Está en la página 1de 1

Avance 3: ¿Qué es lo que va a aportar nuestra investigación que no se haya aportado

antes?

La investigación sobre el aprendizaje de los niños chilenos de primero básico durante el año
de pandemia es un tema crucial en la actualidad. El enfoque que se utilizará para esta
investigación es cuantitativo, ya que se busca medir y cuantificar el impacto de la pandemia
en el aprendizaje de los estudiantes, y compararlo con el aprendizaje previo a la pandemia.

El espacio donde se centrará esta investigación son las escuelas primarias de Chile, donde
la pandemia ha tenido un impacto significativo en la educación de los niños. La
temporalidad se refiere al periodo de tiempo en el que se llevará a cabo la investigación,
que se centrará en el año escolar 2020-2021, durante el cual los niños de primero básico
experimentaron una transición inusual a la educación en línea debido a la pandemia.

El objetivo principal de esta investigación es aportar una comprensión más profunda y


detallada del impacto de la pandemia en el aprendizaje de los niños chilenos de primero
básico, y compararlo con el aprendizaje previo a la pandemia. La investigación también
buscará identificar los factores que han influido en el aprendizaje de los estudiantes durante
la pandemia, como el acceso a tecnología y la calidad de la educación en línea.

Lo que se espera aportar con esta investigación es una comprensión más completa de
cómo la pandemia ha afectado el aprendizaje de los niños chilenos de primero básico, y
cómo se compara con el aprendizaje previo a la pandemia. Al medir y comparar los
resultados de aprendizaje antes y durante la pandemia, se espera poder identificar
tendencias y patrones significativos que puedan ayudar a mejorar la educación y el apoyo a
los estudiantes durante futuras crisis similares. Además, se espera que los hallazgos de
esta investigación proporcionen información útil para los educadores, padres y tomadores
de decisiones que están trabajando para mejorar el aprendizaje y el desarrollo de los
estudiantes durante y después de la pandemia en Chile.

También podría gustarte