Está en la página 1de 15

1

            Serge Lebovici                                                    René Diatkine 
                                                  Michel Soulé 
 
 
 
 

 
NOUVEAU TRAITÉ DE PSYCHIATRIE DE   
L´ENFANT ET DE L´ADOLESCENT 
 
 
 
 
 
 
 
                                                           PUF                       
                                                                                                                              
 
 
 
 
 
 
                                                                                              
 
 
 
                                                                                Traducción: Carmen Casanova 
                                                                                                        Pascual Palau                          
 
 
 
 
 
 

1
2

 
EL LACTANTE 
 
116 
 
La clínica psicosomática del lactante 
 
LÉON KREISLER 
 
 
La patología psicosomática del lactante ocupa un lugar privilegiado en la psiquiatría del 
primer  año  en  que  figuran,  a  su  lado,  los  trastornos  del  desarrollo,  la  expresión 
motora, las formas patológicas reveladas por componentes suficientemente definidos 
para  autorizar  a  designar  muy  temprano  en  el  niño  funcionamientos  neuróticos, 
depresivos,  comportamentales,  psicóticos.  Las  orientaciones  generales  que  contiene 
están en correspondencia con los datos psicosomáticos de los periodos ulteriores de la 
infancia.  
Obtiene  su  conocimiento  de  dos  orientaciones  principales,  unas  pediátricas,  otras 
psicológicas y psicoanalíticas.  
Los  trabajos  de  los  pediatras  condujeron  primero  a  la  anorexia  y  los  trastornos  del 
sueño.  Estos  síndromes  han  contribuido  mucho  al  conocimiento  psicológico  del  niño 
pequeño en los medios médicos. 
Los estudios analíticos contemporáneos han apostado por la observación directa de los 
trastornos  psicosomáticos  de  la  primera  edad  in  status  nacendi,  en  el  “curso  del 
desarrollo”. El iniciador de la observación directa de la patología somática del lactante 
en una perspectiva psicoanalítica fue René Spitz. Nuestros primeros trabajos, a partir 
de 1965, fueron orientados por Spitz y Winnicott, pero según otra metodología. Ésta 
resultó  de  la  observación  conjunta  de  los  trastornos  en  una  colaboración 
trasdisciplinar  pediátrica,  psicosomática  y  psicoanalítica  [Kreisler  L,.  et  al  1966,  1967, 
1972,  1973],  para  estudiar  sucesivamente:  cólicos,  insomnio,  mericismo,  vómitos, 
anorexia [1966]; los problemas de expresión anal, encopresis y megacolon psicógeno 
[1967];  los  trastornos  de  expresión  respiratoria:  espasmos  del  sollozo,[1972]  y  asma 
[1973].  Estos  trabajos,  reunidos  en  El  niño  y  su  cuerpo  [1974‐1987],  afrontan 
principalmente la patología funcional. Yo debía esmerarme más particularmente en la 
patología de alto riesgo (funcional y lesional) y retomarla dentro de las concepciones 
del Instituto de Psicosomática de Paris (IPSO) [Kreisler L., 1981, 1987]. 
Conjuntamente, la patología de expresión somática de la primera edad fue fecundada 
por las aportaciones contemporáneas que conciernen a las competencias precoces y la 
prevalencia de la perspectiva interactiva. 
La  patología  psicosomática  es  el  aspecto  principal  pero  no  exclusivo  de  la  expresión 
somática, cuyas otras variedades son:  
1 / las consecuencias físicas de los comportamientos anormales – del niño mismo y de 
su entorno: accidentes repetidos, lesiones consecutivas a las costumbres nerviosas, a 
las aberraciones alimentarias, etc.;  

2
3

2 / los falsos problemas somáticos que representan la cohorte de los niños conducidos 
al  pediatra  por  razones  fútiles,  falsos  problemas  somáticos  del  niño,  pero  problemas 
reales de la familia que pueden conducir a la larga a una patología verdadera del niño;  
3 / los fenómenos de conversión precoces que plantean controversias teóricas y para 
las  cuales  debemos  rendirnos  a  la  evidencia  de  que  se  encuentran  con  relativa 
frecuencia en la experiencia del pediatra (falsas impotencias de la locomoción, algias 
de los miembros, dolores abdominales…), y esto, desde el final del segundo año. 
Por  definición,  la  edad  del  lactante  abarca  los  treinta  primeros  meses.  Se  puede 
distinguir tres periodos significativos de la cronología de los trastornos psicosomáticos: 
1 /la fase primaria en que los trastornos aparecen bien desde el nacimiento o casi, bien 
en el primer trimestre;  
2 / del segundo semestre hasta la edad de los 15‐18 meses, es el periodo constitutivo 
del apego, llamada a veces fase anaclítica para subrayar el papel de  apuntalamiento 
en la construcción de la relación objetal;  
3 / fase terminal de la primera edad que se extiende desde la mitad del segundo año 
hasta la mitad del tercero. 
Cada  fase  contiene  sus  trastornos  privilegiados.  El  cólico  idiopático  estalla  hacia  el 
duodécimo  o  décimoquinto  día,  en  el  momento  en  que  se  entablan  las  primeras 
relaciones.  Cesa  de  forma  “dramática”  en  el  tercer  mes,  en  el  momento  en  que 
aparecen  las  estructuras  mentales  del  primer  organizador  de  Spitz.  La  aparición  del 
insomnio es bien precoz en el primer trimestre, bien más tardía en el segundo o tercer 
año. El segundo semestre es un periodo electivo de los trastornos del comportamiento 
alimentario. El espasmo del sollozo es una enfermedad del segundo y tercer año. [Field 
T., 1984]. 
La patología lleva la huella de la edad en la diacronia del desarrollo, a la vez biológico y 
mental.  De  ello  resulta  que  sería  insuficiente  hacer  un  repertorio  de  los  trastornos 
según  la  función  orgánica  afectada.  Hay  más  diferencias  que  similitudes  entre  una 
anorexia  o  un  insomnio  del  periodo  neonatal,  del  segundo  semestre,  o  de  cualquier 
otro periodo más tardío del desarrollo. 
El estudio de los trastornos revela un gran abanico de formas y de gravedad, desde las 
más  serias  a  las  más  comunes,  hasta  las  variaciones  de  la  normalidad,  pues  el  niño 
mejor  equilibrado  puede  “escoger”  un  día  el  registro  somático  para  expresar  su 
malestar ligado al abandono o al conflicto. Los trastornos pueden afectar a todos los 
aparatos.  En  la  nomenclatura  pediátrica,  están  ordenados  según  el  impacto  de  la 
función electivamente afectada. (Tabla 1). 
La  nosografía  médica  reagrupa  los  síntomas  para  codificarlos  en  síndromes  y 
enfermedades. El conocimiento psicosomático los integra en la economía relacional y 
mental del lactante. 
El análisis clínico del trastorno psicosomático procede de la precisión y de la finura de 
todo enfoque médico. El mismo cuidado debe aportarse al análisis fisiopatológico cuya 
comprensión  aclara  no  solamente  el  mecanismo  del  trastorno  sino  también  sus 
incidencias psicológicas y psicodinámicas. 
La investigación psicosomática de un bebé, por la singularidad de su objeto, necesita 
una  adaptación  de  los  observadores  somatólogo  o  psiquiatra,  que  deben  tanto  uno 
como  el  otro  acondicionar  su  enfoque  habitual  a  las  dimensiones  corporales  y 
psicológicas conjuntas. 
 

