hacia un
mundo gris en el que pronto no se hablará más que una lengua, en el que todos compartiremos unas
cuantas e iguales creencias mínimas…".
Hoy existen riesgos muy serios, sin duda, de pérdidas irreparables del patrimonio cultural de la
humanidad: miles de lenguas, manifestaciones y expresiones culturales, creencias y otras aportaciones
culturales en peligro. El verdadero peligro estriba, ante todo, en no ser conscientes de los problemas
o en tener una percepción equivocada de los mismos.

62
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Por eso es importante profundizar en los problemas y siendo también necesario, analizar
detenidamente el proceso de globalización o mundialización cuyos efectos homogeneizadores tanto
asustan a algunas personas. Quizás ello nos permita ver que no todos los signos son tan negativos y
podamos separar el grano de la paja.
Si miramos bien, por lo que a la cocina se refiere, hemos de concluir que los signos no son de
homogeneización, sino de un creciente disfrute de la diversidad. Además, la cocina italiana, por
ejemplo, está más extendida y desde hace mucho más tiempo que los McDonalds y similares. Y nunca
se nos ocurrió pensar que eso representara un peligroso signo de pérdida de diversidad cultural. De
hecho los movimientos ciudadanos críticos no cuestionan la difusión de las cocinas propias de las
distintas culturas locales y autóctonas y solo dirigen sus ataques a la invasión, con pretensiones
homogeneizadoras, defensor de las cocinas locales, y, por extensión, al movimiento “slow” (lento),
que promueve un buen hacer y un buen vivir contrario a la aceleración productivista. A este
movimiento, que cuenta con más de cien mil personas asociadas en todo el mundo, se deben programas
como el “Arca del gusto”, que elabora un catálogo internacional de alimentos excelentes que deben
ser protegidos porque se encuentran amenazados por la estandarización industrial, las normas de
distribución a gran escala y el deterioro ambiental. Se precisa por ello una “descolonización del gusto”
y, más en general, una descolonización alimentaria (Nelson, 2013).
Es cierto, sin embargo, que la situación es mucho más grave en otros campos como, por
ejemplo, el cine, porque su producción tiene exigencias económicas que se convierten en auténticas
barreras a las iniciativas independientes y los poderosos circuitos económicos controlan desde la
producción a la distribución.

D.- La Diversidad Cultural, Patrimonio común de la Humanidad.


Esta importancia dada a la diversidad cultural quedó reflejada en la Declaración
Universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural-2001 adoptada por la 31 reunión de la
Conferencia General de UNESCO, celebrada en París el 2 de noviembre de 2001. Como se
señala en la presentación de dicha declaración, “Se trata de un instrumento jurídico novedoso
que trata de elevar la diversidad cultural a la categoría de ‘Patrimonio común de la
humanidad’ y erige su defensa en imperativo ético indisociable del respeto de la dignidad de
la persona”. Como seguimiento a esta Declaración, la Asamblea General de Naciones Unidas
(Resolución 57/249) proclamó el 21 de mayo como Día Mundial de la Diversidad Cultural
para el Diálogo y el Desarrollo.
En el año 2003, los Estados Miembros pidieron a la UNESCO que continuara su
acción normativa para defender el contenido de dicha Declaración. Como fruto de un amplio

63
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

proceso, la Conferencia General de la UNESCO, reunida de nuevo en París del 3 al 21 de


octubre de 2005, aprobó la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de
las Expresiones Culturales, un instrumento jurídico internacional que entrará en vigor después
de su ratificación por 30 Estados.
El propósito es reafirmar los vínculos que unen cultura, desarrollo y diálogo y crear
un espacio innovador de cooperación cultural internacional, sobre todo los países autóctonos
donde cohabitan indígenas, quienes tienen derecho a ser respetado, y responsabilidad del
soberano Estados a elaborar políticas culturales con miras a proteger y promover la diversidad
de las expresiones culturales, por una parte, y a crear las condiciones para que las culturas
puedan prosperar y mantener interacciones libremente de forma mutuamente provechosa.
Como medida concreta y particularmente importante en favor de la diversidad cultural
de Naciones Unidas, cabe recordar que en la Resolución 59/174 de 2004, la Asamblea General
proclamó un Segundo Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo. El
objetivo de este decenio es seguir fortaleciendo la cooperación internacional para la solución
de los problemas que afrontan las poblaciones indígenas en esferas tales como la cultura, la
educación, la salud, los derechos humanos, el medio ambiente y el desarrollo económico y
social.
Y en la Resolución 49/214 del 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General decidió
establecer el "Día Internacional de las Poblaciones Indígenas", a celebrarse el 9 de agosto
cada año durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo. En
particular, el tema central del Día Internacional de 2013 ha sido “Pueblos indígenas
construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos, y otros arreglos constructivos”,
queriendo subrayar “la importancia de los tratados entre los Estados, sus ciudadanos, y los
pueblos indígenas, que tienen como objetivo reconocer y defender sus derechos y sus tierras,
y establecer un marco de convivencia y de relaciones económicas. Los acuerdos también
definen una visión política de varios pueblos soberanos viviendo en un mismo territorio, de
acuerdo con los principios de amistad, cooperación y paz”.
Otra importante acción en la defensa y promoción de la diversidad cultural y de lucha
contra la discriminación racial fue la declaración por Naciones Unidas de 2011 como Año
Internacional de los Afrodescendientes con el fin de fortalecer las medidas nacionales y la
cooperación regional e internacional para asegurar que los afrodescendientes puedan disfrutar
plenamente de los derechos económicos, culturales, sociales, civiles y políticos.

64
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Esta defensa de la diversidad cultural es un aspecto clave de los Derechos de los


Pueblos Indígenas (Declaración de Naciones Unidas, aprobada en 2007), que contribuyen,
además, a la protección de la biodiversidad, “La riqueza de los recursos naturales preservados
en los territorios indígenas representa una oportunidad extraordinaria para ampliar las
estrategias de conservación a una escala que contribuirá a mitigar el hambre y la pobreza, al
tiempo que se defienden y protegen los recursos naturales de la Tierra” (Adamson,
Nieremberg y Arnow, 2013). Hay que saludar por ello el impulso de la lucha de las
comunidades indígenas por sus derechos al consentimiento libre, informado y previo frente a
cualquier actuación susceptible de afectar a sus tierras, a sus valores o a sus derechos.
Es esencial la protección y promoción de la cultura y la defensa de la diversidad cultural
para la Transición a la Sostenibilidad. Una justificación de esta necesidad la ha ofrecido el
escritor franco libanés Amin Maalouf (2009), con estas acertadas reflexiones, recogidas en su
libro “El desajuste del mundo”.
La producción cultural y el acceso a su disfrute pueden, pues, constituir un eficaz
instrumento para la transición a la Sostenibilidad. Así debe de reconocerse en los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, con metas precisas de promoción cultural, que constituyan, además,
ocasión de creación de puestos de trabajo en áreas creativas: medios de comunicación públicos
y de calidad, bibliotecas, videotecas, museos, salas de conciertos, teatros, cines, educación
artística y musical, etc., etc. Una Sostenibilidad satisfactoria para todas y todos precisa de la
Cultura, de la riqueza plural de las diversas manifestaciones culturales que constituyen un
Patrimonio de la humanidad que es preciso proteger e impulsar.
Nos referiremos, para terminar, por su interés para la región, a la Carta Cultural
Iberoamericana, que concreta y desarrolla, para Iberoamérica, la Declaración Universal sobre
diversidad cultural de 2001 y que es concebida como “un instrumento dinamizador de la
diversidad cultural y marco referencial para las acciones de cooperación existentes y futuras en
Iberoamérica”.

E.-LA INTERCULTURALIDAD Y LOS DESAFÍOS DE UNA NUEVA FORMA DE


CIUDADANÍA.
Se puede definir a la interculturalidad, como un proceso de comunicación e interacción
entre personas y grupos con identidades culturales específicas, donde no se permite que las
ideas y acciones de una persona o grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo

65
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

momento el diálogo, la concertación y con ello, la integración y convivencia enriquecida entre


culturas. Las relaciones interculturales se basan en el respeto a la diversidad y el
enriquecimiento mutuo. Sin embargo, no es
un proceso exento de conflictos, estos
pueden resolverse mediante el respeto, la
generación de contextos de horizontalidad
para la comunicación, el diálogo y la
escucha mutua, el acceso equitativo y
oportuno a la información pertinente, la
búsqueda de la concertación y la sinergia. Es
importante aclarar que la interculturalidad
no se refiere tan solo a la interacción que
ocurre a nivel geográfico sino más bien, en
cada una de las situaciones en las que se
presentan diferencias.
La interculturalidad está sujeta a
muchos conceptos visibles y variables Fig. N° 20 .Repreentación de canto a la luna – identidad cultural.
Fuente: Repositorio fotográfico de los autores
como: cultura, diversidad, hegemonía
cultural, política y económica de países y regiones, obstáculos comunicativos como el idioma
y la diversidad lingüística, políticas integradoras e integracionistas de los Estados,
jerarquizaciones sociales, sistemas económicos exclusivistas y que sustentan hegemonías
ideológicas mediante la discriminación y la acción política de menoscabo de las identidades
nacionales, así como diferentes niveles de desconocimiento entre grupos culturales de los
mecanismos sociales y políticos para el ejercicio de derechos civiles y diferencias en el
ejercicio pleno de las personas de los derechos humanos y de género.
El concepto de interculturalidad apunta a describir la interacción entre dos o más
culturas de un modo horizontal y sinérgico. Esto supone que ninguno de los conjuntos sociales
que establecen un contacto intercultural, se encuentra por encima de otro, en condiciones de
supremacía en relación con el otro, como condición que favorece la integración y la
convivencia armónica de todos los individuos. Cabe resaltar que este tipo de relaciones
interculturales supone el respeto hacia la diversidad; aunque es inevitable el desarrollo de
conflictos, éstos se resuelven a través del respeto, el diálogo y la concertación.

66
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

La interculturalidad, incorpora los conceptos y diferencias del multiculturalismo y el


pluralismo para promover el diálogo y el acercamiento entre culturas. Los estudios
interculturales son aplicados en el ámbito de la educación, la promoción de los derechos
humanos, la relación con los grupos étnicos, la perspectiva de género, la mercadotecnia y en el
diseño de políticas públicas en países y regiones multiculturales, aunque su potencial de
aplicación puede tocar casi todos los ámbitos de la actual actividad humana de desarrollo.
Según Almaguer, Vargas y García (2009), la interculturalidad en un proceso para la gestión
de ciudadanía para el siglo XXI y tiene antecedentes en los modelos de comunicación de masas
en los Estados Unidos en la década de los 50's además de las teorías de comunicación
intercultural, desarrolladas por investigadores como Miquel Rodrigo Alsina, en la Universidad
Autónoma de Barcelona, en España. Otros elementos presentes en los modelos y los procesos
de gestión intercultural en la región sudamericana, son los desarrollados por los pueblos
indígenas sudamericanos en sus luchas reivindicativas, como las propuestas y estrategias de
los pueblos Mapuches en Chile y las poblaciones indígenas en Bolivia, Perú, Colombia y
Ecuador, así como los modelos autonómicos de la RAAN y la RAAS en la Costa Atlántica de
Nicaragua, que han sido planteados por estudiosas como Myrna Cunninham y Alta Hooker.
Según Tomás R. Austin Millán "La interculturalidad se refiere a la interacción comunicativa
que se produce entre dos o más grupos humanos de diferente cultura. Si a uno o varios de los
grupos en interacción mutua se les va a llamar etnias, sociedades, culturas o comunidades es
más bien materia de preferencias de escuelas de ciencias sociales y en ningún caso se trata de
diferencias epistemológicas", consultado en http://www.academia.edu/9624754/La_Interculturalidad.

Toda cultura es básicamente pluricultural. Es decir, se ha ido formando, y se sigue


formando, a partir de los contactos entre distintas comunidades de vidas que aportan sus modos
de pensar, sentir y actuar. Evidentemente los intercambios culturales no tendrán todas las
mismas características y efectos. Pero es a partir de estos contactos que se produce el mestizaje
y la hibridación cultural.
Una cultura no evoluciona, es dinámica se actualiza e incorpora elementos a través del
contacto con otras culturas. Pero los contactos entre culturas pueden tener características muy
diversas. En la actualidad se apuesta por la interculturalidad que supone una relación respetuosa
entre culturas.
Mientras que el concepto "pluricultural" sirve para caracterizar una situación, la
interculturalidad describe una relación entre culturas. Aunque, de hecho, hablar de relación

67
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

intercultural es una redundancia, quizás necesaria, porque la interculturalidad implica, por


definición, interacción.
No hay culturas mejores y ni peores. Evidentemente cada cultura puede tener formas
de pensar, sentir y actuar en las que determinados grupos se encuentren en una situación de
discriminación. Pero si aceptamos que no hay una jerarquía entre las culturas estaremos
postulando el principio ético que considera que todas las culturas son igualmente dignas y
merecedoras de respeto. Esto significa, también, que la única forma de comprender
correctamente a las culturas es interpretar sus manifestaciones de acuerdo con sus propios
criterios culturales. Aunque esto no debe suponer eliminar nuestro juicio crítico, pero sí que
supone inicialmente dejarlo en suspenso hasta que no hayamos entendido la complejidad
simbólica de muchas de las prácticas culturales.

Etapas de proceso intercultural


El proceso de relación intercultural en general puede dividirse en cinco etapas:
Encuentro: Aceptación de la interacción, establecimiento de la identidad,
presentación de expectativas.
Respeto: Trato con dignidad, Trato como sujetos. Escucha respetuosa y libre
expresión de percepciones y creencias. Reconocimiento de la otredad (existencia de otros
modelos de percepción de la realidad).
Diálogo horizontal: Interacciones con igualdad de oportunidades. Reconocimiento
de que no hay una verdad única. Empoderamiento. Construcción de una relación horizontal de
"ganar - ganar"
Comprensión mutua: Entendimiento del(os) otro(s). Enriquecimiento mutuo,
sintonía y resonancia (Capacidad y disposición para comprender e incorporar lo planteado por
el otro (a). Empatía.
Sinergia: Obtención de resultados que son difíciles de obtener desde una sola
perspectiva y de forma independiente. Valor de la diversidad, donde 1 más uno, son más que
dos.

Por último, cabe mencionar que para que la interculturalidad sea efectiva, es necesario que se
cumplan tres actitudes básicas, como la visión dinámica de las culturas, el convencimiento de que los
vínculos cercanos solo son posibles por medio de la comunicación y la conformación de una amplia
ciudadanía donde exista la igualdad de derechos (Harris, M. (1987).

68
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

5.2. LA TIERRA, EL TRABAJO Y LA CULTURA FAMILIAR.

A.- La propiedad de la tierra.

La propiedad de tierra y recursos es uno de los aspectos más importantes del control político.
Y esto es tanto político como económico porque las desigualdades en el acceso al medio ambiente
implican alguna forma de coacción que los políticamente superiores aplican a los inferiores. Hay
formas de propiedad de tierras y recursos en sociedades igualitarias. En las comunidades aldeanas, la
propiedad de huertos es a menudo reivindicada por grupos de parentesco; pero todo el mundo
pertenece a tales grupos de parentesco y, por ende, no se puede impedir a los adultos el uso de los
recursos que necesitan para ganarse la vida.
Por el contrario, la propiedad de tierras por parte de terratenientes, gobernantes o el Estado
significa que se puede excluir del uso de la tierra a los individuos que carecen de títulos de propiedad
o tenencias, aun cuando esto provoque su muerte por inanición (Extrema debilidad física provocada
por la falta de alimento).
La propiedad de tierras y recursos se origina como consecuencia de los procesos
infraestructurales que seleccionan poblaciones más densas y productivas. La propiedad de tierras
supone un gran estímulo para la producción porque obliga a los productores de alimentos a trabajar
más tiempo y más duro de lo que lo harían si tuvieran libre acceso a los recursos. Incrementa la
producción, sobre todo, mediante la extracción de rentas de los productores de alimentos. La renta es
un pago en especie o dinero por la oportunidad de vivir o trabajar en la tierra del propietario.
Este pago obliga automáticamente a los arrendatarios a incrementar su input de trabajo. Al
aumentar o bajar las rentas, el terrateniente ejerce un control bastante directo sobre el input de trabajo
y la producción. Como la extracción de rentas se asocia evolutivamente a un incremento en la
producción de alimentos, algunos antropólogos consideran el pago de rentas como indicador de la
existencia de un excedente de alimentos: una cantidad mayor de la necesaria para el consumo
inmediato de los productores. Pero es importante señalar que el «excedente» de alimentos, que el
terrateniente se apropia en calidad de renta no es, forzosamente, una cantidad superflua desde el punto
de vista del productor. Estos últimos pueden muy bien usar el monto total de su output para aumentar
el tamaño de su familia o elevar su propio nivel de vida. Si entregan sus productos es porque no
disponen del poder para retenerlos. En este sentido, toda renta es un aspecto de la política, puesto que
sin el poder para hacer respetar los títulos de propiedad, la renta rara vez se pagaría.
En algunos estados sumamente centralizados, como en el antiguo imperio inca, no cabe
establecer distinción entre renta e impuestos, ya que no existe una clase terrateniente. En efecto, la
burocracia estatal monopoliza los medios de extraer riqueza a los productores primarios plebeyos.
Estos estados también detentan un control directo sobre la producción fijando contingentes regionales

69
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

o comunitarios para cultivos concretos y reclutando ejércitos de plebeyos para trabajar en proyectos
de construcción patrocinados por el Estado. El reclutamiento obligatorio de mano de obra,
denominado como la Mita y el Ayni, constituye otra forma de recaudación de impuestos (Harris, M.
(1987).
.
B.- La división del trabajo
En toda economía, uno de los rasgos más importantes de organización es la asignación de
diferentes tareas a distintas personas. Esto es lo que se llama división del trabajo. Por ejemplo, todas las
economías asignan diferentes tipos de trabajo a niños (por justificación de enseñanza), y adultos, a
hombres y mujeres.
En la mayoría de las economías cazadoras y agrícolas simples, los hombres capturan grandes
animales, pescados, recolectan miel, queman y limpian los bosques. Las mujeres y los niños recogen
marisco, plantas, pequeños animales; escardan, recogen la cosecha y procesan el grano y los tubérculos.
Los hombres hacen la mayoría del trabajo manual en materiales duros como la piedra, madera y metales.
Las mujeres tuercen fibras, tejen prendas y fabrican objetos de barro y cestas. En economías más
avanzadas, los hombres normalmente aran las tierras y cuidan de los animales grandes.
En casi todas las sociedades, las mujeres cocinan la mayor parte de los alimentos vegetales,
acarrean el agua, hacen la limpieza y otras labores del hogar, además de cuidar de los niños pequeños.
En general, en las sociedades preindustriales, los hombres llevan a cabo las actividades que requieren
mayor esfuerzo muscular y libertad de movimientos.
Parece ser que la división entre tareas de hombres y de mujeres en las economías de cazadores-
recolectores y agrícolas simples supone un aumento en la eficiencia de la producción de alimentos.
Debido a su mayor musculatura, los hombres pueden tensar arcos más fuertes, arrojar las lanzas más
lejos y empuñar palos más grandes. El entrenar a los hombres en vez de a las mujeres en el uso de estas
armas tiene otra ventaja. Ya que las armas de guerra son esencialmente las mismas armas que las que
se usan para cazar, invertir en el entrenamiento de hombres para la caza les entrena simultáneamente
para ser guerreros. Las mujeres rara vez se las entrena para esta última tarea. Por tanto, es coherente
con esta pauta que los hombres también se especialicen en el trabajo manual que implique piedra, metal
o madera, ya que son éstos los materiales que se emplean para fabricar tanto las armas de caza como de
guerra. En las sociedades industriales, muy poco de lo dicho sobre la división del trabajo tiene algún
significado; el uso de las máquinas elimina en gran parte la ventaja muscular que los hombres tienen
sobre las mujeres. Una de las tendencias más destacadas en la evolución cultural es la creciente
especialización que acompaña al aumento de la producción y del crecimiento de la población. En las
sociedades pequeñas y en las del tipo cazadores-recolectores, prácticamente todo adulto varón realiza
el mismo tipo de trabajo y toda hembra adulta hace el mismo tipo de trabajo. A medida que aumenta la

70
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

producción per cápita, cada vez hay más adultos que se hacen especialistas en trabajos manuales,
primero a tiempo parcial y después a jornada completa. Coincidiendo con el desarrollo del Estado,
mayor número de individuos dejan de trabajar directamente en la producción de alimentos para
dedicarse a jornada completa en trabajos manuales tales como alfarería, barro, tejido, metalurgia,
construcción de canoas y el comercio. Otros se hacen escribanos, sacerdotes, gobernantes, guerreros y
siervos. En las sociedades industriales, la tendencia a incrementar la especialización es aún mayor. La
oficina de estadística laboral de los Estados Unidos controla unos 80.000 tipos distintos de empleos.
Está claro que el proceso de especialización depende de las altas cifras de producción y reproducción.
Naturalmente, la especialización en sí misma aumenta la eficiencia de la producción, pero esto no podría
ser así a menos que el modo básico de producción de energía sea capaz de ser intensificado. Solamente
las formas avanzadas de agricultura pueden sostener una economía basada en especialistas a jornada
completa (Harris, M. (1987).
Y, en la actualidad el trabajo es un derecho, siendo la responsabilidad del estado asignarle la
especialización laboral, capacitarlo para su mejor desempeño y productividad, la supra especialización
en este tercer milenio es característico por el alto nivel de exigencia a la calidad del usuario, sino que
también la empresa requiere de productividad.

C.- La familia nuclear


¿Existe algún tipo particular de grupo que esté presente en todos los marcos domésticos?
Muchos antropólogos creen que sí y lo denominan familia nuclear: marido, esposa e hijos. La fórmula
padre-madre-hijos es el «sustrato de todas las demás estructuras familiares», Linton (1959:52). Halló la
familia nuclear en 250 sociedades y sacó la conclusión de que era universal, de acuerdo con Murdock
(1949), la familia nuclear cumple funciones vitales que otros grupos no pueden llevar a cabo tan
eficazmente. Dichas funciones comprenden: 1) la relación sexual; 2) la reproducción; 3) la educación;
y 4) la subsistencia.
1. La familia nuclear satisface las necesidades sexuales y reduce la fuerza perturbadora de la
competencia sexual.
2. La familia nuclear garantiza la protección de la mujer durante su embarazo, relativamente
largo, y durante los meses o años de lactancia.
3. La familia nuclear es esencial para la endoculturación. Sólo el hombre y la mujer adultos
que residen juntos poseen conocimientos adecuados para la endoculturación de los niños de ambos
sexos.
4. Dadas las especialidades conductuales impuestas a la hembra humana por su papel
reproductor y las diferencias anatómicas y fisiológicas entre hombres mujeres, la división sexual del
trabajo hace más eficiente la subsistencia.

71
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Según este punto de vista, la familia nuclear garantiza así la relación heterosexual, la
reproducción, la endoculturación y el sostén económico con más eficacia que cualquier otra institución.
La idea de que la familia nuclear es universal o casi universal apoya el punto de vista de que
las unidades domésticas de familias no nucleares son inferiores, patológicas o contrarias a la naturaleza
humana. Sin embargo, en realidad nadie sabe los límites a los que deben reducirse las instituciones
domésticas humanas para satisfacer la naturaleza humana y cumplir con eficacia algunas o todas las
funciones antes señaladas, o incluso ninguna (Harris, M. (1987).

D.- Cultura y personalidad.

La cultura hace referencia a las formas


pautadas de pensar, sentir y comportarse de los
miembros de una población. La personalidad
también concierne a las formas de pensar,
sentir y comportarse, pero se centra en el
individuo. La personalidad como la define
Barnouw (1973:10), «es una organización más
o menos duradera de fuerzas dentro del
individuo asociadas a un conjunto de valores,
actitudes y modos de percepción bastante
estables que explican, en parte, la coherencia
de la conducta del individuo». Más
sencillamente, «personalidad es la tendencia a
comportarse de determinadas maneras,
independientemente de la situación específica»
Figura 21: La agresión Física, modalidad más frecuente de
violación de los derechos humanos. Fuente:
(Whitingy Whiting, 1978:57). http://www.google.com.pe/url-violencia-por-drogas

Los conceptos que se emplean al


describir el pensamiento, sentimiento y conducta de los tipos de personalidad difieren de los que se
emplean cuando se describe la infraestructura, la estructura y la superestructura. Al describir
personalidades, los psicólogos emplean concepto como agresivo, pasivo, ansioso, obsesivo, histérico,
maníaco, depresivo, introvertido, extrovertido, paranoico, autoritario, esquizoide, masculino,
femenino, infantil, reprimida, dependiente, etc.

He aquí parte de una lista más extensa de términos adecuados para el estudio de la personalidad
que apareció en un estudio de cultura y personalidad en un pueblo de México:

72
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Fig. N° 22: Estudio de cultura y personalidad en de México


práctico tranquilo bajo estrés apático
económico ordenado ansioso
cuidadoso metódico obstinado
reservado leal indolente
paciente falto de imaginación inerte
precavido tacaño pedante
imperturbable receloso obsesivo
constante, tenaz frío posesivo
Fuente: Fromm y Maccoby, 1970:79.

Si se emplean estos conceptos para describir una población entera, el resultado evidentemente
no añadirá nada a una descripción de los modos de producción y reproducción, la economía doméstica
y política, los sistemas de guerra y paz, o los ritos e instituciones mágico-religiosos. Más bien servirán
como descripción del tipo de personalidad de esa población (Harris, M. (1987).

ACTIVIDAD.

1.- Realice un esquema visual del contenido del tema.


2.- Construya un cuadro de Identidad, diversidad cultural e interculturalidad en la
convivencia democrática para el ejercicio de los derechos humanos.
3.- Establezca la diferencia entre la diversidad cultural e interculturalidad.

73
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

6.1.- ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS


HUMANOS DE PRIMERA GENERACIÓN.

A.- Derechos civiles y políticos: ¡queda mucho por hacer!


La abolición de la esclavitud ha sido el logro
más importante en este campo, al menos en la medida
en que se respete la prohibición universal de este
práctica, que se decretó en viena convención
internacional el 7 de septiembre de 1 956. Sin embargo,
en muchos países se practica actualmente una violación
sistemática y masiva de los derechos más elementales:
torturas, desapariciones, detenciones ilegales, malos
tratos a los presos, marginación de la mujer. etc.

Estos son llamados los derechos de primera


generación y su origen se remonta hace
aproximadamente doscientos años y entraron en la
corriente principal de la discusión filosófica y política
Figura 23. La pobreza humana es una enfermedad social
durante los siglos XVII Y XVIII bajo los términos de histórica que los gobernantes no asumen el remedio.
Fuente: http://www.chimbotenlinea.com
“derechos naturales” y “derechos del hombre”.

