Está en la página 1de 18

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Facultad de Informática y Electrónica


Escuela de Control y Automatización
Clase: Introducción y Generalidades de la Legislación Laboral

Ing. Diego G Barba Maggi PhD


PROFESOR
Intentaremos responder las siguientes preguntas

1. ¿Cuáles son los Organismos de Control y Regulación del


TRABAJO en el Ecuador?
2. ¿Cuáles son los artículos en la Leyes y sus contenidos de
la Constitución de la República del Ecuador que regulan
el TRABAJO en el Ecuador?
3. A nivel internacional. ¿Cuáles son los organismos de
Control y Regulación del TRABAJO?
Introducción

La Contraloría
Regular la actividad General del Estado,
privada, mediante la Procuraduría
El control es una de normas, es uno de los
la funciones propias General del Estado,
cometidos estatales, Se establecen
del estado y lo el ministerio
pero resulta como organismos
ejercen, de una u otra Publico, la comisión
insuficiente si no viene de control y
forma, todas las de control cívico de
acompañado del regulación tales
instituciones que lo la corrupción, las
ejercicio de funciones como:
superintendencias,
conforman. de control que Ministerio de
aseguren el efectivo relaciones
cumplimiento de esas laborales, SRI,IESS.
normas.
¿Cuáles son los Contraloría General del Estado
Organismos de • La Contraloría General del Estado es el máximo
organismo de control fiscal ecuatoriano; es una entidad de
Control y Regulación carácter diversificado profesional, con autonomía
administrativa y presupuestaria, que controla y vigila la
del TRABAJO en el gestión fiscal en la administración anterior y la
Ecuador? consiguiente, de los particulares o entidades que manejan
fondos o bienes de la nación y sus habitantes.

Procuraduría General del Estado


• La Procuraduría General del Estado es un organismo
autónomo, dirigido y representado por el Procurador
General del Estado, designado para un período de cuatro
años por la Asamblea Nacional, de una terna enviada por
el Presidente de la República.

La Fiscalía General del Estado,


conocida anteriormente como
Fiscalía General del Estado
Ministerio Público, es un órgano
derecho público en Ecuador que tiene • El Ministerio Público es uno, indivisible e independiente en
las funciones de dirigir las sus relaciones con las ramas del poder público y lo
investigaciones preprocesales e integrarán los funcionarios que determine la ley. Tendrá
instrucciones fiscales de los procesos autonomía administrativa y económica. El Ministro Fiscal
judiciales en materia penal. General del Estado ejercerá su representación legal.
Comisión de control cívico de la corrupción (CNA)
• La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) es una organización sin fines de lucro
dedicada a la investigación de casos de corrupción en el Ecuador. Su fundación fue
hecha por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) junto al resto del Colectivo
Unitario de Organizaciones Sociales el 30 de mayo de 2015.

Superintendencias
• Las superintendencias serán organismos técnicos con autonomía administrativa,
económica y financiera y personería jurídica de derecho público, encargados de
controlar instituciones públicas y privadas, a fin de que las actividades económicas y
los servicios que presten, se sujeten a la ley y atiendan al interés general.

Ministerio de Relaciones Laborales


• El Ministerio de relaciones laborales tiene la función de ejercer la normalización de
los sectores de trabajo y empleo a nivel nacional, con representación internacional y
fomentar el mejoramiento de las condiciones laborales.

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social


• Es una entidad cuya organización se fundamenta en proteger a la población urbana
y rural, con relación de dependencia laboral o sin ella. El empleador tiene la
obligación de registrar al trabajador, desde el primer día de trabajo, enviando al
IESS el aviso de contratación.
¿Cuáles son los artículos en la Ley y sus contenidos de la Constitución de la
República del Ecuador que regulan el TRABAJO en el Ecuador?
CÓDIGO DE TRABAJO EN ECUADOR

Se incluyen y regulan derechos y obligaciones


de patronos y trabajadores.

•Trabajador es la persona natural que presta sus servicios personales,


sean intelectuales y/o materiales.
•Empleador o empresario es la persona natural o jurídica, de cualquier
clase, por cuenta u orden de la cual se ejecuta la obra o presta el servicio.
•Empresa es toda organización del trabajo, capital y cualquier otro factor
para la producción de servicios y/o bienes.
TITULO PRELIMINAR
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

CÓDIGO DEL TITULO I


TRABAJO DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

TITULO III
DE LAS MODALIDADES DEL TRABAJO
Art. 1.- Ambito de este Código.- Los
preceptos de este Código regulan TITULO IV
las relaciones entre empleadores y DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO
trabajadores y se aplican a las
diversas modalidades y condiciones TITULO V
de trabajo. Las normas relativas al DE LAS ASOCIACIONES DE TRABAJADORES Y DE LOS
trabajo contenidas en leyes CONFLICTOS COLECTIVOS
especiales o en convenios
internacionales ratificados por el TITULO VI
Ecuador, serán aplicadas en los ORGANIZACION, COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO
casos específicos a las que ellas se
refieren.
TITULO VII
DE LAS SANCIONES

TITULO VIII
DEL DESISTIMIENTO, DEL ABANDONO Y DE LA
PRESCRIPCION
TITULO I
DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

Capítulo I Capítulo IV Capítulo VI


De su naturaleza y
Capítulo IX
De las obligaciones del De los salarios, de los sueldos, De la terminación del contrato de
especies empleador y del de las utilidades y de las trabajo
trabajador bonificaciones y
remuneraciones adicionales
Parágrafo 1ro. Capítulo V Capítulo X
Definiciones y reglas De la duración máxima Del desahucio y del despido
Parágrafo 1ro.
generales
de la jornada de trabajo, De las remuneraciones y sus
Parágrafo 2do.
De los contratos de grupo de los descansos garantías
Parágrafo 2do. Capítulo XI
y de equipo obligatorios y de las
De las utilidades Del fondo de reserva, de su
Parágrafo 3o. vacaciones
Parágrafo 3ro. disponibilidad y de la jubilación
Del contrato de trabajo
De las remuneraciones adicionales
juvenil
Parágrafo 4to.
De las políticas de trabajo y salarios Parágrafo 1ro.
Capítulo II Del fondo de reserva
Parágrafo 1ro. Parágrafo 2do.
De la capacidad para De las jornadas y descansos Capítulo VII De la disponibilidad del fondo de reserva
contratar Parágrafo 2do. Del trabajo de mujeres y Parágrafo 3ro.
De las fiestas cívicas menores De la jubilación
Parágrafo 3ro.
Capítulo III De las vacaciones
De los efectos del Capítulo VIII
contrato de trabajo De los aprendices
TITULO II
DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

Capítulo II
Capítulo I De la revisión, de la terminación y del incumplimiento
Capítulo III
De su naturaleza, forma y efectos del contrato colectivo Del contrato colectivo obligatorio
TITULO III
DE LAS MODALIDADES DEL TRABAJO

Capítulo IV Capítulo VII


Capítulo I De los empleados Del trabajo agrícola
Del servicio doméstico privados

Parágrafo 1ro.
Capítulo V Del empleador y del obrero agrícola
Capítulo II De los agentes de Parágrafo 2do.
Del trabajo a domicilio comercio y corredores De los jornaleros y destajeros
Parágrafo 3ro.
de seguros
Disposiciones comunes relativas a
este capítulo y a otras modalidades
de trabajo

Capítulo VI
Capítulo III Trabajo en empresas de
De los artesanos transporte
TITULO IV
DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO

Capítulo I Capítulo IV Capítulo V


Determinación de los De las indemnizaciones De la prevención de los
riesgos y de la riesgos, de las medidas
responsabilidad del de seguridad e higiene,
empleador de los puestos de
auxilio, y de la
Parágrafo 1ro. disminución de la
De las indemnizaciones en capacidad para el
caso de accidente trabajo
Parágrafo 2do.
Capítulo II De las indemnizaciones en
De los accidentes caso de enfermedades
profesionales
Parágrafo 3ro.
Disposiciones comunes
relativas a las
indemnizaciones
Capítulo III Parágrafo 4to.
De las enfermedades De las comisiones
profesionales calificadoras de riesgos
TITULO V
DE LAS ASOCIACIONES DE TRABAJADORES Y DE LOS
CONFLICTOS COLECTIVOS

Capítulo I Capítulo II
De las asociaciones de trabajadores De los conflictos colectivos

Parágrafo 1ro. Parágrafo 1ro.


Reglas generales De las huelgas
Parágrafo 2do. Parágrafo 2do.
Del comité de empresa Del paro
TITULO VI
ORGANIZACION, COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO

Capítulo I Capítulo II
De su naturaleza y especies De la administración de justicia

Parágrafo 1ro.
Definiciones y reglas generales Capítulo III
Parágrafo 2do. De la competencia y del
De los contratos de grupo y de procedimiento
equipo
Parágrafo 3o.
Del contrato de trabajo juvenil

TITULO VII
DE LAS SANCIONES

TITULO VIII
DEL DESISTIMIENTO, DEL ABANDONO Y DE LA PRESCRIPCION
A nivel internacional: ¿Cuáles son los organismos de Control y
Regulación del TRABAJO?

• Es una función propia de cada Estado y lo ejercen, de


una u otra manera, todas las instituciones que lo
Control conforman.

• Procedimiento estatal que regula la actividad laboral


Regular mediante normas.

• Entidades estatales encargadas de controlar y asegurar


el efectivo cumplimiento del ejercicio de actividades
Organismos
de control laborales publicas o privadas.
[Organización internacional del trabajo]

Organismo especializado de las naciones unidas [ONU].

Reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros a fin de


establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo
el trabajo decente de todos. O.I.T. (1996)

[Federación internacional de trabajadores]

En la actualidad pertenecen a la Federación más de noventa asociaciones u organizaciones de carácter


nacional. A su vez la federación se constituye en delegaciones continentales: Asia, África- Pacífico, America
Latina y Caribe, Europa y Norteamérica.

Los objetivos son, la promoción del trabajo social como profesión, a través de la cooperación y acción en el
ámbito internacional, prestar apoyo a las organizaciones nacionales en la promoción de la participación de los
trabajadores sociales en la planificación social y en la formulación de políticas sociales, tanto en el ámbito
nacional como internacional y estimular y facilitar el contacto entre los trabajadores sociales de todos los
países.F.I.T.S.(1970)
[Conferedación sindical internacional]

El cometido fundamental de la CSI es promover y defender los derechos e intereses de


los trabajadores impulsando la cooperación internacional entre sindicatos, organizando
campañas mundiales y representandolos ante las principales instituciones mundiales.

Sus principales ámbitos de actividad incluyen los siguientes: derechos humanos y


sindicales; economía, sociedad y lugares de trabajo; igualdad y lucha contra la
discriminación; y solidaridad internacional. CSI. (2016)
Regula y controla la justicia social y
el reconocimiento de las normas
Organismo de la ONU,
internacionales del trabajo.
Control y Regulación

Organización creado en 1946.


Establecen principios básicos y
Internacional derechos
del Trabajo Promover los derechos
Mejorar la protección social y
laborales, Fomentar
(OIT) oportunidades de
fortalecer el diálogo al abordar los
temas relacionados con el trabajo.
trabajo decente,

Órgano Internacional Control preventivo.


Comisión de creado en 1926, Diálogo con el Gobierno
Expertos en Comisión de la OIT. Vasados en la constitución de la OIT.
Aplicación de
Convenios y
Evalúa el cumplimiento Criterios en los que se rigen:
Recomendación de las obligaciones y Independencia
(CEACR) normas Internacionales Imparcialidad
del trabajo. Objetividad.
BIBLIOGRAFÍA
➢ MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES – Ministerio del Trabajo. (2019). Revisado 1 Noviembre
2020, de: http://www.trabajo.gob.ec/ministerio-de-relaciones-laborales-ofrece-nuevos-servicios-a-los-
usuarios/
➢ Aguilar A., J. (2007). Compromiso político y organismos de control. Revista De Derecho UASB
Ecuador, (Séptima), pp: 97-100.
➢ ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). (2020). Revisado 1 Noviembre 2020, de:
https://www.ioe-emp.org/es/organizaciones-internacionales/organizacion-internacional-del-trabajo-oit
➢ Kirsten, M., & Schapira, F. (2017). Los órganos de control de la OIT y sus principios. Presentación
PowerPoint, Santiago de Chile.
➢ Organización Internacional del Trabajo. (2020). Retrieved 1 November 2020, from
https://www.unaids.org/es/aboutunaids/unaidscosponsors/ilo#:~:text=La%20Organizaci%C3%B3n%20I
nternacional%20del%20Trabajo,el%20trabajo%20en%20el%20mundo.
➢ CÓDIGO_DEL_TRABAJO_108. (2005). Retrieved 3 November 2020, from
https://www.citethisforme.com/es/apa/source-type
➢ ¿CÓMO SON LAS LEYES DE EMPLEO EN ECUADOR?. (2019). Retrieved 3 November 2020, from
https://www.citethisforme.com/es/apa/source-type
➢ CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. (2020). Retrieved 2 November 2020,
from http://www.ecuanex.net.ec/constitucion/titulo10.html
➢ Ecuador, D. (2020). CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. Retrieved 2 November 2020, from
https://www.derechoecuador.com/contraloria-general-del-estado

También podría gustarte