Está en la página 1de 2

Aplica los conceptos aprendidos de forma consciente al reconocer y procesar sus emociones de forma

saludable, eligiendo voluntariamente los aspectos personales a mejorar


Cuestiona el “Bienestar engañoso” y busca estrategias para postergar la gratificación inmediata como
herramienta para el alcance de metas que generan mayor bienestar emocional.
Octavo Emplea y relaciona Los diferentes métodos de conciencia emocional en desarrollo integral de la vida
cotidiana en diferentes contextos donde interactúan los adolescentes.
Expresa de forma didáctica la importancia de fortalecer la capacidad para tomar conciencia de las propias
emociones y de las emociones de los demás como elemento indispensable para el desarrollo humano
(proyecto).
Realizar un friso donde se evidencie como mis emociones afectan mis comportamientos, aplicado a la vida diaria
Presentar para el día de la nivelación 18 de abril (plan de mejora vale 20%, demostración 80%).

Aplica las principales características en la relación de las magnitudes en los diferentes tipos de esquemas que
hay en los circuitos eléctricos, tales como: el circuito en serie, el paralelo y el mixto, entendiendo que la
invención y la innovación son el resultado de una investigación específica. Entender cómo otras personas
pueden influir en las decisiones que tomo Identificar las formas de cuidar el cuerpo y mantener el bienestar.
Enfrentar los desafíos académicos sabiendo que me haré más inteligente al superarlos.
Prestar atención a cómo mi mente y cuerpo reaccionan ante una emoción. Practicar traer la atención al
momento presente ejercitando la gratitud. Manejar mis emociones usando mi voz interior.
Renunciar a gratificaciones inmediatas para lograr metas mayores a futuro. Parar la cadena emocional
negativa que se desata con la frustración
Noveno Realiza e identifica las distintas operaciones eléctricas, para hallar los valores tales como la INTENSIDAD,
RESISTENCIA y VOLTAJE en un circuito eléctrico utilizando computadores y calculadoras para leer,
recuperar, organizar, procesar, mantener, interpretar y evaluar datos e información con el objetivo de
comunicarlos.
Utiliza y relaciona las diferentes magnitudes que se encuentran en constante relación dentro de la corriente
eléctrica mediante esquemas y construye un pensamiento sistémico utiliza la lógica y la creatividad con
consideraciones apropiadas para resolver problemas de la vida real.
Analiza y resuelve circuitos eléctricos teniendo en cuenta el flujo de los electrones y los diferentes
componentes eléctricos dentro de un circuito, sintetiza datos, analiza tendencias y sacar conclusiones
relacionadas con el efecto de una tecnología en el individuo, la sociedad y el medio ambiente teniendo en
cuenta le ley de OHM.
Realizar 3 ejercicios de la ley de OHM por cada tipo de circuito eléctrico visto en clase (Serie, Paralelo y Mixto)
solucionados, presentar en hoja examen para el día de la nivelación 18 de abril (plan de mejora vale 20%,
demostración 80%).

Aplica herramientas para la edición de páginas WEB donde el diseño debe ser continuamente verificado y
criticado y las ideas del diseño deben ser refinadas y mejoradas por medio de etiquetas en HTML. Identificar
mis fortalezas y usarlas. Identificar las formas de cuidar nuestro cuerpo y mantener el bienestar.
Tomar la crítica para mejorar y hacerme más fuerte. Conectar cómo me siento con lo que me hace
sentir así Practicar el traer la atención al momento presente ejercitando la gratitud. Calmar mis
Decimo pensamientos para manejar mis emociones. Esperar, si esto me lleva a un mejor resultado.
Diferenciar lo que puedo arreglar de lo que está fuera de mi control.
Realiza e identifica los distintos comandos, etiquetas y atributos que componen una página WEB en HTML,
tales como: encabezado, título, cuerpo, Utilizando computadores y calculadoras para leer, recuperar,
organizar, procesar, mantener, interpretar y evaluar datos e información con el objetivo de comunicarlos.
Utiliza las diferentes etiquetas dentro de la programación de HTML con atributos para mejorar el diseño de
una página WEB sabiendo que pocas veces los problemas de diseño se presentan de una forma claramente
definida. Entender cómo otras personas pueden influir en las decisiones que tomo Enfrentar los
desafíos académicos sabiendo que me haré más inteligente al superarlos Prestar atención a cómo mi
mente y cuerpo reaccionan ante una emoción Manejar mis emociones usando mi voz interior
Renunciar a gratificaciones inmediatas para lograr metas mayores más adelante Parar la cadena
emocional negativa que se desata con la frustración.
Analiza y resuelve un proceso de diseño en una página WEB que incluye la definición de un problema, la
lluvia de ideas, la investigación, la generación de ideas, la identificación de criterios, la especificación de las
restricciones, explorar las posibilidades, definir la forma de acometer la solución, desarrollar y diseñar una
propuesta, construir un modelo o prototipo, probar y evaluar el diseño, la creación o fabricación y el proceso
de comunicación de los resultados por medio de páginas en HTML mediante el uso de complementos que
ayudan a dar vida o forma a los atributos y a las etiquetas en HTML para la creación de páginas WEB
mediante el blog de notas.
Realizar una página WEB por medio de códigos HTML donde se evidencien las diferentes etiquetas, atributos y
complementos vistos en clase. Entregar en USB para el día de la nivelación 22 de abril (plan de mejora vale 20%,
demostración 80%).

Aplica las principales características, componentes y funciones utilizadas en Excel para la solución de
problemas de estadística, tales como: mínimo, máximo, contar, número, promedio, media, mediana y moda
comprendiendo que la naturaleza del desarrollo del conocimiento en tecnología y los procesos, son funciones
del entorno. Reflexionar sobre cómo soy y cómo quiero ser. Identificar la importancia de la
responsabilidad propia frente al consumo de sustancias psicoactivas Fortalecer mi cerebro
con organización, atención y flexibilidad Conectar mis emociones y sus consecuencias.
Practicar el traer la atención al momento presente ejercitando la bondad y el cuidado propio
Undécim Realiza Preguntas de opción múltiple en diferentes tipos de encuestas y las aplica en el desarrollo de la
o monografía teniendo en cuenta que el pensamiento sistémico utiliza la lógica y la creatividad con
consideraciones apropiadas para resolver problemas de la vida real.
Utiliza las normas APA en el desarrollo de la monografía comprendiendo la selección de recursos involucra
decisiones de ventaja-desventaja entre los valores considerados, tales como disponibilidad, costo, atractivo
del producto y desperdicios considerando las implicaciones de realizar plagio en un trabajo de investigación.
Analiza y resuelve encuestas y tablas mediante la media, mediana y moda y las representa en una gráfica por
medio de la tabulación utilizando computadores y calculadoras para leer, recuperar, organizar, procesar,
mantener, interpretar y evaluar datos e información con el objetivo de comunicarlos.
Realizar una infografía sobre los tipos de preguntas empleadas en una encuesta para un trabajo de campo y el
proceso para la tabulación. Entregar impresa la infografía para el día de la nivelación 22 de abril (plan de mejora
vale 20%, demostración 80%)

También podría gustarte