Está en la página 1de 7

PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2023

I. Datos Generales

I.1. Dirección Regional de Educación : Junín


I.2. UGEL : Chupaca
I.3. Institución Educativa : “Huamán Poma de Ayala”
I.4. Ciclo/ Grado / Sección : VII – 5to grado
I.5. Área Curricular : Ciencia y tecnologia
I.6. Profesor(a) : Lic. Susana Jacqueline Sedano Soto
I.7. Periodo de ejecución : Inicia : 03 de marzo del 2023; Termina: 20 de diciembre del 2023

II. Justificación
El presente documento tiene como propósito realizar la caracterización socio cultural, geográfica, económica y ambiental centro poblado San
Pedro del distrito de Manzanares, y provincia de Concepción; también nos permitirá conocer las potencialidades, necesidades de aprendizaje, el
estado de las habilidades socioemocionales y los factores de riesgo de los estudiantes del tercer grado de secundaria. Toda esta información
permitirá realizar la diversificación curricular pertinente, que responda a las demandas educativas y a los intereses de aprendizaje de los
estudiantes. Asimismo, el diagnóstico nos servirá como insumo para la implementación de la estrategia nacional de refuerzo escolar en el área de
matemática, atendiendo las capacidades no desarrolladas por los estudiantes que ingresan al nivel secundaria.

III. Caracterización del Contexto (familiar, escolar y local) *


Relación con el
Problema o
Descripción Potencialidad enfoque Situaciones ciencia y
Características demanda
(describir en forma sucinto/breve) (marca con X) transversal (escribir tecnología del contexto
(marca con X)
el enfoque)
Espacios recreativos y deportivos x Enfoque orientación  Sustenta cualitativa y
Socio cultural La institución educativa cuenta con campos bien común cuantitativamente la
deportivos para la práctica de los deportes de Enfoque de actuación independiente
fulbito, voleibol, y futbol. La comunidad de derechos y simultanea de dos
Manzanares cuenta con un estadio con gras Enfoque igualdad de movimientos en un
sintético para la práctica del fulbito. género. movimiento compuesto
En la comunidad se cuenta también con espacios de un móvil.
recreativos para caminata, ciclismo y juegos - Explica cualitativa y
mecánicos, cuantitativamente que,
cuando una fuerza total
que actúa sobre un
cuerpo es cero, este
cuerpo permanece en
reposo o se mueve con
velocidad constante.
Organizaciones civiles y políticas x Enfoque de Fundamenta las
El distrito de Manzanares, cuenta con 2 derechos implicancias éticas,
comunidades campesinas(Llacuas Huachac y Enfoque inclusivo o sociales y ambientales
Alata), con un alcalde y regidores, presidentes de atención a la del conocimiento
las comunidades organizados en 5 barrios(Quipas, diversidad. científico y de las
Morocancha, Centro, Punchao, San Pedro) cada tecnologías en la
uno con un presidente de barrio, sub prefecto cosmovisión y en la
distrital, juez de paz. forma de vida de las
Asimismo, en la comunidad existen: club de vaso personas.
de leche, DEMUNA, OMAPED, posta médica,
comedor popular, atención de la policía Nacional
por convenio, instituciones religiosas, clubes
deportivos y organizaciones culturales.
Tambien se cuenta con un Instituto Superior
Tecnologico “Nueve de mayo” (Maquinaria pesada,
diseño de modas, producción agropecuaria)
Costumbres, fiestas patronales x x Enfoque intercultural - Propone y fundamenta,
En la comunidad se practica la danza de los Enfoque ambiental sobre la base de los
Awkish, santiago, huaylash. Enfoque inclusivo o objetivos de su
Las comidas ancestrales son: el yuyo, patachi, atención a la indagación e
sopa de charqui, mondongo, puchero, quinua, diversidad. información científica,
caya, sopa verde, caldo de cabeza. procedimientos que la
Los platos típicos que se consumen son: cuy permitan observar,
colorado, picarones, pachamanca, carnero al palo, manipular y medir las
lechón. variables; el tiempo por
Las fiestas patronales que se celebran en la emplear; las medidas de
comunidad son en honor a: “San Miguel y Santa seguridad, herramientas,
Clara “ en el mes de agosto( 10 al 15). materiales e
Celebracion del dia del campesino el 24 de junio. instrumentos de recojo
Aniversario de la comunidad campesina Llacuas de datos
Huachac el 28 de octubre y en la comunidad de cualitativos/cuantitativos;
campesina de Alata el 18 de enero. y el margen de error.
Prcesion del Señor de los Milagros y rayachikuy el Estos procedimientos
18 de octubre. también le permitirán
El aniversario de la creación política del distrito es prever un grupo de
el 16 de enero. control para confirmar o
También se celebran el aniversario de la creación refutar la hipótesis.
de las instituciones educativas:
Primaria el 25 de mayo.
Secundaria el 16 de noviembre.

