Está en la página 1de 4

1.

En el texto “La Psicología Evolutiva: primer cambio de mirada” la autora sostiene que
la Psicología Evolutiva poseía como una de sus características principales el
establecimiento de leyes universales, normativas y contextuales para cada una de las
etapas de desarrollo, desde la niñez hasta la vejez. *

Verdadero

Falso

2. La Psicología del Desarrollo es el campo, dentro de la Psicología, que estudia al


desarrollo evolutivo, atendiendo a todo el ciclo vital, y no solo ni preferentemente a
la infancia, dando la mayor importancia a los factores anatomo-fisiológicos por sobre

OM
las condiciones sociales e históricas en este proceso *

Falso

Verdadero

3. “El desarrollo humano visto como dinámico, contextual y procesual” ¿Es una
característica de la psicología evolutiva? *

Verdadero

Falso
.C
DD
4. ¿Cómo es considerado el embarazo? *

El momento inaugural de la vida intrauterina

El momento inaugural de la función parental


LA

El momento inaugural en la vida de un niño o de una niña

El momento inaugural de una mujer madre

5. Entre los precursores de la Psicología Evolutiva se encuentran: *


FI

Darwin - Bülher - Riegel - Hall

Freud - Bülher - Hall - Darwin

Darwin - Lamark - Locke - Hall




Erikson - Hall - Riegel - Bülher

Lamark - Hall - Freud - Bülher

6. La familia desde un enfoque antropológico es… *

Sistema socio comunitario

Sistema de relaciones interpersonales

Sistema de crianza a niños

Sistema de regulación social

7. Los principales conceptos del enfoque del Curso Vital son: *

Plasticidad - Contexto - Desarrollo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Punto de inflexión - Transición - No evento

Transición - No evento - Contexto

No evento - Trayectoria - Plasticidad

Trayectoria - punto de inflexión .- No evento

Trayectoria - transición - punto de inflexión

8. Para la Psicología del Desarrollo, el curso de vida está orientado hacia una meta
universal, siguiendo una secuencia y ritmos establecidos *

OM
Verdadero

Falso

9. Entre las características de la familia posmoderna se encuentran: *

hiperrealidad - desrealidad - coexistencia de diferentes formas

.C
Lógica del consumo - fragilidad de los lazos - hiperrealidad

Fragilidad de los lazos - desrealidad - autoridad paterna debilitada

Autoridad paterna debilitada - Lógica del consumo - hiperrealidad


DD
Coexistencia de diferentes formas - Fragilidad de los lazos - autoridad paterna debilitada

10. Lacán, en 1938, establece que la familia constituye el órgano privilegiado de


influencia del adulto sobre el niño, ya que brinda las bases arcaicas de la morfología
física de los sujetos infantiles y de su destino subjetivo *
LA

Verdadero

Falso

11. Según Winnicott, el desarrollo infantil en vinculación con el ambiente atraviesa por
FI

tres períodos: *

Apego seguro - apego ansioso resistente - apego ansioso elusivo

Ninguna es correcta


Dependencia absoluta - dependencia relativa - hacia la independencia

Sostén - Manipulación - Presentación de objetos

12. Teniendo en cuenta las teorizaciones de Winnicott, las categorías de la función


materna son: *

Apego seguro - Apego ansioso resistente - Apego ansioso elusivo

Sostén - Manipulación - Presentación de objetos

Dependencia absoluta - Dependencia relativa - hacia la independencia

Ninguna es correcta

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


13. En el texto "Temores actuales en el embarazo..." los autores indican que entre los
temores de las mujeres embarazadas se encuentran: *

Perder el atractivo físico - dolor en el parto - no ser atendida en el hospital

Dolor en el parto - perder el atractivo físico - no desempeñar bien el rol de madre

Morir en el parto - tener hemorragias - uso de ventosa extractora

tener un desarrollo complicado del feto - no ser atendida en el hospital - Dolor en el parto

ninguna es correcta

OM
No desempeñar bien el rol de madre - no ser atendida en el hospital - desarrollo complicado
del feto

14. En el momento del nacimiento puede surgir el stress o síndrome general adaptativo,
este síndrome consta de tres etapas *

Ninguna es correcta

.C
shock - contrashock - agotamiento

Agotamiento - alarma . contrashock


DD
shock - alarma - muerte

shock - contrashock - alumbramiento

15. Entre los reflejos de los recién nacidos encontramos: *

natatorio - contracción - salto - succión


LA

contracción - sobresalto - parpadeo . succión

parpadeo - marcha - succión - natatorio

succión - contracción - marcha - parpadeo


FI

Sobresalto - marcha - succión - salto

16. En el texto “Desarrollo infantil: algunos conceptos centrales” la autora expresa que
las direcciones de la maduración son: *


Próxima – Cefálica

Céfalo caudal - Próximo distal

Cefalo – Proximal

Cefalo proximal - Próximo caudal

Céfalo Proximal – Próximo distante

17. ¿A qué tipo de necesidades la familia regula, canaliza y confiere significado social? *

culturales, ecológicas y de trabajo

Procreación - ecologicas - sexualidad

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Ninguna es correcta

sexualidad - procreación - trabajo

Fisiológicas y amorosas

18. El sentimiento de infancia, según P. Ariés, comienza cuando el niño y la familia,


ocupan un nuevo espacio en la sociedad industrial. ¿A qué siglo corresponde este
hecho? *

XV

XVIII

OM
IX

XII

19. El niño es preparado para el mundo adulto por intermedio de la Institución escolar.
Esta práctica, corresponde a: *

.C
La infancia desrealizada

La infancia en la antigüedad
DD
La infancia hiperrealizada

La infancia en la modernidad

La infancia en la posmodernidad

20. P. Osterrieth, teoriza sobre las funciones de la familia. Una de ellas, amortigua las
LA

presiones del medio externo, pero también permite que el niño desarrolle las
propias capacidades. ¿A cuál se refiere? *

Regularizadora

socializadora
FI

ninguna es correcta

individualizadora


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte