Está en la página 1de 4

“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.

CBT No. 5 C.P. ALBERTO MENA FLORES, TOLUCA


PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ASIGNATURA/SUBMÓDULO/TALLER NOMBRE DEL DOCENTE
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA MTRO. JESÚS ROBERTO GONZÁLEZ MACAZAGA
GRADO GRUPO SEMESTRE TURNO CICLO ESCOLAR
1 B 2 VESPERTINO 2020-2021
CAMPO DISCIPLINAR PERIODO (EQUIVALENTE A DOS SEMANAS)
MATEMÁTICAS Del 15 al 26 de febrero de 2021.

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue
2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros
COMPETENCIAS GENÉRICAS 3. Elige y practica estilos de vida saludables.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y
herramientas apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
1.Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos
geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES 2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos
BÁSICAS
establecidos o situaciones reales.
4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales,
mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación..

Debido a la Pandemia por COVID-19, se inician actividades académicas de manera virtual, con un grupo integrado por 33 hombres y 26 mujeres,
con edades que oscilan entre los 15 y los 17 años. El promedio obtenido el semestre pasado fue de 8.2, con un total de 14 alumnos en proceso
de regularización y un porcentaje de 99% estudiantes conectados en Classroom y un 80% porciento de alumnos conectados con frecuencia en
Meet. De acuerdo con el orientador escolar, es un grupo participativo en clases sincrónicas y asincrónicas, de los 59 alumnos 55 cuentan con
internet en casa y los medios electrónicos para desarrollar las actividades, se cuenta con alumnos muy responsables, asisten a todas sus clases
DIAGNÓSTICO GRUPAL meet y entregan sus actividades en tiempo y forma por lo cual su promedio es ente el 9.5 y 10.0 así mismo hay alumnos que trabajan un poco
más lento y se encuentran con un promedio de 7.0 a 8.0 y los alumnos con los que se tiene que trabajar un poco más en cuanto a las entregas
de actividades, ya que no cuentan con internet en casa por falta de recursos y económicos así mismo se encuentran los alumnos que por falta
de interés y conexión tienen un promedio de 6.0 y cuentan con examen de regularización , cabe resaltar que aproximadamente 50 a 55 alumnos
actualmente están trabajando, por lo que es necesario dar un seguimiento oportuno para evitar la deserción.
Encuadre grupal: corresponde a la presentación de la materia, establecer
SEMANA 1 acuerdos de convivencia, diagnóstico y/o repaso o nivelación del grupo.
APRENDIZAJES ESPERADOS (AE)
1 Distingue conceptos básicos de: recta, segmento, semirrecta, línea curva
Del 15 al 19 de febrero

CONTENIDOS Acuerdo de Convivencia Escolar


ACTIVIDADES VIRTUALES PARA LOGRAR EL AE EVALUACIÓN
PRODUCTO(S) (INSTRUMENTOS
MATERIALES (RECURSOS
DE PARA EVALUAR EL AE
DIDÁCTICOS)* Y PRODUCTOS DE
TRABAJO SÍNCRONO TRABAJO ASÍNCRONO APRENDIZAJE (PA)
APRENDIZAJE***
ACTIVIDADES DE INICIO
1.- Saludo al grupo 1.- Reunión meet 1.- libreta 1.- Lista de asistencia 1.- Participación
2.- Pase de lista 2.- Pase de lista o asistencia 2.- libro de texto geometría 2.- Acuerdos y 2.- Lista de cotejo
3.- Lineamientos generales de la 3.- Lineamientos compromisos
asignatura 3.- Acuerdos de
4.- Acuerdos y compromisos
4.- Acuerdo de convivencia escolar convivencia escolar

ACTIVIDADES DE DESARROLLO
1.- Se realiza cuestioanrio en línea 1.- Lectura de acuerdos y compromisos 1.- meet 1.- Formas de 1.- Google forms
2.- Se realiza examen diagnóstico 2.- Explicación del desarrollo de la 2.- Presentaciones en ppt evaluación
3.- Se realiza lecturas asignatura de geometría
4.- Se realiza el proyecto jóvenes en casa 3.- Forma de evaluación explicando
fechas de entrega y características de las
actividades de evaluación
ACTIVIDADES DE CIERRE
1.- Se realiza examen diagnóstico 1.- Examen diagnóstico resultados 1.- Plataforma G-suite 1.- diagnóstico de 1.- Google forms
2.- Se realiza una coevaluación trabajo en 2.- Integrar informes de diagnóstico 2.- google Classroom evaluación
equipo 3.- Google meet