74
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Debido a los abusos que se cometieron a los derechos de las personas durante la segunda guerra
mundial, propiciaron el reconocimiento universal de estos derechos. ¿Se cumplen o en qué medida se
cumplen?
Los derechos civiles son los siguientes:
 Derecho a la vida y a la Integridad Física y Mental
 Derecho a la libertad y a la seguridad de la persona, incluido el derecho a un juicio
justo.
 Derecho a la inviolabilidad del hogar y de la correspondencia.
 Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, así como a la opinión y
expresión.
Los derechos políticos son:
 Derecho a la libertad de reunión y asociación
 Derecho a elegir y a ser elegido, y a participar en los asuntos públicos.
 Derecho a poder demandad a la autoridad pública.

6.2. ANÁLISIS DE LOS DERECHOS HUMANOS DE SEGUNDA


GENERACIÓN.
Conceptos clave sobre los DESC.
¿Pueden exponerse algunos ejemplos
de violaciones de los derechos económicos,
sociales y culturales?. Una violación de los
derechos económicos, sociales y culturales
tiene lugar cuando un Estado incumple sus
obligaciones de garantizar que tales derechos
se disfruten sin discriminación o su obligación
de respetarlos, protegerlos y realizarlos.
Frecuentemente una violación de tales
derechos guarda relación con la violación de
otros derechos. Ejemplos de violaciones de los
derechos económicos, sociales y culturales
Figura 24. La pobreza genera miseria material
humana
incluyen: http://www.imd.uncu.edu.ar/novedades/index-
investigacion-sobre-pobreza

75
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 El desalojo forzoso de personas de sus hogares (derecho a una vivienda adecuada);


 La contaminación del agua, por ejemplo con desechos de instalaciones de propiedad
del Estado (derecho a la salud);
 El hecho de que no se garantice un salario mínimo suficiente para llevar una vida
digna (derecho al trabajo);
 El hecho de no evitar el hambre en todas las zonas y comunidades del país (derecho a
la protección contra el hambre);
 La denegación de acceso a la información o los servicios relacionados con la salud
sexual y reproductiva (derecho a la salud);
 La segregación sistemática de los niños con discapacidad de las escuelas generales
(derecho a la educación);
 El hecho de no impedir que los empleadores lleven a cabo discriminaciones en la
contratación (por razones de sexo, discapacidad, raza, opinión política, origen social,
situación en cuanto al VIH, etc.) (derecho al trabajo);
 El hecho de no prohibir que las entidades públicas o privadas destruyan o contaminen
los alimentos y sus fuentes, así como los suelos arables y los recursos hídricos
(derecho a la alimentación);
 El hecho de no establecer una limitación razonable de las horas de trabajo en los
sectores público y privado (derecho al trabajo);
 La prohibición de utilizar los idiomas minoritarios o indígenas (derecho a participar
en la vida cultural);
 La denegación de la asistencia social a personas a causa de su condición (por ejemplo,
las personas sin un domicilio fijo o las que solicitan asilo) (derecho a la seguridad
social);
 El hecho de no garantizar una licencia de maternidad a las mujeres trabajadoras
(protección de la familia y asistencia a ésta);
 La desconexión arbitraria e ilegal de la red de abastecimiento de agua para uso
personal y doméstico (derecho al agua).

76
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

6.3. ANÁLISIS DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA TERCERA


GENERACIÓN.
Los derechos humanos, llamados también derechos fundamentales o derechos del hombre,
representan y son el compendio de los más altos valores de la humanidad, porque resumen las nobles
aspiraciones del ser humano por vivir con libertad, igualdad, fraternidad, paz, dignidad, democracia,
justicia y solidaridad.
Se empieza a considerar para la aplicación de los derechos de tercera generación al pueblo como
sujeto y no solamente al estado, por lo que el derecho internacional ya no puede verse más como un
derecho solamente interestatal cuyos sujetos son estados, sino que por el contrario las personas que
forman el pueblo son los beneficiados de dichos derechos. Los derechos humanos también tienen su
característica histórica, es decir que están sometidos al devenir social en general, de tal suerte que en
las últimas décadas ha surgido en la doctrina una nueva categoría de derechos humanos conocida como
de tercera generación. Las circunstancias que dan nacimiento a los nuevos derechos son específicas del
momento actual y pueden ser resumidas de la siguiente manera:
A.- Contaminación de las libertades que alude a la degradación sufrida por los derechos
humanos ante el uso de nuevas tecnologías. La revolución tecnológica ha afectado los derechos
humanos ya que afecta todas las dimensiones de la vida social:

 La relación con la naturaleza que dan nacimiento a los derechos ecológicos o del
medio ambiente.
 El replanteamiento del derecho a la vida en virtud de los avances en biología
genética. Respecto de la posibilidad de prolongar artificialmente la vida, en virtud
de los avances en tecnología médica y que por contraposición plantean el derecho
a morir.
 Los avances en materia de informática y telecomunicaciones nos plantean el
derecho a la intimidad. Así mismo el derecho a la libertad informática y en general
la contraposición del derecho a estar informado con el derecho a la intimidad y con
el derecho a no estar informado.
 Los avances en tecnología armamentista y que han llevado a la posibilidad de
destruir toda vida humana sobre la tierra, ha dado surgimiento al derecho a la paz.
 El derecho a la seguridad social-laboral también se ha visto transformado en virtud
de las nuevas tecnologías como la energía nuclear y atómica.

77
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

B.- También encontramos la decepción ante el incumplimiento por parte de los Estados para
proteger las garantías consagradas en los diversos cuerpos legales.
C.- La falta de garantía eficaz en los derechos económicos sociales y culturales tanto en el
ámbito regional como en el ámbito internacional. Como podemos observar son muchas y muy diversas
las circunstancias que han venido dando origen al planteamiento de nuevos derechos humanos, mismos
que por elementos circunstanciales no se les consideran como integrantes de los derechos humanos
tradicionales. En gran medida los derechos de tercera generación están impulsados por el sentimiento
de una mayor eficacia en la observancia de los derechos humanos, y de alguna manera al tratar de
individualizarlos se les concede una mayor posibilidad de ser efectivamente respetados; es palpable que
impera la idea de que los derechos humanos que están planteados de una manera más general, y por
lo tanto con una menor intervención y responsabilidad del Estado, son más difíciles de
salvaguardar, en tanto que los derechos más individualizados y que exigen una mayor participación
del Estado pueden ser más eficazmente protegidos. Un ejemplo que nos deja ver con toda claridad cómo
los derechos de tercera generación pueden llegar a ser más fácilmente salvaguardados que los derechos
de primera generación, sería el de un individuo que en virtud de una legislación aprobada, deseara
contraer nupcias con otra persona de su mismo género, para lo cual no encontraría ningún impedimento,
en tanto que para hacer valer el derecho a la educación no tendría ninguna vía para exigir el
cumplimiento de tal derecho (Krieger, 1994).

6.4. ANÁLISIS DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA CUARTA


GENERACIÓN.
La humanidad se encuentra viviendo una verdadera revolución tecnológica, el hombre ha
creado cantidades de herramientas y aparatos que han alterado de manera significativa su desarrollo en
el paso por la historia, o sea que se han transmitido y mejorado de generaciones a generación nuestra
condición de vida, dando como resultado el desarrollo de la tecnología actual.
Con la revolución tecnológica de finales del siglo XX y principios del siglo XXI y la
consecuente aparición de lo que se denomina Sociedad del Conocimiento, ha resultado necesaria la
creación de una nueva generación de derechos humanos relacionados directamente a las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y su incidencia en la vida de las personas.
En esta nueva etapa de la humanidad, las libertades y derechos se han introducido en el espacio
digital lo que ha provocado que su reconocimiento y protección por parte del Estado constituya un
verdadero reto por parte del sistema jurídico (Cordero, A y Chávez R. 2010).

Dentro de la gama de derechos de cuarta generación se pueden:


 El derecho de acceso a la informática.

78
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 El derecho a acceder al espacio que supone la nueva sociedad de la información en


condiciones de igualdad y de no discriminación.
 Al uso del espectro radioeléctrico y de la infraestructura para los servicios en línea
sean satelitales o por vía de cable.
 El derecho a formarse en las nuevas tecnologías.
 El derecho a la autodeterminación informativa.
 El derecho al Habeas Data y a la seguridad digital.

Conjuntamente con los nuevos avances tecnológicos se ha introducido en el mundo de los


derechos humanos diversas formas de vulnerarlos que obligan a la ampliación de la protección de los
derechos del ser humano. Esta transición de la humanidad desde la revolución industrial hasta nuestros
tiempos ha generado cambios en el plano jurídico, social y político que exigen nuevas formas de
protección.
Los derechos de cuarta generación están basados en la necesidad de asegurar a todos los
individuos el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación. La tecnología surge por
una necesidad y su fin no es otro que hacer más eficiente los recursos y hacer más fácil y practica nuestra
vida cotidiana.

6.5. DESAFÍOS QUE PLANTEA EL CUMPLIMIENTO DE LOS


DERECHOS.
1-EN EL ORDEN SOCIAL
 Arbitrar medidas que palíen las dificultades de crecimiento personal y grupal de
los sectores más débiles.
 Resolver las situaciones que dan origen a la marginación
 Asegurar la protección de los derechos de los más pobres
 Actuaciones basadas en la experiencia y las ideas transmitidas por la población
más pobre, así como por las personas que trabajan a su lado.
2-En el orden político
 Se ha de avanzar en una profundización de la democracia
 Que permita la participación real de todos, también de los excluidos, en las
políticas que les afecten.

79
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 Los estados deben propiciar la participación de los más pobres en el proceso de


adopción de decisiones en sus comunidades,
 Que se les den los medios para organizarse y tomar parte en la planificación y
puesta en práctica de decisiones que les afecten.

3-En el orden jurídico


 Se ha de luchar permitan la
segregación de leyes,
 Ofrecer a todo /as los derechos
les corresponde.
 Por la promulgación y
aplicación de leyes que no
marginación o excusión de
nadie.
 Dar a las personas la posibilidad
real de gozar de sus
potencialidades.

Figura 25. La pobreza desigualdad que ataca


4-En el orden cultural principalmente a la niñez.
 Se precisa una acción de hondo Fuente: http://cdn.larepublica.pe/sites_noticia-ninos.

calado que dote a toda la


población de los recursos necesarios para convivir pacíficamente en un ambiente
de respeto mutuo y tolerancia con quienes son diferentes.
 Defender la amplitud de miras y la eliminación de absurdos localismos, y evitar
la marginación de quien no piensa, no habla o no vive como nosotros.
5-En el orden económico
 Conseguir la trasformación progresiva de un sistema dominante, el capitalismo,
que prevé y calcula la exclusión de un porcentaje (un tercio) de la población, del
disfrute de los bienes sociales, para que el resto viva plácidamente

Reflexiones sobre la declaración universal de los derechos humanos


1. ¿Cuáles son los básicos para cualquier persona?
2. ¿Qué derechos crees poseer?
3. ¿Qué derechos se te reconocen con más dificultad?

80
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

4. ¿Qué derechos de los demás te cuesta más reconocer?


5. ¿Qué derechos se violan con mayor frecuencia?
6. ¿Por qué, a pesar de que la Declaración está firmada y gran número de países, no
son reconocidos en la práctica por un avance
7. ¿Qué derechos faltan en esta Declaración?
8. ¿Qué tareas sería necesario llevar a cabo para conseguir Derechos Humanos?

ACTIVIDAD.

1.- Realice un esquema visual del contenido del tema.


2.- Construya un cuadro de análisis, en el que identifique la problemática de vulneración
de las cuatro generaciones de los derechos humanos en tu localidad.

7.1. ¿QUÉ SON LOS CONFLICTOS?.


Los conflictos son situaciones inherentes a la vida de las personas. Pueden convertirse en
oportunidades si su resolución es pacífica y constructiva. Este tipo de situaciones se producen cuando
dos o más partes entran en desacuerdo o disputa, debido a objetivos, intereses, necesidades o valores
distintos.

81
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

“….no es legítimo asociar conflicto con violencia, porque mientras el conflicto responde a
situaciones cotidianas de la vida social y escolar, en la que se dan enfrentamientos de
intereses, discusión y necesidad de abordar el problema, la violencia es una de las maneras
de enfrentarse a esa situación”. (Pantoja Vallejo 2005: 4).
El conflicto es un proceso en el que se distinguen varias fases. La intervención
oportuna y adecuada permitirá evitar que se generen situaciones de violencia que conlleven
consecuencias negativas para las partes.

A.-La resolución pacífica de conflictos.


La resolución pacífica de conflictos permite la intervención constructiva, adecuada y
oportuna de manera que las partes colaboran para encontrar alternativas de solución que
benefician a todos. La cooperación representa la salida más ventajosa para la resolución
pacífica de conflictos, pues cada parte cede una parte de sus intereses con la finalidad de llegar
a una salida que satisfaga los intereses y necesidades recíprocos. Sin embargo, si las partes en
disputa no llegan a resolver el conflicto es necesaria la intervención de un tercero. Este proceso
implica reconocer la igualdad derechos y oportunidades y buscar restablecer la relación entre
las personas, así como posibilitar la reparación si fuere necesario.
Para intervenir y resolver un conflicto con éxito, se debe hacer, según (Lederlach,
1989), un proceso que cumpla los siguientes requisitos:
 Clarificar el origen y magnitud de los problemas: establecer quien está involucrado
y quien puede influir en el resultado del proceso, concretar los asuntos más
importantes a tratar, distinguir y separar los intereses y las necesidades de cada uno.
 Facilitar y mejorar la comunicación: controlar la dinámica destructiva de hacer
generalizaciones, proliferar los problemas y estereotipar a las personas, crear un
ambiente de diálogo para buscar soluciones verdaderas y constructivas.
 Trabajar sobre los problemas concretos que tienen las personas en oposición: separar
a las personas de los problemas e impedir la personalización, centrarse primero en
los intereses y las necesidades de cada uno, no en sus posturas, establecer un
ambiente de negociación, y así evaluar las bases de la mutua influencia, y en lo
posible, igualarlas; así como ayudar a cada uno a reflexionar sobre su situación y el
alcance del poder personal. (Tuvilla, 2004).

82
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

7.2. INSTANCIAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN.


Los conflictos producidos en la sociedad ponen a prueba la capacidad de los líderes o
autoridades para enfrentar estas situaciones, de manera que sirvan no solo para resolver la
situación en el presente, sino que la intervención social que permita a los conciliadores o
responsables (autoridades), tengan información de cómo proceder en circunstancias similares.
En este proceso es necesario tomar en cuenta que la organización funciona con una caja
de resonancia de lo que acontece en otros ámbitos de nuestra sociedad. Es así que su
responsabilidad consiste en crear espacios de dialogo, reflexión y generar propuestas para
solucionar los conflictos organizacionales sociales, que fortalecen la cohesión social. Para
abordar el conflicto, es importante entenderlo y comprenderlo en su dinámica. Una manera de
hacerlo es a través del análisis.
Para ello, presentamos una matriz, mediante la cual podemos identificar los elementos
del conflicto de manera conjunta. La generación de prácticas democráticas en la escuela
permite que los conflictos no deriven en situaciones violentas; además, contribuye,
principalmente, a la formación de una ciudadanía activa, consciente de que el disenso y la
discrepancia exigen que las partes dialoguen para poder llegar a consensos que permiten
fortalecer el sistema democrático.
A.- Análisis de los elementos del conflicto.
Para abordar el conflicto, es importante entenderlo y comprenderlo en su dinámica.
Una manera de hacerlo es a través del análisis. Para ello, presentamos una matriz, mediante
la cual podemos identificar los elementos del conflicto de manera conjunta.
Fig. N° 26: Elementos del Conflicto
Actores del conflicto Se refiere a los protagonistas del conflicto, pueden ser
individuos o grupos
El problema / el tema El asunto en disputa y los temas o aspectos sobre los
cuales los actores involucrados quieren manifestarse y que están
relacionados con el conflicto
El poder Se identifica si hay simetría o asimetría de poder.
¿Cómo es la relación entre las partes involucradas?
Las posiciones Se refiere a lo que los involucrados quieren, exigen o demandan.
Los intereses / Constituyen la razón o justificación de la posición. Son la respuesta a:
las necesidades ¿Por qué demandan o exigen tal cosa? ¿Qué es lo que quieren satisfacer?
Las actitudes Identifican las emociones, los sentimientos y las
percepciones que cada una de las partes involucradas
tiene respecto al conflicto y respecto al otro
Los comportamientos Hacen referencia a cómo están actuando los actores
Involucrados o cómo manejan esta situación conflictiva. ¿Qué estilo de
resolución usan, controversial o colaborador?
Fuente: Cascon (2000).

83
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

7.3. ANÁLISIS Y CONSTRUCCIÓN DE PROPUESTAS DE


SOLUCIÓN.

Separar persona-proceso-problema: El primer trabajo a realizar será el de aprender,


tanto a la hora de analizar conflictos como a la hora de intervenir en ellos, a separar y tratar de
manera diferente los tres aspectos presentes en todo conflicto: las personas involucradas, el
proceso (la forma de abordarlo) y los problemas (las necesidades o intereses antagónicos en
disputa).
Normalmente no separar estos tres aspectos, siendo duros o blandos con todos ellos
según que la actitud ante los conflictos sea la competición o la sumisión, respectivamente. Si
optamos por ser suaves, normalmente somos sensibles a las personas, pero somos “flojos” a la
hora de defender nuestros intereses con respecto al problema.
Por el contrario, si decidimos competir/atacar, somos fuertes en defender nuestros
derechos, pero también somos duros contra) la persona con la que tenemos la disputa.
Personalizamos los conflictos atacando a la persona más que al problema que ambas
tenemos, lo cual nos lleva a una escalada de ataques personales, en la que a veces hasta se
olvida y se deja de lado el problema que originó el conflicto, centrando todas las energías y
tiempo en atacar a la otra parte en lugar de resolver el problema. Siempre es la otra persona la
que tiene el problema y de ahí sólo hay un paso a considerar que no es que la otra persona tenga
el problema, sino que ella es el problema (Cascón, 2000. pp17-24).
Por lo antes expuesto, son muy habituales comentarios como: ciudadanos / usuarios
conflictivos, compañeros conflictivos,… lo mismo, que es habitual hablar de problemas de
disgustos, en lugar de conflictos de convivencia o de relación organizacional
(interorganizacional).
Queremos separar los tres aspectos, intentando ser sensibles con las personas con las
que tenemos un problema; equitativos y participativos con el proceso, con la forma de
abordarlo; y duros con el problema, con hacer valer nuestras necesidades.
A continuación vamos a plantear algunos aspectos a trabajar en cada uno de los tres
aspectos presentes en todo conflicto:
1. Las personas.
Se trata de aprender a verlas como partes con las que tenemos un problema y con
quienes podemos colaborar para resolverlo. En este apartado trabajaremos
fundamentalmente:

84
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 Las percepciones
En todo conflicto hay tantas percepciones o puntos de vista como personas hay
involucradas. Tenemos que conseguir que las partes aprendan tanto a expresar su percepción
como a escuchar e interesarse por conocer la de la otra parte. Para ello existen diversas
herramientas: escribir, narrar o representar distintas versiones de historias o cuentos; juegos
de roles; trabajo con los libros de historia y los periódicos;…
 Reconocer las emociones intensas
Cuando estalla un conflicto afloran muchas emociones y sentimientos. Aprender a
reconocerlos y aceptar que estamos enojados será muy importante. Hay que buscar espacios
para sacar ese enojo sin que se lo echemos encima a la otra parte de forma destructiva. Será
importante reconocerlo y plantear que hasta que no salga no es un buen momento para
enfrentar el conflicto.
 La imagen.
En todo conflicto está en entredicho la imagen, el prestigio, de las personas
que están contendiendo. El no tener esto en cuenta, tanto a la hora de analizar como, sobre
todo, a la hora de intervenir, podrá suponer que una parte no acepte una solución por buena
que sea. Las partes deben sentir que su imagen sale “airosa”.
 El poder.
En toda relación humana hay desequilibrios de poder. En los conflictos también están
presentes esos desequilibrios y cuando son muy grandes el conflicto es prácticamente imposible
de resolver. Para poder resolverlo hay que, previamente, reequilibrar el poder. Para ello hay que
enseñar a tomar poder a quien está abajo (apoderamiento) y aprender a quitar poder de quien está
arriba (desobediencia).
Por un lado, se trata de trabajar la confianza en sí mismo, la autoestima, la
asertividad (capacidad de afirmar nuestras propias ideas y posiciones) y sobre todo el
apoderamiento, entendido como el proceso por el cual descubrimos nuestras bases de poder
e influencia. No se podrá hacer valer derechos o necesidades en un conflicto si no se sabe
reequilibrar el poder y por lo tanto, buscar una solución satisfactoria para las partes
involucradas, promoviendo la satisfacción y no la sumisión o el conformismo.
Por otro lado, también es importante descubrir cuáles son las bases del poder de quien,
en una determinada situación, está arriba. En muchas ocasiones, ese poder está basado en el
sometimiento y colaboración de quien está abajo, en su obediencia. Solucionar en y para la
paz significa instalar la igualdad y el respeto entre las partes. Sin embargo, no es la autoridad

85
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

la que está en peligro sino el autoritarismo que casi siempre, es justamente lo contrario. No
se trata de desobedecer de forma ciega, sino de ser conscientes de lo que hacemos y de por
qué lo hacemos, pudiéndonos negar a ello, argumentando el por qué, proponiendo alternativas
y asumiendo las responsabilidades y consecuencias de esa desobediencia.
2. El proceso
Se trata de aprender a establecer procesos, formas de abordar los conflictos que
permitan expresarse a ambas partes y encontrar soluciones que ambas puedan aceptar. En este
sentido será importante aprender a:
 Controlar las dinámicas destructivas de la comunicación: acusaciones, insultos,
generalizaciones, sacar el pasado a relucir, hablar por otros,… Intentar pasar del tu-mensaje,
en el que siempre hablamos de la otra persona, normalmente de forma negativa, al yo-mensaje.
De quien más sabemos es de nosotros y nosotras mismos. Hablemos en primera persona,
manifestando nuestros sentimientos, dando información precisa de qué es lo que nos ha
afectado, cómo y por qué. Esto que parece fácil no lo es e implica un proceso de aprendizaje
en el cual solemos empezar con ejercicios o haciéndolo por escrito.
 Analizar los procesos seguidos. hasta ese momento, para aprender tanto de los
aciertos como de los errores. Hacer un mapa de análisis del conflicto: qué lo originó, quiénes
han participado, cuál es su poder y su influencia, de qué forma, qué soluciones ya se han
ensayado,… En definitiva, con textualizar el conflicto tanto en su pasado como en su presente
nos dará mucha información para poder intervenir en él.
 Establecer procesos de consenso que permitan a todas las partes expresarse, sacar
sus necesidades y satisfacerlas. En este aspecto, es necesario acordar reglas de cómo
abordaremos los conflictos: qué haremos, qué no haremos.
 Plantear unas normas de cómo vamos a enfrentar los conflictos es fundamental,
pero será importante que las elaboremos entre todos/as. De esa forma recogerán el sentir de
todo el grupo y será más fácil que se cumplan o se pueda llamar a cumplirlas.

3. El problema o los problemas


En este parte el trabajo se centrará en aprender a diferenciar posturas o posiciones, de
los intereses o necesidades. Las posturas o posiciones son nuestra solución preferida para ese
problema. Sin embargo, las necesidades o intereses son el origen, la raíz del conflicto. Se trata
de centrarnos en esas necesidades, aprender a reconocerlas, jerarquizarlas y expresarlas, y no

86
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

tanto en nuestras posturas. Pasar de la típica negociación basada en posturas, a la negociación


basada en necesidades. Esto abrirá el campo de soluciones, ya que partiendo de las posturas
estaremos cerrados a sólo dos, la preferida por cada lado, que además, normalmente, son las
más antagónicas, las que no tienen nada en común. Desde las necesidades, el abanico de
soluciones es más amplio, estaremos yendo al meollo del conflicto y podremos encontrarnos
con necesidades o intereses comunes además de las antagónicas. Esos intereses o necesidades
comunes pueden ser ya una base de acuerdo y de optimismo en la búsqueda de soluciones.
La principal dificultad es que queremos pasar directamente a solucionar el problema sin
haber aflorado y analizado sus raíces. Siguiendo un ejemplo médico, primero hay que explorar,
para poder diagnosticar y ya vendrá después qué prescribir. El objetivo final es llegar a saber
cuál es el problema o problemas que están en el centro del conflicto y que, por tanto, hay que
solucionar.

7.4. BUSCAR SOLUCIONES.


En esta parte el asunto es seleccionar la estrategia pertinente, se supone después de
haber realizado el respectivo estudio de las instancias y mecanismos de participación y haber
analizado los procesos del conflicto, a través de la creatividad y la imaginación a la hora de
buscar soluciones, y que éstas consigan satisfacer las necesidades o intereses de ambas partes.
Para ello son importantes dos cosas: una, mirar antes que nada todos los recursos que
están a nuestra alcance, lo cual puede ampliar las soluciones y, por otro lado, separar la fase
de generar soluciones de la de llegar a un acuerdo.
En la fase de generar soluciones, no hay lugar para discutir ni para poner límites. Se
trata de idear cuántas más cosas mejor, incluso por locas que parezcan. Una idea loca e
irrealizable puede sugerir una idea brillante y posible.
En la fase del acuerdo, sí habrá que hacer un esfuerzo para sintetizar las propuestas que
hayan salido, para concretarlas, para ver cuáles son posibles y de qué manera y para llegar
finalmente a aquellas que satisfagan a ambas partes. En esta fase hay que llegar a acuerdos
concretos, con responsabilidades concretas y formas de verificarlos.
7.5. ESTRATEGIAS PARA RESOLVER UN CONFLICTO.
También tener en cuenta que un conflicto requiere de dos o más personas o grupos que
interactúen teniendo una relación de doble sentido donde A se comunica con B, y B se
comunica con A. Pues bien, Kenneth Thomas y Ralph Kilmann, consultado en

87
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

(http://www.psicolinguistica.es/2014/12/el-modelo-de-resolucion-de-
conflictos.html), identifica 5 estrategias para resolver un conflicto, donde cada una de ellas
se puede utilizar dependiendo el grado de asertividad y cooperación exhibido por las partes
implicadas. Estas son:
 La colaboración, que intenta satisfacer por completo a todo el mundo. Ésta requiere
de alta asertividad y colaboración por ambas partes implicadas.
 La acomodación donde se nos indica la voluntad de una de las partes de satisfacer
las necesidades de la otra dando igual las suyas propias. Requiere de mucha
cooperación y casi ninguna asertividad.
 El compromiso, la reina de las estrategias para resolución de conflictos donde
conseguimos un equilibrio en ambas partes y donde se garantiza que todos queden
satisfechos.
 La competencia, donde se garantiza que una persona gana a expensas de todas las
demás. ¿Que opinas de esta estrategia vosotros?
 La evasión, que se concibe cuando queremos evitar el problema aunque signifique
que ninguna de las partes se quede satisfecha.
 Los autores defienden que cuando una persona es consciente de las distintas
categorías arriba citadas, puede seleccionar la estrategia que más le sea apropiada
para solucionar cada nuevo enfrentamiento que se le plantee.

