De mi especial consideración:
artículo 30º, literales b) y g) del Decreto Supremo Nº 003-97-TR, que aprueba la Ley de
finalidad de solicitar el cese de los actos de hostilidad que su representada viene cometiendo
que afecten la dignidad del trabajador; en atención a los antecedentes, fundamentos fácticos
ANTECEDENTES:
que acompaño.
Mendoza Gómez, Fernando Api Abanto, Roberto Llanos Villa, Jorge Hurtado
1
Caballero, Edgar Bustamante Ortiz, Julián Rojas Romero, Alvin Robert Rodríguez
Valderrama, Raúl Chapoñán, José Cabrera, José Ulloa y Juan Luis Laines Ortega,
tres con 18/100 soles), tal como lo acredito con la boleta de pago de su propósito y
3. Cabe precisar que, durante todo mi récord laboral me he desempeñado como técnico
por la empresa NOR OIL SAC (MOBIL), tal como lo acredito con los certificados de
HECHOS:
tal como lo acredito con los diversos correos electrónicos que acompaño.
6. Sin embargo, en forma por demás arbitraria y sin motivación objetiva o razonable,
2
previstas y tipificadas en el artículo 30º, literales b) y g) de la LPCL, los cuales se
vehicular a guardián.
para introducir cambios o modificar turnos, días u horas de trabajo, así como la forma
razonabilidad y teniendo en cuenta las necesidades del centro de trabajo. Por tanto,
trabajo de los trabajadores, pero con el límite de que tales medidas sean razonables
10. Si bien es cierto que, por el poder de dirección se reconoce al empleador la facultad
principio jurídico que “… se opone a lo arbitrario, remite a una pauta de justicia (…)
exigiendo que cualquier norma o decisión (…) responda a un fin lícito (la decisión
de justicia) y que los medios utilizados para conseguirlo sean proporcionales (los
proporcionados)”1.
11. Conforme lo define el profesor uruguayo Américo Pla Rodríguez, el ius variandi es
1
BUSTAMANTE ALARCÓN, Reynaldo, “Derechos Fundamentales y Proceso Justo”, ARA Editores, Lima
2001, pág. 166.
3
12. En este sentido, el inciso b) del artículo 30º de la LPCL señala como acto de
13. Al respecto, el laboralista español Alonso Olea señala que: “...cada trabajador posee
le clasifica profesionalmente...”2.
nacional Blancas Bustamante que ambos conceptos son distintos: “... categoría
aún más sus aptitudes profesionales. Es por ello que, alterar la categoría en un
16. Ahora bien, con relación a la rebaja de categoría, el laboralista nacional Toyama
Miyagusuku hace hincapié en que “debe incluirse dentro de esta institución todos
labores que desarrolla el trabajador sin que se altere su categoría laboral; esto es,
sentido, este acto de hostilidad puede manifestarse de dos maneras: en forma directa,
2
ALONSO OLEA, Manuel. “Derecho del Trabajo”. Editorial Civitas, Madrid 1998, 16va. Edición, pág. 360.
3
BLANCAS BUSTAMANTE, Carlos. El Despido en el Derecho Laboral Peruano, 3° Edición, Jurista
Editores, Lima 2012, pág. 666.
4
TOYAMA MIYAGUSUKU, Jorge, Instituciones del Derecho Laboral, 2° Edición, Gaceta Jurídica, Lima
2005, pág. 222.
4
uno distinto, correspondiente a una categoría inferior; o en forma indirecta,
al cargo que ocupa el trabajador, o cuando se le traslada a este a otro puesto del
18. Las facultades concedidas por la Ley al empleador no le alcanzan en forma suficiente
guardián, sin que exista una justificación objetiva para ello, esto constituye un acto
hostil proscrito por nuestra legislación laboral vigente. En efecto, dicho acto
constituye un hecho que atenta contra la dignidad del trabajador demandante, por
del trabajador.
5
21. Del mismo modo, la Corte Suprema de la República también se ha pronunciado
respecto a los actos de hostilidad antes descritos, a través de diversas casaciones, tales
como:
límites de la facultad del ius variandi aplicados a cada caso concreto, en ese
Competitividad Laboral.
así como su derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure para
hostilización.
22. Finalmente, con el propósito que cesen sus actos de hostilidad hacia mi persona, le
6
Acompaño:
Sin otro particular, agradeciendo con antelación vuestra rectificación, quedo de Ud.
Atentamente,
NOTA:
Sírvase hacer llegar su respuesta a mi domicilio procesal sito en Jirón Grau N° 439, oficina