Está en la página 1de 3

Proyecto: Educación física

Participantes:
 Gabriela Medina Ruiz
 Michelle Montiel Arroyo
 Hilary María Matarita Ruiz
 Mariana

Ejercicios funcionales:
El entrenamiento funcional se basa en realizar ejercicios que se adaptan a los movimientos
naturales del cuerpo humano para trabajar de forma global músculos y articulaciones.

1-Burpees:

Es un ejercicio muy exigente donde se trabaja la fuerza, la resistencia y la coordinación


implicando pectorales, brazos, cuádriceps, gemelos, abdomen y glúteos.

2-Flexiones o push Up:

Con este ejercicio se entrenan los brazos, el core (faja abdominal y lumbar) y el pecho

3-Sentadillas:

En este se trabajan los cuádriceps, gemelos, glúteos, abdomen y espalda.

4-Rotaciones de tronco o twists:

En este se trabajan los músculos: como el tronco, también, aunque con un papel más
secundario, se trabajan los lumbares y los flexores de cadera.

5-Escaladora:
Los ejercicios en escaladora pueden ayudar a tonificar la parte baja del cuerpo como los
glúteos y piernas, principalmente. Además de esto, es ideal para realizar entrenamientos
intensivos sin temor a grandes impactos en tobillos, espalda, tobillos y gemelos.

6-Plancha:

Agrupa los músculos de la zona abdominal y también trabaja en menor medida brazos y
piernas.

7-Empuje de cadera:

El músculo que más trabajo tiene es el glúteo mayor, también se provoca una activación de
otros músculos como por ejemplo las fibras posteriores del glúteo medio y glúteo menor, los
cuádriceps, el abdomen y los erectores de la columna.

8-Abdominales:

Son varios los músculos que trabajan en este ejercicio: Recto anterior del abdomen, oblicuos
mayor y menor, y transverso del abdomen.
Acrosports:

Es definido como deporte acrobático realizado con compañeros o en grupo, mediante la


combinación de pirámides humanas, saltos acrobáticos y elementos coreográficos, donde el
cuerpo realiza varias funciones claramente determinadas.

También podría gustarte