¿Pero cómo llevar todo esto a la práctica?


Aquí alguna acciones para guiará la solución y puesta en escena del conflicto, para
solucionarlo.
o No intentes evitar el problema. Resuélvelo. Si los vamos resolviendo a medida que
van originándose, eliminaremos futuras causas de conflicto.
o Comienza identificando tu propia reacción instintiva ante un conflicto. Lo puedes
hacer pensando en cómo has gestionado un par de situaciones conflictivas anteriores,
siendo sincero en la valoración.
o En cuanto sepas el anterior paso y seas consciente de como actúas, aborda las nuevas
situaciones difíciles con respeto y calma mostrándote amable con la otra persona y
escuchando con atención lo que tenga que decir. El hecho de que tenga una postura
diferente a la tuya no significa que sea agresiva o negativa.

88
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

o Expón los hechos y establece aquellos puntos en los que podríais estar de acuerdo.
A continuación explora las distintas alternativas a tu alcance, estableciendo algunos
objetivos y plazos que ambos podáis acordar, trabajando para cumplirlos.
o A medida que avancéis, se desarrollará un vínculo entre vosotros de confianza
mutua, entendimiento y comprensión, facilitando la posibilidad de abordar cualquier
problema que aún podáis tener para solucionar el conflicto.
o Evita siempre la confrontación y concéntrate en el asunto, no en la persona. Esto
evitará que un problema simple acabe en una acalorada disputa.
o Es muy bueno, como último consejo a la hora de solucionar y gestionar
adecuadamente un enfrentamiento, realizarnos de forma personal las siguientes
preguntas cuando nos encontremos de cara la situación: ¿Soy demasiado agresivo o
demasiado débil cuando me enfrento a un conflicto? , ¿Necesito más conocimiento
o practica en la gestión del enfado o la asertividad?

Metodología
La herramienta principal para trabajar todos los aspectos mencionados serán las
técnicas de visualización (la entrevista, dialogo, observación etc.), que como su propio nombre
indica son técnicas que permiten visualizar los conflictos con unas características propias:
 Tener en cuenta no sólo el aspecto racional sino también el emocional; los
sentimientos, que tantas veces en el conflicto, son los que tienen más importancia a la
hora de marcar una percepción y una postura.
 Permitir el “alejarnos” a una cierta distancia, que nos facilite ver las diferentes
percepciones con menos apasionamiento.
 Ponernos en el lugar de las otras personas y de las otras percepciones del conflicto,
para comprenderlas y tener una idea más completa del conflicto, así como desarrollar
una cierta empatía que nos predisponga mejor no sólo a entender qué siente la otra
persona, sino a buscar soluciones satisfactorias para ambas partes.
 Ayudarnos a analizar los conflictos, más allá de su apariencia exterior. Analizar sus
causas y raíces más profundas, descubriendo las necesidades/intereses insatisfechos
que están en su origen.
 Permitirnos, en una especie de pequeño laboratorio, ensayar soluciones y aprovechar
al máximo las potencialidades del grupo/clase en el que estemos trabajando a la hora

89
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

de ayudarnos a analizar y buscar soluciones a los conflictos. Desarrollar la


imaginación y romper el bloqueo típico de limitarnos a pensar que hay una única
solución (normalmente la más clásica) que tantas veces hemos ensayado con
resultados negativos.
Esta metodología responde a la cultura para la paz, llamamos enfoque socioafectivo. Se
trata de una metodología coherente con los valores que queremos transmitir y que haga hincapié
no sólo en los contenidos, sino también en las actitudes y valores. Una metodología,
participativa, cooperativa, socioafectiva, que fomente la reflexión y el espíritu crítico. El
enfoque socioafectivo consiste en “vivenciar en la propia piel” la situación que se quiere
trabajar, para así tener una experiencia en primera persona que nos haga entender y sentir lo
que estamos trabajando, motivarnos a investigarlo y, en definitiva, desarrollar una actitud
empática que nos lleve a cambiar nuestros valores y formas de comportarnos, que nos lleve, a
un compromiso personal transformador.

7.6. LA NEGOCIACIÓN.
La negociación es común en nuestro diario interactuar, las personas negociamos
cotidianamente. Por ejemplo, cuando tomamos un taxi, preguntamos al chofer cuánto va a
cobrarnos, y si estamos de acuerdo con la tarifa subiremos, en caso contrario probablemente
ofreceremos un pago menor al taxista y si este está de acuerdo con nuestra propuesta, subiremos
al taxi. Esto es una negociación, ambos se ponen de acuerdo. Para abordar las situaciones
conflictivas en las instituciones u organizaciones, entre sus miembros y los ejecutivos, incluso
entre los usuarios, quienes apelan a diversos mecanismos, entre ellos la negociación.

A.- La negociación: es un proceso en que dos o más.


Las personas se comunican directamente mostrando voluntad para dialogar y apertura
para escucharse, confiando que construirán un acuerdo que satisfaga a ambas partes en igualdad
de condiciones y oportunidades, sin presiones. En este proceso, no solo se expresan los hechos
que desencadenaron el conflicto, también las emociones y sentimientos que la situación genera
en los involucrados. Una vez acordado esto, se llevarán a cabo los siguientes pasos:
 Paso 1: Dialogando: con las partes, expresarán su punto de vista evitando
descalificar a la otra parte y siendo lo más objetivos posible. Señalarán los hechos y
se harán preguntas aclaratorias entre sí. Manifestarán sus emociones, percepciones

90
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

y sentimientos ante el hecho conflictivo. Más que calificar al otro por algo que no
les complace, es importante que en esta etapa hablen de sí mismos, de la dificultad
que sienten frente a la situación.
 Paso 2: Identificando el problema y los intereses. Luego que los involucrados tienen
más información y conocen los puntos de vista de una y otra parte, aclararán cuál es
el problema en sí, e identificarán los intereses particulares y los compartidos. Un
interés común que se puede rescatar es que ambos quieren llegar a un acuerdo y, en
consecuencia, preservar la relación. Los intereses comunes a veces no aparecen en
forma inmediata. Para identificarlos requeriremos señalar qué necesita cada uno, que
se escuchen mutuamente y estén dispuestos a ceder, de ser el caso.
 Paso 3: Buscando soluciones. Ambas partes involucradas deben buscar generar
empatía con el otro, es decir, tratar de “ponerse en los zapatos del otro” y expresar
todas las ideas que se les ocurra para resolver esta situación que los separa, teniendo
en cuenta los intereses y necesidades el uno del otro. La creatividad juega un papel
muy importante en este momento. Las posibles soluciones son opciones potenciales
para resolver el conflicto.
 Paso 4: El acuerdo. Los involucrados evaluarán las ideas mencionadas y construirán
en base a ellas una que sea real, viable, beneficiosa para ambos y resuelva la situación
conflictiva. Se sugiere que el acuerdo sea claro, preciso y, de ser posible, se exprese
por escrito, señalando quién hace qué, cómo, cuándo y dónde.

La negociación entre los miembros de una comunidad o la organización es importante


que exista una simetría de poder, de manera que las partes involucradas sientan que participan
del proceso en igualdad de condiciones y oportunidades.

B.- Criterios para que la negociación sea exitosa:


a) Si los involucrados están dispuestos a dialogar entre sí.
b) Si ambas partes se necesitan de alguna manera para satisfacer sus intereses.
c) Si ambos pueden tomar decisiones.
d) Si el tema es negociable (los maltratos o delitos no son negociables pues
requieren una sanción, tal es el caso por ejemplo del abuso sexual).

91
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

e) Si el contexto favorece el acuerdo (el clima institucional, la calidad de la


relación entre los miembros de la comunidad educativa, las normas, etc.).

Figura 27: El conflicto, estilos, características y técnicas de resolución

Fuente: texto de MINEDU del Perú (2015). Módulo de Ciudadanía

ACTIVIDAD.

1.- Realice un esquema visual del contenido del tema.


2.- Diseñe un protocolo para intervenir problemas sociales, como logro y evidencia de la
aplicación de la teoría de este tema.

92
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

“El ciudadano se construye para que la sociedad se


transforme y ese proceso de construcción ciudadana es un
proceso de transformación social.” (Cepeda, M.J. 2004).

8.1. CONCEPTUALIZACIÓN DE CIUDADANÍA.

A.- La ciudadanía
Término proveniente del latín civitas, que significa ciudad, es la condición que reconoce
a las personas un conjunto de derechos y deberes políticos y sociales que les permiten intervenir
en los asuntos públicos de su comunidad. Esta condición de ciudadano incluye el cumplimiento
de determinadas responsabilidades por el hecho de ser miembro de una comunidad organizada.
El concepto de ciudadanía ha ido evolucionando a medida que la sociedad se ha
desarrollado. En el siglo XVIII, surgió el concepto de ciudadanía civil, vinculada a la libertad
individual y a los derechos de propiedad; en el siglo xix, se desarrolló una noción de ciudadanía
ligada al derecho al voto y al derecho de organización social y política; por último, en la
segunda mitad del siglo xx, surgió el concepto de ciudadanía social, relacionada con el derecho
a la educación y al estado de bienestar. Actualmente, el concepto de ciudadanía se ha ampliado
porque abarca derechos y responsabilidades que cada persona debe asumir para asegurar su
bienestar personal y también para contribuir al desarrollo de su comunidad.

93
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Hay otra acepción del concepto de ciudadanía: la “ciudadanía como opción”. En ese
caso, un ciudadano no solo tiene obligaciones y derechos, sino que, y sobre todo, se siente parte
de una comunidad con la que comparte tales derechos y de la que participa libremente para
dialogar, deliberar e intervenir en los asuntos que les conciernen. Se trata, en definitiva, de que
todas y todos aporten a la construcción del bien común.
Así, ser ciudadano o ciudadana por condición supone alcanzar una posición establecida
por un marco normativo - es decir, un conjunto de leyes -, es decidir desde nuestra identidad,
ejercer nuestros derechos y participar plenamente de la sociedad a la que pertenecemos. La
ciudadanía es, de este modo, un proceso en construcción permanente por el que la persona se
va constituyendo como sujeto de derechos y responsabilidades,
por el que va desarrollando sentido de pertenencia a una Ser ciudadano es
respetar los derechos de los
comunidad política (desde lo local a lo nacional y lo global).
demás. El núcleo central para
ser ciudadano es, entonces,
El ciudadano y la ciudadana se comprometen, desde una
reflexión autónoma y crítica, con la construcción de una sociedad más justa, de respeto y
valoración de la diversidad social y cultural. Son capaces, asimismo, de establecer un diálogo
intercultural desde el reconocimiento de las diferencias y del conflicto como inherente a las
relaciones humanas. (Minedu 2014: 13).

B.- La ciudadanía es un concepto central para el sistema democrático; no obstante, es


necesario precisar el concepto de democracia. Si bien cuando escuchamos este término se nos
viene a la mente el significado de “gobierno del pueblo”, la democracia es un sistema político
de representación, en el que los miembros de una comunidad delegan el poder en otros para
que los representen en los asuntos de manejo del gobierno. Actualmente, el significado de
democracia se ha ampliado, pues, además de un sistema político de representación, es también
un estilo de vida, una forma de convivir en sociedad.
En esta acepción, la democracia se fundamenta en el ejercicio de valores democráticos
- como justicia, libertad, respeto, tolerancia, solidaridad, igualdad, equidad, honradez,
responsabilidad, compromiso, entre otros- y en la existencia de igualdad de oportunidades para
todas las personas, con la finalidad de que cada una alcance su desarrollo integral.
En la concepción de ciudadanía, que subyace a los estándares básicos de
competencias ciudadanas, la relación de los integrantes de la sociedad con el Estado, la
exigibilidad y ejercicio de los Derechos Humanos y constitucionales, y la acción del ciudadano

94
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

en la vida pública son fundamentales. Es lo que se denomina la dimensión pública de la


ciudadanía, en donde los intereses personales pueden ser también intereses comunes, como por
ejemplo comer diariamente. Así, para defender un interés individual ante otros, se puede incluir
a los demás que tienen ese mismo interés, es decir, pensarlo como un interés común, o lo que
es lo mismo, volver público lo privado, y trabajar para que este interés de todos se cumpla;
según el ejemplo, contribuir para que la sociedad garantice unos mínimos alimenticios para
todos sus miembros, (Cépeda, 2004).

C.- Competencias ciudadanas.


La ciudadanía, a su vez abarca el ámbito privado de las relaciones humanas que se dan
en el seno de las familias y las demás relaciones sociales afectivas donde surgen también, y de
manera frecuente, conflictos de intereses que es necesario aprender a resolver pacíficamente.
Al igual que en el ámbito público, en el ámbito privado es importante pensar en el otro, tomarlo
en cuenta y ser conscientes de que en la vida privada también se aporta a la construcción de la
sociedad – ciudadanía; igualmente que, al estar las acciones privadas enmarcadas en la
Constitución Política y los Derechos Humanos, estos derechos deben respetarse y promoverse
en el ámbito privado, como puede serlo el derecho a no ser maltratado.
Tanto lo privado y lo público, es de interés normativo y social: “lo público generando
contextos colectivos en los que se desarrollan las vidas privadas, y lo privado brindando formas
individuales de relacionarse con lo público y de generar transformaciones sobre él”, (Equipo
de Nuevas Voces Ciudadanas, 2003).
El escenario de lo público se acerca a la vida cotidiana de las personas en tanto la
participación democrática y los derechos humanos cobran vida en el hogar y en la escuela, en
el trabajo suscribiéndose al marco normativo de las competencias ciudadanas.

D.- En el marco normativo para el ejercicio democrático.


Se establecen normas y leyes que permiten una convivencia armoniosa porque los
derechos y los deberes están delimitados. Las normas y leyes se elaboran mediante el diálogo
y la negociación para garantizar la transparencia. Su cumplimiento asegura el ejercicio de
derechos y deberes de todas las personas por igual, sin ninguna excepción y distinción, ya sea
de género, procedencia étnica, opción religiosa, etc.

95
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

En este sentido, la democracia implica mucho más que el acto formal de elegir mediante
el voto a las autoridades, exige el compromiso de asumir activamente las responsabilidades y
los deberes en el marco del respeto y la práctica de las leyes y de los valores arriba señalados,
además de vigilar los actos del ejercicio del poder por parte de las autoridades elegidas.
Desde esta perspectiva, es fundamental formar en el ejercicio de la democracia desde
las aulas y dar ejemplo de su práctica en toda la institución educativa para contribuir a la
construcción de una democracia genuina e integral para todas las personas que pertenecen a un
mismo Estado. Como menciona (Toro, 2001), para formar en democracia y para la ciudadanía,
es fundamental construir determinados aprendizajes básicos:

EL CIUDADANO:
"una persona capaz, en cooperación con otros, de crear o transformar el orden
social que ella misma quiere vivir, cumplir y proteger, para la dignidad de todos". (Toro
2001, explica que el "orden de la sociedad" —como él denomina a las leyes, costumbres,
instituciones y tradiciones— es un invento: una creación hecha por mujeres y hombres
de una sociedad. De aquí se desprende la idea de que, si ese orden no produce dignidad,
se puede transformar o crear uno nuevo en cooperación con otros. Dado que la
convivencia social no se da naturalmente, sino que es construida (Toro 2001), estipula
siete aprendizajes básicos y necesarios para que esta pueda ser exitosa.
Estos son:
1. Aprender a no agredir al congénere. Fundamento de todo modelo de convivencia
social.
2. Aprender a comunicarse. Es la base de la autoafirmación personal y grupal. Una
sociedad que aprende a comunicarse de muchas maneras siempre encuentra
formas para solucionar sus conflictos pacíficamente.
3. Aprender a interactuar. Base de los modelos de relación social.
4. Aprender a decidir en grupo. Constituye la base de la política y la economía. El
grado de convivencia de una sociedad depende de su capacidad de concertar
intereses y futuros, en todos los niveles.
5. Aprender a cuidarse. Fundamento de los modelos de salud y seguridad social.
6. Aprender a cuidar el entorno. Requisito indispensable para la supervivencia.
7. Aprender a valorar el saber social, pues representa la base de la evolución social
y cultural.
El conocimiento y contacto con los mejores saberes culturales y académicos de
una sociedad produce hombres y mujeres más racionales, más vinculados a la historia
y a la vida cotidiana de la sociedad (Toro, 2001).

Desde esta perspectiva, abordaremos la participación de los ciudadanos desde del


ámbito familiar, la comunidad y el centro de trabajo, para el buen ejercicio de la ciudadanía,
desde la democracia.

96
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Fig. 28: Participación Ciudadana dinámica y proceso

se interesan, informan,
procedimiento mediante el opinan, involucran e
cual las personas inciden en el ámbito
estatal

Participación
ciudadana

políticas públicas para


la finalidad de lograr la
beneficio de la población
transparencia, la eficacia y
hacia el logro del bien
eficiencia de los servicios
común.

Fuente: diseño de los autores.

8.2. LA DEMOCRACIA Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA

Fig. N°29. Escolares en el proceso de la formación ciudadana.


Fuente: Repositorio fotográfico de los autores

97
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

A.- ¿Qué es la democracia?


La democracia, en su significado original, responde a la combinación de dos vocablos
griegos: demos (pueblo) y kratós (poder y gobierno).
Se inicia como un sistema político en la antigua Grecia con la finalidad de
otorgar y reconocer la soberanía a los ciudadanos miembros y su derecho a elegir y controlar
a sus gobernantes como régimen alternativo al aristocrático.
Uno de los elementos centrales es que constituye un sistema de gobierno que permite
al conjunto de ciudadanos de una colectividad tomar decisiones sobre la representación del
poder mediante el voto por sufragio –elecciones, sean directas o indirectas– para un período
determinado, establecido en la respectiva Constitución. En este sentido, la mayoría de ese
conjunto de individuos decide quién los gobernará, es decir, elige a un gobierno representativo
y legítimo. Mediante el mecanismo de las elecciones se sustenta el principio de una
representación democrática. Otro elemento es que en democracia se establecen en la
Constitución los mecanismos de participación y expresión de la ciudadanía, así como el marco
jurídico donde se delimitan los derechos y los deberes.

En democracia se establecen normas y leyes –Estado de derecho– que permiten una


convivencia armoniosa, porque los derechos y los deberes están delimitados y garantizados.
Las normas y leyes se elaboran mediante el diálogo y la negociación para garantizar la
transparencia, pues no son inmutables al responder a condiciones históricas. Su cumplimiento,
en una democracia consolidada, asegura el ejercicio de derechos y deberes de todas las personas
por igual, sin ninguna excepción y distinción, sea de género, procedencia étnica, opción
religiosa, edad, etc.
En este sentido, la democracia implica mucho más que el acto formal de elegir
periódicamente a las autoridades mediante el voto. Exige el compromiso de asumir activamente
las responsabilidades y los deberes en el marco del respeto y la práctica de las leyes y de los
valores, además de vigilar los actos del ejercicio del poder de las autoridades elegidas.

B.- Los elementos que constituyen una democracia son:


 Igualdad: Todas las personas tienen los mismos derechos y las mismas
oportunidades, por lo que no se debe discriminar ni excluir a ninguna persona ni
grupo social.

98
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 Elección de autoridades: En un gobierno democrático, las principales autoridades


son elegidas libremente por los ciudadanos y las ciudadanas para un periodo
determinado.
 Libertad de elección: Una elección democrática es aquella en la que los ciudadanos
expresan su opinión y emiten su voto de manera libre, sin coacción ni presión de
ninguna clase, y los resultados de la elección son respetados.
 Libertad de expresión: Consiste en el derecho de todas las personas de expresar sus
puntos de vista ante los gobernantes y ante la sociedad en conjunto. Si no hay libertad
de expresión, no hay democracia. La libertad de expresión es básica para saber lo
que piensan los diferentes miembros de la sociedad.
 Participación ciudadana: Todas las personas tienen la oportunidad para decidir qué
temas son importantes para el país y para sus propias vidas. La participación
comprende tanto la identificación de los problemas como la propuesta de soluciones.
 Intervención de la agenda pública: El sistema democrático ha sido diseñado con el
único fin de atender los intereses, necesidades y demandas de la colectividad, y para
afrontar los problemas de la vida en común. Por ello, en el funcionamiento de la
democracia, los ciudadanos tienen la potestad de plantear temas para que sean
tratados, afrontados y resueltos por las autoridades. En el plano político, se llama
agenda pública al conjunto de temas o problemas que los ciudadanos consideran que
deben ser atendidos por las autoridades.
 Autonomía de las asociaciones sociales, pluralismo y tolerancia: Las personas que
conforman una sociedad se distinguen por sus edades, ocupaciones, cultura,
filiaciones políticas, ideología, opción religiosa y otros aspectos. Las personas y los
grupos tienen aspiraciones, intereses, demandas y necesidades. [...]. Existen
múltiples organizaciones y asociaciones a través de las cuales los diversos grupos de
la sociedad tratan de hacer valer sus derechos y presentan sus necesidades de
aspiraciones: juntas de vecinos, clubes, asociaciones con y sin fines de lucro,
sindicatos, colegios profesionales, Iglesias, grupos de derechos humanos,
instituciones y centros culturales, comunidades nativas y campesinas, etc. [...] Un
gobierno democrático escucha todas las voces, especialmente la de los grupos más
débiles y excluidos.

99
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 Inclusión social: En las sociedades existen personas y grupos que son excluidos por
diversas razones. Un gobierno democrático debe aceptar e incorporar a quienes están
excluidos para que gocen de las oportunidades y de todos los beneficios que la
sociedad les ofrece.
 Independencia y separación de poderes: El sistema democrático supone la separación
de los poderes en poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial.

El significado de democracia es también un estilo de vida basado en el reconocimiento


de la dignidad de las personas, con la vigencia de los derechos humanos. Es así que constituye
una forma de convivir en sociedad, de acuerdo a los valores democráticos –como son justicia,
libertad y autonomía, respeto, tolerancia, solidaridad, igualdad, equidad, honradez,
responsabilidad, compromiso, transparencia, entre otros– y a la igualdad de oportunidades para
el pleno desarrollo humano de la población. Al plantear lo que un estilo democrático implica
en el ámbito educativo, en el mismo sentido, (Cuenca s/f) expresa:
[...] la educación, particularmente la escuela, es el espacio más importante para la
construcción de la ciudadanía. Ahí es donde podemos encontrarnos con otro que es distinto,
que tiene los mismos derechos que yo, y, por lo tanto, esa diferencia no lo hace más o menos,
sino distinto. Y eso es un ejercicio de ciudadanía, y ese ejercicio lo tengo en una institución
donde tengo que cumplir algunas normas y en la que tengo también algunos derechos, es el
primer encuentro de sujetos con un espacio ciudadano. En ese plano, por supuesto, la
educación resulta fundamental, ojalá con reconocimiento válido del otro, ojalá sea una
relación simétrica con el otro. El otro plano es que el ejercicio ciudadano en educación
supone que aprenda desde niño o niña a relacionarme con el Estado y esta es otra relación
importante, pues la ciudadanía tiene ese plano de interacción con el otro, el diferente, pero
también tiene ese plano de interacción con el Estado como la institución que me alberga, que
me protege y a la cual yo le puedo exigir. La educación pública –y por esto es importante la
educación pública– es el primer encuentro del sujeto con el Estado y por eso es
fundamentalmente importante, (En Sembrando dignidad: 10 puntos hacia una educación
garante de derechos. <http://www.campanaderechoeducacion.org/10puntos/>).

C.- Qué atenta contra la democracia.


Vivir en democracia se convierte en un reto para todos y todas, porque tenemos
que luchar contra todo aquello que la afecte de una u otra forma. La corrupción
atenta contra la democracia porque resquebraja la estructura de valores en las
que se sustenta y debilita la confianza de la ciudadanía respecto a sus
autoridades e instituciones, las cuales pierden credibilidad. Los gobiernos
autoritarios atentan contra la democracia porque el poder ilimitado lleva a la

100
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

corrupción y a la impunidad, permitiendo que se violen los derechos


fundamentales. El irrespeto al Estado de derecho. Existen personas que piensan
o creen que están por encima de la ley, cometen actos ilegales y, si existe
impunidad, “no pasa nada”. No participaren espacios públicos atentos contra la
democracia, porque uno de sus pilares es la intervención de los ciudadanos en
las consultas y en la toma de decisiones de manera dialogada, así como en el
control del ejercicio del poder.

8.3. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, INDICADOR DE


CULTURA DEMOCRACIA.
La ciudadanía es un conjunto de derechos y deberes por los cuales cada persona se
relaciona con la sociedad en que vive. La ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano
de ser miembro de una comunidad organizada:

¿Qué significa ser ciudadano?


Como anteriormente se explicó y según (Toro, 2001) define: “ciudadano es una persona
capaz, en cooperación con otros, de crear o transformar el orden social que ella misma quiere vivir,
cumplir y proteger para la dignidad de todos”. Continúa: “Ser ciudadano implica entender que el
orden de la sociedad –las leyes, las costumbres, las instituciones, las tradiciones– no es natural; el orden
social es un invento, una creación hecha por los hombres y las mujeres de la misma sociedad. Y entender
que si ese orden no produce dignidad, se puede transformar o crear uno nuevo, en cooperación con
otros”.
Algunas preguntas que se pueden formular con la finalidad de guiar el proceso de
formación de la ciudadanía en el Perú son:
 ¿Las personas peruanas, se sienten orgullosos de haber nacido y de vivir en el Perú
actual? ¿De qué y por qué?.
 ¿Comprenden que lo que sucede en el país es también asunto de cada uno, de cada
una?
 ¿Asumen que cada peruano es valioso, tiene los mismos derechos y las mismas
oportunidades?
 ¿Piensan que frente a las leyes, todas somos iguales?
 ¿Conocen el marco jurídico peruano y el marco internacional?
 ¿Cumplen las leyes y asumen sus responsabilidades?

101
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 ¿Conocen y defienden sus derechos?


 ¿Son optimistas para enfrentar su futuro en su país?
Estas preguntas, entre otras, nos plantean si desde la enseñanza de la ciudadanía se
favorece o no la existencia del sentimiento de pertenencia al Perú y el reconocimiento o no de
que, como peruanos y peruanas, vivimos una misma historia –con un pasado, un presente y un
futuro común– y que somos protagonistas de ella en la construcción de la democracia.

