Está en la página 1de 3

Escena 1

Narrador => Rosa está en el colegio y se siente abrumada por la cantidad de tareas que
tiene que hacer.

Rosa => (suspira) No sé cómo voy a poder terminar todo esto.

Amiga de Rosa => ¿Qué te pasa, Rosa? Te veo muy preocupada.

Rosa => Es que tengo muchas tareas pendientes y no sé si voy a poder terminarlas todas
a tiempo.

Amiga de Rosa => ¿Has hablado con alguien sobre esto?


Rosa => No, no he hablado con nadie.

Escena 2

Narrador => Rosa habla con su profesora sobre


su situación y le pide ayuda para manejar el estrés.
Profesora => Hola, Rosa. ¿Cómo estás?

Rosa => Hola, profesora. Estoy un poco abrumada con todo lo que tengo que hacer en el
colegio.

Profesora => Entiendo. ¿Quieres hablar más sobre lo que está pasando?

Rosa => Sí, necesito ayuda para manejar el estrés. No sé cómo hacer para terminar todo a
tiempo.

Profesora => Claro, podemos trabajar juntas para encontrar maneras de organizarte mejor y
manejar el estrés. Además, recuerda que siempre puedes hablar conmigo si necesitas
ayuda.

Escena 3

Narrador => Rosa se siente mejor después de haber hablado con su profesora. Decide ir a
casa de su amigo Oscar para distraerse un poco.

Oscar => Hola, Rosa. ¿Qué tal estás?

Rosa => Hola, Oscar. Estoy un poco estresada por todo lo que tengo que hacer en el
colegio.

Oscar => Entiendo. ¿Quieres hacer algo para distraerte un poco?

Rosa => Sí, por favor. Necesito olvidarme de todo esto por un rato.
Narrador => Rosa y Oscar pasan la tarde juntos y se divierten. Sin embargo, al llegar a
casa, Rosa se queja de un fuerte dolor de cabeza.

Escena 4

Narrador => Rosa llega a su casa después de estar con sus amigos, pero no se siente bien.
Se queja de un fuerte dolor de cabeza y sus padres se preocupan por ella. Después de
descansar, decide hablar con sus padres sobre lo que está pasando en su vida.

Padre de Rosa => Hola, hija. ¿Cómo estás?

Rosa => Hola, papá. No me siento bien, tengo un fuerte dolor de cabeza.

Madre de Rosa => Oh no, mi niña.


¿Quieres que te preparemos algo para que te sientas mejor?

Rosa => No, gracias mamá. Quiero hablar con ustedes sobre algo que me está
preocupando.

Padre de Rosa => Claro, hija. Cuéntanos qué te pasa.


Rosa => Es que estoy muy estresada por todo lo que tengo que hacer en el colegio y por
los problemas que hay en nuestra familia.

Madre de Rosa => Oh, mi niña. No sabíamos que te sentías así.

Padre de Rosa => Sí, hija. Pero no te preocupes, vamos a buscar ayuda para manejar el
estrés y mejorar nuestra situación familiar.

Escena 5

Narrador => Los padres de Rosa deciden buscar ayuda para manejar el estrés y los
problemas familiares. Rosa lleva un papel al psicólogo pidiendo ayuda y comienza a trabajar
en estrategias para mejorar su bienestar emocional. Después de varias sesiones con el
psicólogo, Rosa comienza a sentirse mejor y decide hablar con su amigo sobre lo que ha
estado pasando en su vida.
Psicólogo => Hola, Rosa. ¿Cómo estás?

Rosa => Hola, doctor(a). Estoy un poco abrumada con todo lo que está pasando en mi
vida.

Psicólogo => Entiendo. Cuéntame más sobre lo que te preocupa.

Rosa => Pues, tengo mucha tarea en el colegio y problemas en mi hogar. Además, me
siento muy sola y no sé cómo manejar el estrés.

Psicólogo => Comprendo. Podemos trabajar juntos para encontrar estrategias que te
ayuden a manejar el estrés y mejorar tu bienestar emocional. Pero necesito que me cuentes
más sobre ti y tus circunstancias.
Narrador => Durante la sesión con el psicólogo, Rosa se siente escuchada y comprendida.
El psicólogo le brinda herramientas para manejar el estrés y mejorar su calidad de vida.

Amigo de Rosa => Hola, Rosa. ¿Cómo estás?

Rosa => Hola, amigo. He estado mejor desde que empecé a ir al psicólogo.
Amigo de Rosa => Me alegra escuchar eso. ¿Quieres hablar más sobre lo que te ha estado
pasando?

Rosa => Sí, necesito hablar con alguien. Me he sentido muy sola y abrumada con todo lo
que está pasando en mi vida.

Narrador => Rosa se siente cómoda hablando con su amigo y juntos encuentran maneras
de apoyarse

Mensaje

"Nunca subestimes el poder de una conversación amistosa y divertida. A veces, lo que


necesitamos para sentirnos mejor es simplemente alguien que nos escuche y haga reír."

"El estrés es una realidad que muchos estudiantes enfrentan, pero es importante recordar
que no están solos. Con apoyo, recursos y estrategias efectivas, es posible manejar y
reducir el estrés para llevar una vida más equilibrada y satisfactoria."

También podría gustarte