Está en la página 1de 86

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Shock -Tipos y Tratamiento

pag.

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


FACULTAD DE MEDICINA

PACIENTE CRÍTICO

Fisiopatología y
tipos de shock
Aproximación
terapéutica

Dr. Juan José Rubio Muñoz

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Varón, 78 años Varón, 48 años Varón, 68 años
Estuporoso Consciente, sudoroso Estuporoso
TA 190/120 TA 120/85 TA 75/40
FC 110 FC 110 FC 130
FR 30 FR 30 FR 34
Pupila dcha > izda Sibilancias en la AP Pálido, frío

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Shock Definición

• Es un síndrome caracterizado por un


trastorno de la perfusión sistémica que
conduce a hipoxia celular generalizada y
disfunción de los órganos vitales
• Mortalidad
– Shock séptico 35-40%
– Shock cardiogénico 60-90%

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Shock
Fisiopatología y
tipos de shock

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Shock Tipos
Hipovolémico Cardiogénico Obstructivo Distributivo

Hemorragia Miopático TEP Séptico


Infarto agudo
Pérdida de de miocardio Taponamiento Anafiláctico
líquidos Miocardiopatía cardíaco
dilatada Tóxico
Neumotórax
Mecánico a tensión Neurológico
Insuficiencia
mitral Síndrome
Comunicación Compartimental
interventricular Abdominal
Aneurisma
ventricular

Arrítmico

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Shock Fisiopatología
Preshock
Hipovolémico
Respuesta neurohumoral
y metabólica
Catecolaminas
RVS Corticoides
Cardiogénico
GC Aldosterona
ADH

Obstructivo PAM Redistribución de la


perfusión tisular
Cerebro/Corazón
Piel
RVS Riñón
Distributivo GC Musculo

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Shock Fisiopatología
Shock
Hipovolémico Mala perfusión
tisular

RVS
Cardiogénico
GC
Lesión celular

Obstructivo PAM

RVS
Distributivo GC Fallo multiorgánico

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Shock Fisiopatología
Shock
Hipovolémico
Fallo multiorgánico
SNC
RVS Cadiovascular
Cardiogénico
GC Respiratorio
Renal
Gastrointestinal
Obstructivo PAM Hematológico

RVS
Distributivo GC Fallo multiorgánico

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Shock
Aproximación
terapéutica

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Hipovolémico

Cardiogénico

Obstructivo

Distributivo

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Hipovolémico
Presión arterial
Frecuencia cardíaca
Cardiogénico
Perfusión periférica
Frecuencia respiratoria
Obstructivo
Nivel de conciencia
Diuresis
Distributivo

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Hipovolémico PAS < 90 mmHg


Presión arterial PAM < 60 mmHg
Frecuencia cardíaca
Cardiogénico
Perfusión periférica
Frecuencia respiratoria
Obstructivo
Nivel de conciencia
Diuresis
Distributivo

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Hipovolémico
Presión arterial Infancia 160 lpm
Preescolar 140 lpm
Frecuencia cardíaca Pubertad 120 lpm
Cardiogénico
Perfusión periférica Adulto 100 lpm

Frecuencia respiratoria
Obstructivo
Nivel de conciencia
Diuresis
Distributivo

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Hipovolémico
Presión arterial
Frecuencia cardíaca
Cardiogénico Extremidades frías
Perfusión periférica Pulsos débiles
Relleno capilar prolongado (>2 s)

Frecuencia respiratoria
Obstructivo
Nivel de conciencia
Diuresis
Distributivo

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Hipovolémico
Presión arterial
Frecuencia cardíaca
Cardiogénico
Perfusión periférica Hiperventilación
Frecuencia respiratoria Acidosis metabólica
Obstructivo Hipoxia
Nivel de conciencia
Diuresis
Distributivo

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Hipovolémico
Presión arterial
Frecuencia cardíaca
Cardiogénico
Perfusión periférica
Frecuencia respiratoria
Obstructivo Cualquier paciente herido que está
Nivel de conciencia frío y taquicárdico está en estado
de shock hasta que se demuestre
Diuresis lo contrario
Distributivo

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Hipovolémico
Presión arterial
Frecuencia cardíaca
Cardiogénico
Perfusión periférica Hiperventilación
Frecuencia respiratoria Acidosis metabólica
Obstructivo Hipoxia
Nivel de conciencia
Diuresis
Distributivo

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Fundamentos de Cuidados Críticos en Soporte Inicial
Examen post curso

2.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la


evaluación del paciente gravemente enfermo es la
MÁS CORRECTA?

