Está en la página 1de 7

Actividad 4: Plegable.

Teoría de la Motivación
Cognitiva y Su Relación
con Emociones
Martha Liliana Martinez
VIVENCIA SELECCIONADA
Hoy viernes 30 de septiembre tuve la fortuna de celebrar los cumpleaños
de mi hija junto a mi familia, allegados y sus amiguitos fue una
experiencia sumamente agradable en la que experimenté diversas
emociones como madre ya que cada año que pasa aprendo y crezco
enriquecida mente como madre, en su celebración hubo variedad de
actividades lúdicas y comida deliciosa para los invitados.
Uno de los regalos más anhelados de mi hija era tener un perrito, así que
junto a mi esposo tomamos la determinación de regalárselo, la
motivación que identifico en mis experiencias y vivencias del día de hoy
ha sido la motivación intrínseca puesto que estimulé mi fuerza interior,
confianza y conseguí mi objetivo que era que mi hija fuera feliz en su
día y todo me saliera como lo había planeado.
Caracteristicas Involucradas en el
Proceso Emocional
Teniendo en cuenta la lectura de Aguado e interpretando mi vivencia
seleccionada de la actividad 1 logré identificar las siguientes emociones
experimentadas

Alegría Fortalece los lazos sociales; su expresión señala


al receptor la disponibilidad para la
interacción amistosa

Sorpresa Focalizar la atención en lo imprevisto


Amor Lleva al cuidado y protección de la persona
amada
01
Alegría
02
Experimento esta emoción
Sorpresa
durante todo el día ya que La experimenté en el momento
el hecho de saber que mi en el que llegó Toby (nuestro
hija cumplía un año más de perrito) a nuestras vidas, jamás
vida de hacia sentirme nos imaginamos lo especial que
plena podría llegar a ser.

03 Amor
Esta emocion y sensación la experimento todos los días de
mi vida en diversos aspectos, sin embargo, en ese día amé a
Dios más que nunca por permitirme cumplir un año mas
siendo madre y ami hija un año mas de vida, amor por mi
familia y amigos al acompañarnos en el momento mas
especial.
Correlación de motivación y emoción

La relación que existe entre motivación y emoción es


de carácter correlacional, pues en ocasiones
las emociones pueden representar motivos que
impulsan determinada acción, pero también pueden
indicar los procesos de adaptación de cada ser que lo
experimenta y, por lo tanto, pueden darnos un
panorama de la motivación del mismo.
Importancia de conocer los
conceptos como psicologa
Partiendo de que la motivación y la emoción son procesos psicológicos
fundamentales para comprender la conducta humana, resulta necesario que
como estudiante de psicología profundice en el análisis, naturaleza y origen
para lograr una comprensión conceptual clara frente a sus factores
diferenciadores y semejanzas, así como ante las complejas dinámicas de
interrelación que se ven reflejadas en el comportamiento humano

La conciencia emocional es una de las características que desarrollamos como


psicólogos ya que nos ayuda a conocernos y aceptarnos a nosotros mismos y
por ende, podemos así mismo orientar a nuestros pacientes si se habla de
psicología clínica o dependiendo del campo laboral en el que vayamos a
desempeñar nuestra profesión.

También podría gustarte