La participación ciudadana, es definida como un conjunto de sistemas o mecanismos


por medio de los cuales los ciudadanos, es decir, la sociedad civil en su conjunto, pueden tomar
parte de las decisiones públicas, o incidir en las mismas, buscando que dichas decisiones
representen sus intereses, ya sea de ellos como particulares o como un grupo social.

Se debe tener en cuenta, además, que: “la democracia se fortalece con los mecanismos de
participación ciudadana, porque permite la gestión compartida del desarrollo sostenible y de
la calidad de vida de la población”. (Valdiviezo 2015: A9).

La participación ciudadana incluye una gama amplia de posibilidades para su ejercicio: desde la
forma más elemental de participación, que se produce a través del voto o ejercicio del sufragio
(derecho a elegir y a ser elegido), hasta el reconocimiento de que los ciudadanos y ciudadanas tienen
la capacidad de intervenir en el ejercicio y la dirección de los asuntos públicos, tal como lo establecen
tanto la Convención Interamericana de Derechos Humanos como el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos de Naciones Unidas. La participación en los asuntos públicos puede darse a través
de la asociación de las personas en sindicatos, partidos políticos o cualquier otra forma de
organización, (Márquez y Távara. 2010. pp 7).

ACTIVIDADES
1. Realiza un esquema visual de la temática, trabajada.
2. Agrega otras competencias ciudadanas, que a tu entendimiento podría agregarse.
3. ¿Esplique algunas acciones o estrategias para fortalecer las competencias de participación
ciudadana? ¿Y, como las ejecutaría?
4. ¿Qué cuestionamientos haría al sistema democrático peruano?, ¿Los Narcos indultos,?, ”Plata
como cancha”?, ¿Las llamadas alianzas políticas?

102
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

9.1. LA GESTIÓN PÚBLICA PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA EN


DERECHOS HUMANOS.
A.- ¿Qué entendemos por Gestión Pública, para las necesidades de los ciudadanos?
Al conjunto de procesos y acciones mediante los cuales las entidades tienden al logro de sus
fines, objetivos y metas, a través de gestión de políticas, recursos y programas. Todo proceso de gestión
pública debe perseguir la creación de valor público, lo que tiene que reflejarse en resultados e impactos,
cuantificables, que permitan evaluar el rendimiento en todas sus dimensiones.
Una buena gestión pública del Estado moderno se caracteriza por: Rendición de cuentas, Inclusión y
equidad, Transparencia. Descentralización, Planificación Estratégica, Modernas Tecnologías de Información
(TIC), Adquisición de una fisonomía más empresarial, Nuevos Sistemas de Control y Gestión.
A la pregunta ¿Qué estado queremos?, nos planificaremos la siguiente estrategia de modernización de
la gestión pública, la de un estado que tome en cuenta las necesidades de los ciudadanos, que genere valor
público, asociado a resultados compartidos, como lo son: la democracia, la equidad, probidad y rendición
de cuentas, Es decir explicamos en el siguiente cuadro:

Fig. 30: Característica de un estado moderno


Eficiente Aquel que utiliza sus recursos para satisfacer las necesidades de la población al menor
costo posible manteniendo un estándar mínimo.
Transparente Aquel que permite el acceso de todos los ciudadanos a la información que éstos requieran y
comunica sus decisiones abiertamente.
Inclusivo Aquel que garantiza los derechos y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
Unitario y Descentralizado Aquel que satisface las necesidades de la población adecuándose a la heterogeneidad de las
mismas. En el marco artículo 43 de la Constitución
Moderno Aquel que se mantiene en constante cambio para adecuarse a su entorno.
Fuente: Elaborado por los autores: Ballena &Ramos (2015).

103
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Fig. N°: 31: Proceso de Modernización de la Gestión del

9.2.
9.3.

9.2. LA POLÍTICA PÚBLICA DESDE EL ESCENARIO DE LOS


DERECHOS HUMANOS.

A.- Conceptualizando la política Pública.


La política desde un enfoque de derechos humanos, se entiende por política pública al conjunto de
objetivos, decisiones e intervenciones legales de las autoridades del Estado para garantizar el disfrute de los
derechos fundamentales y el cumplimiento de los deberes de las personas, que se orientan a promover el
bienestar general de la población sin distinción alguna (IPEDEHP, 2013. pp 20).
Para (Lahera 2004. pp, 7) “las políticas públicas son un factor común de la política y de las decisiones
del gobierno y de la oposición. Así la política puede ser analizada como búsqueda de establecer políticas
públicas sobre determinados temas o de influir sobre ellas”.

B.- El objeto de la Política.


¿Cuándo se puede dar una política pública? , ¿Cómo se determina el objeto de la política
pública?
 El objeto de la política pública se determina a partir de definir los siguientes elementos:
 Una situación calificada como problema de interés público
 Caracterizar el objeto como problema (situación desfavorable) o como necesidad no resuelta.
 Reconocerlo como de interés público

104
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 Sintetizarlo cualitativamente (precisarlo):


- ¿Por qué es problema?
- ¿Para quiénes es problema?
- ¿Qué tan grave es el problema?
- ¿Cuáles son sus causas?
- ¿Cuáles son sus consecuencias?.

C.- Objetivo de la política. ¿Para qué se diseña la Política? , ¿Cuál es la intensión?, para:
 Una situación futura que responde a los intereses y expectativas predominantes en el grupo
 Enunciado que caracteriza de forma clara la solución, como un cambio favorable en las
condiciones problema, y no como el medio de lograrlo
 En los Estados de derecho el resultado esperado debe privilegiar el interés público
Debe sintetizarse cualitativamente (precisarlo):
- ¿Qué tanto beneficio se espera?
- ¿Qué tanto se resuelve el problema?
- ¿Quiénes resultan beneficiados?
- ¿Qué tan costoso es el resultado?
- ¿Qué tanto respaldo tendrá el resultado?

D.- Tipo de Políticas Públicas.

Fig. N° 32: Tipos de Políticas Públicas.

Fuente: Elaborado por Ballena & Ramos, 2015 - Autores.

105
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

1.- Promotoras: De un tipo específico de proceder frente al interés en cuestión. Ej:


 Promotora de lactancia materna
 Promotora del buen trato en la escuela
 Promotora de la separación de basuras en la fuente
 Promotora de un tipo de consumo (demanda inducida).
2.- Protectoras: De un bien. Protegen a un tipo de sujetos frente a una amenaza definida y previamente
detectada, Ej.
 Protección de las reservas naturales
 Protección de un derecho
 Protección de la propiedad privada
 Protección de los bienes patrimoniales
 Protección de la utilidad para un grupo
 “Protección social”
3.- Reguladoras de intereses en conflicto: La directriz valora y regula dos intereses contrarios Ej:
 Políticas de precios
 Políticas económicas
 Políticas de desarrollo urbano
 Propiedad intelectual.
4.- Reparadoras de un daño: Pretenden revertir los efectos de un daño Ej:
 Inclusión social de desplazados y refugiados
 Indemnizaciones por perjuicios
 Reparación de víctimas
5.- Sancionadoras de un tipo de acción: considerado “nocivo” , Ej:
 Control del abuso infantil
 Políticas contra la corrupción
 Control de la contaminación ambiental.

E.- Etapas de la Política Pública:


En una política pública podemos distinguir las siguientes etapas:
1. Planteamiento de la agenda
Da cuenta del momento en que una autoridad pública empieza a tomar decisiones sobre lo que
va a implementar. Suele ser la fase de los diagnósticos y el recojo de evidencia para cambiar una

106
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

situación determinada. Suele ser la fase en que se abren ventanas de oportunidad para colocar
agendas en el debate público.
2. Diseño
Etapa en la que se elabora una misión y una visión para lo que se quiere instalar, en la que se da
forma a las estrategias, los programas, los dispositivos y los recursos para su realización.
3. Implementación
Está vinculada a la producción de bienes o servicios; es la etapa de gestión propiamente dicha.
Se incluyen las acciones de control y monitoreo.
4. Evaluación.
Es la última de las etapas y se focaliza en conocer los impactos y resultados de la intervención,
bajo los criterios de eficacia (logro del objetivo), eficiencia (logro del objetivo con el uso óptimo
de recursos), entre otros criterios.

Fig. 33: Análisis político del contexto social – político – económico y cultural

Fuente: Elaborado por Ballena & Ramos (2015), autores.

107
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

F.- Los principios del enfoque basado en derechos humanos.


Si bien no existen jerarquías entre los derechos humanos, en el marco del proceso de
incorporación del EBDH (enfoque basado en los derechos humanos), es importante tener en cuenta que
existen algunos derechos humanos que, a su vez, pueden ser operativizados en relación con otros
derechos y que cumplen un rol importante en el EBDH y pueden ser transversalizados en cualquier
intervención, programa, proyecto o política. A esto habría que sumarle su carácter universalista, su
indivisibilidad e interdependencia e interrelación (PNUD, 2008), que inspiran el EBDH. Estos son los
siguientes (Sepúlveda, M. 2010).
a) Igualdad y no discriminación.
Implica que la intervención no puede aplicarse y/o excluir arbitrariamente a
diferentes beneficiarios. La identificación de los beneficiarios debe darse a través de
criterios objetivos y previamente determinados. Asimismo, es importante tener en
cuenta posibles medidas o intervenciones de aplicación neutra, pero que pudieran
terminar generando un impacto adverso en un determinado grupo social.
b) Participación e inclusión.
Se requiere la participación plena de los beneficiarios desde el diseño mismo
de la intervención, y durante las fases de ejecución, supervisión y monitoreo.
c) Acceso a la información
Implica la existencia de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.
Puede considerarse fuertemente vinculado al criterio de participación en la medida
que la disponibilidad de la información permitirá un adecuado grado de participación
informada por parte de los beneficiarios. La información debe referirse a todas las
etapas de la intervención, esto incluye los criterios selección de beneficiarios, el
grado de implementación de la intervención, las dificultades en dicha
implementación, el grado y costo de la ejecución, entre otros. Es importante que la
información se encuentre disponible y sea accesible para todo tipo de beneficiaros,
para lo cual debe considerarse un enfoque intercultural (información disponible en
diferentes lenguas o idiomas) y de discapacidad (información disponible en
diferentes soportes o formatos).
d) Acceso a la justicia.
Implica la existencia de mecanismos de reclamación que permitan revisar
cuestionamientos a una intervención. Esto supone la existencia de órganos de
vigilancia de expertos independientes que ejerzan tareas de observancia y

108
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

recomendaciones para el mejoramiento de políticas y acceso a servicios. (PNUD,


2007). Tales mecanismos deben ser públicos y accesibles.

La aplicación del EBDH a la lógica de las políticas públicas permitirá no solo el


cumplimiento de las obligaciones de los Estados en materia de derechos humanos en relación
con un derecho específico. Por el contrario, permitirá una protección integral. Esta se traducirá
entonces en un cumplimiento de obligaciones en términos de proceso como de resultado final.
En otras palabras, la lógica del EBDH es no solo la satisfacción inmediata del derecho, sino la
articulación de esa satisfacción inmediata como un estadio previo para alcanzar una meta
mayor a más largo plazo. Asimismo, el EBDH trabaja sobre la base de la estrategia del
desarrollo de capacidades tanto de aquellos que ostentan deberes que cumplir respecto a
obligaciones de derechos humanos como de aquellos que los reclamarán para sí. De allí que el
primero sea identificar estos titulares. Esta identificación contribuye a fortalecer las
capacidades de los primeros para elevar sus reclamos, así como las de los titulares de deberes
para cumplir con sus obligaciones (ONU. 2007), e implica hacer una análisis a tres niveles: a)
causalidad (causas del problema a abordar), b) obligación y c) capacidad.

G.- Experiencia de la aplicación del enfoque basado en los derechos humanos


(EBDH).

El plan nacional de derechos humanos como proceso de construcción de políticas


públicas con enfoque basado en derechos humanos. El Plan Nacional de Derechos Humanos
(PNDH) constituyó –al menos formalmente–un instrumento de política pública con
implicancias a nivel social y normativo-institucional que pueden analizarse desde un punto de
vista sociológico, en tanto encauza una serie de demandas de reconocimiento de derechos, y
cuya ejecución pone en evidencia un tipo de relación entre el Estado –y sus instituciones
públicas–y la sociedad y sus organizaciones representativas.
Dentro del marco conceptual descrito, el PNDH surge como un instrumento que cumple
la función de ser hoja de ruta para que los diferentes sectores del Estado puedan desarrollar sus
planes de trabajo durante el período cubierto por dicho instrumento. Esta idea ya había sido
planteada como parte de las recomendaciones de Naciones Unidas desde comienzos de los
noventa, cuando en la Cumbre Mundial de Viena de Derechos Humanos de 1993 se reafirmó
que «la promoción y protección de los derechos humanos es una cuestión prioritaria para la
comunidad internacional y que la Conferencia constituye una oportunidad única de efectuar un

109
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

análisis exhaustivo del sistema internacional de derechos humanos y de los mecanismos de


protección de los derechos humanos, a fin de potenciar y promover una observancia más cabal
de esos derechos, en forma justa y equilibrada», (ONU, 1993).

H.- La formulación de políticas


Las políticas nacionales coordinadas sobre los derechos humanos es la adopción de un
plan nacional de acción cabal, eficaz y con perspectivas de sostenibilidad en el tiempo. Se
concibe, entonces, al PNDH como el instrumento que dará mayor fuerza a la institucionalidad
nacional ya existente para promover y proteger los derechos humanos y garantizar que la
normatividad nacional sea coherente con las normas internacionales. Así, podemos decir que
un PNDH utiliza a nivel de política de Estado los siguientes medios para conseguir sus
objetivos:
 Fomenta la universalidad, independencia e indivisibilidad de los derechos humanos,
incluidos los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales, e incluso
el derecho al desarrollo.
 Auspicia la firma y ratificación de tratados internacionales en materia de derechos
humanos y posibilita su aplicación a nivel nacional.
 Promueve la presentación de los informes previstos en los tratados por Estados que
son parte en instrumentos en materia de derechos humanos.
 Establece o refuerza la institucionalidad nacional o local que trabaja en el ámbito de
los derechos humanos.
 Identifica las prioridades en materia de derechos humanos en un país, en particular
si el proceso de elaboración de este ha sido plenamente participativo.
 Identifica resultados y señala las medidas necesarias para establecer programas
nacionales de promoción y protección de los derechos humanos con el fin de
aumentar los recursos nacionales.
 Otorga una mayor protección a grupos especialmente vulnerables de la sociedad
y vela por que se tomen medidas eficaces para abordar la situación.
 Auspicia la diversidad de fuentes, enfoques, metodologías e instituciones en la
esfera de los derechos humanos.
 Logra la mejora de la cooperación entre los organismos gubernamentales, las
organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil.

110
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 Logra que la perspectiva de género se integre en todas las actividades de derechos


humanos.
 Establece la importancia de los derechos humanos para la democracia, el desarrollo
sostenible, el imperio de la ley, el medio ambiente y la paz.
 Establece el papel de los derechos humanos como estrategia para la prevención
de violaciones de esos derechos.
 Promueve y auspicia el análisis de los nuevos problemas en materia de derechos
humanos.

Lamentablemente, el Perú no logro los resultados esperados del PNDH, debido a una
serie de factores políticos, sociales y técnicos.
En el caso peruano, la situación política durante el Gobierno de Alberto Fujimori hizo
imposible la materialización de los compromisos internacionales, por tanto, imposibilitó el
desarrollo de un plan de derechos humanos. Únicamente luego de la destitución de Fujimori,
se creó un escenario para que el ordenamiento jurídico, que se adapte a los estándares
internacionales en materia de derechos humanos. En este contexto, se podría decir que el PNDH
surge así en una coyuntura de renovación democrática (a menos de cinco años de la transición
democrática nacional) como un intento por tener un instrumento que transversalice el EBDH
dentro de las políticas de gobierno.
Una de las peculiaridades del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
(CVR) en el Perú –frente a otros informes similares en países que han pasado por situaciones
de violencia política–es que esta, además de investigar los hechos y sucesos del período de
violencia, tuvo como parte de su mandato proponer recomendaciones de reformas
institucionales que llevaran a establecer garantías de no repetición y que ayudaran a cerrar lo
que el Informe Final llamó «las grandes brechas sociales e históricas de la sociedad peruana»
(CVR, 2003). Ello en el entendido de que la posibilidad de superación del conflicto implica no
solo atender las situaciones de graves violaciones de los derechos humanos cometidos por los
actores del conflicto (que se traducen en las demandas de verdad, justicia y reparación de las
víctimas y sus familiares), sino que además demanda una transformación en las relaciones entre
el Estado y la sociedad. Es decir, se requiere un nuevo pacto social que se base en el respeto a
la dignidad de las personas y que considere la necesidad de cerrar las situaciones de
discriminación y exclusión social que hizo posible que más del 80 % de las víctimas fatales del

111
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

conflicto armado hayan pertenecido a los sectores más vulnerables de la sociedad nacional:
indígenas andinos y amazónicos en situación de extrema pobreza. De allí la importancia que
tendrá la recomendación de hacer una reforma democrática del Estado en varios niveles,
empezando por lograr una presencia de la autoridad democrática, de servicio y de acceso a
políticas públicas en todo país, pues se entiende que gran parte de los actos de impunidad y
graves violaciones de los derechos humanos fueron posibles debido al total abandono del
Estado de las zonas más empobrecidas del mundo rural nacional.
El Informe Final de la CVR (2003), insta a las autoridades competentes en estos temas
fundamentales a hacer posible una presencia democrática del Estado en el territorio,
especialmente en las zonas rurales más empobrecidas, y que pueda garantizar la vigencia de
los derechos humanos de todos. En este contexto, una de las posibilidades que surge como
respuesta a las recomendaciones es la formulación de un PNDH que pudiera transversalizar el
EBDH y la incorporación de agendas de derechos humanos en las políticas públicas que
surgieron de la transición.

I.- El proceso de adopción del plan nacional de derechos humanos


La elaboración del PNDH estuvo a cargo del Consejo Nacional de Derechos Humanos
(CNDH). Este fue promulgado en el 2005 mediante el Decreto Supremo 017-2005-JUS,
buscaba constituirse como una política de Estado que expresara el compromiso, más allá del
Gobierno de turno, a favor de un proceso de respeto y continuo fortalecimiento del pleno
ejercicio de los derechos humanos en el país. En ese sentido, el objetivo principal del PNDH
era servir como un instrumento orientador y normativo imprescindible para que el Estado
desarrollara las políticas públicas con una perspectiva de derechos humanos (CNDH, 2010).

El PNDH estuvo diseñado sobre la base de cuatro lineamientos estratégicos, que se


traducían en objetivos estratégicos:
 Lineamiento estratégico1: Institucionalizar y transversalizar el enfoque de derechos
humanos en las políticas públicas.
 Lineamiento estratégico 2: Contribuir a la difusión del enfoque basado en
derechos humanos en las instituciones del Estado y la sociedad civil.
 Lineamiento estratégico 3: Asegurar la plena vigencia de los derechos humanos
integrales.

112
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 Lineamiento estratégico 4: Implementar políticas afirmativas a favor de los derechos


de los sectores de población en condición de mayor vulnerabilidad, en condición de
igualdad de trato y sin discriminación.

J.- Instrumentos de gestión para la implementación del enfoque de los derechos


humanos.
Estos lineamientos, a su vez, se dividían en resultados esperados, y para alcanzarlos
demandaban la realización de actividades. Además de las 302 actividades que se desprenden
del conjunto de lineamientos, el Plan mandó conformar cuatro instrumentos de gestión
complementarios:
 Un Plan Nacional de Investigaciones Antropológicas Forense vinculado a los procesos
de exhumación de la época del conflicto armado interno.
 Un Programa Nacional de Difusión del Plan que incluía la elaboración de seminarios
(internacionales, nacionales, regionales y locales), campañas con la sociedad civil,
alianzas con medios de comunicación, difusión en el portal del Estado y la elaboración
de un programa nacional de difusión del Plan.
 Un Programa Nacional de Educación en Derechos Humanos vinculado a la
incorporación de la temática de derechos humanos en sistemas curriculares, el
desarrollo de una estrategia nacional de educación en derechos humanos y la
formación de docentes en el tema.
 Un Programa Nacional de capacitación para institucionalizar y transversalizar el
EBDH que requería la formación de un equipo impulsor del proceso de formación,
talleres de capacitación en dicho enfoque para el desarrollo y políticas públicas, así
como el desarrollo de planes estratégicos, operativos, programas o proyectos de los
sectores.

En términos técnicos, el Plan se proyectaba como un instrumento intersectorial y que


tenía como espacio de coordinación el CNDH, el cual estaba formado por representantes del
Ejecutivo, un observador, la Defensoría del Pueblo y tres miembros de la sociedad civil: un
representante de la Iglesia católica y la Iglesia evangélica a través del Consejo Episcopal de
Acción Social y el Concilio Nacional Evangélico, respectivamente, y un representante de la
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos que agrupaba en ese momento a 68 organismos

113
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

de derechos humanos entre organizaciones no gubernamentales y organizaciones sociales.


Formalmente, el Plan tenía una vigencia de cinco años, hasta el 2010, pero fue prorrogado hasta
el 31 de diciembre de 2011 bajo el argumento que debía diseñarlo y aprobarlo el Gobierno
entrante.

9.3. LA DESCENTRALIZACIÓN, PROCESO Y SURGIMIENTO DE


LA POLÍTICA PÚBLICA REGIONAL CON ENFOQUE DE
DERECHOS HUMANOS.

Los procesos de elaboración de planes de derechos humanos han seguido la lógica


establecida por la descentralización en nuestro país. Al respecto, cabe señalar que la
descentralización se inicia en el Perú a partir de la vigencia de la Constitución Política del Perú
de 1979. Esta introdujo el criterio de la autonomía económica y administrativa en las regiones
(CPE, 1979).
No obstante, el proceso de
descentralización no empieza propiamente sino
hasta 1984, cuando se promulga el Plan Nacional
de Regionalización, que reconocía la autonomía
política de los Gobiernos regionales, aunque estos
estaban sujetos a las competencias del Gobierno
Central en tanto se referían a políticas de carácter
nacional. Es decir, en aquella época no era posible
pensar en políticas públicas descentralizadas sino
que, como mucho, se aspiraba a su
Figura 34. La constitución Política del Perú,
desconcentración. debería ser la herramienta de la defensa de los
derechos humanos.
Fuente: http://2.bp.blogspot.com

En la década de los noventa, el carácter autoritario del Gobierno de Fujimori modificó


las reglas de la descentralización. Es así que adaptó el sistema estatal a su conveniencia y acabó
con los intentos descentralizadores que proponía la Constitución de 1979. Con posterioridad al
denominado autogolpe1, Fujimori buscó y consiguió centralizar el poder. Acompañado de la

1
El 5 de abril de 1992, Alberto Fujimori decide disolver el Congreso de la República e instalar un Gobierno de emergencia
nacional. Debido a la presión internacional, se llama a un Congreso Constituyente Democrático encargado de promulgar una nueva
Constitución.

114
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

disolución del Parlamento, también se suprimieron los Gobiernos regionales (Degregori, 2000,
pp 44), en tanto ambos espacios eran importantes para la participación regional y para la
oposición al Gobierno Central.

Durante el gobierno de transición del presidente Paniagua (2000-2001) se dieron un


conjunto de disposiciones relacionadas con la acción de organismos del Gobierno Nacional en
el ámbito de los Gobiernos regionales y locales (Organismo de Formalización de la Propiedad
Informal –COFOPRI- respecto a la regularización de viviendas y terrenos; y del Ministerio de
Transporte y Comunicaciones en torno a la regulación del transporte público).
No obstante, el mayor paso se dio en el Gobierno de Alejandro Toledo. Es así que en el
2002 se emite la Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV sobre
descentralización (Ley N° 27680, publicada el 7 de marzo de 2002), que determina la creación
de los Gobiernos regionales y les atribuye autonomía política, administrativa y económica para
los asuntos de su competencia. La referencia a estas normas adquiere una relevancia en tanto
los programas sociales no podrán darse únicamente a partir del Gobierno Central, sino que será
necesaria la participación de los Gobiernos regionales y locales.

Así, la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales establece como competencia exclusiva


la formulación de planes de desarrollo concertado y, como competencias compartidas, la
gestión de servicios educativos con criterios de interculturalidad, la salud pública y la
participación ciudadana, y alienta la concertación entre los intereses públicos y privados (Ley
Orgánica de Gobiernos Regionales N° 27867, publicada el 18 de noviembre de 2002. Artículo
10). Asimismo, la Gerencia de Desarrollo Social de los Gobiernos regionales debe ocuparse de
los asuntos que tienen que ver con educación, cultura, ciencia y tecnología, recreación,
deportes, salud, vivienda, trabajo, promoción de empleo, pequeña y microempresa, población,
saneamiento, desarrollo social e igualdad de oportunidades, todos ellos temas vinculados a la
satisfacción de los derechos humanos (Ley 27867, artículo 29-A.2). Además, en el ámbito de
los Gobiernos locales ocurre algo similar: la Ley Orgánica de Municipalidades dispone que el
Concejo Municipal es el responsable de aprobar los planes de desarrollo municipal (Ley 27972,
Ley Orgánica de Municipalidades, publicada el 27 de mayo de 2003. Artículo 9), a la vez que
establece dentro de las competencias de las municipalidades provinciales, aquellas vinculadas
con las problemáticas de vivienda, agua, residuos (medio ambiente), saneamiento, salud,

115
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

educación, desarrollo social, defensorías municipales de niños y adolescentes, Programa de


Vaso de Leche y participación ciudadana (LOM. N° 27972, artículo 73).
Estas competencias, sumado a la falta de políticas públicas de diferente nivel que
respeten el enfoque de derechos humanos y que aborden problemáticas comunes al interior del
país, motivó la idea de promover a los Gobiernos regionales y a los Gobiernos locales a que
adopten Planes Regionales de Derechos Humanos (PRADH) que, tomando como base el
PNDH lo complementen, mejoren y adecúen a sus propias realidades, de manera tal que su
aplicación pueda darse plenamente y cuente con el apoyo de la sociedad civil. Este proceso,
hay que decirlo, no siempre obtuvo como resultado un PRADH, e incluso en aquellas regiones
en las que el documento se elaboró no siempre fue formalmente adoptado por una ordenanza
regional. Asimismo, y tal vez esto explique las limitaciones del proceso, en la mayoría de casos
fue impulsado desde organizaciones de la sociedad civil ubicadas en Lima, como
Transparencia, el Centro de Derechos y Desarrollo (CEDAL), y el MPQNSR (movimiento
peruano que no se respeta). Ello podría haber contribuido a que algunos Gobiernos regionales
se sumaran al proceso que venía siendo financiado por la cooperación internacional, pero sin
un real compromiso de hacer suya la política y formalizarla a través de una norma regional.
Si bien este proceso requirió una coordinación y articulación entre Gobiernos
regionales, municipios y sociedad civil en general, los procesos de PRADH, han mostrado
diferentes limitaciones y beneficios tanto en su diseño como en su implementación. En este
contexto, es importante precisar que a un nivel teórico la propuesta de un PRADH no radica en
la creación de un nuevo instrumento diferente a todo lo antes realizado por el Gobierno en
cuestión. Por el contrario, de lo que se trata, en última instancia, es de condensar o sistematizar
en un instrumento los marcos operacionales establecidos a nivel regional y local para
determinar si estos son suficientes y si cumplen o no con respetar el enfoque de derechos
humanos en las políticas públicas. Por ello, los PRADH debieran ser normas regionales o
locales que, tomando como punto de partida el PNDH, amolden las políticas en derecho
humanos a su realidad. En ese sentido, no deben ser un documento estándar que cada región o
municipio deba asumir de la misma manera. Cada uno de estos documentos debe tener sus
propias características.
Ahora bien, como es previsible, la participación de más actores en la elaboración de
políticas puede generar problemas al momento de determinar las competencias. Si bien en
materia de educación y de salud se ha llegado a un régimen de competencias compartidas en el

116
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

marco legal, no se han implementado aún los órganos oficiales de coordinación


interinstitucional. En este sentido, resulta prioritario que se concrete el funcionamiento del
Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI) pendiente de implementación desde el
2007 luego de la desarticulación del Consejo Nacional de Descentralización bajo el Gobierno
de Alan García. Esto permitiría que se delimiten los roles que cada actor desempeñará en el
proceso de descentralización en la regionalización, de manera que el CCI, podría coordinar
liderazgos colectivos, donde se deberá involucrar al Acuerdo Nacional y al Centro Nacional de
Planeamiento Estratégico (CEPLAN), bajo el horizonte de desarrollar una gestión estatal
articulada ( Castañeda, 2012). Solo con una articulación horizontal - entre instancias que
forman parte del mismo nivel de gobierno - y vertical- engranaje entre políticas nacionales con
regionales y locales - podremos facilitar el desarrollo de políticas eficientes y eficaces en el
territorio tanto a nivel de control administrativo como de institucionalización de políticas.