A. La hipotensión suele ser un signo temprano de una enfermedad


grave.
B. La taquipnea es el indicador más importante de una enfermedad
grave.
C. La taquicardia es frecuente en los ancianos.
D. El pulso paradójico se observa cuando hay hipervolemia e
hipertensión grave.

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Hipovolémico
Presión arterial
Frecuencia cardíaca
Cardiogénico
Perfusión periférica
Frecuencia respiratoria Agitación
Obstructivo Confusión
Nivel de conciencia Estupor
Diuresis Coma
Distributivo

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Hipovolémico
Presión arterial
Frecuencia cardíaca
Cardiogénico
Perfusión periférica
Frecuencia respiratoria
Obstructivo
Nivel de conciencia
Diuresis < 0,05 ml/h
Distributivo

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Hipovolémico Hemograma
Presión arterial
Coagulación
Frecuencia cardíaca
Cardiogénico Pruebas cruzadas
Perfusión periférica
Ionograma
Frecuencia respiratoria
Obstructivo Función renal
Nivel de conciencia
Ácido láctico
Diuresis
Distributivo Gases arteriales

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Hipovolémico Hemograma
Presión arterial Reconocer
Coagulación
Frecuencia cardíaca su presencia
Cardiogénico Pruebas cruzadas
Perfusión periférica
Ionograma
Frecuencia respiratoria
Obstructivo Función renal
Nivel de conciencia Identificar una
Ácido láctico
Diuresis posible causa
Distributivo Gases arteriales

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Historia Exploración Expl.
Clínica física Complement. Diagnóstico Tratamiento

Hipovolémico Hemograma
Presión arterial Reconocer
Coagulación
Frecuencia cardíaca su presencia
Cardiogénico Pruebas cruzadas
Perfusión periférica Tratamiento
Ionograma
Frecuencia respiratoria precoz
Obstructivo Función renal
Nivel de conciencia Identificar una
Ácido láctico
Diuresis posible causa
Distributivo Gases arteriales

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

¿Periférica? ¿Central?

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Oxigenoterapia
Ventilación mecánica

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Hipotensión
– PAS < 90 mm Hg o disminución
de la PAS en 40 mm Hg con
respecto a la basal o
– PAM < 60 mm Hg.

Niveles de lactato en sangre


arterial > de 4 mmol/L

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

¿Qué tipo de volumen?

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Cristaloides Coloides Hemoderivados


Salino 0,9% (Suero Naturales Concentrados de
Fisiológico, Salino Albúmina hematíes
Normal)

Artificiales Plasma
Rínger Lactato
Dextrano
Gelatinas Plaquetas
Salino Hipertónico
Almidones

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Cristaloides Coloides
Salino 0,9% (Suero Naturales
Fisiológico, Salino Albúmina
Normal)

Artificiales
Rínger Lactato
Dextrano
Gelatinas
Salino Hipertónico
Almidones

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Cristaloides Coloides Recomiendan


cristaloides en
Salino 0,9% (Suero Naturales el tratº inicial del trauma con
Fisiológico, Salino Albúmina hemorragia
Normal)

Artificiales Sugieren
Rínger Lactato Considerar hipertónicos en el
Dextrano
Gelatinas tratº inicial
Salino Hipertónico
Almidones
Considerar añadir coloides
con los límites prescritos

Management of bleeding following major trauma: An update European guidelines


Rossaint et al. Critical Care 2010, 14:R52 http://ccforum.com/content/14/2/R52
Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Cristaloides Coloides
Salino 0,9% (Suero Naturales
Fisiológico, Salino Albúmina
Normal)

Artificiales
Rínger Lactato
Dextrano
Gelatinas
Salino Hipertónico
Almidones

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

¿Cuanto volumen?

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Cristaloides Coloides Shock hemorrágico

Salino 0,9% (Suero Naturales Cristaloides


Fisiológico, Salino Albúmina Adulto 1-2 L
Normal)
Niño 20 ml/kg
Artificiales
Rínger Lactato Rápido
Dextrano
Gelatinas
Salino Hipertónico Caliente
Almidones

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Cristaloides Coloides Shock séptico

Salino 0,9% (Suero Naturales Primeros 30 min.


