Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN

SUPERIOR
Regional magdalena

INVESTIGACION DE MERCADOS

Investigación de mercados
Admr. Ximena Andrea Ardila Rojas

Elaborado por:
Amaya Meneses Camilo José

Quinto semestre grupo 51157

Administración de empresas agroindustriales

Santa marta (magdalena), Colombia, a 20 de febrero del 2023


Su propósito es recopilar, organizar y procesar la información
obtenida en la IM teniendo como actores principales a los
consumidores, productores productos y servicios que una compañía
ofrece en el mercado para conocer lo que los clientes piensan y
sienten en relación con sus expectativas y necesidades

la inteligencia de mercados ha sido reconocida como un recurso


estratégico de la organización que facilita la toma de decisiones,
impulsando el logro de ventajas competitivas en los mercados donde la
empresa actúa (Day, 1994).

La investigación exploratoria es un parte importante de cualquier


estrategia comercial o de marketing. Se centra en el descubrimiento
de ideas y percepciones en lugar de recopilar datos estadísticos
precisos. la investigación descriptiva abarca la mayor parte de las
encuestas en línea y se considera concluyente dada su naturaleza
cuantitativa. A diferencia de la investigación exploratoria, la
investigación descriptiva se planea previamente y tiene un diseño
estructurado para que la información recopilada pueda atribuirse
estadísticamente a una población. Al igual que la investigación
descriptiva, la investigación causal es de naturaleza cuantitativa, está
previamente planeada y tiene un diseño estructurado.

investigación cuantitativa surge en las ciencias naturales y posteriormente


es transferida a los estudios sociales; se caracteriza por ser objetiva y
deductiva, producto de los diferentes procesos experimentales que pueden
ser medibles, su objeto de estudio permite realizar proyecciones,
generalizaciones o relaciones en una población o entre poblaciones a
través de inferencias estadísticas establecidas en una muestra.
BIBLIOGRAFIA

 Herrera, J. E. P. (2013). Investigación de mercados. Ecoe ediciones.

 Day, G.S., 1994, “The Capabilities of Market-Driven Organizations”. Journal of

Marketing, Vol. 58, issue 4, pp. 37-51.

 Arandes, J. A. T. (2013). El análisis de contenido como herramienta de utilidad para la

realización de una investigación descriptiva. Un ejemplo de aplicación práctica utilizado

para conocer las investigaciones realizadas sobre la imagen de marca de España y el

efecto país de origen. Provincia, (29), 135-173.

También podría gustarte