Está en la página 1de 6

PROGRAMA DE FORMACIÓN

CONTINUA MODULO 1
LECCIÓN 1
Número 2

VICTOR TABILO CISTERNAS

28/MAYO/2022
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA
2 GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ISO 45001

DESARROLLO:

TEXTO

Aplique el sistema GEMA para identificar los factores o variables que ocasionan un accidente en la
organización expuesta en el estudio de caso.

Gente: Luisa González, Cajera.


Supervisor de personal, nuevo.
Vendedor de café.
Familia de la afectada
Amigo de la familia
Director.

Equipo: Caja de dinero


Autobús

Material: Taza de Café

Ambiente: Supermercado
Hogar
Camino al trabajo
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA
3 GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ISO 45001

Explique cada una de las preguntas que considera el modelo de Frank E. Bird Jr. para la
implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la organización
analizada en el estudio de caso.

Por qué Por qué Por qué Por qué

Falta de control Causas básicas Causas Accidente Perdida


inmediatas
Falta capacitación Personales: Trabajadora se Atropello La vida del
sobre los Se levanta muy desvía de su trabajador
accidentes de temprano trabajo.
trayecto
Tiene a cargo la
manutención de
su familia
No existe autobús Trabajo: Tiende que tomar
de acercamiento Retirado del lugar dos autobuses
por parte de la donde vive para llegar a su
empresa trabajo
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA
4 GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ISO 45001

Describa los efectos o consecuencias de un siniestro, sobre la seguridad y salud de los


trabajadores de la organización expuesta en el caso bajo estudio, considerando la normativa para
la prevención de riesgos laborales establecido en la Ley 16.744.

Las consecuencias del siniestro en este análisis se enfocan en el accidente de trayecto sufrido por
una trabajadora, de cargo cajera, del supermercado La Granja.
Se desvía de la ruta de su trabajo, por no llevar el dinero suficiente para el pago del autobús, el
amable vendedor se ofrece a ayudarla, sin percatarse, resulta ser atropellada.

Este riesgo, según la ley 16.744 indica que:

Artículo 5° se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con
ocasión del trabajo, que le produzca incapacidad o muerte.

Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la
habitación y el lugar del trabajo, y aquéllos que ocurran en el trayecto directo entre dos lugares de
trabajo, aunque correspondan a distintos empleadores. En este último caso, se considerará que el
accidente dice relación con el trabajo al que se dirigía el trabajador ocurrido el siniestro.

Podemos concluir que la ley 16.744, es clara al mencionar que los accidentes de trabajo son desde
la casa habitación hasta el lugar de trabajo, cualquier eventualidad ocurrida en el transcurso de este
debe ser investigada otorgando las prestaciones médicas correspondientes si este resulta ser en
verdad accidente de trayecto.
En caso de Luisa González, se desvío de la ruta de su trabajo, teniendo como resulto la no
aprobación y apoyo de la empresa donde trabaja.
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA
5 GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ISO 45001

Bibliografía

IACC. (2021). Módulo 1 Fundamentos y aplicaciones de la Prevención de Riesgos. Lección 1 Introducción

a la Prevención de Riesgos. Gestión en seguridad y salud ocupacional ISO 45001.


PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA
6 GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ISO 45001

PARA REFERENCIAR ESTE DOCUMENTO,


CONSIDERE:

PARA REFERENCIAR ESTE DOCUMENTO,


CONSIDERE:

IACC (2021).
Plantilla Tarea
GESTIÓN EN SEGURIDAD Y
SALUD OCUPACIONAL ISO 45001

También podría gustarte