3
4

 
TABLA 1 ‐  Patología psicosomática precoz. Nomenclatura médica 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
Trastornos de expresión nerviosa 
  Trastornos del sueño. Convulsiones 
Conductas alimentarias desviadas 
Anorexia. Vómitos. Mericismo 
Geofagia. Coprofagia. Tricofagia. Pica 
Bulimia. Potomanía 
Trastornos digestivos 
  Cólicos del primer trimestre. Dolores abdominales. 
  Estreñimiento. Diarrea 
  Colitis. Colon irritable. Rectocolitis 
  Úlceras digestivas 
Síndromes y enfermedades respiratorias 
  Espasmos del sollozo 
  Asma 
  Afecciones rinofaríngeas, otitis de repetición 
  Bronquitis. Neumonías recidivantes 
Enfermedades cutáneas 
  Eczema. Urticaria. Pelada. Psoriasis 
Síndromes generales 
  Enfermedades alérgicas 
  Malnutrición. Retraso del crecimiento 
  Obesidad 
  Infecciones de repetición. 
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 
 
 
Su intención táctica es polivalente: 
 
‐Penetrar la calidad de la interacción entre la madre y el niño; 
‐Precisar  las  características  psicológicas  del  niño  en  su  perfil  general  y  más 
particularmente las modalidades de su funcionamiento mental; 
‐Evaluar la personalidad del personaje clave de la relación, habitualmente la madre, su 
estructura,  sus  posibilidades  de  movilización  y  más  electivamente  su  funcionamiento 
en  su  rol  maternal;  situar  los  elementos  precedentes  en  relación  al  padre,  en  el 
contexto familiar y social. 
‐Señalar  los  acontecimientos  desencadenantes  en  su  relación  con  la  evolución  del 
niño,  su  biografía,  siendo  interpretadas  todas  las  circunstancias  en  la  dinámica  de  la 
interacción. Es preciso subrayar la importancia del tiempo del examen que aborda los 
acontecimientos  que  han  marcado el embarazo,  el  parto  y el  tiempo  posterior.  En  la 
patología  psicosomática  del  recién  nacido,  aparece  que  muchos  problemas  precoces 
están en relación con los avatares del investimiento materno primario. 
Los datos recogidos son reagrupados alrededor de los tres ejes directores de la clínica 
psicosomática, moduladas por las particularidades propias del lactante: 
 

4
5

1 / Las estructuras interactivas y/o mentales portadoras de una vulnerabilidad habitual 
o episódica frente a la enfermedad física. 
2  /  Los  mecanismos  mentales  de  la  desorganización  psicosomática  que  son  la 
depresión – fenómeno mayor de la somatización a cualquier edad‐ y la sobrecarga de 
excitación que le iguala en frecuencia en el niño [Kreisler l,. 1987]. 
3  /  Las  influencias  traumáticas,  responsables  de  la  ruptura  de  una  economía 
psicoafectiva,  expuesta  a  la  desorganización  por  una  fragilidad  permanente  o 
contingente. 
 
Los  conceptos  defendidos  en  el  Instituto  de  Psicosomática  (IPSO)  han  aportado  un 
enfoque  nuevo  al  conocimiento  del  lactante  en  estado  de  sufrimiento  físico.  No 
pueden resumirse sin ser deformados. He aquí sin embargo un breve extracto. 
 
 
Crítica del modelo agresológico 
 
Hemos  hecho  ya  alusión  al  simplismo  conceptual  que  reduce  la  perturbación  a  la 
consecuencia  de  un  fenómeno  “acción‐reacción”.  Así  se  ve  bajo  la  pluma  de 
alergólogos  indicar  para  el  asma  la  importancia  de  los  factores  psíquicos,  pero  éstos 
están  alineados  en  la  lista  de  los  factores  antigénicos,  infecciosos,  endocrinos, 
climáticos,  atmosféricos.  La  misma  concepción  agresológica  elemental  es  fácilmente 
localizable detrás en ciertas descripciones del cólico de primer trimestre, del insomnio 
o  de  los  espasmos  del  sollozo,  trastornos  que  los  neurofisiólogos  conciben  como  un 
fenómeno  reflejo  provocado  por  el  choque  emocional,  puesto  en  paralelo  con  las 
causas  de  síncopes‐reflejos  por  traumatismo  físico,  eficaz  en  razón  del  punto  de 
impacto del estímulo y de características del terreno que les recibe. 
Estas  precisiones  están  destinadas  a  desmarcarnos  de  los  conceptos  psicofisiológicos 
de  la  medicina  psicosomática  salidos  del  condicionamiento,  cuya  patología  córtico‐
visceral y la psicología comportamental son las formas actualmente más extendidas. 
Caeríamos en el modelo agresológico, al promover el acontecimiento o el conflicto al 
rango de factor psicógeno. El término de “stress”, con frecuencia usado por diversos 
autores, no tiene sentido más que en función del estado del organismo que le recibe. 
 
