Está en la página 1de 137

Autores:

Ayasta Vallejo David, Ballena de la Cruz Abel Dionicio, Chero Zurita Juan, Esquen Perales Nélida, Fernández
Vázquez Evert, Neciosup Rosas Guadalupe, Medina Mori José Augusto, Monteza Tapia Pilar, Montenegro
Ordoñez Juan, Ramos Santamaría Mariela Liliana, Jaime Rivas López.
Primera Edición 2015.
Diseño e ilustración de la Carátula por Abel Ballena de la Cruz, (imágenes de la defensa de los derechos
humanos: a la educación, cuidado al anciano, respeto a la naturaleza, a la interculturalidad y cuidado del
medio ambiente y al buen trato físico). Fotos originales de los editores.
Se prohíbe le reproducción parcial o total, sea cual fuere el medio electrónico o mecánico, sin la
autorización expresa de los autores.
Agradecemos sus comentarios y sugerencias al correo electrónico: acuariusabel@gmail.com,
lilimoyano007@gmail.com
Centro Editorial de la Universidad Señor de Sipan.
Carretera a Pimentel Km 5. Chiclayo – Perú.
Depósito Legal:
ISBN:
Páginas 135, palabras 50.334, Caracteres sin espacio 271,533, caracteres con espacio 322,294, Párrafos
1358, líneas 5481.
Dr. César Acuña Peralta – Rector Fundador USS.
Dr. Humberto Acuña Peralta – Presidente de Directorio USS.
Dr. Humberto LLempen Coronel – Rector USS.
Mgtr. Alcibíades Sime Márquez – Vicerrector Académico Uss
Dr. Lázaro Villegas Agramonte.

Editores:
© Ballena de la Cruz Abel Dionicio,
© Ramos Santamaría Mariela Liliana,

Autores:
© Ayasta Vallejo David,
© Ballena de la Cruz Abel Dionicio,
© Chero Zurita Juan,
© Esquen Perales Nélida,
© Fernández Vázquez Evert,
© Neciosup Rosas Guadalupe,
© Medina Mori César Augusto,
© Monteza Tapia Pilar,
© Montenegro Ordoñez Juan,
© Ramos Santamaría Mariela Liliana,
© Jaime Rivas López.

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN.


PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN GENERAL

Chiclayo – Perú.
2015

1
Contenido. Pág.

Hoja de Crédito…………………………………………………………………………. 01

Índice…………………………………………………………………………………... 02

Introducción………………………………….………………………………………….. 03

Diseño del Proyecto de Aprendizaje y Servicio Solidario. .……………………………...04


Fundamentos Filosóficos de los Derechos Humanos ……………………………………09
Los Derechos Humanos en la Sociedad Inca ……………………………………………21
Los Derechos Humanos en la Sociedad Colonial………………………………………..29
Fundamentación Histórica de los Derechos Humanos en la Época Republicana……… 36
Fundamentación Sociológica de los Derechos Humanos en la Sociedad Peruana
Contemporánea………………………………………………………………………… 44
Las Cuatro Generaciones de los DD.HH y su Aplicabilidad en la Sociedad Peruana… 51
Los Derechos Humanos en la Sociedad Peruana……………………………………... 62
Descentralización y la Política Pública Nacional desde el enfoque de los Derechos
Humanos…………………………………………………………………………..…… 73
Descentralización y Política Pública Regional desde el enfoque de los Derechos
Humanos, con respecto al Niño y la Mujer. ………………………………………… 78
Los DD.HH y las prácticas en las Comunidades Campesinas y Desarrollo Rural
en la Región Lambayeque……………………………………………………………. 106
Los DD.HH, Gestión de Riesgo de desastres, cambio climático y seguridad ciudadana
en la región Lambayeque...………………………………………………………..…….116
Derechos Humanos y buen Gobierno en la Región Lambayeque…………………........119
Bibliografía…………………………..………………………………………………….131

2
INTRODUCCIÓN

La universidad del presente siglo tiene el encargo social de formar hombre y mujer,
personas críticas, emprendedoras y responsables, que no sólo saben cómo Ser, Hacer sino
también convivir. Por ello que la formación en derechos humanos con énfasis en la práctica
de valores, que orientará su vida profesional, social en una sana convivencia social sustentada
en la justicia, igualdad y equidad sustentado los derechos humanos.
La Declaración Mundial sobre la Educación Superior, señala como una de sus
funciones es ―la formación en valores ciudadanos de los miembros de la comunidad
universitaria‖. No es un lujo estudiar derechos humanos; es la manera de, al mismo tiempo de
mejorar como profesional y facilitar la función social de las profesiones que salen de la
universidad. La formación en los derechos humanos no es una materia exclusiva de las
titulaciones de derecho, sino que se trata de una formación imprescindible para que la futura
actividad profesional de los estudiantes, siendo la misión de la Universidad Señor de Sipan de
educarlo, prepararlo para la vida con el encargo social de enfrentar desafíos y retos en su
accionar personal y profesional.
La propuesta curricular de este texto, se fundamenta en la visión y misión de la
universidad Señor de Sipan, por el enfoque de desarrollo de capacidades por considerar al
estudiante actor principal de todas las actividades universitarias, considerándolo como sujeto
social-histórico, ser digno, sujeto de derechos y de responsabilidades, teniéndose en cuenta su
propia naturaleza; como sujeto de derechos: histórico, cultural, de sus conocimientos y
experiencias, y que propicia la vivencia y práctica de valores humanos y democráticos, con el
fin de favorecer la afirmación de su identidad personal y cultural.
El este texto se propone las siguientes unidades de aprendizaje, la primera:
Configuración de la sociedad peruana y los Derechos Humanos en el proceso histórico; y la
segunda: Realidad Regional y los Derechos Humanos en Lambayeque, con el objeto de
contribuir a la formación de la conciencia ciudadana democrática y del proceso histórico del
país para ustedes jóvenes estudiantes universitarios, como sujetos de derecho y de
responsabilidad social, quienes tienen el rol protagónico en la construcción de una sociedad
peruana digna, justa, solidaria e identidaria.

―Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y
enriquézcanlos. Son lo mejor de nosotros. Denles vida‖.
Kofi Annan

Los autores.

3
Diseño del Proyecto de Aprendizaje y
1 Servicio Solidario.

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO.

Se presenta a continuación una guía orientadora para la planificación de un proyecto


de aprendizaje y servicio solidario o la mejora de un proyecto que ya esté realizando.
Tomando esta guía como punto de referencia, comience a redactar un primer borrador
sintético de proyecto a presentar para la revisión entre pares.

ETAPA A: DIAGNOSTICO Y PLANIFICACIÓN.

1. Motivación inicial que da origen al proyecto

a) ¿Por qué se dará inicio a este proyecto o actividad?

b) ¿Quién/es tomarán la iniciativa? (los estudiantes/una cátedra/las autoridades de una


Facultad/las autoridades de la Universidad/líderes comunitarios, u otros)

2. Diagnóstico

a) ¿Realizará actividades de diagnóstico previas al inicio del programa? En caso


afirmativo:

 ¿Qué procedimientos/instrumentos va a utilizar para el diagnóstico?

 ¿Quiénes participarán en el diseño y/o desarrollo de las actividades de diagnóstico?


(autoridades, docentes, estudiantes, actores comunitarios, otros)

3. Planificación

a) ¿Cómo desarrollará la planificación antes del inicio del programa? En caso


afirmativo:

 ¿Cuáles serán los objetivos establecidos en cuanto al servicio a la comunidad?

 ¿Cuáles serán los objetivos establecidos en cuanto al aprendizaje de los


estudiantes?

 ¿Se plantearán objetivos de investigación asociados al proyecto? ¿Cuáles?

4
 ¿Los objetivos del proyecto se vinculan a objetivos institucionales o a la
misión de la Universidad?

b) Problemática que se busca atender:

 ¿Es una problemática sentida como prioritaria y real por todos los actores
intervinientes?, ¿Será necesario planificar actividades previas de
sensibilización o concientización de la comunidad sobre la problemática a
abordar?

 ¿Las actividades planificadas para atender a la problemática seleccionada


estarán vinculadas claramente a la formación profesional de los estudiantes,
y/o al perfil de egresado que busca la Universidad?

 ¿El abordaje del problema será disciplinar o multidisciplinar?

c) Articulación entre aprendizaje y servicio:

 ¿Las actividades planificadas serán voluntarias por parte de los estudiantes,


formarán parte optativa de los créditos del plan de estudios, constituirán
trabajos prácticos de un curso, serán un requisito obligatorio de una carrera?

 En el caso de las actividades voluntarias: ¿se planificará la articulación entre


aprendizaje y servicio? ¿A través de qué actividades?

EJECUCIÓN Y CIERRE DEL PROYECTO.

ETAPA B: EJECUCIÓN

4. Establecimiento de alianzas institucionales

a) ¿El proyecto se desarrollará en alianza con otros actores? En caso afirmativo:

 ¿Qué organizaciones sociales, empresas o instituciones gubernamentales cree que


puedan participar en el proyecto?

 ¿Las organizaciones participarían como destinatarias, colaboradoras o co-


protagonistas de las actividades de servicio?

 ¿Se implementarán mecanismos consensuados de comunicación entre las


organizaciones y actores participantes?

 En el desarrollo de la actividad ¿piensa que se puedan generar nuevas redes,


organizaciones o alianzas? ¿Cuáles?

5
5. Gestión de recursos:

a) ¿Cuáles serían las posibles fuentes de financiamiento del proyecto?

b) ¿Cómo se obtendrán y gestionarán los recursos? ¿Participarían los estudiantes o


actores comunitarios en esos procesos?

6. Implementación y gestión del servicio y del aprendizaje

a) ¿Quiénes participarán en la ejecución activa del servicio?

b) ¿Los estudiantes podrían ser participaron en los procesos de toma de decisiones?

c) ¿Qué actores comunitarios podrían tomar parte de los procesos de toma de


decisiones?

d) En caso de requerirse ajustes, ¿cómo prevé revisar la planificación?

e) Las actividades de servicio me permitirán (señalar una o más de estas opciones):

 Ofrecer bienes o servicios.

 La transferencia de saberes especializados.

 Dejar en la comunidad capacidad instalada (líderes capacitados, infraestructura,


otros).

 Contribuir al desarrollo local sostenible.

f) ¿Las actividades de aprendizaje cree que podrán favorecer el diálogo y la articulación


de saberes tradicionales y no-académicos con saberes especializados?

g) ¿Se tomarán las medidas de seguridad y/o sanitarias necesarias para el cuidado de
docentes, estudiantes y participantes durante el desarrollo de la práctica?

CIERRE

a) ¿Se desarrollará o se tiene prevista una actividad de conclusión de una etapa o de la


totalidad del proyecto?

b) ¿Cómo cree que podría celebrar la participación de los protagonistas del proyecto?

c) La participación en el proyecto, ¿Tendrá algún tipo de acreditación?.

7. ¿Cuáles cree que podrían ser los principales desafíos a enfrentar en el desarrollo del
proyecto? PROCESOS TRANSVERSALES.

6
8. Reflexión

a) ¿El proyecto incluye actividades planificadas de reflexión de los estudiantes sobre sus
prácticas solidarias? ¿Cómo se realizará? (actividades personales o grupales,
reflexiones verbales o escritas, actividades artísticas, otras).

b) ¿Las actividades de reflexión tendrán lugar antes, durante y/o después de la


experiencia de servicio?

c) ¿Se desarrollarán en el aula o durante las actividades en la comunidad?

d) ¿El resultado de la reflexión de los estudiantes será tomada en cuenta en la toma de


decisiones? ¿Cómo?.

9. Registro, sistematización y comunicación

a) ¿Se desarrollarán actividades específicas para registrar y sistematizar lo realizado?


(informes, portfolios, publicaciones, videos, otros)

b) ¿Existen instancias planificadas de comunicación y de difusión del proyecto hacia la


comunidad u otras instituciones?

c) ¿La difusión cree que podrá lugar a nuevos aprendizajes y proyectos a través de la
comunicación de sus buenas prácticas y errores?

d) ¿El proyecto cree que podrá ser fuente de inspiración para otros actores e
instituciones? ¿Por qué?

10. Evaluación

a) ¿Se realizará alguna evaluación del proyecto?

b) ¿Quiénes participarán de la evaluación?

c) ¿Qué instrumentos utilizará para evaluar el aprendizaje curricular de los estudiantes?

d) ¿Qué instrumentos utilizará para evaluar los resultados de las actividades de servicio
de los estudiantes?

e) ¿Se pueden establecer criterios o indicadores para evaluar los resultados o el impacto
del proyecto?

f) Evaluación de las actividades de servicio solidario:

 ¿Cómo identificar efectos positivos del servicio solidario en la comunidad


destinataria?

7
 ¿Cómo evaluar la satisfacción de los beneficiarios de las actividades? ¿De qué
manera?

 ¿Cómo evaluar la satisfacción de estudiantes y docentes en cuanto al conjunto de


las actividades de aprendizaje-servicio? ¿De qué manera?

 ¿Cómo identificar efectos positivos del desarrollo del proyecto en los vínculos
entre los participantes? ¿En los vínculos entre la Universidad y la comunidad?

g) Evaluación de las actividades de aprendizaje e investigación vinculadas al proyecto:

 ¿Se identificarán mejoras significativas en los aprendizajes y desarrollo personal


de los estudiantes? (capacidad de comprensión y análisis crítico, conocimientos
científicos, competencias para el ejercicio profesional y de la ciudadanía,
actitudes)?

 En caso de que se desarrollaran actividades de reflexión, se considera que estas


impactarán en la formación de los estudiantes en uno o varios de estos aspectos:

 ¿Cree que pueden estimular el pensamiento crítico y reflexivo sobre la


complejidad de las problemáticas sociales? ¿Permitirán encontrar soluciones
alternativas a las problemáticas planteadas?

 ¿Cree que pueden alentar a examinar sus prejuicios y opiniones previas, para
explorar y comprender sus roles y responsabilidades como ciudadanos?

 ¿Alentarán a examinar cuestiones socio-económicas y políticas relacionadas


con la experiencia? ¿Permitirán una mejor comprensión de las conexiones
entre sus prácticas solidarias, las políticas públicas y el ejercicio activo de la
ciudadanía?

 ¿Se generará producción de nuevos conocimientos?

 A partir del desarrollo del proyecto ¿Cree que se pueden lograr modificaciones en
las estructuras curriculares y/o en las prácticas docentes?

ACTIVIDAD.
1.- Seleccione un contexto socio cultural para planificar su PASS.
2.- Diseñe su Proyecto Experiencias Aprendizaje y Servicio Solidario.
3.- Diseñe y aplique el diagnóstico del contexto seleccionado.

8
Fundamentos Filosóficos de los
Derechos Humanos.

Conocer la teoría de los Derechos Humanos no es suficiente para


afirmar que somos defensores de los mismos. Lo más importante es,
practicar los derechos humanos cada día y con todas las personas, bajo
los principios de solidaridad y sensibilidad, hasta lograr la plena
realización del ser humano.

1.1.- La Dignidad de la Persona como fundamento de los Derechos Humanos. Persona y


sociedad.

1.1.1.- La concepción del hombre:


El hombre, por su inteligencia, su capacidad de raciocinio, su potencial intelectual,
manual y creativo, etc. Se le concibe como un universo de naturaleza espiritual, dotado de
voluntad y libre albedrío.
De acuerdo a la concepción cristiana, idea que se generaliza para casi todas las
religiones, la fuerza creadora y organizadora de la vida es Dios. Él es ante todo y ante todas
las cosas el bien supremo y es el fin último de la existencia.
La principal creación de Dios es el HOMBRE, hecho a imagen y semejanza de Dios,
génesis 1,26 (la Biblia); es un ser de integridad vital, compleja de materia y espíritu, de
cuerpo y alma inmortal. En este contexto, el hombre es un ser trascendental (sobrepasa el
tiempo), cuya naturaleza espiritual le otorga primacía absoluta sobre todo lo creado, debido a
que sus potencialidades y derechos emanan del propio Creador.
El hombre es un ser que, desde la unicidad que le es propia, se relaciona con los
demás y con el mundo que lo rodea; de esta forma nace una red de relaciones que adquiere
sentido y se proyecta hacia los demás y hacia el mundo. La capacidad de concebir
racionalmente el mundo es el motor de la cultura en el sentido más amplio. El hombre posee
dos dimensiones fundamentales de su ser específico: su limitación connatural y una
capacidad prácticamente ilimitada de aspiraciones; siendo un ser imperfecto, el hombre es
perfectible; siendo un ser limitado, aspira hacia lo eterno; siendo un ser mortal, vive de la
eternidad; y se siente trascender los límites del tiempo. Pero, como el hombre no es un todo
cerrado, aislado en sí mismo, que puede realizarse íntegramente en una existencia individual,
que puede por sí solo alcanzar sus infinitas aspiraciones, debe vivir por naturaleza, por
carácter inherente, en comunidad, formar grupos con otros hombres, para que le posibiliten
alcanzar su meta y así cumplir su proyecto de vida satisfactoriamente. Esta tendencia del

9
hombre de ser gregario es la que lo lleva a organizar la SOCIEDAD, como un todo que
persigue construir un orden en que las condiciones de vida faciliten a los individuos la
consecución de su destino.
Muchos filósofos racionalistas conceptualizan al hombre como: El hombre es un
animal racional, el hombre es un animal político, social y racional; capaz de abstraerse o
pensar nociones universales o de distinguir lo verdadero de lo falso, consideran esta tesis
Aristóteles (1094 ac), Santo Tomás de Aquino, René Descartes (1637). Los filósofos
idealistas, estiman que el hombre como ser espiritual, El hombre es un SER Espiritual, se
reconoce las cualidades como la capacidad consciente y reflexiva, moral y valorativa, libre y
creadora. Consideran esta postura filosófica: Max Scheler, Blaise Pascal. El simbolismo
filosófico considera al hombre es un animal simbólico. El hombre se comunica, toma
contacto de la realidad a través de símbolos, signos, el mismo hombre crea con distintos
nombres (lenguaje, arte, ciencia o religión). Así, el hombre es un animal simbólico, proponen
esta consideración filosófica Ernest Cassirer (1975). El historicismo filosófico afirma que el
hombre es un Ser histórico. El hombre tiene la cualidad esencial de crear, hacer y ser
histórico, el ser del hombre consiste en su historia. Los filósofos que sustentan esta posición
son Wilhelm Dilthey (1883), José Ortega y Gasset (1914). El evolucionismo filosófico
considera al hombre como animal evolucionado, El hombre no es más que un animal
evolucionado, más complejo; pero intrínsecamente es de la misma materia de la cuál son los
demás animales. La diferencia de otros animales solamente es de grado. Proponen Lamarck y
Darwin. Los filósofos contemporáneos definen al hombre es un ser creador. Según esta
teoría la concepción es más amplia que las anteriores descritas; apunta a una característica
más genuina del hombre: la creación. Propone Risieri Frondizi (1998), considera la capacidad
al hombre, un ser creador, se acepta implícitamente que es un animal evolucionado, racional,
espiritual y simbólico. La creación es una actividad transformadora, original, libre y
novedosa, capaz de originar nuevos valores positivos o bienes. El existencialismo afirma que
el hombre es un ser libre. El existencialismo, describe que la "existencia" es un hecho de
ser una posibilidad abierta, de estar lanzado fuera de sí mismo, el tener su ser en el futuro, en
lo que todavía no es, para ser lo que quiera. Por eso el hombre es libre, es parte de su ser, la
libertad, su vida es permanente elección y permanente compromiso para ser esto o lo otro. La
postura filosófica de Sorem Kiekeggar (s.XX), Martin Heidegger (1998), Jean Paul Sarte
(1984), Karl Jasper (1933) y Gabriel Marcel (1956). El Marxismo considera al hombre un
ser social. El Marxismo parte de la tesis el ser del hombre no viene cerrado, se va formando
en las relaciones sociales de producción que se ve obligado a asumir, cuando produce sus

10
bienes materiales para subsistir. La producción de bienes materiales determina la consciencia
y el espíritu del hombre. La propuesta filosófica de Karl Marx (1867): La forma de
producción de la vida material determina, en última instancia, el desarrollo social, político e
intelectual de la vida. No es la consciencia del hombre la que determina su manera de ser,
sino que su manera de ser social la que determina su consciencia.
Para Kant (1781), el hombre es un ser autónomo, que expresa su autonomía a través de
la razón y de la libertad, para ser autónomo el hombre debe usar su razón independientemente
y debe ser libre. A través del pensamiento, afirma Kant podemos construir la ciencia, que es
un instrumento de liberación y podemos actuar moralmente para conseguir una vida lo más
feliz posible.
Durkheim (1974), afirma que el ser humano está compuesto de dos seres, uno
individual y otro social. El individual está integrado por sensaciones, reflejos e instintos. El
social lo está por contenidos sentimentales, morales y del pensamiento, de modo tal que este
último modela al primero. Durkheim define el ser individual de la persona como egoísta y
asocial, pero en tanto que la carga instintiva del homo sapiens no resulta determinante, su ser
social lo contrarresta configurando la condición moral. Adicionalmente, el ser social emerge
como una necesidad del ser individual, a pesar del carácter asocial de este último. En
consecuencia con la tesis anterior, más que hablar de una naturaleza humana, término que
guarda reminiscencias de inmutabilidad, resultaría preferible hablar, aunque no lo haga
Durkheim, de una condición humana, histórica, cambiante, pero siempre amenazada por las
fuerzas disociadoras del ser individual. Al igual que Comte con su idea del ser egoísta y el ser
altruista del hombre, Durkheim expresa la antropología dual. En conclusión Durkheim, define
que el hombre es un ser compuesto tanto por sensaciones, tendencias y apetitos sensibles,
como por el pensamiento conceptual y la actividad moral (ambos últimos responden a normas
intersubjetivas). Las sensaciones y apetitos por un lado, como la razón y la moralidad por el
otro, configuran polos distintos y opuestos. En la medida que los primeros responden a mí ser
individual y los segundos a mi ser social, que tiende a fines susceptibles de alcanzar un
carácter universal, se encuentran en constante conflicto dos polos o límites ideales: egoísmo-
altruismo.

1.1.2.- La Persona humana. La individualidad. Cada hombre es un individuo, parte del


universo. Su naturaleza obedece esencialmente a los mismos principios que la de los demás
seres y está regida por las mismas leyes naturales.

11
La Personalidad, es relación con la materia, sino que se refiere al ser espiritual y a su
subsistencia. En el hombre la potencia material va sellada por una energía metafísica, el
espíritu, que constituye, junto con ella, una unidad substancial que lo hace ser lo que es. De
manera que la noción de personalidad radica en las más profundas y excelsas dimensiones del
ser, en el espíritu. Por ello, Santo Tomás de Aquino expresa que "persona significa lo más
perfecto que hay en toda la naturaleza, o sea el ser subsistente en la naturaleza racional". En
consecuencia, todo hombre es una persona. "Como sustancia forma un núcleo
ontológicamente distinto, que sólo debe el ser a su acto propio de existir. Como substancia
racional es un centro autónomo de actividad y la fuente de sus propias determinaciones. Más
aún, su acto de existir es el que constituye en cada hombre su doble privilegio de ser una
razón y de ser una persona; todo lo que sabe, todo lo que quiere, todo lo que hace, deriva del
mismo acto por el cual es lo que es". Así, la personalidad significa interioridad en sí misma.
En su acepción primera, persona significó máscara: la que usaban los actores en las
tragedias y comedias antiguas. Posteriormente, se llamaría personas a aquellos hombres de
quienes se narraban hechos notables; después se amplió el concepto y pasó a designar el
hombre en cuanto tal, que obra como personaje en la escena del mundo y constituye el ser
más excelente de toda la naturaleza creada. Persona se convirtió, así, en el nombre especial,
de un individuo dentro del género substancia, a saber, el individuo de naturaleza racional. La
persona es, según la definición de Boecio (1848), "substancia individual de naturaleza
racional". Esto quiere decir que la persona es una substancia que subsiste por derecho propio
y es perfectamente incomunicable. Por su propia definición la persona es una substancia que
no puede ser otra distinta de ella y cuyo ser es, de consiguiente, suyo A la persona humana,
como substancia individual de naturaleza racional, corresponde un modo de ser
irreductiblemente suyo, imperturbable e inefable; y esto, por su naturaleza y por su destino en
la vida. La racionalidad y la voluntad libre constituyen las notas distintivas del hombre. A
ellos en su comportamiento; posee, en suma, la facultad de gobernarse libremente a sí mismo.
Las dos operaciones principales en la vida de la persona humana son el entender y el querer,
actos vitales que emanan de las potencias conocidas con los nombres de entendimiento y
voluntad, respectivamente. La libertad de la persona humana, como ser dotado de
entendimiento y voluntad, no está intrínsecamente obligada a obrar de un modo determinado,
sino que posee la facultad de elegir los medios más aptos para alcanzar su perfeccionamiento.
La Trascendencia, la personalidad tiene otra nota característica, que es la trascendencia. La
persona humana trasciende perpetua y continuamente su limitación actual; ella es un ser
finito que tiene su centro último en un ser infinito. El hombre es persona humana porque su

12
naturaleza espiritual trasciende de sí misma hacia instancias superiores: hacia Dios, el
Absoluto o los valores, según sea la doctrina que se profese. La trascendencia de la persona
humana es, en todo caso, la premisa fundamental de su existencia, aquella que da a la persona
su más auténtico ser. La individualidad y personalidad, el hombre es individuo y persona;
pero no hay que imaginar que en el hombre existan dos realidades separadas; una que se
denomina individuo y otra persona. Por el contrario, el mismo ser, todo entero, reviste este
doble aspecto metafísico, la individualidad y la personalidad, presentándose ambas como dos
líneas que se entrecruzan indisolublemente en la unidad de cada hombre.

1.1.3. La dignidad de la Persona Humana, los abusos, injusticias, hambre,


enfermedades, torturas o asesinatos, cuando padecen frío, etc. La "dignidad" a que se hace
referencia se adquiere a través de la vida diaria, o por lo menos lo relacionamos con el vivir
diario de las sociedades. La dignidad es un valor inherente a todo ser humano que no termina
por una decisión de otro ser humano. La dignidad no sólo hay que verla desde el punto de
vista de vivir diario, sino también desde esos dos elementos básicos que le sostienen que son
la libertad y la igualdad; ambas, obtenidas con el nacimiento en el lugar y bajo cualquier
circunstancia favorable o desfavorable.
La dignidad de la persona también incluye un elemento importante que es la Igualdad.
Esta ―igualdad‖ no es la misma igualdad que usualmente conocemos; es decir, igualdad de
oportunidades de trabajo, igualdad de un derecho a la educación; igualdad de condiciones;
igualdad de trato, etc. Esta ―igualdad‖, es algo que va más allá, es aquel elemento de la
Dignidad que cada ser humano posee por el hecho de ser concebido, igualdad de vivir,
igualdad de desarrollarse interiormente, igualdad de poder pensar con libertad, igualdad de
saber que es lo bueno y que es lo malo. Por eso insistimos, que esta DIGNIDAD y sus dos
elementos ―libertad‖ e ―igualdad‖, es el fundamento básico de la existencia de la persona.
Tenemos nuestra propia percepción de la igualdad, en el tema de la fundamentación de
los derechos humanos trato de ir más allá. Igualdad ante la ley es un derecho humano
reconocido por el derecho natural y por el derecho positivo y, la igualdad material, es un
anhelo de todas las personas de alcanzar la igualdad de condiciones económicas, sociales y
culturales. La Igualdad desde nuestro punto de vista, es aquella que hace del hombre la
posibilidad de desarrollarse con todas sus potencialidades para alcanzar no solamente cosas
materiales que le permita vivir en condiciones dignas, sino de reconocérsele como persona
todos los principios y valores que por el hecho de ser persona tiende a desarrollar desde el
momento de su nacimiento. Todos nacemos ―iguales‖, pero son las sociedades las que se

13
encargan de hacernos diferentes los unos a los otros, las circunstancias económicas, sociales
y culturales, el entorno familiar, hace que seamos diferentes y que existan las desigualdades
que llevan a las violaciones continuas de los derechos humanos más elementales de las
personas.
Cada uno de ustedes tiene una opinión de lo que es la dignidad de la persona. Cada uno
de nosotros y desde diferente perspectiva, queremos un mundo que intente superar por lo
menos en una mínima expresión las actitudes personales, queremos un mundo justo, solidario
y humano, queremos un mundo mejor para las futuras generaciones.

1.2.- Sociedad.
La Sociedad, El hombre no es un ser cerrado, aislado en sí mismo, que pueda realizarse
en una existencia individual, sino que, por naturaleza, está inclinado a la vida comunitaria,
social a causa de las limitaciones que le son inherentes y de la capacidad de comunicación
que posee como persona, en virtud de las cuales necesita de los demás para el logro de su
integral desarrollo espiritual, intelectual y físico. No se aísla, se asocia convenientemente con
todos los demás hombres, como la persona puede alcanzar su pleno desarrollo.
La sociedad, por lo tanto, proporciona a las personas las condiciones de existencia y
desarrollo que necesitan para alcanzar su plenitud y en consecuencia, la sociedad viene
diseñada por la misma naturaleza del hombre y por su dinamismo ontológico básico. Según
Ortega y Gaset (1914), no se trata solamente de satisfacer las necesidades materiales del
hombre: Alimento, vestido, habitación, etc., para lo cual es evidente la urgencia que tenemos
de la ayuda de nuestros semejantes, sino, principalmente, de la colaboración que se requiere
para el desarrollo de nuestra personalidad espiritual. En este orden de ideas hay que tomar en
todo su rigor el sentido de las palabras de Aristóteles según las cuales "el hombre es por
naturaleza un ser social y el que vive fuera de la sociedad por naturaleza y no por efecto del
azar es, ciertamente, o un ser degradado, o un ser superior a la especie humana". Y luego
agrega: "el que no puede vivir en sociedad, o no necesita nada por su propia suficiencia, no es
miembro de la ciudad, sino una bestia o un dios". El antecedente remoto de la sociedades el
instinto natural que conduce a los hombres, por exigencias de su esencia, de su perfección y
de su indigencia, a organizar asociaciones; y el antecedente próximo e inmediato es su
personalidad independiente, merced a la cual puede desarrollar su actividad libremente, para
procurarse bienes convenientes por medios legítimos.

14
1.3.- El Hombre y la Sociedad.
El hombre, desde que adquiere conciencia social se encuentra formando parte de un
tejido de relaciones sociales, al cual lo conducen todos sus instintos, tanto los egoístas como
los altruistas y sus necesidades, tanto las biológicas como las del espíritu. En el orden lógico,
las sociedades singulares están al nivel del individuo. En el orden ontológico, las sociedades
están en el plano de los accidentes y, por lo tanto, debajo de la persona humana. La sociedad
es un modo de ser de las personas que consiste en un cierto ordenamiento de ellas, en una
relación recíproca. La sociedad, no es un ser que puede tener subsistencia propia; para existir
necesita un sostén; y este sostén está constituido por los individuos asociados, la sustancia de
la sociedad está en los individuos que la constituyen en cuanto están unidos en un cierto
orden.
La sociedad recibe su misma existencia del orden finalista, porque ella es unión ordenada de
individuos, que se unen y se ordenan orientándose hacia un fin, existe siempre una tensión
entre el hombre y la sociedad. Este conflicto es natural e inevitable, y su solución no es
estática, sino dinámica; provoca un movimiento y se ejecuta en tensión continua, ya que, por
un lado, hay una fuerza que lo lleva hacia la sociedad, para desarrollar su personalidad y, por
el otro, una que lo hace adentrarse en sí mismo, para moldear su espíritu en profundidad.
El desarrollo integral de la persona humana reclama una pluralidad de comunidades,
con sus derechos, libertades y autoridades propios. La vida del hombre está determinada por
una constante ascensión hacia sociedades más perfectas en el orden temporal, que satisfagan
sus necesidades y aspiraciones.

1.4. Los Derechos del hombre.


Los derechos humanos, son caracteres inherentes a la persona, en razón de su
naturaleza humana, por lo cual todos los hombres son titulares de ellos, por igual. Esta
denominación tiene sus orígenes en la Declaración Francesa de 1789, la cual apunta al
hombre como titular de los derechos. Derechos individuales, se refiere a la individualidad de
cada persona, su origen es de raíz liberal-individualista, hace hincapié en que al tratarse de
una persona humana u hombre, se trata de un ―individuo‖. También se le puede criticar el
hecho de que al reducir al hombre a un individuo, se estaría apartando de la sociedad y del
Estado, se estaría marcando un ser solitario y fuera de la sociedad. El concilio Vaticano II
(1959), instruye sobre la situación actual de la humanidad, la persona humana, su dignidad, la
comunidad política, el matrimonio, la familia, etc, la ―Encíclica Gaudium et Spes‖, en esta
encíclica, con relación a los Derechos Humanos, expresa la dignidad de la persona humana,

15
este ser social, debe reconocerse a sí mismo y debe reconocer al prójimo, como otro yo, y de
este reconocimiento surge aparejado el respeto, hacia todos los hombres por igual. En esta
situación de reconocimiento y respeto, es la que ubicamos a los derechos humanos.

1.4.1.- Los Derechos Humanos.


Los derechos humanos, son aquellas exigencias que brotan de la propia condición
natural del hombre, es un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un
determinado sentido o para exigir una conducta de otro sujeto. El hombre es el único
destinatario de estos derechos. Por ende, reclaman reconocimiento, respeto, tutela y
promoción de parte de todos, y especialmente de la autoridad. Estos derechos son inherentes
a la persona humana, así también son inalienables, imprescriptibles. No están bajo el
comando del poder político, sino que están dirigidos exclusivamente por el hombre. Así
como todos los hombres poseen un derecho, siempre otro hombre o estado deberá asumir una
conducta frente a esos derechos, de cumplir con determinadas obligaciones de dar, hacer u
omitir. Mucho tienen que ver los derechos humanos con la democracia. Los Estados donde
se los reconoce, respeta, tutela y promueve son democráticos. Y los que no los reconocen son
no – democráticos, o bien, autoritarios o totalitarios.

Los estoicos, percibieron la natural inclinación a hacer el bien, considerándolo como el


primer principio, innato en la naturaleza del hombre; ―haz el bien y evita el mal‖. Cicerón
encuentra el fundamento de los derechos humanos en la recta razón, que es la encargada de
discernir lo bueno en la conducta humana como justo y verdadero, y lo malo como injusto.
Podemos añadir que los derechos humanos, en cuanto a derechos subjetivos, se encuentran en
dependencia con la ley natural. ―Llamamos ley natural a aquellas proposiciones universales
del entendimiento práctico que la razón humana formula a partir del conocimiento del orden
inmanente de la realidad de las cosas‖.

Escribió Rousseau (1762): ―Cualquiera que rehuse obedecer la voluntad general, sea
obligado a ello por todo el cuerpo (...) y la posición de Kant (1881) y Kelsen (1935): Dicen
que los derechos y obligaciones son productos de la mente humana. Ellos tienen la postura de
que el derecho carece de contenido axiológico y ético, es solo un producto de la razón
humano. Desvinculan al derecho de toda moral y ética objetiva, y lo reducen a una norma, a
la ley positiva.

16
1.4.2.- Filosofía de los Derecho Humanos.
La Filosofía de los Derechos Humanos, es el razonamiento, reflexión y
cuestionamiento, a la desempeños - actitud de todos hombres valora, censura y discrimina,
toda persona consciente defiende, explica y busca el conocimiento de su entidad, consistencia
y fundamento.
El aspecto filosófico de los derechos humanos es un aspecto jurídico-político, el cual
contiene un gran contenido axiológico, pudiendo considerarse a los derechos humanos como
valores. Estos derechos humanos se encuentran ligados con la ética de la libertad, de la
igualdad y de la paz.
La Filosofía de los derechos humanos es una filosofía jurídico-política, que alberga una
estimativa axiológica, una deontología o una dikeología que se anuda con la filosofía de los
valores por eso los derechos humanos se dice que son un conjunto integral de valores. Es
orden normativo, se encuentra compuesto de normas, las cuales pueden encontrarse escritas o
no estar escritas y pertenecer al derecho consuetudinario. Estas normas son las descripciones
de las conductas de reparto y de la voluntad de su autor, siendo las normas las encargadas de
describir, lo que el nombre manda, ordena o permite.
La dimensión dikelógica (tratado de la justicia), es la que alude al valor justicia. El
valor, vale (porque posee una valencia), valora (por medio del valor valoramos las conductas)
y orienta (nos brinda criterios y bases, para poder llevar a cabo nuestras conductas). Los
valores son esencias, valen por sí mismos, aunque el hombre los desconozca o no los aprecie.
El positivismo jurídico, se expresan en las normas positivas, trabajadas desde el
Derecho Romano, en el derecho común. Su pretensión es que el derecho positivo es por si
solo suficiente para resolver todos los problemas. El ius naturalismo sostiene que se hace
referencia a principios supra positivos, que informan y dan fundamento al derecho positivo.
Según una normatividad ius naturalista que expresa el elemento constante y permanente del
derecho, el fundamento de cada legislación positiva. Se refieren a juicios de valor inherentes
a la naturaleza del hombre. Son principios superiores que informan todo el derecho universal.
La idea de principio implica las de fundamento, elemento, origen, comienzo, causa, razón.
Ellos gozan de Principalidad – Generalidad – Juricidad.
La filosofía de los derechos humanos va mostrando hitos importantes en un progreso,
por ejemplo se ha alcanzado la instancia de la internacionalización. La difusión de la filosofía
de los derechos humanos ha empujado la curva ascendente de su positivización. Sin ella el
derecho de los derechos humanos no sería hoy lo que es. Cuando pasamos al derecho positivo

17
y un funcionamiento eficaz, los derechos humanos diversifican su función valiosa. Los
derechos humanos cumplen una función determinada, dentro del orden social.
Desde el de vista filosófica, da la orientación necesaria para introducir dentro del derecho los
derechos humanos. Dentro del derecho, son los que hacen que se pueda llegar al bien común
dentro de la sociedad, garantizando el desarrollo de todas las personas, teniendo como base a
la dignidad de la persona. Los derechos humanos marcan los límites del abuso del poder, se
fundan en la ética de la libertad, la igualdad y la paz. El sistema de los derechos humanos
cumple una política de propiciar el bien común, la libertad y el desarrollo de todos los
hombres, en todos los aspectos y ámbitos de su convivencia.
El orden jurídico-político, es el encargado de garantizar su tutela y defensa, para poder
mantener un orden social. Por lo tanto, en la función de los Derechos Humanos podemos
destacar la importancia de la filosofía de los derechos humanos, la cual nos da la base
necesaria, para que luego surja una determinada ideología basada en la democracia y esta nos
del pie para poder insertar dentro del Derecho positivo, las normas basadas en los derechos
humanos, dentro del ámbito social.
El hombre, al tener vigente su derecho humano, tiene en frente un sujeto que debe
cumplir con una obligación, esta obligación es de carácter esencial, es la relación de alteridad
del sujeto activo frente al sujeto pasivo, el cual debe cumplir una obligación de dar, prestar,
hacer u omitir una determinada conducta.
Las obligaciones a cargo del sujeto pasivo frente al derecho del sujeto activo son muy
importantes, porque no hay derechos personales sin obligaciones correlativas o recíprocas.
La importancia de las obligaciones constitucionales que existen para satisfacer los derechos
del hombre se comprende cuando captamos y asumimos que cuando la obligación no se
cumple, el derecho recíproco no queda abastecido, sufre violación o se vuelve teórico. Por lo
tanto debe haber algún medio o vía para exigir el cumplimiento de la obligación, para
sancionar al sujeto pasivo incumplidor de su deber, o para repeler de alguna manera el
incumplimiento. Porque ¿de qué me sirve una norma que diga que todos los hombres tienen
derecho a la atención de su salud, si cuando preciso atender la mía no hay nadie que pueda o
tenga que cumplir a mi favor el deber de facilitarme una prestación de salud, y tampoco yo
tengo recursos para proveérmela por mí mismo? ¿De qué le sirve al trabajador una norma que
diga que tiene derecho a participar en los beneficios de la empresa donde está empleado, si no
hay medio ni vía para compeler a la empresa a que haga esa distribución?

