Está en la página 1de 3

1.

SESION N° 04:
Fecha:
Dirigido a
Título:
Ambiente:
Objetivo Activid Procedimiento Materiales Tiempo Re
específico ad
Realizar Activida El equipo de trabajo brinda una
actividades que d que bienvenida a los estudiantes del tercer 10
mejoren la realizar grado de secundaria y da una breve
autoestima para á para explicación sobre el desarrollo de la
la
una mayor sesión explicando el objetivo de
Motivac
independencia Realizar actividades que mejoren la
ión y la
de los proble autoestima para una mayor
estudiantes del matizac independencia, luego de esto se
tercer grado de ión realizara una dinámica de presentación
secundaria de la  titulada “la silla caliente” la cual
I.E.P. “ Paideia” consiste que el alumno se sienta en
una silla la cual se encuentra en el
centro del circulo formado por todos
los estudiantes y tapándole los ojos
con una venda, uno a uno irán
saliendo los demás estudiantes a
decirle al oído alguna cualidad positiva
del alumno. Terminada la dinámica se
aplicara a los estudiantes algunas
´preguntas sobre la variable
desarrollada
… Posteriormente se presentara en 30
Constru exposición el tema anexo tomando en
cción cuenta los siguientes puntos: definición de
del la variable, tipos de , importancia
conoci
miento

Transfe
rencia

Evalua Se brinda las conclusiones 10


ción Se realiza la metacognición:
¿Qué aprendí?
¿Cómo lo aprendí?
¿P
… 30
Construcción
del
conocimiento

Transferencia Verificando que los
estudiantes hayan
entendido el tema
expuesto, se presentara
una situación
significativa titulada
Desarrollar el sustento teórico que explica la realización del presente plan de
intervención considerando y relacionando preferentemente las diversas actividades
realizadas en el plan de intervención con las teorías, autores y contenidos
desarrollados en las diversas sesiones de aprendizaje de la experiencia curricular.

SESIÓN 1 : TÍTULO DE SESIÓN

 ADJUNTAR DE 3 A 5 HOJAS DE TEORÍA CON CITAS Y AL FINAL EN


REFERENCIAS COLOCAR LAS FUENTES BIBLIOGRÁFICAS,

 DEBEN COSIGNAR 6 MARCOS TEÓRICOS PARA CADA SESIÓN

Motivación
Definición
Xxxxxxxx(cita)
Tipos de motivación
Xxxx
(cita )
Importancia en los estudios
Xxxx (cita)
Conclusiones
Xxxxx

SESIÓN 2

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

De todos los avances incluir siempre las referencias en orden alfabético y según
normas APA 7

X. CRONOGRAMA
_____________________________
Nombre
Asesor
Docente de la Experiencia Curricular
Universidad César Vallejo

ANEXOS:

SE COLOCAN TODOS LOS ANEXOS QUE SE USARAN EN EL PROGRAMA

- Rúbrica de co-evaluación del equipo de estudiantes sobre la participación en las


actividades desarrolladas durante el plan de intervención tomando en cuenta
aspectos como puntualidad, cumplimiento de tareas, iniciativa, trabajo en equipo
evaluando dichos aspectos en un sistema vigesimal.
- Desarrollo de las sesiones
- Materiales empleados (Dípticos, trípticos u otros)
- Evidencia fílmica o fotográfica de alguna actividad presencial como entrevista a
docentes o psicólogo o director

También podría gustarte