* Describir cada uno de los materiales que se utilizarán en cada una de las fases de la secuencia didáctica tanto de lo presencial como lo virtual, por ejemplo, señalar los objetos virtuales de
aprendizaje (OVA) que se utilizarán, así como otros recursos utilizados (documentos descargables y/o páginas web).
** Describir las evaluaciones que se llevarán a cabo de acuerdo con la fase de la secuencia didáctica virtual.

TRANSVERSALIDAD (REFORZAMIENTO DE HABILIDADES MATEMÁTICAS)


Proyecto de lecturas matemáticas
SEMANA 2 1 Distingue conceptos básicos de: recta, segmento, semirrecta, línea curva
APRENDIZAJES ESPERADOS (AE)
Del 22 al 26 de febrero

CONTENIDOS Conceptos básicos de geometría


ACTIVIDADES VIRTUALES PARA LOGRAR EL AE EVALUACIÓN
PRODUCTO(S) (INSTRUMENTOS
MATERIALES (RECURSOS
DE PARA EVALUAR EL AE
DIDÁCTICOS)* Y PRODUCTOS DE
TRABAJO SÍNCRONO TRABAJO ASÍNCRONO APRENDIZAJE (PA)
APRENDIZAJE***
ACTIVIDADES DE INICIO
1.- Saludo al grupo 1.- Diseño Instruccional 1.- calificaciones globales por Indicadores educativos 1.- Participación
2.- Pase de lista 2.- Revisar video-clase 2.- Calificaciones por grupo 2.- Lista de cotejo
3.- Se indica el tema a abordar en pintarrón y 3.- Retroalimentación permanente 3.- Porcentajes de asistencia
se verifica en la libreta
4.- Porcentajes de deserción
4.- Se establecen las competencias genéricas y
específicas del tema 5.- Porentajes de abandono escolar
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
1.- Se recuperan aprendizajes previos para 1.- Elaborar cuestioanrios de conceptos Valoración de las herramientas: 1.- Quiz 1.- Trabajo en equipo
conectar con el nuevo tema básicos 1.- Calculadora 2.- Valoración de 2.- Trabajo
2.- A través de lluvias de ideas se definen e 2.- Elaborar sopas de letras de conceptos 2.- Aplicaciones en línea ejercicios Colaborativo
institucionalizan los conceptos clave básicos 3.- Geogebra 3.- Rúbrica
3.- Se recupera el material explicación o 3.- Investigar por parte del alumno 4.- Khan Academy
definiciones del tema antecedentes históricos de la geometría 5.- Winplot
6.- PruebaT
ACTIVIDADES DE CIERRE
1.- Se realiza la autoevaluación a través de 1.- Enviar cuestioanario Valoración de la tecnología 1.- Gráficas con 1.- Desarrollo de
ejercicios interactivos en plataforma google 2.- Enviar evidencias educativa indicadores educativos habilidades digitales
classroom 1.- Plataforma G-suite 2.- Ética profesional
2.- Se realiza una coevaluación trabajo en 2.- google Classroom 3.- Valores
equipo para socializar obstáculos y se hacen 3.- Google meet Institucionales
adecuaciones curricualres

* Describir cada uno de los materiales que se utilizarán en cada una de las fases de la secuencia didáctica tanto de lo presencial como lo virtual, por ejemplo, señalar los objetos virtuales de
aprendizaje (OVA) que se utilizarán, así como otros recursos utilizados (documentos descargables y/o páginas web).
** Describir las evaluaciones que se llevarán a cabo de acuerdo con la fase de la secuencia didáctica virtual.

TRANSVERSALIDAD (REFORZAMIENTO DE HABILIDADES MATEMÁTICAS)


Proyecto de lecturas matemáticas
ATENTAMENTE

MTRO(A) JESÚS ROBERTO GONZÁLEZ MACAZAGA


TITULAR DE LA ASIGNATURA DE GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA

También podría gustarte