Está en la página 1de 3

La planificación siempre va a estar inmersa en la administración pública, ya que resulta de

gran ultildad para alcanzar de forma eficiente y eficaz los diferentes objetivos que estos se

puedan llegar a proponer. Pornlomque podemos llegar a diferenciar de tres tipos de modelos o

sistemas de planificación que pueden llegar a existir y coexistir dentro dentro la administración

pública nacional: Sistema Nacional de Planificación, Consejo Municipal de Planificación Pública

y El Consejo de Planificación Comunal.


El Sistema Nacional de Planificación se puede decir que es el mecanismo principal por el que

el municipio establecerá y guiará sus actividades, siempre bajo un marco legal el cual

establecerá los lineamientos a seguir, todo esto para poder promover y establecer vías de

trabajoscon harás de integración y coordinación la planificación municipal, por lo es un

importante instrumento guiado y formulado para lograr alcanzar objetivos desde el punto de

vista administrativo de una forma equilibrada, potenciando para el beneficio de los ciudadanos

todo los potenciales que pueden haber en cada territorio, desde lo económico hasta lo cultural,

de ahí que resalta su importancia.

La planificación municipal, resulta de gran importancia para el desarrollo local y regional, ya

que este determina las actividades para su desarrollo, siempre en conjunta y armoniosa

concordancia con los lineamientos que rigen los planes nacionales. El municipio como figura

jurídica, representa la cercanía y proximidad más íntima entre el Estado y loos habitantes del

país, por lo que según establece la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, define y

determina la forma en la cual se deberá ejercer la planificación municipal, un ente en el cua se

hace mención en el artículo 111 de la dicha ley, determina que el Consejo Municipal de

Planificación Pública será el principal órgano encargado de diseñar el Plan Municipal de

Desarrollo, haciendo así mención y dejando en claro quién es el encargado de la planificación

municipal y mediante que mecanismos los ejercerá, siempre incluyendo en activa participación

las aportaciones protagónica de los habitantes, todo eso siempre en conjunta articulación con

el Sistema Nacional de Planificación.


Siguiendo el hilo de distintos sistema de planificación nacional y para culminar, se encuentra

El Consejo de Planificación Comunal, se pudiera definir cómo el sistema de planificación más

cercano a los venezolanos habitatentes de un municipio, ya que como su nombre lo expresa es

el sistema de planificación que se encarga de las comunas, siempre articulado con el Sistema

Nacional de Planificación quien funje como común denominador en todos los sistemas

planificación ya antes mencionados. El ámbito de planificación de este sistema se limita al

espacio geográfico de una comuna, en el cual se buscará las mejores estrategias mediante el

diseño y elaboración del Plan de Desarrollo Comunal, el contenga y establezca los mejores

medios y estrategias que permitan el pleno y mejor desempeño posible para estás zonas, ya de

cierta forma al ser el primer y más cercano contacto con los habitantes, se podrá manejar de

una forma directa las actividades que mejor le beneficien a estos sectores, siempre actuando

bajo el marco legal que suelen regir el ámbito comunal.

También podría gustarte