Está en la página 1de 2

Universidad De Costa Rica

Escuela de Enfermería
Módulo de Intervención en la Etapa de la Adultez Sana
Nombre: Francisco Javier Cruz
Cédula:
Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1976
Fechas de consulta: 8 y 15 de mayo del 2023
Estudiantes responsables: Dennisse Aguilar Bejarano y Roxana Fernández Barrantes

FJC, trabajador del departamento de mantenimiento. S: Menciona que en su familia hay antecedentes
de diabetes, destaca que no posee alergias. Refiere que el último hemograma que se realizó fue “la
última vez que vinieron a la empresa” y refiere que salió bien de todo. Últimamente se ha sentido bien,
pero aprovechó para acudir a la consulta porque casi nunca hay esas oportunidades en la empresa y
cuesta mucho que pueda sacar el tiempo para acudir a chequeos médicos de salud. No consume
ningún medicamento de manera regular, nada más antiinflamatorios algunas veces cuando tiene dolor
de espalda; consume vitaminas “Centrum” y no posee hábitos tóxicos. Realiza 5 tiempos de comida,
es su esposa quien prepara los alimentos en su hogar y dentro del horario laboral, come en la soda de
la empresa. No posee ninguna condición o problema a nivel digestivo, consume bastante agua al día
y no posee alergias alimenticias. En cuanto a orina, no presenta ninguna condición/dificultad, menciona
que orina frecuentemente. En cuanto a heces, refiere una frecuencia de una vez al día. Realiza
ejercicio 4 o 5 días a la semana, durante 2 horas cada día. Describe su sueño como reparador, pero
destaca que tiene despertares nocturnos frecuentes, los cuáles atribuye a que trabajó como guarda
por las noches durante mucho tiempo, entonces se acostumbró a eso, pero menciona que no es algo
que interfiera en la calidad de su sueño. En cuanto a hábitos de autocuidado, desea reforzar el
conocimiento acerca de mecánica corporal y también desea adquirir conocimiento acerca de técnicas
para dormir y para mejorar en cuánto a despertares nocturnos. Menciona tener una actitud de
aceptación frente a su cuerpo y posee seguridad en sí mismo, además, no le preocupa lo que piensen
los demás. Las personas significativas en su vida son su mamá, esposa e hijas, que son también con
quienes más convive y se siente satisfecho con el rol que cumple dentro de su familia. Mantiene una
vida sexual activa, no utiliza métodos anticonceptivos, no padece de dificultades a nivel sexual y está
satisfecho con su vida sexual. Refiere que no le estresa nada, quizá a veces cuando “lo tallan mucho
en el trabajo” pero no es siempre y cuando ese estrés llega es muy pasajero. Menciona que lo más
importante en su vida es la salud y después el trabajo. Cree en Dios y es católico, lo cual considera
que le ayuda. O: FJC se presenta vestido, arreglado y con buena higiene personal. se muestra amable,
receptivo, atento y orientado en persona, tiempo y espacio. Su movilidad es autónoma. Glucemia
postprandial: 126mg/dl. PA: 147/90mmHg. Peso: 94,5kg. A: Diagnóstico principal de enfermería
[00161] Disposición para mejorar los conocimientos, manifestado por el deseo de mejorar en el
aprendizaje. P: NOC: [0004] Sueño, indicador: Sueño interrumpido, NIC: [1850] Mejorar el sueño. Se
comprueba con FJC su patrón de sueño y se hace énfasis en las circunstancias que interrumpen su
sueño, enseñándole al usuario a controlar los patrones de sueño. NOC: [1827] Conocimiento:
mecanismos corporales, indicadores: Curvas naturales de la columna vertebral, Ejercicios para
mejorar la postura, NIC: [0140] Fomentar la mecánica corporal. Se determina la comprensión acerca
de la mecánica corporal y ejercicios para mejorar la postura por parte del usuario y se le instruye en
cuanto al tema, incentivándole a ponerlo en práctica y resaltando la importancia de hacerlo. E: Para el
indicador “Sueño interrumpido”, la puntuación inicial fue de 1 (Posee el sueño interrumpido todos los
días de la semana) y como se trata de una conducta por mejorar, la puntuación final no fue determinada
dado que no se dio mayor seguimiento. Para el indicador “Curvas naturales de la columna vertebral”,
la puntuación inicial fue de 1 (no conoce ninguna curva natural de la columna vertebral) y la puntuación
final fue de 5 (conoce las 4 curvaturas naturales de la columna vertebral). Para el indicador “Ejercicios
para mejorar la postura”, la puntuación inicial fue de 2 (conoce 1 ejercicio para mejorar la postura) y la
puntuación final fue de 5 (conoce 4 o más ejercicios para mejorar la postura). El usuario refirió sentirse
satisfecho y agradecido con las intervenciones, además mostró compromiso respecto a aplicar lo
abordado en la intervención en su vida cotidiana.

También podría gustarte