18
1.5. La universalidad de los derechos humanos.
Evolución Histórica De Los Derechos Humanos
La expresión de ―derechos humanos‖, es de origen reciente. Su fórmula de inspiración
francesa, ―derechos del hombre‖, se remonta a las últimas décadas del siglo XVIII. Pero la
idea de una ley o legislador que define y protege los derechos de los hombres es muy antigua.
A saber:
1. El código de Hammurabi, se protegían con penas desproporcionadamente crueles.
2. En Roma se los garantizaban solamente al ciudadano romano que eran los únicos que
podían formar parte en el gobierno, la administración de la justicia, la elección de
funcionarios públicos, etc. A pesar de esto se logró constituir una definición práctica de
los derechos del hombre. El derecho romano según fue aplicado en el common law,
como el Derecho Civil del continente europeo, ofrece un patrón objetivo para juzgar la
conducta desde el punto de vista de los derechos y libertades individuales. Ambos
admitieron la concepción moderna de un orden público protector de la dignidad
humana.
3. En Inglaterra se libraron batallas en defensa de los derechos Ingleses, para limitar el
poder del Rey. De esta lucha emergen documentos: la Petition of Right de 1628, y el
Bill of Rights de 1689. Las ideas de estos documentos se reflejan luego en las
Revoluciones Norteamericanas y francesas del siglo XVIII.
4. Con la Declaración de Independencia Norteamericana, Declaración de Derechos de
Virginia de 1776, Declaración Francesa de los Derechos del hombre y del ciudadano y
la Declaración de los Derechos Norteamericana.
5. El año 1789, específicamente al 26 de Agosto de ese año donde la Asamblea
Constituyente Francesa votó por unanimidad un conjunto de principios considerados
esenciales en las sociedades humanas y en las que habían de basarse la Constitución
Francesa (1791), y después otras muchas constituciones modernas. Tales principios,
enunciados en 17 artículos, integran la llamada ―Declaración de los Derechos del
hombre y del ciudadano‖.
6. En cuanto a su contenido político y social no representaban una aportación original,
pues su espíritu había sido ya aceptado en Inglaterra en 1689 por Guillermo III, y casi
en iguales términos los había sancionado con anterioridad en Estados Unidos el
Congreso de Philadelfia. No obstante, la gran repercusión de la Revolución Francesa
los universalizó y entraron a formar parte de la conciencia europea como expresión de
las aspiraciones democráticas. Dicha declaración, en sus artículos, establece: la misma

19
política y social de los ciudadanos, el derecho a la libertad, a la propiedad, a la
seguridad, a resistir la opresión, el libre ejercicio de los Derechos Naturales, la libertad
de palabra y de imprenta... y demás derechos inherentes al hombre.

El pensamiento Liberal comienza tomar forma de emanciparse y para ello se dictan las
constituciones de carácter liberal, que protegían los derechos civiles y políticos, buscaban la
protección de las libertades de propiedad, y de vida. Esta etapa es llamada ―Derechos de
Primera Generación”, donde vemos un decaimiento del absolutismo político y monárquico.
Como respuesta a una etapa de crisis de los derechos humanos, por distintas situaciones, entre
ellas el comunismo o la revolución Industrial de Inglaterra. Esta etapa se llama “Derechos de
Segunda Generación”, que son específicamente derechos sociales y económicos, que
contenían la esperanza de los hombres de mejorar sus condiciones de vida dentro de la
sociedad, en lo económico y en lo cultural, Los derechos humanos se establecieron en el
Derecho internacional a partir de la Segunda Guerra Mundial, y citamos algunos ejemplos:
1. La Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por las Naciones Unidas
el 10 de diciembre de 1948.
2. La Declaración de Derechos del Niño, de 1959.
3. La Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer, de 1959.
4. La Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer,
de 1969.
5. La Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanas o
degradantes, de 1984.
6. La Convención sobre los Derechos del Niño, de 1989, entre otros.
Como el Derecho de propiedad, al trabajo en condiciones dignas y equitativas de labor;
jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital
móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con
control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido
arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática,
reconocida por la simple inscripción en un registro especial‖. Se organiza los gremios: para
concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho
de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el
cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral
e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo

20
de entidades estatales y privadas con autonomía financiera, económica y administrada. Los
“Derechos de Tercera Generación‖, son los Derechos Humanos, esta etapa todavía no ha
terminado y está integrada por el derecho a la preservación del medio ambiente, al desarrollo
económico de todos los pueblos, derecho a la paz, de los recursos naturales, del patrimonio
cultural y artístico, etc. Y los derechos de la Cuarta generación son los que están
protegiendo la información de la sociedad del conocimiento, es decir el uso de las TICs o
TACs, de los contenidos de textualidad, virtualidad y conectividad, a medida que la sociedad
contiene más saberes las exigencias son otras, teniéndose por necesidad de custodiar los
derechos individuales y colectivos como es el caso de las redes. Este contenido será tratado a
profundidad en el tema siete de este texto.

ACTIVIDAD.
1.- Realice la síntesis gráfica del tema: Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos.
2.- Tenga como referencia la teoría de este primer tema y construya su propia concepción de
hombre y de persona humana, así mismo establezca sus diferencias.
3.- ¿Tienes dignidad humana, dime cuál es?
4.- ¿Cuál es tu relación con la sociedad en la que vives?
5.- ¿Tus derechos humanos, son primero o de los otros?

Los Derechos Humanos en la


Sociedad Inca.

Los Incas, la última de las sociedades precolombinas que se desarrolló en los Andes
Centrales, antes de la llegada de los españoles en 1532, consolidaron un poderoso estado
multiétnico y multilingüístico, caracterizado por un notable desarrollo tecnológico, social e
ideológico.
Pachacutec en el Estado Inka

El Inka Pachacutec, principal artífice de la expansión Inka alrededor del 1440 d.C., es
considerado además el gran reformador y organizador del estado Inka. Basta pensar en el
desafío que representó la administración de las poblaciones, centros urbanos y territorios de
lo que hoy son cinco países del área andina, para tener idea aproximada del excepcional
grado de organización que debió alcanzar el estado Inka.

21
Es de notable interés señalar que al Inka Pachacutec, como veremos más adelante, también
se le menciona como el arquitecto de la remodelación del Cusco, proyectándola en su
condición de capital del estado imperial, Betanzos, 1987, p.75-79. (Canziani, 2006, p.6).

Organización Social y Económica.

La organización social y económica del Figura 1


Tawantinsuyu, tenía al vértice de su
estructura al Inka, quien como gobernante
encarnaba simultáneamente los atributos
del poder religioso y militar, en cuanto ser
divinizado en su calidad de hijo del sol y, a
su vez, jefe supremo de sus ejércitos. La
clase gobernante provenía de las panaqa, un
complejo sistema de linajes de la nobleza
inka, organizado sobre la base de relaciones
de parentesco, en las que intervenían
aspectos de carácter ancestral y dinástico.
Existían en la burocracia del estado Inca Pachacútec, el gran organizador del Imperio Incaico.
Fuente: https://www.google.com
funcionarios dedicados a las múltiples
actividades administrativas, desde aquellos
de elevada jerarquía como los tokoyrikoq o tocricoc,
Figura 2
inspectores del Inka o gobernadores provinciales,
hasta aquellos dedicados a la supervisión de trabajos
y aspectos específicos de la organización imperial,
llamados kamayoq, como los quipu kamayoq,
dedicados al registro contable y a la recopilación de
las gestas memorables; los tampu kamayoq, que
supervisaban el aprovisionamiento y la redistribución
de los bienes almacenados en las qollqa, las
instalaciones de depósitos asociadas a las ciudades y
otros establecimientos Inka conectados mediante el
sistema de caminos Inka. (Canziani, 2006, p.6).

Los Curacas, acciones de acuerdos


Fuente: https://www.google.com

22
Los curacas en la Estructura Inka

Pero no se podría entender el


Figura 3
Tawantinsuyu ni su rápido desarrollo, si
es que no se considera la compleja y
variable articulación que ejercía el poder
imperial con relación a los poderes locales,
de acuerdo a las singulares características
y distintos niveles de organización política
que estos presentaran en cada una de las
regiones asimiladas a sus dominios.

En este sentido, los curacas jugaban un


papel clave en el manejo de los territorios
conquistados, ya que ejercían el poder y la
administración local, en su calidad de
señores étnicos de las distintas poblaciones
que habitaban las múltiples regiones que
El trabajo comunal, de los mitimaes
Fuente: https://www.google.com
se encontraban bajo el dominio Inka. Las
parcialidades administrativas estaban ordenadas en forma decimal, de modo que una pachaca
correspondía a una población de cien familias, mientras que una huaranga a una de mil y unu
o hunu a diez mil unidades domésticas, Murra 1980; Rostworowski 1988. (Canziani, 2006,
p.7).

Figura 4
En la base de la estructura social se
encontraban los runa, es decir la gente del común,
fueran estos campesinos o simples pobladores de los
centros urbanos, quienes se relacionaban en la
producción comunal mediante sistemas de
reciprocidad y ayuda mutua llamados minka y ayni.
Los señores étnicos y el estado Inka disponían de la
fuerza de trabajo de la población mediante la mita,
un sistema de prestación de servicios y trabajo que
podía estar destinado a la dotación de productos para

Administración urbana.
los depósitos, a la construcción o mantenimiento de
Fuente: https://www.google.com
obras públicas, como sistemas de campos de cultivo,
canales, caminos y puentes, o el trabajo en los
campos, las minas o el servicio en los ejércitos. (Canziani, 2006, p.7).

23
Urbanismo Inca
Para comprender la dimensión urbana de los establecimientos Inka, es de especial interés destacar que
los Inka también utilizaron el sistema de mita para la construcción del grueso de las edificaciones de
sus centros urbanos provinciales, y sólo en el caso de la construcción de los edificios y estructuras
principales, elaborados con cantería fina, debieron de recurrir a mano de obra calificada trasladada
especialmente hasta el lugar. A su vez, este tipo de mita orientada hacia las entidades urbanas,
aseguraba que las poblaciones de su correspondiente ámbito regional aportaran, por turnos,
contingentes de mano de obra para la realización de una serie de servicios y procesos productivos que
tenían lugar en estos establecimientos. (Canziani, 2006, p.7).

Mitimaes y Yanas en el Estado Inka


Los mitmaq (o mitimaes) eran grupos étnicos desplazados de sus lugares de origen, para ser
ubicados en otras regiones tanto con fines políticos, en el sentido de debilitar o controlar la
resistencia de regiones rebeldes como con fines productivos, al movilizar a comunidades
especializadas en determinadas actividades, o a enteras poblaciones para el desarrollo de
obras públicas, la colonización y el manejo de la producción en zonas donde el estado
emprendía proyectos de expansión agrícola. Por ejemplo, en el caso de Ayacucho y Abancay,
los documentos coloniales dan cuenta de la Figura 5
presencia de una suerte de mosaico poblacional,
compuesto por diversos grupos étnicos
instalados allí por los inka desde muy diferentes
regiones, con la finalidad de controlar el núcleo
del área Chanka, tradicionalmente reacia a su
dominación.
Los mitmaq podían ser trasladados a miles de
kilómetros de distancia de su tierra de origen,
como sucedió con poblaciones Huancavelica,
Tallanes o Mochicas desplazadas de las costas
del Ecuador y del norte del Perú a Abancay; o
con cañaris del Ecuador y collas y Aymaras del
altiplano trasladados al valle de Yucay; al igual El Kipukamayoc
Fuente: https://www.google.com
que el archipiélago étnico conformado por
chilques del Cusco, carangas, collas, uros y soras, entre otros del altiplano, y chiles de Chile
que fueron desplazados a las tierras del inka en Cochabamba, en las yungas orientales de
Bolivia. (Canziani, 2006, p.7-8).

24
Mientras que la categoría de los yana aparentemente correspondía a las personas sujetas a una
prestación de carácter servil, que generalmente habían perdido su identidad étnica como
consecuencia de guerras o la represión de rebeliones. Se supone que en este caso la
prestación de trabajo o servicios era forzada por esta situación de origen, si bien no por esto
se puede asumir que fueran ―esclavos‖. Es más, para dar idea de la complejidad de estas
categorías, existieron ―yanas de privilegio‖ es decir gentes yana que por sus servicios al
estado inka podían ser nombradas por éste como curacas o gobernadores de determinadas
poblaciones, Murra, 1980, Rostworowski 1988. (Canziani, 2006, p.8-9).

Finalmente, es de destacar que un instrumento


Figura 6
fundamental de la administración Inka correspondía a la
aplicación de un sistema de censos que contabilizaban a
la población de acuerdo a criterios de género y grupo
etario, que servían para contabilizar y evaluar la
capacidad productiva de los distintos componentes y
categorías en que se organizaba la fuerza de trabajo de
las poblaciones provinciales y su capacidad de
tributación. Estos censos poblacionales también
incorporaban datos sobre las tierras, los rebaños y la
producción en general. Aparentemente estos censos se
realizaban separadamente por provincias y el registro de
la información estaba a cargo de los khipu kamayoc. La
información recopilada se centralizaría en el Cusco, Grafía expresión lingüística de comunicación.
Fuente: https://www.google.com
permitiendo al aparato del estado establecer sus
diferentes políticas administrativas en el vasto territorio
imperial, Murra 1980. (Canziani, 2006, p.9).

25
En lo correspondiente a los Derechos Humanos, las culturas precolombinas, como es
el caso de los Inkas, también dispusieron un conjunto de normas que suponían la primacía de
derechos a la condición humana. Uno de los cronistas que registró estos fue Juan de
Fig N° 7
Betanzos, uno de los pocos conquistadores españoles que
logró aprender el quechua general, lengua oficial del
Imperio inca, lo que le sirvió para ser el intérprete y mano
derecha de Pizarro. Gracias a ello, y a su matrimonio con
la que fuera esposa de Atahualpa, Cuxirimay Ocllo, logró
granjearse la amistad de gran parte de la nobleza incaica.
Fue partir de esta información obtenida de la nobleza Inca
que redacta la famosa ¨Suma y narración de los Incas¨, la
misma que nos informa de los mandatos de Túpac Inka

Derecho a la vida
Yupanki respecto de: Derecho a la vida y la protección
Fuente: https://www.google.com

social.
Figura. 8
Y que fuese mandado que los niños que
oculta y secretamente hubiesen habido las
mamaconas o mujeres e hijas de señores que
no los matasen si no que en pariéndolos de
noche los hiciesen poner debajo de estas
puentes siendo avisados todos que si alguna
persona tomasen de noche a cualquiera que
llevase ansi a poner algún niño debajo de la
puente que fuese hombre o mujer el que ansi
lo llevase que como dijere la ronda quien va
ahí que respondiese la tal o el tal que el niño
llevaba; …y que estas guardas, tuviesen
cuidado de cada mañana ver y mirar
debajo de aquellas puentes si había algún El estado Inca y los derechos humanos.
Fuente: https://www.google.com
niño y que los niños que ansi hallasen los
tomasen y los llevasen a aquellas mujeres
ya dichas que para criar los tales eran
En el que se establece la protección de la vida de
señaladas. (Betanzos, 1558, pp. 103-104).
los menores nacidos, como mandato para los
integrantes de la referida sociedad; pero también
la responsabilidad asumida por parte del Estado
Inka a través de las mamaconas, respecto del
cuidado y protección de los menores
abandonados por sus madres.

26
Derecho al honor.
Y, averiguándose ser mentira que no le hubiese hurtado que por la tal mácula que le hubiese
puesto haciéndole ladrón no lo siendo que el tal que ansi le hubiese informado al sin culpa
diese dos tanto que la cosa que la pedía que la había hurtado valiese y que si no tuviese otro
tanto que le pagar el infamador al infamado que el tal infamado entrase en la casa del
infamador y le tomase todo lo que hallase públicamente y que allí les hiciese desdecir delante
de todos de lo que ansi le había levantado y que lo hiciese allí delante de todos un sacrificio
con lo cual fuese restituido en su honra (Betanzos, 1558, pp. 104-105)

Consagrándose no solo el derecho al honor de cada uno de los integrantes de la Comunidad,


sino también el resarcimiento público de la imagen dañada y la reparación económica por el
daño hecho a las personas.

Derecho a un nivel de vida adecuado.

Ordenó y mandó que dé a cuatro a cuatro meses se diese comida a los vecinos y señores del
Cuzco para su gasto ordinario de sus casas y servicios y fiestas que ansi hacían y que cada
año se les diese ropa a cada uno así para su persona como para el servicio que en su casa tenía
de mozos y mozas y que los depósitos luego fuesen llenos y mandados hinchir mandando ansi
mismo que cada uno tuviese depósitos en su casa de lo que ansi cogiese de sus sementeras y de
lo que ansi de ración se les diese mandando que lo de un año guardasen para otro porque si en
necesidad viniesen ansi por guerra como por habérseles helado las comidas tuviesen
proveimiento para poderse sustentar de la tal necesidad que ansi hubiesen. (Betanzos, 1558, p.
105).

El mismo que implicaba la obligación del Estado Inka de Figura 9.

proveer a las panakas y sus miembros, de alimentación y


vestido. Alimentos utilizados para la subsistencia de los
integrantes de la comunidad, como también para sus
ceremonias y rituales. Y vestido, tanto para el pachaca de la
comunidad como también para los runas y yanas que le
asistieran. Asi también previendo la carestía de alimentos y el
riesgo de las hambrunas, frente a la vulnerabilidad ambiental,
se establece mantener completos los depósitos estatales a fin de El Tambo Inca, provisión de
alimentos.
salvaguardar la seguridad en los alimentos de la población. Fuente: https://www.google.com

27
En cada provincia principal había número grande de depósitos llenos de
mantenimientos y de otras cosas necesarias y provechosas para el provehimiento de los
hombres, si había guerra gastábase, por donde quiera que iban los reales, de lo questaba
en estos aposentos, sin tocar en lo que los confederados suyos tenían ni allegar a cosa
ninguna que en sus pueblos hobiese, y si no había guerra, toda la multitud de
mantenimientos que había se repartía por los pobres y las viudas. Estos pobres
habían de ser los que eran viejos demasiadamente, los que eran cojos, mancos o
tollidos o toviesen otras enfermedades, porque si estaban sanos ninguna cosa les
mandaban dar. Y luego eran tomados a hinchir los depósitos con los tributos que eran
obligados a dar; y si por caso venía algún año de mucha esterilidad mandaban asi
mesmo abrir los depósitos y prestar a las provincias los mantenimientos necesarios; y
luego, en el año que hobiese hartura, lo daban y volvían por su cuenta y medida cierta.
(Cieza de León, p. 63)

Pedro Cieza de León, el llamado ¨Príncipe de los


Cronistas¨, reafirma lo ya advertido en el trabajo de
Betanzos, respecto de la preocupación del Estado Inka
por dotar de alimentos a las comunidades cusqueñas;
pero esta vez como política inka establecida a lo largo
de sus dominios. Al mismo tiempo se revela el interés
en las poblaciones más vulnerables: pobres, ancianos,
viudas y enfermos.

Derecho a la identidad Cultural


Diversas evidencia existen de la época incaica,
respecto al respecto a la diversidad cultural y el
respeto a las múltiples identidades, existentes en el
área andina. A las cuales no se les erradicaba, sino más bien se
les subordinaba. El siguiente testimonio recogido de Cieza de León, evidencia dicha
característica.

Y por esto se usaba en todo este reino, lo primero, de las señales en las cabezas diferentes las
unas de otras; porque si eran Yuncas, andaban arrebozados como gitanos; y si eran collas, tenían
unos bonetes como hechura de morteros, hechos de lana; y si canas, tenían otros bonetes
mayores y muy anchos; los cañares traían unas coronas de palo delgado como aro de cedazo; los
Guancas unos ramales que les caían por debajao de la barba y los cabellos entrenchados; los
Canchis unas vendas anchas coloradas o negras por encima de la frente; por manera que así
éstos, como todos los demás, eran conocidos por estas que tenían por insinia, que era tan buena
y clara que aunque hobiera juntos quinientos mil hombres claramente se conoscieran los unos a
los otros. (Cieza de León, 1550 p. 80).

28
Testimonio que revela la existencia del derecho a la identidad cultural, expresado en los
diversos usos de tocados, identificatorios para cada curacazgo incorporado al Estado Inka.
Pero que además, constituye indicio de una práctica cultural ampliamente difundida y
aceptada entre las diversas sociedades precolombinas del Antiguo Perú.

Los naturales deste rreyno heran conocidos en los traxes, / porque cada prouincia lo traya
diferente de la otra, y tenian por afrenta traer trage ageno. (Pedro Pizarro, Relación del
Descubrimiento y Conquista de los Reinos del Perú», 1571 p. 35)

ACTIVIDAD.
1.- Existían los Derechos humanos fundamentales en el Incario. Dé cinco fundamentos de su
repuesta.
2.-A través de un cuadro establezca los tipos de derechos humanos en la sociedad inca.
3.-Temiendo en cuenta la respuesta de la pregunta anterior ¿Qué motivaría a los Incas respetar
estos derechos?
4.- ¿Cuál fue la relación del hombre, sociedad y estado en el incario?, Explique.

Derechos Humanos en la Sociedad


Colonial.

Los derechos civiles y políticos o los llamados derechos de primera generación eran un
privilegio de unos cuantos principalmente de las familias aristocráticas y en algunos casos de
los caciques y sus familias que se convirtieron en aliados de los conquistadores. Durante el
periodo colonial existió una flagrante violación de los derechos fundamentales de los
indígenas, mestizos y negros indistintamente.

Por ejemplo no existía el derecho a la vida y a la integridad física del esclavo por ser
considerado una mercancía que se podía comprar y vender. Por lo tanto, la esclavitud
representa una de las formas más inhumanas que atenta contra toda consideración ética que
representan los derechos humanos de primera generación.

29
En los contratos de compra-venta, el esclavo era un objeto. El historiador Frederick
Bowser hace mención: ―que el esclavo africano no tenía más dignidad que un caballo‖.

Porque al comprarlo se le revisaba previamente su condición física, atendiendo a


cualquier posible lesión, el estado de su dentadura, sus antecedentes y al momento de fijar el
precio, aparte de estas circunstancias importaba saber si era nacido en América (ladino o
criollo), si recién había arribado del África (Bozal), pero de ninguna manera podían ser
gelofes (nombre que se daba a los negros africanos con influencia de la región islámica).

Entre 1760-1810 el precio promedio de un esclavo joven, en buen estado físico fluctuó
entre 400 a 650 pesos, lo que en términos racistas de la época era una herramienta de trabajo,
fue también un artículo de lujo.

Los negros eran estigmatizados al igual que el ganado en la actualidad a través de un


signo distintivo puesto en las espaldas, con un fierro hecho al rojo incandescente. A este acto
se le llamaba ―LA CARIMBA‖, también se usaba el hierro candente para castigar al esclavo.

Otra forma de violación de derechos humanos en la sociedad colonial está relacionada


con el derecho a la libertad. Por el carácter de un poder político monárquico basado en un
gobierno autoritario en este periodo es casi imposible pensar que la población aborigen se les
conceda derechos como la libertad de pensamiento, expresión o religión, libertad de
residencia, etc.

―Por tanto, en la época de la Colonia en el Virreinato del Perú, ni la libertad de conciencia ni la


libertad religiosa, individual y colectivamente eran ni remotamente reconocidas, pues estamos
ante la presencia impuesta por decisión de la Corona de una religión, la católica.‖ (Revilla
2013; P. 11).

La santa inquisición y el santo oficio son instituciones que surgen en Europa entre el
siglo XIII y XV para combatir la herejía y la ortodoxia académica respectivamente, pero se
convierten en organizaciones que vulneran una serie de derechos como la libertad de religión
y de pensamiento.

―El Santo Oficio no sólo quería controlar la religión de las personas, se persiguió con igual
dureza todo intento de pensamiento libre y crítico, y por supuesto todo de lo que dudara de la
ortodoxia católica‖. (Campoy. 1980, p, 12).

También se vulneran derechos fundamentales como el derecho a la vida, el derecho al


debido proceso. Durante el periodo (1569-1820) ―Más de dos terceras partes (68.85%) de los

30
procesos realizados por el Tribunal limeño fueron por delitos contra la moral católica:
bígamos, supersticiones (brujas y adivinos), blasfemos, solicitantes en confesión, falsos
celebrantes, visionarios, matrimonio de religiosos, otros delitos del clero, varios, etc. Las
faltas contra el dogma (judaizantes, proposiciones y protestantes) totalizan el 33.11%‖.

En el mismo periodo de (1569-1820) aproximadamente ―en los dos siglos y medio de la


Inquisición en Lima –cuya jurisdicción comprendía los territorios actuales del Perú, Bolivia,
Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay– el Tribunal sentenció a 1.477 personas, la mayoría de
las cuales fue condenada a pagar multas, rezar oraciones, colocarse el sambenito, etc. El total
de los casos en que se aplicó la pena de muerte fue de 32; la mitad de ellos quemados vivos y
otros tantos condenados al garrote.‖ (Ayllón, 2012, p 42). De lo descrito anteriormente se
puede concluir que durante la colonia se violó sistemáticamente el derecho a la vida, el
derecho a libertad de religión.

La tortura fue otra forma de violación de derechos humanos. Veamos los diferentes tipos de
tortura al que son sometidos los procesados y que se exhiben en la sala de torturas del museo
de la santa inquisición y del congreso de Lima. (Ayllón,
Figura 12.
2012).

Tortura de la Garrucha.
Consistía en amarrar al preso con los brazos hacia
atrás, colgarlo y subirlo lentamente. Cuando se
encontraba a determinada altura era soltado
bruscamente, sujetándosele fuertemente antes de que
tocase el piso. El dolor producido en ese momento
era mucho mayor que el originado por la subida. Si
el preso no confesaba en la segunda estrapada, le
colocaban un sobrepeso en los pies a fin de aumentar
el dolor.
La tortura de Garrucha, forma cruel de castigo. Figura 13.
Fuente Fuente: https://www.google.com

Tortura de los Azotes.


El preso era inmovilizado en el cepo de las manos y
del cuello, dejando desnuda su espalda, en donde le
aplicaban la cantidad de azotes que determinase el Tribunal.
Su número variaba entre 50 y 200, dependiendo de la
gravedad de las faltas cometidas y la consistencia física del
El Cepo, otra forma de tortura
encausado. El castigo del azote, a diferencia de los otros, no Fuente: https://www.google.com

31
se aplicaba para obtener la confesión sino como parte de la sentencia, en los casos en que se
había determinado la culpabilidad de los reos en faltas
Figura 14
graves. Era el único tipo de castigo físico que incluían
las sentencias.

Pena del Garrote

Las mancuernas también podían usarse para la


ejecución de la pena del garrote, la cual era aplicada a
los reos cuya sentencia a la hoguera ya había sido
leída pero que, después de dicha lectura, se
arrepintieron. Con esto se les evitaba sufrir los atroces
El castigo del Garrote.
Fuente: https://www.google.com dolores que implicaba Figura 15

el ser quemado vivos,


además de lo cual obtenían el perdón de sus faltas; lo que, si
bien no les serviría para salvar sus vidas, sí les sería útil para
la salvación de sus almas.

Tortura del Potro.


Consistía en colocar al preso sobre una mesa, amarrado
de las extremidades por una soga sujetada a un carrete, el
cual, al ser girado poco, a poco las iba estirando en sentido
La Tortura del Potro, otra forma de castigo.
Fuente: https://www.google.com

Figura 16. contrario, causándole así un terrible dolor. Éste era, en la


época, el instrumento de tortura más empleado en el
mundo.

Tortura de Agua.
Estando el procesado totalmente inmovilizado sobre
una mesa de madera, le colocaban una toca o un trapo en la
boca, deslizándolo hasta la garganta; luego, el verdugo
procedía a echar agua lentamente, produciéndole al preso
la sensación de ahogamiento.

La tortura de Agua.
Fuente: https://www.google.com

32
Las reducciones indígenas
―La población indígena de todo el virreinato del Perú fue reducida entre los años 1570 a
1575. Esta reducción se hizo con mucha dureza, se quemaban y destruían las chozas y
viviendas y los indios eran arrancados por la fuerza de sus aldeas y poblados y
trasladados a lugares diferentes a los que no estaban acostumbradas ni ambientados‖.
(Málaga, 1974, p.62).

Como se puede apreciar la población indígena carente de instituciones que los


protegieran se vulneraban permanentemente sus derechos, como la libertad de residencia y de
desplazarse libremente. Las reducciones indígenas implementadas por el Virrey Toledo fue la
manifestación más notable de la vulneración de los derechos humanos.

Las reducciones en el proceso de extirpación de idolatrías del siglo XVII, presentado


en el Simposio Las reducciones indígenas, una visión comparativa: Las tensiones que a nivel
local produjeron las campañas de extirpación de idolatrías, es necesario incluir el rol que
cumplieron las mismas reducciones, que fueron una piedra angular en la política del Estado
español frente a los indios. Su establecimiento fue parte de la instauración del sistema
colonial y tuvieron como principales objetivos el control de la población indígena para el
cobro del tributo, la organización de la mita y la evangelización. Su implementación durante
el siglo XVII llevó a un importante debate, que se desarrolló entre los años 1620 y 1685. Este
debate estuvo estrechamente vinculado con las campañas de extirpación que tuvieron como
uno de sus objetivos explícitamente señalados, el asegurar la permanencia de las reducciones
y el abandono, e incluso la destrucción, del pueblo viejo.
El lugar donde se fundaba el nuevo pueblo de indios o la reducción era importante no
solo porque debía permitir la concentración de los indios en torno a este nuevo punto de
referencia, sino también porque debía desarraigarlos de su pueblo originario y para lograrlo,
se fundaban los pueblos nuevos en zonas distantes de los llamados pueblos viejos. Esta
preocupación se debía a que el espacio donde estaba emplazado el pueblo les daba a los
indios acceso a diferentes tipos de recursos: sociales, que significaban relaciones de
parentesco, recursos económicos que tenían que ver con el acceso a cultivos, ganado, tierras,
agua, etc., y religiosos, que eran los antepasados o malquis que se hallaban en los cerros o
cuevas de las inmediaciones y las divinidades, cuyos lugares de culto también se encontraban
cerca del pueblo o desde aquel era más fácil su acceso. Todos estos elementos daban forma a
una identidad colectiva, que se pretendió violentar con el abandono del pueblo originario y su
traslado a un nuevo lugar, hecho que produjo un conflicto permanente entre la reducción y el
pueblo viejo.

33
Derecho a la educación.
Por el carácter clasista de la sociedad colonial Los derechos de segunda generación o
derechos a la igualdad en el ámbito económico social y cultural estaban proscritos para la
población indígena, mestiza o esclava. A diferencia de la sociedad actual en donde la
educación es un derecho y su acceso es universal en los siglos XVI al XVIII, la educación
era un privilegio, puesto que se restringía a las élites de la sociedad colonial. La gente de las
capas inferiores de la sociedad solo accedía a la alfabetización en ciertas ocasiones. Las
mujeres eran educadas sí es que residían en beaterios y/o casas de recogimiento.
El currículo que se implementaba era alienante y se convirtió en el principal
mecanismo de control ideológico del sistema social sobre las diversas clases de la sociedad
colonial. Fue complemento esencial de las acciones de la iglesia en su llamada misión
evangelizadora Mediante la enseñanza de diversas formas de Teología y el catecismo
elemental los colegios del Virreinato formaban, además de ciudadanos, buenos cristianos.
Esta situación generaba que la sociedad fuese intrínsecamente religiosa a un nivel en el que
todas las acciones de la vida cotidiana estaban ligadas a la religiosidad y a sus
manifestaciones.
Según otero (2011) La educación rudimentaria en el Alto Perú, estuvo orientada bajo el
régimen de castas. Sólo hubo esa luz bien opaca, por cierto, para los hijos de españoles, para
criollos y los mestizos. Los indígenas estaban francamente proscritos de la enseñanza, (…). La
tendencia fue la de educar a los hijos de los blancos, llamada gente decente, comprendiendo
dentro de este cuartel a los hijos de los funcionarios, de los comerciantes adinerados, de los
mineros y de los terratenientes, muchos de los cuales, recibían la enseñanza de las primeras
letras y otras nociones en sus propias casas, o fincas, suministrada por maestros llamados
leccionistas. (p. 144).

Se puede observar como la educación colonial era elitista y excluyente como también
enfocada a la evangelización. El Historiador Alberto Flores Galindo manifiesta que la plebe
limeña del siglo XVIII aparte de su frágil situación económica estaban excluidos de acceder a
todo tipo de conocimiento menos aun de estar informados de lo que sucedía en el virreinato o
fuera de él, esto demuestra una vez más de un caso flagrante de violación a los derechos de
educación y a la libertad de información.
Por vivir al margen de la cultura: no había escuelas, ni maestros para ellos; eran - como lo ha
señalado Pablo Macera - analfabetos porque la educación resultó ser uno de los más preciados
privilegios de clase. Por eso aristócratas como José Baquíjano y Carrillo Antonio de Querejazu
y Mollinedo (…) fueron retratados al lado de sus bibliotecas: el libro era un símbolo de status.
(…). Para la plebe no hubo ilustración; probablemente no tuvieron noticia alguna del Mercurio
Peruano o del Diario de Lima y ni siquiera supieron la existencia de un círculo intelectual
llamado Amantes del País. (Flores, citado por Adanaqué & Vega 2006, p.17).

34
LECTURA N° 01.

EL COLEGIO DE CACIQUES DE LIMA

Este artículo ha sido publicado en el diario ―La Mañana‖ Lima. 17 de agosto de 1993, pag. 8.
Los españoles luego de la conquista militar del imperio de los incas, se volcaron a establecer
instituciones (y en otros casos a aprovecharse de las que ya existían) que posibilitaran un mejor
control del extenso territorio conquistado. Una de las instituciones creadas fue el colegio para los
hijos primogénitos de los caciques, es decir los llamados a ser sucesores en tal cargo.
Con la fundación de colegio para los hijos de los caciques se pretendía ganarlos hacia lo
español. Estos últimos ya se habían percatado que los indios hacían caso a la autoridad representada
por el cacique, por lo tanto a este personaje había que aculturarlo, adoctrinándolo y haciéndole
entender que lo español era ―superior‖ a lo Inca. De esta manera se revertía en los instrumentos de
dominación de los indios. Ello también significó otorgarles algunos beneficios como montar caballo,
sentarse al lado del altar mayor cuando se realizaba la ceremonia de la misa, tener esclavos,
comercializar productos, entre otros beneficios.
El colegio se fundó a los 46 años de la primera disposición de Felipe II (Cárdenas Ayaipoma
1989: 104). Fue el príncipe de Esquilache, Francisco de Borja y Aragón (1614- 1620) quien resolvió
lo relativo a la fundación del colegio, se fundó en base a las recomendaciones de las comisiones que
había designado, inaugurándose el 24 de julio de 1618. (…) En esa oportunidad fueron 12 Los hijos
del cacique que dieron principio a las clases, posteriormente entraron 5 colegiales en ese mismo año.
La población estudiosa del Colegio era principalmente de la zona del Arzobispado de Lima y
Obispado de Trujillo, aunque en la práctica también llegaron de otros lugares como del cuzco y Puno.
Un gran número de hijos de caciques de Huarochirí eran enviados a estudiar, los seguían los de
Yauyos, Conchucos, Cajatambo, Chilca y también Piura.
El estudio consistía en saber leer, escribir y contar. Según la disposición real, estaba al mando del os
jesuitas. Posteriormente el virrey Manuel de Amat, en 1771 dispuso que, conforme a la nueva cédula
Real, se enseñó además gramática, a los indios que quisieran permanecer en el colegio.
Ingresaban a estudiar, según las disposiciones del Príncipe de Esquilache, desde los 10 años de
edad hasta estar en condiciones de contraer matrimonio o de suceder en el cargo, disposición que no
se respetó pues ingresar algunos de 9 años. El tiempo que tenían que permanecer era entre 8 y 10
años. Los alumnos que enfermaban volvían con sus padres a curarse y algunos nunca regresaban.
Para poner coto a este desacato se comisionó a personas que traigan a los niños y arrestasen a los
padres si se oponían. (Raúl Adanaqué Velásquez y Walter Vega Jácome. 2006, Diálogos Nº 4).

ACTIVIDAD ACADÉMICA.

1.-Elabora un organizador gráfico puntualizando las principales características de la


violación de los derechos humanos en la sociedad colonial del Perú.
2.-Elabore un ensayo crítico, teniendo como referencia la lectura El colegio de caciques
de Lima, según: Raúl Adanaque Velásquez y Walter Vega Jácome. 2006, Diálogos Nº 4.

