Está en la página 1de 2

Luego de consultar la bibliografía básica de la asignatura y otras fuentes de interés científico

realiza la siguiente actividad:

1. Realizar un Informe donde se destaque:

Concepto y diferencias entre:

Desahucio

Dimisión 

Despido 
Diferencias Desahucio

El empleador pone fin al contrato de trabajo, aunque el trabajador no haya cometido

una falta, Art. 75. El auxilio de cesantía debe pagarse, aunque el trabajador pase

inmediatamente a servir a las órdenes de otro empleador (El ejercicio del desahucio

por parte del empleador, le obliga al pago de auxilio de cesantía y de los salarios del

preaviso si omitiere el plazo establecido en la ley. Si es justificado exime al empleador

de toda responsabilidad).

Despido

Resolución del contrato de trabajo por voluntad unilateral del empleador. Es justificado

cuando prueba la existencia de una justa cauda prevista al respeto del art. 88(Es una

causa de terminación del contrato de trabajo indefinido con responsabilidad. Tan

pronto se ejerce el derecho, debe ser comunicado a las autoridades

administrativas del trabajo en un plazo no mayor de 48 horas.

Dimisión

Resolución del contrato de trabajo por voluntad unilateral del trabajador art. 96. es

justificada cuando el trabajador prueba la existencia de una justa causa prevista al

respeto de este código. (Es un derecho absoluto no tiene que establecer ni justificar

causa: Debe estar fundamentada en una justa causa, establecidas taxativamente en la

Ley en al Artículo 97 del CT)

También podría gustarte