Está en la página 1de 4

Día 1:

Psicólogo: Hola, Isabella. ¿Cómo te encuentras hoy?

Isabella: Hola, doctor. Estoy preocupada. Sebastián ha estado muy distante


últimamente, y cuando intento hablar con él, se enoja fácilmente.

Psicólogo: Entiendo. Es importante abordar estas preocupaciones antes de que se


conviertan en problemas más grandes. ¿Has considerado escribirle una carta a
Sebastián para expresar tus sentimientos de manera tranquila y clara?

Isabella: No lo había pensado. Creo que eso podría ayudar. Gracias, doctor.

Día 2:

Psicólogo: Hola, Isabella. ¿Cómo te fue con la carta que mencionamos ayer?

Isabella: La escribí y se la entregué a Sebastián. Pareció entender mis sentimientos,


pero aún así se mostró algo molesto.

Psicólogo: Es un paso positivo que hayas podido comunicar tus sentimientos.


¿Crees que podrían tener una conversación calmada para discutir cómo mejorar su
comunicación?

Isabella: Espero que sí. Intentaré hablar con él de nuevo esta noche.

Día 3:

Psicólogo: Hola, Isabella. ¿Cómo te fue anoche con Sebastián?


Isabella: Hablamos un poco, pero al final terminamos discutiendo de nuevo.
Parece que no puede entender mis preocupaciones.

Psicólogo: A veces, es necesario dar un paso atrás y tomarse un tiempo para


reflexionar. ¿Has considerado sugerirle a Sebastián que busquen terapia de pareja
juntos?

Isabella: No lo he pensado. Creo que podría ser una buena idea. Gracias, doctor.

Día 4:

Psicólogo: Hola, Isabella. ¿Has tenido la oportunidad de hablar con Sebastián


sobre la terapia de pareja?

Isabella: Sí, pero no está interesado. Dice que no necesita terapia y que el
problema soy yo.

Psicólogo: Es frustrante cuando la otra persona no está dispuesta a buscar


soluciones juntos. Recuerda que no estás sola en esto. Siempre puedes contar con
el apoyo de amigos, familiares o incluso grupos de apoyo.

Isabella: Gracias, doctor. Eso significa mucho para mí.

Día 5:

Psicólogo: Hola, Isabella. ¿Cómo te sientes hoy?

Isabella: Me siento perdida. No sé qué más hacer para que las cosas mejoren entre
Sebastián y yo.
Psicólogo: Es comprensible sentirse así en una situación difícil como esta. ¿Te
gustaría explorar otras opciones, como hablar con un abogado o un asesor de
relaciones?

Isabella: Sí, creo que sería una buena idea. Gracias por sugerirlo.

Día 6:

Psicólogo: Hola, Isabella. ¿Has podido hablar con alguien sobre tu situación?

Isabella: Sí, hablé con un abogado y un asesor de relaciones. Me han dado


algunos consejos útiles y me han ayudado a ver las cosas desde una perspectiva
diferente.

Psicólogo: Me alegra que hayas encontrado apoyo y orientación. ¿Te sientes más
segura sobre cómo proceder?

Isabella: Sí, me siento más empoderada. Creo que sé lo que debo hacer ahora.

Día 7:

Psicólogo: Hola, Isabella. ¿Cómo te encuentras hoy?

Isabella: Estoy lista para tomar una decisión. Sé que no puedo seguir en esta
relación y debo poner fin a las cosas con Sebastián.

Psicólogo: Es importante priorizar tu seguridad y bienestar. ¿Tienes un plan para


salir de la situación de manera segura?
Isabella: Sí, tengo un plan y un lugar seguro al que ir. Gracias por estar aquí para
mí durante este difícil proceso.

También podría gustarte