35
Fundamentación Histórica de los
Derechos Humanos en la Época
Republicana.

La lucha por obtener la consagración normativa destinada a impedir y sancionar las


violaciones de los intereses existenciales o derechos naturales ha sido larga y paciente durante
la historia de la humanidad. Ella se centra en el reconocimiento de la libertad como ser del
hombre. Superada la barbarie y el poder omnímodo de ciertos hombres sobre el resto de los
seres humanos la lucha por los derechos humanos – libertad, vida, integridad psicosomática,
identidad - ha sido una constante histórica. (Sessarego 2001).
Como apunta Mounier, E. (1969) ―ni siquiera las alienaciones históricas, las que sólo duran
un tiempo, nos dan respiro; sobre una que se derrumba, surge otra nueva; toda victoria de la
libertad se vuelve contra ella misma y reclama un nuevo combate: la batalla de la libertad no
conoce fin‖. En este accidentado y fatigoso periplo de constante defensa de los derechos
humanos existen momentos cimeros, por todos conocidos, en la evolución histórica de los
derechos humanos. En ellos, de manera notoria, se toma conciencia tanto de la existencia de
tales derechos, ―en cuanto exigencias ético-valorativas, como de la consiguiente imperiosa
necesidad de su tutela normativa dentro de los ordenamientos jurídicos nacionales y en la
dimensión internacional‖. (Sessarego 2001).
Al período de veinte años, que va de 1822 a 1842, el historiador Jorge Basadre denomina la
Época Fundacional de la República, la cual describimos a continuación:
En la iniciación de la República (1821-1842) San Martín, tras proclamar la independencia
del Perú, asumió el mando político militar de los departamentos libres del Perú, bajo el título
de Protector, en 1821. Dio al Estado Peruano sus símbolos patrios, su moneda, así como su
inicial estructura y sus primeras instituciones públicas (http://es.wikipedia.org).
El 27 de diciembre de 1821, San Martín convocó por primera vez a la ciudadanía con el fin
que eligiera libremente un Congreso Constituyente, pues tendría la misión de establecer la
forma de gobierno que en adelante regiría al Perú, así como dar una Constitución Política
adecuada. Dicho Congreso se instaló el 20 de septiembre de 1822 y su primer presidente fue
el clérigo Francisco Xavier de Luna Pizarro. (http://es.wikipedia.org).

Cabe mencionar que el movimiento emancipador que se inicia en Latinoamérica se


debió a causas de muy distinta índole en cada uno de los países en que se llevó a cabo, pero

36
todos unidos en la voluntad común de autogobernarse y de lograr la conquista de algunos
derechos de los cuales en otras partes del mundo gozaban los hombres.
Una vez que logran emanciparse de la Corona Española aparecen en los países recién
emancipados las Constituciones y en todas ellas tienen especial mención las declaraciones de
los derechos y junto a ellas disposiciones jurídicas para la organización de los nuevos
Estados, las que tuvieron su inspiración en la Declaración de Independencia de los Estados
Unidos, en la Declaración Francesa de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 y en la
Constitución Española de Cádiz de 1812. (Ministerio de Defensa del Perú. 2010.).
San Martín consideró necesaria la ayuda militar externa para culminar la guerra contra
los españoles y en pos de ella fue a entrevistarse en Guayaquil con el libertador Simón
Bolívar, que al mando de la Expedición Libertadora del Norte, había logrado la
independencia de los actuales territorios de Venezuela, Colombia y Ecuador, éste último, con
ayuda de tropas peruanas. En la entrevista no se llegó a ningún resultado concreto.
Desilusionado, San Martín retornó al Perú, ya convencido de que debía retirarse para dar pase
al Libertador del Norte. Renunció ante el recién instalado Congreso del Perú, que acto
seguido, entregó el Poder Ejecutivo a tres de sus miembros, que conformaron un cuerpo
colegiado de tres miembros denominado la Suprema Junta Gubernativa .

El Congreso, vista la crítica situación de derrota tras derrota, acordó llamar a Bolívar y
a su Ejército Libertador.
El 1 de septiembre de 1823 arribó al Callao el Libertador Bolívar. El día 10 de
septiembre el Congreso de Lima le otorgó la suprema autoridad militar en toda la República.
Ante tal delicada situación que atravesaba nuestro país, el Congreso dio el 10 de febrero un
memorable decreto entregando a Bolívar la plenitud de los poderes. Se instaló así la
Dictadura. Bolívar instaló su cuartel general en Trujillo y organizó la campaña final de la
Independencia, contando con la ayuda decisiva de los peruanos, tanto en soldados, como en
dinero, abastecimientos y recursos de toda índole. Tras las batallas de Junín y Ayacucho, el 6
de agosto y 9 de diciembre de 1824 respectivamente, se logró derrotar definitivamente del
Perú a las tropas realistas. Menacho, P. (2007). Menciona también que fue Bolívar, con la
ayuda del insigne patriota don José Faustino Sánchez Carrión, quien apenas apagados los
ecos del fragor de la Batalla de Ayacucho, con la que se consolidó definitivamente la
independencia del Perú, creó, el 22 de diciembre de 1824 la primera Corte Suprema de la
República, como la más alta instancia del Poder Judicial en el país.

37
Consumada la guerra de la independencia, la ciudadanía peruana esperaba el final de la
dictadura bolivariana y la instalación de un gobierno auténticamente peruano. Sin embargo, la
influencia bolivariana finalizó en enero de 1827.
Establecido formalmente el Estado Peruano bajo el molde republicano, los primeros años de
vida independiente se desarrollaron entre luchas caudillistas organizadas por los militares
para alcanzar la presidencia de la naciente República. El mariscal José de la Mar fue elegido
presidente por el Congreso Constituyente, el 9 de junio de 1827. Durante su mandato
promulgó la Constitución Liberal de 1828. Este primer gobierno de Gamarra (1829-1833)
estuvo marcado por numerosas rebeliones internas. En el plano internacional, puso fin a la
guerra con la Gran Colombia, firmando un Tratado de Paz, Amistad y Límites o Tratado
Larrea-Gual por el que se mantuvo el statu quo fronterizo previo al inicio de hostilidades
(1829).
En este periodo los caudillos fueron jefes militares que se disputaron el control del Estado
durante gran parte del siglo XIX, mandaban a elaborar una Constitución acorde con sus
intereses. Por ello, entre 1827 y 1845 se promulgaron cuatro Constituciones (1828,1834, 1836
y 1839) y más de una docena de caudillos ocuparon la presidencia.
Se vivió el periodo de la anarquía (1842-1844), en donde Francisco de Vidal asumió la
presidencia del Perú el día 20 de octubre y desempeñó su alto cargo con probidad y
desinterés. Hizo cuanto estuvo a su alcance por remediar los males de la administración
pública. Logró que disminuyera la deuda contraída por el estado y que gravara sobre las
aduanas; también merece citarse su esfuerzo por mejorar la educación de la juventud; pero la
anarquía política vino a frustrar sus planes. Después de la guerra civil, Castilla y Elías se
pusieron de acuerdo y devolvieron el poder a quien constitucionalmente le correspondía:
Manuel Menéndez. A su vez, éste convocó a elecciones, en las que triunfó Castilla.
(http://es.wikipedia.org).

De la Era del Guano a la Guerra del Pacífico.


Es sólo con la primera elección de Ramón Castilla en 1845 que la República Peruana encontró
una relativa paz interior y pudo organizar su vida política y económica. Le correspondió a
Castilla abolir definitivamente la esclavitud y la pena de muerte. Estableció políticas de
promoción de extracción y exportación de fertilizantes naturales (guano de islas) que
iniciarían una era de prosperidad en el país. Los primeros ferrocarriles y el alumbrado a gas
llegaron al Perú en este período. Durante su segundo gobierno promulgó la Constitución de
1856 (Liberal) y la Constitución de 1860 (Conservadora), reorganizó los servicios postales y
la carrera pública. (http://es.wikipedia.org).

38
A pesar de que, desde la emancipación, se habían dictado muchas nuevas leyes, el primer
Código Civil del Perú comenzó a regir en 1852 y estuvo inspirado en la legislación de España
y de Francia.
De España quedaban en la nueva república peruana muchas leyes, costumbres y usos, que
necesariamente influyeron al momento de dar normas para regir la vida ciudadana de los
peruanos independientes y Francia, constituía un ejemplo revolucionario en el mundo, por
haber pasado del régimen monárquico al republicano y porque sus nuevas leyes, compiladas
en un Código Civil que comenzó a regir en 1804, el llamado "Código Napoleónico", hablaban
de libertad, igualdad y fraternidad, conceptos que eran los ideales que perseguían las nuevas
repúblicas de América.
En 1864 una expedición española ocupó las Islas Chincha (productoras de guano) y desató un
incidente internacional de grandes consecuencias en la política interna peruana, que llevó a un
golpe de estado contra el presidente Juan Antonio Pezet, el gobierno de Mariano Ignacio
Prado y la declaratoria de guerra a España. Tras el combate del Callao del 2 de mayo de 1866,
la Armada Española se retiró del Perú. El gobierno de José Balta y Montero fue pródigo en
obras de infraestructura (construcción del Ferrocarril Central) aunque en él se percibieron ya
las primeras muestras de exceso de gastos del gobierno. (http://es.wikipedia.org).

En las postrimerías de su gobierno, la elección, por primera vez, de un presidente civil,


Manuel Pardo y Lavalle, llevó a una insurrección militar que terminó en el asesinato de Balta
y la furibunda reacción de la población de Lima (que ejecutó a los usurpadores). Así terminó
lo que Jorge Basadre llamó Primer Militarismo. Pardo y Lavalle implementó importantes
reformas de tipo liberal en la organización del estado. Sin embargo la principal fuente de
recursos del estado, el guano, sobreexplotado, se empezó a agotar y resultó inevitable una
crisis económica que el sucesor de Pardo, el ya anciano Mariano Ignacio Prado tuvo que
afrontar, en medio de una virtual bancarrota del Estado. (http://es.wikipedia.org).

Para 1859 habían muerto unos 41 000 peruanos en las constantes guerras civiles que
sacudieron el país desde 1829. Gracias al dinero de la venta del guano, el Perú empezó a
modernizarse con distintas obras públicas como los ferrocarriles; creció la burocracia civil y
militar; los indios dejaron de pagar tributo y los esclavos alcanzaron su libertad; empezó la
política de migraciones de alemanes, austriacos, irlandeses e italianos.

El 5 de abril de 1879, Chile declaró la guerra al Perú, desatando la Guerra del Pacífico. El
casus belli fue el enfrentamiento entre Bolivia y Chile por un problema de impuestos en el
cual el Perú se vio comprometido por el Tratado de Alianza Defensiva firmado con Bolivia en
1873. Sin embargo, la historiografía peruana es unánime al sostener que la causa profunda de
esta guerra fue la ambición de Chile de apoderarse de los territorios salitreros y guaneros del

39
sur del Perú. En una primera etapa de la guerra, la campaña naval, se libró el combate naval
de Angamos, en donde el Almirante AP Miguel Grau Seminario, murió en la refriega y se
convirtió desde entonces en el mayor héroe del Perú, fue muy respetuoso de las leyes y
normas de Guerra por eso se le denomino el ―Caballero de los Mares‖.
(http://es.wikipedia.org).

Luego se dio inicio a la campaña terrestre de la guerra hasta que luego del Grito de
Montán, el gobierno de Miguel Iglesias, firmó el Tratado de Ancón que puso fin a la guerra, a
pesar de la oposición del gobierno de Lizardo Montero Flores y la resistencia en la sierra
peruana comandada por Andrés Avelino Cáceres, el cual vislumbraba el cercano agotamiento
de las fuerzas chilenas para derrotarlas.

De la República Aristocrática a la Dictadura Militar.

Tras la guerra, se inició un período de «Reconstrucción Nacional» que, aunque de


relativa calma, no conoció la reactivación económica ni la paz política hasta 1895 con la
presidencia de Nicolás de Piérola. Con el gobierno de Piérola, se materializó una política
pluto-aristocrática con unas clases alta y media que vivían acomodadamente al auspicio de
los grandes capitales estadounidenses y un pueblo llano con diversas carencias, frente a las
cuales reclamaron, principalmente ante las malas condiciones laborales.

Esta época, conocida como la República Aristocrática, concluyó con la asunción de Augusto
Leguía, quien permaneció en el poder durante once años —el Oncenio— con una política
paternalista hacia los indígenas, la creación de una momentánea bonanza, la manipulación del
orden jurídico y la amedrentamiento de la oposición. El Oncenio de Leguía, terminó en 1930
con el popular pronunciamiento de Luis Miguel Sánchez Cerro, que inició un período de
gobiernos militares y de irrupción de movimientos populares –como la Alianza Popular
Revolucionaria Americana o el Partido Comunista Peruano– en el escenario político.
(http://es.wikipedia.org).

Entre las innovaciones de la Constitución de 1933, estaba la de establecer la absoluta


incompatibilidad entre la actividad judicial y cualquier cargo dependiente del Poder Ejecutivo
o el Poder Legislativo, con excepción de los cargos diplomáticos, la enseñanza universitaria,
las comisiones codificadoras o de reforma de las leyes, la participación como delegados del
Perú en congresos o conferencias internacionales y las funciones de abogados o árbitros en
los tribunales de arbitraje internacional en los que defendiera algún derecho del país.

40
Al final de este tercer militarismo se sucedieron presidentes democráticos interrumpidos
primero por el Ochenio de Manuel A. Odría y un breve golpe militar para continuar con la
sucesión presidencial. Hacia los años 1950 se inició el éxodo rural, principalmente desde la
sierra hacia las urbes de la costa, en busca de mejores condiciones de vida y educación para
sus hijos. Gradualmente, durante los años 1960 la crisis política se hizo patente, lo que
propició en 1968 la llamada Revolución de las Fuerzas Armadas, la toma del poder político
por parte de las Fuerzas Armadas del Perú al comando del general Juan Velasco Alvarado con
un mensaje antiimperialista, especialmente anti-estadounidense y antioligarca.
(http://es.wikipedia.org).

Se instauró un régimen de corte estatista que impulsó varias y profundas reformas de diversos
resultados que, globalmente y a largo plazo, tuvieron un impacto principalmente negativo en
la economía nacional. Hacia fines de los años 1970, el gobierno militar con todas las reformas
producidas, se encontró frente al descalabro económico, aún pese a que se había dado un
cambio de mando en la cúpula militar y que la presidencia había sido asumida por el general
Francisco Morales Bermúdez en el año 1975. A pesar de esto, se dio el fin de la revolución y
se retornó a la democracia. Se redactó una nueva constitución mediante una Asamblea
Constituyente en 1979 y se convocó a elecciones en 1980. (http://es.wikipedia.org).

Surgimiento y consolidación del sindicalismo y la libertad sindical

En la medida que se formaban las primeras empresas artesanales por la incursión de


capitales imperialistas, se forman las primeras organizaciones, de carácter fundamentalmente
mutualista, van a jugar un rol importante en la organización de los trabajadores hasta los
primeros años del siglo pasado, cuando desaparecen, tanto por las limitaciones de su
concepción, como por el incremento de la proletarización de los artesanos, producto del
avance del capitalismo y de la importación de productos manufacturados del exterior.

EI nacimiento del proletariado peruano se produce en las principales ciudades (textiles,


gráficos, panaderos, choferes, portuarios, molineros, galleteros y ferrocarrileros) y en los
sectores extractivo-exportadores (minera, algodón, lana, azúcar y petróleo), como señala
Sulmont (1980: 15-18). Y se va a desarrollar en condiciones de explotación que nada tienen
que envidiar a las que hubo en Europa en la primera mitad del siglo XIX.

En este contexto nacen las primeras organizaciones sindicales lideradas por la


Federación de Obreros Panaderos Estrella del Perú, que se desafilió del gremio de los
artesanos en 1904, y que luego fueron centralizadas en la Federación Obrera Regional
Peruana en 1913 y en la Federación Obrera Local de Lima en 1918.

41
El movimiento obrero de esta etapa, conducido por los anarquistas, va a desarrollar un
conjunto de luchas reivindicativas que van a culminar con la conquista de la jornada de las
ocho horas el 15 de enero de 1919; luego de tres días de paro general impulsado por la
Federación Obrera Local de Lima, la Federación de Artesanos y la Federación de Estudiantes
del Perú.
La conquista de este importantísimo derecho «marca la culminación de un amplio
movimiento de organización y lucha, en el que el proletariado se constituyó como fuerza
social, con conciencia y capacidad de dirección autónoma frente a las demás clases sociales»
(Sulmont 1980: 22).
La respuesta del Estado peruano ante el movimiento sindical de esta época fue
exclusivamente oficial, represiva e intervencionista. No se reconoce jurídicamente el derecho
a constituir sindicatos sino hasta la Constitución de 1933.
Decreto Supremo del 23 de marzo de 1936 el Registro Sindical (cuya inscripción en
este sigue siendo, hasta ahora, requisito esencial para ejercer los derechos sindicales). Sin
embargo la legislación propiamente sindical data de mucho antes, puesto que desde 1913 se
dictan un conjunto de normas dirigidas a regular tanto las reclamaciones colectivas como la
huelga.

LUCHADORES SOCIALES

Manuel Gonzales Prada.- se caracterizan por la crítica al Estado Peruano, que veía que
servía a los intereses de la oligarquía limeña. En el ensayo "Nuestros Indios" se da un
importante intento de pensar la realidad peruana y latinoamericana desde la posición
anarquista. Allí primero cuestiona las concepciones de la sociología de su época y desarrolla
un posicionamiento sobre la cuestión de la raza y su subordinación en ese contexto
poscoloniales en el cual se entrecruza con una explotación de clase. Al final del ensayo
propone que los indígenas construyan instancias comunitarias de autodefensa contra los
latifundistas. (http://es.wikipedia.org).
José Carlos Mariátegui.- Usando un método inductivo siempre partió de los hechos, de la
realidad y del entorno nacional e internacional. Así, se dio cuenta de la situación del Perú y
concluyó que uno de los problemas fundamentales era la conformación de un sistema social que
dejaba de lado la vida social y económica de los indios. No sólo analizó el problema de su país,
sino que lo relacionó con los problemas del continente americano y del continente europeo.
Partiendo de sus observaciones, estableció unos pilares de reflexión que han servido de sustrato
para la construcción del pensamiento latinoamericano en los últimos años.
(http://es.wikipedia.org).

42
Se pueden destacar varias características en la evolución del pensamiento de
Mariátegui, que lo distinguen y le dan una gran originalidad. Una de ellas es que siempre
estuvo atento al problema de su país, al que llamó ―el problema nacional‖. Más aún: se puede
decir que su tarea de mayor aliento ―fue conocer el Perú y construir en él una sociedad
humana y justa‖. Este problema nacional es el problema del indio.

Víctor Raúl Haya de la Torre.- Corresponde a uno de los procesos ideológicos más
particulares, evolutivos y complejos de la historia del Perú. El conjunto de sus escritos,
pronunciamientos y posiciones hacen de él un personaje heterogéneo e incluso contradictorio,
su mensaje se ha prestado a distintas y diversas interpretaciones. Haya de la Torre dejó un
legado en la historia de la política peruana. Sus pensamientos que llevaron a la fundación del
Partido Aprista, mantiene una inusitada vigencia, siendo el APRA es el partido vivo más
antiguo del Perú. Y sus ideas influyeron significativamente en históricos partidos social
demócratas de otras naciones latinoamericanas. (http://www.monografias.com).

ACTIVIDAD ACADÉMICA.

1.-Elabora un ensayo sobre la influencia internacional como consecuencias de guerras


y revoluciones en la Época Republicana
2.-Menciona tu apreciación crítica con respecto a la Obra ―7 ensayos de
interpretación de la realidad peruana‖ de José Carlos Mariátegui.

43
Fundamentación Sociológica de los
Derechos Humanos en la Sociedad
Peruana Contemporánea.

LAS FUERZAS ARMADAS AL GOBIERNO.

El Régimen de las Fuerzas Armadas iniciada por Juan Velasco Alvarado entre los años
1969 y culminado por Francisco Morales Bermúdez, fue de carácter dictatorial y represivo
contra la población, recortando todo derechos y libertades, desestabilizando al a oligarquía
para darle paso a la burguesía industrial.

Este Golpe de estado fue justificado por las siguientes razones:


Caos en la Economía, Inmoralidad administrativa, Entreguismo de los recursos
naturales, Pérdida del principio de autoridad e Incapacidad para realizar reformas. (Instituto
de Ciencias y Humanidades, 2008)
Este hecho favoreció los intereses norteamericanos. La estatización de los medios de
producción como minas, yacimientos, pozos petroleros, tierras, etc., tenía un trasfondo
económico, siendo una expropiación negociada, bajo mecanismos denominado
proteccionismo económico y sustitución de importaciones.
Al principio de las expropiaciones, la población se sintió reivindicada, hasta los
izquierdistas creyeron ver un socialismo, ahí donde había reformismo.
En el campo se simuló atacar al latifundio, a través de la Reforma Agraria utilizando el
lema también demagógico ―Campesino el patrón no comerá más de tu promesa‖, sin embargo
realmente el Plan Inca, contemplaba eliminar los elementos pre capitalistas como el caso de
las haciendas, para presentarse como gobierno ―Revolucionario‖ y así contener el
movimiento campesino pretendiendo ganar adeptos y aceptación popular.
El militarismo en el fondo no liquidó la feudalidad, ni impulsó el desarrollo industrial,
ésta más aún, agudizó la crisis en el campo y mayor pauperización del campesino generando
la toma de conciencia para un cambio social
En este período se produce un aparente desorden social- moral, aparece con recurrencia
el concepto de Justicia o reclamo por soluciones urgentes por parte del estado incompetente.
Por otro lado se da la Reforma Educativa con la propuesta de forjar un ―hombre
nuevo‖, sin embargo no había coherencia en las propuestas. Se reorienta la educación laboral
dirigida al trabajo, pero no se crea industria, se crean los programas y departamentos

44
académicos en universidades bajo un modelo norteamericano, con intensión de manejo
centralizado, se llega a un extremo de vulnerar los derechos de libre expresión con la
prohibición de programas de radio y televisión en la transmisión de música en inglés.
En 1970 Según el informe de la comisión dirigida por Augusto Salazar Bondy, señala
la existencia de problemas, entre otros, caracterizadas por la educación Peruana en su
conjunto:
 Analfabetismo creciente.
 Desatención de los niños de los grupos sociales marginales
 Educación al servicio de una minoría
 Inadecuada formación y selección del magisterio
 Rigidez, burocratismos y rutina. (Gonzáles y Galdos, citado por ICH, 2008).

A finales del período velasquista, los medios de comunicación también fueron


expropiados por el gobierno, un acto más de corporativización para controlar las distintas
áreas de la Sociedad.
Finaliza el período militar con el golpe interno de estado del General Francisco Morales
Bermúdez, agudizando más la crisis económica con las medidas económicas desarrolladas
por su ministro de economía Javier Silva Ruete denominadas los ―paquetazos‖ que eran
constantes. La masa popular protestaba por la situación de injusticia por los bajos salarios que
hacían perder la capacidad compra y no subían al ritmo del costo de vida.
Los constantes paros y protestas de los trabajadores del campo y de los sectores
educación, salud, mineros, etc. y manifestaciones de caos social, obligaron al militarismo a
comprometerse a abandonar el manejo del Gobierno Convocando a la Asamblea
Constituyente que promulgó la Constitución de 1979, reincorporándose el Perú a la vida
democrática.
La carta magna estipulaba fundamentalmente las siguientes normas.
 La ciudadanía es un derecho de los habitantes mayores de 18 años
 El derecho al voto para los analfabetos, quienes harían uso del sufragio a través
del símbolo que debían marcar.
 Se anula la pena de muerte excepto por causa de traición a la patria.
 Se estipuló el derecho de insurrección popular en casos de gobiernos que violen
la constitución.
 Se reconoce la facultad de la ciudadanía para tomar iniciativa legislativa al
proponer leyes mediante un número de firmas de ciudadanos.

45
Retorno de la Democracia.
A pesar del retorno del sistema democrático y ver a Fernando Belaúnde como un
―salvador” (ICH, 2008) los sectores de la burguesía promovieron este gobierno demagógico
y populista, aplicando medidas liberales dictaminadas por el Fondo Monetario internacional
afectando considerablemente los intereses de la población.
Apenas asumió Belaunde la presidencia puso en vigencia la constitución de 1979,
donde destacó la creación de la jurisdicción constitucional, la incorporación de los Derechos
humanos y la jurisdicción supranacional, las garantías constitucionales y el tribunal de
garantías constitucionales. Muestra de ello devolvió los medios de comunicación confiscados
a sus propietarios antiguos.
Sin embargo el desempleo crecía vertiginosamente, debido al éxodo rural desarrollado
de las zonas andinas a la urbe, aumentando la cantidad de mano de obra, no obstante,
carente de empleo.
Un cambio espectacular fue el crecimiento demográfico. La población se triplicó entre
1940 y 1993: pasó de 7 a más de 22 millones de habitantes; al año 2000 llegó a 25,7 millones.
Otro factor que cambió el rostro del país fue el crecimiento de la cobertura educativa en todos
sus niveles y la expansión de los medios de comunicación (carreteras, radio, periódicos y
televisión). Esto integró más al país y empujó a millones de campesinos a buscar nuevas
oportunidades en las ciudades.
La masiva migración del campo a la ciudad, especialmente a partir de los años
cincuenta, fue un fenómeno inédito. Lima fue la principal víctima: en 1904 tenía 140 mil
habitantes, 540 mil en 1940, 3 millones en 1972 y más de 7 en el 2000. Este fenómeno
convirtió al Perú en un país mestizo, urbano y costeño. En 1940 el 70% de la población vivía
en el campo, hoy en día ocurre todo lo contrario: ese mismo porcentaje vive en las urbes.
Esta situación generó otro fenómeno social que hasta ahora significa una gran
desventaja para nuestra economía: La informalidad, propiciada por el cada vez más
acentuado centralismo, cuyo origen son las bases económicas que el gobierno fue incapaz de
resolver debido al marcado pensamiento mono cultural que hasta la actualidad se sigue
manteniendo.
Paralelamente en el marco de la democracia constitucional estalla un movimiento
subversivo en la zona más pobre del país: Ayacucho en el pueblo de Chuschi, dando inicio a
una guerra interna prolongada con características singulares y muy complejas.
Los hechos más resaltantes en este tiempo fue la conocida Masacre de Uchuraccay el
día 26 de enero de 1983, donde ocho periodistas fueron asesinados por confundirlos con

46
militantes de Sendero; y la Masacre de Putis, donde cerca de doscientos civiles fueron
masacrados por una unidad del ejército al ser confundidos también con militantes de Sendero
y enterrados en un conjunto de fosas comunes clandestinas. El presidente ante estas masacres,
fue secreta, dubitativa y en ocasiones dudosa.
Se sospechaba que el presidente conocía el paradero del líder senderista Abimael
Guzmán y su cúpula, lo que hubiese determinado el fin de la Guerra Interna, sin embargo no
procedió con su captura por considerar que se podría producir algún exceso, lo que
conllevaría a la Comunidad Internacional, a acusar a su gobierno como violador de derechos
humanos.
Ante la escalada terrorista, nunca se diseñó una estrategia tendiente a combatirla, sino
simplemente se declaró el Estado de Emergencia y se envió a las Fuerzas armadas y las
Fuerzas Policiales a combatir a los alzados en armas. Este hecho agravó mucho el conflicto,
pues las fuerzas militares se entregaron a una brutal campaña represiva que significó la
desaparición de miles de vidas.
Las reiteradas violaciones de los derechos humanos en las regiones del conflicto y a
nivel de todo el país como lo veremos más a delante, los crímenes, abusos no divulgados de
efectivos militares y policiales peruanos, así como los de Sendero Luminoso, van a
configurar al gobierno de Fernando Belaunde en uno de los más violentos de la historia de
Perú.
En 1985 Alan García Pérez, gana las elecciones presidenciales, implantando un modelo
económico denominado ―Heterodoxo‖ (ICH, 2008) caracterizado por una serie de medidas
populistas demagógicas, favoreciendo directamente a grande Grupos empresariales que
fueron denominado los Doce apóstoles denominados así por Carlos Malpica Silva
Santisteban, en su libro ―los dueños del Perú”.
Estos grandes grupos económicos, recibieron exoneraciones tributarias y sobre todo el
Dólar MUC (dólar barato en el mercado único de Cambio)
De acuerdo a cifras de organismos internacionales en los dos primeros años de gobierno
aprista fugaron del país $ 4 000 000 000. Ahorros y divisas que fueron colocados en la banca
extranjera.
La crisis económica social seguía golpeando a los sectores populares, este clima de
incertidumbre, inseguridad y ansiedad sirvió para intensificar huelgas, paros y más aún los
movimientos subversivos que establecieron varios lugares de nuestro país como ―zonas
liberadas‖ en los andes, comunidades campesinas y en poblados de la selva. Se hicieron

47
cotidianos en las zonas urbanas especialmente en Lima los coche bomba, ejecuciones
sumarias y apagones en muchas regiones del país.
Aparece como una reacción desesperada por el descontrol de las fuerzas armadas el
comando paramilitar autodenominado ―Rodrigo Franco‖ lo que agudizó aún más los
conflictos sociales.
Las políticas económicas establecidas por el gobierno Aprista estaban a punto de
colapsar, despilfarro de divisas, fugas de capitales, emisión inorgánica de circulante,
subsidios, exoneraciones tributarias estuvieron a punto de producir una convulsión social.
Mientras tanto los integrantes de Sendero Luminoso controlaban extensas áreas de
territorio peruano.
El Instituto de Ciencias y Humanidades (2008) afirma ―Ante la inoperancia del Estado,
la lucha subversiva y contrasubversiva generó mayor profundización de la guerra interna
tanto en la zona rural y urbana con un alto costo social, de campesinos, policías, sindicalistas,
soldados y estudiantes. Todo esto resultante de la aguda polarización social que se vivía en el
Perú‖ p. 578.
Posteriormente durante el período comprendido entre el 28 de julio de 1990 y el mes de
mayo de 1992, bajo el gobierno del Presidente Alberto Fujimori, la situación de los derechos
humanos continuó agravándose.
Las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos en el Perú, agrupadas en la
Coordinadora Nacional, definieron que el país en este período mostraba un "patrón
sistemático de graves violaciones contra los derechos humanos" que fueron directamente
responsabilidad del Estado.
El informe de la Federación Internacional de Derechos Humanos FIDH de la
Asociación Pro Derechos Humanos (1992) Simultáneamente, denuncian los crímenes que
cometen los grupos alzados en armas, principalmente "Sendero Luminoso" y el Movimiento
Revolucionario Túpac Amaro (MRTA), en violación del Derecho Internacional Humanitario.

48
Lectura N° 02.
INFORME INDICA EL APRODH.
Indica el APRODH (1992) en su informe literalmente lo siguiente:
Esto se produce en el contexto del agudizamiento y extensión de la lucha entre la
subversión, principalmente de "Sendero Luminoso" y la contrainsurgencia del Estado, para
controlar el territorio nacional y la población.
Lo anterior se manifiesta en la ampliación que ha sufrido el "teatro de la guerra" zonas
declaradas en emergencia que hoy abarcan aproximadamente la mitad del territorio, el
incremento de los "vacíos de poder" estatal en favor de la subversión, el aumento del número
de acciones, enfrentamientos y víctimas, la incorporación compulsiva y voluntaria de las
poblaciones a la estrategia militar del Estado, la reactivación de los "escuadrones de la muerte"
y la voluntad de dotar de un marco jurídico prácticamente omnipotente y de impunidad a las
Fuerzas Armadas.
Finalmente, a partir del 5 de abril de este año, el ex-presidente constitucional' Sr.
Fujimori, optó por practicar un autogolpe de Estado sostenido por las Fuerzas Armadas, que se
desentendió de la Constitución, cerró el Parlamento, intervino el Poder Judicial, el Ministerio
Público y el Tribunal de Garantías Constitucionales.
A partir de ese momento comenzó a dictar una serie de normas legales de facto que
apuntan precisamente a eliminar del camino todo contrapeso u obstáculo al Estado, que
buscaría así "acabar con la subversión y el terrorismo para el año 1995", según palabras del
propio Fujimori año cuando teóricamente abandonaría el poder.
Aprisionada en medio de la confrontación y convertida en su víctima. continúa
encontrándose la población mayoritaria del compuesta de campesinos indígenas, sindicalistas,
dirigentes y militantes políticos estudiantes y maestros -como podrá verse más adelante- que es
detenida, desaparecida, torturada o asesinada en muchos casos precisamente por no tomar
partido ni querer identificarse con uno u otro bando, lo que la convierte en enemiga para ambos.
El gobierno del Presidente Alberto Fujimori, aunque inicialmente reconoció la naturaleza
política del conflicto armado, sigue dando a los grupos subversivos el tratamiento de una
delincuencia común ("delincuentes terroristas", "narcoterroristas", etc. Sin embargo, desde el
golpe del 5 de abril, el espectro de los "enemigos del Estado" se ha ampliado al conjunto de la
oposición, sobre la que pende, cual espada de Damocles, un cuerpo de leyes dictadas por el
régimen de facto que pueden ser interpretadas arbitrariamente contra cualquiera que "atente
contra la seguridad del Estado"
Como precedente citaremos el caso de una decena de jóvenes dirigentes del Partido
Aprista que fueron detenidos cuando realizaba pintas contra la dictadura en las paredes. Ellos
fueron inicialmente acusados "terrorismo y, según las nuevas leyes impuestas por Fujimori,
podían ser condenados a 25 y 30 años de prisión inmediata presión pública de familiares, la
acción de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y APRODEH logró su libertad,
pero existe seria preocupación por lo que pueda suceder en adelante contra los opositores del
régimen.
Otra grave situación se produjo en la primera semana de mayo, cuando aproximadamente
1,500 policías y soldados ingresaron al penal "Miguel Castro Castro" para llevar a cabo un
operativo de traslado de los internos acusados por terrorismo a otras cárceles, Un primer intento
de realizar el operativo ocurrió inmediatamente después de perpetrado el golpe de Estado, pero
fue detenido por las autoridades políticas ante la adversa reacción internacional, incluyó la
formación de una comisión de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA)
que llegó al país casi de inmediato.

49
Sin embargo, el mismo día en que esta comisión retornaba a Nueva York, el gobierno de
Fujimori ordenó reiniciar el operativo, que tuvo como consecuencia inicial 10 senderistas dos
policías muertos. Al cierre de este informe, el número de senderistas muertos se elevaba a 37
proseguía la búsqueda de entre los escombros de los pabellones. El hecho se torna más grave
por cuanto mostró la voluntad política del gobierno de desafiar incluso a la opinión
internacional, encarnada en la OBA y de continuar por el camino tomado contra viento marea.
Fujimori no sólo fue inflexible en su decisión de llevar adelante un cronograma de un
año de duración antes de retornar a una democracia representativa, sino que en los hechos
continúa poniendo en efecto una serie de reformas del Estado que hacen risible cualquier
fórmula constituyente futura. El dictador ni siquiera quiso recibir a la Comisión de Derechos
Humanos de la OBA, que llegó al país cuando tenían lugar los sucesos del penal Casto Castro.
A esta Comisión, así como al Comité Internacional de la Cruz (C.I.C.R.) y a la Coordinadora
Nacional de Derechos Humanos se les rechazó el ofrecimiento que hicieron de entre el régimen
y los reclusos para evitar un baño de sangre tampoco se le permitió ingresar al penal durante ni
después de consumados los hechos. P.5
APRODEH (1992) Informe de la Federación Internacional de Derechos Humanos FIDH

Esta situación arriba descrita por APRODEH, muestra acontecimientos inmediatos del delicado
y duro contexto que se desarrolló en el Gobierno del Presidente Alberto Fujimori, quien violentó y
vulneró de manera sistemática los derechos humanos, considerando y ratificado por Zapata, A.
(2010) en el Informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación y los medios de comunicación,
como ―El período más sangriento de la historia republicana del país‖p.10.

ACTIVIDADES
1. Analizar y establecer concretamente un listado de derechos vulnerados en el período del
Perú contemporáneo.
2. Realizar un ensayo sobre la problemática actual de los derechos humanos como
consecuencia de los acontecimientos desarrollados en la sociedad peruana
contemporánea.

50
Las Cuatro Generaciones de los
DD.HH y su Aplicabilidad en la
Sociedad Peruana.

Hablar de los Derechos Humanos, es reconocer los deberes que debemos asumir en la
actualidad, en este documento tratamos de la definición más precisa determinar sus
implicancias y explicar cada una de la clasificación de las cuatro generaciones de éstos: la
primera donde surgen los derechos políticos y civiles o individuales; en la segunda se
reconocen como derechos sociales, económicos y culturales; la tercera denominada derecho
de los pueblos, de la solidaridad o de la cooperación internacional; en la cuarta y última es la
que se refiere a la sociedad de la información y su vinculación con las tecnologías de la
información y las comunicaciones (TIC‘s).

Definición
En la actualidad, la sociedad peruana reconoce que todo ser humano, por el hecho de serlo,
tiene derechos frente al Estado, derechos que éste, o bien tiene el deber de respetar y
garantizar o bien está llamado a organizar su acción a fin de satisfacer su plena realización.
Estos derechos, atributos de toda persona e inherentes a su dignidad, que el Estado está en el
deber de respetar, garantizar o satisfacer son los que hoy conocemos como derechos humanos
(Nikken, 1994, 15, citado por Moyado, 2011).

Si bien el Estado debe reconocerlos, los derechos humanos son inherentes a nuestra
naturaleza, nacen con nosotros y como libertades fundamentales que nos permiten realizarnos
íntegramente como personas. La definición más notoria de este alcance es la plasmada en el
artículo 1 de la Declaración de los Derechos Humanos:

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están
de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Aun cuando
en las culturas griegas y romanas se reconocen derechos a la persona más allá de toda ley, y
aunque el pensamiento cristiano, por su lado, expresa el credo de la dignidad radical del ser
humano, el reconocimiento universal de los derechos humanos como inherentes a la persona
es un fenómeno más bien reciente que surge a fines del Siglo XVIII (Nikken, 1994; p, 17,
citado por Moyado, 2011)

El estudio y análisis de los derechos humanos puede abordarse desde diferentes enfoques, en
particular su historia ha sido tratada a través de los hechos y sucesos ocurridos en el mundo
que generalmente han marcado la vida de la humanidad. Con el paso del tiempo hemos visto

51
atrocidades, injusticias y devastaciones que afrentan la dignidad humana y que significan la
lucha entre personas o grupos poderosos ya sea al interior de un mismo país, o entre naciones
en la búsqueda de riquezas, territorios y de espacios de dominación.

