Está en la página 1de 12

INMUNOLOGÍA

Sistema de Complemento
Dr. Víctor M. Alvarado Cáceres
SISTEMA DE COMPLEMENTO

▪ Es parte la primera líneas de defensa de la inmunidad innata


contra las infecciones.
▪ Produce la lisis de la membrana celular de microorganismos
y células extrañas, refuerza la fagocitosis e incrementa los
mecanismos de inflamación.
▪ Refuerza la inmunidad humoral al estimular a los Linfocitos
B a producir más anticuerpos.
SISTEMA DE COMPLEMENTO

▪ Está constituido por un conjunto de proteínas solubles,


receptores de membrana para esas proteínas una vez son
activadas y moléculas reguladoras que frenan su activación
cuando ha cumplido su función.
▪ La mayoría de los factores solubles son de tipo enzimático y
son transportados por la sangre en forma inactiva hasta que
la presencia de PAMP, de uniones Ag-Ac o de proteínas de
la fase aguda inducen la activación secuencial del sistema.
SISTEMA DE COMPLEMENTO

▪ Al ser activado el sistema, algunos de sus factores se


fragmentan en dos tipos de moléculas.
▪ Las de mayor tamaño se adhieren a la membrana de los
microorganismos o células y actúan como complejos
enzimáticos activadores del siguiente factor en la reacción
en cadena.
SISTEMA DE COMPLEMENTO

▪ La activación de la cascada culmina cuando los factores del


complemento anclados a las membranas celulares forman
estructuras tubulares que atraviesan la capa lipídica de la
membrana e inducen la lisis del microorganismo o células
que debe destruir.
SISTEMA DE COMPLEMENTO

▪ Los fragmentos de menor tamaño que quedan en


circulación durante las primeras etapas de la activación en
cascada incrementan los mecanismos de inflamación al
activar a los mastocitos y células endoteliales.
▪ Además, actúan como potentes quimiotácticos y refuerzan
los mecanismos de fagocitosis al ser reconocidas por
receptores especiales presentes en las células fagocíticas.
SISTEMA DE COMPLEMENTO

▪ Funciones del sistema de complemento:


a. Opsonización: Marcación del patógeno para fagocitosis.
b. Quimiotaxis: que atrae Polimorfonucleares
c. Activación de la fagocitosis
d. Amplificación de la inflamación
e. Lisis de células o bacterias por daño a la membrana
SISTEMA DE COMPLEMENTO

▪ El sistema puede ser activado por tres vías diferentes:


1. La vía clásica.
2. La vía alterna (o del properdín)
3. La vía de las lectinas.
C2b

C4b2a

C3b-C4b2a
C2b
SISTEMA DE COMPLEMENTO

https://www.youtube.com/watch?v=OfHridOac2A

También podría gustarte