A.- Caso Emblemático Junín: Plan Regional de Derechos Humanos 2009-2015

La iniciativa de impulsar un PRADH en la región Junín fue parte de un proceso de capacitación


en gobernabilidad local, derechos humanos e inclusión social con organizaciones sociales y políticas
de la región, desarrollado por la Asociación Civil Transparencia, y que tuvo como ámbito de
intervención cuatro provincias de la región Junín: Concepción, Junín, Huancayo y Satipo (Bregaglio,
Constantino & Chávez, 2014).

A dicho proceso se sumaron otras organizaciones de derechos humanos como Cepema


Lulay (organización regional de Junín), CEDAL y el MPQNSR. Como producto de dicha
experiencia se adoptó una propuesta de PRADH, que posteriormente fue asumida por el
Gobierno regional (Bregaglio, Constantino & Chávez, 2014).
En el proceso de capacitación se elaboraron cuatro manuales que incluyeron temáticas
específicas sobre derechos humanos. El primero trató sobre derechos humanos propiamente,
en especial temas vinculados al derecho a la vida, a la igualdad y no discriminación, a la
integridad personal, a la salud, a la educación y al acceso a justicia. El segundo trató sobre
inclusión social, tema que aborda la situación especial de grupos vulnerables. El tercero trató
sobre organizaciones de la sociedad civil; incluyó los derechos de participación política y la
identificación de problemas vinculados a derechos humanos. Finalmente, el cuarto manual

117
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

estuvo dedicado a los movimientos y partidos políticos, e incorporó una discusión sobre
problemas identificados por la sociedad civil (Bregaglio, Constantino & Chávez, 2014).
De esta experiencia, y una vez culminado el proceso de capacitación, se formó una
Mesa de Trabajo de Derechos Humanos, espacio que se constituyó como grupo impulsor junto
con el Gobierno regional de Junín, Cepema Lulay, Transparencia y CEDAL. En el marco de
dicha mesa, la Dirección de Gerencia Social asumió el liderazgo en la elaboración del PRADH.
La metodología de elaboración de este documento incluyó la realización de un diagnóstico en
materia de derechos humanos de la región Junín, una validación de dicho diagnóstico y la
discusión, a través de talleres, de los aspectos que debían estar recogidos en el PRADH. En el
proceso participaron 63 organizaciones, de las cuales 8 fueron municipalidades, 2 direcciones
regionales (Educación y Desarrollo Social), la Defensoría del Pueblo y la Defensoría Municipal
del Niño y Adolescentes, 4 partidos políticos, organizaciones no gubernamentales y
organizaciones sociales de trabajadores, indígenas, frentes campesinos, etcétera. (Bregaglio,
Constantino & Chávez, 2014
En relación con el diagnóstico (elaborado bajo la dirección de Chávez Carmela), este
abordó la situación de 18 derechos que incluían derechos civiles y políticos, sociales y
culturales, y de grupos específicos como mujeres y pueblos indígenas. El diagnóstico tuvo
como objetivo identificar problemáticas que pudieran revertirse desde un ámbito de acción
regional, dentro de las competencias del Gobierno regional en conjunción con otros organismos
del Estado, en los que, además del problema, se trazaron objetivos y resultados esperados,
estrategias que seguir y un mapa de actores involucrados. Sobre la base de problemas
identificados - agrupados en torno a derechos fundamentales-, se elaboraron una serie de líneas
de acción con estrategias que impulsar y resultados esperados que lograr con el PRADH
(Bregaglio, Constantino & Chávez, 2014).
En conclusión: El diseño de las estrategias de acción del PRADH implicó también la
identificación de actores y competencias dentro de la región. Así, se identificaron tareas
específicas según actores con competencias públicas directas que actúan a nivel regional o
local. Estos involucraban, según lineamientos de acción, gerencias del Gobierno regional,
juzgados provinciales, Gobiernos locales, actores privados como empresas proveedoras de
servicios públicos, así como organizaciones no gubernamentales y organizaciones sociales
vinculadas a la incidencia pública en la región. El PRADH de Junín fue aprobado por Gobierno
regional vía Ordenanza Regional 096-2009-GRJ/CR, entrevista realizada a Patricia Canales,

118
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

asesora jurídica de CEPEMA-LULAY, realizada el 29 de noviembre de 2013. (Bregaglio,


Constantino & Chávez, 2014).
En el aspecto técnico, el Plan Regional ha servido como una primera experiencia de
establecimiento de políticas en derechos humanos y de concientización de funcionarios
públicos respecto a su labor. Al respecto, las organizaciones señalan que la capacitación de
funcionarios es uno de los elementos más valiosos del Plan. No obstante, existen ciertos
elementos que complican esta labor como es la alta rotación de funcionarios o la forma de
contratación. Es así que es complicado plantear políticas de largo aliento cuando los servidores
públicos no van a mantenerse más allá del período del Gobierno regional. Dado ello, las
organizaciones de la sociedad civil señalan que el trabajo es mejor con funcionarios públicos
concientizados que tienen un contrato laboral estable, entrevista realizada a Luz Manrique
(Bregaglio, Constantino & Chávez, 2014).

No obstante la ausencia de herramientas de gestión para medir el cumplimiento del


PRADH, en el ámbito político cabe señalar que el cambio de Gobierno no ha implicado que
este se archive. Más bien, de acuerdo con los funcionarios, ha habido continuidad y mejora en
las políticas relativas a derechos humanos. Los cambios han apuntado a generar herramientas
de gestión que contengan indicadores claros de los avances. En ese sentido, la Gerencia de
Desarrollo Social ha establecido líneas de trabajo alrededor de diferentes grupos vulnerables y
ha creado planes para estos. Entrevista a Luz Manrique (Bregaglio, Constantino & Chávez,
2014).

Finalmente, de acuerdo con los actores entrevistados, los principales factores del éxito
del PRADH de Junín son la labor de incidencia de las organizaciones sociales y la disposición
de la institucionalidad del Gobierno regional para acoger las sugerencias y propuestas. Es así
que diferentes grupos han podido plantear propuestas de trabajo que han sido acogidas por el
Gobierno regional. Podemos mencionar como ejemplos destacados de esto la Agenda Política
de la Mujer (Conejo Regional de la Mujer –Junín, 2011), y la construcción de un Lugar de la
Memoria.

119
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

B.- Caso de Kunturkanki: El Plan Distrital de Derechos Humanos 2012-2021

Un caso similar a los anteriores es el Plan Distrital de Derechos Humanos 2012-2021,


impulsado en el distrito de Kunturkanki, provincia de Canas, Cusco. La iniciativa tiene como
antecedente la Carta Municipal de Derechos Humanos promovida por actores locales en el
2003, a partir de las recomendaciones del Informe de la CVR. Este instrumento tenía entre sus
compromisos la elaboración de un documento de planificación que orientara la gestión
municipal bajo un enfoque de derechos.
Tomando dicha Carta como base, diversas organizaciones, entre las que destacan la
Vicaría de Solidaridad de la Prelatura de Sicuani, el Grupo Impulsor Local del MPQNSR y el
Instituto Bartolomé de las Casas de Cusco, se avocaron a la tarea de diseñar el Plan. Para ello,
entre el 2008 y el 2010 se realizaron talleres participativos en las diferentes comunidades
campesinas y se llegó a sistematizar estas experiencias en un diagnóstico situacional del
distrito. A través de un convenio con la red local de derechos humanos, se realizó una propuesta
técnica de Plan Distrital, que fue validada entre el 2012 y el 2013. Finalmente, dicho
instrumento fue promulgado según el Acuerdo de Consejo 066-2013-MDK/C con la misión de
fomentar y garantizar el desarrollo integral de las personas, para lo que la municipalidad
desarrollará acciones y políticas concertadas para la protección de los derechos humanos, los
recursos naturales y el medio ambiente (plan distrital).
Este documento está organizado en torno a siete lineamientos estratégicos que plantean
a su vez metas, resultados y actividades que han de implementarse en estos años. A
continuación presentamos una síntesis de estos (Plan Distrital de Derechos Humanos de
Kunturkanki 2012-2021):
Lineamientos 1: Institucionalizar y fortalecer en el Gobierno local oficinas y
programas que promuevan la defensa de los derechos humanos.
Lineamientos 2: Institucionalizar y fortalecer en el Gobierno local oficinas y
programas que luchen contra la pobreza.
Lineamientos 3: Fortalecimiento de convenios y tratados interinstitucionales que
promuevan la defensa de los derechos humanos.
Lineamientos 4: Promover la ejecución de proyectos de inversión productiva y
fortalecimiento de capacidad para la seguridad alimentaria, el
acceso a la salud y a una educación digna.
Lineamientos 5: Implementar un sistema de planificación de protección de recursos
naturales, conservación del medio ambiente.
Lineamientos 6: Implementación de programas de inclusión social y protección de
abusos en los servicios públicos.

120
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Lineamientos 7: Revalorización de la cultura, las costumbres y los saberes ancestrales


y comunitarios.

Resulta interesante notar la importancia de la gestión de los recursos naturales, así como la
búsqueda de proyectos de inversión como ejes articuladores de la propuesta de derechos humanos.
Asimismo, es importante resaltar el lineamiento vinculado a la revalorización de la identidad cultural.
Si bien el instrumento es muy reciente para poder dilucidar su eficiencia futura, lo cierto es que resulta
interesante ver que ha sido un punto de llegada luego de un proceso sostenido entre las organizaciones
civiles y el propio municipio. En ese sentido, parece ser que el éxito de la medida dependerá de que
puedan mantenerse estos esfuerzos de concertación local.

C.- Programas Sociales en el Período 2011- 2015.


Qali Warma, Pensión 65, beca 18, Juntos, Sierra Exportadora, Cuna más, Techo propio,
mi Vivienda, Estimulación Temprana, Segunda oportunidad, entre otros todos programas
siguen vigentes y son planificados según los compromisos y pactos del PNDH, la ONU
(UNESCO, OIT, OMS, entre otras instituciones que velan por los derechos humanos), pela.

D.- Instrumentalización y Mecanismos de Protección Regional, y Nacional de los


Derechos Humanos.
o Declaración Universal de los derechos Humanos.
o El Derecho Internacional, de los Derechos Humanos; y, el Derecho Interno.
o Sistema de las Naciones Unidas. Protección de los Derechos Humanos en el
Sistema Universal. Instrumentos.
o Protección de los Derechos Humanos en el Sistema Universal e Interamericano
y Otros Sistemas Regionales de Protección de los Derechos Humanos ----
Instrumentos y Mecanismos de protección de los Derechos Humanos.
o Los Derechos Políticos y Las Garantías de los Derechos Humanos.
o Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales.
o Culturales: Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos,
o Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial.
o Declaración Universal sobre el Genoma y Derechos Humanos,
o Declaración Internacional sobre los Datos Genéticos Humanos.
o Derecho Internacional Humanitario. Derecho de la Haya, de Ginebra y de
Nueva York. Protocolos Adicionales.

121
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

o Pacto de San José de Costa Rica


o La Corte Penal Internacional.
o Corte Interamericana de Derechos Humanos.
o Derechos de la mujer; derechos del niño; derechos de las personas de edad;
derechos de los discapacitados; los derechos humanos en la administración de
justicia; bienestar, progreso y desarrollo social; promoción y protección de los
derechos humanos; matrimonio; derecho a la salud; empleo; libertad de
asociación; esclavitud, servidumbre, trabajo forzoso e instituciones y prácticas
análogas; derechos de los trabajadores migratorios; nacionalidad, asilo y
refugiados; crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, incluso el
genocidio; derecho humanitario.
o Constitución política del estado Peruano
o Los Derechos Humanos Como Instrumentos de la Política Exterior.
o Programa Nacional de los Derechos Humanos.
o Plan Nacional de los derechos Humanos.
o Mecanismos de protección nacional de los derechos humanos, Regulación
Jurídica: Acción de Amparo, Hábeas Corpus, El Defensor del Pueblo.
o Trata de personas.
o Conflicto armado interno y post conflicto: Informe de la CVR, Plan Integral
de Reparaciones (PIR), Consejo de Reparaciones (CR).
o Los Derechos Humanos en Lambayeque: Aplicable a la Función Pública
Regional en Lambayeque: Poder Judicial, Ministerio Publico, poder electoral,
en Las Municipalidades y Policial.
o Entre otros.

ACTIVIDADES
Según lo que conozcas o hayas investigado sobre la existencia de una política, programa o proyecto
responde a las siguientes preguntas.
1. ¿Cuáles son sus aspectos positivos y sus aspectos negativos?
2. ¿Cómo se puede mejorar?
3. ¿Será que esta política, programa o proyecto debe ser cambiado? ¿Por qué?
4. ¿Qué cuestionamientos consideras que tiene tu comunidad con respecto a esta política, programa o
proyecto?
5. ¿Dónde puedes conseguir más información acerca de este problema y de las posiciones que tienen
diferentes personas o grupos sobre él?

122
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

10.1.- DEFINIENDO EL BUEN GOBIERNO.


El concepto de gobernanza, es tan antiguo como la civilización humana, no es otra cosa
que el proceso de toma de decisiones e implementación de las mismas con capacidad,
discreción moral, ética y axiológica, podemos hablar de gobernanza internacional, gobernanza
nacional y gobernanza local.
El análisis de la gobernanza se centra en los actores, formales e informales, que están
involucrados en el proceso de toma de decisiones y en su implementación, así como en las
estructuras, formales e informales, que se han preparado para poder implementar las decisiones.
El gobierno es uno de los actores en la gobernanza. Los actores dependen del nivel de gobierno
del que estemos hablando. En las zonas rurales, por ejemplo, los actores incluyen los dueños
de las tierras, las asociaciones de campesinos, las cooperativas, ONGs, los institutos de
investigación, los líderes religiosos, el ejército, etc. La situación en las zonas urbanas es mucho
más compleja.
Las estructuras del gobierno, las formales, son un medio para que las decisiones se
puedan implementar. A nivel nacional, también existen estructuras informales durante el
proceso de decisión, como los asesores informales. En las zonas urbanas, grupos organizados
de crimen (mafias) pueden influir en la toma de decisiones. En algunas zonas rurales, poderosas
familias locales pueden también ejercer mucha influencia en el proceso de toma de decisiones.
Así pues, el proceso de toma de decisiones informal es normalmente el resultado de haber
practicado la corrupción, o bien, conduce a la corrupción.

A.- Características del buen Gobierno


El buen gobierno tiene 8 características principales: Participación / Legalidad /
Transparencia / Responsabilidad / Consenso / Equidad / Eficacia y Eficiencia / Sensibilidad

123
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Particip
ación
Sensibili Legalid
dad ad

Buen
Eficacia y Transpa
Eficiencia rencia
Gobierno

Equi Reponsa
dad bilidad
Conse
Fig N° 34 .Características del buen gobierno. so
Fuente: Ballena & Ramos - Autores

El buen gobierno asegura que la corrupción es mínima, durante el proceso de la toma


de decisiones tiene en cuenta a la minoría a y sus peticiones, así como a la voz de los más
desfavorecidos. También trabaja para las necesidades presentes y futuras de la sociedad.

Participación.
La participación tanto de hombres como de mujeres es el punto clave de un buen
gobierno. La participación puede ser directa o bien a través de intermediarios, instituciones o
representantes legítimos. Es importante aclarar que la democracia representativa no significa
necesariamente que las necesidades de los más necesitados se tendrían en consideración
durante el proceso de toma de decisiones. La participación necesita estar informada y bien
organizada, esto significa libertad de expresión, por una parte, y por otra, una sociedad civil
organizada.
Legalidad
El buen gobierno necesita que su marco legal sea justo y que se imponga de forma
imparcial. También requiere una protección total de los derechos humanos, particularmente
aquellos de la minoría. La imposición imparcial de la ley requiere de un poder judicial
independiente e imparcial y de una fuerza política incorruptible.

124
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Transparencia.
Transparencia se refiere a que las decisiones que se llevan a cabo se realicen de forma
tal que sigan las leyes establecidas y las normas. También significa que la información estará
disponible para cualquier persona afectada por esas decisiones y su implementación. Se refiere
también a que se facilite la suficiente información y que esta sea fácilmente comprensible.
Responsabilidad.
El buen gobierno requiere que las instituciones y los sistemas sirvan a todos los grupos
de interés dentro de un marco de tiempo razonable.
Consenso.
Hay muchos actores y por lo tanto muchos puntos de vista. El buen gobierno requiere
mediación entre los diferentes intereses de la sociedad para alcanzar un amplio consenso en lo
que concierne a los mayores intereses del conjunto de la comunidad y establecer cómo se puede
llegar a realizarlos. También requiere una perspectiva amplia y a largo término sobre las
necesidades para el desarrollo humano sostenible y sobre cómo alcanzar los objetivos de este
desarrollo. Esto sólo se puede conseguir con la comprensión y entendimiento de la historia, la
cultura y los contextos sociales de una sociedad o comunidad concreta.
Equidad.
Una sociedad de bienestar depende de si asegura que todos sus miembros sienten que
forman parte de la misma y no se sienten excluidos de la inercia mayoritaria de su sociedad.
Para ello se necesita que todos los grupos, pero especialmente los más vulnerables, tengan las
oportunidades para mejorar o mantener su situación de bienestar.
Eficacia y Eficiencia.
Buen gobierno significa que los procedimientos y las instituciones llegan a resultados
que necesita la sociedad al tiempo que lo hacen utilizando de la mejor forma posible los
recursos de los que disponen. El concepto de eficiencia en el contexto del buen gobierno
también incluye el uso de los recursos naturales de forma sostenible y la protección del medio
ambiente.
Sensibilidad.
La sensibilidad es una de las claves para el buen gobierno. Tanto las instituciones
gubernamentales como el sector privado y la sociedad civil deben ser sensibles a las demandas
del público y a sus grupos de interés. Quién es sensible a quién varía dependiendo en si las
decisiones o las acciones tomadas son internas o externas a la organización o institución. En

125
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

general una institución o una organización son sensibles a aquellos que estarán afectados por
sus decisiones y acciones. La sensibilidad no se puede imponer sin transparencia y sin seguir
la ley.
Otras Características de buen gobierno aplicable a la gestión pública:
1. Liderazgo participativo
2. Comunicación eficaz
3. Negociación y manejo de conflictos
4. Trabajar en equipo
5. Gobierno participativo
6. Planear las acciones de gobierno, y orientar las acciones de acuerdo a los planes
7. Incrementar los recursos financieros municipales
8. Promover el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de los habitantes y sus
comunidades
9. Promover la cooperación y la asociación entre municipios.
10. Primero lo primero: el manejo adecuado de la agenda del presidente municipal

En resumen un buen gobierno. Es aquél que:


 Se ejerce legítima y democráticamente.
 Se plantea y trabaja seriamente para lograr el desarrollo sostenible y la
mejora en la calidad de vida de la ciudadanía.
 Involucra a la población en los ámbitos y las decisiones.
 Supone programa, políticas y acciones regidas y orientadas a la equidad y
la justicia, porque el objetivo prioritario del municipio bien gobernado no es la
ciudad o el territorio, como infraestructura: el objetivo real, principal, son los
ciudadanos.

126
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

CARACTERÍSTICAS DE BUEN
GOBIERNO MUNICIPAL

3. Negociación y
1.Liderazgo
manejo de
participativo conflictos

2. Comunicación
4.Trabajar
eficaz
en equipo

7. Planear las
5. Gobierno acciones de
gobierno, y
participativo
orientar las
acciones
de

6. Promover el
8.Incrementa
desarrollo y
los recursos
mejorar las
financieros
condiciones de
municipales

10. Manejo
9. Promover la adecuado de la
cooperación y la agenda del
asociación entre presidente
municipios municipal

9.4. CARACTERIZANDO LA
Fig. N°: 35 Características de un buen gobierno.
Fuente: Ballena & Ramos (2015) autores

10.2. GOBERNABILIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA.

La gobernabilidad hace relación a la capacidad de generar y mantener consensos y, en


esa medida a la capacidad de relacionar orgánicamente a la sociedad política con la sociedad
civil. Esta relación se regula mediante la política pública en, por lo menos, dos niveles: en el

127
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

primero, la política pública convoca los consensos alrededor de la satisfacción de las


necesidades y demandas de la sociedad, y garantiza la adhesión ciudadana a los postulados de
la política. En el segundo, la política pública no sólo convoca sino que además vincula a la
ciudadanía a la realización de la política pública, mediante la generación de espacios de
participación. Es este segundo nivel de la relación el que interesa en este momento. Esta
vinculación se concreta en la actualidad mediante los mecanismos de participación
garantizados como derechos constitucionales (Pulido, O. 2001).

La gobernabilidad democrática no se apoya principalmente en el derecho a ejercer el


Poder, que le confieren las elecciones, sino en la legitimidad que le confieren sus acciones, su
buena gestión; el cumplimiento de su Programa de gobierno.

La clave de la • El cumplimiento de su Plan de gobierno,


gobernabilidad • La capacidad de las autoridades y personal técnico para
democrática es: lograrlo,
• Y, el logro y la visibilidad de sus resultados.

A.- La calidad de la gobernabilidad está basada en el grado de desarrollo institucional,


en la calidad de la gestión y la visibilidad de sus resultados. Como se ha observado
"un sistema es gobernable cuando está estructurado socio-políticamente de modo tal
que todos los actores estratégicos se interrelacionan y resuelven sus conflictos conforme a
un sistema de reglas y de procedimientos formales o informales –instituciones- dentro
del cual formulan sus expectativas y estrategias". Se basa también en la capacidad de
las autoridades municipales para asumir y procesar democráticamente los conflictos que
todo gobierno enfrenta (INAFED, 2006).

B.- Relación entre la Gobernabilidad y la Política.


Política pública transformista y política pública expansiva. Existen dos tipos de política
pública: una, orientada a repartir los beneficios del desarrollo en el conjunto de la sociedad y,
otra, derivada de los efectos nocivos del desarrollo, que intenta tender un puente hacia los
sectores menos favorecidos, que procura acortar la brecha entre los más ricos y los más pobres,
que se plantea con carácter reivindicativo de alto contenido social, transformista y reformista,

128
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

que históricamente no ha dado resultados positivos plenamente verificables y que ha servido


más como factor de neutralización de acciones políticas reivindicativas de los grupos
subordinados que como motor real de transformación de las condiciones de miseria. (Pulido,
O. 2001).

Política Pública Transformista.


Esta política propone reformas superficiales y que no cambia las estructuras que
producen la miseria, es la que se ha impuesto en América Latina y, en general, en los países
subdesarrollados. En su devenir histórico, nuestros países nuestros pueblos han sentido la falta
de una política para solucionar la problemática social, (Pulido, O. 2001).

Política Pública Expansiva


La política pública expansiva, resuelve los problemas estructurales: como la pobreza y
vincule decisivamente a las comunidades más pobres a procesos participativos de toma de
decisiones y de formulación de políticas respecto de todos los temas que afectan su situación
(Pulido, O. 2001).

Gobernabilidad y Plan de Desarrollo.


El Programa de Gobierno, debe ser estratégico, para ello, debe dotarse de recursos, debe
priorizar acciones, fijar horizonte, debe ser tácticos y operativo, debe fijar objetivos y metas,
asignar responsabilidades, definir mecanismos de evaluación y seguimiento, diseñar
indicadores que permitan controlar su desarrollo, medir sus impactos, etc. Este ejercicio
corresponde al proceso de elaboración del plan de desarrollo (Pulido, O. 2001). El cual puede
definirse como el diseño, la forma de implementarse o ejecución del Programa de Gobierno.
La diferencia entre los planes de desarrollo del pasado y los estratégicos innovadores, consiste
en que estos últimos están delimitados por el período de tiempo del mandato a la gestión. Los
mandatarios, aunque se inscriben en una perspectiva estratégica que da cuenta de las
necesidades del desarrollo local, articulado al desarrollo nacional. No, es posible planear a tan
largo plazo como se hacía en el pasado, cuando el Plan de Desarrollo contemplaba todas las
necesidades de todos los sectores. Hoy eso no es posible, entre otras cosas porque la
incertidumbre de los procesos de desarrollo es cada vez mayor y desactualizada más
rápidamente las previsiones hechas En general, los Planes de Desarrollo, destinados a ejecutar

129
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

los Planes de Gobierno, exigen ahora un relativamente alto componente participativo e


implican, por tanto, una buena dosis de concertación con la sociedad civil y con las fuerzas que
hayan contribuido al triunfo electoral. Por esta razón, la elaboración del Plan de Desarrollo
puede convertirse en una nueva instancia de acuerdo y de participación, en un escenario de
construcción de nuevos consensos. Igual cosa puede ocurrir con el proceso permanente de
ajuste y evaluación (Pulido, O. 2001).
El Plan de Desarrollo constituye, así, un importantísimo instrumento técnico-político
para generar y afianzar la tanto la “gobernabilidad interna “como la “gobernabilidad externa”.