 
Crítica del modelo simbólico 
 
Se  han  expuesto  en  otra  parte  las  reticencias  que  se  ligan  a  los  conceptos  analíticos 
derivados  de  la  “neurosis  de  órgano”  y  de  la  conversión  (cf.  cap.  92,  p.  1646). 
Parafraseando el aforismo de Freud, “la neurosis es el negativo de la  perversión”, se 
podría decir que el trastorno psicosomático es el negativo de la neurosis. Más que la 
dinámica  de  los  procesos  inconscientes  está  en  tela  de  juicio  la  intensidad  pulsional 
que invade las capacidades de elaboración mental. Según el punto de vista económico 
que domina en las concepciones del Instituto de Psicosomática de Paris, el trastorno 
no es un equivalente simbólico. 
Igualmente  se  asocia  un  interés  privilegiado  a  las  fallas  de  los  mecanismos  mentales 
por los cuales se opera la desorganización somática. 
 

5
6

Defensa del punto de vista económico 
 
La economía del funcionamiento psíquico domina la teoría psicosomática del IPSO. 
A  cualquier  edad,  el  funcionamiento  sin  desfallecimientos  de  una  economía 
psicoafectiva  plena,  equilibrada y estable,  ocupa  un  lugar esencial  entre  las  defensas 
que se oponen a la desorganización somática. 
Para  el  bebé  cuya  organización  mental  es  inmadura,  la  instancia  defensiva  está 
asegurada  por  el  universo  de  los  cuidados  maternales:  el  funcionamiento  interactivo 
en la relación dual asegura la gerencia de la homeostasis psicosomática. 
La  génesis  de  la  economía  psicosomática  en  el  curso  del  desarrollo  puede  ser 
considerada  como  el  paso  del  funcionamiento  interactivo  primitivo  hasta  la 
elaboración  de  las  defensas  mentales.  A  partir  del  segundo  semestre  se  puede  ya 
reconocer un funcionamiento psíquico protector y disfunciones que exponen al niño a 
la desorganización aunque la intervención del funcionamiento interactivo sea todavía 
prevalente. 
Pierre  Marty  ha  dado  a  conocer  la  importancia  del  recurso  al  preconsciente  para 
integrar en la práctica y en la concepción analítica el estudio de estos pacientes que no 
pertenecen  a  las  neurosis  clásicas  y  que  exigen  nuevos  modelos  teóricos.  El 
preconsciente no es sólo una denominación verbal teórica sino más bien una realidad 
clínica.  La  precisión  individual  del  preconsciente  está  en el  centro  de  la  investigación 
psicosomática que evalúa sus cualidades esenciales:  
1  /  El  espesor  cuyas  estratificaciones  contienen  a  la  vez  los  diferentes  niveles  de 
representación y la densidad de los afectos.  
2 / La permeabilidad que asegura la circulación entre el preconsciente, el inconsciente 
y  el  consciente  y,  en  el  interior  del  preconsciente,  la  movilidad  de  las  formas  de 
representación entre sus diferentes capas.  
3  /  La  permanencia,  es  decir  la  estabilidad  del  funcionamiento  psíquico  para  su 
equilibrio. 
 
 
Plenitud, flexibilidad y estabilidad 
 
Es  digno  de  constatar  que  las  cualidades  necesarias  para  un  funcionamiento 
psicosomático aceptable son precisamente las de la economía funcional interactiva en 
la mutualidad entre la madre y su bebé. 
La plenitud, es toda la riqueza contenida en la interacción imaginaria y fantasmática. 
Fecunda las funciones biológicas con su infiltración libidinal, apuntala el apego con su 
carga afectiva, impulsa hacia el desarrollo la anticipación de los proyectos de la madre 
construidos para su bebé, captado a la vez en su presencia actual y en su porvenir. 
La  flexibilidad  designa  la  permeabilidad  de  la  adaptación  mutua  a  sus  esferas  de 
influencia temporales y espaciales que son infinitas. 
La estabilidad está basada ante todo en la permanencia de la relación con el objeto del 
investimiento  –la  madre  o  su  sustituto‐  y,  en  esta  relación,  la  coherencia  de  los 
cuidados maternales. 
Sus defectos indican las líneas directrices de las categorías interactivas patógenas. 
 
 

6
7

LAS INFLUENCIAS INTERACTIVAS DE RIESGO PSICOSOMÁTICO 
 
 
Pueden clasificarse, por claridad, en dos orientaciones categoriales que, desde luego, 
no son exclusivas una de otra: por una parte, las insuficiencias, generadoras de fallas 
afectivas,  fundamentales  o  parciales,  y  por  otra  parte,  las  sobrecargas  inductoras  de 
excedentes de excitación. 
 
1/ La carencia y la frustración graves inducen la patología psicosomática de la carencia 
que es la más grave, ya se trate de trastornos funcionales de alto riesgo, como ciertas 
anorexias  o  insomnios,  los  vómitos  psicógenos  y  el  mericismo,  o  de  trastornos 
lesionales.  Estas  formas  no  encuentran  casi  su  ilustración  en  las  instituciones  de 
lactantes  como  en  los  tiempos  de  Spitz  pero  son  de  una  frecuencia,  sin  duda, 
creciente, en las condiciones contemporáneas, florecientes en situaciones que afectan 
a  la  continuidad  de  la  relación:  las  separaciones  de  repetición,  la  inestabilidad  de  la 
custodia,  o  incluso  las  circunstancias  intrafamiliares  de  una  “relación  blanca”,  una 
madre acaparada en otra parte por sus problemas personales o familiares. 
La  falta  de  apuntalamiento  tiene  como  consecuencia  una  desviación  del 
funcionamiento  mental  en  su  primer  escalón,  y  un  desarrollo  psicosomático 
vulnerable. Los índicios pueden aparecer desde el periodo neonatal, como lo muestran 
la anorexia y el insomnio primarios.  
Los desordenes psicosomáticos graves aparecen como el resultado de desviaciones de 
las funciones vitales. Todo sucede como si el ejercicio de una función no se redujera a 
mecanismos  biofisiológicos,  sino  que  precisara,  para  realizarse,  su  infiltración  por  el 
investimiento afectivo que diera un impulso necesario para su cumplimiento. Su falta 
crea la disfunción. Privado de su apoyo pulsional, la función se arriesga a entrar en un 
proceso  repetitivo,  como  en  el  insomnio  grave  o  en  el  proceso  auto‐erótico 
desenfrenado de la actividad mericista.  
La insuficiencia de investidura es unas veces global y continua, de intensidad diversa, 
otras  veces  intermitente  o  incluso  afectada  por  distorsiones.  Estos  defectos 
cuantitativos y cualitativos permiten orientar la patología. Por ejemplo, a los vómitos 
psicógenos graves se asocian condiciones marcadas por una insuficiencia redoblada o 
cargada  de  intermitencias:  en  el  nanismo  psicógeno,  una  insuficiencia  masiva  y 
continua  asociada  a  maltratos  morales  y  a  veces  físicos.  [Kreisler  L.,  1981,  1987].  La 
clínica psicosomática grave es en gran parte la de la autodestrucción (M. Fain). En El 
niño del trastorno psicosomático se relata la observación de dos niñas, dos hermanas, 
muertas una tras otra, a la edad de 20 meses, en un cuadro de conductas alimentarias 
aberrantes, anorexia y vómitos. Tales estudios nos confrontan a la pulsión de muerte, 
en una realidad brutal, observable. “Las relaciones de los movimientos individuales de 
vida y de muerte constituyen la base de la economía psicosomática, en la globalidad de 
una dualidad pulsional fundamental.” [Marty P., 1980] 
 
2 / A la patología somática de la carencia se opone la del excedente de excitación y la 
sobre‐estimulación. La sobrecarga de excitación aparece en particular en la patología 
funcional corriente, los cólicos, los trastornos del sueño, los espasmos del sollozo…. El 
exceso  de  excitación  contiene  un  potencial  inmediato  de  descarga  funcional.  Así 
coincide  con  la  noción  de  para‐excitación  de  Freud,  función  por  la  cual  el  organismo 

7
8

está protegido contra las excitaciones que provienen del ambiente y cuya intensidad 
excesiva corre el riesgo de perjudicarle. El exceso de excitación y la coacción se revelan 
como  generadores  de  una  amplia  franja  de  la  patología  psicosomática.  En  El  nuevo 
niño  del  trastorno  psicosomático,  hemos  relatado  un  caso  de  lupus  eritematoso 
localizado, en una niña de dos años sometida a presiones intensas y discontinuas a la 
vez que desarrollaba una patología neurótica ultra precoz. 
El insomnio primario y el cólico del primer trimestre son los ejemplos más precoces de 
una  respuesta  somática  a  una  situación  conflictual.  En  el  lactante  como  en  todas  las 
edades de la infancia, los trastornos del sueño están en el primer plano de la patología 
del exceso de excitación. 
El exceso de excitación es a veces global, a veces selectivo. Un examen más refinado 
permite  reconocer  numerosas  situaciones  que  pueden  agruparse  bajo  el  término  de 
distorsiones.  Algunas  son  suficientemente  precisas  como  para  orientar  la  patología 
psicosomática.  Son,  a  título  de  ejemplos:  1  /  la  excitación  continua  dirigida  a  una 
esfera funcional electiva (la alimentación o la evacuación intestinal por ejemplo) que 
contribuye  a  la  génesis  y  al  desarrollo  de  trastornos  tales  como  la  anorexia  y  el 
estreñimiento y al megacolon psicógeno.; 2 / los comportamientos de sobreprotección 
materna  con  exclusión  del  padre  que  incitan  una  relación  simbiótica  a  costa  del 
desarrollo de la separación‐individuación como puede observarse en los niños afectos 
de asma o de eczema. 
Las incoherencias y las discordancias cuantitativas y temporales de la relación merecen 
ser  subrayadas  en  las  condiciones  de  vida  contemporáneas.  Están  a  menudo, 
desgraciadamente, reguladas más por las exigencias materiales del entorno que por las 
necesidades  del  niño,  desde  entonces  encerrado  en  el  conformismo,  demasiado  a 
menudo marcadas por la discontinuidad. 
Las  irregularidades  cualitativas  y  cuantitativas  del  apego  influencian  globalmente  la 
organización  afectiva  y  perjudican  a  la  construcción  de  las  defensas  psicosomáticas 
para el presente y a veces sin duda para el futuro. Las circunstancias que amenazan al 
niño  pequeño  en  nuestras  civilizaciones  no  son  extrañas  a  las  formas  actuales  de  la 
psicopatología  de  la  adolescencia  y  de  la  edad  adulta.  Son  cada  vez  más  a  menudo 
atípicas  y  afectadas  por  una  característica  común  que  es  la  enfermedad  de  las 
capacidades  de  comunicación.  En  estas  estructuras  inciertas  ocupan  un  lugar 
importante  las  neurosis  de  comportamiento  y  las  neurosis  de  carácter  de  alto  riesgo 
psicosomático. 
 
 
Del funcionamiento interactivo al funcionamiento mental 
 
En  los  periodos  iniciales,  las  defensas  psicosomáticas  están  aseguradas  por  los 
cuidados  maternales:  el  funcionamiento  interactivo  es  el  regulador  del  equilibrio 
psicosomático.  Desde  la  fase  anaclítica,  las  disfunciones  psíquicas  comienzan  a 
intervenir  en  la  patología,  aunque  el  sistema  interactivo  sea  todavía  prevalente.  El 
último  periodo  es  fundador  de  las  defensas  mentales  autónomas  frente  a  la 
desorganización  somática,  antes  de  las  etapas  cruciales  posteriores  de  su  puesta  en 
forma y de su terminación que son el periodo edípico y la adolescencia. 
Así,  la  génesis  de  la  economía  psicosomática  en  el  curso  del  desarrollo  puede  ser 
considerada  como  el  paso  del  funcionamiento  interactivo  primitivo  hasta  la 

8
9

elaboración de las defensas psicosomáticas autónomas que se construyen a partir del 
segundo año. 
Las  disfunciones  de  riesgo  psicosomático  nos  han  sido  reveladas  sucesivamente 
primero  por  la  depresión  del  lactante  y  después  en  el  síndrome  llamado  del 
comportamiento  vacío  y  las  inorganizaciones  estructurales  graves.  Las  formas  más 
frecuentes interesan a los funcionamientos neuróticos descritos más recientemente. 
 
 
LA DEPRESIÓN DEL LACTANTE 
MECANISMO MENTAL MAYOR DE LA SOMATIZACIÓN 
 
 
El  comportamiento  vacío  y  las  inorganizaciones  estructurales  graves  de  la  primera 
edad, contexto psicosomático de las carencias afectivas prolongadas. 
 