Diversidad lingüística x x Enfoque intercultural Fundamenta su posición


La lengua originaria de los primeros pobladores de Enfoque de considerando las
Manzanares fue el quechua wanka, actualmente es derechos. implicancias éticas,
practicados por personas de la tercera edad. Los sociales y ambientales.
estudiantes del nivel secundaria se comunican en
castellano, ya que hay vergüenza en hablar el
quechua wanka.
También hay inmigrantes quechua chanka.
Conocimientos y saberes de la comunidad x Enfoque intercultural Evalúa las implicancias
Cultivo de plantas alimenticias como de la papa, Enfoque ambiental del uso de la radiación
maíz, alverja, habas, quiwicha, quinua, zanahoria. nuclear en la industria
Cuidado de la fauna silvestre. alimentaria, agrícola, de
Medicina folklórica, diagnóstico de la enfermedad salud, entre otras.
utilizando el cuy, prevención y curación de
enfermedades utilizando plantas naturales
Producción de plantas ornamentales.
Servicios educativos y condiciones x Enfoque de Explica su alternativa de
En el distrito existen el servicio educativo en los derechos solución tecnológica sobre
niveles de inicial, primaria, secundaria y superior, a Enfoque búsqueda la base de los
cargo del Ministerio de Educación. En todos los de la excelencia. conocimientos científicos
niveles educativos, el servicio educativo está o practicas locales.
orientado a desarrollar competencias en las y los
estudiantes.
También existen PRONOI para toda la comunidad.
Geográficas Zonas de acceso, ubicación x X Enfoque ambiental Fundamenta las
El distrito de Manzanares está ubicado a 3360 relaciones entre los
msnm , rodeado por colinas que le da la bondad de factores físicos químicos
tener un clima medicinal con temperatura promedio que intervienen en los
de 12° C; los climas son variados, en los meses de fenómenos y situaciones
enero, febrero, marzo y abril con lluvias, mayo, que amenazan la
junio, julio presencia de heladas la temperatura sostenibilidad de la
desciendo por la madrugada hasta -5°C, calor biosfera, y evalúa la
intenso en el día, acompañado de vientos. Agosto, pertinencia científica de
setiembre, presencia de vientos, polvareda, intenso los acuerdos y
calor; y en los mese de octubre, noviembre y mecanismos de
diciembre, lluvias en los últimos años presencia de conservación y lucha
la sequía. contra el cambio
Saneamiento básico x x Enfoque ambienta climático para el
La comunidad cuenta con el servicio de agua Enfoque de desarrollo sostenibilidad.
potable permanente. derechos
También cuenta con servicio de desagüe. Servicio
de energía eléctrica y telefonía móvil. El servicio de
internet es limitado.
Ocupaciones laborales x Enfoque ambiental Explica cualitativa y
Los pobladores son comerciantes, agricultores y Enfoque orientación cuantitativamente la
productores de animales menores, la cual es la bien común relación entre trabajo
fuente de ingreso económico de sus hogares. mecánico, energía y
Económicas Prácticas productivas Enfoque ambiental potencia.
Los pobladores de Manzanares en su mayoría se Enfoque orientación
dedican a la crianza de animales menores. bien común
También se dedican a la agricultura.
Calendario ambiental, contaminación, x Enfoque ambiental Explica su construcción, y
No se pone en práctica el calendario ambiental. Enfoque de los cambios o ajustes
En la agricultura utilizan agroquímicos, derechos. realizados sobre la base
Contaminación del ambiente, aire, suelo y agua, los de conocimientos
pobladores arrojan objetos contaminantes en las científicos o en prácticas
calles y chacras, existe un lugar para el locales.
confinamiento de residuos sólidos pero no es
utilizado adecudamente.
Ambientales Alimentarias x Enfoque ambiental Explica que las
La población en su mayoría consume alimentos Enfoque de enfermedades genéticas
poco saludables. derechos tienen su origen en
Postas médicas, enfermedades x anomalías en el ADN que
Existencia de niños y personas mayores con pueden afectar la
desnutrición y anemia. funcionalidad de los genes
Población en general contraen enfermedades específicos o su
respiratorias agudas, diabetes,estomacales y de la regulación.
vista.
(*) Trabajo colegiado a nivel de IE basado al PEI
IV. Caracterización de los estudiantes
IV.1. Información de habilidades socioemocionales (HSE)
Estado /Escala Resultado del aula Interpretación
“En inicio” Los estudiantes presentan mayores dificultades en el desarrollo de sus
No se encuentra estudiantes en este nivel
[ 0 - 1] HSE
Los estudiantes presentan ligeras dificultades en el desarrollo de sus
“En proceso” HSE. (autocuidado, autorregulación emocional, creatividad, toma de
7 estudiantes se encuentran en este nivel
[ 1.1 – 2.9] decisiones responsables, comunicación asertiva, resolución de
conflictos, conciencia social, comportamiento prosocial)
“Satisfactorio” Los estudiantes no presentan dificultades en el desarrollo de sus HSE.
13 estudiantes se encuentran en este nivel
[ 3 - 4]

