Proyecto

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Proyecto.

1. ¿ Cuál es la importancia de la evaluación del proyecto?


El éxito o fracaso de un proyecto depende, en gran medida, de su grado de
evaluación, que no es otra cosa que la valoración de sus riesgos, gastos, beneficios,
recursos y elementos. O dicho de otra manera, se trata de buscar la mejor alternativa
de ejecución.

2. ¿ Por qué nos oponemos al cambio?

3. Para que llevar un proyecto

4. ¿Cuáles son las ventajas y beneficios de una organización de proyecto?

5. ¿ Cuáles son los tipos de evaluación de un proyecto?

 Inicial
 Continua
 Final
 De impacto

6. ¿ Qué es un proyecto?
Descrito en forma general, un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento
de un problema tendente a resolver, entre muchas, una necesidad humana.
La ejecución de proyectos busca satisfacer las necesidades del ser humano en todas sus facetas,
como pueden ser: educación, alimentación, salud, ambiente, cultura, etcétera.

7. ¿ En qué consiste la matriz de la FODA?


dónde la matriz de análisis DAFO trata de identificar los puntos fuertes y los puntos débiles de la
empresa.

8. Qué es, Cómo se estructura.


9. ¿ Cómo se puede evaluar un proyecto?
Valoración de sus riesgos, gastos, beneficios, recursos y elementos

10. Proyecto según Spaga


Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema
tendiente a resolver entre tantas una necesidad humana

11. Inicial, Continuo, desarrollo, impacto

a) a) Inicial: Es la que se efectúa antes de la aprobación del proyecto y sirve para fijar su viabilidad, eficacia y
pertinencia. Por lo general, consiste en la elección de una alternativa factible entre varias, adaptándola a las
necesidades del proyecto. En algunas ocasiones, esta elección genera cambios en la hoja de ruta del
proyecto, así como en el número de sus ejecutantes, los roles de los mismos y su jerarquía de objetivos.
b) Continua: Como su propio nombre lo indica, es la que se realiza mientras el proyecto está en marcha. Su
función es similar a la del monitoreo, pues resulta una herramienta eficaz a la hora de determinar si los
objetivos propuestos para cada fase se han cumplido y si es preciso introducir cambios que mejoren la
ejecución de las tareas.
c) Final: Este tipo de evaluación se realiza al término de los proyectos y su función es determinar si se han
cumplido los objetivos de la fase de planificación. Lo anterior implica indagar no sólo por los aspectos
positivos, sino también por los efectos negativos del proceso.
d) De impacto: La evaluación de impacto debe realizarse pasado un tiempo desde la ejecución del proyecto.
Su objetivo es conocer los cambios (positivos y negativos) que ha traído la aplicación del plan inicial. Es
recomendable para proyectos de largo alcance, pues su aplicación suele llevarse a cabo en un plazo
estimado de 4 ó 5 años.

12. ¿ Cuáles son las principales características de un proyecto?


13. ¿ Quíen invento el FODA?
Albeert. s

14. ¿ Cómo se hace un análisis?


El análisis o matriz FODA puede ser aplicada a cualquier situación,
individuo, producto o empresa con el objetivo de realizar un diagnóstico
sobre la situación del objeto de estudio. Es una herramienta de gran
utilidad por ejemplo, para quien está pensando en emprender un
negocio; ya que se trata de un acróstico para conocer las Fortalezas,
Oportunidades, Debilidades y Amenazas de dicho objeto. Aprende a
realizar un análisis FODA y minimiza los riesgos de tu emprendimiento.

También podría gustarte