Paralelamente  a  la  depresión  anaclítica,  Spitz  aportó  a  nuestro  conocimiento  el 
hospitalismo, modelo histórico de la carencia afectiva prolongada de los lactantes, en 
medio institucional. [Spitz R.A., 1945]. 
Pretendemos primero situar la depresión del bebé en su contexto psicosomático. Un 
esfuerzo  comparable  está  justificado  por  las  consecuencias  somáticas  de  las 
insuficiencias  crónicas  del  apego,  resituadas  en  las  condiciones  etiológicas  actuales  y 
sus formas psicopatológicas. Éstas son de una gran diversidad. Dos de entre ellas serán 
descritas  bajo  los  vocablos  del  “síndrome  del  comportamiento  vacío”  y  de  las 
“desorganizaciones estructurales graves” de la primera edad [Kreisler L., 1981, 1987] 
 
 
El comportamiento vacío del niño pequeño 
 
La  ocasión  de  diferenciar  una  estructura  marcada  por  un  funcionamiento  de  tipo 
comportamental  en  las  condiciones  de  una  insuficiencia  relacional  crónica  del  apego 
nos ha sido dada por una serie de pacientes menores de tres años, todos afectos de 
trastornos psicosomáticos graves. Estos trastornos eran de naturaleza muy diferente: 
insomnios  graves,  infecciones  de  repetición,  retraso  de  crecimiento,  pelada 
decalvante,  poliartritis  crónica  evolutiva.  Los  elementos  esenciales  del 
comportamiento  vacío  señalan  un  embotamiento  afectivo  próximo  a  la  atonía 
depresiva. 
El encadenamiento comportamental es coherente en el plano cognitivo, pero privado 
de infiltración fantasmática. Está enganchado a lo factual y vacío de representaciones. 
Las actividades son puestas en marcha y se prosiguen bajo el efecto inmediato de las 
incitaciones  perceptivo‐motoras  y  de  las  situaciones  concretas  a  medida  de  su 
desarrollo. 
La impresión es la de un funcionamiento mecánico de una inquietante extrañeza, “la 
impresión  que  producen  las  figuras  de  cera,  las  muñecas  y  los  autómatas”  (Freud 
citado por J. Loriod a propósito de la neurosis de comportamiento). 
La pobreza de los afectos no es menos notable. Puede llegar hasta una inexpresión casi 
total. Dos de estos niños no habían llorado nunca, hasta tal punto que en uno de ellos 
se  había  sospechado  una  anomalía  lacrimal.  Varios  parecían  indiferentes  al  dolor  e 

9
10

inaccesibles a la inquietud.; su pasado estaba privado de la fase de la angustia ante el 
extraño. La indistinción relacional recubre una indiferenciación de la relación objetal. 
Van hacia cualquiera, estando las personas englobadas en el anonimato de las cosas; 
seguirían a cualquiera. Hay que añadir la pobreza, incluso la ausencia de las actividades 
auto‐eróticas orales y transicionales. En varios niños, los trastornos del sueño estaban 
en  primer  plano.  Se  trataba  de  insomnios  intensos  y  de  una  cualidad  particular.  La 
duración  del  sueño  era  muy  corta,  el  adormecimiento  muy  tardío:  arrastrados  en  su 
torbellino,  rehusaban  irse  a  la  cama  hasta  caer  como  una  masa,  vencidos  por  el 
agotamiento,  sin  “el  espacio  transicional  del  adormecimiento”.  Los  despertares 
estaban marcados no por la angustia sino por una entrada inmediata en la actividad. El 
índice  estructural  más  significativo  del  comportamiento  vacío,  el  más  inquietante 
también, es la indiferenciación de la relación de objeto. 
Las  circunstancias  que  rodean  a  estos  niños  son  de  una  gran  diversidad,  pero  están 
unidas  por  la  constancia  del  vacio  relacional:  una  vida  en  el  aislamiento  afectivo  o 
escandido  de  separaciones  repetidas.  Otro  rasgo  notable  se  obtiene  de  las 
propiedades  evolutivas  del  síndrome:  su  reversibilidad  posible  por  las  intervenciones 
que  modifiquen  las  condiciones  relacionales,  y  eventualmente,  la  psicoterapia.  Esta 
reversibilidad  da  la  prueba  del  poder  de  los  instintos  de  vida  del  niño  que  no  son 
sofocados  más  que  en  apariencia,  listos  para  ser  reanimados  a  poco  que  las 
condiciones nuevas permitan avivarlos. Este último elemento, entre muchos otros, lo 
opone  a  la  psicosis.  No  es  la  psicosis  lo  que  amenaza  a  estos  sujetos,  sino,  si  no  se 
interviene, la neurosis de comportamiento del niño, estructurada y constituida sin que 
se pueda inferir de ello una continuidad con la neurosis de comportamiento de la edad 
adulta. 
El mericismo puede darnos una ilustración de ello: 
 
  El  bebé  rumiante  muestra  un  enganche  igual  respecto  a  cualquier  persona. 
Esta conducta, a menudo considerada como una búsqueda apasionada de un vínculo 
relacional,  ¿no  es  más  el  indicio  de  un  vacío  afectivo  que  el  de  una  avidez  afectiva? 
Este comportamiento indiferenciado es más bien el indicio de la no constitución de la 
relación objetal y de la ausencia de la introyección duradera de la imago maternal. Los 
medios defensivos entrañan un desequilibrio económico fundamental en el reparto de 
los investimientos auto‐eróticos por una parte y objetales por otra: una báscula masiva 
hacia  una  actividad  de  tipo  auto‐erótico.  Pero  ¿puede  hablarse  realmente  de  auto‐
erotismo respecto a tal actividad anárquica ejercida, se puede decir, por puro placer de 
órgano, vacía de investimiento relacional, mortífera? 
 
En pocas palabras, el síndrome del comportamiento vacío se identifica por una atonía 
afectiva, la ausencia de actividades eróticas y transicionales, síntomas todos ellos que 
revelan fallos inquietantes en la construcción de la relación objetal. 
El comportamiento vacío, como el del niño deprimido ‐ del cual es la prolongación de 
algún  modo  –  es  verdaderamente  de  tipo  operatorio.  Es  una  situación  psicoafectiva 
con alto riesgo de somatización. 
 
