Está en la página 1de 4

Pregunta 1:

Cuestionario de Evaluación del Desempeño:


Dentro de lo aprendido en el cuestionario podemos ver que en la parte de
capacidades referidas al puesto, demuestra que domina la funciones de tal, domina
las aplicaciones y conoce la normativa del puesto junto con el tiempo requerido por
los superiores, sin embargo, cuenta con un rendimiento bajo en la comunicación de
sus ideas y propuestas.

Dentro de la emocionalidad, aplica lo aprendido en el trabajo, pero no se encuentra


disponible para consultar o ayudar a sus compañeros, pero promueve valores como
la honestidad, respeto y responsabilidad.

Y por último en la responsabilidad en el desempeño de sus funciones cumple con


excelencia el horario de trabajo establecido.

Árbol de Decisiones:
Dentro de los problemas percibidos encontramos que se refiere a un problema de
aptitud, puesto que el colaborador carece de la capacidad de poder ayudar a los
demás y de poder trabajar y compartir sus ideas en equipo.

Plan de Acción:
Dentro del plan de acción que se tomaría en esta ocasión sería buscar la manera
que se tenga que fomentar el trabajo en equipo, este puede ser por medio de
actividades recreativas o proyectos que obliguen a los colaboradores a tener que
ayudarse entre ellos.

Habilidades Inadecuadas:
En las habilidades inadecuadas encontramos que debemos de hacer reajuste en
donde ayudemos a que los colaboradores puedan y aprendan a trabajar en equipo,
si llega el caso en donde no se pueda lograr el objetivo se podrá tener la
oportunidad de una reasignación o liberación.
Pregunta 2:

Cuestionario de Evaluación de Desempeño Laboral:


Dentro del área de venta se podría mejorar la comunicación del personal puesto que
la mayoría prefiere trabajar solo, dentro de las cualidades que se deben de tener la
creatividad, honestidad e integridad son altas junto con el trabajo independiente.

Se debe de trabajar en el trabajo en equipo y su consistencia de trabajo, junto con la


asistencia y puntualidad.

Plan de Acción:
Dentro del plan de acción que se puede lograr es crear algún tipo de bono o de
recompensa a la puntualidad y crear actividades en las que se pueda fomentar el
trabajo en equipo.

Resultados:
Se espera que la puntualidad y el trabajo en equipo se eleven gracias a los bonos y
las actividades en trabajo en equipo, también se espera que las relaciones con los
compañeros de trabajo sean más estables y unidas.

Pregunta 3:

Situación:
En este ejemplo utilizaré un ejemplo familiar, el problema que utilizaré es el hecho
de que a mi hermana no le gusta participar en las labores de la casa y hace que el
resto de la familia tenga que hacer su trabajo.

Lineamiento:
Creo que en este caso se debe de dar una amonestación, la cual sería que si no
hace sus labores no podrá salir los fines de semana o también se puede dar el caso
de una recompensa en la cual cada vez que hace sus responsabilidades de la
manera correcta recibe algún premio o en este caso podría ser dinero.

Resultados:
Empezará a hacer sus labores gracias a que tendrá en mente la recompensa del
dinero o el castigo de no salir hasta acabar con sus labores.

Pregunta 4:

En este caso me basaré en la relación que se puede dar si se contrata a un nuevo


personal.

1. La tarea que se le daría sería que aprehendiera a facturar en los diferentes


servidores que se manejan en la oficina.
2. Para eliminar los obstáculos organizacionales sería ayudarle y explicarle de
manera asertiva el funcionamiento de los servidores y los pasos que se
deben de seguir.
3. Como recompensa se le podría aplicar algún bono o recompensa dentro de la
oficina.
4. Los incentivos que se les podría dar serían: aumento de salario, bonos con
objetivo o beneficios sociales.
5. Se les daría la recompensa equitativamente, no solo a la persona que está
aprendiendo a utilizar los servidores sino que también a los que están
prestando de su tiempo para que la otra persona aprenda.
6. Por último se les debe de dar recompensas y retroalimentación de lo que se
está aprendiendo.

Referencia:

(N.d.-d). Neolms.com. Retrieved July 1, 2023, from


https://talisis.neolms.com/files/5818199/DHD_Texto_de_la_materia_David_A._Whett
en(7).pdf?lmsauth=469deb7a01a5cfb33776c69707cddfcea9db9b96

También podría gustarte