Está en la página 1de 3

EOUM 25 de Julio de 1524 JV

Planificación, Replica NO AL ACOSO ESCOLAR

I. Parte Informativa
Fecha de realización: 20 de enero de 2020
Fecha de aplicación: 22 de enero de 2020 en horario de 4:30 a 5:45
Responsables: Comisión de Disciplina, Dirección, Maestros
Participantes: Personal Docente, Alumnos, Padres de Familia

II. Justificación:
La presente planificación se sitúa en los procedimientos, acciones y rutas que
han de seguirse en las áreas escolares donde se detecte que existe violencia física,
psicológica, sexual o casos de maltrato contra personas menores de edad, así
como casos de acoso y hostigamiento sexual que puedan darse contra
adolescentes y las y los jóvenes, por parte de un docente o cualquier otro
trabajador del centro educativo.

Al mismo tiempo se considera acciones puntuales y ruta que deben de seguirse


en la detección y referencia de un caso concreto de discriminación y racismo.

III. Objetivos:
Establecer orientaciones acerca de los procedimientos que deben ser llevados por
el Ministerio de Educación a través de una ruta de referencia interna en la
detección de casos de violencia tanto física, psicológica y sexual contra niños,
niñas adolescentes y jóvenes de este centro educativo.

Contar con unos lineamientos establecidos que permitan derivar un caso a las
instituciones que conforman la red de derivación del Ministerio Público y otras.

IV. Desarrollo
Con el procedimiento de las actividades que se presentan a continuación y que
sirven de sugerencia para minimizar esta problemática que como bien se hace
alusión se identifica principalmente en los centros educativos se presenta el
desarrollo de la actividad.

1. Elaboración de la planificación
2. Aprobación de la presente planificación
3. Replica llevada a cabo dentro del establecimiento con maestros primero y
padres de familia después, así como alumnado del centro educativo.
4. Utilizar la siguiente temática:

Aspectos Físicos
-Tiene heridas con formas no normales
-Presenta hematomas y señales de golpes
-Lleva quemaduras
-Presenta Fracturas
-Se orina o defeca en la ropa

Aspectos Sociales
-Presenta ausentismo escolar
-Llega tarde a clase o se fuga
-Desea permanecer en el establecimiento después del horario
-Es agresivo con sus compañeros y con el material de clase
-No colabora en actividades de grupo

Aspectos Escolares
-Su rendimiento académico presenta cambios bruscos
-No termina los deberes, no los hace o los hace mal.
-No es constante en las actividades escolares
-No lleva a clase todo el material escolar
-Tiene el material y los libros desordenados y descuidados

Aspectos Familiares
-El padre o la madre no acuden a citaciones del centro educativo
-El padre o la madre se niegan a comentar los problemas del niño, niña o
adolescente
-La madre, padre o encargado culpan o desprecian al niño
-Consumo habitual de drogas o alcohol por parte de la madre, padre o
encargado.

CiberacosoA
-Stalking
-Grooming
-Acoso sexual
-Flaming
-Ciberstalking
-Suplantación de la persona
-Outing
-Exclusion

V. Evaluación
Culminada la actividad se tomaran en cuenta los puntos positivos y negativos
de la presente actividad con el objetivo de lograr mejoras para próximas
exposiciones.

VI. Firma de responsables de la actividad

Prof. Juan Carlos Rosales Roca Vo.Bo. Profa. Miriam Elizabeth Patal
Montalvan
Encargado de Replica Dirección
VII. Anexo
Se presenta a continuación una fotografía de la actividad desarrollada.

También podría gustarte