Está en la página 1de 1

Estructura de la balanza de pagos de la República Dominicana y cuál es su impacto en la

calificación riesgo país.


Balanza de pago de la Republica Dominicana en los últimos 10 años
La balanza de pagos es el registro sistemático de las transacciones económicas ocurridas
durante un tiempo determinado entre los residentes de un país y los residentes del resto del
mundo. Toda transacción se anota dos veces con igual valor, una en la columna que por
definición le corresponde (ingreso o pagos) y otra en la columna de contraria.
Las anotaciones en la balanza de pagos la realizan las autoridades monetarias del Banco
Central.
La estructura de la balanza de pagos de la Republica Dominicana esta estructura en tres
grandes bloques o sub-balanza: Cuenta Corriente, Cuenta de capital y Cuenta Financiera
Estructura de balanza de pagos:
1. Cuentas corrientes
2. Balanza comercial, Exportaciones nacionales, zona franca, importaciones nacionales
3. Balanza de Servicios: ingresos, viajes, otros egresos fletes otros
4. Renta de inversiones: ingresos Banco Central, egresos, intereses, utilidad y otros
5. Transferencias corriente netas: remesas familiares, remesas sociales,
indemnizaciones
6. Cuenta, capital y financiera: inversiones directas, inversiones indirectas
7. Cuenta de capital
Para la republica dominicana la balanza de pago es muy importante ya que es un
instrumento contable que registra todas las transacciones entra un país y el resto del mundo
en un periodo determinado. La misma, se subdivide en tres partes anteriormente explicado
las cuales son La cuenta Corriente, La cuenta de capital y La cuenta financiera.

También podría gustarte