Está en la página 1de 10

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Universidad Tecnológica Del Perú

TEMA
Laboratorio 3 - Diseño y preparación de mezclas con aditivos

APELLIDOS Y NOMBRES:
• Peña Garcia Cristian Paul
• Geanmarco Cassiell Medina Villegas

ASIGNATURA:
Tecnología de concreto

DOCENTE:
Marina Jovita Lam Lau
SECCIÓN:
31839

TURNO:
Mañana

Piura-Perú
2023
INDICE

Introducción .................................................................................3

Objetivos .......................................................................................4

Materiales y agregados .................................................................5

Procedimiento: ............................................................................... 9

Conclusión: ....................................................................................... 10
11 INTRODUCCIÓN

Las características del concreto están en función de su uso. Por ello la selección de las
proporciones por unidad cúbica de concreto debe permitir obtener un concreto con la
facilidad de colocación, densidad, resistencia, durabilidad u otras propiedades que se
consideran necesarias para el caso particular de la mezcla diseñada. Al seleccionar las
proporciones de la mezcla debetenerse en cuenta las condiciones de colocación, la calidad y
experiencia del personal profesional y técnico, la interrelación entre las diversas propiedades
del concreto. está compuesto principalmente de cemento, agregados, agua y aire (atrapado).

Donde se ha desarrollado un procedimiento de diseño de mezclas de concreto bastante


simple, el cual permite obtener valores de los diferentes materiales que integran la unidad
cúbica

lo cual se llegó determinar las cantidades de materiales requeridas para preparar una unidad
cúbica de concreto donde implica una secuencia cuyo cumplimiento permite, en

función de las características de los materiales, preparar la mezcla adecuada para el trabajo
que se va a efectuar.
OBJETIVO GENERAL

Realizar el diseño de una mezcla de concreto usando el método (ACI), basándonos en una
resistencia especificada (resistencia requerida) con incorporado de aire

OBJETIVO ESPECÍFICO

• Determinar la temperatura de nuestra mezcla

• Determinar el slump.

• Determinar el peso volumétrico

• Realización de probetas con el aditivo incorporado.


MATERIALES Y AGREGADOS

Balanza Baldes de Cono de abrams Termómetro Molde de


20L probeta
digital

Martillo de goma Carretilla Plancha Mezcladora Equipo de


medición de
aire

Cemento Agua Arena Piedra


PROCEDIMIENTO

Antes de realizar el diseño de mezclas se ha realizado varios ensayos, de los cuales


obtendremos los datos necesarios para realizar nuestro de diseño de mezclas: Ensayos
Realizados • Datos de Granulometría Contenido de Humedad Absorción, Peso unitario,
Suelto, Peso Unitario compactado Y Datos de peso específico.
CONCLUSIONES

 Los aditivos son una gran ayuda cuando tenemos situaciones que nos dificultan los
trabajos con el concreto modificando una o más características de estos para una mejor
trabajabilidad de acuerdo con el diseño que tendrá en su elaboración.
 Una mala implementación de algún aditivo puede generar graves problemas en la
obra, por ello es importante realizar los cálculos con la mayor precisión y fidelidad
posible.
 El manejo de este tipo de mezcla debe realizarse de acuerdo a las normas establecidas
para tener un estricto control de calidad, desde la selección de los materiales para la
elaboración hasta el curado y colocado de la mezcla.
 Los aditivos son una gran ayuda cuando tenemos situaciones que nos dificultan los
trabajos con el concreto modificando una o más características de estos para una mejor
trabajabilidad de acuerdo con el diseño que tendrá en su elaboración.

También podría gustarte