Por gobernabilidad interna.


Entendámosla como la capacidad que el gobierno tiene para generar, mantener y
ampliar consenso entre sus gobernados respecto su Programa de Gobierno y su Plan de
Desarrollo. La gobernabilidad interna consolida y amplían las instancias de concertación del
gobierno local con las instancias inferiores y con la ciudadanía; por ejemplo del Gobernador
Regional, con los alcaldes y con los consejeros regionales, el Alcalde con las veredas y los
Municipios y con los pobladores.
De otro lado, significa ampliar la capacidad de negociación de la sociedad civil con el
gobierno local, de las organizaciones de base con las asambleas y Concejeros y con las
entidades públicas locales.

Gobernabilidad externa
Entendámosla como la capacidad de los gobiernos para generar, mantener y ampliar
consenso con las instancias externas y las entidades territoriales mayores. Por ejemplo con el
Congreso de la República, con los ministerios y los institutos descentralizados. Esto significa
ampliar la capacidad de negociación de las regiones políticas y los municipios y de la sociedad
civil con las entidades del orden nacional; de los municipios con la región de su jurisdicción,
etc. (Pulido, O. 2001).
Gobernabilidad y Plan de Gestión
El Plan de Desarrollo, tiene varios planes de gestión, que a su vez es, es un instrumento
técnico para su ejecución.

130
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Plan de Gestión.
Este tiene una estructura que permite implementar el Plan de Desarrollo, enreciarlo,
administrarlo, controlarlo y evaluarlo, Este plan es algo así como la bitácora o cuaderno
demando del gobernante que permite medir el grado de concreción del Programa de Gobierno.
La gestión moderna ha reforzado el componente técnico del ejercicio del gobierno. La
ciudadanía necesita de sus autoridades gestión pública de calidad, eficiente, transparente,
dinámica y versátil, por ello genera alto índice de presiones, por eso es necesario que las
autoridades elegidas por el ciudadano, a través del voto democrático; esté capacitado técnica y
administrativamente que normalmente no se tiene. El Plan de Gestión ayuda a superar estas
limitaciones y a realizar una gestión transparente, eficaz, eficiente y efectiva (Pulido, O. 2001).

ACTIVIDADES.

1. Realice un esquema visual sintético del contenido de este tema.


2. Redacta un plan de gobierno local (a manera de perfil).
3. Construya un cuadro de comparación (características) de Gobernanza y Gobernabilidad.

131
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Siempre es el momento apropiado


para hacer lo que es correcto.
Martin Luther King

La responsabilidad social, en la actualidad ocupa es el centro de las preocupaciones


de la sociedad actual. Por ello es nuestro interés tomar el tema en el curso de derechos humanos
y sociedad peruana, como denomina en nuestra malla curricular de nuestra universidad señor
de Sipan, de la región Lambayeque – Perú. Curso que responde académicamente a responder
a los asuntos de interés social y cultural emergente en la dinámica social mundial, se aborda
una perspectiva esencial de la responsabilidad social: la Responsabilidad Social Empresarial –
RSE–, es un tema crucial motivo suficiente para el análisis entre los profesores y estudiantes
universitarios, otras dimensiones de la responsabilidad social como la universitaria, la empresa,
la ciudadana y el buen gobierno, asumen sus compromisos no solo en la difusión sino en la
formación continua en una plataforma ético - reflexivo – valorativo, en el tema RSE, y que
compromiso nos corresponde asumir.
La noción de RSE, tal como la conocemos hoy, fundada en la ética cívica, es
relativamente nueva. Los estudiosos la sitúan a mediados del siglo veinte, cuando Howard
Bowen (1953) en su libro Social: responsibilities of the businessman advierte que los
empresarios debían de tomar en cuenta las consecuencias de sus decisiones en el marco de los
objetivos y valores de nuestra sociedad.
La universidad se constituye en un ámbito insustituible para profundizar este tema, de
allí nuestro compromiso desde la universidad para nuestros estudiantes, muchos de ellos ya
trabajadores en las empresas y en otros casos a puertas de iniciar su prospera carrera profesión,

132
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

en realidad este es un tema transversal debería trabajarse en todas las áreas curricular, siendo
de manera interdisciplinaria en la docencia e investigación. Igualmente, para movilizar a la
comunidad en torno a los principios y fines de estas iniciativas universales.
Algunos afirman que la responsabilidad social está de moda. Bienvenida sea, porque
ella se inspira en postulados éticos fundamentales siempre pendientes por llevar a la práctica
en las organizaciones sociales que, en última instancia, se relaciona con cada uno de nosotros.
Se trata de un aspecto tan simple y complejo a la vez, pero concierne a nuestra condición
humana, a nuestro ser y trascender, y que bien podría sintetizarse en el título de una obra clásica
de Karl Popper: La responsabilidad de vivir. Y, nosotros agregaríamos en un escenario de
valores éticos y sociales que al largo caminar resulta una gran rentabilidad social humana.

11.1. DEFINIENDO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD.

A.- Definición de la responsabilidad social empresarial.


La organización responsable y sostenible ha de responder a los lineamientos y
propósitos que se identifican con la responsabilidad social, la que algunas veces es denominada
responsabilidad social empresarial, corporativa u organizacional. Para efectos de practicidad
en este texto, hacemos referencia al concepto de responsabilidad social empresarial, pues las
teorías que a nuestro juicio son el hilo conductor de la organización responsable y sostenible
provienen de la RSE. Además, porque el concepto se ha aplicado principalmente a las
empresas, pero es claro que pude emplearse para cualquier otro tipo de organización. Por lo
tanto, indiferente de las confusiones terminológicas que puedan presentarse entre las palabras,
utilizamos la RSE como sinónimo de la Responsabilidad Social Organizacional, RSO.

Responsabilidad Social: Responsabilidad de una Organización ante los impactos que


sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y en el medio ambiente, mediante un
comportamiento ético y transparente que:
 Contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la
sociedad;
 Tome en consideración las expectativas de sus partes interesadas,
 Cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa internacional
de comportamiento, y Está integrada en toda la Organización y se lleve a la práctica
en sus relaciones (ISO 26000, 2010).

133
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

(Guía)

La
Consistente responsabilidad
con el
Integrada a desarrollo de una
través de toda sostenible,
la organización incluyendo la organización
y practicada en salud y el
sus relaciones respecto de los
bienestar
general de la impactos de sus
sociedad.
decisiones y
Cumplimiento con
la legislación Considere las actividades en la
aplicable y sea
consistente con
espectativas de
normas sus partes sociedad y el
internacionales de interesadas. medio ambiente,
comportamiento.
por medio de un
comportamiento
transparente y
ético
Fig.N°:36 Definición de ISO 26,000.
Fuente: elaborado por Ballena & Ramos –autores- 2015

B.- Entre otras definiciones de RSE, tenemos:


“La RSE es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones
sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus
interlocutores” (Comisión de las comunidades Europeas. 2001, p.7).
“La RSE es una filosofía, una actitud o forma de ver la vida que implica que tomemos
en cuenta el efecto que nuestras acciones y decisiones tienen sobre el entorno físico y social”
(Schawalb y Malca 2005 p.103).
“Es un compromiso voluntario y explícito que las organizaciones asumen frente a las
expectativas y acciones concentradas que se generan con las partes interesadas, en materia del
desarrollo humano integral; esta permite a las organizaciones asegurar el crecimiento
económico, el desarrollo social y el equilibrio ambiental, partiendo del cumplimiento de las
disposiciones legales” (Guía Técnica Colombiana 180. 200,p.1).

134
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

“La responsabilidad social corporativa puede ser definida como cualquier acto que lleva
“el comportamiento de las corporaciones a nivel congruente con las normas sociales
prevalentes y expectativas de actuación” (Lozano, 2009. p, 115).
“Es el compromiso permanente de los negocios de comportarse éticamente y de
contribuir al desarrollo económico al tiempo que se mejora la calidad de vida de los
trabajadores y sus familias, de la comunidad local y de la sociedad en general” (Conejo Mundial
para el Desarrollo Sostenible, 2012).
“La responsabilidad social empresarial contemporánea busca la optimización del gasto
social (análisis costo-beneficio) en apoyo a la construcción de una ventaja competitiva en los
mercados, más allá de la necesaria asignación de recursos para un producto social que legitime
a la empresa” (Perdomo, 2011).
“La responsabilidad social corporativa es una forma de gestión que se define por la
empresa ética y transparente con todos los públicos a los que se refiere y los objetivos
empresariales que fomenten el desarrollo sostenible de la sociedad, preservando recursos
ambientales y culturales para las generaciones futuras, respetando y promoviendo la reducción
de las desigualdades sociales” (Instituto Ethós, 2015).
Las siete definiciones señaladas en los párrafos anteriores coinciden algunas
características comunes que delimitan el contenido de la RSE. Sin embargo, se puede
evidenciar que existen algunas diferencias entre ellas debido, al enfoque que existe al respecto.
La mayoría menciona que la empresa debe preocuparse por los impactos sociales y ambientales
que generan sus actividades en el entorno. Y, repercutan en los grupos de interés. También
argumentan que la empresa debe desempeñar un rol cada vez más activo en la construcción del
desarrollo sostenible. Otro de los aspectos comunes está relacionado con la ética. En este
sentido, se puede afirmar que será el centro de la responsabilidad social empresarial, ya que a
través de ella deben girar las decisiones y acciones de la empresa. En otras palabras, es el punto
de decisión entre aquello que es bueno para la organización y sus grupos de interés, y aquello
que va en detrimento de la calidad de vida de sus interesados.
Entender este concepto significa para los empresarios enfocar adecuadamente las
políticas y programas de RSE, pues ya es hora de pensar en esta a nivel estratégico gerencial.
Con ello se generan ventajas competitivas y organizacionales que incrementan el valor
económico y social de la empresa. Se debe dejar de asociar la responsabilidad social
estrictamente con conceptos como: caridad, filantropía, ayuda, donación o altruismo. Es

135
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

necesario enmarcarla dentro de los requerimientos competitivos regionales y globales, y


establecer la RSE como un planteamiento ideológico que integra diversas dimensiones en la
organización, como la gestión ambiental, el involucramiento social, los procesos de calidad, la
gestión humana, el mercadeo y la estructura financiera. En consecuencia, algunos autores
mencionan que un programa o proyecto de RSE bien enfocado con criterios estratégicos
definidos logra favorecer a la empresa, a los grupos de interés y desde luego al entorno en el
cual opera (Porter & Kramer, 2009).

C.- Otros conceptos, definiéndose en el marco de la responsabilidad social empresarial.


 Organización: Entidad o grupo de personas e instalaciones con responsabilidades,
autoridades y relaciones establecidas y objetivos identificables.
 Impacto de una organización: Cambio positivo o negativo que se genera en la
sociedad, la economía o el medio ambiente, producido en su totalidad o parcialmente,
como consecuencia de las decisiones y actividades pasadas y presentes de una
Organización.
 Medio ambiente: Entorno natural en el cual una organización opera, incluyendo aire,
el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos, el espacio
exterior y sus interrelaciones.
 Comportamiento ético: Comportamiento acorde con los principios de correcta o
buena conducta aceptados en el contexto de una situación determinada y que es
coherente con la normativa internacional de comportamiento.
 Desarrollo sostenible: Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades.
 Partes interesadas: Individuo o grupo que tiene interés en cualquier decisión o
actividad de la Organización.
 Normativa internacional de comportamiento: Expectativas de comportamiento
organizacional socialmente responsable derivadas del acuerdo internacional
consuetudinario, principios de derecho internacional generalmente aceptados o
acuerdos intergubernamentales, reconocidos de manera universal o casi universal.
Igualdad de Género: Trato equitativo para mujeres y hombres.
 Gobernanza de la Organización: Sistema por el cual una Organización toma e
implementa decisiones con el fin de lograr sus objetivos.

136
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 Transparencia: Apertura respecto a las decisiones y actividades que afectan a la


sociedad, la economía y el medio ambiente, y voluntad de comunicarlas de
manera clara, exacta, oportuna, honesta y completa.
 Trabajador: Persona que desempeña un trabajo, ya sea un empleado o alguien que
trabaja por cuenta propia.

11.2. MATERIAS Y PRINCIPIOS DE LA RESPONSABILIDAD


SOCIAL EMPRESARIAL.

A.- Los Materias la Responsabilidad Social Empresarial.

Según ISO 26000:2010, establece las materias y principios fundamentales de


responsabilidad social que ayudan a integrar un comportamiento socialmente responsable en
cualquier organización del sector privado, público y sin fines de lucro, independientemente si
son grandes, medianas, pequeñas o micro empresa y operan en países desarrollados, países en
envía de desarrollo y países pobres.
Las materias que presenta la Norma ISO 26000:2010, son los siguientes:
1. Gobernanza de la organización
2. Derechos humanos
3. Prácticas laborales
4. El medio ambiente
5. Prácticas justas de operación
6. Asuntos de consumidores
7. Participación activa y desarrollo de la comunidad.

A su vez, ISO 26000 desarrolla cada una de estas materias en diversos asuntos. Y para
cada asunto se hace un análisis consistente en:
 Descripción del asunto,
 Acciones y expectativas relacionadas,

B.- Los principios de la RSE.


Los principios de la RRSE son: Rendición de cuentas, transparencia, comportamiento
ético, respeto a los intereses de las partes interesadas, respeto al principio de legalidad,
respeto a la normativa internacional de comportamiento, respeto a los derechos humanos;

137
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

son totalmente concordantes con los consignados en la Red Pacto Global. Este Pacto fue creado
en 1999 y obedece a una iniciativa de las Naciones Unidas. Consiste en una red establecida
para profundizar la cultura de la responsabilidad social corporativa, con el objeto de que las
organizaciones de todo el mundo incorporen en sus actividades y en la gestión con sus grupos
de interés, los diez principios fundamentales para la humanidad, en un marco de acción
encaminado a la construcción de la legitimación social de los negocios y mercados, y basados
en normas universales aplicadas en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente
y anticorrupción (International Organization for standardization (ISO), 2015).

PRINCIPIOS DE
RESPONSABILIDAD
SOCIAL

Fig. N°: 37 Los principios de la RSE.


Fuente: elaborado por Ballena & Ramos. Autores- 2015.

11.3. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EL


DESARROLLO SOSTENIBLE A TRAVÉS DE LAS PRÁCTICAS
LABORALES.

A.- Importancia de la responsabilidad social empresarial.


Desde la teoría de la gestión empresarial (Martínez, 2010; Alvarado, Bigne & Currás, 2011;
Perdomo, 2011, citado por (Rojas, Ramírez, & Danna, 2013), la importancia de la RSE radica

138
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

puntualmente en que mediante esta herramienta de administración, la empresa tiene la


posibilidad de gestionar los retos y minimizar los impactos sociales, económicos, y ambientales
que se presentan en el entorno y con sus grupos de interés. Por ejemplo, Olcelse, Rodríguez y
Alfaro 2008. (Rojas, Ramírez, & Danna, 2013), mencionan que son muchos los problemas que
suceden alrededor de la empresa, los cuales tienen la potencialidad de impactar directamente
en la sostenibilidad de la misma. Entre estos retos se encuentran: el calentamiento global, las
desigualdades sociales, la desforestación, el agotamiento de los recursos naturales, el
crecimiento de la población, los ciclos económicos y las consecuencias que estos traen, entre
otros. (Rojas, Ramírez, & Danna, 2013)
Como resultado de esto, las organizaciones responsables y sostenibles, deberán tratar
de gestionar proyectos y reorganizar sus procesos con el fin de que estos contribuyan a la
generación de valor social y económico para la organización, sus grupos de interés y las
regiones donde operan. Esta generación de valor algunos autores la denominan creación de
valor compartido, concepto que va más allá del valor económico percibido por la empresa,
pues se extiende hasta el valor social que la organización transmite a través de sus buenas
acciones frente al entorno y la sociedad (Porter & Kramer, 2009, (Rojas, Ramírez, & Danna,
2013). Por otra parte, otros autores mencionan algunos retos para la competitividad de las
organizaciones, los cuales estarán enfocados en cuatro vértices importantes: eficiencia,
competitividad, rentabilidad y sostenibilidad (Valderrama, J.; Velázquez, M.; Flórez, J. &
Sánchez, O., 2007).
También es importante recordar que el entorno en el que se encuentra la empresa es
caracterizado por ser turbulento, dinámico y complejo (Gómez, 1997). Por tal razón, la
organización es susceptible de verse afectada por dichas condiciones exógenas y por efecto
multiplicador, muy seguramente sus partes interesadas también serán impactadas. Por lo
tanto, las organizaciones del siglo veintiuno deberán ser capaces de gestionar dichos retos con
agilidad, destreza, eficiencia, pro actividad y productividad.
Después de que la organización reconoce que su relación con el entorno es
bidireccional, es decir, que debe responder a las demandas sociales, logrará crear una visión
compartida a través de la concertación de intereses y de poner en práctica lo denominado por
algunos autores como los valores y principios, y los cinco fundamentos de la empresa
responsable y sostenible. Está visión seguramente no solo contemplará los objetivos

139
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

financieros y de mercado, sino también los objetivos sociales, que se verán representados a
través del ejercicio de la RSE, (Olcelse A.; Rodríguez M. & Alfaro J. , 2008).
En este sentido, la RSE se presenta como una herramienta de gestión e
involucramiento de las partes interesadas en las organizaciones, (iso 26000., 2010). Ello
permite la concertación de intereses, el reconocimiento de las necesidades y expectativas de
los interesados y la minimización de los impactos negativos en el ambiente y la sociedad.
Para lograr esto, la organización, a través de su modelo de gestión, debe ser capaz de
interiorizar y adaptar una nueva cultura. Además, debe brindar los recursos físicos,
económicos y tecnológicos para el involucramiento de la RSE a su propia estructura.
Asimismo, se recomienda formular políticas, actividades, procedimientos y procesos que
logren integrar la RSE con las actividades diarias de la compañía (Rojas, Ramírez, & Danna,
2013).

Componentes claves de la responsabilidad social


empresarial

Fug. 38: Ética y buen Gobierno


Fuente: elaboración propia con base en la Guía iso 26000,2010

B.- La gestión del conocimiento.


“La gestión del conocimiento se ha convertido en un instrumento básico para la
gestión empresarial, incorpora las actuaciones orientadas a identificar y procurar los criterios
y herramientas necesarios para aquellos empleados y profesionales de las organizaciones que

140
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

se enfrentan a la difícil tarea de optimizar el control y gestión de su factor de producción más


relevante” (González, 2010).
El conocimiento de una organización se ve representado en su forma de actuar, de
producir y tomar decisiones. Por eso es necesario establecer un conjunto de reglas y
procedimientos que aseguren que aquellos saberes más representativos perdurarán en la
organización. De lo contrario, es como si la organización regalara activos para que otros los
aprovechen. Así como la organización cuenta con la posibilidad de acceder a la información
que complementará sus procesos de innovación, otras organizaciones competidoras pueden
acceder a ese conocimiento para formular nuevos proyectos y emprendimientos. Con la
globalización y las tic, la gestión del conocimiento se ha convertido es una estrategia más que
la organización puede utilizar para ganar mercado, afianzar su reputación y mejorar sus
relaciones con los grupos de interés (Rojas, Ramírez, & Danna, 2013) .

 Rendición de cuentas,
 Transparencia.
 Comportamiento Ético.
 Legalidad.
 Respeto a las partes interesadas.
 Respeto a la normativa Internacional de
comportamiento
 Respeto a los derechos Humanos
ISO 26000
1.Materialidad
1. Responsabilidad 2.Participacion de
pública los grupos de
2.Transparencia interés
3.Mejora continua PRINCIPIOS HACIENDO CONEXIÓN 3. Contexto de la
sostenibilidad
GRI

4.Exhaustividad
Las tres Normas se coinciden
y complementan

Fig. N° 39: Conexión entre ISO 26000, COP Y GRI


Fuente: Elaborado por Ballena & Ramos-autores 2015.

C.- Desarrollo sostenible.


El desarrollo sostenible A partir de la Comisión Brundtland en 1987 el término
desarrollo sostenible ha tenido eco en todos los lugares del mundo. En esta Comisión se hizo
referencia al desarrollo sostenible como “el desarrollo que satisface las necesidades del

141
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

presente sin omprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades” (ISO 26000, 2010, p. 4). Desde allí emergieron muchas iniciativas
gubernamentales, privadas y en alianza, con el fin de hacer este mundo sostenible, que genere
los recursos que necesita para su desarrollo actual, pero que no comprometa los recursos que
deberían estar disponibles para las generaciones futuras.

El desarrollo sostenible se refiere a la integración de las metas de una calidad de vida elevada,
la salud y la prosperidad con justicia social, y al mantenimiento de la capacidad de la tierra para
conservar la vida en toda su diversidad. Estas metas sociales, económicas y ambientales son
interdependientes y se refuerzan mutuamente. El desarrollo sostenible puede considerarse como una
vía para expresar las más amplias expectativas de la sociedad en su conjunto (Normas ISO 26000 de
responsabilidad social, 2010. p. 4).

La pregunta que surge aquí es:


¿cómo la empresa puede contribuir al
desarrollo sostenible? El inventario
puede ser extenso y a la vez complejo. Sin
embargo, en el transcurso de lo expuesto
mencionaremos algunas de las actividades
que se consideran responsables y
sostenibles, con la intención de que las
organizaciones contribuyan a este
Figura 40: La incipiente agricultura, es indicador de
pobreza y falta de atención de las autoridades de la propósito. Una forma para lograrlo puede
Región Lambayeque.
Fuente: https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images ser aquello que (Ayerbe, M.; Ayerbe O.;
Barandiaran X.; Lazkano A.; Mujika A. & Plazaola A, 2005) concluyen en su investigación:
El capital social de las organizaciones y su entorno:
Las organizaciones con mayor capacidad de desarrollo sostenible son aquellas que sitúan su
cultura y acción en el conjunto de la red empresarial y social en la que interactúan. Sus
vínculos abarcan más allá de los estrictamente empresariales. La empresa se constituye así en
‘un proyecto humano’ activo en la construcción de la realidad social y comunitaria. Al mismo
tiempo, la fortaleza de la red comunitaria y social facilita el desarrollo de la cultura y acción
empresarial (Ayerbe, et. al. 2005, p. 14).

142
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

El desarrollo sostenible, debe responder a los retos y desafío de la actualidad, exigencias


del contexto de la sociedad actual, en el que se desarrollan las organizaciones, puesto que ello
propone un cambio de pensamiento y de paradigma en la cultura y forma de actuar de la
organización. Solo las empresas que demuestren afinidad a las iniciativas en pro del desarrollo
sostenible, como un instintivo a la moral y la actitud valórica son las que permanecerán en la
sociedad.

ACTIVIDADES
1. Realice un esquema visual sintético del contenido de este tema.
2. Redacta un perfil de plan de gobierno local (distrital).
3. Redacta cinco problemas de derechos humanos que merecen ser atendidos a través de
políticas en los planes de gobierno, para ser solucionados.

CONSTRUYENDO ACUERDOS CONCERTADOS PARA EL


DESARROLLO HUMANO INTEGRAL 2015-2018.
A NIVEL DE ESTADO PERUANO.

143
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

I. Dimensión Social II. Dimensión III. Dimensión IV. Dimensión Institucional


Ambiental Económica
1.-Priorizar la atención a la 1.-Mejorar la gestión 1.-Aportar a la 1.-Impulsar políticas regionales
primera infancia en la región, ambiental de nuestro sostenibilidad de la y locales democráticas,
garantizando la vida y la salud territorio actividad económica en el participativas y
de la madre y el crecimiento y regional/local, territorio regional en descentralizadas.
desarrollo integral de los niños coordinando con los coordinación con otros
de 0 a 5 años, para lo cual se distintos niveles de sectores públicos y la
desarrollarán condiciones gobierno y la sociedad sociedad civil. 2.-Impulsar políticas regionales
seguras de atención desde la civil. 2.- Mejorar la situación de la y locales eficaces, eficientes y
gestación, el parto y el período 2.- Impulsar acciones agricultura familiar en la con gestión.
neonatal, respetando su regionales de región, apoyando su
cultura y priorizando las adaptación y capitalización y
zonas rurales y poblaciones mitigación frente al diversificación productiva. 2.-Impulsar políticas regionales
nativas, a fin de reducir las Cambio Climático. 3.- Apoyar en zonas rurales y locales de transparencia y
brechas urbano - rurales. 3.-Implementar la mejora y ampliación de la rendición de cuentas.
2.-Garantizar la continuación medidas integrales y infraestructura productiva,
del crecimiento y desarrollo coordinadas para la económica y de servicios
integral de las niñas y niños de Gestión de Riesgos de múltiples.
6 a 11 años, mejorando la Desastres, que proteja 4.- Apoyar la actividad de
calidad de sus aprendizajes y a la población y sus las pequeñas y medianas
fortaleciendo las atenciones en recursos naturales de unidades de producción
nutrición y salud en el espacio la afectación de los urbanas promoviendo su
de la escuela, respetando su desastres. capitalización y
cultura y reduciendo las diversificación productiva.
brechas urbano – rurales y 5.- Apoyar la localización de
priorizando las poblaciones actividades productivas y la
nativas. infraestructura para su
3.-Consolidar el crecimiento y soporte en zonas urbanas,
desarrollo integral de las y los con participación de los
adolescentes de 12 a 17 años de productores y en
edad, respetando su cultura y coordinación con otros
reduciendo las brechas entre sectores del Estado.
las zonas urbanas y rurales y 6.- Mejorar las condiciones
las poblaciones nativas. de empleabilidad de los
4.-Garantizar la protección diversos segmentos de la
social y contra la violencia de población en concertación
todas las niñas, niños y con otros sectores estatales y
adolescentes de 0 a 17 años, privados.
implementando servicios
públicos adecuados y
promoviendo su organización
y participación en el diseño y
seguimiento de las políticas
que los afectan de manera
directa.
5.-Atender el desarrollo
integral de la juventud,
promoviendo servicios de
educación básica y superior y
favoreciendo su inserción en el
mercado de trabajo.
6.- Favorecer un
envejecimiento saludable y
con autonomía en las personas
mayores de 65 años; y
protección contra la violencia.
Fig. N°.41: Acuerdos de Gobernabilidad de Lambayeque 2015 – 2018.
Fuente. Elaborado por Ballena & Ramos. Autores 2015.

