Está en la página 1de 1

COMPLEJO EDUCATIVO “SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL”

ILOPANGO / SAN SALVADOR


CÓDIGO 70026 EQUIPO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

DISEÑO DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA


DISCIPLINA: ORIENTACION PARA LA VIDA TRIMESTRE O PERIODO: 2
GRADO: PRIMER AÑO SECCIÓN: D TURNO: VESPERTINO
DOCENTE: María Candelaria Guzmán González
FECHA DE ENTREGA A ESTUDIANTES: 4/06/2023
FECHA DE RECEPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: martes 12 de junio de 2023

Objetivo:
Asume compromisos responsables ante las infecciones de transmisión sexual.

Indicadores de logros:
1.13 Adopta con responsabilidad y constancia las medidas para prevenir infecciones de transmisión sexual
determinando las consecuencias personales y sociales que estas generan.

Planteamiento de la actividad integradora


Practicar la sexualidad implica el pleno conocimiento de las consecuencias que puede ocasionar si no se
ejerce responsablemente.
Además de que pueden ocurrir embarazos no deseados a edad temprana, existe la posibilidad de contraer
o contagiar alguna infección de transmisión sexual (ITS). En el más benigno de los casos, una ITS podría
afectar leve o severamente el aparato genital; en otros, puede causar la muerte.
Por tal razón los estudiantes de primer año elaboraran un a investigación de este tipo de enfermedades,
donde investigaran los siguientes puntos:
1. ¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?
2. Enumere las fuentes de contagio de las ITS
3. Investigar las siguientes ITS: sífilis, chancroides, granuloma inguinal, clamydia, gonorrea, herpes genital,
y VIH-sida. Interrogantes que investigarán:
a) Bacteria que la produce.
b) Síntomas de la enfermedad.
d) Imagen de la enfermedad.
e) Conclusión del trabajo investigado
f) Agregar al final un cuadro donde este cada criterio con su porcentaje.
Indicaciones puntuales sobre el desarrollo de la actividad
1. El trabajo tiene que ser manuscrito en páginas de papel bond tamaño carta, en folder y fastener.
2. Fecha de entrega: Martes 13 de junio de 2023
Criterios de evaluación e instrumento a utilizar
1. La entrega fue realizada en plazo acordado. (20%)
2. Todos los puntos han sido completados. (50%)
3. La información esta muy bien organizada (10%)
4. La conclusión es clara y precisa (10%)
5. Respeto el formato de portada (10%)

_______________________________ ___________________________________
Ana Rosa Montoya de Anaya María Candelaria Guzmán González.
Directora del Complejo Educativo Sello Docente de la asignatura.

También podría gustarte