Está en la página 1de 2

EQUIPO 2: NUNFORCE

TAREA: PREPARACION PARA RECOMENDAR A LA GERENCIA: METAS, METAS, METAS.

Como responsables del área de Gestión Humana de TECNOSALUD nuestro equipo preparó el
análisis y las recomendaciones para los directores de la compañía:

¿Qué conflicto existirá entre el establecimiento de metas y el desarrollo de la creatividad


individual?, ¿Por qué?

El conflicto entre el establecimiento de metas y el desarrollo de la creatividad individual radica en


la necesidad de encontrar un equilibrio entre la eficiencia y la innovación. Los objetivos deben ser
claros y medibles, pero al mismo tiempo deben permitir la libertad y la creatividad de los
empleados para buscar soluciones innovadoras y eficientes.

Metas Específicas Rígidas Metas Flexibles

Menor riesgo de error Mayor riesgo de error

Menor Innovación Mayor Innovación

Eficiencia de Corto Plazo Eficiencia de Largo Plazo

De acuerdo a la teoría del establecimiento de las metas, la aceptación de las metas obedece a la
gradualidad e intensidad de ellas, es decir, que entre más fáciles sean, más probable será que se
acepten por parte de los colaboradores y esta aceptación es tomada de mejor manera cuando
existe retroalimentación ya que ayuda a identificar las discrepancias entre lo que se ha hecho y lo
que se quisiera hacer.

La creatividad es la capacidad del ser humano de transformar las ideas en acciones tangibles, se
trata de un proceso de generación de ideas, combinación de conceptos y resolución de
problemas, la manera de fomentar la creatividad es cultivando un ambiente propicio para ello.
Esto implica permitir la libre expresión de ideas, sin juzgar ni restringir, y fomentando el diálogo y
la colaboración entre las personas. También es importante estar abiertos a nuevas experiencias y
perspectivas, y estar dispuestos a salir de nuestra zona de confort.

Puesto que la dirección requiere que la compañía se oriente hacia la creatividad y mejora,
recalcamos que existiría conflicto al establecer metas rígidas e inflexibles que no den lugar a tener
tiempo, tolerancia y libertad para que los empleados busquen soluciones innovadoras y
eficientes.
¿Cómo resolver el conflicto haciendo compatibles el establecimiento de metas como estímulo a
la creatividad individual?

Para hacer compatibles el establecimiento de metas como estímulo a la creatividad individual, es


importante adoptar un enfoque equilibrado. En primer lugar, es necesario establecer objetivos
claros y alcanzables que se centren en los resultados finales, pero que permitan cierta flexibilidad
y experimentación en el proceso. Las metas deben ser específicas, medibles y realistas, y permitir
la exploración de nuevas ideas y enfoques.

En segundo lugar, es importante fomentar un ambiente de trabajo que apoye la creatividad y el


pensamiento innovador. Esto puede lograrse fomentando la diversidad y la inclusión, alentando la
colaboración y el intercambio de ideas, y proporcionando un ambiente de trabajo seguro en el
que los empleados puedan expresarse libremente.

En tercer lugar, es importante establecer un enfoque de liderazgo que apoye el equilibrio entre el
establecimiento de metas y la creatividad individual. Los líderes deben establecer objetivos claros
y ofrecer apoyo y orientación a los empleados para que puedan alcanzarlos, mientras que al
mismo tiempo fomentan la creatividad y la innovación.

En conclusión, el establecimiento de metas puede ser un estímulo para la creatividad individual si


se adopta un enfoque equilibrado. Esto implica establecer objetivos claros y alcanzables que
permitan cierta flexibilidad y experimentación en el proceso, fomentar un ambiente de trabajo
que apoye la creatividad y el pensamiento innovador, y establecer un enfoque de liderazgo que
apoye el equilibrio entre el establecimiento de metas y la creatividad individual.

También podría gustarte