Está en la página 1de 3

Instituto Politécnico Loyola

Lengua Española
Ledia Lara
Tema: Trastornos alimenticios (Mesa redonda)
Fecha: 05 de mayo del año 2023

Integrantes:

● Ariadna Marielle Reyes Mercedes- 10084912 No.02


● Elizabeth Dubois- 10087251 No.08
● Cristal Solenny Arias Ruíz- 10088189 No.5
● Siara Gárces Araujo- B13-0094 No. 23
● Hiorgi Franchely Arrendell Aybar-10084949 No. 10
● Robert Manuel Verás Bouret-10086381 No. 21
● Christopher

Roles:

● Hiorgi Arrendel- Nutricionista


● Cristal Arias- Moderadora especializada en el tema
● Ariadna Reyes- Pedagoga
● Siara Garcés-
● Robert Bouret- Psicólogo
● Christopher Reyes-
● Elizabeth Dubois- Psicóloga
Con respecto al tema estudiado y en proceso La Argumentación, a continuación, en el
siguiente informe se estará tratando el tema de los trastornos alimenticios, daremos una corta
definición sobre qué es el trastorno alimenticio para entrar un poco más en contexto,
explicaremos en qué consiste. De la misma forma, mencionaremos porque esto sucede
principalmente en el ambiente o ámbito escolar y los diferentes casos en los este puede
empezar a darse.
Así mismo, nombraremos los principales roles que se ven en este y cuales son las posibles
soluciones para detenerlo. Destacaremos las principales perspectivas, puntos de vista u
opiniones sobre este en la psicología, pedagogía, nutrición entre otras que se están
desarrollando a lo largo de este informe. Por concluir, diremos una conclusión donde daremos
nuestra opinión sobre el tema.

Ahora la opinión de los expertos y las experiencias que han tenido desde el ámbito
profesional sobre todo cómo podemos prevenir que esto suceda y responder algunas
preguntas las cuales nos hacemos como por ejemplo:¿Qué consecuencias puede llegar a dejar
el trastorno alimenticio?.

Para iniciar tenemos que tener en claro que es un trastorno alimenticio y el psicólogo Robert
el cual nos contó que los trastornos alimenticios son básicamente manifestaciones extremas
de una variedad de preocupaciones por el peso y la comida experimentados por mujeres y
hombres.

Los trastornos alimenticios también pueden ser llamados o definidos como alteraciones
graves de la conducta alimentaria, estos casos de pueden llegar a dar más en los adolescentes
por el tema de la baja autoestima, depresión, o incluso por la presión social, los primeros
síntomas que se pueden desarrollar en el transcurso de uno de estos trastornos son:
● falta de apetito o de interés en la comida.
● pérdida drástica de peso.
● malestar estomacal, dolor abdominal u otros problemas gastrointestinales sin otra
causa conocida.

● Restricción dramática de los tipos o la cantidad de alimentos consumidos.

Esto puede causar daños severos si llega a un nivel compulsivo dando así como causar daños
en el corazón, el aparato digestivo, los huesos, los dientes y la boca, y derivar en otras
enfermedades. Con frecuencia, estos trastornos se manifiestan en la adolescencia y los
primeros años de la adultez, aunque pueden aparecer a otras edades.

Existe diferente tipos de trastornos alimenticio como anorexia nerviosa,Bulimia,Trastorno por


atracón, TCANE (Trastorno de Conducta Alimentaria No Especificado), PICA
Trastorno por Rumiación, Trastorno por evitación / Restricción de alimentos,
TCA-NE (TCA especificado, pero no cumple algunos de los criterios diagnósticos).

Los planes de tratamiento para los trastornos de la alimentación incluyen psicoterapia,


atención y controles médicos, asesoramiento nutricional, medicamentos o una combinación
de estos enfoques. Los objetivos habituales del tratamiento incluyen: restaurar una nutrición
adecuada. alcanzar un peso saludable.

Ya para concluir que los trastornos alimenticios se derivan de otros problemas más como la
depresión y ansiedad, o la falta de autoestima. Mucho adolescentes suelen recurrir a
autolesiones, al suicio pero otros recurren a los trastornos alimenticio como solución a sus
problemas como en el caso de provocarse el vómito (Bulimia) o comer compulsivamente
(Trastorno por Atracón) y la verdad es que esta no son las soluciones, lo mejor es visitar un
nutriólogo y un psicólogo para que los ayude a lidiar con el trastorno alimenticio y no se
lleguen a causar la muerte.

También podría gustarte