Está en la página 1de 3

RESUMEN EJECUTIVO (Valor 10 puntos)

Nombre: Nilka Rodríguez Cédula 6-708-247

Tema:     Modelos de Retribució n Valor obtenido

Contenidos Resumen
 1. Modelos de retribució n  Los modelos de retribució n de las organizaciones
1.1. Salario emocional deben contar con estrategias competitivas, con el
1.2. Marco Legal En Panamá De fin de aprovechar las nuevas oportunidades de
Salarios Y Compensació n. negocios, innovar con rapidez y acierto, dar
1.3. Cá lculo De Las Compensaciones satisfacció n y fidelizar a los clientes, transmitir el
Laborales En Panamá . conocimiento y el talento de las personas, y
1.4. Salario Y Normas Protectoras alinear los intereses de los accionistas con los del
equipo directivo y el resto de los empleados.
  Autores como Douglas Mc Gregor (1906-1964),
  Abraham Maslow (1908-1970) Frederick
  Hertzberg tenían sus puntos de vistas uno
  diferente al otro sobre la retribució n que debían
  recibir los trabajadores por el trabajo realizado; lo
  que llevo a las empresas a desarrollar políticas
  salariales claras en funció n del segmento del
  mercado que opera y las necesidades de los
trabajadores que tenga.
La ley Laboral de Panamá en la actualidad en
comparació n con otros tiempos contempla los
deberes y derechos de todos los trabajadores y
dentro del Có digo laboral se contemplan los
contenidos desarrollados en esta unidad.
El salario mínimo es evaluado cada dos añ os en
una mesa conformada por los trabajadores,
gobierno y empresarios los cuales acuerdan el
aumento a realizarse en ese período que debe ir
acorde con la realidad econó mica de nuestro país
en ese momento.
Tenemos un país dividido en tres regiones en
cuanto a lo laboral se refiere y con diferentes
salarios mínimos de acuerdo a cada regió n y
actividad econó mica.
Se establecen los tipos de jornadas, de detalla
cuando se convierten en jornadas extraordinarias,
los recargos por días festivos y de duelo
laborados, los diferentes tipos de licencias, el
derecho a su periodo de vacaciones y entra todos
los temas presenta las causas de despido
justificado, e injustificado y sus posibles causales.
Este tema es de suma importancia para todos ya
que nos presenta los deberes y derechos que
tenemos como colaboradores.
Que aprendí: Como profesionales debemos mantenernos
  actualizados con los avances de la tecnología,
  debemos ser investigativos o siempre estar en
procesos de capacitació n para no ser desfasados
por el transcurrir de los añ os.
  Las leyes laborales me recordaron mis tiempos de
Que recordé: Asistente de Recursos Humanos y aquel difícil
  momento cuando aplicaba los despidos y
  mencionaba el art. 78 o el art. 212. El
conocimiento de las leyes laborales es
fundamental para cualquier trabajador, conocer
sus derechos y deberes puede hacer la diferencia
al enfrentar una situació n laboral.
  Conclusiones
Qué reafirmé: Todo trabajo debe ser remunerado de acuerdo a
los conocimiento, cualidades y habilidades que
debe tener el trabajador para realizarlo con
eficiencia.

También podría gustarte