144
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD 2015-2018 PARA


ERRADICAR LA POBREZA EN LA REGIÓN
LAMBAYEQUE

DESARROLL
INFANCIA

GOBIERNO

GES
CIUDADANA

DESASTRES Y
SEGURIDAD
O RURAL

RIESGOS DE

CLIMATICO
MUJER

CAMBIO
TIÓN DE
BUEN
1.-Reducción
1.-Reducir la 1.-Reducir la
de la 1. Promover 1.- Fortalecer el
desnutrición incidencia de
prevalencia la reducción Consejo de
crónica. pobreza rural Coordinación
del 1. Instituciones
2.-Reducir la de de los factores Regional y el
al 2018, educativas de la
embarazo de riesgo Presupuesto
desnutrición región
pasando de Participativo.
adolescente. Lambayeque
3.-Reducir a la social que 2. Mejorar
53. 0% al implementan sus
2.- Protección propician Audiencias
mitad la planes de gestión
40.0% en la Públicas,
contra la de riesgo y
anemia. comportamie Comités de
región. planes de
violencia de ntos y Vigilancia,
4.-Reducir la contingencia,
2. Promover el promoviendo la
niñas y con enfoque de
mortalidad conductas participación
saneamiento desarrollo
adolescentes delictivas ciudadana.
materna. sostenible.
físico legal de 3.-Promover la
(física, 2.
5 y 6.-Suprear el mediante la Articulación y
los predios de Implementación
psicológica, promoción de alineamiento de
11.8% y de la Estrategia
pequeños los Planes de
sexual) Regional de
31.4% actividades desarrollo
agricultores, de Cambio
3. Promoción culturales, Concertado en
logrado por Climático
las los diferentes
del 3.
los deportivas y niveles de
comunidades Implementación
desarrollo oportunidade gobierno para
estudiantes de un sistema
campesinas y lograr la
económico regional de
del segundo s de empleo a concertación de
de las gestión
de la mujer los/as jóvenes. propuestas y
grado de ambiental
viviendas de proyectos
rural. (normatividad
primaria en 2. Promover 4.- Mejorar la
asentamientos ambiental,
4. Promoción la calidad de los
lógico articulación,
humanos. servicios
de la etc.)
matemática y participación públicos
3. Desarrollo
participació de los ofertados por el
comprensión de gobierno
n de la ciudadanos, regional,
lectora. infraestructur
mujer en la sociedad civil, institucionaliza
6.- Reducir la a productiva, ndo los
gestión sector mecanismos de
mortalidad
privado y los monitoreo,
infantil. seguimiento,
8 y 9.- medios de evaluación y el
comunicación desarrollo de
Incrementar el buenas
índice de prácticas
gubernamentale
estudiantes con s.
inicial y 5.-Crear un
sistema de
primaria a los información
11 años. regional con
transparencia.
10.-Fortalecer
la intersectorial
e Fig. 42: Acuerdos de Gobernabilidad del Perú. 2015 – 2018.
Fuente. Elaborado por Ballena & Ramos. Autores 2015.
intergubernam

145
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Fig.N° 43: Acuerdos de Gobernabilidad.


Fuente: Ballena & Ramos – Autores 2015

ACTIVIDAD.
1. Escribe un ensayo de los acuerdos de gobernabilidad, indica los índices de logros, y
propósito, e detalla las evidencias según tu investigación.
2. Anexa evidencias fotos, videos, otros.

146
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

“… hoy culturalmente la sociedad lambayecana se caracteriza por ser tan diversa, tanto
de su gente como de su gran riqueza material e inmaterial, expresado en sus herencias
de culturas vivas, arte, tecnología, gastronomía, conocimientos, visiones e identidades
locales tradicionales y modernos…”.
Plan de Desarrollo Regional Concertado; 2011, p. 27.

13.1. LAMBAYEQUE Y LOS DERECHOS HUMANOS.


Tomando como referencia la descripción presentada en el Plan de Desarrollo Regional
Concertado del Gobierno Regional de Lambayeque (2011), la evolución histórica de
Lambayeque, presenta tres momentos muy marcados: el momento prehispánico, el hispánico
y el pos hispánico o independentista.
En el primer momento (prehispánico) que data desde aproximadamente 2 000 años
antes de Cristo, los pobladores se dedicaban a la caza, la recolección y la pesca, llegando luego
a la domesticación de las plantas y animales hasta la construcción de ciudades altamente
organizadas.
En el segundo momento, siglos XVI y XIX, marca un periodo de coloniaje con la
llegada de los españoles, marcando un proceso de grande y abrupta transformación que se inicia
con la llegada de los chimúes, los incas y en tercer lugar los europeos.
El tercer y último momento, inicia con la expulsión de los invasores españoles y llega
hasta nuestros días. Destaca por el auge de la industria azucarera, la pesca y en última instancia
el comercio y el turismo.

13.2. COMUNIDADES CAMPESINAS.


La existencia legal de las comunidades campesinas fue reconocida por la Constitución
de 1920 así como por la Constitución de 1933, que declaró sus tierras inalienables,

147
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

imprescriptibles e inembargables, y su autonomía en el trabajo comunal y uso de la tierra. No


obstante, continuaron sufriendo la agresión física, sicológica y legal de los grupos oligárquicos.
La Constitución de 1979, a la vez que reiteraba el reconocimiento de la personalidad
jurídica de las comunidades campesinas, consagraba su autonomía en cuanto a su organización,
trabajo comunal y uso de la tierra así como en lo económico y administrativo, declarando
asimismo la imprescriptibilidad e inembargabilidad de sus tierras. Adicionalmente, ensaya un
tímido retorno al intento de extinción de las comunidades, sistema anterior, matizando la
inalienabilidad absoluta de sus tierras permitiendo su enajenación con la aceptación de una
mayoría calificada de los dos tercios de los comuneros y aprobada por ley fundada en el interés
de la comunidad.

A.- Autonomía y régimen de propiedad de la tierra comunal


La primera parte del primer acápite del artículo 89 reproduce en su esencia lo
dispuesto por la Carta anterior respecto de la autonomía de las comunidades. Pero su segunda
parte contiene una importantísima modificación sobre la propiedad de la tierra comunal, pues
faculta su "libre disposición", con la indudable intención de lograr su rápida extinción, pues
la tierra es uno de los elementos esenciales de su existencia. Desconoce que deben ser vistas
como gobiernos locales más que como propietarias, dada su autonomía y sus facultades
jurisdiccionales concedidas por el artículo 149 de la propia Constitución.
El segundo acápite del artículo 89 declara que: "El Estado respeta la identidad
cultural de las Comunidades Campesinas y Nativas", en concordancia con el inciso 19 del
artículo 2 de la misma Carta, que establece el derecho de cada uno de sus miembros a su
"identidad étnica y cultural".

B.- Comunidades nativas


La existencia legal de nuestros pueblos amazónicos ha sido ignorada por el Estado
peruano hasta bien avanzado el siglo XX. La Ley N° 15037, de 21 de mayo de 1964 las
consideró "tribus aborígenes" y dispuso la adjudicación en propiedad de las tierras que
ocupaban. Recién reconocidos con el nombre de comunidades nativas por el Decreto Ley N°
20653, Ley de Comunidades Nativas y de Promoción Agropecuaria de las Regiones de Selva
y Ceja de Selva, ampliado por el Decreto Ley N° 21175, Ley de Comunidades Nativas y
Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva, de 21 de mayo de 1978, que desconoció su

148
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

pleno domino sobre las tierras con aptitud forestal de su territorio, han sido sometidas al mismo
régimen que las comunidades campesinas por las Constituciones de 1979 y 1993; y se
encuentran amparadas por el Convenio 169 de la OIT, ratificado por el Congreso peruano ello
de diciembre de 1995.
Como bien se ha dicho "El territorio representa para los pueblos indígenas de la
Amazonia su fuente de vida y su cultura".

C.- Abandono de las tierras comunales


La tercera parte del primer acápite del artículo 89 reitera que "la propiedad de las tierras
comunales es imprescriptible", pero
añade "salvo el caso de abandono previsto
en el artículo anterior". Creemos que no
se puede equiparar la propiedad privada
con la propiedad comunal porque de ser
así no habría motivo para distinguirlas. La
tierra comunal no es un bien económico
transable en el mercado; más bien, se
acerca al concepto de territorio como
asiento de la nación o de una autonomía
Figura 44. El derecho al respeto de la interculturalidad y
y, por ende, no puede caer en abandono, la pluriculturalidad en la región de Lambayeque.
Fuente: http://www.google.com.pe/-las-manos-
lo que lleva a concluir que dicho bordadoras-de-las-hijas-del-mar-de-san-jose-en-
lambayeque
dispositivo concurre a una política de
extinción de las comunidades. Resulta así que el "abandono de la tierra" se proyecta como una
sombra sobre el paisaje legal de las comunidades nativas.

149
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Fig. 45: Comunidades Campesinas y autóctonas de Lambayeque.


N° NOMBRE DE LA Ubicación Año de Documento de
COMUNIDAD Reconocimiento Reconocimiento
1 Santo Domingo de Olmos Olmos 04/08/1931 R. Suprema s/n
2 San Julián de Motupe Motupe 29/11/1944 R. Suprema s/n
3 Tongorrape Motupe 12/02/1947 R. Suprema s/n
4 San Mateo de Penachí Salas 25/05/1937 R. Suprema
5 San Francisco de Asís de Salas Salas 29/09/1943 R. Suprema s/n
6 San Pedro de Mórrope Mórrope 05/03/1951 R. Suprema Nº14
7 San José San José 26/12/1966 R. Suprema. Nº 476
8 Virgen Purísima de Jayanca Jayanca 26/06/1987 R.D. 369 DRA III-L
9 Santa Rosa de Las Salinas Túcume 25/07/1989 R.D 254-89-UAD III
10 San Pedro de Chóchope Chóchope 04/06/1990 R. D.Nº 290-UAD III
11 San Martín de Reque Reque 15/03/1949 R. Suprema s/n
12 San Pedro de Monsefú Monsefú 03/02/1945 R. Suprema s/n
13 Santa Rosa Santa Rosa 17/05/1965 R. Suprema Nº 195
14 Santa Catalina de Chongoyape Chongoyape 19/09/1977 R.D 353-77-ORAMs
15 San Francisco de Mocupe Lagunas 02/01/1958 R. Suprema Nº 01
16 San Pedro de Lagunas Lagunas 31/08/1935 R. Suprema s/n
17 Santa Lucía de Ferreñafe Ferreñafe 22/11/1946 R. Suprema s/n
18 San Juan de Kañaris Cañaris 10/10/1956 R. Suprema Nº 54
19 San Pablo de Inkawasi Incahuasi 31/10/1963 R. Suprema Nº 186
20 Túpac Amaru II de Chiñama Cañaris 22/06/1987 R.D 363-DRA III- L
21 San Antonio de Laquipampa Incahuasi 22/06/1987 R.D 366- DRA III- L
22 San Martín de Porres Atumpampa Incahuasi 22/06/1987 R.D 365-DRA III- L
23 Micaela Bastidas de Moyán Incahuasi 22/06/1987 R.D 364 DRA III-L
24 San Isidro Labrador de Marayhuaca Incahuasi 03/06/1991 R.D.255-91DRA.II L
25 Manuel Arévalo de Pítipo Pítipo 21/08/1987 R.D 482 DRA III- L
26 José Carlos Mariátegui Incahuasi R. Directoral

13.2.1.1.1.1. Fuente: Instituto de Desarrollo Regional - INDER. Información a Octubre


2007

D.- Desarrollo Rural.


La lucha contra la pobreza rural sigue constituyendo el mayor reto. La mayor
proporción de pobres en la región Lambayeque residen en las zonas rurales y urbanas
marginales. La pobreza rural afecta directamente a los pequeños agricultores. En la región
Lambayeque la mayor parte de la agricultura es familiar y ésta es la fuente principal de empleo
agrícola y rural. De otro lado, la agricultura familiar produce la mayor parte de los alimentos
para el consumo interno. Por este motivo es importante apoyar y promover el desarrollo de la

150
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

agricultura familiar para lograr la erradicación del hambre y garantizar la sostenibilidad del
medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.
De otro lado, nos encontramos en un escenario de inseguridad y dependencia
alimentaria, escasa valoración de productos vinculados a agricultura familiar, creciente
desarrollo de mediana y gran agricultura pero también de insalubridad y pobreza en el sector
rural.
Asimismo, la actividad agropecuaria con bajos rendimientos y rentabilidad de
descapitalización, alta dependencia de insumos químicos, limitado acceso de pequeños
productores a servicios estratégicos, escasa inversión en la pequeña agricultura y en el aspecto
ambiental con elevados índices de deforestación, erosión, salinidad de suelos, creciente pérdida
de la calidad y cantidad de agua, por la contaminación de las fuentes de agua entre otros factores
que inciden en las condiciones precarias de la población rural y con mayor incidencia en las
zonas alto andinas que tiene sus efectos en el desarrollo regional.
Por otro lado, las malas condiciones
sanitarias tienen graves consecuencias para
muchas comunidades de la región, ya que
producen enfermedades diarreicas en niñas
y niñas que se pueden prevenir. La falta de
instalaciones sanitarias y suministro de
agua causas graves problemas a la salud de
las personas. Por ello es necesario que el
gobierno regional ejerza el liderazgo en la
promoción del acceso al agua segura y al
Figura 46. Propuesta de Proyecto Educativo Regional de saneamiento básico en las zonas rurales y
Lambayeque de mejora de la calidad formativa del
ciudadano, teniendo en cuenta su naturaleza y su cultura.
Fuente Base fotográfico de los autores.
urbano-marginales.

Es por ello que, exige el compromiso de todos y todas las personas que habitamos en nuestra
región, aportando con ideas, proyectos y acciones que permitan revertir esta situación.

E.- Derechos humanos y educación lambayecana.


En Lambayeque, en la perspectiva del Proyecto Educativo Regional (PER, 2006), se
sostiene que “El sistema educativo debe responder a las demandas de la población alentando

151
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

su desarrollo humano” (p. 14). Y habla de las demandas de la población, en el marco de un


proceso de globalización social, económica, científica y tecnológica que plantea una serie de
retos para la sociedad actual que debe abordarse desde el sistema educativo.

Este sistema educativo, para el PER Lambayeque, debe formar lambayecanos y


lambayecanas con un perfil que favorezcan el desarrollo regional. |… la educación es un
instrumento clave en el Desarrollo Humano Sostenible de los pueblos por lo que constituye un
reto importante para el Proyecto Educativo Regional tomar en cuenta los problemas y
aspiraciones planteados en el Plan de Desarrollo Regional Concertado (2003) para generar
capital social que permita desplegar y desarrollar el potencial existente en la Región que
asegure la igualdad de oportunidades de todas las personas y el justo reconocimiento de los
Derechos Humanos. (p. 14).
Para ello, el PER Lambayeque considera como su Objetivo N° 03 Interculturalidad, que
tiene como objetivo “Promover en la sociedad regional lambayecana el compromiso de valorar
y respetarla diversidad natural y cultural para desarrollar y afirmar la identidad personal, local,
regional y nacional a partir de relaciones equitativas e integradoras” (PER, p. 37). Por supuesto,
ello pasa por el cultivo y práctica de valores como la tolerancia, la cooperación y el
autoaprendizaje, dimensiones consideradas y promovidas por el aprendizaje cooperativo.
Si bien es cierto, la mejora de la calidad de la educación básica, involucra también a la
educación superior, y dentro de ella, a la educación universitaria. Tener en cuenta que el PEN
(2006) en su objetivo estratégico N° 05 considera una “Educación superior de calidad se
convierte en factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacional”, en el cual tiene
como objetivo “Asegurar la calidad de la educación superior y su aporte al desarrollo
socioeconómico y cultural en base a prioridades, así como a una inserción competitiva en la
economía mundial” (p. 45).
Entonces, educación, derechos humanos e inserción al mercado mundial, es una triada
favorable para el desarrollo de los pueblos. Conjuntamente, el ejercicio de la ciudadanía va
aparejada en esa triada, y ciudadanía tiene que ver con la construcción de un buen gobierno, un
gobierno, en todas sus dimensiones, nacional, regional y local, favorable al desarrollo de la
persona y a la mejora continua de la calidad de vida.

F.- Situación socio económica de la Región Lambayeque.

152
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

La proyección poblacional al 2012 llega a 1 229 260 en la región, cuya distribución


poblacional por área de ubicación es diferenciada: El 80,7% se ubica en el área urbana. Por
provincias, Chiclayo concentra el mayor porcentaje de la población regional, con 68% (836
299), seguido de Lambayeque, 22% (288 141) y después Ferreñafe con 12% (104 820).

La agricultura continúa siendo una actividad principal, la que subsiste gracias a las
cuencas hidrográficas de los ríos Cascajal, Olmos, Motupe, La Leche, Chancay-Lambayeque
y Zaña.
Al 2011, Lambayeque mostraba una baja tasa de desempleo: 3,7% (INEI, 2011). Pero
la incidencia de la pobreza llegó al 31,8% en el año 2009, por debajo del índice a nivel nacional
(34,8%). Sin embargo, en sus provincias, es Ferreñafe la que muestra la tasa más alta de
incidencia de pobreza con 48,6%, por debajo de Lambayeque (42,8%) y de Chiclayo (24,8%).
Si bien es cierto, la PEA regional ocupada en el 2009 llegaba al 96%; sólo el 45% estaba
adecuadamente ocupada; además que la participación en el mercado laboral de las mujeres
respecto a los hombres es menor: 71.8 mujeres inactivas frente a 28.2 hombres inactivos
(Gobierno Regional de Lambayeque, 2011).
Chiclayo, es la capital departamental de Lambayeque. Es esta provincia la que dinamiza
la economía con el comercio y los servicios. Prácticamente, podría sostenerse que Chiclayo
surge a partir de las masivas migraciones del campo a la ciudad que se dan en el país a partir
de la década de los años 40 del siglo XX.
Sumado al comercio y los servicios, está el turismo. El turismo despega en Lambayeque
y particularmente en Chiclayo, con el descubrimiento de una tumba real de la cultura moche,
de uno de sus personajes ahora denominado “Señor de Sipán”.

G.- La problemática educativa en la región de Lambayeque.


La comprensión lectora y los logros en el área lógico-matemática, son dos indicadores
que nos describen una realidad educativa regional preocupante, obviamente no muy lejana de
la realidad nacional. En el año 2009, 26 de cada 100 estudiantes de segundo grado lograban
satisfactoriamente comprender lectura de textos; y 15 de cada 100 estudiantes del segundo
grado lograron suficientemente comprender lecciones de lógico matemático; en ambos casos
es superior a los indicadores obtenidos en el año 2004.
Como señala el Gobierno Regional de Lambayeque (2011), “Teniendo en cuenta que
somos una sociedad regional diversa, plural y multilingüista, hasta ahora no se ha logrado

153
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

contar con un Diseño Curricular Básico Regular diversificado”. Pero a la fecha, Lambayeque
ya cuenta con su Proyecto Educativo Regional (PER), en concordancia al Proyecto Educativo
Nacional (PEN).
Se propone la infraestructura
educativa, lo que de alguna manera se ha
logrado con la edificación de los
llamados colegios emblemáticos por el
gobierno nacional.
Las autoridades regionales de
Lambayeque sostienen que son dos los
factores o retos que enfrenta el proceso de
mejora de la educación lambayecana: la
globalización y la descentralización y
reforma del Estado. El primero implica
que “las políticas educativas deben
basarse en la igualdad de trato y en la
Figura 47. La educación es prioridad en la política
distribución equitativa de recursos y nacional y regional. Fuente. www.google.com/
indicadores de Lambayeque.
servicios” (PER, 2010), en tanto la
globalización nos ha permitido entre otras cosa, ver la inequidad en el mundo en todos los
aspectos, entre ellos, la educación; de alguna manera, ello explica que en las mediciones
estándar sobre calidad educativa, nos ubiquemos como país en los últimos lugares.

El segundo factor, la descentralización y la reforma del estado peruano, se constituye


en una oportunidad para consolidar y promover la participación ciudadana en el proceso de
toma de decisiones políticas, básicamente, las referidas al tema educativo.
La apertura de nuevos espacios e instancias de participación, consulta y concertación
para la toma de decisiones, tales como los Consejos de Coordinación Regional y Local (CCR,
CCL), las Mesas de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCPLCP), mesas
sectoriales y de rendición de cuentas, las audiencias públicas y cabildos, y otros espacios de
diálogo generados en el proceso de descentralización y democratización son los que desafían
al modelo de gestión centralista y lo llevan hacia un nuevo modelo basado en la participación
ciudadana. (PER, 2010, p. 14).

154
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

La participación ciudadana es un factor que aparece en todo proceso que se relacione


con la mejora del servicio educativo.

H.- Derechos humanos, buen gobierno y vida plena.


Hemos visto que la práctica y el goce de los derechos humanos, pasa por el acceso a
una educación de calidad, y de ésta educación de calidad, emerge una ciudadanía plena
vinculada con la construcción permanente de un buen gobierno.
Un buen gobierno que sea capaz de atender satisfactoriamente las necesidades de su
gente, solo puede ser producto del ejercicio de una ciudadanía plena, y una ciudadanía plena
solo es posible con el acceso a una educación de calidad. Es decir, el goce de los derechos
humanos no viene por sí solo, es un proceso de construcción donde participan gobernados y
gobernantes.
Es muy difícil establecer la calidad de los gobiernos, por ejemplo, en Lambayeque,
¿cómo podemos definir si un gobierno regional es bueno o malo? Obviamente, las variables
son diversas; pero si algo podemos consensuar, es que se trata de variables que a nivel nacional
también son consideradas: educación, servicios básicos, acceso a una vivienda saldable, salud;
pero también otras variable como participación ciudadana, pluralidad política, seguridad
ciudadana, etc.

13.3. EL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO.

A.- Ejes Estratégicos.


El gobierno regional de Lambayeque, en el año 2011, aprueba su “Plan de Desarrollo
Regional Concertado Lambayeque 2011-2021” (PDRC), considerado como: La mejor muestra
que la democracia como concepto y ejercicio no se queda sólo en lo representativo, sino en la
participación de todos y todas, con la plena convicción que uniendo voluntades, esfuerzos y
propuestas conseguiremos que nuestra democracia sea verdaderamente un sistema de vida
participativa. (p. 5). Y como todo plan de largo plazo, este PDRC, expresa una visión de
Lambayeque en el 2021. Se ve a Lambayeque: como una sociedad integrada con identidad
propia, garantizando desde la perspectiva del ejercicio de derechos e igualdad de oportunidades
el acceso a servicios sociales básicos, la consolidación de una gestión pública eficiente además
de consolidarse como espacio articulador de la macro región norte del país desde el
fortalecimiento sus potencialidades económicas, productivas y comerciales. (p. 5).

155
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

En cuatro ejes estratégicos se estructura este plan de desarrollo de Lambayeque:


1. Eje Estratégico: Inclusión e
Integración Socio Cultural y Acceso
a Servicios Sociales Básicos.
2. Eje Estratégico: Competitividad
Económico – Productivo e
Innovación.
3. Eje Estratégico: Gobernabilidad y
Gestión Pública
4. Eje Estratégico: Gestión Territorial y
Ambiental
Figura 48. Proyecto de Desarrollo Regional, que
pacta acuerdos de políticas y medidas que inducen
a contrarrestar la pobreza en Lambayeque.
El primer eje es que se relaciona Fuente: Texto del gob. Reg. 2011.

directamente con nuestra temática, en tanto la inclusión e integración socio cultural alude a
valores como la tolerancia, la equidad y la justicia social porque supone igualdad de
oportunidades de desarrollo para todos los lambayecanos, sin discriminación de ningún tipo,
lo que se complementa con el acceso a servicios sociales básicos porque son ellos los que
sostienen el proceso de mejora de la calidad de vida de las personas.
A este eje pertenece la siguiente visión al 2021 de Lambayeque: Las brechas de
naturaleza social, económica, cultural, política e institucional se han reducido
sustancialmente, logrando mayor equidad entre hombres y mujeres, grupos sociales y
población vulnerable, contribuyendo a la reducción de la pobreza total y extrema regional en
cincuenta por ciento en relación al año 2009. (p. 149).
Entonces observamos dos variables muy importantes y básicas: equidad y reducción
de la pobreza. Obviamente, es inconcebible lograr o pretender la equidad social sino
luchamos, en paralelo a favor de la reducción de las condiciones de pobreza y extrema
pobreza.

Sin estas condiciones de tipo económica y social, como son la equidad y la lucha contra
la pobreza, no tiene sentido hablar ni promover los derechos humanos.

156
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

B.- Derechos humanos.


El Plan de Desarrollo Regional Concertado, tiene muy claro la necesidad y urgencia de
promover el respeto a los derechos humanos, y las acciones a realizar para lograrlo. Por
ejemplo, en su primera política, considera a los derechos humanos como una dimensión
importante, fijándose la siguiente política:

Garantizar el respeto y pleno ejercicio de los derechos fundamentales de niños y niñas,


adolescentes, jóvenes, hombres y mujeres adultos, y adultos mayores, personas con
discapacidad establecidos en la Constitución del Perú, en los diversos tratados internacionales
y en las normas de carácter regional, considerando las condiciones de diversidad cultural, social
y geográfica de la región y situaciones de vulnerabilidad. (p. 150).

Esta política se viabiliza mediante diversos programas y proyectos, como por ejemplo:
Programa de mejora y ampliación de la cobertura educativa regional, Programa de Acceso a la
Identidad, Programa de Igualdad de oportunidades: género, discapacidad, equidad social,
inclusión rural, Programa de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres con enfoque
de género, entre otros. Y los derechos humanos no solo tratan de los derechos de niños y niñas,
mujeres y ancianos, conocidos como poblaciones vulnerables, sino, tiene que ver con los
derechos de todas las personas.

Una segunda política en este eje estratégico, es la siguiente: Impulsar mecanismos de


formación integral y control social de las familias que erradiquen la reproducción de patrones
y prácticas de discriminación, maltrato y la violencia familiar; generen cohesión social, cultura
de paz, solidaridad y la vigencia de valores.
La familia es un agente que está involucrado directamente en esta tarea de promoción
de los derechos humanos; no solo es tarea del estado, o de los organismos no gubernamentales
especializados en el tema, sino de la familia como un agente productor, reproductor y defensor
de los valores como la vida, la paz, la tolerancia, entre otros.

Como lo anota el PDRC de Lambayeque, ello pasa por “Programa de fortalecimiento


de la participación ciudadana para la mejor gestión de la vigilancia social en la región” (PDRC
de Lambayeque p. 151).

157
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

C.- Equidad social.


La promoción de la equidad social es otra de las políticas que coadyuvan al logro de la
defensa y promoción de los derechos humanos en la región Lambayeque. Es una dimensión
tan importante como la promoción de
los derechos humanos. La política es la
siguiente:
Promover la eliminación de las
discriminaciones de género y el acceso
pleno de las mujeres y hombres a los
servicios de salud y educativos en todos
sus niveles y a las estructuras e
instancias de decisión del desarrollo
Figura 49. Igualdad entre hombres y mujeres, razas, credo y condición
regional y representación política, con social.
Fuente: //www.cndh.org.mx/sites/all/fuentes/images/Programas_atencion/igualdad.png
énfasis en las áreas urbano periféricas y
rurales de la región. (PDRC de Lambayeque p. 152).

Observamos otra variable igualmente elemental en el logro de hacer de los derechos


humanos una práctica social masificada, es el género. La mujer como un miembro de una
población vulnerable, amerita un tratamiento especial, al igual que los niños y niñas.
Difícilmente lograremos establecer una convivencia social donde reine el respeto a los
derechos humanos, si no hacemos nada para luchar contra el maltrato a las mujeres y a los
niños y niñas.
Una segunda política de gobierno en esta dimensión es la siguiente: Asegurar el acceso
de las personas en situación de pobreza y pobreza extrema al desarrollo regional y local que
les permitan lograr su propio desarrollo, reduciendo progresivamente la dependencia de los
programas sociales. (p. 153).
En esta política resalta que la idea es que la población no permanezco sobreviviendo
dependiendo de los llamados programas sociales que están enfocados en la lucha frontal contra
la pobreza y extrema pobreza; se trata de que cada persona sin discriminación alguna, pueda
lograr su desarrollo con autonomía, hasta alcanzar los estándares internacionales de calidad de
vida y desarrollo integral.

158
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Lambayeque es una región multicultural, y diversa en términos climáticos y


geográficos. Culturalmente expresa una diversidad semejante a la que expresa el país. Padece
igualmente los problemas que agobian al país, como es la pobreza, la inequidad, la inseguridad
ciudadana, etc.
Problemas que dificultan la vigencia del respeto a los derechos humanos, entorpecen el
logro de una mejora en la calidad de vida de las personas, perpetúan las condiciones de
desigualdad y discriminación haciendo inviable una convivencia humana basada en al paz, la
tolerancia y la vida.
Entonces, la intervención no solo involucra al estado, en este caso, al gobierno regional,
sino, a la población en su conjunto. La familia es un agente fundamental en este proceso; la
escuela, igualmente. Se trata de crear ciudadanía plena, participación ciudadana en la toma de
las decisiones políticas.
Equidad y derechos humanos son dos variables que van de la mano en ese largo camino
de construir una sociedad humana más justa y favorable al logro del desarrollo integral a la que
cada persona tiene derecho.

ACTIVIDAD ACADÉMICA.
1.- Investigue las prácticas de los derechos humanos en las comunidades campesinas de
la Región Lambayeque.
2.- ¿Cuáles son los indicadores del Crecimiento Rural en Lambayeque, téngase en cuenta
la ganadería, la agricultura y el comercio (tipo), en la Región Lambayeque?
3.- ¿Qué efectos se evidencia en la ejecución del PCDR y el PER, ha generado impacto
en un acuerdo de gobernabilidad de la región Lambayecana?

ANEXO
159
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Planificación del Proyecto.


Se presenta a continuación una guía orientadora para la planificación de un proyecto de
aprendizaje y servicio solidario o la mejora de un proyecto que ya esté realizando. Tomando
esta guía como punto de referencia, comience a redactar un primer borrador sintético de
proyecto a presentar para la revisión entre pares.

I.- ETAPA A: DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN.


1. Motivación inicial que da origen al proyecto
a) ¿Por qué se dará inicio a este proyecto o actividad?
b) ¿Quién/es tomarán la iniciativa? (los estudiantes/una cátedra/las autoridades de una
Facultad/las autoridades de la Universidad/líderes comunitarios, u otros).
2. Diagnóstico
a) ¿Realizará actividades de diagnóstico previas al inicio del programa? En caso
afirmativo:
 ¿Qué procedimientos/instrumentos va a utilizar para el diagnóstico?
 ¿Quiénes participarán en el diseño y/o desarrollo de las actividades de
diagnóstico? (autoridades, docentes, estudiantes, actores comunitarios, otros).
3. Planificación.
a) ¿Cómo desarrollará la planificación antes del inicio del programa? En caso
afirmativo:
 ¿Cuáles serán los objetivos establecidos en cuanto al servicio a la comunidad?
 ¿Cuáles serán los objetivos establecidos en cuanto al aprendizaje de los
estudiantes?
 ¿Se plantearán objetivos de investigación asociados al proyecto? ¿Cuáles?
 ¿Los objetivos del proyecto se vinculan a objetivos institucionales o a la misión
de la Universidad?
b) Problemática que se busca atender:
 ¿Es una problemática sentida como prioritaria y real por todos los actores
intervinientes?, ¿Será necesario planificar actividades previas de sensibilización
o concientización de la comunidad sobre la problemática a abordar?
 ¿Las actividades planificadas para atender a la problemática seleccionada estarán
vinculadas claramente a la formación profesional de los estudiantes, y/o al perfil
de egresado que busca la Universidad?
 ¿El abordaje del problema será disciplinar o multidisciplinar?

c) Articulación entre aprendizaje y servicio:

160
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 ¿Las actividades planificadas serán voluntarias por parte de los estudiantes,


formarán parte optativa de los créditos del plan de estudios, constituirán trabajos
prácticos de un curso, serán un requisito obligatorio de una carrera?
 En el caso de las actividades voluntarias: ¿se planificará la articulación entre
aprendizaje y servicio? ¿A través de qué actividades?
II.- ETAPA: EJECUCIÓN Y CIERRE DEL PROYECTO.
Ejecución.
4. Establecimiento de alianzas institucionales
a) ¿El proyecto se desarrollará en alianza con otros actores? En caso afirmativo:
 ¿Qué organizaciones sociales, empresas o instituciones gubernamentales cree
que puedan participar en el proyecto?
 ¿Las organizaciones participarían como destinatarias, colaboradoras o co-
protagonistas de las actividades de servicio?
 ¿Se implementarán mecanismos consensuados de comunicación entre las
organizaciones y actores participantes?
 En el desarrollo de la actividad ¿piensa que se puedan generar nuevas redes,
organizaciones o alianzas? ¿Cuáles?
5. Gestión de recursos:
a) ¿Cuáles serían las posibles fuentes de financiamiento del proyecto?
b) ¿Cómo se obtendrán y gestionarán los recursos? ¿Participarían los estudiantes
o actores comunitarios en esos procesos?
6. Implementación y gestión del servicio y del aprendizaje.
a) ¿Quiénes participarán en la ejecución activa del servicio?
b) ¿Los estudiantes podrían ser participaron en los procesos de toma de decisiones?
c) ¿Qué actores comunitarios podrían tomar parte de los procesos de toma de
decisiones?
d) En caso de requerirse ajustes, ¿cómo prevé revisar la planificación?
e) Las actividades de servicio me permitirán (señalar una o más de estas opciones):
 Ofrecer bienes o servicios.
 La transferencia de saberes especializados.
 Dejar en la comunidad capacidad instalada (líderes capacitados,
infraestructura, otros).
 Contribuir al desarrollo local sostenible.
f) ¿Las actividades de aprendizaje cree que podrán favorecer el diálogo y la
articulación de saberes tradicionales y no-académicos con saberes
especializados?
g) ¿Se tomarán las medidas de seguridad y/o sanitarias necesarias para el cuidado
de docentes, estudiantes y participantes durante el desarrollo de la práctica?.

161
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

III.- ETAPA C: CIERRE.


a) ¿Se desarrollará o se tiene prevista una actividad de conclusión de una etapa o de
la totalidad del proyecto?
b) ¿Cómo cree que podría celebrar la participación de los protagonistas del proyecto?
c) La participación en el proyecto, ¿Tendrá algún tipo de acreditación?.
7. ¿Cuáles cree que podrían ser los principales desafíos a enfrentar en el desarrollo
del proyecto?
Procesos Transversales:……
8. Reflexión
a) ¿El proyecto incluye actividades planificadas de reflexión de los estudiantes sobre
sus prácticas solidarias? ¿Cómo se realizará? (actividades personales o grupales,
reflexiones verbales o escritas, actividades artísticas, otras).
b) ¿Las actividades de reflexión tendrán lugar antes, durante y/o después de la
experiencia de servicio?
c) ¿Se desarrollarán en el aula o durante las actividades en la comunidad?
d) ¿El resultado de la reflexión de los estudiantes será tomada en cuenta en la toma
de decisiones? ¿Cómo?
9. Registro, sistematización y comunicación
a) ¿Se desarrollarán actividades específicas para registrar y sistematizar lo
realizado? (informes, portfolios, publicaciones, videos, otros)
b) ¿Existen instancias planificadas de comunicación y de difusión del proyecto
hacia la comunidad u otras instituciones?
c) ¿La difusión cree que podrá lugar a nuevos aprendizajes y proyectos a través de
la comunicación de sus buenas prácticas y errores?
d) ¿El proyecto cree que podrá ser fuente de inspiración para otros actores e
instituciones? ¿Por qué?
10. Evaluación
a) ¿Se realizará alguna evaluación del proyecto?
b) ¿Quiénes participarán de la evaluación?
c) ¿Qué instrumentos utilizará para evaluar el aprendizaje curricular de los
estudiantes?
d) ¿Qué instrumentos utilizará para evaluar los resultados de las actividades de
servicio de los estudiantes?
e) ¿Se pueden establecer criterios o indicadores para evaluar los resultados o el
impacto del proyecto?
f) Evaluación de las actividades de servicio solidario:
 ¿Cómo identificar efectos positivos del servicio solidario en la comunidad
destinataria?
 ¿Cómo evaluar la satisfacción de los beneficiarios de las actividades? ¿De qué
manera?

162
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

 ¿Cómo evaluar la satisfacción de estudiantes y docentes en cuanto al conjunto


de las actividades de aprendizaje-servicio? ¿De qué manera?
 ¿Cómo identificar efectos positivos del desarrollo del proyecto en los vínculos
entre los participantes? ¿En los vínculos entre la Universidad y la comunidad?
g) Evaluación de las actividades de aprendizaje e investigación vinculadas al
proyecto:
 ¿Se identificarán mejoras significativas en los aprendizajes y desarrollo personal
de los estudiantes? (capacidad de comprensión y análisis crítico, conocimientos
científicos, competencias para el ejercicio profesional y de la ciudadanía,
actitudes)?
 En caso de que se desarrollaran actividades de reflexión, se considera que estas
impactarán en la formación de los estudiantes en uno o varios de estos aspectos:
 ¿Cree que pueden estimular el pensamiento crítico y reflexivo sobre la
complejidad de las problemáticas sociales? ¿Permitirán encontrar
soluciones alternativas a las problemáticas planteadas?
 ¿Cree que pueden alentar a examinar sus prejuicios y opiniones previas,
para explorar y comprender sus roles y responsabilidades como
ciudadanos?
 ¿Alentarán a examinar cuestiones socio-económicas y políticas
relacionadas con la experiencia? ¿Permitirán una mejor comprensión de
las conexiones entre sus prácticas solidarias, las políticas públicas y el
ejercicio activo de la ciudadanía?
 ¿Se generará producción de nuevos conocimientos?
 A partir del desarrollo del proyecto ¿Cree que se pueden lograr modificaciones
en las estructuras curriculares y/o en las prácticas docentes?

ACTIVIDAD.
1.- Seleccione un contexto socio cultural para planificar su PASS.
2.- Diseñe su Proyecto Experiencias Aprendizaje y Servicio Solidario.
3.- Diseñe y aplique el diagnóstico del contexto seleccionado.

163
Adamson, R., Nieremberg, D. y Arnow, O. (2013). Valorar a los pueblos indígenas, . En Worldwatch
Institute, The State of the World: Is Sustainability Still Possible? W.W. Norton. (Versión en
castellano con el título “¿Es aún posible lograr la Sostenibilidad?”, Capítulo 19. : Barcelona
por Icaria.
Aguilera, P. y. (Diciembre de 2006.). www.parlamentodeandalucia.es/opencms/.../Constitucion-
1812.pdf. Obtenido de
https://www.google.com/search?q=Aguilera%2C+P.+y+Espino%2C+R.+%282010%29%2C
+Fundamento%2C+Garant%C3%ADas+y+Naturaleza+Jur%C3%ADdica+de+los+Derechos
+Sociales+ante+la+crisis+del+estado+social+de+derecho.++Universitas%2C+Revista+de+Fi
losof%C3%ADa%2C+derecho+
Alta Comisionada de las Naciones Unidas. (2000). Informe del Alto Comisionado de las Naciones
Unidas. Ginebra - Suiza: Decenio de las Naciones Unidas para la educación en.
Álvarez, R. (2008). www.eumed.net › Revistas › CCCSS. Obtenido de Bibliografía Jurídica Virtual del
Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM, pp.151-169. consultado el 15.12.2015.
Apócrifos. (2000). La Biblia. Navarra: Escritores Cristianos.
Ayerbe, M.; Ayerbe O.; Barandiaran X.; Lazkano A.; Mujika A. & Plazaola A. (2005). El capital social
de las organizaciones y su entorno: conceptualización teorica, medición e intervención en la
generación de capital social. Ekonimiaz, 59(2), p.14-47.
Ayerbe, M.; Ayerbe O.; Barandiaran X.; Lazkano A.; Mujika A. & Plazaola A. (2005). El capital social
de las organizaciones y su entorno: conceptualización teorica, medición e intervención en la
generación de capital social. Ekonimiaz, 59(2), p.14-47.
Barnouw, V. (1973). Culture and Personality. [Trad. cast.: Buenos Aires, Troquel.] . Homewood:
Dorsey Press.
Barrezueta, A. (2015). http://www.academia.edu/9624754/La_Interculturalidad.
Boecio, A. (1848). De Persona et Duabus Naturis. Paris: Vrayet de Suircy.
BOVET, P., REKACEWICZ, P, SINAÏ, A. y VIDAL, A. . (2008). Atlas Medioambiental de Le Monde
Diplomatique. . París.: Cybermonde.
Bregaglio, R; Constantino, R & Chávez C. (2014). Políticas públicas con enfoque de derechos humanos
en el Perú. Lima - Perú: Konrad Adenauer Stifung.
Bretel, L. (1995, p. 116). Democracia, Ciudadanía y educación. En: Democracia, Pedagogía. CEAAL:
Red Latinoamericana de Educación para la Paz y los Derechos Humanos.
Buquet, A. G. (2011). Transversalización de la perspectiva de género en la educación superior.
Problemas conceptuales y prácticos. (Transversalización de la perspectiva de género en la
educación superior. Problemas conceptuales y prácticos) Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982011000500018.
CASCÓN, P. (2000). Educar en y para el conflicto. Cátedra Unesco. Barcelona : Universidad
Autónoma de Barcelona.
Castañeda, V. (2012). Elementos y consideraciones para la gestión descentralizada. Consejo Nacional
de Educación . Lima - Perú: USAID.
Cepeda, M. (25 de Octubre de 2004). Ponencia “Ciudadanía y Estado Social de Derecho”. . Foro
Educativo Nacional de Competencias Ciudadanas. . Bogotá, Colombia.
Cepeda, M. J. (25 de Octubre de 2004). “Ciudadanía y Estado Social de Derecho”. Foro Educativo
Nacional de Competencias Ciudadanas. . Ponencia. Bogota, Colombia.
CLÉMENT, G. (1999). Le Jardín Planétaire. Paris: Albin Michel.
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú. (2003). Informe Final. Lima: tomo I, capítulo 1, p.
55.
Comisión de las Comunidades Europeas. (19 de dic. de 2015). http:// eur-
lex.europa.eu/LexUriServ/site/es/com/2001/com2001_0366es01.pdf. Libro Verde: fomentar un
Marco Europeo para la responsabilidad social de las empresas.
Conejo Mundial para el Desarrollo Sostenible. (2012). Empresa y Reponsabilidad Social.
Consejo Regional de la Mujer- 2011. (19 de Diciembre de 2015).
http://www.flora.org.pe/observatorio/junin/documentos/Agenda_Politica.pdf. Huamcayo -
Junín.
Constitución Política del Perú . (1979). Constitución Política del Perú, Artículo 252. Lima, Perú.
CORDERO, A y CHAVEZ R. (2010). Los Derechos fundamentales contenidos en el marco Jurídico
que regula las telecomunicaciones del País después de la promulgación del Tratado de Libre
Comercio con Estados Unidos y sus leyes complementarias. Costa Rica.: Universidad de Costa
Rica. Facultad de Derecho.
COUTHBERT, G. (2010). http://jorgemachicado.blogspot.pe. consultado el 15 Diciembre de 2015.
Cuenca, R. (s.f.). http://www.campanaderechoeducacion.org/10puntos/#bloco-6.
Degregori, C. I. (2000). La década de la antipolítica: auge y huida de Alberto Fujimori y Vladimiro
Montesinos, pp.44. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Diaz, E. (2010). http://www.elsheck.com/site/el-embarazo-comun-entre-las-adolescentes-mexicanas/.
Obtenido de Organización para la cooperación y el desarrollo económico.
Durkheim, E. (1974, p.106.). Lecciones de Sociología. Bs As Argentina.: La Pléyade.
Equipo de Nuevas Voces ciudadanas. (2003). Informe de sistematización realizado durante los años
2001 y 2002” . Bogatá: Departamento Administrativo de Bienestar Social del Distrito.
Frondisi, R. (1998, p 406). Introducción a los problemas fundamentales del hombre. México: FCE.
Gelman, B. (1997). http://www.be-in.com/9/ten/rightsdec.html, consultado el 15 de dieiembre 2015 .
Global Standards Certification. (Noviembre de 2010). Normas ISO 26000 - Responsabilidad Social
Empresarial. comité técnico ISO/WG SR.
Gómez, J. (1997). Estrategias para la competitividad de las pymes. (1ª Ed.). Madrid, España: McGraw-
Hill.
González, M. (2010). Algunas observaciones sobre los sistemas y herramientas para la gestión del
conocimiento. En Revista General de Información y Documentación, 20, p.189-201.
Goodenough, W. H. (1970). Description and Comparison in Cultural Anthropology. . Chicago: Aldine.
Guía Técnica Colombiana 180 de Responsabilidad. (2008). Instituto Colombiano de Normas Técnicas
y Certificación, icontec. Bogotá- colombia.
Harris, M. (1987). Antropolgía Cultural. Filadelfia.: Temple University Press.
Instituto Ethós. (19 de dic. de 2015). http://www.ethos.org.br/_Uniethos/documents/ Indicadores Ethos-
Sebrae para pequeñas y medianas- 2007.
INSTITUTO NACIONAL PARA EL FEDERALISMO Y EL DESARROLLO MUNICIPAL . (19 de
Diciembre de 2015).
www.inafed.gob.mx/.../caracteristicas_de_buen_gobierno_municipal.pdf-2006.
INSTRAW. (2007). http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
26982011000500018. Obtenido de Agenda desde lo local: descentralización estratégica para el
desarrollo de lo local con enfoque de género, Santo Domingo, Instituto Internacional de
Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer.
International Organization for standardization (ISO). (19 de Dic de 2015). www.iso.org- 2010.
IPEDEHP. (2013). Proyecto ciudadano.pp, 20. Lima: Instituto Peruano de Educación en Derechos
Humanos y la Paz.
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

iso 26000. (2010). Guía de responsabilidad social. (1ª ed.). Génova : Organización aianternacional de
estandarización .
Kant, E. (1881). Crítica de la razón pura. Buenos Aires: Ediciones Colihue, (1ª ed.).
Kelsen, H. (1935). Teoría pura del Derecho. Austria : Universidad de Praga.
Krieger, E. (1994). En defensa de la Constitución. México: Grijalbo.
Lahera, P, E. (2004). Introducción a las Políticas y políticas. Chile: Fundo de Cultura Económica.
Lederlach, J. P. (1989). Elementos para la resolución de conflictos, En cuadernos de no violencia. Vol.
pp. 25-26 . México: SERPAJ.
Lévinas, E. (1993). El tiempo y el otro. Ibérica: Ediciones Paidós.
Lozano, J. (2009). La empresa ciudadana como empresa responsable y sostenible. Madrid, España:
Trotta.
MAALOUF, A. (1999). Identidades asesinas. Madrid: Alianza.
Magendzo, A. (2008, p. 142). Pensamiento e Ideas - Fuerza de la Educación en derechos Humanos en
Iberoamérica. Santiago de Chile: Cátedra UNESCO EDH / UAHC - Fundación IDEAS.
Márquez, Jaime y Gerardo Távara. (2010). Participación ciudadana y buen gobierno. Lima: Mesa de
concertación para la lucha contra la pobreza. .
Marx, K. (1867). El Capital (Vol. I). Hamburgo: Erster Mand.
Ministerio de educación del Perú. ra . (2014). ministerio de educación del perú (2014). Marco del
Sistema Curricular Nacional. Lima: Tercera Edición.
Moyano, Socorro. (15.12.2015 de Enero de 2011). www.eumed.net/rev/cccss/11/smf.htm. Obtenido de
Esbozo de los derechos humanos, en Contribuciones a las Ciencias Sociales:
http://www.eumed.net/rev/cccss/11/smf.htm
Mujica, R. M. (2009). Monografía, de Derechos Humanos en el Perú. Lima.
Murdock, G. P. (1949). Social Structure. Nueva York: Macmillan. : Macmillan. .
Nelson, M. K. (2013). Is Sustainability Still Possible?. W.W. Norton. (Versión en castellano con el
título “¿Es aún posible lograr la Sostenibilidad?”, editada en Barcelona por Icaria). Capítulo
18. New York: W.W. Norton.
Nikken, P. (15.12.2015 de Diciembre de 1994). http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l.
Olcelse A.; Rodríguez M. & Alfaro J. . (2008). Manual de la empresa responsable y sostenible. (1ª
Ed.). Madrid- España: McGraw-Hill.
ONU Mujeres. (2015). Obtenido de http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/women-and-the-
sdgs/sdg-5-gender-equality.
ONU. (14 al 25 de Junio de 1993). Conferencia Mundial de Derechos Humanos. Declaración y
Programa de Acción. Viena.
Organización de las Naciones Unidas - ONU. (18 de Diciembre de 2015). Desarrollo basado en un
enfoque de derechos, . Obtenido de http://www.undg. org/archive_docs/3069-
Common_understanding_of_a_rights-based_approach-2.doc.
Ortega y Gasset., J. (1914). Meditaciones del Quijote. . Argentina.: Compañía Editores. Tomo I. .
PABLO VI. (1965). Encíclica Gaudium et spe. Roma: San Pedro.
Perdomo, J. (2011). Una revisión contextual desde el management. En E. Villa (Ed). Capitalismo y
empresa, reflexiones desde la ética y la rse. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad
Javeriana.
Porter, M. & Kramer, M. (2009). La ventaja competitiva de la filantropía empresarial. En M. Porter
(Ed.), Ser competitivo edición actualizada y aumentada. (14 ª Ed.). Barcelona, España: Deusto.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD). (2007).
Operacionalización de los enfoques basados en los derechos humanos en la reducción de la
pobreza, pp,13. Lima.
Derechos Humanos y Sociedad Peruana
Mariela Liliana Ramos Santamaría – Abel Dionicio Ballena de la Cruz (Autores)

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2008). Un enfoque de la educación para todos
basados en los Derechos Humanos. Lima.: UNICEF.
Pulido Chávez, O. (19 de Diciembre de 2015).
http://www.academia.edu/4034872/Gobernabilidad_pol%C3%ADtica_p%C3%BAblica_y_ge
sti%C3%B3n_p%C3%BAblica- 2001.
Restrepo, M. (2011). Teoría de los derechos humanos. Colombia: Salamandra Grupo Creativo.
Rojas, F., Ramírez, M., & Danna, V. (2013). Gerencia de la responsabilidad social en las
organizaciones de hoy . Ibaque - Colombia.: Universidad de Ibagué.
Rousseau, J. (1762). El contrato social. Francia.: Gredos.
RPP. (Julio de 2015). INEI: Embarazo adolescente en Perú sube al 14,6 %. Obtenido de
http://rpp.pe/peru/actualidad/inei-embarazo-adolescente-en-peru-sube-al-146-noticia-815582.
SCHMELKES, S. (2002.). “Educación Intercultural”, Conferencia en diplomado en Derecho y Cultura
Indígena. Talplan, México.: Talplan.
Schwalb, M. &. (2005). Responsabilidad Social: fundamentos para la competitividad empresarial y el
desarrollo sostenible.(1ª Ed.). Lima- Perú: Centro de Investigación de la Universidad del
Pacifico; Yanococha; Asociación los Andes de Cajamarca.
Sepúlveda Magdalena, relatora especial de las Naciones Unidas para los derechos humanos y la
extrema . (18 de Diciembre de 2008).
http://www.fao.org/alc/legacy/iniciativa/expertos/documentos/trabajo/dt5.pdf>. Santiago de
Chile: Ediciones LOM, Fundación Henry Dunant América Latina, 2010, pp. 73-99.
SEN, A. y KLIKS BERG, B. (2007). Primero la gente. Barcelona: Deusto.
Suñe, L. E. (2008.). Suñé Llinás, Emilio (2008), Declaración De Derechos Del Ciberespacio
Universidad Complutense dehttp://www.ieid.org/Pdf. Recuperado el 15.12.2015.
Toro, J. (2001). El ciudadano y su papel en la construcción de lo social. . Bogotá: http://goo.gl/PhTA2c.
Toro, J. (2001. ). recuperado http://goo.gl/PhT - http://goo.gl/PhTA2c;.
Tuvilla, R, J. (2004). Cultura de paz. Fundamentos y claves educativas. España: Bilbao, Desclée.
Valderrama, J.; Velázquez, M.; Flórez, J. & Sánchez, O. (2007). Reflexiones en a la Responsabilidad
social de la empresa. En Teoria y Praxis, 3,p.125-134.
Valdiviezo del Carpio, M. (18 de Diciembre de 2015).
<http://www.gestionpublica.org.pe/plantilla/rxv5t4/1029474941/enl4ce/2013,
pp9/ene/revges_1736.pdf>.
Vallejo, A. P. (2005). La gestión de conflictos en el aula: factores determinantes y propuestas de
intervención. Jaen - España: La gestión de conflictos en el aula: factores determinantes y
propuestas de intervención.
VILCHES, A. y GIL, D. . (2003). Construyamos un futuro sostenible. Diálogos de supervivencia.
Capítulo 5. Madrid: Cambridge University Press.
Whiting, John, y Whiting Beatrice. (1978). «Strategy for Psyshocultural Research». En The . Berkeley:
University of California Press.

También podría gustarte