La división en tres generaciones fue por primera vez propuesta por Karel Vasak en el Instituto
Internacional de Derechos Humanos en Estrasburgo. Esta doctrina adopta o toma en cuenta,
para comprobar la veracidad, tanto a la historia como el contenido de obligaciones (Corcuera,
2008; 47-48, citado por Moyado 2011).

A continuación se tratará las cuatro generaciones de los derechos humanos tomando


como base las trabajadas por Vasak, y se refieren a los derechos políticos, civiles, sociales,
económicos y culturales por un lado, y por el otro, los derechos de la solidaridad o de los
pueblos. Una cuarta generación ha surgido recientemente en la doctrina y está vinculada con
el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones; esto es, con la
sociedad de la información y del conocimiento.

Primera generación de los derechos humanos.

Los derechos de la primera generación son llamados derechos civiles y políticos o derechos
individuales o fundamentales y tienen su origen histórico en el siglo XVIII con la Revolución
Francesa. Sin dejar de mencionar como parte de la historia constitucional de occidente, las
aportaciones que en la materia se manifestaran en Inglaterra con la Carta Magna de 1215 y
con el Hábeas Corpus de 1679 y el Bill of Rights de 1689, así como con la Declaración de
Independencia o Derechos de Virginia de julio de 1776 y la Declaración de Derechos (Bill of
Rights) de 1791 en Estados Unidos, cuyo propósito era reconocer que existen derechos
innatos como el de la propia vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad, es en Francia con
la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de agosto de 1789, que el tema
de los derechos humanos más específicamente el de los derechos individuales y las libertades
públicas, ingresó al Derecho constitucional (Nikken, 1994; 17-18). Por tanto, esta primera
generación se basa en la corriente filosófica del individualismo liberal o liberalismo clásico,
representado principalmente por filósofos-políticos como Montesquieu y Rousseau, de los
enciclopedistas, Diderot y Voltaire, en Europa; y Alexander Hamilton y John Penn, así como
los redactores de la declaración como Thomas Jefferson y Benjamín Franklin en América.
Esta corriente de pensamiento, y por lo tanto, estos filósofos, se consideran los creadores de
los derechos humanos. (Corcuera, 1994,49; Estrada, 2006,251, citado por Moyado 2011).

Los derechos de la primera generación comprenden libertades fundamentales y son los más
antiguos en su desarrollo normativo, son derechos que corresponden al individuo frente al

52
Estado o frente a cualquier autoridad (Aguilar, 2006), (Estrada, 2006), (Corcuera, 2007).
Imponen al Estado el deber de respetarlos siempre, conforme a las constituciones, entre éstos
se encuentran: el derecho a la vida, derecho a la integridad física, derecho a la igualdad y a la
no discriminación, derecho a la libertad de movimiento, circulación o tránsito, pensamiento,
conciencia y religión, expresión, reunión o asociación, ocupación; el derechos de seguridad
jurídica a la: legalidad, audiencia, defensa y al debido proceso. En el ámbito universal del
derecho internacional, estos derechos están contenidos en el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos (Dic.1966). En el ámbito regional interamericano, se contemplan en la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, Nov. 1969. (Moyado 2011).

Segunda generación de los derechos humanos.

La segunda generación, los derechos son de tipo colectivo, son llamados derechos sociales,
económicos y culturales (DESC). Nacen y se desarrollaron históricamente inspirados por la
filosofía política socialista tanto en su versión de socialismo utópico (anarquismo) como el
científico (marxismo) e igualmente el socialismo moderado; el nacionalsocialismo, el
fascismo italiano; y por último, las doctrinas neocapitalistas que se inclinan hacia la fórmula
del Estado de bienestar (Aguilera y Espino, 2007).
Los DESC tienen su origen histórico en el contexto de la Revolución Industrial, y
posteriormente a través de movimientos a fines del siglo XIX. Constituciones como la
mexicana de 1917, la rusa (1918), la alemana de Weimar en 1919, incorporaron los derechos
sociales por primera vez en el mundo. La constitucionalización de los derechos sociales se
concretiza a principios del siglo XX (Aguilera y Espino, 2007, 116).
Los DESC, son derechos para procurar mejores condiciones de vida. Consisten en acciones de
dación, por lo que se les llama o describe como ―prestacionales‖, dado que el Estado está
obligado a prestar algún bien o servicio. En las luchas, los grupos desposeídos ejercieron sus
limitadas libertades para exigir el reconocimiento legal de los derechos fundamentales que
aún se les negaban. La esencia del argumento en todos los casos fue: ―nosotros‖ no somos
menos humanos que ―ustedes‖ y, como tales, todos somos acreedores a los mismos derechos
básicos y a que el Estado nos conceda el mismo grado de interés y el mismo respeto. La
aceptación de esos argumentos ha dado lugar a cambios sociales y políticos radicales en el
mundo entero.
Constituyen una obligación del Estado y son de satisfacción progresiva de acuerdo a las
posibilidades económicas del mismo. Estos derechos son producto de luchas por el alcance de
una vida mejor, un bienestar inexistente y para quienes reclaman el cese de la explotación y la
opresión. Son derechos de la sociedad en su conjunto y a todos sus miembros toca su ejercicio
de manera colectiva. (Moyado 2011). Se pueden clasificar de la siguiente forma:

53
Tabla 1 Derechos sociales, económicos y culturales (DESC).
Derechos Económicos Derechos Sociales Derechos Culturales
 A la propiedad  A la alimentación  A participar en la vida cultural
individual y colectiva  Al trabajo: salario justo y del país
 A la seguridad equitativo, descanso, a  A gozar de los beneficios de la
económica sindicalizarse, a la huelga ciencia
 A la seguridad social  A la investigación científica,
 A la salud literaria y artística
 A la educación
 A la vivienda
Fuente: Autores del texto.

En efecto toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción de los
derechos económicos, sociales y culturales, tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas
y satisfactorias y los padres tienen derecho a escoger el tipo de educación que habrá de darse a
sus hijos, entre otras libertades (Aguilar, 2006, 95, citado por Moyado 2011).
Sin embargo, el gran cuestionamiento es que estos derechos están supeditados a los
presupuestos nacionales, es ahí en donde por más que se reclamen, si la justificación es que
no existen los recursos, éstos se quedan como su propia definición derechos generales y
abstractos, aunque estén enmarcados en la constitución. Por ejemplo en Estados Unidos éstos
derechos representan judicialmente el 40% del presupuesto federal y un porcentaje mayor en
buena parte de los países europeos (Ibarra, 2007,34; citado por Moyado 2011).

Por lo que corresponde a nuestro país, en la Constitución de 1979 el Estado se


compromete a destinar el presupuesto necesario para satisfacer los derechos sociales, a través
de la gestión de la política social a cargo del Poder Ejecutivo, regulado por el Poder
Legislativo. Conforme a la propia evolución, se han ido incorporando y reconociendo tanto
nuevos grupos vulnerables (indígenas, mujeres, mujeres embarazadas, niños, adultos
mayores, la inclusión entre otros) como nuevos derechos exigibles.
En el ámbito Mundial del derecho internacional, de los derechos humanos, estos
derechos están recogidos en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (1966). En el ámbito regional americano, ha sido adoptado el Protocolo Adicional
a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos
Sociales y Culturales, así como la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos
Humanos.
El derecho social Peruano del siglo XXI se integra de una lista normativa, no limitativa,
sino enunciativa, que podríamos resumir en las siguientes: Económicas; laborales; agrarias;
de cooperativas; familiares y de equidad de género; educativas; asistenciales; salud y

54
alimentación; seguridad social y vivienda; sobre los pueblos indígenas; ecológicas y de agua
potable, y otras análogas a las anteriores.

Tercera generación de los derechos humanos.

Los derechos de la llamada tercera generación son identificados como derechos de la


solidaridad, de los pueblos o de la colaboración, y en su aplicación es el pueblo como sujeto y
no solamente al Estado, por lo que el derecho internacional ya no puede verse más como un
derecho interestatal cuyos sujetos son Estados, sino que por el contrario las personas que
forman el pueblo son los beneficiados de dichos derechos. (Moyado 2011).

Los antecedentes inmediatos de esta tercera generación provienen de la Segunda Guerra


Mundial, 1939-1945, periodo que aun cuando el concepto de los derechos humanos había
evolucionado, ninguna norma internacional real existía. A raíz de esta guerra, en la que el
mundo fue testigo de atrocidades en la forma más amplia en la historia, los activistas de
derechos humanos exigían el reconocimiento internacional de que los derechos humanos y las
libertades fundamentales pertenecen a todas las personas, en todas partes. (Moyado 2011).

El 25 de abril de 1945, los líderes de 50 gobiernos se reúnen en San Francisco (EE.UU), para
redactar la Carta de las Naciones Unidas. En preámbulo de la Carta se determina ―Reafirmar
la fe en los derechos humanos fundamentales, en la dignidad y el valor de la persona humana,
en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas‖
(ONU, 1945). Las Naciones Unidas comienzan a existir oficialmente el 24 de octubre de
1945. (Moyado 2011).

Una apasionada defensora de los derechos humanos, Eleanor Roosevelt, viuda del presidente
de EE.UU. Franklin D. Roosevelt, fue nombrada por el presidente Harry S. Truman en 1945
para servir como delegada a la Asamblea General de la ONU y en abril de 1946,es nombrada
presidenta dela Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Comité que elaboraría y
aprobaría la Declaración Universal de los Derechos Humanos (Torre, 2006).
En enero de 1947, se reúnen por primera vez los 18 miembros de la Comisión. El
vicepresidente de la Comisión era Peng-chun Chang, profesor, filósofo y dramaturgo, nacido
en China, pero educado en los Estados Unidos, fue uno de los principales redactores de la
Declaración Universal de Derechos Humanos. (Moyado 2011).

El 10 de diciembre de 1948, la Declaración Universal es adoptada por la Asamblea General


de la ONU con una votación de 48 votos a favor, 0 en contra y ocho gobierno se abstiene. El
documento final consta de 30 artículos que definen los derechos humanos específicos. Estos
derechos incluyen derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales a los que
todos los seres humanos tienen derechos. Los artículos también definen un marco más amplio
de protección en el que todos los derechos humanos están para ser disfrutados universalmente.
(Torre, 2006, 436-37, citado por Moyado 2011).

En conclusión, los derechos de esta generación engloban la paz, el desarrollo y el medio


ambiente. Los pueblos tienen derechos a la: autodeterminación, independencia económica y
política, identidad nacional y cultural; la paz, coexistencia pacífica, al entendimiento y

55
confianza, la cooperación internacional y regional; al desarrollo, la justicia social
internacional, al uso de los avances de las ciencias y la tecnología, la solución de los
problemas alimenticios, demográficos, educativos, ecológicos, medio ambiente, así como al
patrimonio común de la humanidad y al desarrollo que permita una vida digna (Aguilar, 2006,
99; citado por Moyado 2011).

Posteriormente en 1986 y en particular sobre el derecho al desarrollo, la ONU emite una


Declaración en la que establece que la persona humana es el sujeto central del desarrollo y
debe ser el participante activo y el beneficiario del derecho al desarrollo (artículo 2, primer
párrafo), en virtud del cual están facultados para participar del desarrollo económico, cultural
y político, en el que puedan realizarse plenamente todos los derechos humanos y libertades
fundamentales, a contribuir a este desarrollo y a disfrutar de él artículo 1, primer párrafo.
(Cancado, 1994, 68, citado por Moyado 2011).

Sin embargo, en la realidad sabemos que esto no ha sido posible, se continúa a nivel
internacional con grandes diferencias y condiciones de desarrollo y por ende de calidad y
condiciones de vida. Las condiciones de países como Inglaterra, Alemania, Francia, Japón o
los Estados Unidos, por sólo mencionar algunos, han tenido la capacidad de mantener a sus
pueblos en mucho mejores condiciones que países como África y la gran mayoría de América
y el Caribe, de ahí la búsqueda mediante tratados internacionales para el apoyo y de alguna
forma la generación de la dependencias de los más desarrollados.
Es importante señalar dos Declaraciones fundamentales derivadas de las conferencias
mundiales de Derechos Humanos para la cooperación internacional: la primera es la
Declaración y Programa de Acción de Viena 1993 en la que se determina que la protección y
promoción de los derechos humanos concierne a toda la comunidad internacional, y para ello
se nombra a una autoridad máxima denominado como el Alto Comisionado de los Derechos
Humanos. La otra es la Declaración del Milenio 2000 que ratifica principios básicos de los
derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales, y otros relevantes como el
derecho al desarrollo y a la erradicación de la pobreza (Salvioli, 2003).
Si los derechos de la primera generación son individuales, los de la segunda son sociales, los
de esta generación son todos los anteriores, reconocidos para todo el mundo. (Moyado 2011)

Cuarta generación de los derechos humanos.

Vemos que las necesidades de la vida humana crecen, se intensifican, demandan una
mejor calidad de vida. Los Derechos de Cuarta Generación, son los derechos humanos
atribuidos a la expansión del concepto de ciudadanía digital, que presenta tres dimensiones.
En primer lugar, como ampliación de la ciudadanía tradicional, enfatizando los derechos que
tienen que ver con el libre acceso y uso de información y conocimiento, así como con la
exigencia de una interacción más simple y completa con las Administraciones Públicas a
través de las redes telemáticas. En segundo lugar, ciudadanía entendida como lucha contra la
exclusión digital, a través de la inserción de colectivos marginales en el mercado de trabajo
en una Sociedad de la Información (SI) (políticas de profesionalización y capacitación). Por

56
último, como un elemento que exige políticas de educación ciudadana, creando una
inteligencia colectiva que asegure una inserción autónoma a cada país en un mundo
globalizado. Al entrar en juego un nuevo elemento conceptual de la ciudadanía, asistimos a la
aparición de nuevos valores, derechos y estructuras sociales que se encuentran actualmente
en un período de incubación; nuevas formas de interrelación humana amplificadas por la
tecnología, nuevas comunidades virtuales cuyo criterio de pertenencia de adscripción no es el
territorio, ni la lengua compartida, sino un nuevo modelo visionario de la sociedad que
encuentra en la comunicación no presencial un elemento de unión entre individuos. Todo ello
nos lleva a la consideración de una nueva comprensión de los derechos humanos, que
reflexione constantemente sobre el sentido de la relación entre los desarrollos técnicos y el
entorno humano.

La influencia de la tecnología informática sobre el mundo de la cultura puede además dotar de


significado a un conjunto de principios éticos que sin ella acabarían siendo poco más que una
voluntariosa declaración de intenciones. Esta es la base que me ha llevado a sugerir la
necesidad de postular la existencia de una cuarta generación de derechos humanos
(Bustamante, 2001).

Los derechos de esta cuarta generación se ubican en nuestro contexto actual implicado
en la sociedad de la información y del conocimiento y vinculados de manera directa con las
tecnologías de la información y las comunicaciones. Si bien el desarrollo trae beneficios para
los individuos y para las naciones, también existen contradicciones para su uso y explotación
que afecta a la persona humana como tal.
La globalización económica, ideológica y simbólica, la transición de la sociedad de
información a la sociedad del conocimiento, la integración del mundo a través de la extensión
universal de los medios de comunicación de masas, así como los fenómenos de
multiculturalismo provocado por los flujos migratorios, son claros síntomas de que algo
sustancial se está modificando. Los mecanismos de dominación y de limitación de los
derechos humanos en este nuevo espacio de información o ciber espacio tienen más que ver
con la limitación del acceso a las condiciones necesarias (ya sean técnicas, económicas o
culturales) que permitirían el desarrollo de formas más avanzadas de participación pública y
de intercambio y libre expresión de ideas y creencias (Suñé, 2008).
Gelman (1997) y Suñé (2008), hacen la propuesta de Declaración de los Derechos
Humanos en el Ciberespacio, el primero basada en los principios que inspiran la Declaración

57
Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948, con el objetivo que se
persigue es hacer de este entorno virtual un espacio en el que se promuevan lo más noble del
pensamiento y de los ideales humanos, así como un nuevo tipo de concepto de ciudadanía
que ayude a promover una ética solidaria (Gelman, 1997). Esta propuesta ha sido cuestionada
por las posibles contradicciones en las que entra en términos jurídicos; sin embargo, es
novedosa por abordar una nueva perspectiva de los derechos humanos, como: La libertad de
información sólo se aplica a la información, esto es, aquélla que genera conocimiento, libre e
igual acceso a la información, eliminación de la brecha digital, accesibilidad de la
información, igualdad de oportunidades en la producción y difusión de información,
equilibrio entre propiedad intelectual y libre flujo de la información, prohibición de
monopolios y oligopolios de información, derecho a la inviolabilidad de la información,
derecho al Habeas Data, o protección de datos personales, derecho al secreto de las
comunicaciones, la prohibición de los monopolios de poder en Internet, protección de
menores, dignidad de la persona, libertad de trabajo y comercio en el ciberespacio, así como
garantía institucional de los Derechos Humanos en el Ciberespacio (Suñe, 2008).
El tema de los derechos humanos en el ciberespacio es un tema que no habrá que
descalificar, en la actualidad con frecuencia hay riesgos continuos que violentan los derechos
como: Invasión de la privacidad, de usurpación de identidad, pornografía infantil, uso y abuso
de la internet y otros medios de comunicación a los que en muchas ocasiones no todos
estamos dispuestos a acceder o en caso contrario se nos limita por condiciones
socioeconómicas o socioculturales.

Derechos de niñas, niños y adolescentes.

Los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes han sido consagrados de manera
particular en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, la misma que
reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho. Esta Convención fue
ratificada por el Estado Peruano el 4 de setiembre de 1990. El principal instrumento
normativo nacional es el Código de los Niños y Adolescentes, el mismo que fue expedido en
el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Convención sobre los
Derechos del Niño.
Según el estudio de UNICEF ―Estado de la Niñez en el Perú‖ (2010), el 36% de la
población peruana estaría conformada por niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años (10,
571,879). De esta cifra, alrededor del 45% de ellos y ellas vivirían en condición de pobreza.

58
Esta situación de vulnerabilidad exige una especial protección por parte del Estado, la familia
y la comunidad.
Es importante destacar que en toda medida que el Estado peruano adopte en materia de
niñez y adolescencia debe prevalecer el interés superior del niño con la finalidad de respetar,
garantizar y satisfacer los derechos de los niños, niñas y adolescentes como personas en
proceso de desarrollo.
Las niñas, los niños y los adolescentes constituyen uno de los sectores más vulnerables
de la población.
La propuesta del nuevo Código del Niño y Adolescente elaborada por la Comisión de
Justicia y Derechos Humanos del Congreso ha generado preocupación en la sociedad civil,
especialmente en las instituciones que trabajan por la niñez y la adolescencia, por la inclusión
de una serie de disposiciones que significan un retroceso en los derechos de la infancia.
Las principales preocupaciones se centran en: El derecho a opinión y participación, el
castigo físico y humillante, el derecho a la salud sexual y reproductiva a los mayores de 14
años y la ausencia de un lenguaje inclusivo.
1. Se recorta el derecho a la participación y opinión de los niños, niñas y adolescentes,
limitando su ejercicio solamente bajo la supervisión de los padres y únicamente en el ámbito
de la familia y de la escuela. Esto va en contra de la Convención Internacional sobre los
Derechos del Niño de las Naciones Unidas, suscrita por el Perú, que les garantiza a los niños,
niñas y adolescentes un pleno respeto al derecho de opinar y participar.
2. No incluye la prohibición expresa de la violencia sexual y del castigo físico y
humillante. No se hace referencia expresa a la prohibición de la violencia sexual contra la
niñez y adolescencia. Esta omisión no permite visibilizar la violencia sexual como una de las
formas más graves de violencia que enfrentan los niños, niñas y adolescentes debido a su
especial situación de vulnerabilidad. Además tampoco se prohíbe de forma expresa el castigo
físico y humillante como mecanismo de corrección o disciplina. No elimina el término
corrección moderada.
3. Preocupa la ausencia de un lenguaje inclusivo de género en la propuesta, ya que no
se menciona a ―la niña‖. Solamente se habla de niños en términos genéricos. Esta ausencia,
han advertido expertos en derechos de la infancia, implica un riesgo de discriminación a las
niñas al no reconocerse la especificidad de la realidad de la niña y sus derechos.
4. Los adolescentes solamente podrán acceder a información sobre salud sexual y
reproductiva con autorización de sus padres. La propuesta de nuevo Código también limita el
rol de la escuela en la educación sexual de los alumnos. Esto significa un preocupante

59
retroceso que, según diversos especialistas, agravaría los actuales altos índices de embarazo
adolescente. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), realizada el 2011
por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), 13 de cada 100 adolescentes ya
son madres o están embarazadas por primera vez.

Tablas 2 Hitos de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el Perú.

PRINCIPALES HITOS DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL


PERÚ.
1989 Convención sobre los Derechos del Niño.
1990 Perú firma la Convención sobre los Derechos del Niño.
1992 Se promulga la Ley Nº 26102 Código de los Niños y Adolescentes.
2000 Se promulga la Ley Nº 27337 Nuevo Código de los Niños y Adolescentes.
2006 Congreso de la República realizó un fórum para analizar el Código de los Niños y
Adolescentes concluyendo que era necesario formar una Comisión Revisora de dicho cuerpo
legal.
2011 Presentan proyecto de ley del Nuevo Código de los Niños, Niñas y Adolescentes.
2012 En mayo de este año la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso emite dictamen
y presenta texto sustitutorio llamado ―Código de la Niñez y Adolescencia, el cual representa un
retroceso y una violación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Fuente: Elaborado por los autores del texto.

Derechos de la mujer. Principales instrumentos internacionales.


Sobre derechos humanos de las mujeres. Aun cuando la Declaración Universal de los
Derechos Humanos de 1948 habla de la libertad e igualdad de la persona humana como tal,
existe una gran diferencia en tiempo y espacio para los derechos de las mujeres. El derecho,
considerado como una institución eminentemente patriarcal, ha permitido la reproducción de
las estructuras sociales, donde las mujeres son excluidas sistemáticamente de la organización
política. Las ideologías patriarcales han permeado en la sociedad ideas, valores, costumbres y
hábitos, con los cuales se ha justificado la subordinación de las mujeres, en función de los
roles naturales que a ellas se les ha atribuido; así, se conformó el estereotipo de la mujer
como un ser sumiso, dependiente, sin una identidad genérica propia, jugando un papel social
limitado al ámbito doméstico (Álvarez, 2008, 154).
Un caso relevante fue el de Olimpia de Gouges, militante y protagonista de la
revolución Francesa que fue guillotinada por sus compañeros de lucha por publicar la
¨Declaración sobre los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana‖ (1791). En nuestro país la
situación no ha sido fácil, los derechos de las mujeres se ven vulnerados frecuentemente no
obstante la infinidad de declaraciones y tratados establecidos para protegerlas.
Declaraciones y tratados para proteger los derechos humanos, como los que se enuncian:

60
 Convención sobre Nacionalidad de la Mujer (Uruguay, 1933),
 Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Civiles de la Mujer
(Bogotá, 1948),
 Convención Interamericana sobre los Derechos Políticos de la Mujer (Bogotá, 1948),
 Convención Sobre Consentimiento para el Matrimonio, la Edad Mínima para Contraer
Matrimonio y el Registro de los Matrimonios (1962),
 Convención de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativa a la Igualdad
de Oportunidades y Trato para las/os trabajadoras/es de Ambos sexos: Trabajadoras/es
con Responsabilidades Familiares (1981),
 Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer. CEDAW (1979) y,
 Convención Interamericana (OEA) para Prevenir, Castigar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer (Convención de Belem do Pará).
Los derechos humanos son categorías de análisis que se han ido descubriendo a través
del tiempo, se reconocen y se regulan para sancionar sus eventuales violaciones.
Se ha codificado una amplia gama de normas universales y se han establecido
instituciones y organismos internacionales y nacionales para su control y vigilancia en todo el
mundo.
Se han clasificado por grupos y por tipo, y la sociedad se ha congregado para su
defensa en las llamadas ONG‘s.
No obstante, todavía hace falta voluntad política, principalmente en nuestro país, a fin
de otorgar mayores facultades a las instancias que tienen bajo su responsabilidad esta ardua
tarea y compromiso con la sociedad para garantizar los derechos humanos o por lo menos
para continuar presionando y reclamar o exigir justicia.
En el ámbito de los derechos de las mujeres, en tanto nuestra cultura no se modifique,
los logros seguirán siendo únicamente de derecho y no de hecho.

ACTIVIDAD.
1.- Investigar los Tratados, protocolos, Convenciones de los Derechos Humanos (téngase
en cuenta a la ONU), que se han emitido con el fin de proteger los derechos
humanos, sociales y de la sociedad de la información y del Conocimiento.
2.- Investigar cuales son los comités que se han creado para su vigilancia y control del
respeto de los derechos Humanos.
3.- Que, opinión le merece los Derechos Humanos de la mujer, ¿No será que es un
Libertinaje?, porque No y por qué Sí.

61
Los Derechos Humanos en la
Sociedad Peruana.

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados
como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con
los otros”.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Artículo 1°. ONU, 1948.

Configuración de la sociedad peruana, globalización y


derechos humanos.
Mestizaje es una palabra que nos es muy conocida, sobretodo porque en nuestra
educación básica hemos aprendido que la pluriculturalidad es una característica innegable de
nuestra sociedad. Pero esta variedad de culturas, va acompañada de interacciones culturales y
de procesos de cruces y mezcla para dar paso al llamado mestizaje.
La 21° edición del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, contiene el
siguiente significado de mestizo: ―Dicho de una persona: Nacida de padre y madre de raza
diferente, en especial de hombre blanco e india, o de indio y mujer blanca‖. Y un ―mestizo de
sangre europea e indígena‖, es un cholo. En conclusión, mestizo y cholo son dos vocablos
muy conocidos, y de uso casi cotidiano, para
Figura 17.
nosotros los peruanos.
En consecuencia, se torna muy
necesario hacer un recorrido hacia atrás,
para conocer los inicios de este proceso que
ahora distingue a nuestra sociedad peruana.
La llegada de los europeos tomó por
sorpresa al gran imperio que, para
satisfacción de los invasores, enfrentaba una
guerra civil por el poder, entre dos
hermanos: Huáscar y Atahualpa. Ello podría
explicar que un puñado de aventureros
(Traverso; 2011), y en tan poco tiempo,
La discriminación peruana parte de la cultura peruana.
Fuente Manrique 2004 haya logrado traer abajo una sociedad que

62
costó cientos de años construirla.

El 16 de noviembre de 1532, se ha convertido en una fecha histórica porque divide


nuestra historia en dos etapas bastante marcadas y distintas: prehispánica e hispánica. A partir
de entonces, ingresamos a un lento pero indetenible proceso de transformación del estilo de
vida de nuestros antepasados que, de alguna manera, el imperio quechua representó su
máxima expresión.
A decir de Manuel Burga (1985), ―los españoles se repartieron el oro, después los
hombres (encomiendas) y finalmente la tierra‖; y con Traverso (2011), entendemos que ―la
conquista de los Quechuas estuvo motivada por la avaricia y por la ambición de ese grupo de
españoles, que en la Isla del Gallo decidieron seguir la aventura a lo desconocido sólo para
ser ricos‖; asimismo, se une a esta tarea de observación y crítica de la invasión española,
Carlos Araníbar (1985), quien para él, ―El ‗descubrimiento y conquista‘ fue una auténtica
empresa privada, iniciada por particulares en contrato bilateral con la Corona. No una
cruzada misional popular. No una operación militar del Estado español‖.
La llegada de los españoles transformó totalmente la cultura indígena o andina
resultando una cultura hija notablemente mestiza. El Perú actual es producto de ese proceso
de imposición cultural que de pronto se ha convertido en un obstáculo para la construcción de
una identidad peruana que reúna todas las manifestaciones culturales en un proyecto de país.
Como bien lo señala la UNESCO (2010, p.43),
―la imposición cultural mediante la guerra y la conquista ha sido una forma
importante de interacción cultural a lo largo de la historia‖; y más adelante agrega
que ―los procesos de colonización impusieron la cultura occidental con escaso
respeto por el valor y el significado de las culturas de las poblaciones ‗descubiertas‘
o conquistadas‖ (p.43).
Los maltratos ocasionados por los españoles a las poblaciones aborígenes, constituyó
unos de los factores que empujó a los movimientos y las ideas emancipadoras que
desembocaron con la proclamación de la independencia y la expulsión de europeos.
Obviamente, los factores son varios y diversos que contribuyeron al logro de la emancipación
del yugo español. Por ejemplo, las reformas borbónicas en España, los levantamientos de
aborígenes que hicieron eco de los gritos libertarios, así como la intervención de ejércitos
independentista, como los del norte y del sur.

63
En suma. La independencia fue un fenómeno multicausal, de demandó esfuerzo y
sacrificios de parte de quienes anhelaban una vida libre de invasores podemos sostener que
ello constituye el inicio de lo que ahora es la sociedad peruana.

La emergencia de la república.

No obstante, expulsados los españoles, la nueva república inició su vida en medio de


fricciones internas que luchaban por hacerse del poder, aún, sin tener bien en claro la idea de
un nuevo país. Como escribiría a Bolívar, Tomás de Heres (citado por Flores Galindo, 1994),
―Propiamente hablando, el Perú no tiene administración ninguna: es un buque en el cabo sin
Figura 19 velas y sin timón… nadie obedece a nadie y todos
aborrecen a todos‖.

Los criollos y la clase aristócrata, asumieron el


papel del colono expulsado y creyéndose los
nuevos amos de la nueva república, condenaron al
indígena a un deterioro lento pero inhumano de su
existencia. Como lo dicen algunos autores, para
muchos indígenas sobrevivientes al cataclismo de
la colonia, la independencia fue un suceso que
El general San Martín en la proclama de la marcó simplemente, un cambio de amo y señor. Ya
independencia del Perú.
Fuente: no era el español el que maltrataba, sino, el criollo
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7f/
La_Independencia_del_Per%C3%BA.jpg o el mestizo privilegiado en la jerarquía social de la
nueva república. Julio Cotler (1987), lo expresa puntualmente:

―La mezcla de odio, desprecio y temor de los grandes propietarios —blancos y


costeños— hacia las clases populares sometidos a ellos —indios, chinos y negros—,
era idéntica a la que los conquistadores españoles habían mantenido hacia el pueblo
andino conquistado‖ (p.120).

Así, nuevamente, germinaron levantamientos contra los nuevos gobernantes de la


república, exigiendo reconocimiento y un trato igual de parte de los indígenas. Entonces, la
república inicia su vida en medio de conflictos internos, en la voz de muchos indígenas
discriminados y marginados de la nueva república, donde nadie vio la posibilidad de construir
un nuevo país, como bien lo expresa Nelson Manrique (2006), ―El Perú emergió a la vida

64
independiente sin una clase dominante que encarnara el nuevo orden y el vacío de poder fue
llenado por los militares durante el medio siglo‖ (p. 17).
Como diría Klarén (2004), ―al inicio de la era republicana, el Perú era un mosaico de
sociedades agrarias regionales semejante a un orden feudal‖ (p. 178), es decir, el Perú
independiente era un conjunto de sociedades regionales sin conexión alguna entre ellas que
pueda merecer el calificativo de nacionales o hijos de una misma patria. José Ignacio López
Soria (1985), también abona a favor de una comprensión de ese nuevo Perú que tanto le costó
romper las cadenas de la colonia; ―la vida republicana se asienta, pues, sobre las mismas
estructuras, jerarquías, privilegios y valores de la sociedad colonial‖ (p. 104).

Todas las deficiencias del español colono, fueron heredadas por la nueva república que
se debatía entre la desesperanza y la confusión, y el desencanto de la libertad que agudizó las
fragmentaciones ocultas durante la colonia, entre indígena, criollo, mestizo y cholo. ―Castilla
al igual que el gobierno virreinal, colocó a su clientela en las distintas posiciones
burocráticas, entregadas como prebendas personales‖ (Cotler, 1987, p. 94); típica expresión
de clientelismo que arrastramos hasta nuestros días, que dificulta la construcción de un país
con identidad nacional. O como lo expresaría Méndez (citado por Klarén, 2004, p. 190), ―con
la disolución del estado colonial, los indios dejaron de ser súbditos del rey pero no se
convirtieron en ciudadanos peruanos‖.
La nueva república nació de un proceso de lucha entre dos culturas: una por sobrevivir
y la otra por mantener el dominio. Así nace el Perú actual, así se configuró el nuevo país,
adquiriendo las características de ambas sociedades. Prácticamente, el nuevo país, el Perú
actual, es el producto de una fusión sociocultural entre dos mundos, entre dos sociedades con
características diferentes muy bien marcadas.

¿Qué es el Perú?
¿Qué es el Perú?, o ¿quiénes constituyen el Perú? Fueron las preguntas clave entre los
círculos académicos de entonces, preocupados por la fragmentación profunda y las fricciones
agudas observadas y experimentadas entre peruanos y peruanas. Como diría Gonzales
oriental de la cordillera. Con él concordaba Prada (1966), la nación está formada por las
muchedumbres de indios diseminados en la banda Víctor Andrés Belaunde (1984) cuando
escribió que ―El indio no es una parte esencial de la nacionalidad, sino la nacionalidad
misma‖ (p. 29).

65
En la voz de Carlos Mariátegui (1928), la solución del problema nacional pasaba por la
solución del problema indígena, que era sino, el problema de la tierra; pero fue, precisamente,
ese indio el centro del racismo más descarnado evidenciado en los inicios de la era
republicana. Ricardo Palma (citado por Cotler, 1987, p. 118), estaba seguro que ―la mayoría
del Perú la forma una raza abyecta y degrada,… el indio no tiene el sentimiento de la patria;
es enemigo nato del hombre blanco y del hombre de la costa‖.

Hasta José María Arguedas (citado por Galindo y Burga, 1979), mestizo que emigró a
la ciudad capital, e intelectual perteneciente a ese movimiento llamado ―indígena‖, escribía
que ―un ‗serrano‘ era inmediatamente reconocido y mirado con curiosidad o desdén; eran
observados como gente bastante extraña y desconocida, no como ciudadanos o compatriotas‖
(p. 12).

Fue el producto de la herencia colonial, como lo escribiría con mucha exactitud, Flores
Galindo y Manuel Burga (1979), ―la escasez de mano de obra ha sido una de las más pesadas
herencias que los siglos de la dominación española legaron al Perú republicano‖ (p. 60).

Perú: un país en formación.

Figura 21

Manuel Vicente Villarán (citado por


Valderrama & Alfajeme, 1978), un
intelectual de la denominada derecha
política o ideología de la oligarquía, ante la
pregunta ¿Qué es el Perú?, respondía lo
siguiente: ―Debemos decirlo sin rubor. Es un
mosaico de razas, lenguas y culturas… es un
pueblo todavía en marcha hacia la unidad y
la cohesión‖ (p. 80), y más adelante
agregaba, ―El indio es nuestro
compatriota… los indios son aptos para
Proyecto País, Construyamos un Perú sólido y responsable.
Fuente: Acuerdo Nacional, 2002
elevarse a la cultura de otras razas y es deber
del Estado intentarlo por todos los medios‖ (p. 80).

66
Del mismo modo, Víctor A. Belaunde (citado por Valderrama & Alfajeme, 1978),
escribía que ―la nacionalidad no está formada todavía‖ (p. 87). Entonces, el problema
nacional, consistía en ello: construir país, formar nacionalidad, edificar una identidad
nacional. ¿Cómo? Implementando medidas de inclusión, donde todos y todas, blancos,
mestizos, indios y criollos —quizá—, participemos en esta gran tarea a través de los años,
garantizando una nación para las generaciones venideras.

La preocupación por el porvenir del Perú como un nuevo país, empezó a latir, puede
decirse, a partir de las primeras décadas del Siglo XX. No obstante podemos hablar recién de
Proyecto Nacional, a partir del año 2011, con la aprobación del Proyecto Estratégico de
Desarrollo Nacional, conocido como el Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021.

Es quizá, frente a los desafíos que impone la globalización, que el estado peruano se ve
obligado a definir un rumbo a seguir con miras a enfrentar el futuro que se muestra más
competitivo para todos los países, instituciones y personas. Pero para llegar a este punto, se
ha recorrido un largo camino que no ha sido fácil para nadie, ni para los gobernantes ni para
los gobernados.
Para vivir hoy en día en un régimen democrático basado en el respeto mutuo de los
derechos humanos, eligiendo a nuestros gobernantes mediante el sufragio universal, libre y
secreto, ha sido el producto del esfuerzo de muchos peruanos y peruanas.
Figura 22

Militarismo y civilismo

La participación por turnos de los militares y los


civiles en la jefatura del Estado, es una
característica de nuestra vida republicana, desde
sus inicios y durante todo el siglo XX. Si bien es
cierto, en estos primeros 13 años del siglo XXI,
se han turnado para dirigir el Estado, gobiernos
Señores ex presidentes del Perú y de luego faltas TÚ….
elegidos constitucionalmente, el fantasma de una Fuente: https://encrypted-
tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTHHFWIGXZsX1
vuelta a un gobierno dictatorial en cualquier BOiv46qNIWXklf7iu42Yk1G1eatAiWKZB27R2Iog

momento, nos acompaña y tensa las relaciones entre civiles y militares.

67
El militarismo comprende un periodo en el cual el Estado peruano estuvo bajo la
jefatura de militares que se hicieron del poder por la fuerza; mientras que el civilismo, alude a
periodos en los cuales la jefatura del Estado estuvo en manos de civiles que llegaron a él por
la voluntad soberana de la ciudadanía.
La independencia del Perú se dio en el año 1821, pero fue necesario que transcurriera
medio siglo para que, por primera vez, un civil llegara a ser Presidente de la República. El
primero fue Manuel Pardo, quien gobernó el país en el periodo 1872-1876.

