Está en la página 1de 2

CONCLUSIÓN (FLORES SALAS ALDO)

Habiendo finalizado la práctica puedo concluir que los objetivos de la práctica se


cumplieron en su totalidad ya que mediante la experimentación se obtuvieron
datos del volumen de tiosulfato de sodio con lo cual se muestran las habilidades
para la toma de muestras, teniendo las muestras de tiosulfato a los diferentes
tiempos se aplicó el tratamiento de datos para ambos sistemas para pasar los
datos de volumen a concentración con lo cual se observa que la concentración
tiene relación con el tiempo ya que al aumentar el tiempo la concentración de
HCr O−¿¿
4 disminuye por lo cual se concluye que la concentración depende del
tiempo y es inversamente proporcional al mismo, esto se tiene para ambos
sistemas, sin embargo en el sistema 1 se observa que al tiempo de 12 minutos se
tiene un descenso considerable en el volumen gastado de tiosulfato y por ende en
la concentración, para el sistema 2 la concentración tiene una tendencia a
descender de una manera uniforme.
−¿¿
Al tener los datos de concentración de HCr O4 se aplicó el método diferencial
para obtener el orden de reacción y la constante de velocidad por lo que se
concluye que se cumple con el segundo objetivo planteado y a su vez con el
quinto objetivo ya que se determinó usar el método diferencial para encontrar el
orden de reacción y la constante de velocidad, el encontrar las variables ya
mencionadas se concluye que este método funciona adecuadamente pues en
ambos sistemas se obtuvieron valores de orden de reacción cercanos a la unidad
si se redondearan los valores siendo mayor el orden de reacción del sistema 1 ya
que se obtuvo un valor de 1.1515 y para el sistema 2 se obtuvo un valor de
0.9232, para el caso de la constante de velocidad el sistema 1 tiene un valor de k
mayor al del sistema 2 pues en el sistema 1 se tiene una k de 0.1085 y para el
sistema 2 se tiene una k de 0.0702.

Considerando lo anterior se obtienen las ecuaciones de la velocidad de reacción


para ambos sistemas y se concluye que el sistema 2 tiene una velocidad de
reacción mayor al sistema 1 en un mismo tiempo lo cual también se puede
comprobar gráficamente pues en el sistema 1 el descenso de la concentración a
los 12 minutos afecta de forma considerable a la velocidad de reacción es por esto
que en este sistema la velocidad de reacción es menor, en el caso del sistema 2
se tiene una velocidad de reacción mayor ya que la tendencia de la concentración
a disminuir al paso del tiempo es más uniforme.

También podría gustarte