Fisiológico, Salino Albúmina SSF/RL 500-1000 ml ó
Normal)
Coloides 300-500 ml
Artificiales
Rínger Lactato Primera hora
Dextrano
Gelatinas Cristaloides 20-30 ml/hg
Salino Hipertónico
Almidones
Siguientes horas
SSF/RL 500-1000 ml/h

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Objetivos de la expansión
Recomendación en trauma con
hemorragia grave:
PAS 80-100 mmHg hasta que la
hemorragia se controle siempre que no
exista TCE

Management of bleeding following major trauma: An


update European guidelines
Rossaint et al. Critical Care 2010, 14:R52
http://ccforum.com/content/14/2/R52
Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Objetivos de la expansión

• PAM > 65-70 mmHg


• Si no responde pensar en
– Disfunción miocárdica
– Insuficiencia suprarrenal
– Neumotórax a tensión
– Taponamiento cardíaco
Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Cristaloides Coloides Hemoderivados


Salino 0,9% (Suero Naturales Concentrados de
Fisiológico, Salino Albúmina hematíes
Normal)

Artificiales Plasma
Rínger Lactato
Dextrano
Gelatinas Plaquetas
Salino Hipertónico
Almidones

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Objetivo Hb entre 7 y 9 g/dl Hemoderivados


Concentrados de
hematíes

Plasma

Plaquetas

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Plasma fresco congelado


En hemorragia masiva 10-15 ml/kg
Después en función de la coagulación
Hemoderivados
y la cantidad de sangre transfundida Concentrados de
hematíes

Plasma

Plaquetas

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Plaquetas 4-8 concentrados


Mantener por encima de 50.000
Mantener por encima de 100.000 Hemoderivados
si hay hemorragia grave o TCE
Concentrados de
hematíes

Plasma

Plaquetas

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Dopamina
Dobutamina
Noradrenalina
Adrenalina

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Actuaciones
Vía venosa Vía aérea Volumen Vasoactivas Vigilancia

Presión arterial Presión venosa central


Frecuencia cardíaca SvO2
Perfusión periférica Ácido láctico
Frecuencia respiratoria Swan – Ganz
Nivel de conciencia PiCCO
Diuresis

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 1
• Mujer de 56 años
• Prótesis mitral de St Jude. Anticoagulada
• Endocarditis en tratamiento antibiótico
• Se canaliza CVC
– Inicialmente a través de YID sin éxito por
punción arterial
– Posteriormente en subclavia izquierda
• Analítica y Rx de control sin hallazgos
Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 1
• Palidez mucocutánea intensa
• PA 89/46 mmHg
• FC 140 lpm
• Dolor a la respiración en hemitórax
derecho con ventilación anulada

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 1
• Hemograma
– Hb 7,4 gr/dl
– Ht 22%
– Plaquetas 178.000
• GAB
– pO2 94 mmHg
– pCO2 24 mmHg
– pH 7,23
– Bic 10 mEq/L

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 1

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 1
• Colocación de vía periférica (14 G)
• Salino 0,9% 1500 ml
• Concentrados de hematíes 4

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 1
• Contenido hemático a
través de tubo de
tórax: 800 ml
• PAS< 60 mmHg a
pesar de volumen
• Se pone
noradrenalina
• Se procede a IOT

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 1
• Pasa a quirófano
– Evacuación de hematoma de la cavidad
pleural
– Punto sangrante en arteria subclavia derecha
– Sutura y hemostasia con surgicel
• Total de volumen aportado
– Cristaloides 2000 ml
– Concentrados de hematies 6
– Plasma 800 ml

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 1
• Acceso vascular • Vía venosa
adecuado
• Intubación OT y • Vía aérea, ventilación y
ventilación mecánica oxigenación
• Aporte de volumen
– Cristaloides, coloides • Volumen
(plasma), concentrados de
hematies • Vasoactivas
• Perfusión de
catecolaminas • Tratamiento específico
(noradrenalina)
• Tratamiento de la causa

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 2
• Varón de 64 años
• HPB en tratº con carduran y sonda vesical
• Toma nolotil por dolor testicular
• A las 2 h. comienza con
– Sequedad de boca
– Dificultad respiratoria
– Sensación de lengua gorda

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 2
• Acude a Urgencias. Exploración
– PA 65/40 mmHg; FC 125 lpm;
– SaO2 90% (sin O2)
– Frialdad acra
– Livideces en miembros inferiores
– Sudoroso
– Macroglosia
– Estridor
– Broncoespasmo

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 2
• Vía venosa
• Oxígeno a alto flujo
• Suero salino 0,9% 1000 ml
• Adrenalina 0,5 mg subc
• Urbason 60 mg IV
• Actocortina 200 mg IV
• Polaramine 1 amp IV

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 2
• Hb 13,7 gr/dl; Ht 45,9%; Leuc. 10.700 cls/mm3
• Na 142 mEq/L; K 3,4 mEq/L; Cl 108 mEq/L;
Urea 44 mg/dl; Creatinina 0,9 mg/dl; Glucosa
204 mg/dl, CPK 56 u/L; A láctico 2,6 mmol/L
• ECG: ritmo sinusal, BRD
• Rx de tórax: normal

