Está en la página 1de 16

UNIDAD DE

EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
En nuestro mundo globalizado, el
comercio de bienes y servicios es una
práctica que sobrepasa las fronteras.

Las empresas quieren expandir su


mercado más allá de su país de origen; y
los consumidores buscan bienes de calidad
y a buen precio, sin importar donde
fueron producidos.
UNIDAD DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
Sin embargo, también existen impuestos
como los aranceles, que regulan estos
intercambios comerciales con el objetivo
de proteger la economía de cada Estado.

UNIDAD DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
¿Qué son los aranceles?

En términos generales, un arancel es un


impuesto que se cobra por un bien o
servicio cuando cruza la frontera de su
país de origen. El arancel más común es
el que se aplica a las importaciones, pero
también es posible que se pague sobre las
exportaciones.

UNIDAD DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
Tipos de aranceles existentes en el Ecuador

El monto de los aranceles aplicados sobre los


productos y servicios importados, varía
dependiendo de si se cobra un porcentaje del
valor o una tarifa específica:

Arancel Ad valorem o de valor agregado

Arancel fijo o específico

Arancel mixto UNIDAD DE


EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
Arancel Ad valorem o de valor agregado

Se cobra en forma de porcentaje sobre el valor


de la mercancía importada; dicho valor se
calcula teniendo en cuenta el costo, el flete y el
seguro (lo que se conoce como valor de aduana).

Un ejemplo de este arancel Ad valorem es el


siguiente: si un bien importado tiene un valor
aduanero de $50.000 y el arancel es del 5%, lo
que se paga por el impuesto es $2.500.

UNIDAD DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
Arancel fijo o específico

Consiste en el cobro de un arancel fijo por


cada unidad de producto. Por ejemplo, si
se ha determinado que la importación de
televisores tendrá un arancel de $1.000
por cada unidad, este será el monto que
se cobre siempre, sin importar qué precio
tenga el aparato.

UNIDAD DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
Arancel mixto

Es una combinación de los dos tipos de


aranceles anteriores. Puede darse el caso de
que, sobre un producto importado, se cobre al
mismo tiempo un porcentaje y una tarifa fija.

UNIDAD DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
¿Qué son los Incoterms?

Los Incoterms (abreviatura de International


Commercial Terms) son términos utilizados en
los contratos internacionales que detallan las
obligaciones de cada una de las partes
(exportador-vendedor e importador-
comprador) a la hora de entregar las
mercancías.

UNIDAD DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
Los Incoterms han sido establecidos por la
Cámara de Comercio Internacional como
un conjunto de reglas de carácter
facultativo que interpretan los términos
más habituales en las transacciones
comerciales internacionales y reflejan la
práctica actual en el transporte
internacional de mercancías.

UNIDAD DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
Gracias a ellos se concretan:

El reparto de los gastos: el vendedor sabe hasta qué


momento y lugar debe asumir los gastos que ocasiona
el contrato de compraventa.

La transmisión del riesgo: el comprador conoce a


partir de qué momento y lugar corren por su cuenta
los riesgos en que incurren las mercancías durante el
transporte.

El lugar de entrega de la mercancía: los Incoterms


señalan el lugar exacto donde el vendedor debe
depositar la mercancía y el comprador recogerla. UNIDAD DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
Clasificación de los Incoterms

La Cámara de Comercio Internacional


clasifica los Incoterms en cuatro
categorías diferentes en función de dónde
se realiza la entrega de las mercancías y
qué responsabilidades asumen vendedor y
comprador

UNIDAD DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
11 siglas de los Incoterms 2022

En la actual versión de los Incoterms 2022, las


reglas se representan con 11 términos o
siglas, las cuales se dividen entre aplicables
para cualquier modo de transporte (EXW,
FCA, CPT, CIP, DAP, DPU y DDP) y para el
transporte marítimo y fluvial (FAS, FOB, CFR
y CIF).
UNIDAD DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
Clasificación de los Incoterms

Grupo E: Entrega directa a la salida (1)

Grupo F: Sin pago del transporte principal (3)

Grupo C: Con pago del transporte principal (4)

Grupo D: Entrega directa en el punto de llegada (3)

UNIDAD DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA
UNIDAD DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Y EN LÍNEA

También podría gustarte