IV.2. Información de los factores de riesgo (FR)


Estado /Escala Resultado del aula Interpretación
Los estudiantes requieren mayor acompañamiento y contrastar la
“Alto riesgo”
No se encuentra estudiantes en este nivel información con otras fuentes para prevenir conductas y/o situaciones de
[ 3- 4 ]
riesgo.
Los estudiantes requieren acciones de acompañamiento para prevenir
“Riesgo moderado” 20 estudiantes se encuentran en el riesgo conductas y/o situaciones de riesgo como consumo alcohol u otras
[ 1.1 – 2.9 ] moderado sustancias nocivas para la salud, un entorno de riesgo (familia,
amistades) y factor económico
“Bajo riesgo” Los estudiantes cuentan con factores protectores.
No se encuentra estudiantes en este nivel
[0-1]
Trabajo colegiado basado en el PCI
IV.3. Diagnóstico del aprendizaje:
Estándar del VII Ciclo (desempeños) del grado Resultados cuantitativos de los Descripción de las necesidades de
Competencia
aprendizajes aprendizaje
Indaga a partir de preguntas y plantea hipótesis con El 73,5 % de los estudiantes no Precisar el planteamiento de la
base en conocimientos científicos y observaciones lograron desarrollar la competencia situación(observación) y la
Indaga previas. Elabora el plan de observaciones o formulación de problemas e
mediante experimentos y los argumenta utilizando principios hipótesis.
métodos científicos y los objetivos planteados. Realiza Precisar la intervención de la
científicos mediciones y comparaciones sistemáticas que variable interviniente en el control de
para construir evidencian la acción de diversos tipos de variables. resultados.
conocimientos Analiza tendencias y relaciones en los datos tomando Los estudiantes de manera
en cuenta el error y reproducibilidad, los interpreta con individual / grupal deben diseñar
base en conocimientos científicos y formula estrategias metodológicas para
conclusiones, las argumenta apoyándose en sus hacer indagación cientificas.
resultados e información confiable. Evalúa la fiabilidad Los estudiantes deben de conocer
de los métodos y las interpretaciones de los resultados estrategias de organización de datos
de su indagación. estadísticos para organizar la
información.
Los estudiantes logren comunicar
sus resultados con la utilización de
las TICs.
Explica, con base en evidencias con respaldo científico, El 61,7 % de los estudiantes no El 40 % requiere la utilización de
Explica el las relaciones cualitativas y las cuantificables entre: la lograron desarrollar la competencia conocimiento científico y tecnológico
mundo físico estructura microscópica de un material y su reactividad en su aprendizaje
basándose en con otros materiales o con campos y ondas; la Los estudiantes requieren
conocimientos información genética, las funciones de las células con argumentar la implicancia del saber
sobre los las y que hacer científico y tecnológico
seres vivos, funciones de los sistemas (homeostasis); el origen de la
materia y Tierra, su composición, su evolución física, química y
energía, biológica con los registros fósiles. Argumenta su
biodiversidad, posición frente a las implicancias éticas, sociales y
Tierra y ambientales de situaciones sociocientíficas o frente a
universo cambios en la cosmovisión suscitados por el desarrollo
de la ciencia y tecnología.

V. Organización de las situaciones de aprendizaje que serán desarrolladas en el cuarto grado

Situación del Competencias


UD Posible titulo Enfoques transversales Tiempo
contexto (incluye transversales)
Espacios La física, ciencia que Indaga mediante métodos científicos para  Enfoque del bien común 4 semanas
recreativos y mide. construir conocimientos.  Enfoque ambiental
deportivos. Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
1
energía, biodiversidad, Tierra y universo
Se desenvuelve en entornos virtuales
generados por TIC
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
2  
3  
4  
5  
6  
7  
8  

METAS ANUALES ( A – AD)


C1: Indaga mediante métodos científicos para construir C2: Explica el mundo físico basándose en conocimientos C3: Diseña soluciones tecnológicas para resolver
conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, problemas de su entorno
Tierra y universo
Logro 2022 Meta 2023 Logro 2022 Meta 2023 Logro 2022 Meta 2023

3,4% 6,8% 0% 3.4% 0% 3,3%

Manzanares, 27 de marzo del 2023

Lic. Susana Jacqueline Sedano Soto


Docente

También podría gustarte