 
Las inorganizaciones estructurales del niño pequeño 
 

10
11

Estos síndromes pertenecen a la patología psicosomática de la miseria afectiva. Hemos 
tenido la ocasión de reconocerlos con ocasión de fenómenos de somatización que son 
de  gravedad  variable  y  de  una  gran  variedad:  conductas  alimentarias  aberrantes 
(anorexia,  mericismo,  vómitos  psicógenos),  trastornos  graves  del  sueño, 
complicaciones  infecciosas  de  repetición,  diarreas  de  curso  prolongado,  retraso  o 
detención del crecimiento… 
Las  inorganizaciones  estructurales  graves  contienen  muchos  de  los  elementos  del 
comportamiento  vacío,  especialmente  los  graves  defectos  de  la  relación  y  el 
funcionamiento  objetal.  A  ellos  les  añaden  otros  fallos  fundamentales  de  la 
personalidad.  Al  vacío  relacional  se  añade  la  discontinuidad  o  la  incoherencia.  Las 
variantes clínicas están ligadas a las circunstancias y especialmente a la edad. 
En el primer semestre aparecen sobre todo la indiferencia, la pobreza de la sonrisa y de 
las  vocalizaciones,  la  debilidad  de  la  comunicación,  la  apatía,  la  atonía,  el 
embotamiento o la distorsión de los comportamientos de competencia, el desvío de la 
mirada,  el  malestar  del  bebé  ante  el  contacto  corporal…resumiendo,  los  indicios 
semiológicos de la insuficiencia primaria del apego. 
En  el  segundo  semestre  y  el  segundo  año,  el  cuadro  se  dibuja  en  la  afectación  de  la 
mayor  parte  de  los  sectores  del  desarrollo  y  de  la  personalidad:  el  retraso  en  la 
totalidad o en una de sus partes, la motricidad, el lenguaje…apatía o, por el contrario, 
excitación,  inestabilidad  y  conductas  vacías,  deambulaciones,  dispersión  en  el  caos; 
defectos  en  la  organización  témporo‐espacial  y  del  esquema  corporal;  retraso  o 
ausencia  de  los  procesos  de  individuación;  defectos  masivos  de  la  identidad, 
comprendiendo  la  identidad  sexual  especialmente  afectada  en  frecuencia  y  en 
duración. Lo que domina en este mosaico psicopatológico es la inmadurez, así como la 
ausencia de conexión entre los diferentes sectores de la personalidad. 
Desde el final del segundo año, se precisan características comportamentales. El hacer 
y el actuar invaden la escena de la expresión clínica con este signo de un paso al acto 
inmediato  de  las  emergencias  pulsionales,  sin  control  ni  elaboración  por  la 
mentalización. Un ejemplo de los aspectos comportamentales de la patología ha sido 
detallado  en  el  nanismo  por  sufrimiento  psicológico,  bajo  la  forma  de  conductas 
alimentarias aberrantes y de trastornos particulares del sueño. Powell ha descrito las 
curiosas  bulimias  y  polidipsias  no  diferenciadas  de  estos  niños  que  absorben 
cantidades extraordinarias de alimentos sin discernimiento. 
Las  características  etiológicas  de  las  inorganizaciones  estructurales  graves  son  las  de 
una  insuficiencia  del  apego  cargada  de  discontinuidad.  Las  interacciones  están 
marcadas  por  la  irregularidad,  la  anarquía  de  los  ritmos  de  vida  y  a  menudo  la 
violencia.  Desde  el  punto  de  vista  económico,  la  interacción  puede  ser  descrita  en 
términos cuantitativos de sumas desorganizantes de alternancia de vacío y de exceso 
de  excitación  desordenada.  Hay  dos  modelos  interactivos  dominantes  para  estos 
lactantes  de  familias  carenciales  [David  M.  et  al.,  1984].  El  niño  es  unas  veces 
abandonado,  otras  atrapado  en  un  aflujo  de  interacciones  que  tiene  como 
características  el  ser  cercanas,  ruidosas,  lo  más  a  menudo  bruscas  si  no  violentas, 
apareciendo  de  improviso.  Las  discontinuidades  pueden  revestir  dos  formas.  Una,  la 
más aparente, está hecha de una sucesión de hospitalizaciones o de internamientos. 
La otra se sitúa al nivel de la vida cotidiana, sentida por el niño como una sucesión de 
mini‐abandonos.  Estos  niños  oscilan  entre  el  rechazo  y  la  sumisión  a  conductas  que 
pasan del maltrato a contactos corporales de una estimulación desbordante y de una 

11
12

gran crudeza erótica. Estas discontinuidades, que se infiltran en el interior mismo de 
las  secuencias  de  la  interacción,  son  la  fuente  de  una  agitación  mutuamente 
desorganizante.  La  personalidad  de  los  padres  está  marcada  por  graves  fallos 
narcisistas; ellos mismos han sido a menudo víctimas en su infancia de rechazos y de 
frustraciones  que  reproducen  en  su  niño  en  una  repetición  transgeneracional.  La 
función  maternal  está  profundamente  perturbada.  La  ambigüedad  alterna  entre  una 
necesidad de captación en un acercamiento fusional y la incapacidad de un contacto. 
 
A menudo se perfilan, en un segundo plano, condiciones etiopatogénicas particulares 
tales  como  la  gran  prematuridad,  la  carencia  de  cuidados  maternos,  las  familias  de 
riesgos múltiples, llamadas todavía familias “atípicas” o “a la deriva” o “sin calidad”. Se 
ha  podido  notar  cuán  confusa  queda  la  patología  de  estos  bebés  en  estas 
descripciones, “desapareciendo el lactante, de algún modo, detrás de la pesadez de los 
problemas y la demanda de los padres”. 
El  pronóstico  a  largo  plazo  de  estos  niños  plantea  el  problema,  muchas  veces 
afrontado en la literatura, del pronóstico de las carencias afectivas precoces. Muchos 
piensan que el porvenir está gravemente comprometido y que una gran parte de ellos 
estarán seriamente afectados en sus capacidades de adaptación familiar y social, hasta 
el  punto  de  reproducir sobre  sus  hijos  los  traumatismos  antiguamente  vividos.  Otros 
autores,  sobre  la  base  de  investigaciones  prospectivas,  ponen  en  tela  de  juicio  la 
fatalidad lineal de estas condiciones precoces [Gauthier Y., 1982]. 
En esta controversia, nosotros no podemos aportar más que la experiencia limitada de 
observaciones  aisladas.  Su  ventaja,  sin  embargo,  es  haber  afrontado  conjuntamente 
las  condiciones  etiológicas,  interactivas  y  estructurales.  Estos  estudios  nos  han 
conducido a la convicción de que estas circunstancias y estas estructuras inquietantes, 
ya  se  trate  del  comportamiento  vacío  o  de  las  inorganizaciones  estructurales  graves, 
pueden  retroceder,  pero  con  la  condición  de  que  lo  esencial  sea  hecho  y  hecho  a 
tiempo. Es evidente que esta acción es tanto más eficaz cuanto se dirija a niños más 
pequeños y que es necesario un largo seguimiento terapéutico incluso para niños muy 
pequeños. 
Las inorganizaciones estructurales graves han justificado un lugar en la nosografía del 
lactante que nosotros hemos propuesto (cf. cap. 112). Estos estados se han prestado a 
designaciones diversas: defecto de la organización narcisista o de integración primaria 
[Cahn  R.,  1972],  estados  atípicos  o  disarmónicos  o  incluso  prepsicóticos.  Estas  tres 
últimas  nominaciones  son  reveladoras  de  una  tendencia  a  incluir  estos  casos  en  el 
cuadro  de  la  psicosis  mientras  que  se  las  podría  oponer  punto  por  punto.  Un 
funcionamiento  desviante  organizado  es  el  drama  de  las  psicosis  precoces.  Las  fallas 
afectivas  de  las  inorganizaciones  graves  revelan  en  filigrana  un  fondo  depresivo 
siempre importante y sin duda percibido por el adulto que se acerca a ella. “Es la cosa 
a la cual somos probablemente más sensibles desde el principio en estos cuadros que 
nos  sacan  del  autismo.  El  autismo  no  nos  hace  vivir  el  sentimiento  de  carencia,  de 
vacío, de sufrimiento, de llamada que hacen sentir estos niños”. (Misés). El potencial 
de  reversibilidad  del  comportamiento  vacío  y  de  los  estados  de  inorganización 
contrasta con la tenacidad desesperante de la psicosis. 
La  integración  nosológica  más  satisfactoria  de  las  inorganizaciones  estructurales  se 
encuentra en las patologías límites de la infancia según la designación y los conceptos 

12
13

de  R.  Misés  [1990].  En  su  obra  se  analizan  nuevas  perspectivas  sobre  los  riesgos 
evolutivos. 
 
 
LAS DISFUNCIONES DE TIPO NEURÓTICO 
 
De  una  gran  variedad  y  de  una  frecuencia  mucho  más  elevada  que  la  del  vacío 
comportamental arriba descrito, las estructuras neuróticas con riesgo de somatización 
aparecen como las más actuales en la reflexión tanto en el adulto como en el niño (ver 
cap.64  y  92).  Esta  prevalencia  no  se  desmiente  en  el  lactante  cuyo  equilibrio  está 
afectado  por  lo  necesarias  que  son  para  él  la  regularidad  y  la  homogeneidad  de  los 
funcionamientos interactivos y mentales. 
La  vulnerabilidad  de  estas  estructuras  se  debe  menos  a  la  calidad  del  contenido 
fantasmático  que  a  los  fallos  económicos  del  funcionamiento  psíquico,  es  decir 
conjuntamente  o  en  proporción  variable:  la  inestabilidad  y  la  irregularidad  de  este 
funcionamiento; la debilidad de las capacidades de representación; la intensidad de los 
afectos  que  invaden  las  capacidades  defensivas,  en  particular  la  función 
representativa; la sensibilidad receptiva de estos sujetos cuya reactividad es un punto 
de vulnerabilidad psicosomática esencial. 
Los  trastornos  neuróticos  señalados  son  variados,  con  prevalencia  de  perturbaciones 
ansiosas y fóbicas, y la precisión de que sean difusas, mal elaboradas, tenida cuenta la 
corta  edad.  Hay  que  evitar  ceder  a  la  tentación  de  interpretar  los  fenómenos 
corporales según el modelo simbólico de la conversión o de las neurosis clásicas. 
La  influencia  traumática  de  los  acontecimientos  y  de  las  interacciones  patógenas  se 
encuentra sobre todo en la sobrecarga de excitación, la coacción y la irregularidad. 
Una  observación,  evocada  en  otra  parte  [Kreisler  L.,  1989]  permitirá  ilustrar  estas 
breves notas. 
Se  nos  trajo  un  niño  de  dos  años  por  bronquitis  de  repetición  alternando  con 
manifestaciones  alérgicas  cutáneas  (urticaria,  edema  de  Quincke).  Los  accesos  eran 
claramente inducidos por circunstancias emocionales. La angustia de la separación era 
de una gran intensidad; reaccionaba con pánico a los ruidos, sobre todo del vecindario, 
así  como  a  la  vista  y  al  contacto  con  objetos  domésticos  que  había  sido  necesario 
eliminar  de  la  casa.  La  madre  había  organizado  a  su  alrededor,  desde  las  primeras 
semanas,  un  sistema  de  protección  cada  vez  más  complicado  por  miedo  a  los 
accidentes  y  a  las  enfermedades.  Esta  mujer,  que  se  creía  calmada  hasta  entonces, 
había, desde la aparición de su bebé al nacimiento, sentido crecer en ella una angustia 
indecible,  al  mismo  tiempo  que  resurgía  todo  un  pasado  traumático  de  su  infancia, 
representado  en  pesadillas  repetitivas:  la  muerte  por  accidente  de  un  hermano 
pequeño, una depresión de larga duración en la madre. 
Este  caso,  reúne  una  condición  que  no  es  rara  y  en  la  que  nosotros  hemos  tenido  la 
ocasión de profundizar: la reviviscencia, con ocasión del embarazo y del nacimiento, de 
una  problemática  materna  antigua  cuyo  resultado  es  una  amputación  seria  de  las 
capacidades maternales primarias. Aparece igualmente la importancia de un duelo no 
hecho  en  la  madre,  circunstancia  que  ha  impresionado  a  muchos  observadores  de  la 
patología del niño muy pequeño. 
 
En  la  observación  tomada  como  ejemplo,  el  comportamiento  de  la  madre  podría  ser 
resumido  en  términos  de  sobreprotección  ansiosa,  de  exceso  de  excitación  y  de 
inadecuación de respuestas frente a las necesidades del niño. Una originalidad del caso 

13
14

es  la  doble  expresión  a  la  vez  somática  y  mental.  Desde  los  primeros  meses,  una 
sensibilidad  receptiva  aguda  era  atestiguada  por  la  intensidad  de  las  reacciones 
emocionales. El mecanismo de la descompensación somática era del orden del exceso 
de excitación y no de la depresión. 
 