Las lecturas sobre la nueva república de Jorge Basadre

Son conocidas las lecturas que hace Jorge Basadre Grohmann sobre el devenir de
nuestra vida republicana; por ejemplo, describe con detalle sobre los militarismos que
abarcaron periodos no muy cortos en lo que va de la república.
En el Primer Militarismo, que abarca desde 1821 hasta 1872 (51 años), gobernaron 13
militares, incluidos el Gral. Don José de San Martín y el Gral. Don José de la Mar, que no
fueron precisamente presidentes de la República. Quien es considerado y fue el Primer
Presidente de la República del Perú, fue el Crnel. Don José de la Riva Agüero, quien gobernó
el país durante un corto periodo: desde el 28 de febrero hasta el 23 de junio de 1823.
El Segundo Militarismo es un periodo más corto que el primero. Se inició después de la
guerra con Chile, en 1884 hasta el fin de la guerra civil entre Nicolás de Piérola y Andrés
Avelino Cáceres, donde el primero derrota al segundo, en el año 1895 (11 años), fecha que da
inicio a ese otro periodo de nuestra historia pos hispánica denominada ―República
Aristocrática‖. En este segundo periodo militarista, gobernaron 04 militares.

Se habla de un Tercer Militarismo, que a diferencia de los anteriores, es un periodo


interrumpido por gobiernos civiles. Este tercer periodo de gobiernos militares, está
estructurado en tres partes. La primera, de 1930 a 1939 (9 años), la segunda parte abarca
desde 1948 a 1956 (8 años) y la tercera y última, desde 1968 hasta 1980 (12 años); en total
este tercer militarismo, abarca un lapso de 29 años, en el que gobernaron 7 militares,
incluidos 2 que cubrieron un periodo transicional de 1 año: Desde el 18 de julio de 1962 hasta
el 03 de marzo de 1963 (Gral. Ricardo Pío Pérez Godoy) y Del 03 de marzo al 28 de julio de
1963 (Gral. Nicolás Lindley López).

68
Entre civiles y militares

Entre un militarismo y otro, están los periodos civilistas o periodos en los cuales el Estado
peruano estuvo presidido por civiles elegidos Figura 23.

electoralmente. El primer civil en ocupar el


cargo de Presidente de la República del Perú,
fue Manuel Justo Pardo y Lavalle, con quien se
inaugura al que podríamos llamar el primer
civilismo en el país. Gobernó desde 1872 hasta
1876. Este primer civilismo apenas cubrió un
periodo de 11 años. Desde 1872 hasta 1883.

Entre el segundo y tercer militarismo, se


apertura el segundo periodo civilista, con un El Civilismo, en acto histórico se da el lavado de la Bandera,
como motivo de limpiar simbólicamente la corrupción del
poco más de duración que el primero. Desde gobierno de Alberto Fujimori (1990 - 2000).
Fuente Marcial Antonio Rubio Correa, 2006.
1895 hasta 1930; periodo en el cual se
distingue la ―República Aristocrática‖ (1895-1919). En 1930 llega al poder el militar Luis
Miguel Sánchez Cerro, dando fin al segundo civilismo e iniciando la primera parte del tercer
militarismo.
Es conocido, entonces, que en 1980 finaliza el tercer militarismo, y con él, los periodos
militaristas en la vida republicana de nuestro país. No obstante, ese periodo democrático
iniciado en 1980, es interrumpido —un fenómeno nuevo en nuestra historia republicana—
por un periodo de facto implantado por un civil: Alberto Fujimori Fujimori. Por ello, este
periodo o este hecho acaecido el 5 de abril de 1992, es llamado ―el autogolpe‖, aludiendo a
una dictadura de tipo ―cívico-militar‖, o una ―dictadura con rostro civil‖. Un presidente
elegido democráticamente, de pronto, decide violar la constitucionalidad del país,
manteniéndose en el poder, para asegurar la implementación de medidas que autoritariamente
consideró apropiadas, necesarias, urgentes e insoslayables.

Los gobiernos de Alberto Fujimori


Entre las medidas que anunció Alberto Fujimori, el 5 de abril de 1992, fueron las
siguientes: Disolución temporal del Congreso de la República; reorganización total del Poder
Judicial, el Consejo Nacional de la Magistratura, el Tribunal de Garantías Constitucionales, y
el Ministerio Público; y la reestructuración de la Contraloría General de la República. Y para

69
lograr esos objetivos, suspendió la Constitución Política del Perú aprobada en el año 1979, y
dispuso la intervención de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a fin de garantizar el
cumplimiento de sus medias anunciadas. Disuelto el Congreso de la República, la función
legislativa fue asumida por el Consejo de Ministros; mientras que la suspensión parcial de la
Constitución, que luego fue convertida en anulación total, más la presión internacional,
obligó al gobierno de facto la elección de un Congreso Constituyente Democrático, cuya
función principal fue la redacción de una nueva Constitución. La Constitución de 1993,
aprobada mediante referéndum el 31 de octubre de 1993, y promulgada el 29 de diciembre
del mismo año, cuya vigencia llega hasta nuestros días. El propio Fujimori autodenominó a
su dictadura, ―Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional‖.

El papel de la ciudadanía.

Figura 24.
Estos periodos intercalados entre dictadura y
democracia, más allá de quién o quiénes conducen los
destinos del país y administran los bienes del estado,
llama la atención sobre el papel de la ciudadanía en el
proceso de toma de las decisiones políticas, así como
sobre la coacción de las libertades fundamentales de la
persona humana y la violación de los derechos
humanos concomitante con una sociedad libre y con
En el proceso de descentralización se han incorporado
nuevos mecanismos de participación ciudadana, a través un estado de derecho.
de los cuales se involucra a la ciudadanía en la gestión
descentralizada, como parte de la democracia
participativa.
Fuente: Secretaría de descentralización, 2011.
En una dictadura, la ciudadanía no sigue el ritmo
de sus expectativas e intereses, ni participa en la gestión gubernamental del país, por lo tanto
queda eximida de las responsabilidades inherentes a toda acción de gobierno. Kelsen (1977),
refiere que la democracia sólo es posible cuando los individuos, organizan y crean partidos
políticos para poder participar en la toma de las decisiones políticas e influir sobre la
voluntad colectiva de su país, región o localidad. Por consiguiente, la organización, creación
y actuación de los partidos políticos en los destinos de una sociedad, es fundamental en una
democracia.

70
Dictadura y democracia
Podemos argumentar, entonces, que la separación o diferencia entre una dictadura y
una democracia, está dado por la participación ciudadana en la acción de gobierno. ―El
principio democrático es que ninguno se puede investir con el poder por sí mismo, que
ninguno puede autoproclamarse jefe, y que ninguno puede heredar el poder‖ (Sartori, 2003,
p.184).
Una sociedad que se permite el lujo de ser gobernada por una sola persona o por un
grupo de personas a su antojo, sin dar cuentas a nadie y ejerciendo el poder absoluto sobre
sus destinos, y con el agravante de no contar con su consentimiento, es una sociedad que está
condenada a ser víctima de los maltratos más viles que una mente humana pueda imaginar, y
a sufrir los estragos perversos que toda acción tirana conlleva y acarrea.
Y sobre el último periodo dictatorial que ha padecido el Perú, el analista Aníbal
Quijano (1995), refiriéndose a su primer gobierno (1990-1995), concluye que ―… lo que está
presente, contra todas las apariencias, es precisamente la contención y desnaturalización de la
ciudadanía y la banalización de su ejercicio, reducido a mecanismos formulísticos‖ (p.19).

Violencia política y DDHH.

Figura 25 En la segunda mitad del Siglo XX, la república es


testigo de un fenómeno inusual en su historia,
capaz de poner en duda su viabilidad y
sostenibilidad como tal: La violencia política
ocurrida en las últimas décadas del siglo y del
segundo milenio.

Pero esta violencia política es precedida por otro


fenómeno que cambió el rostro al país y
principalmente, a la ciudad capital. Las
migraciones masivas del campo a la ciudad a partir
Salomón Lenner, presidente de la comisión de la verdad
y Reconciliación presenta su informe final al presidente de los años 40, continuando en los 50, 60 y 70,
Alejandro Toledo, el 28 de Agosto de 2003.
Fuente: Manrique 2004 para reducirse luego en las próximas. Este
fenómeno que algunos estudiosos sociales
bautizaron como ―cholificación‖, lo convirtió de país rural a país urbano.

71
La urbanización del país y principalmente de la ciudad capital en un lapso de 4 a 5
décadas, trajo de la mano a otros imprevisibles problemas que agudizaron la convivencia
urbana dificultando su consolidación como un proceso saludable y beneficioso para todos y
todas. La pobreza y extrema pobreza se acentuaron a grados insospechados, dejando ver
brechas sociales de magnitudes que fragmentaron al país aún más. La pobreza generó o llegó
acompañada de otros como carencia de servicios básicos (agua potable y alcantarillado,
educación, salud, empleo, vivienda, transporte urbano, seguridad ciudadana, etc.), desorden,
caos, violencia social y política.
La violencia política se transformó en violencia armada. Violencia armada que para
algunos especialistas pudo haberse convertido en un jaque mate para la república, para el
estado y para la sociedad civil. Fue necesaria la intervención de la sociedad civil,
principalmente, las rondas campesinas que aparecieron aproximadamente en la década del
70‘, para frenarla y bloquear su ascenso vertiginosos a riesgo de perder lo poco que habíamos
ganado después de la expulsión de los españoles.
La viabilidad del país fue puesta en duda, la ineficiencia del Estado para atender las
necesidades más apremiantes de la ciudadanía, crecía; era ya innegable. El descalabro social,
político y económico de las últimas décadas del siglo XX, significó un periodo de duro
aprendizaje tanto para el Estado (sociedad política) como para la sociedad civil. Pasada la
noche temida, llegó el alba y una vez con la visión más clara, se formó una Comisión de la
Verdad y Reconciliación que entregó al país su Informe Final. A partir de entonces,
nuevamente el país ha comenzado a dar pasos lentos pero seguros camino a su consolidación
como un nuevo país con objetivos nacionales, mediatos y precisos.

Globalización.
Como país, hemos iniciado el Siglo XXI, dando pasos firmes rumbo a la
consolidación de un Estado de derecho más fuerte, más democrático, más decidido a trazarse
metas y objetivos de mediano y largo plazo. La democracia la hemos erigido como nuestro
paradigma de vida, como una forma de vivir como miembros de una misma nación, aunque
nuestras diferencias sean muy notables, pero estamos yendo hacia donde la interculturalidad
nos sugiere y nos exige.

No obstante, somos un Estado que inevitablemente está relacionado con otros,


inevitablemente entabla relaciones comerciales, políticas y económicas con otros estados de
tal manera que coadyuven al logro de sus objetivos nacionales. La globalización es un

72
fenómeno real y está avanzando indeteniblemente. Nos impone grandes desafíos, así como
nuestra heterogeneidad. Ahora tenemos el reto de vivir bajo los ideales de lo que
denominamos ―interculturalidad‖.
Si bien es cierto, la economía de libre mercado, es una ideología hegemónica en el
mundo, viene aparejada con la globalización; pero la democracia es también nuestro
paradigma que guía la forma en que debemos convivir no sólo al interior de nuestro país,
sino, entre países. Entonces, interculturalidad y libre mercado, deben ir de la mano, siguiendo
aquel ideal, casi una utopía, de construir un nuevo mundo más humano para todos y para
todas. En este nuevo mundo, está nuestro país. Más democrático, más equitativo, más libre.
Es nuestra visión.
Sin embargo, asumir una actitud crítica frente a los cambios que observamos, y de los
cuales, formamos parte, es una casi una obligación como ciudadanos y ciudadanas peruanos.
Como todos los fenómenos, objeto de estudio de las ciencias sociales, de igual modo,
resulta difícil consensuar la definición de globalización; pero sí es posible aproximarnos
conceptualmente a sus características y señalar sus manifestaciones, coincidiendo en muchos
aspectos. Que es un fenómeno que está poniendo en jaque la soberanía de los estados-nación,
por ejemplo; que el sentido de pertenencia, en términos de patria, de los ciudadanos y
ciudadanas transita por una encrucijada y ahora parece que optan por señalar al mundo en sí
—a la humanidad toda—, como el referente que les otorga sentido a sus existencias, también
es otro ejemplo.
No ha perdido la razón el japonés Kenichi Ohmae (citado por Giddens, 1999, p.21),
escritor financiero, cuando dice que los Estados ―se han convertido en meras ficciones‖. La
población —me limito al caso latinoamericano—, también tiene esta percepción, cuando ve
que sus Estados (léase: sus gobiernos), asumen actitudes débiles y comportamientos
subordinados a situaciones en las cuales, sentado frente a organizaciones trasnacionales en
procesos negociadores, toman decisiones que no favorecen a sus gobernados, sino, los
perjudican y les bloquean toda esperanza de ascendencia social, negándoles el derecho de
asegurar una vida de calidad, para ellos y para sus descendientes. El Estado, otrora,
organismo todopoderoso, se convierte en una abstracción inconcebible y casi risible. Tal vez,
en un absurdo. En un mero pretexto para seguir creyendo que la convivencia humana puede
encuadrarse dentro de la lógica de la ―voluntad de las mayorías‖.
Pero la globalización, abarca otras cosas. Más allá de sus manifestaciones en el terreno
económico y político, está sacudiendo, alterando y transformando la diversidad cultural de las
naciones del mundo, generando y contribuyendo a la emergencia de complicados

73
conglomerados culturales nunca antes imaginados. La sociedad civil, también se mundializa
ha escrito un autor, fenómeno al que llama ―globalidad‖ (Beck, 1998, p.26), constituyendo la
primera piedra para la edificación de una cultura mundial sin precedentes, y por ahora, difícil
de entender y concebir. La sociología, la antropología y hasta la pedagogía - principalmente;
porque otras ciencias sociales como el derecho y la psicología, también están inmersas -,
encuentran nuevos y más grandes desafíos para encajar en este nuevo mundo en formación,
buscando entender y explicar, lógica y coherentemente, los diversas transformaciones que
expresa, experimenta y padece. El mundo de hoy es así, un laberinto en permanente
movimiento y dinámico, generando incertidumbre, caos y confusión en todo el orbe. Los
gobiernos y las corporaciones, empresariales o no, no escapan a ello.

Hernando de Soto (2000), considera a la


Figura 26
globalización una ―avenida de doble vía‖ (p.27),
en tanto implica beneficios para unos y no para
otros, sobretodo, en el terreno de la economía y
la productividad de los países, y dentro de estos,
a sus poblaciones. No todas resultan beneficiadas
con los cambios que trae la globalización.
Además, explica De Soto, hasta las economías
ricas también corren el riesgo de sufrir recesiones
y crisis; hasta los países ―poderosos‖ temen no
Principales rutas de comercio exterior entre los países poder enfrentar y salir airosos ante el acecho de
de la comunidad andina y el resto del mundo.
Fuente: Comunidad Andina 2012 los acelerados cambios que vienen, uno tras el
otro, interminablemente, asolapados bajo la sombra de este fenómeno que todo lo mundializa,
lo sacude y lo transforma, pero a la vez, lo regionaliza, localiza y tribaliza. Entiéndase la
globalización, básicamente, como el nuevo nombre del expansionismo del libre mercado, que
nadie lo niega, es la ideología que ha triunfado en la ―guerra de las ideologías‖, que es la
batalla que ha cobrado vigencia y hegemonía en el ordenamiento del mundo en los últimos
100 años, a costa de millones y millones de muertos y miles de ciudades reducidas a
escombros apocalípticos.
Fukuyama (1992), prefiere referirse a ello, como ―El fin de la historia‖ pero que bien
podría desembocar en lo que llamaríamos ―el fin del hombre‖. Otra autora, Cynthia Hewitt,

74
dice que la globalización se ha degenerado en ―economicismo‖; mientras que Giddens (1999)
anota que ―de ninguna manera es totalmente benigna en sus consecuencias‖ (p.27) porque no
está evolucionando equitativamente. Evidentemente, la brecha entre ricos y pobres —que
resultan las variables más palpables, aunque manoseadas hasta el hartazgo, para explicar las
inequidades y desigualdades sociales—, en unos países más que en otros, se está
ensanchando a dimensiones espeluznantes e irónicas, por no decir, perversas e inhumanas.
Otros analistas no parecen mostrarse tan fatalistas ni pesimistas con la globalización.
Samir Amin (1999), por ejemplo, dice que ―no es un hecho de la historia moderna que deba
difuminarse con una respuesta culturalista y autárquica, sino un hecho positivo, un progreso
en la historia‖ (p.95). Otro autor, Octavio Ianni (1999), piensa que la globalización ha
permitido que ―el planeta tierra se convierta en el territorio de la humanidad‖ (p.131) debido,
entre otras cosas, a las grandes masas de migrantes que trasladan su residencia en lugares
bastante lejanos de sus orígenes; a veces, son viajes de ida y vuelta, constantemente, sin una
localización precisa; fenómeno al que denomina ―desterritorialización‖. Y no sólo son
personas, también son instituciones políticas, económicas, sociales y culturales, de alcances
globales pero descentralizadas. Están en todas partes y en ninguna, porque ―la globalización
tiende a desarraigar a las personas, las cosas y las ideas‖, sostiene Ianni (1999, p.70).
El mismo De Soto (2000), piensa que la globalización está permitiendo que los países
en vías de desarrollo y los que están saliendo del comunismo, incrementen su comercio
internacional y la inversión privada, trayendo beneficios a sus poblaciones, la mayoría de
ellas, sumidas en condiciones de pobreza y extrema pobreza. Estas discrepancias entre
percepciones analíticas, no deben ensombrecer ni invalidar las conclusiones finales que se
elaboren. Unas y otras, contribuyen a entender fenómeno tan impredecible y avasallador
como lo es la globalización.

¿Inicios de un mercado mundial?

No estamos lejos de concordar en la siguiente lectura de lo que realmente significan la


presencia de los organismos internacionales como el BM, FMI, ONU, OEA, entre otros. El
mundo está camino hacia un mercado mundial, donde todo puede convertirse y tratarse como
una mercancía, por lo tanto, susceptible de usufructo, uso y posesión. Precisamente, los
organismo internacionales están para monitorear, regular, enmarcar y quizá, facilitar la
consolidación de ese mercado mundial.

75
Tener en cuenta que uno de sus fines del FMI (2011), es ―Facilitar la expansión y el
crecimiento equilibrado del comercio internacional‖, asimismo, ―Fomentar la cooperación
monetaria internacional por medio de una institución permanente que sirva de mecanismo de
consulta y colaboración en cuestiones monetarias internacionales‖.
En este contexto, resulta muy acertado la frase que expresara el ex secretario de
exteriores americano Timothy Wirth (citado por Beck, 1998): ―pensar globalmente y actuar
localmente‖ (p.60).
―No podemos anular la globalización; está aquí para quedarse. La cuestión es cómo hacerla
funcionar. Y si va a funcionar habrá que contar con instituciones públicas globales que
ayuden a establecer las reglas‖.
Frente a este escenario donde la mundialización muestra una tendencia ascendente,
corresponde a países como los nuestros, en proceso emergente y de estabilización económica,
insertarse en la lógica de la mundialización con su dinámica de libre mercado. Es
exactamente, bajo esta perspectiva, que se circunscriben los llamados Tratados de Libre
Comercio. (Stiglitz, 2002, p. 278).

Los Tratados de Libre Comercio.


En julio del 2002 se firmó el Acuerdo Nacional, conteniendo 30 políticas de Estado.
La Sexta Política de Estado ―Política exterior para la paz, la democracia, el desarrollo y la
integración‖, señala que el objetivo es promover una adecuada inserción del país en el mundo
y en los mercados internacionales; igualmente, en la Vigésimo Segunda Política de Estado
―Política de comercio exterior para la ampliación del mercado con reciprocidad‖, dice que el
objetivo es lograr la inserción competitiva del país en los mercados internacionales.
Impulsar la competitividad con vocación exportadora, es también el norte que
describe la Vigésimo Tercera Política de Estado ―Política de desarrollo agrario y rural‖.
Las ideas sobre el comportamiento del país en materia de comercio, están claras.
Hablamos de comercio exterior y de mercados internacionales, de competitividad y de
inserción; en suma, estamos hablando de mundialización de las economías de los países como
los nuestros. Existe pues, un mercado mundial, existe un comercio internacional, así como
existe la voluntad de varios estados de contribuir y facilitar su participación conjuntamente
con otros estados en este nuevo escenario de internacionalización del comercio.

76
Estableciendo reglas claras
Pero es necesario y fundamental establecer reglas claras sobre el accionar de los
estados que regulen su participación en este nuevo tejido interconectado de bienes y servicios
que van y vienen en un ritmo que parece no tener fin. Los tratados de libre comercio son,
precisamente, acuerdos bilaterales entre países que buscan participar en esa inmensa red de
los negocios intencionales, buscando beneficios recíprocos que coadyuven al logro de
objetivos nacionales para el bienestar de sus poblaciones.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (2008), sostiene que ―Lo positivo del
comercio internacional es que podemos comprar Figura 27
productos que, si se fabricasen en el Perú, serían muy
caros o simplemente no existirían, pues se carece de la
capacidad para producirlos‖. Este es uno de los factores
que nos obliga a establecer acuerdos comerciales
bilaterales así como a promover la inversión en
actividades exportadoras. Se trata de dinamizar nuestra
economía a fin de atender necesidades prioritarias que la
población demanda; empleo, educación, salud, servicios
básicos, etc., y sentar las bases para el crecimiento
económico del país. Plan Bicentrnario al 2021.
Fuente: comisión plan bicentenario.
La República peruana ha surgido como producto
de u n enfrentamiento entre dos culturas que inició en el Siglo XVI y terminó en el Siglo
XIX. La independencia llegó como un fenómeno intercontinental alimentada por ideales
europeos de libertad, igualdad y fraternidad.
Después de lograda la independencia, el Perú quedo habitado por personas de diversas
culturas, era una sociedad altamente mestiza, y con el aporte de todos y cada uno, se ha ido
configurando esta nueva patria que emergió prácticamente de la cenizas.
Actualmente, con los nuevos ideales de derechos humanos universales y de la
emergencia de una ciudadanía cada vez más participativa en los asuntos públicos, y con los
desafíos que impone la globalización, el estado peruano se está configurando como un estado
capaz de adaptarse a este nuevo orden mundial que descansa sobre los ideales de la economía
de mercado.
Ya tenemos un proyecto nacional por el que tanto se luchó en las primeras décadas del
Siglo XX, tenemos un plan bicentenario que está guiando el quehacer de los diversos
gobiernos y perfilando la construcción de un futuro que proporcione satisfacciones a todos

77
los peruanos y peruanas. Después de varios siglos, aún podemos decir que el Perú, lo estamos
(re) construyendo.

Actividad Académica.
1.- Exprese las características de la relación entre la sociedad y el estado en lo que
respecta a los derechos humanos.
2.- Que razonamiento le inspira el tema de corrupción evidencias y denuncias
declaradas por los medios de comunicación.
3.- El Militarismo ha respetado los derechos humanos, exprese fundamentos.

Descentralización y la Política Pública


Nacional desde el enfoque de los
Derechos Humanos.

1. Aspecto Universal de los Derechos Humanos.


Los derechos humanos, después de la segunda guerra mundial, son universales porque
pertenecen a todos los hombres, a todos por igual, en todo tiempo y lugar; se encuentran de
manera innata ligados a la naturaleza del hombre. Asimismo, la universalidad va ligada a
la ley natural, de la cual los derechos humanos se encuentran en dependencia Universal como
el común a todos los pueblos y naciones.
Es la posibilidad de que ante una misma situación la solución sea siempre la misma.
Santo Tomas de Aquino (Suma Teológica I-II, cuestión 94, artículo 2), dice que:
―La ley natural es común a todos; "en cuanto a los primeros principios comunes, es lo mismo
en todos los hombres, tanto por la rectitud de su inteligencia, como por el conocimiento que
de ellos se tiene‖
En cuanto a los preceptos particulares, que son a modo de conclusiones derivados de
los principios comunes, la ley natural es la misma en la generalidad de los casos, pero en su
aplicación pueden darse excepciones por razón de las circunstancias; y en cuanto a su
conocimiento, este puede fallar en casos concretos, bien por fallo en el razonamiento, bien
por ignorancia a causa de la perversión de la razón debido a las pasiones o a los malos
hábitos."

78
Bidart (1989), concluye que los Derechos Humanos son innatos e inherentes a la naturaleza
del hombre; además son inmutables, eternos, supra temporales y universales. Estos se
imponen al Estado y al Derecho positivo, son inalienables e imprescriptibles. "Los derechos
humanos significan una estimativa axiológica en virtud del valor justicia, que se impone al
Estado y al Derecho positivo."

Respecto a la universalidad de los derechos humanos podemos señalar que comienza a


partir del siglo XVIII, con la Independencia y la Revolución americanas de las Colonias
Inglesas, y con la Revolución Francesa. En este tiempo comienza el constitucionalismo
moderno y comienzan a surgir las declaraciones de derecho. Este movimiento adquiere gran
difusión en el mundo.
Con la universalización de los derechos se expresa que se vuelven generales en todo el
mundo. Durante esta época, comienza la formulación de los derechos de la primera
generación, los derechos civiles y políticos, los cuales en ese entonces fueron también
denominados derechos públicos subjetivos y derechos individuales. La universalización se
funda especialmente en la difusión de estos principios, porque cada estado fue introduciendo
y formulando en sus constituciones los derechos del hombre.
Con relación a la universalidad, hablamos de la internacionalización. Esta comienza en
la segunda mitad del siglo XX, es un fenómeno que acontece en el plano internacional; por el
cual el problema de los derechos ya no es exclusivo resorte de cada estado en su jurisdicción
interna, sino además del derecho Figura 28.
internacional público. A la vez el derecho
internacional público se ocupa y preocupa de
ellos, y formula su propia declaración de
derecho en documentos internacionales, como el
de las Naciones Unidas de 1948 y en
demás tratados, pactos y convenciones.
Con esto, el hombre ha adquirido
la calidad de un sujeto del derecho internacional,
ya que todo hombre puede llevar denuncias o
quejas ante las organizaciones supra-estatales,
para que sus derechos sean respetados y
defendidos. La pobreza humana es una enfermedad social histórica
que los gobernantes no asumen el remedio.
Fuente: http://www.chimbotenlinea.com
"Universalizar los derechos es admitir que todos
los hombres siempre y en todas partes deben gozar de "unos" derechos porque el hombre es

79
persona. Internacionalizar los derechos es hacer exigible en virtud del derecho internacional
público que todo estado reconozca "unos" derechos a todos los hombres, también porque el
hombre es persona".
Cuando decimos que los derechos están cargados de historicidad, es porque dependen
de la situación de lugar y de época, de cultura, creencias y valoraciones sociales. La noción
de historicidad es incompatible con la de su universalidad, porque esta última haría pensar
que siempre, en todo tiempo y lugar, el hombre tiene los mismos derechos sin ninguna
conexión con el ambiente en el que convive.
Lo histórico sucede se transforma, cambia, retrocede o progresa. Aunque los derechos
se consideren los mismos, no son siempre iguales en el modo de su realización.
Además de ello, la progresiva incorporación de los derechos del hombre en los
ordenamientos jurídicos estatales fue la más novedosa e importante conquista del Derecho
Moderno, cuando derribado el absolutismo monárquico por las revoluciones
de Inglaterra, Estados Unidos, Francia y posteriormente América Latina, los nuevos estados
liberales consagraron en sus constituciones y leyes buen número de derechos civiles y
políticos para sus súbditos.
En el campo jurídico-político y constitucional el papel de vanguardia corresponde a
Inglaterra, por tres famosos documentos, "Petition of rights" de 1628 que protegía ciertos
derechos personales y patrimoniales, el Acta de Habeas Corpus de 1679 que prohibía la
detención sin.
Mandamiento judicial y obligaba a someter a la persona detenida al juez ordinario
dentro de un plazo de 20 días y la Declaración de Derechos más conocida como " Bill of
rights" de 1689, que confirmaba los derechos anteriores a los ciudadanos ingleses..
Más avanzadas en su concepción isunaturalista y por tanto en su alcance universal
fueron las formulaciones de la Declaración de los Derechos de Virginia, en 1776, y la
francesa de 1789, de notoria influencia sobre el derecho constitucional europeo y
latinoamericano y en cuyo artículo segundo se determina " el fin de toda
asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del
hombre. Estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la
opresión".

80
1. Los Derechos Humanos en general.

En la historia de los Derechos Humanos, y especialmente en la última década del siglo


XX y quizá la primera óptica del siglo XXI, tiene Figura 29

como objetivo mostrar en dicha etapa de transición la


concepción de la ciudadanía civil, que son los
derechos humanos.
Es posible observar una cierta correlación entre el
aumento a las violaciones de los derechos humanos y
el incremento de acciones realizadas por la sociedad
civil, para poner un alto a la violencia generalizada,
que poco a poco devenía en detrimento de la
concepción de valores y comportamiento social. La constitución Política del Perú, debería ser la
herramienta de la defensa de los derechos
Lo cierto es que la lucha por los derechos humanos.
http://2.bp.blogspot.com
humanos se fue transformando con la toma
de conciencia ciudadana de una gran mayoría de la población. Aquí vemos que la historia
deja ver un cambio en las formas de percibir las relaciones entre el presente y el pasado.
Es válido decir que la experiencia ha sido la que dio pauta al desarrollo del contundente
movimiento ciudadano por la paz, que se elevó posteriormente y con gran firmeza para exigir
un alto a la violencia y el inicio de un diálogo entre el gobierno.
Es posible analizar, a partir del ejercicio y reivindicación de los derechos humanos la
escenificación concreta de la lucha de las clases abstractas, tomando en consideración
la percepción de sus autores, el uso de la legitimidad e ilegitimidad, los recursos de la
violencia y la no violencia.
Con esto podemos decir, que dentro de las instituciones democráticas, un régimen de
libertad y de justicia social, fundado con el respeto de los derechos esenciales del hombre y
considerando la estrecha relación que existe entre la vigencia de los derechos económicos,
sociales y culturales y la de los derechos civiles y políticos, por cuanto las diferentes
categorías de derechos constituyen un todo indisoluble que encuentra su base en el
reconocimiento de la dignidad de la persona humana, por lo cual exigen,
una tutela y promoción permanente con el objeto de lograr su vigencia plena, sin que jamás
pueda justificarse las violaciones de unos en aras de la realización de otros.

81
Así entonces, podemos afirmar que la sociedad civil ha venido cobrando conciencia
del cáncer que significa la violencia especialmente, en los últimos tiempos cuando resurgen
los atentados terroristas y los secuestros, y cuando la presencia del narcotráfico funciona
como un factor real del poder.
En tales circunstancias, la sociedad ha comprendido que el único antídoto efectivo y
perdurable contra la violencia es la vigencia del estado de derecho y la preservación y la
promoción de los derechos humanos.
La cultura de los derechos humanos ha ido consolidándose cotidianamente. Lo esencial
de los derechos humanos ha ido consolidándose cotidianamente donde la cultura va a radicar
fundamentalmente a los gobernantes y a los gobernados, la conciencia de respetar los
derechos humanos y de hacerlos valer.
En cualquier latitud del mundo los derechos humanos en la historia han sido y son y
seguirán siendo los basamentos del progreso de la sociedad, de la modernidad, la libertad,
la democracia y la paz. así entonces, los grupos sociales van a demostrar que viviendo la vida
real de la historia va a ampliar las categorías complejas que nos van a llevar a una realidad y
a un efecto por que todos queremos una paz en el mundo y viendo los sucesos y
acontecimientos históricos del pasado de la primera y segunda guerra mundial y todos
aquellos eventos y sucesos que han sido sangrientos y violentos injustamente fue necesario
que surgieran los derechos humanos en defensa de los desprotegidos y a todos aquellos que
eran oprimidos, vejetados por un opresor.

Figura 30
Por ello, en la historia tanto
narrativa, como discursiva y todos
aquellos sucesos que llevan a la
práctica un discurso, es fundamental
una paz con un valor fundamental,
pero para ello debemos tener también
unos derechos humanos que
realmente protejan al inválido que es
incapaz de protegerse así mismo,
llevando con esto, que los actores
que son violentos, que realizan un
Los pobladores del distrito andino manifestaron que se sienten olvidados y piden obras
que favorezcan a diversos sectores. Fuente: http://www.rpp.com.pe acto de violencia, delincuencia,
soborno, asesinato, etc.

82
Ahí es donde los derechos humanos entran y deben estar en acción, para así poder alcanzar la
paz deseada por todos, pues la paz es un valor fundamental y su significado estricto cobra
verdadera categoría universal en la historia cuando existe cooperación tanto entre naciones,
como entre hombres y sociedad, a esto le pueden refutar que es una utopía querer alcanzar la
paz, pero lo que yo expongo es que la paz justa, duradera, completa y universal no es ni una
utopía ni un mero deseo. Es un objetivo real, posible de alcanzarse por todas las naciones y
por todos los hombres, pues el objetivo principal, puede ser alcanzado por los estados, las
naciones y por todos los hombres.

Un objetivo puede ser cuando los estados, naciones, y grupos sociales armonicen, en un
mismo sentido relaciones justas y pacíficas, basadas en el derecho y la igualdad.
Sólo con el imperio de la Ley y con el predominio de los Derechos Humanos habrá de
alanzarse un estadio tal que la misma sociedad los haga suyos y los defienda mediante una
nueva y amplia cultura.
Los últimos acontecimientos acaecidos en nuestro país porque violentan el Estado de
Derecho, deben impulsarnos a fortalecer la convicción de que la efectividad en la lucha
contra la delincuencia es una tarea de todos. Más aún debe estar basada en los derechos
humanos.

2. El Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Dentro del derecho de los Derechos Humanos encontramos una rama que se denomina
"El Derecho Internacional de los Derechos Humanos", que se hace presente desde que el
derecho internacional público ha incluido en su campo la cuestión de los derechos y
libertades esenciales y fundamentales del hombre.
Que surge a partir de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, y
luego se aprobaron numerosos instrumentos internacionales que tienen
como materia distintos aspectos referidos a la protección y defensa de los derechos humanos.
Se considera que son no menos de cincuenta instrumentos internacionales que se refieren a
estos derechos. Se trata de una actividad jurídica excepcional, que ha convertido los derechos
humanos en una materia que es propia del Derecho internacional.
Por su importancia y su significado, este tipo de normativa es utilizada por los Estados para
poner al día la legislación interna.

83
"El derecho internacional de los derechos humanos surge como una nueva rama del
derecho internacional, esencialmente después de la segunda guerra mundial, destinado a
establecer una suerte de orden público entre los Estados, en beneficio de la persona humana".
Tres pactos acentúan esta tendencia, evidente desde la Carta de las Naciones Unidas,
cuando el derecho internacional público puso para el bien común internacional, la protección
internacional de los derechos del hombre, y
Figura 31
comienza a darles cobertura mediante
tratados, convenciones, pactos y
organizaciones.
Uno de esos tres pactos, La Convención
Americana sobre Derechos Humanos (pacto
de San José de Costa Rica), tiene carácter
regional y abarca, conociendo los otros dos,
gran cantidad de derechos y una jurisdicción
supraestatal para su tutela y preservación.
Desde el momento en que la Carta de
Naciones Unidas impuso a los Estados
miembros de la organización el deber de
La agresión Física, modalidad más frecuente de violación de los derechos
humanos. Fuente: http://www.google.com.pe/url-violencia-por-drogas
promover el respeto de los derechos y
libertades del hombre; por lo tanto notemos
que el respeto y la tutela de los derechos humanos integra el sector del derecho internacional
público cuyas normas son imperativas, y configura un principio general del Derecho
Internacional Público.
Esto se reciproca en nuestro derecho interno con el principio de la Constitución Nacional es
suprema, de manera que hay coincidencia entre la supremacía constitucional interna y el
derecho internacional ya que ambos sitúan a los derechos humanos en el vértice del orden
jurídico.
Si el derecho internacional alberga en sus principios generales a los derechos humanos, es
porque conforme al mismo Derecho Constitucional hay unos derechos humanos inviolables.
Los tratados internacionales sobre derechos humanos revisten carácter de derecho
mínimo, y esto puede entenderse en un doble sentido: por un lado, en ellos se incluyen los
derechos fundamentales con su contenido esencial; por otro lado además que las fórmulas
normativas tienen el detalle mínimo descriptivo de esos derechos y su contenido

84
con elasticidad y generalidad para facilitar la ratificación y adhesión de los estados, para que
el derecho interno de éstos no tropiece con barreas muy rígidas.
Los tratados que ingresan al Derecho Peruano, obligan a nuestro Estado a darles pleno
cumplimiento, no solo por imperio de nuestra Constitución Política, sino internacionalmente
por la Convención de Viena sobre derecho de los tratados.
Dicha convención impide invocar el derecho interno para incumplir un tratado, Perú no puede
postular que la Constitución Nacional no otorga prioridad a los tratados respecto de las leyes.
Nuestra ley interna no puede gozar de prelación frente a un tratado, ya que si así se diera,
estaríamos haciendo valer en nuestra jurisdicción interna un principio contrario al que sienta
la convención.
Al momento de ratificar dichos pactos, el país se obliga internacionalmente y quedan
así incorporados al derecho interno del país. Tanto la Declaración Universal como la
Declaración Americana sobre Derechos Humanos de 1948, ha generado, para los países que
suscribieron, el marco a partir del cual los derechos humanos se han convertido en una de sus
principales orientaciones y obligaciones de derecho internacional. Más aun, el pese de ellas
puede considerarse como derecho consuetudinario internacional, que extensivamente podría
invocarse en países que no son parte de los pactos internacionales, tanto de las Naciones
Unidas como de la Convención Americana. Esta posición equivale a sostener que en materia
de Derechos Humanos, la Declaración Universal y la Declaración Americana sobre Derechos
Humanos constituyen un marco formativo de carácter sistemático y completo, que le da
amplitud y solidez al Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Al respecto, es pertinente la siguiente opinión consultiva de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos: "Los tratados modernos sobre derechos humanos, en general, y en
particular la convención Americana, no son tratados multilaterales de tipo tradicional,
concluidos en función de un intercambio recíproco de derechos, para el beneficio mutuo de
los Estados contratantes. Su objeto y fin es la protección de los derechos fundamentales de
los seres humanos, independientemente de su nacionalidad, tanto frente a su propio Estado
como frente a otros Estados contratantes. Al aprobar estos tratados sobre derechos humanos,
los Estados se someten a un orden legal dentro del cual ellos, por el bien común, asumen
varias obligaciones, no en relación con otros Estados, sino hacia los individuos bajo su
jurisdicción".

