Está en la página 1de 5

 ADICCIONES Y ATENCION INTEGRAL EN ENFERMERIA

GLOSARIO

ALUMNA: MAYRA MONSERRATE MONTERO

DOCENTE: ISABEL PEREZ PEREZ

CURSO: EPE08
1. Conducta adictiva

Las conductas adictivas están basadas principalmente en


el concepto de dependencia, ya sea física o psíquica.
Inicialmente se aplicaba al tipo de sustancias
psicoactivas que, ingeridas por una persona, provocaban
dependencia en el individuo. En los últimos años se ha
observado que también existen conductas, que sin la presencia de una sustancia,
tienen el potencial de producir dependencia y comparten características adictivas
similares a las producidas por las sustancias psicoactivas (Laia Miralles, 2022).

Laia Miralles, R. C. (17 de 01 de 2022). Orientacion Psicologica. Obtenido de


https://orientacionpsicologica.es/conductas-adictivas-que-son-y-como-prevenirlas/

2. Criterio diagnóstico

Los criterios diagnósticos son un conjunto de signos,


síntomas y pruebas desarrolladas para su uso en la atención
clínica de rutina para guiar la atención de pacientes
individuales. Tienen la necesidad de ser amplio y reflejar
todas las posibles características diferentes y la severidad de una enfermedad
(heterogeneidad) Los criterios diagnósticos son posibles para la enfermedad con un
verdadero “estándar de oro” como los cristales de urato mono sódico en la gota.
Para tales enfermedades, los criterios de clasificación y diagnóstico pueden ser muy
similares. Para las enfermedades sin el estándar de oro, el desarrollo de criterios de
diagnóstico plantea desafíos importantes (Firman, 2020).

Firman, G. (12 de 08 de 2020). Medical Criteria. Obtenido de


https://medicalcriteria.com/web/es/diagnostic-and-classification/
3. Compulsión

Conducta de carácter repetitivo, estereotipada y sujeta


a determinadas reglas, que, a pesar de ser reconocida
como absurda, el sujeto se ve obligado a realizar,
generalmente para intentar impedir o neutralizar el
malestar originado por una obsesión. Si el individuo
trata de resistirse a realizarla o se le impide mediante control externo,
experimenta un notable incremento del nivel de ansiedad.

Obtenido de https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/compulsion

4. Ansiedad

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor


e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta
inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser
una reacción normal al estrés. Por ejemplo,
puede sentirse ansioso cuando se enfrenta a un
problema difícil en el trabajo, antes de tomar un
examen o antes de tomar una decisión importante. Si bien la ansiedad puede
ayudar a enfrentar una situación, además de darle un impulso de energía o
ayudarle a concentrarse, para las personas con trastornos de ansiedad el miedo
no es temporal y puede ser abrumadora.

Obtenido de:
https://medlineplus.gov/spanish/anxiety.html#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20
la%20ansiedad%3F,una%20reacci%C3%B3n%20normal%20al%20estr%C3%A9s.
5. Agitación

La agitación es un estado desagradable


de emoción o excitación extrema. Una persona
agitada se puede sentir emocionada, excitada,
tensa, confundida o irritable. La agitación puede
aparecer repentinamente o con el paso del tiempo
y puede durar solo unos cuantos minutos, o
semanas e incluso meses, el dolor, el estrés y la fiebre la pueden incrementar. Es
posible que la agitación por sí sola no sea un signo de un problema de salud; pero
si se presentan otros síntomas, puede ser un signo de una enfermedad. La
agitación con un cambio en la lucidez mental (alteración de la conciencia) puede ser
un signo de delirio, que tiene una causa médica y debe ser analizado de inmediato
por su proveedor de atención médica.

Obtenido de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003212.htm

6. Adicciones comportamentales
Las adicciones comportamentales se definen como la
pérdida de control sobre una conducta que genera la
aparición de consecuencias adversas (Potenza, 2010), y un
fallo en la resistencia al impulso o tentación de realizar un
acto dañino para él mismo u otros (Grant, 2011).
Como en las adicciones a sustancias, las personas activan al
comienzo mediante un mecanismo de refuerzo positivo como es el placer
experimentado o euforia (high), pero a medida que la conducta se perpetúa, dicho
reforzador termina siendo negativo Y experimentan un síndrome de
abstinencia ante la privación (Infoadicciones, 2023)
Infoadicciones. (27 de 01 de 2023). Obtenido de https://infoadicciones.org/adicciones-
comportamentales/
7. Comportamiento

El comportamiento es la manera de comportarse


(conducirse, portarse). Se trata de la forma de proceder de
las personas u organismos frente a los estímulos y en
relación con el entorno. Los padres suelen castigar a sus
hijos cuando los niños evidencian un mal comportamiento.

Obtenido de:
https://definicion.de/comportamiento/#:~:text=El%20comportamiento%20es%20la%20manera,ni
%C3%B1os%20evidencian%20un%20mal%20comportamiento.

También podría gustarte