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 2

• Situación tras el tratamiento


– PA 110 /70 mmHg
– Desaparición del estridor
– Sangre elemental y bioquímica
normales

Respuesta bifásica de la reacción anafiláctica

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 2

• Seis h. después
– Disnea
– Mareo
– Rubor facial
– PA 45/35 mmHg
– SaO2 82% (O2
80%)

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 2

• Adrenalina 0,5 mg sbc


• Voluven 500 ml
• Salino 0,9% 500 ml
• Mejoría progresiva
• Mantenido con actocortina y
polaramine
• Asintomático a las 24 h
Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 2
• Vía periférica • Vía venosa
• Oxígeno a alto flujo • Vía aérea
• Salino 0,9% y voluven • Volumen
• Adrenalina • Vasoactivas
• Actocortina, • Tratamiento
polaramine específico

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 3
• Varón de 74 años
• EPOC moderado
• HTA en tratº con enalapril
• DM tipo 2 en tratº con antidiabéticos
orales
• Ingresa por coledocolitiasis
• Colecistectomía: 1º laparoscopica y 2º
cirugía abierta
Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 3
• 48 horas después
– Deterioro del nivel de conciencia (progresivo
desde la cirugía)
– AP: hipoventilación de ambas bases
– Dolor abdominal
– PA 90/45 mmHg, FC 135 lpm
– Tª 38,5º C
– Mala perfusión periférica
– Diuresis en 24 h: 200 ml

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 3
• Hb 9,9 gr/dl
• Leucocitos 30.400: 72% segmentados y 20% cayados
• Plaquetas 130.000 cls/mm3
• Na 138 mEq/L
• K 6 mEq/L
• Cl 108 mEq/L
• Bicarbonato 17 mEq/L
• Urea 132 mg/dl
• Creatinina 3,3 mg/dl
• Glucemia 130 mg/dl

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 3

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 3

TC abdominal
normal

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 3
• CVC subclavia de 3 – GC 8,7 l/min
luces – RVS 870 dyne*sec/cm-5
• Arteria femoral
derecha: PiCCO
• Aporte de volumen
• Noradrenalina
• Intubación ET

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 3
• Hemocultivos
• Urocultivos
• Exudado traqueal
• Antibióticos empíricos
– Imipenem
– Teicoplanina
• Ajustados a la f. renal
• Test de synacten
– Actocortina

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 3

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 3
• Vía venosa central de 3 • Vía venosa
luces
• Monitorización • Ventilación y oxigenación
hemodinámica
• Aporte de volumen: • Volumen
cristaloides y coloides
• Catecolaminas:
noradrenalina • Vasoactivas
• Intubación ET
• Tratº específico (cirugía,
actocortina)

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 4
• Varón de 34 años
• Fractura de calcáneo
hace 15 días
• Férula
• Clexane que
suspende
voluntariamente 4
días antes

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 4

• Cuadro brusco de dificultad respiratoria


• Dolor intenso en espalda

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 4
• Atención por el SUMMA
112
– Consciente y orientado
– Taquipneico (46 rpm)
– Mal perfundido
– SaO2 91%
– PA 90/64 mmHg
– Aporte de 1000 ml de SS
con mejoría de PA
– ECG

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 4
• Atención por el SUMMA
112
– Consciente y orientado
– Taquipneico (46 rpm)
– Mal perfundido
– SaO2 91%
– PA 90/64 mmHg
– Aporte de 1000 ml de SS
con mejoría de PA
– ECG

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 4
• Analítica en Urgencias
– pO2 105 mmHg
– pCO2 43 mmHg
– pH 7,28
– BIC 20,2 mEq/L
– Ht 42,4%
– Hb 14,6 gr/dl
– Leucocitos 29.400
– DD 26.7 microg/ml
– Creatinina 1,5 mg/dl

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 4

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 4

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 4

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 4
• ECO
– VD dilatado (tamaño doble del VI)
– Dilatación de AD
– No colapso de VC inferior
– PAP estimada de 40 mmHg
– FEVI conservada

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 4

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 4
• Arteriografía
– Fragmentación mecánica de trombo en rama
izda.
– Bolus de uroquinasa 200.000 ui
– Dos cetéreres en APD y API con 50.000 ui/h
en cada uno

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 4

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Caso clínico 4
• CVC • Vía venosa
• Oxígeno a alto flujo
• Ventilación y oxigenación
• Volumen
• Catecolaminas: • Volumen
noradrenalina,
dobutamina
• Vasoactivas
• Fibrinolisis local

Descargado por Sonia Emilce (soni_353@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte