Está en la página 1de 3

PLAN DE ATENCIÓN

PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES


ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 49
“ABUNDIO MARTÍNEZ”
TURNO VESPERTINO

Resultados obtenidos de examen de MEJOREDU


Porcentaje de aciertos por Unidad de Análisis de lectura
1er. Grado. 1er. 2dos. 3er.
1.- Integrar información y realizar inferencias 47.9 % 51.5 % 55.4 %
2.- Analizar la estructura de los textos. 46.3 % 51.2 % 62.3 %
3.- localizar y extraer información. 39.3 % 49.6 % 56.4 %
Porcentaje de aciertos por Unidad de Análisis de Matemáticas 1ros.

1.- Sentido Numérico y pensamiento algebraico 42.5 %


2.- Forma, espacio y medida 42.6 %
3.- Manejo de la Información 39.9 %
2dos.
1.- Número, algebra y variación 38.5 %
2.- Forma, espacio y medida 36.8 %
3.- Análisis de datos 35.6 %
3er.
1.- Número, algebra y variación 35.5 %
2.- Forma, espacio y medida 34.3 %
3.- Análisis de datos 32.1 %
Porcentaje de aciertos por unidad de análisis F.C.E. 1er.
1.- Identidad personal, ejercicio de la Libertad y Derechos Humanos 52.7 %
2.- Interculturalidad y Convivencia pacífica, inclusiva y con igualdad. 53.7 %
3.- Ciudadanía democrática, comprometida con la justicia y el apego a la legalidad. 39.3 %
2dos.
1.- 44.7 %
2.- 46.5 %
3.- 38.6 %
3er.
1.- 51.9 %
2.- 57.7 %
3.- 49.6 %

Principales necesidades de aprendizaje


La escuela es una organización social, compleja y dinámica que ha de convertirse en una comunidad de aprendizaje en
la que todos sus miembros construyen conocimientos, habilidades, actitudes y valores mediante procesos diversos que
atienden necesidades y características de cada uno de ellos.
Las principales necesidades del aprendizaje de los alumnos y alumnasque se encuentran en el turno vespertino son:
Lectura y comprensión, Producción de textos y Razonamiento lógico-matemático. Son los resultados que se obtuvieron
de la aplicación de examen diagnóstico de MEJOREDU, por lo que se focalizaron un 50 % de alumnos y alumnas que
requieren apoyo.

- En las evaluaciones no se permite el uso de la calculadora y se detectó que los alumnos no saben Tablas de
multiplicar, ni operaciones básicas.
- Trasforma narraciones en historietas.
Objetivos específicos

Español:

1. Lograr que todos los alumnos y alumnas comprendan y produzcan diversos tipos de textos.
2. Lograr que todos los alumnos y alumnas alcancen los aprendizajes fundamentales identificados.
3. Elegir un tema para investigar.
4. Seleccionará fuentes bibliográficas para su investigación.
5. Realizará preguntas generadoras, cómo guía de investigación.
6. Diseñará una historieta, tornado como base la narración.
Matemáticas:
1. Lograr que los alumnos y alumnas consoliden las operaciones básicas con números naturales.
2. Fortalecer las operaciones con decimales y avanzar en el análisis de su relación con las fracciones.
3. Qué aprendan y refuercen cálculo mental.

F.C.E.
1. Lograr que los alumnos y alumnas, conozcan sus derechos sean objetivos, que pongan en práctica sus valores junto
con el respeto,los derechos humanos y a la dignidad humana ya que es un proceso complicado que requiere mayor
atención.

Metas

Lograr que la mayoría de los alumnos que requieren apoyo se recuperen durante el primer período de evaluación.
Que el 90% de los alumnos, tengan el dominio de las operaciones básicas con números naturales y decimales.

Aprendizajes fundamentales imprescindibles


Grado escolar: ………
Lectura Matemáticas Formación Cívica y Ética
Participa en una exposición sobre -Resuelve problemas de 1-Analiza situaciones de la vida
un tema de interés. multiplicación con fracciones social y política de México a la luz
Participa en un debate. decimales y de división con del derecho a la igualdad.
decimales.
Tema: Transversal Igualdad y - Determina y usa la jerarquía de 2 - Analiza las implicaciones de la
perspectiva de género. operaciones y los paréntesis en equidad de género en situaciones
Esp. Mat. Ciencias, Hist. Geografía operaciones, con números cercanas a la adolescencia:
(proyecto Integrador). naturales, enteros y decimales. amistad, noviazgo, estudios.
- En este eje se integran 3 - Promueve la igualdad de
Tema Transversal: Igualdad y conocimientos como el uso de género en sus relaciones
números naturales, fracciones y
perspectiva de género. cotidianas y lo integra como
decimales; así como
(Proyecto Integrador) proporcionalidad, porcentajes, criterio para valorar otros
Español, Matemáticas, Ciencias, ecuaciones y variación. espacios.
Historia, Geografía, inglés y Artes.

Progresión de aprendizajes fundamentales imprescindibles

Lectura De acuerdo a las observaciones realizadas y el seguimiento de los aprendizajes


Matemáticas fundamentales que se han venido haciendo, Se comprueba que hay un avance en
Formación Cívica y Ética el plan de atención que se está llevando acabo.
Instrumento de evaluación

Los Instrumentos de evaluación que se llevan a cabo para las diferentes asignaturas son las siguientes:

Lista de cotejo.
Se toma en cuentala evaluación Cualitativa, Formativa y Continua.
Evaluación continua y permanente.
Participación Individual.
Rúbricas.
Autoevaluación.
Observación.
Desempeño de los alumnos.
Análisis de desempeño.
Interrogatorios.

También podría gustarte