Está en la página 1de 4

UNIDAD 1 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Las actividades para entregar esta semana a más tardar el domingo 21 de


agosot a las 23:59 hrs., son:

1. REPORTE DE TIPO DE DATOS Y SU CLASIFICACIÓN: REPORTE


EJECUTIVO (Valor 6 puntos):

A. Objetivo

Conocer el comportamiento de datos en los procesos de las


organizaciones, así como la interpretación de los mismos mediante el
análisis plasmado en un reporte ejecutivo.

B. Instrucciones

Con lo visto hasta ahora sobre los tipos de datos realiza un reporte
ejecutivo enfocado en tu área de trabajo que contenga los siguientes
elementos:

a) Introducción
b) Desarrollo
i. Una breve descripción del área laboral en la que te encuentras
actualmente y por qué es importante generar reportes en tu puesto
de trabajo.
ii. El reporte debe enmarcar los siguientes puntos dentro de los
contenidos: ¿qué historia cuentan tus reportes?, ¿qué tipo de
información se maneja?, es decir, es información cuantitativa o
cualitativa, ¿qué tipo de gráficos son los ideales en los reportes que se
generan en tu área? Justifica los gráficos empleados en los reportes.
c) Conclusiones
d) Bibliografía en formato APA

Consideraciones generales:

a. Puedes realizar la actividad en Word o cualquier otra herramienta digital,


pero la entrega deberá ser en un archivo PDF, utiliza fuente Arial 12,
texto justificado y un interlineado de 1.5.
b. Se evaluarán las Actividades que se reciban a través de la plataforma en
tiempo
c. Envía tu Actividad seleccionando el vínculo localizado en la parte superior
derecha de la pantalla "Enviar Tarea".
2. REPORTE EJECUTIVO DE APLICACIÓN DE LAS SIETE HERRAMIENTAS
DE CALIDAD Y LAS SIETE NUEVAS HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS
DE CALIDAD (Valor 6 puntos):

A. Objetivo

Conocer el comportamiento y mejora de la calidad en un proceso de una


organización por medio de la aplicación de las siete herramientas de
calidad y las siete nuevas herramientas administrativas de calidad con la
obtención de los datos en los procesos, así como la interpretación de las
gráficas resultantes.

B. Instrucciones

a) Con la información generada en el reto de aprendizaje “Reporte de tipos de


datos y su clasificación” referente a los tipos de datos, toma una muestra de
30 datos como mínimo y utiliza:
i. Al menos 3 de las siete herramientas de calidad.
ii. Al menos 3 de las siete nuevas herramientas administrativas de
calidad.
b) Genera un reporte para cada una de las herramientas utilizadas,
(mínimo 6 herramientas en total considerando al menos 3 de cada una
de las siete herramientas de calidad y las siete nuevas herramientas
administrativas de calidad). El reporte debe incluir:
i. Justificación del por qué seleccionaste la herramienta.
ii. Explicación del análisis.
iii. Conclusiones.
iv. Acciones de mejora que propondrías a considerar.

Nota: Por ejemplo, para el caso de siete herramientas de calidad, puedes generar
un histograma o relacionar dos variables para verificar la dispersión, generar un
Pareto, etc. De la misma manera para las siete nuevas herramientas de calidad.

C. Consideraciones generales:

a. Puedes realizar la actividad en Word o cualquier otra herramienta digital,


pero la entrega deberá ser en un archivo PDF, utiliza fuente Arial 12,
texto justificado y un interlineado de 1.5.
b. Se evaluarán las Actividades que se reciban a través de la plataforma en
tiempo
c. Envía tu Actividad seleccionando el vínculo localizado en la parte superior
derecha de la pantalla "Enviar Tarea".
3. FORO DE DISCUSIÓN (Valor 4 puntos)

A. Objetivo de la actividad

Argumentar la importancia de las 7 herramientas de calidad mediante el análisis


de tu puesto de trabajo.

B. Instrucciones

Después de conocer cuáles son las siete herramientas de calidad y las siete
nuevas herramientas administrativas de calidad, así como su finalidad y objetivo,
podemos comenzar a describir la secuencia que consideramos podría ser la más
adecuada a utilizar en primera instancia.

a) PRIMER MOMENTO:
i. Deberás exponer un área de oportunidad sobre la situación que estés
viviendo en una organización, referente a la mejora de los indicadores
de calidad.
ii. Posteriormente deberás comentar, ¿cuál es la secuencia de uso de las
siete herramientas de calidad y las siete nuevas herramientas
administrativas de calidad que propones y por qué?
iii. Tu primera aportación, de preferencias hacerla a más tardar el viernes
a las 23:59 hrs.

b) SEGUNDO MOMENTO
i. Finalmente, de la aportación de al menos dos de tus compañeros,
emite tu punto de vista sobre su propuesta de la secuencia de uso de
las siete herramientas. Busca abrir el diálogo y continuar la discusión
de manera libre posterior a haber cumplido con los requerimientos
mínimos.
ii. Tu segunda aportación, hacerla a más tardar el domingo a las 23:59
hrs.

C. Consideraciones generales:

a. Haz clic en "responder" para emitir sus aportaciones.


b. Recuerde que deberá retroalimentar a tres de sus compañeros, ya que
forma parte de su evaluación, considere a aquellos a los que aún no les
han comentado,
c. Recuerde que una opinión no basta, es importante que indique su postura
y compare lo que usted obtuvo con lo que su compañero presenta,
retomando lo visto a lo largo de la unidad.
d. Cuide ortografía, redacción, presentación y etiqueta.
4. REALIZAR LA EVALUACIÓN AUTOMATIZADA (Valor 4 puntos).
a. Una vez revisados los temas correspondientes a esta unidad, te invitamos
a responder las preguntas de la evaluación automatizada eligiendo la
opción que consideres correcta.

¡Saludos y éxito!

Dr. Mauricio Rodríguez Martínez


Profesor
Universidad Virtual Anáhuac

También podría gustarte