Está en la página 1de 5

Colegio Cerro Grande Teacher: Miss Cristina Bugueño

La Serena Subject: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Guía: LAS TRANSFORMACIONES POLÍTICAS EN CHILE (PRINCIPIOS DEL SIGLO XX)

Name: Grade: Date:


Unit Objectives /Goals
2  ANALIZAR LA CRISIS DEL SISTEMA POLÍTICO DEL PERÍODO PARLAMENTARIO Y LA POSTERIOR RECONSTRUCCIÓN DE LA
INSTITUCIONALIDAD A TRAVÉS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1925…
Colegio Cerro Grande Teacher: Miss Cristina Bugueño
La Serena Subject: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Colegio Cerro Grande Teacher: Miss Cristina Bugueño
La Serena Subject: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Colegio Cerro Grande Teacher: Miss Cristina Bugueño
La Serena Subject: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

ACTIVIDADES
I. Analiza las siguientes fuentes históricas y responde las preguntas.
1) ¿Qué tipo de fuente histórica son los textos?
2) Según las fuentes históricas, ¿cómo eran las condiciones de vida de gran parte de la sociedad chilena durante
este período?
3) En la actualidad, ¿conoces una realidad parecida a la expuesta en las fuentes? ¿sobre qué medidas impulsadas
por las autoridades en favor de la población vulnerable has escuchado?
Colegio Cerro Grande Teacher: Miss Cristina Bugueño
La Serena Subject: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

1) ¿Qué tipo de fuente histórica son los textos?


2) ¿Por qué Alessandri afirmaba que era necesario formular una legislación que protegiera a los trabajadores? Explica
3) ¿Qué visión tenía Alessandri con respecto a la clase trabajadora? ¿qué otras medidas proponía para solucionar la
situación de los sectores populares? Explica
4) Considerando los 2 últimos textos, ¿qué medidas adoptó el primer gobierno de Alessandri con respecto a las
organizaciones obreras? Explica
5) ¿Crees que existe coherencia entre lo que proponía Alessandri durante su candidatura y sus acciones ya siendo
Presidente de la República? ¿por qué? Argumenta

III. Considerando las disposiciones de la Constitución Política de 1925 y la Constitución Política actual realiza el siguiente
cuadro comparativo y responde las preguntas:

1) ¿Cuál de los textos te parece más democrático? ¿por qué?


2) ¿Cuál de las 2 Constituciones le otorga más atribuciones al Presidente de la República? ¿qué te parece? Fundamenta
3) ¿Qué derechos sociales se encuentran garantizados en la Constitución de 1925? Identifica

También podría gustarte