Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE

GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERIA, INDUSTRIA Y


CONSTRUCCION

CARRERA: ARQUITECTURA

MATERIA: ESCRITURA CIENTIFICA I

DOCENTE: MANUEL EUGENIO LÁZARO CRESPÍN

INTEGRANTES:
MORALES ANTHONY
TAPIA KEVIN
VEGA FERNANDO

AÑO LECTIVO:
2023
LA ORACION:
ELEMENTOS Y
CONSTRUCCION

Un texto escrito no cuenta con la


entonación, con los gestos o los
movimientos del hablante para
completar sus significados. Por lo
que un texto debe ser escrito de
manera completa, precisa y claro
para una representación
adecuada.

1.
La oración, oratio (en latín) es el resultado
de la expresión coherente de un
pensamiento, el cual va acompañado por
el punto y seguido. Esta compuesta del
sujeto (persona animal o cosa del cual se
habla en la oración),el verbo (la acción
que realiza el sujeto) y finalmente el
predicado (todo lo que se dice acerca del
sujeto)

2.
Puede haber un sujeto que no esta
expresado pero se sobreentiende por la
persona gramatical del verbo, siendo así el
sujeto elíptico. Las palabras que no
constituyen el núcleo tanto en el sujeto o
en el predicado, se denominan
modificadores y complementos.
Existe un tipo de oración compuesta la cual
presenta mas de un verbo conjugado. Cada

3.
oración lleva un orden especifico y
coherente para su mejor compresión

La oración puede llevar un orden sintáctico también


denominado orden lógico: sujeto, verbo,
complementos; o puede haber un orden expresivo
en el que ocupa el primer lugar el elemento que se
quiere dar mas importancia: complemento, sujeto,
verbo o verbo, sujeto, complemento. Para que una
oracion este completa y entendible necesita
interactuar entre sus palabras a partir de
conectores, que den relacion y coherencia a la

4.
oración

También podría gustarte