Está en la página 1de 2

Enfermedad de Peyronie.

Desorden de cicatrización caracterizado por exceso de depósito de colágeno que genera una placa fibrosa
en la túnica albugínea.

Disminuye la elasticidad del pene y resultan en cambios en la forma del pene.


👨
👩
Microtraumatismos (coito).
Traumatismo agudo, lesión parcial de la túnica albugínea.
Genético (enfermedad de Dupuytren).

Tasa de casos reportados 3-6%. Más común en pacientes de 70 años o mayores (disfunción erectil).

En autopsias 20% de pacientes presentan algún grado de enfermedad.

Manifestaciones clínicas.
Grumos en el cuerpo del pene (placas fibrosas).
Cambios en la forma del pene en erección (curvaturas, hendiduras, acortamiento o estrechamiento).
Dolor con o sin la presencia de una erección.
Disfunción erectil.
Dificultan la penetración.

1
Fase aguda. Fase crónica.

18 meses 12-18 meses después del primer síntoma.


Se presentan la mayoría de los cambios en el pene Establecimiento de la placa.
Puede manifestar dolor con o sin dolor El dolor disminuye, pero se puede desarrollar
disfunción erectil.

Tratamientos.

Baja tasa de éxito. Se busca disminuir la deformación del pene.

Tratamiento médico.
Corticosteroides.
Verapamilo intralesional.
Interferón.

Tratamiento no invasivo.
Dispositivos de estiramiento.
Dispositivos de vacío.
Parches de iontoforesis.
Fonoforesis.

Tratamiento quirúrgico.

Mayor tasa de éxito.

Corrige la deformidad, pero puede llevar a insensibilidad, disfunción erectil, acortamiento.

Se pospone el coito hasta 6 semanas después de la cirugía, una vez que disminuya el dolor y el edema.

También podría gustarte