85
En síntesis, los derechos humanos son un campo especial del derecho internacional, que
tiene entre otras características las siguientes: Corresponde con el carácter universal de los
derechos humanos el que sean ubicados en el
Figura 32
ámbito del derecho internacional y amparados
por el máximo sistema jurídico internacional:
las Naciones Unidas; pudiendo los Estados ser
demandados en asuntos pertinentes a los
derechos humanos básicos o fundamentales, sin
que puedan invocar soberanía para evitar la
obligatoriedad jurídica de la respuesta, ni
mucho menos para ocultar situaciones de
violación de los mismos.
Estos derechos están jurídicamente protegidos.
El sistema internacional demanda que la La pobreza enfermedad que genera la desigualdad social y
económica. Fuente: http://1.bp.blogspot.com/Pobreza.
legislación de los países firmantes de la
Declaración y de los pactos de la materia, contenga disposiciones expresas de protección y
defensa de los derechos fundamentales de la persona, pudiendo el Estado ser demandado por
su violación, primero en la jurisdicción interna y si es el caso, sancionado internacionalmente.
La Declaración de los Derechos Humanos ha sido ampliada, procesada y completada
por la elaboración de los pactos de Derechos Civiles, Políticos, Económicos, Sociales y
Culturales, aprobados en 1966 y ratificados por la mayor parte de los Estados miembros y
vigentes desde 1970. Estos pactos son los que han generado obligaciones efectivas y
concretas en los Estados que los han suscrito. Pero lo más importantes es que en su materia
existe indivisibilidad, en el sentido de que los derechos civiles y políticos tienen el mismo
rango, la misma importancia y guardan estrecha relación con los derechos económicos,
sociales y culturales.
Para la vigencia de estos pactos y el cumplimiento de sus preceptos por los Estados
miembros, se han establecido mecanismos y procedimientos especiales que corren por cuenta
de diversos organismos de las Naciones Unidas. Es importante señalar que todos los países
del área andina son miembros de estos pactos y están obligados por ellos.

86
3. La incorporación de las normas internacionales.

Las convenciones y tratados de derechos humanos tienen contenido específico y diferencial,


con lo que queda configurada como una rama Figura 33

singular, el Derecho Internacional de los


Derechos Humanos. Además de ello, los
instrumentos son obligatorios para los Estados
que voluntariamente los han ratificado o
adherido, salvo en aquellas partes en que han
hecho reserva expresa que no sea incompatible
con el objetivo del tratado. Esta obligatoriedad
alcanza también a los Estados que no son parte,
cuando se emplean en vía de interpretación las
declaraciones Universal y Americana, según el
derecho internacional consuetudinario. Lo mismo
se puede decir cuando se aplica en relación al La pobreza genera miseria material humana
http://www.imd.uncu.edu.ar/novedades/index-investigacion-
sobre-pobreza
derecho interno.
Es así que la Declaración Universal y la
Americana son los mejores ejemplos de textos que no habiendo sido obligatorios en su
origen, su práctica y reiterada invocación para fundamentar resoluciones de la materia, los
han convertido en derecho internacional consuetudinario, obligatorio para los Estados.
Siguiendo a O´Donnell, (Protección internacional de los derechos humanos, ps. 16 y
siguiente), establece la amplitud con la que se ha codificado el Derecho Internacional de los
Derechos Humanos ha facilitado su aplicación en muchos Estados.
"Todos esos instrumentos, sean tratados, declaraciones, principios básicos o reglas mínimas,
pueden eventualmente englobar entre sus disposiciones normas de Derecho Consuetudinario.
Por lo tanto, cuando surjan dudas sobre el contenido de un derecho o libertad que figure en la
Declaración Universal o en la Convención Americana, por ser normas de carácter
internacional, los otros instrumentos adoptados por la comunidad internacional deben ser una
de las fuentes principales a ser consultadas, junto con la doctrina de los órganos
internacionales competentes".
Ante esta situación, es decir, que los Estados partes de los tratados internacionales han
adquirido por razón de su vinculación con ellos, obligaciones contractuales. Pero también
esas normas valen y pueden ser invocadas en su conjunto como normas consuetudinarias del

87
derecho internacional, que son aplicadas por los Estados. Esta relación es más claramente
observable cuando frente a situaciones de violación de derechos humanos, el individuo acude
a los tribunales de justicia. Estos aplicarán normalmente el derecho interno protectivo de los
derechos humanos, pero en ausencia o deficiencia de su formulación, o en la necesidad de
aclarar alcances, el juez está habilitado para recurrir a las normas internacionales que
contemplan genéricamente el tipo legal.
Pero además existe para los países que la han aceptado, la jurisdicción supranacional de
la Corte Interamericana, la que es competente cuando se ha agotado las vías internas. Las
reglas que aplica la Corte son siempre provenientes de los tratados y convenciones
internacionales. Pero lo que prima, es, sobre todo, la decisión de los Estados de incorporar las
normas internacionales de derechos humanos a su legislación interna, convirtiéndolas así en
derecho nacional, exigible ante los tribunales del país.
En síntesis, la evolución de los derechos humanos ha logrado un progreso consistente
en materia de declaraciones y de pactos que protegen a la persona humana de manera integral
e indivisible. Pero lo más sugestivo son las obligaciones adquiridas por la comunidad
internacional, en todo lo referente al cumplimiento de los preceptos.

4. Los Derechos Humanos en Perú.


A través de la historia de las constituciones puede verse el siguiente análisis: En La
Constitución de 1823, dictada por Ley de 12 de noviembre de 1823, en su ordenamiento
positivo, sanciona dicho texto En el nombre de Dios, por cuyo poder se instituyen todas
las sociedades y cuya sabiduría inspira justicia a los legisladores. El mismo que en su Sección
primera. De la Nación , en el Capítulo primero. De la Nación peruana.

Artículo 4.- Si la nación no conserva o protege los legítimos de todos los individuos
que la componen, ataca el pacto social: así como se extrae de la salvaguardia de este pacto
cualquiera que viole alguna de las leyes fundamentales. Esto hace prever que en su afán
proteccionista legislativo, trata de fundar la razón del estado y gobierno en el respeto de las
personas, que debió ser entendida como implícita y por ende con total reconocimiento de la
libertad y justicia que a cada persona como ser humano le es inherente. En el Artículo 5.- La
Nación no tiene facultad para decretar leyes que atenten a los derechos individuales.-
garantiza de alguna manera sin entrar en detalle o la forma de protección de los derechos
personales, por tanto, dogmáticamente se encuentra reconocidos todos los derechos humanos.

88
Asimismo, en la Constitución de 1920, dictada por la Asamblea Nacional de 1919 por
el entonces Presidente Augusto B. Leguía, en su Título III; respecto a las Garantías
individuales.- afirma en su Artículo 22.- No hay ni puede haber esclavos en la República.
Nadie podrá ser obligado a prestar trabajo personal sin su libre consentimiento y sin la debida
retribución. La ley no reconoce pacto ni disposición alguna que prive de la libertad
individual. Esto nos da a entender que muy a pesar de la dación de una carta magna dictada
primigeniamente brindando todos los derechos y libertades, pueda ser objeto de una
modificación y aberración en cuanto a la abolición
Figura 34.
de la esclavitud. Que se estimaba existía en ese
entonces. Los derechos humanos fueron
reconocidos y aprobados por el gobierno peruano,
mediante tres pactos incorporados al derecho
interno peruano sobre Derechos Humanos son:
a) Convención Americana sobre Derechos
Humanos, cuyo preámbulo establece: "Los
estados americanos signatarios de la presente
Convención, reafirmando se propósito de
consolidar en este continente, dentro del cuadro
de las instituciones democráticas, un régimen de
libertad personal y de justicia social, fundado en La pobreza desigualdad que ataca principalmente a la
niñez.
Fuente: http://cdn.larepublica.pe/sites_noticia-ninos
el respeto de los derechos esenciales del
hombre." Este tratado reconoce en el art. 2 la competencia de la Comisión Interamericana
de derechos humanos por tiempo indefinido y de la Corte Interamericana de derechos
humanos. Reconoce que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser
nacional de determinado estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la
persona humana, razón por la cual justifican una protección internacional.
La Convención Americana sobre Derechos Humanos, es considerada como el Pacto de
San José de Costa Rica, que fue Suscrita en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de
1969, en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos. Entrada en
vigor el 18 de julio de 1978, conforme al artículo 74.2 de la Convención. Aprobada por
Decreto Ley Nº 22231 del 11 de julio de 1978, bajo la Presidencia del General de División
EP, Francisco Morales Bermúdez Cerruti. Ratificada por la Décimo Sexta Disposición Final
y Transitoria de la Constitución Política de 1979. El Instrumento de Ratificación por el Perú
fue de 1978. Reiterado en 1980 y vigente para el Perú desde 1981.

89
El Protocolo Adicional a la Convención Americana Sobre Derechos Humanos en
Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, "Protocolo de San Salvador", que se
suscribió además en la ciudad de San Salvador el 17 de noviembre de 1988 en el Décimo
Octavo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General.- Aprobado mediante
Resolución Legislativa Nº 26448, cuyo Preámbulo afirma: Los Estados Partes en la
Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica";

Figura 35
reafirmando su propósito de consolidar en
este Continente, dentro del cuadro de las
instituciones democráticas un régimen de
libertad personal y de justicia social, fundado
en el respeto de los derechos humanos
esenciales del hombre; reconociendo que los
derechos esenciales del hombre no nacen del
hecho de ser nacional de determinado Estado,
sino que tienen como fundamento los
atributos de la persona humana, razón por la
cual justifican una protección internacional,
de naturaleza convencional coadyuvante o
complementaria de la que ofrece el derecho
La igualdad da derecho de oportunidad para todos.
Fuente: Recuperado de www2.uah.es interno de los Estados Americanos.
Considerando la estrecha relación que existe entre la vigencia de los derechos económicos,
sociales y culturales y la de los derechos civiles y políticos, por cuanto las diferentes
categorías de derechos constituyen un todo indisoluble que encuentra su base en el
reconocimiento de la dignidad de la persona humana, por lo cual exigen una tutela y
promoción permanente con el objeto de lograr su vigencia plena, sin que jamás pueda
justificarse la violación de unos en aras de la realización de otros.
Recordando que, con arreglo a la Declaración Universalde los Derechos Humanos y a la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, sólo puede realizarse el ideal del ser
humano libre, exento del temor y de la miseria, si se crean condiciones que permitan a cada
persona gozar de sus derechos económicos, sociales y culturales, tanto como de sus derechos
civiles y políticos.

90
Teniendo presente que si bien los derechos económicos, sociales y culturales
fundamentales han sido reconocidos en anteriores instrumentos internacionales, tanto de
ámbito universal como regional, resulta de tanta importancia que éstos sean reafirmados,
desarrollados, perfeccionados y protegidos en función de consolidar en América, sobre la
base del respeto integral a los derechos de la persona, el régimen democrático representativo
de gobierno, así como el derecho de sus pueblos al desarrollo, a la libre determinación y a
disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales. Considerando que la Convención
Americana sobre Derechos Humanos establece que pueden someterse a la consideración de
los Estados Partes reunidos con ocasión de la Asamblea General de la Organización de los
Estados Americanos proyectos de protocolos adicionales a esa Convención con la finalidad
de incluir progresivamente en el régimen de protección de la misma otros derechos y
libertades. Figura 36.

Han convenido en el siguiente


Protocolo Adicional a la Convención
Americana sobre Derechos Humanos
"Protocolo de San Salvador".
El PIDCP (Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos), Los estados
partes en el presente pacto, tienen por base
el reconocimiento de la dignidad inherente a
todos los miembros de la familia humana y
de sus derechos iguales e inalienables.
Reconoce que estos derechos derivan de la
dignidad inherente a la persona humana.
El Pacto Internacional originado en la ONU, Igualdad de Derechos humanos
Fuente: Recuperado de www2.uah.es
fue aprobado por Decreto Ley Nº 22128,
por el Gobierno Revolucionario del General de División E.P. Francisco Morales Bermúdez
Cerrutti, en Lima, 28 de marzo de 1978. El PIDESC (Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales). Este tratado también reconoce los derechos como
inherentes a la persona humana.
El Pacto Internacional originado en la ONU, es aprobado, por Decreto Ley Nº 22129,
durante el Gobierno Revolucionario, del General de División E.P. Francisco Morales
Bermúdez Cerrutti, como Presidente de la República en Lima, 28 de marzo de 1978.

91
Asimismo, "En Perú, el mecanismo de protección de las comunicaciones o peticiones
individuales, adquirió rango constitucional en la Norma Fundamental de 1979 y se mantiene
en la de 1993".
Por estos considerandos se puede establecer que hoy en día los derechos humanos
tienen garantía y protección tanto en el derecho interno, al otorgarles el rango implícito de
derecho constitucional, por el modo de interpretación y la cuarta disposición transitoria y
final de la Constitución, además de los organismos internacionales ya referidos.

Actividad.
1.- ¿Cuál es la situación de los derechos humanos en América Latina y en el mundo?
2.- Escriba un artículo sobre las violaciones a los Derechos Humanos.
3.- ¿Qué organismos del Estado peruano y no gubernamentales velan por el respeto a los Derechos
Humanos?

Descentralización y Política Pública


Regional, desde el enfoque de los Derechos
Humanos con respecto al Niño y a la Mujer.

Lambayeque como parte de las sociedades andinas es explicado en tres momentos o


etapas de desarrollo históricos: Prehispánico, Hispánico (conquista y colonia) y Republicano
contemporáneo.
En un primer momento prehistórico, los primeros protagonistas lambayecanos fueron los
pobladores de las sociedades o culturas prehispánicas locales, cuyo desarrollo temprano fue
de una tecnología agrícola rudimentaria (domesticación de plantas) posibilitando un
crecimiento poblacional significativo a partir del segundo milenio antes de Cristo.
En los valles costeños surgieron importantes sociedades poblacionales cuyas expresiones
materiales arquitectónicas se expresan hasta hoy como los centros ceremoniales de Purulén,
Corbacho, Morro de Eten, Limoncarro. En la parte media alta de los valles los conjuntos
arquitectónicos de carácter religioso (donde aparecen confluir las tradiciones de la costa como
las de la sierra) de: Oyotún, Nueva Arica, Chongoyape, La Puntilla, Lucía, Tembladera y
Montegrande (Plan de Desarrollo Regional Concertado de Lambayeque 2011 al 2021, p.23).

Períodos más adelante, con el debilitamiento del Estado Chavín, surgieron pequeñas y
medianas culturas locales como Vicus y Pucará que hicieron puente hacia el periodo
intermedio temprano donde surgen los ―Mochicas‖ y ―Olmos‖ en la zona costera y los
Cañaris en la parte alta de la zona andina, donde la sociedad Mochica alcanzó su gran

92
desarrollo y se convirtió en una de las grandes culturas y/o estado regional de la costa norte
(Siglo I al IX años D. C.) y más adelante los Chimús (Siglo XIV), cuyos ámbitos abarcaban
los que son hoy los departamentos de la Libertad, Ancash, Lambayeque, Piura y Tumbes;
hasta que finalmente fueron integrados al sistema centralizado del Imperio de los Incas.
Cabe resaltar que la sociedad regional Mochica alcanzó el más alto nivel de desarrollo
sociocultural, político y económico, ligado a su fe espiritual, religiosa y militar. Gracias a su
buen sistema de planificación, la agricultura y la pesca fueron sus principales actividades
económicas que la desarrollaron gracias a su alto nivel de conocimiento tecnológico
alcanzado sobre todo en el diseño y ejecución de sus obras hidráulicas que hoy día
constituyen una de las herencias más importantes del departamento de Lambayeque, entre los
que podemos mencionar al Canal Taymi que constituyó un circuito de articulación entre los
valles Reque, Chancay, Lambayeque y la Leche.
Figura 37
En el caso de la pesca se orientó a la
explotación de las riquezas del mar utilizando
tecnologías como artes y los famosos
caballitos de totora En su aspecto
sociopolítico se basó en una confederación de
señoríos mochicas (valles de La Libertad,
Lambayeque y Ancash), cada una era dirigida
por un Cie-Quich ayudado por poderosos
curacas llamados alaec. Los centros más
importantes fueron Moche y Galindo en La
Libertad y Pampa Grande en Lambayeque. Su
población hoy constituye una herencia viva
que forma gran parte de la sociedad
lambayecana, cuyos rasgos se expresan en su
fisonomía física (raza), tradiciones y
costumbres (viva), cosmovisión, bienes
Actividades humanas en el inacico.
materiales como monumentos arqueológicas Fuente: Recuperado de www2.uah.es
(Huaca Rajada Sipán, Pirámides de Túcume,
Huaca el Brujo, Huaca Santa Rosa); tecnologías, entre otras prácticas culturales ancestrales
que le dan una peculiaridad de continuidad e identidad étnica cultural. (Plan de Desarrollo
Regional Concertado de Lambayeque 2011 al 2021, p. 23).

En un segundo momento, la conquista española (Conquista y Colonia (1532-1820) significó la


ruptura del proceso histórico del desarrollo de las culturales locales y regionales como los
Chimús e imperios como los Incas, iniciando así un largo proceso de cambios sociales,
culturales y económicos cuyos impactos se reflejaron posteriormente en la vida de la
población del país y del desarrollo de Lambayeque.

En el plano político significó la presencia de reducciones e intendencias, en lo social y


cultural el origen de nuevas estructuras sociales y destrucción paulatina de nuestra cultura e
identidades locales y regionales, en el plano económico destrucción de las formas productivas
para reemplazarlas por otras, el trabajo indígena dejó de funcionar de un modo solidario y
orgánico para convertirse en individualista-privado y de marginación.

93
En la colonia, la debilidad del imperio español residió precisamente en su carácter y estructura
de empresa militar y eclesiástica más que política y económica, la organización colonial ve
limitada su crecimiento demográfico, los españoles y los mestizos eran muy pocos para
explotar en vasta escala las riquezas del territorio, y como tal recurrieron a la importación de
esclavos para los trabajos en las haciendas de la costa, principalmente azucareras.
Las encomiendas primero y después las reducciones indígenas, las haciendas, los tributos, el
trabajo obligatorio son algunos de los tantos espacios en los que se desarrolló esta desigual
interacción población originaria lambayecana y españoles. Sin embargo, a pesar de las fuertes
relaciones de dominio la población lambayecana supo conservar y mantener su cultura,
tecnologías como infraestructura riego, drenaje, puentes y caminos.
Hablar de cambios en este periodo es básicamente hablar de los cambios que se produjeron y
afectaron a la estructura económica agraria, en particular de la caña de azúcar, la historia
económica nos dice que en las tierras de Lambayeque, ya en el ―año 1570 se empezó a
sembrar caña de azúcar por el encomendero de Reque y el hijo del encomendero de Collique.
Este último crearía el primer ingenio azucarero Collique en 1585. Los mercados tanto del
azúcar como de la harina de trigo eran Chile por el sur y Panamá por el norte‖ (Informe
Económico y social Lambayeque, BCR, 2006), sobre esta base florecieron tempranamente
pequeñas industrias manufactureras (trapiches) para que posteriormente surgiera la gran
industria azucarera, unidos a la alta tecnología y la gran demanda de mercado hicieron que
estas haciendas desarrollen y eleven su producción y productividad permitiendo la
exportación del azúcar. Es importante resaltar que la fuerza laboral principal del auge de este
sistema productivo fueron la población migrante africana (esclavos en sus inicios) y
posteriormente los asiáticos (culies chinos). (Plan de Desarrollo Regional Concertado de
Lambayeque 2011 al 2021, p. 24).
Figura 38
En un tercer momento (siglo XIX),
en la independencia la intendencia de
Trujillo se constituyó en
departamento, sus partidos en
provincias y los curatos en distritos; el
partido de Lambayeque se convierte
en provincia del departamento de
Trujillo con los distritos de
Lambayeque, Chiclayo, Chepén,
Eten, Ferreñafe, Guadalupe,
Jequeteque, Monsefú, Mochumí,
Pacora, Picsi, Pueblo Nuevo, Zaña y
San Pedro, a los que se sumaron los
distritos de Olmos, Motupe y Salas,
que en la colonia pertenecieron a la
intendencia de Piura. Plaza de Armas de Lambayeque.
http://www.panoramio.com/photo_explorer
La economía Lambayecana basada en
la industria azucarera sufre el impacto
de la guerra con Chile, además de los cupos de impuestos y la situación global del país que no
le daba las posibilidades de recuperarse rápidamente; los capitales foráneos se hacen cada vez
más necesarios para su funcionamiento y empiezan a mejorar su productividad y calidad, de
tal manera que a fines del Siglo XIX el azúcar se convertía en un producto exportable cuyos

94
destinos era Europa y los EE.UU. Los aspectos tecnológicos de la construcción de
ferrocarriles y de los puertos de Eten y San José fueron factores importantes que acompañaron
al crecimiento económico y desarrollo lambayecana. Así, la modernización de la economía de
la haciendas de la costa trajo consigo creciente migración de trabajadores de la sierra que se
unieron a los negros y los asiáticos ya establecidos, iniciando un proceso más dinámico y
explosivo que se haría visible en la década del 20 y mucho más aún durante el periodo del 40
al 60 cuyos efectos más inmediatos sería el acelerado crecimiento poblacional y la
reconfiguración del rostro sociocultural y económico del departamento, en particular de las
ciudades de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.

En la década de los 60 y 70 el proceso de la migración social en Lambayeque fue tan fuerte


que alcanzó los picos más altos de los últimos 50 años, con características especiales y
diversas, con procedencia no solamente de migrantes internos de áreas rurales y andinos del
departamento sino también de otros territorios vecinos principalmente del norte (Piura y
Tumbes) y del oriente (Cajamarca, Amazonas y San Martín), cuyos factores de impulso
fueron la búsqueda de mejores oportunidades y de condiciones de vida como empleo,
servicios sociales básicos de educación y salud, entre otros. Otro factor importante que
acompañó este proceso migratorio fue el rol que cumplió el Sistema Nacional de Apoyo a la
Movilización Social–SINAMOS, el cual promovía la articulación de las mayoría de las
clases/organizaciones populares con los objetivos del Gobierno Militar, con el mensaje: ―sin
amos, sin patrones‖; lo que posibilitó acelerar la migración hacia la costa frente al inicio de un
nuevo modelo económico empresarial centralizaba en las grandes ciudades como Chiclayo.
La consecuencia de este fenómeno migratorio fue el crecimiento acelerado de la población
lambayecana que en los períodos inter censales 1961-1972 y 1972-1981 alcanzaron las más
altas tasas de crecimiento promedio de 3.8% y 3.2% respectivamente, que en términos
absolutos significó pasar bruscamente de 353,657 habitantes en 1961 a 708,820 habitantes en
1981; es decir, en 20 años la población creció más del 100%.
Este desborde migratorio tuvo como lugares de destino los centros urbanos del departamento
de Lambayeque teniendo como principal foco de atracción la ciudad Chiclayo, cuyos efectos
implicó su reconfiguración y una mayor demanda de empleo y servicios sociales básicos
principalmente de agua y desagüe, vivienda, educación, salud y electricidad; el incremento del
proceso de urbanización y el surgimiento de asentamientos humanos marginales (pueblos
jóvenes), lo que obligó al Estado a reorientar sus políticas de desarrollo urbano con el objeto
de satisfacer las fuertes demandas sociales; sin embargo, han pasado más de 40 años y la
situación no ha cambiado casi nada (sobre todo en las áreas marginales), los problemas por
servicios continúan y no han sido resueltos. La informalidad, el comercio ambulatorio, el
crecimiento desordenado de la ciudad, los déficit de vivienda y servicios de agua y desagüe
son algunos de los problemas que más resaltan y que constituyen un gran reto por resolver.
Sin embargo, los migrantes en estos períodos constituyeron también una fortaleza importante
en el desarrollo de Lambayeque, han generado economías formales de pequeña y mediana
empresa, en particular de servicios como el comercio que posibilitaron la generación de
mercados locales y regionales públicos (Moshoqueque) y privados (Despensa), en lo social y
cultural las prácticas de tradiciones y costumbres del lugar de origen y principales
organizaciones sociales como colonias de residentes, entre otros, haciendo de Lambayeque
una sociedad pluricultural, diverso y multietnolinguista con un gran potencial cultural para
enfrentar y contribuir los retos del desarrollo, que sumado a su ubicación estratégica ha
convertido a Lambayeque en el eje estratégico de desarrollo del norte y nororiente del país, es
decir es un natural centro de desarrollo social y económico que tiene como base a las

95
dinámicas relaciones económicas, sociales y culturales con los departamentos vecinos de
Cajamarca, Amazonas, Piura, La Libertad y San Martín.
Otro de los cambios importantes del desarrollo de Lambayeque ha estado relacionado con la
implementación e impactos de la reforma agraria (Decreto Ley N°17716 promulgado en
1969), proceso que culminó oficialmente el 24 de junio de 1976 aunque hasta 1979 hubo
expropiaciones y se dieron algunos casos aislados hasta 1990. La estructura agraria fue
modificada radicalmente, cuya implicancia significaría el fin del modelo económico y social de
la oligarquía Lambayecana y del país, basada en la
Figura 39.
gran propiedad de las haciendas
azucareras de Tumán, Pucalá, Pomalca
y Cayaltí en manos de las familias
Pardo, Aspillaga y Piedra; así como, del
surgimiento de una nueva élite
empresarial industrial capitalista y de
nuevas formas organizativas de
producción y de grupo sociales. El
proceso de reforma agraria fue
concebido como un modelo de
propiedad, una función social y de
expropiación del capital oligárquico de
entonces. La expropiación de las tierras Camiones cargando caña de azúcar para el ingenio procesador agroindustrial.
de las haciendas azucareras y la entrega http://i.ytimg.com/vi/52XRAFaZYZM/0.jpg

a los campesinos bajo la supuesta


supervisión y asesoramiento del gobierno, obligó a los campesinos a asumir un nuevo modelo
de organización colectiva, las Cooperativas Agrarias de Producción (CAPS) principalmente.
―Como no dio los resultados esperados la producción de azúcar y sus derivados dejó de ser
muy pronto el factor económico de pujanza de la región. Ya a inicios de la década de los 80 la
baja producción de azúcar era notable, así como la grave crisis en las cooperativas azucareras‖
(Informe Económico y social de Lambayeque, BCRP, 2006). (Plan de Desarrollo Regional
Concertado de Lambayeque 2011 al 2021, p. 24).

96
En la década de los 90 y hasta la actualidad los cambios se producen de un modelo
empresarial cooperativo hacia un nuevo
Figura 40
modelo de estructura económica y social
mixta ―Empresas Agroindustriales‖, con
aportes de accionistas privados como el
Grupo Oviedo que administra Pomalca y
Tumán; la Corporación Financiera de
Desarrollo-COFIDE que administra Cayaltí,
con la participación accionaria de
trabajadores y del Estado. Hoy la industria
azucarera en Lambayeque con esta nueva
tenencia se viene reflotando gracias a una
importante inyección de tecnologías y
capitales frescos provenientes de la inversión
privada nacional (Empresa agroindustrial
Pomalca, Tumán y Cayaltí). Además, de
otras inversiones orientados cultivos de agro
exportación (Backus y Johnston S.A.C.,
Agroindustrias AIB S.A., Corporación
PERHUSA S.A., Gandules INC S.A.C., Niños y niña de la zona de Kañaris, esperando ser
atendidos en las escuelas muchos de ellos no van a las
entre otros), con tendencia cada vez más escuelas por las condiciones de accesibilidad.
creciente, reconvirtiendo y diversificando en http://napa.com.pe/wp-content/2012/01/ninos-canaris

parte los cultivos tradicionales (Caña de azúcar, arroz, maíz) en cultivos de agro-exportación
(menestras, frutales, ají paprika, otros) y productos agroindustriales e industriales que pronto
se dinamizará con la implementación del Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos.
Las pequeñas y micro empresas-MYPES cada día van asumiendo un rol importante en el
desarrollo de Lambayeque, con énfasis en las líneas de manufacturas, agrícolas y de servicios.
Finalmente en estos últimos años Lambayeque, gracias a su potencial y condiciones óptimas
de clima, territorio, posición geoeconómica estratégica, la apuesta política del gobierno
regional y nacional por el proyecto de irrigación de Olmos, y las oportunidades favorables
brindadas por los TLC ha sido un espacio receptor de la gran inversión privada de empresas
de servicios comerciales nacionales y extranjeras establecidas en el departamento como los
hipermercados: Saga Falabella, Real Plaza, Totus, Sodimac, Metro (Corporación Wong),
Maestro Home Center, Empresa Ferreiros, entre otros, ―la apertura de estos grandes centros
comerciales también vienen transformando los usos y costumbres de las familias,
fundamentalmente de la ciudad de Chiclayo‖ (Informe inversión pública y privada en
Lambayeque, 2010 – Gobierno Regional Lambayeque).

En el aspecto social, los indicadores ha permitido constatar no sólo la disminución de los


índices de crecimiento poblacional urbana o rural sino también el avance en la cobertura y
acceso de la población de hombres y mujeres a los servicios de educación, salud, vivienda y
empleo, fortaleciendo al crecimiento relativo de la economía que en algunos casos están por
encima de otras regiones y del promedio nacional.
En consecuencia, hoy culturalmente la sociedad lambayecana se caracteriza por ser tan
diversa, tanto de su gente como de su gran riqueza material e inmaterial, expresado en sus
herencias de culturas vivas, arte, tecnología, gastronomía, conocimientos, visiones e
identidades locales tradicionales y modernos que a pesar de sus limitaciones hacen que
Lambayeque sea el territorio más dinámico y próspero del norte y oriente del país, basado en

97
el potencial humano de herencia ancestral Muchik y Kañariense, criollos o mestizos,
migrantes andinos y amazónicos; así como, migrantes extranjeros de herencia africana,
asiáticos y europeos. (Plan de Desarrollo Regional Concertado de Lambayeque 2011 al 2021,
p. 26-27).

3. Lambayeque Contemporáneo.
- Nivel de pobreza
A nivel de provincias, se aprecia que la incidencia de la pobreza, expresada en porcentaje de
población en hogares en situación de pobreza total, a pesar de su reducción es alta y muy
desigual, observándose que en dos de las provincias (Ferreñafe y Lambayeque) sus promedios
superan el promedio departamental y nacional, a excepción de la provincia de Chiclayo que
tiene la pobreza más baja (24.8%).
En el caso de la provincia de Ferreñafe, su alta tasa de pobreza (48.6%), está influenciada por
los distritos andinos de Cañaris e Incahuasi que son los más pobres del departamento.
A nivel de distritos se debe precisar, según el Mapa de Pobreza del Departamento 2009
(INEI), que la mayor incidencia de la pobreza sigue ubicándose en los distritos andinos de
Incahuasi (80.7%), Salas (78.5%) y Cañaris (78.0%), a pesar que la inversión del Estado y de
organismos no gubernamentales lo han considerado como zonas prioritarias para ejecución de
proyectos desde la década del 90; esta situación de pobreza actual amerita por parte del
gobierno regional y gobiernos locales correspondientes revisar y reorientar las estrategias de
intervención para una mayor eficacia de los proyectos de desarrollo orientados la lucha contra
la pobreza. En estos distritos también se focaliza en mayor medida la pobreza extrema.
Continúan muy de cerca en el ranking de mayor pobreza el distrito de Manuel Mesones Muro
(63.2%), el más pobre del valle
Figura 41
Chancay – Lambayeque, así como,
otro grupo de distritos con niveles
altos, constituido por Túcume
(59.3%), Mórrope (50.40%), Illimo
(49.8%), Pítipo (48.2%), Olmos
(47.5%), Mochumí (46.6%),
Chongoyape (45.0%) y Saña
(44.1%). Así mismo, se debe tener
en cuenta los distritos con tasas de
población en hogares pobres
mayores al 30%, entre los que
destacan los distritos de Pueblo
Nuevo, Pomalca, Jayanca, Motupe,
así como distritos del circuito
Mochica (zona Marino costera)
La incipiente agricultura, es indicador de pobreza y falta de
como Santa Rosa, Lagunas, Eten, atención de la autoridades de la Región Lambayeque.
Monsefú y San José. En esta Fuente: https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images
medición los menos pobres resultaron los distritos de Chiclayo, Reque, Pimentel. (Plan de
Desarrollo Regional Concertado de Lambayeque 2011 al 2021, p. 28).

- Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género


Basado en la normatividad nacional e internacional y en el Plan de Desarrollo Regional
Concertado 2003-2010 se ha puesto en marcha una política pública para lograr la equidad

98
social en el ámbito regional, un primer paso importante ha sido la formulación y aprobación
del ―Plan Regional de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Lambayeque
2009-2014‖, como herramienta de gestión para lograr la equidad, el cual debe ser tomada en
cuenta en los diseño de otros instrumentos de gestión regional y local (proyectos, planes
operativos, agendas, proceso de presupuesto participativo), así como, en acciones y políticas
de las instituciones públicas. Según dicho Plan, así como otras fuentes estudiadas, los
problemas relevantes a superar para lograr la igualdad de oportunidades y la equidad son:
- Trabajo/Empleo: La participación en el mercado laboral de las mujeres respecto a
los hombres es menor (71.8 mujeres inactivas frente a 28.2 hombres inactivos). La tasa de
ocupación de las mujeres se concentrada en el sector terciario de la economía (hoteles y
restaurantes, actividad comunal, personal de servicio doméstico en hogares, enseñanza), mal
remunerados, y muchas veces con escasa protección previsional (sistema de pensiones) y de
salud.
De una PEA regional ocupada de 96% en el 2009, sólo el 45.5% estaba adecuadamente
ocupada. La mayor ocupación lo brinda la micro y pequeña empresa, con una participación de
41% de empleos generados, pero existe un desnivel en la formalización de éstas, el 61% no
cuentan con registros y el 75% no tienen licencia de funcionamiento.
El ingreso promedio mensual de la PEA ocupada tiene una brecha diferencial de las mujeres
de 42% en relación con los hombres. Así mismo, un alto porcentaje de la población laboral no
está afiliado al sistema de pensiones y salud; sólo el 23.8% son aportantes al sistema de
jubilación.
A esto se agrega la baja inserción de las mujeres en el mercado laboral; el bajo acceso a la
información y oportunidades de capacitación para el trabajo; obtención de créditos o capital
de trabajo y en las oportunidades para lograr participación efectiva y niveles de asociación en
colectivos que las representen.

- Salud
Se estima que el 59% de atenciones en los servicios de salud corresponde a las mujeres
mientras que sólo 40% corresponde a los hombres. Esto puede deberse a que las mujeres usan
más los servicios de salud por sus necesidades de salud reproductiva, sobre carga de trabajo,
violencia y mayor expectativa de vida. Se observan sesgos de género en la calidad de la
atención. recibida: los/as profesionales y responsables de la atención a la salud consideran el
tiempo de las mujeres como un recurso sin valor; usan lenguaje que infantiliza y descalifica a
las mujeres; le dan poca valoración a sus saberes y a sus aportes a la producción de la salud.
En caso de mortalidad materna en Lambayeque sigue siendo alta, 125 por 100 mil nacidos
vivos, siendo el aborto y el embarazo adolescente la causa principal. Del total de muertes
maternas, el 12.6% correspondió a adolescentes. Otras limitantes para superar la inequidad
son los factores de costo, tiempo, distancia y prácticas culturales arraigadas, sobre todo en las
zonas rurales y andinas que se resisten a acudir a los establecimientos y al tratamiento
profesional.

- Servicio de Salud
Actualmente la cobertura del servicio de salud en el departamento de Lambayeque alcanza un
66.7%. Entre los años 2004 y 2009 se produjo un incremento notable en el seguro de salud,
donde se aprecia una marcada diferencia que llega al 28%. Igualmente se observa un
incremento del acceso de la población al Seguro Integral de Salud-SIS que casi ha triplicado
su cobertura durante el periodo de análisis.

99
Según provincia y sexo, la población con mayor cobertura de seguro de salud es la Provincia
de Ferreñafe, mientras que Chiclayo tiene la menor cobertura (ver cuadro). Pero en las tres
provincias es la mujer la que goza de un mayor nivel de cobertura, sobre todo en Lambayeque
y Ferreñafe.
Otro indicador importante en el tema de salud, es también el tipo de seguro de salud al que
accede la población. Según cifras del Censo del 2007 tenemos que en Ferreñafe se encuentra
el mayor porcentaje de población que accede únicamente al SIS (36%) y Chiclayo el más
bajo.
Inmunizaciones. Las inmunizaciones en Lambayeque como medida preventiva de la salud se
han incrementado ligeramente, según ENDES 2010. La cobertura en niños y niñas menores de
3 años ha pasado de 50.8% en el año 2000 a 52.2% en el 2009; pero se debe destacar que en el
año 2007 la cobertura de vacunas alcanzó un mayor nivel (57.6%).
Sin embargo, para el Ministerio de Salud, la cobertura de vacunación en niños y niñas
menores de un año se ha incrementado en casi todos los años, llegando a sobrepasar la línea
de base del 2002 y en algunos casos superar el 100%, como la antituberculosis que en el 2009
alcanzó el 103.7%.
Es preocupante que entre los años 2007 y 2009 la vacunas básicas en los niños y niñas
menores de un año haya descendido 1.4 puntos, situación que se refleja también a nivel país y
que expresa debilidades en las estrategias de atención del programa de vacunación nacional,
por lo que es importante fortalecerlos.
Desnutrición crónica: en niños menores de 5 años entre el periodo 2000-2009, según ENDES
(patrón OMS), se produjo una reducción drástica de 54.7% a 18.2%; es decir, una caída de
36.5 puntos porcentuales, situándose muy debajo del promedio nacional (23.8%); esta misma
tendencia se produjo con el patrón NCHS que pasó del 23.6%

Figura 42.
- Educación
La asistencia escolar de primaria
en hombres y mujeres es casi
pareja, pero desigual en la
secundaria cuyas tasas de
asistencia escolar más bajas se dan
en las provincias de Ferreñafe
(86.6% hombres y 82.0% mujeres)
y Lambayeque (84.3 hombres y
76.9% mujeres). Entre las áreas
urbanas y rurales existen todavía
diferencias para los dos niveles
educativos, destacando la menor
asistencia escolar en las zonas
rurales de las provincias de El Analfabetismo, es una tarea primera de las autoridades, con el propósito de
contrarrestar la pobreza en la región Lambayeque.
Lambayeque y Ferreñafe (INEI, http://www.rpp.com.pe/pict.php?g=-1&p=/picsnews/653235.jpg
Censo 2007).
Un alto porcentaje (97.9%) de la población de 6 a 11 años se encuentra incorporada en el
sistema educativo, no así la población de 3 a 5 años (69.2%) y la de 12 a 16 años (83.5%) que
están bajos respecto a lo alcanzado en otras regiones similares del país.