 
Deducciones sobre las variedades interactivas y estructurales 
 
Un enfoque decisivo de la psicosomática contemporánea fue sustituir la noción de los 
perfiles de personalidades específicas para las enfermedades (el ulceroso, el colítico, el 
asmático,  etc.),  por  la  de  las  estructuras  vulnerables  y  los  procesos  mentales  de  la 
desorganización psicosomática. Estas estructuras son ciertamente electivas, pero están 
privadas de una especificidad. 
La  patología  del  niño  y  del  lactante  ilustra  con  abundancia  este  principio,  como  lo 
muestran las variedades estructurales para un mismo estado mórbido y las variedades 
mórbidas para una misma estructura, sin desconocer por otra parte la electividad y la 
originalidad propia de unas y de otras. Así, la anorexia mental del bebé muestra al lado 
de  la  anorexia  común  del  segundo  semestre  –  sugestiva  de  una  conducta  activa  de 
rechazo  y  de  dominio  –  formas  psicoclínicas  fóbicas,  depresivas  o  psicóticas.  El  asma 
revela,  al  lado  de  la  estructura  llamada  alérgica  que  aparece  en  proporción 
significativa,  funcionamientos  de  tipos  ansiofóbicos,  comportamentales  u  otros.  Para 
los trastornos del sueño se encuentran con mayor frecuencia el exceso de excitación y 
la intermitencia, al lado de las relaciones vacías, mucho más raras. Añadamos que una 
correlación  impresionante  concuerda  las  estructuras  interactivas  y/o  mentales con  la 
gravedad  de  la  patología,  como  lo  muestran  los  funcionamientos  depresivos, 
comportamentales o gravemente inorganizados. 
 
CONCLUSIONES 
 
1/ Los concepciones psicosomáticas actuales (IPSO) han permitido descubrir al lactante 
bajo un enfoque singular. 
A cualquier edad, una constitución psicoafectiva plena, equilibrada y estable, ocupa un 
lugar  esencial  entre  las  defensas  que  se  oponen  a  la  desorganización  psicosomática. 
Para  el  lactante  cuya  organización  mental  está  inacabada, la  instancia  defensiva  está 
asegurada  por  la  función  maternal:  en  este  periodo,  el  funcionamiento  interactivo 
asegura la gerencia del equilibrio psicosomático. 
2/  La  organización  mental  del  bebé  está  estrechamente  ligada  a  la  regulación 
cuantitativa  de  los  intercambios  entre  los  dos  socios  de  la  relación.  Las  condiciones 
económicas  requeridas  para  una  buena  homeostasis  psicosomática,  interactiva  y 
mental, son; a / la plenitud de los aportes afectivos; b / la flexibilidad de la adaptación 
a  las  necesidades  del  bebé;  c  /la  estabilidad  de  la  relación.  Ellas  designan  las 
principales  variedades  de  influencias  patógenas:  a  /  la  insuficiencia  del  apego;  b  /la 
rigidez  y  la coacción;  c /  las  incoherencias y  las  discordancias  cualitativas  temporales 
de  la  relación.  Conviene  evaluar  igualmente  las  influencias  del  ambiente  y  las 
capacidades de comunicación propias del lactante. 
3/  Desde  la  primera  edad,  se  afirman  los  principales  mecanismos  mentales  de  la 
somatización que son el exceso de excitación y la depresión. 

14
15

La sobrecarga de excitación desborda las capacidades funcionales mentales y se vierte  
unas  veces  en  los  funcionamientos  biológicos  que  ha  desarreglado  (trastornos  del 
sueño,  cólicos  y  colon  irritable,  vómitos,  espasmos  del  sollozo…),  otras  bajo  la  forma 
de una afectación lesional que puede afectar a todos los aparatos. 
La depresión del lactante, forma primaria de la depresión esencial, priva al psiquismo 
de  sus  apetencias  relacionales  y  afectivas,  lo  vacía  de  sus  funciones  fantasmáticas  y 
representativas,  abriendo  la  brecha  a  las  desorganizaciones  somáticas  más  graves: 
trastornos  funcionales  invadidos  de  un  automatismo  de  repetición  de  alto  riesgo 
(mericismo,  insomnio  y  anorexia  graves  precoces),  patología  orgánica  lesional 
(infecciones de localización variable diversas, retraso de crecimiento, asma grave, etc.). 
4/  Esta  complejidad  necesita  un  reagrupamiento,  según  los  principios  de  una 
clasificación pluri‐axial expuesta antes (cf. cap 112). 
He aquí el esquema nosográfico: 
 
EJE nº 1.‐ Referencia médica 
Reúne los síndromes y enfermedades de la nomenclatura médica clásica (Tabla 1). 
 
EJE nº 2.‐ Referencia estructural 
2.1. Según el tipo de la interacción 
Ej.: insuficiencia relacional crónica, sobre‐estimulación, coacciones, distorsiones. 
2.2. Según el funcionamiento psíquico (a partir del segundo semestre) 
EJ.: comportamental, neurótico… 
2.3. Según el proceso de la somatización 
Ej.: depresión, exceso de excitación. 
 
EJE nº 3.‐ Referencia etiológica 
3.1. Según la edad 
Ej.: Fase primaria, periodo anaclítico, fase tardía. 
3.2. Según las influencias exteriores 
Ej.:  depresión  materna,  separaciones  repetidas,  malos  tratos  o  abusos,  familias  de 
riesgos múltiples. 
 
EJE nº 4.‐ Según el riesgo 
4.1 Grado de gravedad: débil, medio, alto riesgo. 
4.2 Naturaleza del riesgo distinguido según los ejes nº 1, 2 ó 3. 
Ej.:  asma  grave,  incoherencias  relacionales,  comportamiento  vacío,  condiciones 
socioeconómicas desfallecientes. 
 
 
5 / Más allá de sus intereses inmediatos, clínicos y terapéuticos, esta patología precoz 
incita a una reflexión sobre la organización psicosomática y sus fallas originarias. Esta 
aportación  del  lactante  al  conocimiento  psicosomático  será  analizada  en  el  artículo 
siguiente. 
 
 

15

También podría gustarte