100
- Analfabetismo
El analfabetismo existente sigue afectando más a las mujeres (9.1%) que en hombres (3.7%);
y mayoritariamente en el área rural, con mayor medida en la provincia de Ferreñafe (zona
andina).
Otro aspecto que merece especial atención es el referido a la educación inclusiva. En al año
2009 en la provincia de Chiclayo existían solamente 8 instituciones educativas que brindaban
el servicio educativo a un total de 421 niños y niñas con habilidades especiales; de ellos, 259
niños y niñas (61.5%) se concentraron la Institución Educativa ―Niño Jesús de Praga‖ del
distrito de Pimentel. (Plan de Desarrollo Regional Concertado de Lambayeque 2011 al 2021,
p. 28).

Según datos del INEI, la tasa de analfabetismo en Lambayeque se ha reducido


significativamente. Desde el año 2003 al 2009 ha disminuido 3 puntos porcentuales,
alcanzando hoy 9.4%, nivel superior al promedio nacional. Los factores que pueden
explicar en parte este logro, son los programas de alfabetización que implementa el Estado
y el incremento en las tasa de matrícula, sobre todo de la población femenina, que es
donde se concentra los mayores índices de analfabetismo.
En los últimos 3 años, mediante el Programa Nacional de Movilización por la
Alfabetización
(PRONAMA), 70 de cada 100 personas iletradas fueron alfabetizados (57,743 personas);
de las cuales 75 de cada 100 personas alfabetizadas fueron mujeres. Lambayeque y
Chiclayo son las provincias con mayor número de alfabetizados; pero es la provincia de
Lambayeque donde el analfabetismo es todavía fuerte. La brecha existente es 17,709
analfabetos, y cada vez más se van incrementando por falta de continuidad de
reforzamiento de los alfabetizados, por los altos índices de retiros y deserción escolar en
los primeros grados, así como por la fuerte inmigración de población iletrada de la zona
andina y oriente (Cajamarca, Piura, Amazonas y San Martín); por ello, se debe desarrollar
estrategias concertadas para fortalecer el programa de alfabetización que tienda a reducir
la brecha, focalizando la atención en las zonas rurales de pobreza como Kañaris e
Inkawasi y zona urbano marginal de las principales ciudades (como Chiclayo) donde se
concentra la población analfabeta.
- Violencia.
Aquí destaca la violencia familiar en los hogares. Lamentablemente no se tienen cifras
exactas, pe ro la mayoría de estudios revelan que quienes la sufren son mayormente las
mujeres y niños. Del total de mujeres que reportaron violencia familiar durante el periodo
2003-2007, la mayor concentración está entre mujeres de 26 a 35 años (1,189 casos),
seguido por el grupo comprendido entre los 36 a 45 años (905). La violencia familiar de
101
niñas entre los 6 y 11 años y entre los 12 y 17 años registran una cantidad de 175 casos
denunciados.
Los casos de violencia sexual se concentran mayoritariamente en el rango de 12 a 17 años
(96%). El 63% de mujeres que sufrieron violencia física y/o sexual al interior de la pareja,
presentan 7 ó más trastornos de salud como disminución del apetito, sentimiento de
incapacidad y de disfrute de las actividades diarias, etc.
- Desnutrición crónica con enfoque de pobreza
Los distritos de Cañaris e Incahuasi que pertenecen a la provincia de Ferreñafe y los
distritos de Salas y Mórrope de la provincia de Lambayeque se encuentran en el nivel alto
de riesgo ante la desnutrición crónica. Con respecto a los otros distritos, la mayoría de
ellos (22) presentan un nivel muy bajo de riesgo ante la desnutrición crónica, y otros 8 se
encuentran en el nivel bajo.
Es decir, casi el 80% de la población infantil menor de 05 años de Lambayeque, se
encuentra en los niveles de bajo riesgo, donde la mayoría de estos se ubican en la capital
del departamento y en otras capitales distritales donde se concentra la mayor cantidad de
los servicios sociales con presencia del Estado. En el 2000 a 12.9% en el 2009; asimismo,
los índices en niños y niñas menores de 36 meses con anemia se redujo de 66.7% en el
2000 a 30.8% en el 2009 Estos logros positivos se debe al impulso de los programas
estratégicos y proyectos sociales implementados desde los diversos organismos públicos
de gobierno central como PRONAA y Ministerio de Salud, el Gobierno Regional a través
de los buenos resultados de los programas estratégicos de articulado nutricional y salud
materno neonatal, los programas
Figura 43.
estratégicos de la Dirección Regional de
Educación, Gobiernos Locales a través de
los programas de vaso de Leche, cuyos
efectos se han visto reflejado en la reducción
de la anemia de los niños y niñas de 6 a
menos de 36 meses.
- Vivienda.
La vivienda es otro de los aspectos
importantes a tenerse en cuenta para
La calidad de vivienda modo y estilo es un indicador para medir la
entender los procesos de desarrollo humano, pobreza. Fuente:
http://cdn.larepublica.pe/sites/default/files/imagecache/img_noticia_
porque tiene influencia sobre los niveles de

102
vida de las poblaciones, sus indicadores básicos son el acceso a los servicios de agua,
electricidad, saneamiento y tipo de piso de la vivienda, entre otros.
Como se puede observar, de acuerdo con los resultados del Censo Nacional de Población y
Vivienda del año 2007, el 59.77% de las viviendas de Lambayeque disponen de servicios
de agua a través de red pública en la vivienda (144,225 viviendas), seguido de pozos
(42,553).

- Transparencia Pública y Corrupción


Un alto nivel de transparencia no sólo promueve mayor participación ciudadana, sino debe
contribuir a reducir las posibilidades de ocurrencia de actos de corrupción en la
administración pública. Sobre el particular, el Gobierno Regional de Lambayeque en las
últimas 10 mediciones que regularmente realiza el Grupo Propuesta Ciudadana sobre
cumplimiento de los criterios de transparencia pública a nivel de los gobiernos regionales
y locales, ha ocupado siempre los primeros lugares, que lo sitúa como uno de los
Gobiernos Regionales con mayor transparencia pública del país. Ello ha sido posible
debido a la decisión política para implementar sistemas informáticos orientados a
transparentar la gestión y facilitar el acceso a la información pública; por ejemplo, el
Sistema de Gestión Documentaria-SISGEDO que permite el seguimiento en línea del
trámite dado a un expediente con registro único a nivel de la sede regional y en las
direcciones regionales sectoriales, así como a las solicitudes de acceso a la información
pública. El Sistema Integrado de gestión Administrativa-SIGA‖, que contiene y difunde
información en línea sobre los diferentes sistemas administrativos y cuyos alcances deben
ser difundidos en la población.
En su informe ―Mapa de Riesgo de la Corrupción-Región Lambayeque‖ (2004),
PROETICA indica que ―hay un gran vacío en la definición del concepto de corrupción;
aunque, desde nuestro punto de vista, limita seriamente los avances y éxitos que se pueden
dar en la lucha contra la corrupción‖. En el inicio de este informe, PROETICA intenta
definir la corrupción como parte de una estructura social y no sólo como consecuencia de
un hecho económico por el cual un funcionario de una institución pública se beneficia a
costo de la comunidad.
PROETICA ha medido la percepción de la ciudadanía a través de talleres y encuestas.
Como conclusión indica que ―los niveles de percepción de corrupción en esta institución
(se refiere al Gobierno Regional de Lambayeque) son relativamente bajos, pues se ubica
en el noveno puesto con un 15% de respuestas espontáneas, frente al 40% que alcanzan los
103
gobiernos municipales o al 79% de la policía‖. (PROETICA, 2004). Lamentablemente
después del 2004 en Lambayeque no se realizaron otras investigaciones sobre la
corrupción.
- Seguridad Ciudadana
La seguridad ciudadana es una responsabilidad compartida por los tres niveles de gobierno
(gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales). También involucra a otros
poderes del Estado, Organismos Constitucionalmente Autónomos y a la ciudadanía en
general, porque no sólo afecta la tranquilidad y seguridad pública, tiene efectos
económicos por los sobrecostos para las empresas que operan en un determinado lugar y
porque en general afecta la gobernabilidad democrática.
Según el estudio Ranking CAD de Seguridad Ciudadana 2010, formulado por Ciudadanos
al Día, en base a encuestas sobre la percepción de seguridad tanto en el lugar de residencia
como en el de trabajo o estudio, utilizando un índice que va de 0 (muy inseguro) a 500
(muy seguro) se tiene como resultado que en la zona nororiental del país se registran tres
departamentos en las que los ciudadanos se sienten más seguros. Amazonas se ubica en el
primer lugar del ranking con 378 puntos; le siguen San Martín (336) y Loreto (329);
lamentablemente en situación opuesta se encuentra Lambayeque con 245 puntos,
antecedida por Ica (252) y Piura (267). Por su parte, la región Lima ocupa el puesto 6 con
319 puntos.
En estas jurisdicciones, el accionar de ―bandas‖ especializadas en extorsiones, asaltos
en taxis, robos de viviendas y de vehículos, así como ajustes de cuentas y otras modalidades
del crimen, han atemorizado a los pobladores, quienes constantemente exigen a sus
autoridades más determinación para enfrentar el delito.
Las regiones que más han crecido económicamente y han tenido mayor éxito en la
reducción de la pobreza en los últimos años constituyen los territorios donde parece haberse
incrementado la inseguridad ciudadana. La falta de seguridad ciudadana afecta notoriamente
la calidad de vida y el incremento del índice delictivo ha llevado que algunos empresarios
dejen de apostar por Lambayeque y emigren a otras ciudades, donde encuentran protección y
seguridad a sus inversiones.
Actualmente la Dirección Territorial de la Policía Nacional del Perú-II DIRTEPOL con
sede en Chiclayo, abarca funcionalmente el ámbito territorial del departamento de
Lambayeque, además cubre servicios en 41 distritos de seis provincias del departamento de
Cajamarca.

104
Analizando la operatividad policial en el año 2009, si bien es cierto que los delitos
contra la fe pública y terrorismo han disminuido considerablemente, hay otros delitos que
siguen afectando fuertemente a la población: Los delitos contra el patrimonio (5,553 casos),
contra la vida, el cuerpo y la salud (1,193 casos), delitos contra la libertad (671 casos),
seguridad pública (494), tranquilidad pública (44) y otros delitos (1,433) son los delitos más
recurrentes en Lambayeque, sobre un total de 9388 delitos cometidos.
Asimismo, analizando la incidencia delictiva y logros cuantitativos podemos apreciar que a
pesar que en el año 2009 la policía realizó más operativos que en el año 2008 el número de
personas intervenidas fueron casi la misma cantidad en ambos años; en cuanto a bandas
desarticuladas el 2009 se desarticularon 94 bandas más que el año 2008, así también, se
incautaron más armas de fuego que en el 2008.
Actualmente, la seguridad ciudadana sigue enfrentando los desafíos al orden público,
político, social y económico generado por el crimen común, el crimen organizado
transnacional, la violencia, el temor y la inseguridad. Tanto reformas políticas, legales y
judiciales, como policiales y carcelarias, junto a una mayor participación ciudadana y
programas destinados a disminuir la pobreza y la inequidad son esenciales para aumentar la
seguridad ciudadana y la gobernabilidad democrática de la región y del país.
Fundamento normativo y metodológico del Proceso de Formulación del Plan de
desarrollo Regional Concertado Lambayeque 2011 – 2021.

Actividad Académica.
1.- ¿Qué organismos del Estado y No Gubernamentales velan por el respeto a los
Derechos Humanos en la Región Lambayeque?
2.- ¿Cuáles son las causas de Inseguridad Ciudadana que se detectan en la Región
Lambayeque?.
3.- ¿Qué propuestas harías para solucionar de los problemas sociales en la Región
Lambayeque?

105
Los DD.HH y las prácticas en las
Comunidades Campesinas y Desarrollo
Rural en la Región Lambayeque.

Los Derechos Humanos y su relación con las comunidades campesinas guardan una
estrecha correspondencia ya que estas se encuentran amparadas por la Constitución Política
del Estado y el Código Civil, para lo cual se tiene que conocer ambos libros en lo
concerniente a este tema. Es así que debemos dar un vistazo primero a la Constitución
Política en sus artículos 88 y 89 y luego al Código Civil en sus artículos 134 al 139.

I.- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1993.


TÍTULO III del Régimen Económico
Capítulo VI del Régimen Agrario y de las Comunidades Campesinas y Nativas.
Artículo 88º.- El Estado apoya preferentemente el desarrollo agrario. Garantiza el
derecho de propiedad sobre la tierra, en forma privada o comunal o en cualquiera otra forma
asociativa. La ley puede fijar los límites y la extensión de la tierra según las peculiaridades
de cada zona. Las tierras abandonadas, según previsión legal, pasan al dominio del Estado
para su adjudicación en venta.
El artículo 88 del régimen agrario comprende dos acápites, el primero de los cuales se
divide a su vez en tres partes.

1.- Régimen agrario


a) Apoyo al desarrollo del sector agrario
La primera parte del acápite primero del artículo 88 declara que: "El Estado apoya
preferentemente el desarrollo agrario". El artículo además habla del desarrollo a secas, que
suele ser confundido con el simple crecimiento económico que hace "más ricos a los ricos y
más pobres a los pobres", como ha sucedido actualmente, en que se proclama el éxito
macroeconómico sin que se traduzca en la reducción de los índices de pobreza. Además el
artículo habla de un difuso y tibio "apoyo preferente" al sector.

106
b) Garantía del derecho de propiedad sobre la tierra
La segunda parte del primer acápite del artículo 88 expresa que el Estado "garantiza
el derecho de propiedad sobre la tierra, en forma privada o comunal o en cualquiera otra
forma asociativa". El bien tutelado por la norma es la "tierra" vocablo cuyo significado entre
las diversas acepciones que contiene el Diccionario de la Real Academia de la Lengua
Española es la de "terreno dedicado al cultivo o propio para ello", o sea, el suelo productivo.
Cabe advertir que, de acuerdo con la anterior definición, no son objeto de derecho de
propiedad las tierras forestales que presentan características impropia para fines
agropecuarios, pero que tienen aptitudes para la producción forestal.
Para el Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), sobre
Pueblos Indígenas y Tribales en Países independientes, la utilización del término "tierras"
debe incluir el concepto de territorios, lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones que
los pueblos interesados ocupan o utilizan de alguna otra manera. Por otro lado, el Derecho
Civil y el Urbanístico emplean el término "suelo" para referirse a la superficie de la corteza
terrestre, al que se agrega el sobresuelo y el subsuelo; y clasifican el suelo en rústico y
urbano, por lo que "tierra" sería sinónimo del primero.

c) Límite a la extensión de la tierra


La tercera parte del acápite primero del artículo 88 establece que: "La ley puede fijar
los límites y extensión de la tierra según las peculiaridades de cada zona". Se trata de una
norma de carácter ecológico, que involucra los principios anti-latifundista y anti-minifundista
así como el ordenamiento territorial, por lo que no debe tener carácter meramente facultativa.

2.- Abandono de la tierra


El segundo acápite del artículo 88 establece que: "Las tierras abandonadas, según
previsión legal, pasan al dominio del Estado para su adjudicación en venta". Esta norma, en
primer lugar, reafirma la figura del abandono de la tierra .
El abandono en general es una figura compleja que puede darse con relación a toda
clase de bienes. El abandono de la tierra tiene numerosos antecedentes en la tradición jurídica
peruana y de los otros países andinos. Los incas no concibieron que alguien pudiera dejar la
tierra arable sin cultivar. En la legislación colonial encontramos numerosas disposiciones
dictadas para promover "el poblamiento y Cultivo de los campos en los nuevos territorios". A
inicios de la República el Libertador Simón Bolívar dictó el Decreto de 14 de diciembre de
1825 que dispuso la entrega de tierras del Estado a los naturales del país, condicionada a la

107
pérdida de la posesión y la propiedad si no emprendían el trabajo que demandaban. Luego, se
han dictado numerosas leyes sobre tierras de montaña de acuerdo con la misma doctrina. Los
Códigos Civiles de 1936 y 1984 y el Decreto Ley N° 17716 han reconocido el abandono
como un modo de extinción del derecho de propiedad privada
La norma comentada exige que el abandono se establezca "según previsión legal", con
la evidente finalidad de proteger al propietario contra cualquier arbitrariedad administrativa.
Pero no significa que se reduzca el "abandono" de las concesiones, como señala el artículo 5
de la Ley N° 26505 - Ley de la inversión privada en el desarrollo de las actividades
económicas en las tierras del territorio nacional y de las comunidades campesinas y nativas-,
que constituye una manera de eludir la reversión al dominio del Estado de las tierras de
propiedad privada que se encuentren abandonadas, que pervierte el instituto y es
inconstitucional, ya que el concesionario no es propietario y si no cumple las condiciones de
la concesión esta caduca.
Por último, en relación a este segundo acápite del artículo 88 de la Constitución de
1993, según el cual las tierras abandonadas pasan al dominio del Estado "para su
adjudicación en venta", se está concediendo igual oportunidad tanto al gran propietario como
al campesino sin tierras.
Artículo 89º.- Las Comunidades Campesinas y las Nativas tienen existencia legal y
son personas jurídicas. Son autónomas en su organización, en el trabajo comunal y en el uso
y la libre disposición de sus tierras, así como en lo económico y administrativo, dentro del
marco que la ley establece. La propiedad de sus tierras es imprescriptible, salvo en el
caso de abandono previsto en el artículo anterior. El Estado respeta la identidad cultural
de las Comunidades Campesinas y Nativas.
El artículo 89, dedicado a las comunidades campesinas y nativas, contiene dos
acápites, y se refiere a ambas en conjunto como si se distinguieran solo por el nombre,
cuando en realidad las primeras son oriundas de la región de la sierra y las segundas se
encuentran en la amazonia, regiones cuyas características eco lógicas y geográficas son
notoriamente diferentes y cada una tiene su propia identidad étnica y cultural.

1. Comunidades campesinas
La existencia legal de las comunidades campesinas fue reconocida por la Constitución
de 1920 así como por la Constitución de 1933, que declaró sus tierras inalienables,
imprescriptibles e inembargables, y su autonomía en el trabajo comunal y uso de la tierra. No

108
obstante, continuaron sufriendo la agresión física, sicológica y legal de los grupos
oligárquicos.
La Constitución de 1979, a la vez que reiteraba el reconocimiento de la personalidad
jurídica de las comunidades campesinas, consagraba su autonomía en cuanto a su
organización, trabajo comunal y uso de la tierra así como en lo económico y administrativo,
declarando asimismo la imprescriptibilidad e inembargabilidad de sus tierras.
Adicionalmente, ensaya un tímido retorno al intento de extinción de las comunidades, sistema
anterior, matizando la inalienabilidad absoluta de sus tierras permitiendo su enajenación con
la aceptación de una mayoría calificada de los dos tercios de los comuneros y aprobada por
ley fundada en el interés de la comunidad.
Esta modificación reviste una gran importancia teórica, pues marca el inicio del
retorno al exacerbado liberalismo de mediados del siglo XIX.

2. Autonomía y régimen de propiedad de la tierra comunal


La primera parte del primer acápite del artículo 89 reproduce en su esencia lo
dispuesto por la Carta anterior respecto de la autonomía de las comunidades. Pero su segunda
parte contiene una importantísima modificación sobre la propiedad de la tierra comunal, pues
faculta su "libre disposición", con la indudable intención de lograr su rápida extinción, pues
la tierra es uno de los elementos esenciales de su existencia. Desconoce que deben ser vistas
como gobiernos locales más que como propietarias, dada su autonomía y sus facultades
jurisdiccionales concedidas por el artículo 149 de la propia Constitución.
El segundo acápite del artículo 89 declara que: "El Estado respeta la identidad cultural de las
Comunidades Campesinas y Nativas", en concordancia con el inciso 19 del artículo 2 de la
misma Carta, que establece el derecho de cada uno de sus miembros a su "identidad étnica y
cultural".

3. Comunidades nativas
La existencia legal de nuestros pueblos amazónicos ha sido ignorada por el Estado
peruano hasta bien avanzado el siglo XX. La Ley N° 15037, de 21 de mayo de 1964 las
consideró "tribus aborígenes" y dispuso la adjudicación en propiedad de las tierras que
ocupaban. Recién reconocidos con el nombre de comunidades nativas por el Decreto Ley N°
20653, Ley de Comunidades Nativas y de Promoción Agropecuaria de las Regiones de Selva
y Ceja de Selva, ampliado por el Decreto Ley N° 21175, Ley de Comunidades Nativas y
Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva, de 21 de mayo de 1978, que desconoció su
pleno domino sobre las tierras con aptitud forestal de su territorio, han sido sometidas al

109
mismo régimen que las comunidades campesinas por las Constituciones de 1979 y 1993; y se
encuentran amparadas por el Convenio 169 de la OIT, ratificado por el Congreso peruano
ello de diciembre de 1995.
Como bien se ha dicho "El territorio representa para los pueblos indígenas de la Amazonia su
fuente de vida y su cultura".
4.- Abandono de las tierras comunales
La tercera parte del primer acápite del artículo 89 reitera que "la propiedad de las
tierras comunales es imprescriptible", pero añade "salvo el caso de abandono previsto en el
artículo anterior". Creemos que no se puede equiparar la propiedad privada con la propiedad
comunal porque de ser así no habría motivo para distinguirlas. La tierra comunal no es un
bien económico transable en el mercado; más bien, se acerca al concepto de territorio como
asiento de la nación o de una autonomía y, por ende, no puede caer en abandono, lo que lleva
a concluir que dicho dispositivo concurre a una política de extinción de las comunidades.
Resulta así que el "abandono de la tierra" se proyecta como una sombra sobre el paisaje legal
de las comunidades nativas.

II.- CÓDIGO CIVIL PERUANO.


SECCIÓN CUARTA: Comunidades Campesinas y Nativas.
TÍTULO ÚNICO: Disposiciones Generales
Noción y fines de las Comunidades Campesinas y Nativas
Artículo 134.- Las comunidades campesinas y nativas son organizaciones
tradicionales y estables de interés público, constituidas por personas naturales y cuyos fines
se orientan al mejor aprovechamiento de su patrimonio, para beneficio general y equitativo de
los comuneros, promoviendo su desarrollo integral.
Están reguladas por legislación especial.
Como manifiesta el art. 134 las comunidades campesinas y nativas son personas
jurídicas sujetas a un régimen especial debido a su particular naturaleza. Su reconocimiento
surge por la constatación en la realidad de la existencia de organizaciones de personas
naturales alrededor de un patrimonio, el cual explotan para su beneficio. El Código, ante esta
particular realidad, reconoce la existencia de estas comunidades campesinas y nativas y les
reconoce personalidad jurídica. Esta tendencia es seguida por la Constitución de 1993, la que
en su artículo 89 establece que las comunidades campesinas y las nativas son personas
jurídicas.

110
Una característica especial de las comunidades campesinas y nativas es que solo
pueden estar integradas por personas naturales. Así, la ley limita la posibilidad de ser
miembro de esta persona jurídica a al requisito de ser persona natural, lo que resulta lógico
por su forma de organizarse.
Existencia jurídica de las comunidades.
Artículo 135.- Para la existencia legal de las comunidades se requiere, además de la
inscripción en el registro respectivo, su reconocimiento oficial, según este art. (135°), la
inscripción de una comunidad en el registro pertinente no es ni puede ser un acto constitutivo
sino, simplemente, uno administrativo declarativo y la formalidad registral no constituye un
requisito para su validez.
Carácter de las tierras de las comunidades.
Artículo 136.- Las tierras de las comunidades son inalienables, imprescriptibles e
inembargables, salvo las excepciones establecidas por la Constitución Política del Perú.
Se presume que son propiedad comunal las tierras poseídas de acuerdo al reconocimiento e
inscripción de la comunidad.
Este artículo encarna en el Código Civil una postura que define la política estatal en
torno a las comunidades campesinas y nativas y, en lo que se refiere de modo más preciso, al
capital más valioso de la comunidad andina o selvática, como es la tierra. "El proceso de
legalización es un campo fecundo e importante para analizar las cambiantes y diversas
actitudes mantenidas por el Estado hacia las comunidades campesinas",
Estatuto de las comunidades.
Artículo 137.- El Poder Ejecutivo regula el estatuto de las comunidades, el cual
consagra su autonomía económica y administrativa, así como los derechos y obligaciones de
sus miembros y las demás normas para su reconocimiento, inscripción, organización y
funcionamiento.
Esta norma señala el contenido que debe tener el estatuto de las comunidades
campesinas y nativas. El estatuto es la norma fundamental de toda persona jurídica, de ahí la
relevancia de regular su contenido. El Código Civil remite la regulación del estatuto a la
legislación especial. La intervención del Poder Ejecutivo en la regulación del estatuto de las
comunidades, a través de una norma con rango de decreto supremo por su carácter general,
tiene relación con el hecho de que las comunidades campesinas y las nativas son personas
jurídicas de interés público.

111
Asamblea General.
Artículo 138.- La asamblea general es el órgano supremo de las comunidades. Los
directivos y representantes comunales son elegidos periódicamente, mediante voto personal,
igual, libres, secretos y obligatorios.
Este artículo regula a la asamblea general como órgano supremo de las comunidades.
La asamblea general es la reunión de los comuneros con el quórum señalado en las leyes y en
el estatuto. Este órgano forma la voluntad de los comuneros, la ley y el estatuto determinan
sus facultades, las que responden a su condición de órgano no permanente, por ello no tiene
facultades de administración, las que están reservadas a los directivos y representantes
comunales.
Padrón y catastro de las comunidades
Artículo 139.- Las comunidades tienen un padrón general actualizado con el nombre,
actividad, domicilio y fecha de admisión de cada uno de sus miembros, con indicación de los
que ejerzan cargos directivos o representación.
Las comunidades tienen, asimismo, un catastro en el que constan los bienes que integran su
patrimonio. En el padrón general y en el catastro constan también los demás datos que señale
la legislación especial.
Según el art. 139, entre los deberes legales que se han impuesto a las comunidades
nativas de los Andes y de la selva, sin que éstas hayan sido previamente consultadas, el
artículo 139 del Código Civil ha establecido que dichas organizaciones están obligadas a
llevar por lo menos dos libros en los que se inscriban, por un lado, los comuneros que las
integran así como algunos de sus datos personales, y por otro lado, los bienes que conforman
el patrimonio de la comunidad. Nos referimos al padrón y al catastro comunal,
respectivamente.
El padrón general de las comunidades debe encontrarse actualizado con el nombre,
actividad, domicilio y fecha de admisión de cada uno de sus miembros, con indicación de los
que ejerzan cargos directivos o de representación.
En cuanto al catastro comunal, de acuerdo al artículo 139 del Código Civil, se deben
inscribir en este libro los bienes que integran el patrimonio de la comunidad. Este registro
catastral, "no solo tiene importancia informativa, sino que es también de utilidad para que se
haga patente la acción del Estado en lo que a las comunidades se refiere". En buena cuenta, se
ha impuesto el deber de llevar un catastro para resguardar los bienes que integran la masa
patrimonial de la comunidad.

112
3.- El común de indígenas y las comunidades campesinas en la Región Lambayeque.
Todo parece indicar que son las comunidades indígenas las que asumen parcialmente
la representación de la población originaria y lo hacen en mérito a que muchas de ellas
fundan su origen en tiempos coloniales cuando se reconocen el ―Común de Indígenas‖ de
varios pueblos. Las comunidades indígenas subsisten al duro periodo republicano que se
comportará más duramente con ellas porque incluso les niega la personería jurídica de litigar
en los tribunales de la República, derecho que les será restituido cien años después. A partir
de 1930 y aprovechando la legislación aprobada se inicia los procesos de reconocimiento (en
realidad habrá que decir re reconocimiento) de las comunidades indígenas del Departamento
de Lambayeque, proceso que ha tenido su culminación a fines de la década de los ochenta.
Efectivamente Bruning constaba que a fines del siglo XIX y a principios del siglo XX
la población originaria muchik estaba sufriendo la más fuerte ofensiva a manos del creciente
proceso de industrialización del agro y el crecimiento de las ciudades y como expresión de
ello constataba la lenta pero inexorable pérdida del idioma nativo. Efectivamente el proceso
se ha ido dando, muchos más elementos culturales nativos se han ido perdiendo o
transformándose. Sin embargo asombra al mundo académico que a pesar de todo los muchik
y sus vecinos los quechuas sigan sobreviviendo como población originaria y dándole a
Lambayeque aquellos elementos que la caracterizan como un espacio especial.
A comienzos del siglo XXI la población nativa de Lambayeque, en su vertiente muchik
(costeña) y quechua (serrana) se aglutinan en un alto porcentaje en las comunidades
indígenas (recientemente bautizadas como campesinas) que hasta la fecha demandan respecto
del Estado y de los empresarios a su territorio, a sus recursos naturales, a sus usos y
costumbres. Demandan también ser consultados antes de aprobar normas que vulneren sus
derechos y que los grandes proyectos de irrigación que se hacen con el dinero del todos los
peruanos también beneficien a los comuneros. Finalmente demandan que el Estado en sus
niveles nacional, regional y local consideren a las comunidades aliadas en la lucha contra la
pobreza, contra la desnutrición, el analfabetismo, la desintegración. Las comunidades esperan
que el Estado no las siga maltratando como lo ha hecho siempre.

113
Tabla 03: Comunidades Campesinas (indígenas) de Lambayeque.
N° NOMBRE DE LA COMUNIDAD Ubicación Año de Documento de
Reconocimiento Reconocimiento
1 Santo Domingo de Olmos Olmos 04/08/1931 R. Suprema s/n
2 San Julián de Motupe Motupe 29/11/1944 R. Suprema s/n
3 Tongorrape Motupe 12/02/1947 R. Suprema s/n
4 San Mateo de Penachí Salas 25/05/1937 R. Suprema
5 San Francisco de Asís de Salas Salas 29/09/1943 R. Suprema s/n
6 San Pedro de Mórrope Mórrope 05/03/1951 R. Suprema Nº14
7 San José San José 26/12/1966 R. Suprema. Nº 476
8 Virgen Purísima de Jayanca Jayanca 26/06/1987 R.D. 369 DRA III-L
9 Santa Rosa de Las Salinas Túcume 25/07/1989 R.D 254-89-UAD III
10 San Pedro de Chóchope Chóchope 04/06/1990 R. D.Nº 290-UAD III
11 San Martín de Reque Reque 15/03/1949 R. Suprema s/n
12 San Pedro de Monsefú Monsefú 03/02/1945 R. Suprema s/n
13 Santa Rosa Santa Rosa 17/05/1965 R. Suprema Nº 195
14 Santa Catalina de Chongoyape Chongoyape 19/09/1977 R.D 353-77-ORAMs
15 San Francisco de Mocupe Lagunas 02/01/1958 R. Suprema Nº 01
16 San Pedro de Lagunas Lagunas 31/08/1935 R. Suprema s/n
17 Santa Lucía de Ferreñafe Ferreñafe 22/11/1946 R. Suprema s/n
18 San Juan de Kañaris Cañaris 10/10/1956 R. Suprema Nº 54
19 San Pablo de Inkawasi Incahuasi 31/10/1963 R. Suprema Nº 186
20 Túpac Amaru II de Chiñama Cañaris 22/06/1987 R.D 363-DRA III- L
21 San Antonio de Laquipampa Incahuasi 22/06/1987 R.D 366- DRA III- L
22 San Martín de Porres Atumpampa Incahuasi 22/06/1987 R.D 365-DRA III- L
23 Micaela Bastidas de Moyán Incahuasi 22/06/1987 R.D 364 DRA III-L
24 San Isidro Labrador de Marayhuaca Incahuasi 03/06/1991 R.D.255-91DRA.II L
25 Manuel Arévalo de Pítipo Pítipo 21/08/1987 R.D 482 DRA III- L
26 José Carlos Mariátegui Incahuasi R. Directoral

Fuente: Instituto de Desarrollo Regional - INDER. Información a Octubre 2007

4.- Desarrollo Rural


La lucha contra la pobreza rural sigue constituyendo el mayor reto. La mayor
proporción de pobres en la región Lambayeque residen en las zonas rurales y urbanas
marginales. La pobreza rural afecta directamente a los pequeños agricultores. En la región
Lambayeque la mayor parte de la agricultura es familiar y ésta es la fuente principal de
empleo agrícola y rural. De otro lado, la agricultura familiar produce la mayor parte de los
alimentos para el consumo interno. Por este motivo es importante apoyar y promover el
desarrollo de la agricultura familiar para lograr la erradicación del hambre y garantizar la
sostenibilidad del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.

114
De otro lado, nos encontramos en un escenario de inseguridad y dependencia alimentaria,
escasa valoración de productos vinculados a agricultura familiar, creciente desarrollo de
mediana y gran agricultura pero también de insalubridad y pobreza en el sector rural.
Asimismo, la actividad agropecuaria con bajos rendimientos y rentabilidad de
descapitalización, alta dependencia de insumos químicos, limitado acceso de pequeños
productores a servicios estratégicos, escasa inversión en la pequeña agricultura y en el
aspecto ambiental con elevados índices de deforestación, erosión, salinidad de suelos,
creciente pérdida de la calidad y cantidad de agua, por la contaminación de las fuentes de
agua entre otros factores que inciden en las condiciones precarias de la población rural y con
mayor incidencia en las zonas alto andinas que tiene sus efectos en el desarrollo regional.
Por otro lado, las malas condiciones sanitarias tienen graves consecuencias para
muchas comunidades de la región, ya que producen enfermedades diarreicas en niñas y niñas
que se pueden prevenir. La falta de instalaciones sanitarias y suministro de agua causas
graves problemas a la salud de las personas. Por ello es necesario que el gobierno regional
ejerza el liderazgo en la promoción del acceso al agua segura y al saneamiento básico en las
zonas rurales y urbano-marginales.
Es por ello que, exige el compromiso de todos y todas las personas que habitamos en
nuestra región, aportando con ideas, proyectos y acciones que permitan revertir esta
situación.

ACTIVIDAD ACADÉMICA.

1.- Investigue las prácticas de los derechos humanos en las comunidades campesinas de
la Región Lambayeque.
2.- ¿Cuáles son los indicadores del Crecimiento Rural en Lambayeque, téngase en
cuenta la ganadería, la agricultura y el comercio (tipo), en la Región Lambayeque?
3.- ¿Qué propuestas harías para mejorar las prácticas de los derechos humanos en las
comunidades campesinas y el decrecimiento del proceso de ruralidad en la Región
Lambayeque?

115
Los DD.HH, Gestión de Riesgo de
desastres, cambio climático y seguridad
ciudadana en la región Lambayeque

1.- Los Derechos Humanos.


Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin
distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color,
religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos,
sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e
indivisibles.
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y
garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los
principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los
derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en
determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de
promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o
grupos.
El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del
derecho internacional de los derechos humanos. Este principio, tal como se destacara
inicialmente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, se ha reiterado en
numerosos convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos. En
la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993, por ejemplo, se
dispuso que todos los Estados tuvieran el deber, independientemente de sus sistemas
políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y las
libertades fundamentales.
Todos los Estados han ratificado al menos uno, y el 80 por ciento de ellos cuatro o
más, de los principales tratados de derechos humanos, reflejando así el consentimiento de los
Estados para establecer obligaciones jurídicas que se comprometen a cumplir, y confiriéndole
al concepto de la universalidad una expresión concreta. Algunas normas fundamentales de
derechos humanos gozan de protección universal en virtud del derecho internacional
consuetudinario a través de todas las fronteras y civilizaciones.
Los derechos humanos son inalienables. No deben suprimirse, salvo en determinadas
situaciones y según las debidas garantías procesales. Por ejemplo, se puede restringir el

116
derecho a la libertad si un tribunal de justicia dictamina que una persona es culpable de haber
cometido un delito.

2.- Gestión de riesgo de desastres y cambio climático


La Región Lambayeque está expuesta a riesgos de desastres producidos por el
Fenómeno El Niño, sequías, terremotos, etc. Las personas más pobres son las más
vulnerables ya que a menudo carecen de los medios básicos para poder hacer frente a
catástrofes y recuperarse de ellas. Por ello es importante hacer énfasis en la reducción de los
riesgos y para ello se requiere la adopción de medidas en el plano regional y local. El cambio
climático puede intensificar estos riesgos y por eso es necesario desarrollar medidas para
adaptación y mitigación.
De otro lado, en la región ha ido en incremento la pérdida de bosques, ya sea por la
deforestación debido a causas naturales o porque la tierra de destinó a otros usos. La
superficie deforestada anualmente pasó de 91 hectáreas en el 2005 a 889 hectáreas en el 2011
(Fuente: INEI). Por ello se debe promover la gestión forestal sostenible para hacer frente al
cambio climático.
Objetivos y metas:
1.- Instituciones educativas de la región Lambayeque implementan sus planes de gestión de
riesgo y planes de contingencia, con enfoque de desarrollo sostenible. - Meta al 2018:
1,560
2. Implementación de la Estrategia Regional de Cambio Climático - Meta al 2018: 01
3.- Implementación de un sistema regional de gestión ambiental (normatividad ambiental,
articulación, etc.), - Meta al 2018: 01
4.- Desarrollar acciones de vigilancia y control para garantizar el uso sostenible de los
recursos naturales bajo su jurisdicción, a fin de reducir el impacto de eventos climáticos.
- N° de áreas naturales protegidas; meta al 2018: 10
- N° de intervenciones de vigilancia y control para garantizar uso sostenible de
recursos naturales; meta al 2018: 2
- N° de hectáreas reforestadas en las nacientes de las cuencas hidrográficas; metas:
4,000
5.- Fortalecer la ciudadanía y la educación ambiental entre los actores de la comunidad
educativa, especialmente entre los escolares, - Meta al 2018: 1560
6.- Implementación y monitoreo del Plan de Ordenamiento Territorial y la Zonificación
Ecológica y Económica (ZEE), - Meta al 2018: 01

117
7.- Promover, preservar y vigilar la salud ambiental de la región, - Meta al 2018: 06
8.- Promover las inversiones para reducir la vulnerabilidad frente a la inseguridad alimentaria
de las poblaciones de las zonas rurales y urbanas más vulnerables, mediante la
promoción y revalorización de productos oriundos de la región y de la agricultura
orgánica, - Meta al 2018: 06
9.- Promover la elaboración, implementación y ejecución de los planes de gestión de riesgos
de desastres a nivel regional y local, - Meta al 2018: 39
10.- Promover la implementación de un sistema de alerta temprana ante inundaciones y
tsunami, especialmente en los distritos más vulnerables, - Meta al 2018: 8
11. - Mejorar la capacidad de observación, entendimiento y predicción del Fenómeno El Niño
y La Niña en el contexto del cambio climático (escenarios climáticos)
- Integración de la comisión técnico científica para análisis y monitoreo en
eventos del FEN, metas al 2018: 1
- N° de escenarios climáticos; meta al 2018: 10
12.- Implementación y monitoreo del plan anual de evaluación y fiscalización ambiental
(evaluación de la calidad ambiental y fiscalización ambiental de actividades económicas),
- Meta al 2018: 10.

3.- Seguridad ciudadana


La inseguridad ciudadana tiene múltiples impactos negativos para el desarrollo
humano. Las amenazas a la seguridad ciudadana es resultado de contextos de vulnerabilidad
social, económica e institucional, los cuales se traducen en factores de riesgos. En la región
Lambayeque a pesar de que la economía ha crecido, la violencia y el delito mantiene niveles
altos. Esta situación afecta el bienestar de las personas, limitando su desplazamiento,
recreación, etc. Si bien, los gobiernos regionales tienen la tarea central de colaborar con el
nivel de gobierno central en materia de seguridad ciudadana, pueden emprender medidas o
programas preventivos, así como intervenciones urbanísticas y ambientales que tienen efecto
directo sobre la violencia y que en muchos casos su impacto puede ser muy rápido. Estos
esfuerzos deben estar dirigidos principalmente a la población de mayor riesgo y deben
promover la participación ciudadana. Los medios de comunicación tienen también
responsabilidad para transformar las percepciones de la ciudadanía y evitar la estigmatización
de los grupos en situación de vulnerabilidad y el sensacionalismo.
Objetivos y metas:

118
1.- Promover la reducción de los factores de riesgo social que propician comportamientos y
conductas delictivas mediante la promoción de actividades culturales, deportivas y
oportunidades de empleo a los/as jóvenes. - N° de actividades culturales públicas dirigidas
a niños/as, adolescentes y jóvenes; meta al 2018: 14
2.- Promover la participación de los ciudadanos, sociedad civil, sector privado y los medios
de comunicación para combatir la delincuencia. - N° de delitos registrados10, 115; meta al
2018: 4,046.

ACTIVIDAD ACADÉMICA.
1.- A través de un cuadro sinóptico ¿Qué actitudes personales y colectivos (de carácter
familiar), anotarías respecto a la cultura de prevención de riesgo de desastres,
cambio climático y seguridad ciudadana, como parte de los derechos humanos en la
Región Lambayeque?
2.- ¿Cuáles son las causas de Inseguridad Ciudadana que se detectan en la Región
Lambayeque?
3.- Redacta un ensayo proponiendo, que se debe hacer para solucionar el problema de
riesgo de desastres, cambio climático y seguridad ciudadana, como parte de los
derechos humanos en la Región Lambayeque.

Derechos Humanos y buen


Gobierno en la Región Lambayeque.
―… hoy culturalmente la sociedad lambayecana se caracteriza por ser tan
diversa, tanto de su gente como de su gran riqueza material e inmaterial,
expresado en sus herencias de culturas vivas, arte, tecnología,
gastronomía, conocimientos, visiones e identidades locales tradicionales
y modernos…‖.
Plan de Desarrollo Regional Concertado; 2011, p. 27.

La Organización de las Naciones Unidas (1948), en el Preámbulo de la Declaración


Universal de los Derechos Humanos, escribe: ―Considerando que la libertad, la justicia y la
paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos
iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana‖. Y, más adelante, antes de
redactar los 30 derechos humanos, precisa: ―Declaración Universal de Derechos Humanos
como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que
tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan,

119
mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren,
por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación
universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de
los territorios colocados bajo su jurisdicción‖.
Por otro lado, la UNESCO (2013), reconoce que la base para el disfrute de los
Derechos Humanos es la educación, en consecuencia, facilitar el acceso y lograr una mayor
calidad del servicio es tarea de los estados miembros. UNESCO, plantea que ―Los beneficios
de la educación para el desarrollo nacional, la prosperidad individual, la salud y la estabilidad
social son muy reconocidos pero, para que estos beneficios se incrementen, los niños en la
escuela deberán estar aprendiendo‖.
Leamos el artículo 26° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al
menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción
elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser
generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los
méritos respectivos.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y
el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales;
favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos
los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las
Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.
Figura 44 3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el
tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
Observamos que la educación tiene por objeto ―el
pleno desarrollo de la personalidad humana‖, es decir, sin
educación no es posible gozar de los derechos humanos y
gozar de una vida plena. Ella, la educación se asienta
como la base, el fundamento de toda sociedad humana
saludable y respetuosa de los derechos fundamentales de
la persona humana.

La sociedad del conocimiento, implica


conocer la cultura virtual. La Sociedad del Conocimiento
Fuente: La Unesco
La UNESCO publica en el 2005, el informe mundial ―Hacia las sociedades del
conocimiento‖. En dicho informe se precisa las características de esta sociedad global e

120
interconectada a tal punto que las fronteras ya no existen y donde todos los ciudadanos
pueden tener acceso a la información existente en el mundo.
Pero la UNESCO advierte que este proceso de mundialización del acceso a la
información, está produciendo dos brechas que podrían frenar o hacer retroceder el avance
del mundo hacia una sociedad humana de equidad y de respeto a los derechos humanos: la
brecha digital y la brecha cognitiva.
La primera brecha alude a las diferencias en Figura 45

el acceso a la información, es decir, no todas las


personas en el mundo tiene acceso a una
computadora conectada a internet. De lo que se
trata, dice UNESCO, es que los estados
establezcan política que faciliten y fomenten el
acceso de todos sus ciudadanos a los servicios de
la internet. Esta brecha, es posible superarla,
porque solo se trata de permitir el acceso a una
computadora con internet.
El uso de la tecnología es esencial en el proceso
Pero la brecha cognitiva, dice UNESCO, es educativo.
Fuente: Base fotográfica de los autores.
mucho más difícil. Se trata que no todas las
personas con acceso a internet estén en capacidad de volver productiva a la información a la
que accede. Existe una gran diferencia entre países y al interior de los países, es ahí donde
interviene el papel de la educación, permitir el
Figura 46
desarrollo de las capacidades de las personas de tal
manera que puedan convertirse en personas
productivas y útiles a sí mismas y a la sociedad
humana en s conjunto.

Derechos humanos y educación peruana.

Hablamos de un país ―inédito que hace falta


reconocer‖ porque conviven ―amalgamas
sorprendentes‖ de ―culturas convergentes‖,
complicando todo ello, haciendo más compleja a la El reto y desafío de la educación es formar buenos
ciudadanos que tengan la facilidad de tomar
convivencia porque de pronto nos falta aprender a decisiones acertadas.
Fuente: Base fotográfico de los autores.
convivir con nuestra diferencias, básicamente

121
culturales.
Frente a este gran desafío, señala el Proyecto Educativo Nacional (PEN), la educación
peruana ha hecho ―abandono de la formación de ciudadanos‖ (p. 31), han predominado y
predominan ―culturas educativas proclives al autoritarismo y el dogmatismo‖ (p. 31), cuando
de lo que se trata es el cultivo y uso del pensamiento crítico y de valores de tolerancia y
respeto mutuos. Por ello, uno de los objetivos estratégicos del PEN, el 6, es ―Una sociedad
que educa a sus ciudadanos y los compromete con su comunidad‖.

―El aprendizaje, continúa el PEN, se encuentra confinado a prácticas rutinarias y mecánicas


que privan a niños, niñas y jóvenes de lograr
Figura 47
realmente las competencias que requieren de
manera efectiva, creativa y crítica‖ (p. 30).
Creatividad y pensamiento crítico, entonces,
se convierten en paradigmas y objetivos que
la educación peruana necesita cultivar desde
las aulas a fin de preparar y formar
ciudadanos y ciudadanas capaces de
contribuir a la solución fe los problemas que
el mundo globalizado plantea al país.

Propuesta de Proyecto Educativo Regional de Lambayeque de


mejora de la calidad formativa del ciudadano, teniendo en Concluye el PEN, ―estamos ante un
cuenta su naturaleza y su cultura.
Fuente Base fotográfico de los autores. sistema educativo que reproduce las
desigualdades e injusticias históricas de la sociedad, desgajado de las necesidades de
desarrollo del Perú y de los peruanos‖ (p. 31).

Derechos humanos y educación lambayecana.


En Lambayeque, en la perspectiva del Proyecto Educativo Regional (PER, 2006), se
sostiene que ―El sistema educativo debe responder a las demandas de la población alentando
su desarrollo humano‖ (p. 14). Y habla de las demandas de la población, en el marco de un
proceso de globalización social, económica, científica y tecnológica que plantea una serie de
retos para la sociedad actual que debe abordarse desde el sistema educativo.

Este sistema educativo, para el PER Lambayeque, debe formar lambayecanos y


lambayecanas con un perfil que favorezcan el desarrollo regional.

122
… la educación es un instrumento clave en el Desarrollo Humano Sostenible de los pueblos
por lo que constituye un reto importante para el Proyecto Educativo Regional tomar en cuenta
los problemas y aspiraciones planteados en el Plan de Desarrollo Regional Concertado (2003)
para generar capital social que permita desplegar y desarrollar el potencial existente en la
Región que asegure la igualdad de oportunidades de todas las personas y el justo
reconocimiento de los Derechos Humanos. (p. 14).

Para ello, el PER Lambayeque considera como su Objetivo N° 03 Interculturalidad, que


tiene como objetivo ―Promover en la sociedad regional lambayecana el compromiso de
valorar y respetarla diversidad natural y cultural para desarrollar y afirmar la identidad
personal, local, regional y nacional a partir de relaciones equitativas e integradoras‖ (PER, p.
37). Por supuesto, ello pasa por el cultivo y práctica de valores como la tolerancia, la
cooperación y el autoaprendizaje, dimensiones consideradas y promovidas por el aprendizaje
cooperativo.
Si bien es cierto, la mejora de la calidad de la educación básica, involucra también a la
educación superior, y dentro de ella, a la educación universitaria. Tener en cuenta que el PEN
(2006) en su objetivo estratégico N° 05 considera una ―Educación superior de calidad se
convierte en factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacional‖, en el cual tiene
como objetivo ―Asegurar la calidad de la educación superior y su aporte al desarrollo
socioeconómico y cultural en base a prioridades, así como a una inserción competitiva en la
economía mundial‖ (p. 45).
Entonces, educación, derechos humanos e inserción al mercado mundial, es una triada
favorable para el desarrollo de los pueblos. Conjuntamente, el ejercicio de la ciudadanía va
aparejada en esa triada, y ciudadanía tiene que ver con la construcción de un buen gobierno,
un gobierno, en todas sus dimensiones, nacional, regional y local, favorable al desarrollo de
la persona y a la mejora continua de la calidad de vida.

Lambayeque y los Derechos Humanos.

Tomando como referencia la descripción presentada en el Plan de Desarrollo Regional


Concertado del Gobierno Regional de Lambayeque (2011), la evolución histórica de
Lambayeque, presenta tres momentos muy marcados: el momento prehispánico, el hispánico
y el pos hispánico o independentista.

123
En el primer momento (prehispánico) que data desde aproximadamente 2 000 años antes de
Cristo, los pobladores se dedicaban a la caza, la recolección y la pesca, llegando luego a la
domesticación de las plantas y animales hasta la construcción de ciudades altamente
organizadas.

En el segundo momento, siglos Figura 48

XVI y XIX, marca un periodo de


coloniaje con la llegada de los
españoles, marcando un proceso de
grande y abrupta transformación que se
inicia con la llegada de los chimúes, los
incas y en tercer lugar los europeos.

El derecho al respeto de la interculturalidad y la pluriculturalidad en


El tercer y último momento, inicia la región de Lambayeque.
Fuente http://www.google.com.pe/-las-manos-bordadoras-de-las-
con la expulsión de los invasores hijas-del-mar-de-san-jose-en-lambayeque
españoles y llega hasta nuestros días.
Destaca por el auge de la industria azucarera, la pesca y en última instancia el comercio y el
turismo.

Situación socio económica de la Región Lambayeque.


La proyección poblacional al 2012 llega a 1 229 260 en la región, cuya distribución
poblacional por área de ubicación es diferenciada: El 80,7% se ubica en el área urbana. Por
provincias, Chiclayo concentra el mayor porcentaje de la población regional, con 68% (836
299), seguido de Lambayeque, 22% (288 141) y después Ferreñafe con 12% (104 820).

La agricultura continúa siendo una actividad principal, la que subsiste gracias a las
cuencas hidrográficas de los ríos Cascajal, Olmos, Motupe, La Leche, Chancay-Lambayeque
y Zaña.

Al 2011, Lambayeque mostraba una baja tasa de desempleo: 3,7% (INEI, 2011). Pero
la incidencia de la pobreza llegó al 31,8% en el año 2009, por debajo del índice a nivel
nacional (34,8%). Sin embargo, en sus provincias, es Ferreñafe la que muestra la tasa
más alta de incidencia de pobreza con 48,6%, por debajo de Lambayeque (42,8%) y de
Chiclayo (24,8%).

124
Si bien es cierto, la PEA regional ocupada en el 2009 llegaba al 96%; sólo el 45%
estaba adecuadamente ocupada; además que la participación en el mercado laboral de las
mujeres respecto a los hombres es menor: 71.8 mujeres inactivas frente a 28.2 hombres
inactivos (Gobierno Regional de Lambayeque, 2011).
Chiclayo, es la capital departamental de Lambayeque. Es esta provincia la que
dinamiza la economía con el comercio y los servicios. Prácticamente, podría sostenerse que
Chiclayo surge a partir de las masivas
Figura 49
migraciones del campo a la ciudad que se
dan en el país a partir de la década de los
años 40 del siglo XX.
Sumado al comercio y los servicios,
está el turismo. El turismo despega en
Lambayeque y particularmente en
Chiclayo, con el descubrimiento de una
tumba real de la cultura moche, de uno de
sus personajes ahora denominado ―Señor de L a educación es prioridad en la política nacional y regional.
Fuente. www.google.com/ indicadores de Lambayeque,

Sipán‖.

La problemática educativa en la región de Lambayeque.


La comprensión lectora y los logros en el área lógico-matemática, son dos indicadores
que nos describen una realidad educativa regional preocupante, obviamente no muy lejana de
la realidad nacional. En el año 2009, 26 de cada 100 estudiantes de segundo grado lograban
satisfactoriamente comprender lectura de textos; y 15 de cada 100 estudiantes del segundo
grado lograron suficientemente comprender lecciones de lógico matemático; en ambos casos
es superior a los indicadores obtenidos en el año 2004.

Como lo señala el Gobierno Regional de Lambayeque (2011), ―Teniendo en cuenta que


somos una sociedad regional diversa, plural y multilingüista, hasta ahora no se ha logrado
contar con un Diseño Curricular Básico Regular diversificado‖. Pero a la fecha, Lambayeque
ya cuenta con su Proyecto Educativo Regional (PER), en concordancia al Proyecto Educativo
Nacional (PEN).

Pero también se trata de mejorar la infraestructura educativa, lo que de alguna manera se ha


logrado con la edificación de los llamados colegios emblemáticos por el gobierno nacional.

125
Las autoridades regionales de Lambayeque sostienen que son dos los factores o retos
que enfrenta el proceso de mejora de la educación lambayecana: la globalización y la
descentralización y reforma del Estado. El primero implica que ―las políticas educativas
deben basarse en la igualdad de trato y en la distribución equitativa de recursos y servicios‖
(PER, 2010), en tanto la globalización nos ha permitido entre otras cosa, ver la inequidad en
el mundo en todos los aspectos, entre ellos, la educación; de alguna manera, ello explica que
en las mediciones estándar sobre calidad educativa, nos ubiquemos como país en los últimos
lugares.
El segundo factor, la descentralización y la reforma del estado peruano, se constituye en
una oportunidad para consolidar y promover la participación ciudadana en el proceso de toma
de decisiones políticas, básicamente, las referidas al tema educativo.
La apertura de nuevos espacios e instancias de participación, consulta y concertación
para la toma de decisiones, tales como los Consejos de Coordinación Regional y Local (CCR,
CCL), las Mesas de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCPLCP), mesas
sectoriales y de rendición de cuentas, las audiencias públicas y cabildos, y otros espacios de
diálogo generados en el proceso de descentralización y democratización son los que desafían
al modelo de gestión centralista y lo llevan hacia un nuevo modelo basado en la participación
ciudadana. (PER, 2010, p. 14).
La participación ciudadana es un factor que aparece en todo proceso que se relacione
con la mejora del servicio educativo.

Derechos humanos, buen gobierno y vida plena.


Hemos visto que la práctica y el goce de los derechos humanos, pasa por el acceso a
una educación de calidad, y de ésta educación de calidad, emerge una ciudadanía plena
vinculada con la construcción permanente de un buen gobierno.
Un buen gobierno que sea capaz de atender satisfactoriamente las necesidades de su
gente, solo puede ser producto del ejercicio de una ciudadanía plena, y una ciudadanía plena
solo es posible con el acceso a una educación de calidad. Es decir, el goce de los derechos
humanos no viene por sí solo, es un proceso de construcción donde participan gobernados y
gobernantes.
Es muy difícil establecer la calidad de los gobiernos, por ejemplo, en Lambayeque,
¿cómo podemos definir si un gobierno regional es bueno o malo? Obviamente, las variables
son diversas; pero si algo podemos consensuar, es que se trata de variables que a nivel
nacional también son consideradas: educación, servicios básicos, acceso a una vivienda

126
saldable, salud; pero también otras variable como participación ciudadana, pluralidad
política, seguridad ciudadana, etc.

El Plan de Desarrollo Regional Concertado.

Figura 50
El gobierno regional de Lambayeque, en el año
2011, aprueba su ―Plan de Desarrollo Regional
Concertado Lambayeque 2011-2021‖ (PDRC),
considerado como: La mejor muestra que la democracia
como concepto y ejercicio no se queda sólo en lo
representativo, sino en la participación de todos y todas,
con la plena convicción que uniendo voluntades, esfuerzos
y propuestas conseguiremos que nuestra democracia sea
verdaderamente un sistema de vida participativa. (p. 5).
Proyecto de Desarrollo Regional, que pacta
acuerdos de políticas y medidas que
Y como todo plan de largo plazo, este PDRC,
inducen a contrarestar la pobreza en
expresa una visión de Lambayeque en el 2021. Se ve a
Lambayeque. Fuente: Texto del gob. Reg.
2011. Lambayeque: como una sociedad integrada con identidad
propia, garantizando desde la perspectiva del ejercicio de derechos e igualdad de
oportunidades el acceso a servicios sociales básicos, la consolidación de una gestión pública
eficiente además de consolidarse como espacio articulador de la macro región norte del país
desde el fortalecimiento sus potencialidades económicas, productivas y comerciales. (p. 5)
En cuatro ejes estratégicos se estructura este plan de desarrollo de Lambayeque:
1. Eje Estratégico: Inclusión e Integración Socio Cultural y Acceso a Servicios Sociales
Básicos.
2. Eje Estratégico: Competitividad Económico – Productivo e Innovación.
3. Eje Estratégico: Gobernabilidad y Gestión Pública
4. Eje Estratégico: Gestión Territorial y Ambiental
El primer eje es que se relaciona directamente con nuestra temática, en tanto la inclusión e
integración socio cultural alude a valores como la tolerancia, la equidad y la justicia social
porque supone igualdad de oportunidades de desarrollo para todos los lambayecanos, sin
discriminación de ningún tipo, lo que se complementa con el acceso a servicios sociales
básicos porque son ellos los que sostienen el proceso de mejora de la calidad de vida de las
personas.

127
A este eje pertenece la siguiente visión al 2021 de Lambayeque: Las brechas de
naturaleza social, económica, cultural, política e institucional se han reducido
sustancialmente, logrando mayor equidad entre hombres y mujeres, grupos sociales y
población vulnerable, contribuyendo a la reducción de la pobreza total y extrema regional en
cincuenta por ciento en relación al año 2009. (p. 149).
Entonces observamos dos variables muy importantes y básicas: equidad y reducción de
la pobreza. Obviamente, es inconcebible lograr o pretender la equidad social sino luchamos,
en paralelo a favor de la reducción de las condiciones de pobreza y extrema pobreza.

Sin estas condiciones de tipo económica y social, como son la equidad y la lucha contra la
pobreza, no tiene sentido hablar ni promover los derechos humanos.

Derechos humanos.

El Plan de Desarrollo Regional Concertado, tiene muy claro la necesidad y urgencia de


promover el respeto a los derechos humanos, y las acciones a realizar para lograrlo. Por
ejemplo, en su primera política, considera a los derechos humanos como una dimensión
importante, fijándose la siguiente política:

Figura 51. Garantizar el respeto y pleno ejercicio de los


derechos fundamentales de niños y niñas,
adolescentes, jóvenes, hombres y mujeres
adultos, y adultos mayores, personas con
discapacidad establecidos en la Constitución
del Perú, en los diversos tratados
internacionales y en las normas de carácter
regional, considerando las condiciones de
diversidad cultural, social y geográfica de la
región y situaciones de vulnerabilidad. (p.
150).
Esta política se viabiliza mediante
diversos programas y proyectos, como por
Derecho a la Igualdad.
Fuente: www.google.com/ imágenes de los derechos
ejemplo: Programa de mejora y ampliación de
humanos.
la cobertura educativa regional, Programa de
Acceso a la Identidad, Programa de Igualdad

128
de oportunidades: género, discapacidad, equidad social, inclusión rural, Programa de igualdad
de oportunidades entre hombres y mujeres con enfoque de género, entre otros.
Y los derechos humanos no solo tratan de los derechos de niños y niñas, mujeres y
ancianos, conocidos como poblaciones vulnerables, sino, tiene que ver con los derechos de
todas las personas.
Una segunda política en este eje estratégico, es la siguiente: Impulsar mecanismos de
formación integral y control social de las familias que erradiquen la reproducción de patrones
y prácticas de discriminación, maltrato y la violencia familiar; generen cohesión social,
cultura de paz, solidaridad y la vigencia de valores.
La familia es un agente que está involucrado directamente en esta tarea de promoción
de los derechos humanos; no solo es tarea del estado, o de los organismos no
gubernamentales especializados en el tema, sino de la familia como un agente productor,
reproductor y defensor de los valores como la vida, la paz, la tolerancia, entre otros.
Como lo anota el PDRC de Lambayeque, ello pasa por ―Programa de fortalecimiento
de la participación ciudadana para la mejor gestión de la vigilancia social en la región‖ (p.
151).

Equidad social.

La promoción de la equidad social es otra de las políticas que coadyuvan al logro de la


defensa y promoción de los derechos humanos en la región Lambayeque. Es una dimensión
tan importante como la Figura 52

promoción de los derechos


humanos. La política es la
siguiente:
Promover la
eliminación de las
discriminaciones de
género y el acceso pleno
de las mujeres y hombres Igualdad entre hombres y mujeres, razas, credo y condición social.
Fuente:
a los servicios de salud y //www.cndh.org.mx/sites/all/fuentes/images/Programas_atencion/igualdad.png

educativos en todos sus

129
niveles y a las estructuras e instancias de decisión del desarrollo regional y
representación política, con énfasis en las áreas urbano periféricas y rurales de la
región. (p. 152).
Observamos otra variable igualmente elemental en el logro de hacer de los derechos humanos
una práctica social masificada, es el género. La mujer como un miembro de una población
vulnerable, amerita un tratamiento especial, al igual que los niños y niñas.
Difícilmente lograremos establecer una convivencia social donde reine el respeto a los
derechos humanos, si no hacemos nada para luchar contra el maltrato a las mujeres y a los
niños y niñas.
Una segunda política de gobierno en esta dimensión es la siguiente: Asegurar el acceso
de las personas en situación de pobreza y pobreza extrema al desarrollo regional y local que
les permitan lograr su propio desarrollo, reduciendo progresivamente la dependencia de los
programas sociales. (p. 153).
En esta política resalta que la idea es que la población no permanezco sobreviviendo
dependiendo de los llamados programas sociales que están enfocados en la lucha frontal
contra la pobreza y extrema pobreza; se trata de que cada persona sin discriminación alguna,
pueda lograr su desarrollo con autonomía, hasta alcanzar los estándares internacionales de
calidad de vida y desarrollo integral.
Lambayeque es una región multicultural, y diversa en términos climáticos y
geográficos. Culturalmente expresa una diversidad semejante a la que expresa el país. Padece
igualmente los problemas que agobian al país, como es la pobreza, la inequidad, la
inseguridad ciudadana, etc.
Problemas que dificultan la vigencia del respeto a los derechos humanos, entorpecen el
logro de una mejora en la calidad de vida de las personas, perpetúan las condiciones de
desigualdad y discriminación haciendo inviable una convivencia humana basada en al paz, la
tolerancia y la vida.
Entonces, la intervención no solo involucra al estado, en este caso, al gobierno regional,
sino, a la población en su conjunto. La familia es un agente fundamental en este proceso; la
escuela, igualmente. Se trata de crear ciudadanía plena, participación ciudadana en la toma de
las decisiones políticas.
Equidad y derechos humanos son dos variables que van de la mano en ese largo camino
de construir una sociedad humana más justa y favorable al logro del desarrollo integral a la
que cada persona tiene derecho.

130
Actividad Académica:
Escribe un artículo de opinión, con las siguientes características.
1. Título. Creativo y novedoso. No más de 13 palabras.
2. Contenido. Estructurado en subtítulos, establecidos jerárquicamente. No más de 3
páginas.
3. Conclusiones. Coherentes y no más de 11 líneas.
4. Imágenes. Mínimamente 3, y expresan las ideas centrales.
5. Referencias bibliográficas. Mínimamente, 03 fuentes de consulta, incluida el
módulo.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

1. Aguilar Cuevas, Magdalena (2006), Las tres generaciones de los derechos humanos,
Bibliografía Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM,
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/pdfpp. 93-102.
2. Aguilera, Rafael Portales y Diana Rocío Espino Tapia (2007), fundamento, garantías y
naturaleza. jurídica de los derechos sociales ante la crisis del estado social de derecho.
3. Adanaqué & Vega (2006) Los libros del liberto ¿Plebe ―ilustrada‖ en Lima colonial? , la
revista Diálogos Nº 4. Páginas 17-49. Lima - Perú.
4. Adanaqué, Raúl (1993) El colegio de Caciques de Lima, diario la mañana 17 de agosto
1993 p 8. Lima.
5. Álvarez de Lara, Rosa María (2008), Derechos humanos de la mujer, participación política
y democrática, en Obra en Homenaje a Rodolfo Cruz Miramontes, T. II, I. Bibliografía
Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM, pp.151-169.
6. Ayllón, Fernando (2012) Guía del museo del Congreso y de la Inquisición, edit. Congreso
de la Republica, Lima Perú. Recuperado de http://www4.congreso.gob.pe.
7. Aprodeh (1992) Informe de la Comisión Internacional de Derechos Humanos, Lima.
Instituto de Ciencias y Humanidades (2008) Historia del Perú, Proceso Económico social
y cultural. Lima: Lumbreras Editores.
8. Acuerdos de Gobernabilidad 2015-2018 para erradicar la pobreza en la región
Lambayeque. Chiclayo, 24 de julio del 2014, Asesoría Jurídica de los derechos sociales
ante la crisis del estado social de derecho.
9. Aristoteles (1094 ac) Ética a Nicómaco (Ethica Nicomachea). Filósofo Griego.
10. Aroca Medina, América Javier. Comunidades campesinas y nativas en el nuevo contexto
nacional. Editorial CAAAP, Lima, 1993, p. 188

131
11. Basadre, J. (2005). Historia de la República del Perú (1822 - 1933). Editada por la
Empresa Editora El Comercio S. A. Lima, 2005. ISBN 9972-205-62-2.
12. Bassols Coma, Martín. Constitución y sistema económico. Editorial Tecnos S.A.,
Madrid, 1985
13. Bernales Ballesteros, Enrique; Rubio Correa, Marcial y otros. La Constitución de 1993:
análisis y comentario. En: "Lecturas sobre temas constitucionales". N°10. Lima, 1994
14. Bernales Ballesteros, Enrique. La Constitución de 1993: análisis comparado. Ciedla.
Lima, 1996
15. Becerra Ramírez, Manuel, (1998), La recepción del derecho internacional en el marco
Constitucional mexicano, en Ochenta años de vida Constitucional. México, Bibliografía
Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM, pp. 515-536.
16. Bidart Campos German J (1989), Teoría General de los Derechos Humanos, México –
Universidad Nacional Autónoma de México.
17. Boecio (1848), Patrologie.Cursus Completus. Paris, Vrayet de Suircy.
18. Bustamante Donas Javier, (2001). Hacia la cuarta generación de derechos humanos.
Revista electrónica CTS+I, 1. Organización de Estados Iberoamericanos.

19. Calva, José Luis, et. al. (2007) Derechos y políticas sociales. Agenda para el Desarrollo,
No. 12, Porrúa, UNAM, Cámara de Diputados, México. Pp, 11-19.
20. Canziani Amico José (2006), El imperio Inka la integración macroregional andina y el
apogeo de la planificación territorial, Cuaderno 2. Perú- PUCP.
21. Ernest Cassirer (1975), Antropología filosófica, FCE, México.
22. Cancado Trindade, Antonio Augusto (1994). La protección Internacional de los
Derechos Económico, Sociales y Culturales, en Estudios básicos de Derechos Humanos,
T. I. Bibliografía Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM, pp.
40-50.
23. Campo y et al (s/f) La Inquisición como instrumento de poder. Recuperado de
http://www.marisolcollazos.es/violencia/trabajos/Inquisicion.pdf.
24. Chirinos Soto, Enrique. Constitución de 1993: lectura y comentario. 4a edición.
AntoneIla Chirinos Montalbetti. Lima, 1997.
25. Pablo VI -Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini- (195), Concilio Vaticano II,
Italia. Ciudad del Vaticano.
26. Contreras, Carlos (1989). Comunidades campesinas y nativas: normatividad y desarrollo.
Lima, Fundación Friedrich Naumann.

132
27. Cieza de León Pedro (1880), Crónica del Perú, Madrid, Imprenta de Manuel Ginés
Hernández.
28. Wilhelm Dilthey (1944), Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII, Vol. 2, México,
editorial Fondo de Cultura Económica.
29. Durkheim, E (1974). Lecciones de Sociología p.106, La Pléyade, Buenos Aires –
Argentina.
30. De Trazegnies Granda, Fernando. Comunidades campesinas y nativas en el nuevo
contexto nacional. Editorial CAAAP. Lima, 1993
31. Estrada López, Elías (2006), Derechos de la tercera generación. Revista digital de
derecho, Podium Notarial No. 34. Colegio de Notarios de Jalisco, pp.249-257.
32. ―Gaudium Et Spes‖. Constitución del Concilio Vaticano II, 1er concilio que trata
materias estrictamente de los derecho social.
33. Figallo, Guillermo. Las comunidades campesinas y nativas en la Constitución Política.
En: "Socialismo y participación". N° 39, Lima, setiembre 1987.
34. Flores, H. (s/f). El pensamiento de José Carlos Mariátegui. Recuperado de
http://www.uca.edu.sv/filosofia/admin/files/1235684710.pdf
35. Frondisi, Risieri. (1998). Introducción a los problemas fundamentales del hombre,
Capítulo IX (pp. 406-435).México, Fondo Cultural Económico.
36. Fukuyama Francis (1992), El fin de la Historia y el último hombre, Buenos Aires-
Argentina. Editorial Planeta,
37. García A. (2004) Para comprender el siglo XXI y comenzar el siglo de la Juventud.
Lima. Perú.
38. Garaycochea Mejia Carlos Federico (2010), Tesis -El modelo económico de Murra sobre
los Andes Pre Hispánicos: Alcances y Limitaciones, Lima. PUCP.
39. Gelman, Robert B., (1997) Declaración de los derechos humanos en el ciberespacio",
http://www.arnal.es/free/info/declaracion.html. La versión original, se encuentra en:
http://www.be-in.com/9/ten/rightsdec.html
40. Grossi, Paolo. La propiedad y las propiedades un análisis histórico. Editorial Civitas,
Barcelona, 1992. Traducción al castellano de La propieta y le propieté en la Officina de
lo Stórico, Ed. A. Giuffre, Milán, 1988.
41. Heller, A. y F. Fehér (1994). Políticas de la Postmodernidad, Península, Barcelona –
España.
42. Heidegger Martín (1998). Ontología. Hermenéutica de la facticidad. Traducción de
Jaime Aspiunza. Madrid: Alianza.

133
43. Ibarra Muñoz, David, et. al. (2007) Derechos y políticas sociales. Agenda para el
Desarrollo, No. 12, Porrúa, UNAM, Cámara de Diputados, México. pp. 19-47.
44. Josserand, Louis. Derecho Civil. Tomo 1, Volumen IlI. Traducción de André Brun, del
Cours de Droit Civil positif francais. Editorial Bosch y Compañía Editores, Buenos
Aires, 1952.
45. Karl Jasper (1933), Ambiente espiritual de nuestro tiempo, Barcelona-Buenos Aires,
Editorial Labor, s.a.
46. Kant Enmanuel (1881), Crítica de la razón pura. Trad. de Mario Caimi. Buenos Aires,
Ediciones Colihue, 2007 (1ª ed.).
47. Kelsen Hans (1935), Teoría pura del Derecho, Austria Universidad de Praga.
48. Málaga, Alejandro (1974) las reducciones en el Perú durante el gobierno del virrey
Toledo, KOLLASUYO, 87, p 43-71.
49. Marx Karl (1867), El capital, volumen I, Hamburg. Erster Band.
50. Martínez Ortega, Jesús. (2007), La Sociedad de la Información y los Derechos Humanos
de la Cuarta Generación. Un desafío inmediato para el Derecho Constitucional.
Bibliografía Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM,
http://www.bibliojuridica.org/libros/4/1510/26.pdf.
51. Menacho, L. (2007). Historia del derecho peruano por épocas. Recuperado de:
http://www.gestiopolis.com/canales8/eco/derecho-peruano-y-su-historia-por-epocas.htm
52. Moyado Flores Socorro (2011), Esbozo de los derechos humanos, en Contribuciones a
las Ciencias Sociales, enero 2011, www.eumed.net/rev/cccss/11/
53. Morey, M. (1989), El hombre Como Argumento, Barcelona – España.
54. Marcel Gabriel (1956), El misterio ontológico. Paris, Encuentro Ediciones
55. Nikken, Pedro (1994), El concepto de derechos humanos en Estudios básicos de
Derechos Humanos, T. I. Bibliografía Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones
Jurídicas. UNAM, pp. 515-536
56. Leyva, A.(2011). Haciendo Historia. Perú. Recuperado de
http://bvccsscontenido.blogspot.com/2011/07/los-origenes-y-caracteristicas-de-la.html
http://www.r.minpaku.ac.jp/reducciones/resumenes.pdf.
57. Ludescher, Monika (2000) Instituciones y prácticas coloniales en la Amazonía peruana:
pasado y presente, Indiana 17/18 (2000/2001), 313-359. Recuperado de
http://www.iai.spk-
berlin.de/fileadmin/dokumentenbibliothek/Indiana/Indiana_17_18/14ludescher.pdf.

134
58. Lorandi Ana María, Salazar-Soler Carmen y Wachtel Nathan (1993). Compiladores de
Murra -1980, Cuadernos Arguedianos, Año 3, No. 3,
59. Otero, Gustavo (2011) La vida social en el coloniaje. Editor Rolando Diez de Medina,
La Paz – Bolivia.
60. Ortega y Gasset (1914) José. Meditaciones del Quijote. Obras completas. Tomo I. Pág.
322.
61. Pérez, M., Moral (2001), Normas y Simbolización en la Sociología de Émile Durkheim,
Universidad Central de Venezuela, pp. 64-66.
62. Pérez Lazo Reynaldo (2010), http://www.monografias.com/alianza-popular-
revolucionaria. shtml
63. Paz Soldán, M. (1883).Narración histórica de la guerra de Chile contra Perú y Bolivia.
Buenos Aires.
64. Plan de Desarrollo Regional Concertado de Lambayeque 2011 al 2021, p. 26-27
65. Portocarrero, R. (2000) El Perú Contemporáneo. En Historia del Perú. Lima, Lexus
Editores.
66. Revilla, Milagros (2013) el sistema de relación iglesia – estado peruano: los principios
rectores del derecho eclesiástico del estado en el ordenamiento jurídico peruano. Tesis
para optar por el grado académico de magíster en derecho constitucional. PUCP, Lima.
67. Rodotá, Stefano. El terrible derecho: estudios sobre la propiedad privada. Editorial
Civitas, Barcelona, 1986.
68. Rousseau Jean-Jacques (1762), El contrato social, Francia/ Madrid: Editorial Gredos.
69. Rosas, C ( s.f ) Las reducciones en el proceso de extirpación de idolatrías del siglo XVII,
presentado en el Simposio Las reducciones indígenas: una visión comparativa: P UC.
Recuperado de http://www.r.minpaku.ac.jp/reducciones/resumenes.pdf.
70. Santo Tomas de Aquino (1274), Suma Teológica I y II, Madrid. Biblioteca de Autores
Cristianos.
71. Sarte Jean Paul (1984), El Ser y la Nada. Traducción de Juan Valmar, Argentina. Losada.
72. Sessarego Fernández Carlos (2001), Fundamentos de los derechos humanos en el umbral
del siglo XXI, http://www.revistapersona.com.ar/Persona40/40Sessarego.htm
73. Scheler Max (1038), El puesto del hombre en el cosmos, Buenos Aires, Losada, pág 32.
74. Sulmont, D. (1980), «EI Movimiento Obrero Peruano (1890-1980)». Ed. Tarea, Lima.
75. Suñé Llinás, Emilio (2008), Declaración De Derechos Del Ciberespacio Universidad
Complutense de Madrid, España. Instituto Español de Informática y Derecho. 10 pp.
http://www.ieid.org/Pdf.

135
76. Villavicencio, A. (2010).La libertad sindical en el Perú: fundamentos, alcances y
regulación. Lima. Editor Plades.
77. http://es.wikipedia.org/wiki/an San Martín Francisco, Xavier_de_Luna_Pizarro.
78. Zapata A. (2010), La Comisión de la Verdad y Reconciliación y los medios de
Comunicación. Ayacucho y Lima. Lima; IEP. 46.

136

También podría gustarte