Está en la página 1de 6

PLANEACION SEMESTRE PRIMAVERA 2023

¿Cómo empezamos?
Número de alumnos y vacantes
Actualmente se cuenta con 4 estudiantes de trompeta, dos en Trompeta 1 (Jeremy y
Giovanni) y dos en Trompeta 2 (Annie y Norberto), esta repartición de las voces se
quedará así durante todo el semestre y no se realizarán cambios hasta finalizar el mismo.
Existe la posibilidad de abrir 2 vacantes para Trompeta 3 y una para Corno Frances, es
recomendable que las vacantes se abran si se cuenta con la voz requerida para Trompeta
3 y Corno Frances en las piezas que se montarán a lo largo del semestre, lo anterior se
sugiere ya que se tiene como objetivo enseñar a tocar un instrumento musical a alumnos
de flauta avanzada y así obtener una sección de metales más completa y equilibrada.

Análisis de cada alumno y la sección de trompetas


Para esta subsección se tomó en cuenta las evaluaciones hechas durante el Recital del
19 de noviembre de 2022, dónde el jurado fue de seis personas las cuales evaluaron en
una escala del 1 al 4 los siguientes factores:
1. Sonido
2. Rítmica
3. Técnica
4. Articulación
5. Interpretación
6. Trabajo en clase
Por cada miembro del jurado que se evaluó podía tener una puntuación mínima de 6 y
una máxima de 24, se promedió las calificaciones de cada miembro y así se obtuvo la
puntuación general del alumno la cual fue evaluada con la escala de desempeño.
Por cada factor evaluado se podía obtener una puntuación mínima de 6 y una máxima de
24, se promedió la puntuación de cada factor evaluado para así compararlo con la escala
de desempeño para así descubrir que fortalezas y debilidades tiene el alumno.
La escala de desempeño del alumno es:

NIVEL ESPERADO MEJORABLE REQUIERE EN RIESGO


ENFOQUE

19-24 13-18 7-12 6

A continuación, se muestra un resumen de cada alumno


Annie:
Factor Evaluado Puntuación Promedio Nivel de desempeño

Sonido 14 MEJORABLE

Rítmica 10 RQUIERE ENFOQUE

Técnica 14 MEJORABLE

Articulación 14 MEJORABLE

Interpretación 11 MEJORABLE

Trabajo en clase 20 NIVEL ESPERADO

Puntuación del Jurado 13.83 MEJORABLE

Giovanni:
Factor Evaluado Puntuación Promedio Nivel de desempeño

Sonido 22 NIVEL ESPERADO

Rítmica 21 NIVEL ESPERADO

Técnica 22 NIVEL ESPERADO

Articulación 20 NIVEL ESPERADO

Interpretación 21 NIVEL ESPERADO

Trabajo en clase 22 NIVEL ESPERADO

Puntuación del Jurado 21.33 NIVEL ESPERADO

Jeremy:
Factor Evaluado Puntuación Promedio Nivel de desempeño

Sonido 15 MEJORABLE

Rítmica 13 MEJORABLE

Técnica 16 MEJORABLE

Articulación 13 MEJORABLE

Interpretación 12 REQUIERE ENFOQUE

Trabajo en clase 13 MEJORABLE


Puntuación del Jurado 13.66 MEJORABLE

Norberto:
Factor Evaluado Puntuación Promedio Nivel de desempeño

Sonido 16 MEJORABLE

Rítmica 16 MEJORABLE

Técnica 19 MEJORABLE

Articulación 16 MEJORABLE

Interpretación 18 MEJORABLE

Trabajo en clase 17 MEJORABLE

Puntuación del Jurado 17 MEJORABLE

Como sección podemos obtener un promedio de desempeño a partir del desempeño de


los alumnos, teniendo:

Sección de Trompetas:
Factor Evaluado Puntuación Promedio Nivel de desempeño

Sonido 16.75 MEJORABLE

Rítmica 15 MEJORABLE

Técnica 17.75 MEJORABLE

Articulación 15.75 MEJORABLE

Interpretación 15.5 MEJORABLE

Trabajo en clase 18 NIVEL ESPERADO

Puntuación del Jurado 16.5 MEJORABLE

Como podemos observar, todos los factores se pueden mejorar y 3 de los alumnos
pueden mejorar mientras que solo 1 obtuvo los niveles esperados.
Por lo anterior se requiere un sistema de trabajo basado en uno o varios métodos de
estudio para trompeta para buscar mejorar la técnica y por lo tanto mejorar también el
sonido, la articulación y la rítmica.

Tiempo disponible durante el semestre


Basándonos en el calendario escolar de la SEP y un inicio de clases el 6 de febrero de
2023 con fin el día 23 de junio de 2023 (las fechas son arbitrarias ya que aun no se
cuenta con fechas oficiales) tenemos que hay 18 semanas de clases y por lo tanto 54
días de clases, pero tomando en cuenta los días de suspensión de labores marcados por
el calendario escolar de la SEP 2022-2023 tenemos 50 días de clases efectivas.

Modo de trabajo
¿Qué buscamos y como lo conseguiremos?
Se tiene como objetivo mejorar la técnica de cada uno de los alumnos y por lo tanto de la
sección de trompetas, mejorando la técnica podremos mejorar la calidad de sonido y
articulación de cada alumno usando un método de estudio para trompeta, la rítmica se
busca mejorar con ejercicios de solfeo con el instrumento y metrónomo, mientras que la
interpretación se mejorará al trabajar en todo lo anterior. Se busca que el alumno sea más
sensible a las piezas tocadas y que pueda expresar el sentimiento o emoción que quiere
transmitir el compositor por la pieza a través de su instrumento, esto se logrará
hablándole al alumno sobre el contexto histórico de la pieza, del autor y sobre qué se
busca transmitir a través de un análisis musical de la pieza.
Así mismo, se busca generar en el alumno una rutina de trompeta que pueda hacer
diariamente con la que pueda trabajar cada uno de los apartados anteriores. Esa rutina es
individual de cada alumno debido a las capacidades de ejecución de este en la trompeta.

Metodología
Se cuenta con 50 días de clases, de las cuales en 18 estará el maestro de Trompeta
presente, mientras que en 32 trabajarán por su cuenta. Esto no quiere decir que el
maestro estará ausente ya que estará al pendiente de que se realicen los ejercicios
asignados y del progreso de cada alumno
Los días que se encuentre el maestro se buscará trabajar en la técnica de los alumnos, se
trabajará con escalas, acordes e incluso arreglos para trompeta sencillos para mejorar el
trabajo en equipo entre todas las voces de trompeta, así como a buscar una rutina diaria
de trompeta para cada estudiante, de igual manera se aclararán dudas que hayan surgido
en los ejercicios de la semana o en piezas que se vayan a montar en conjunto, al igual
que se harán ejercicios de rítmica con metrónomo para reforzar este último aspecto.
Los días que no se encuentre el maestro de trompeta trabajarán con su rutina diaria de
trompeta, así como también en ejercicios del método de trompeta que haya asignado el
maestro.

Planeación de Febrero
Para este mes se tiene contemplado 4 semanas de clase que comprende del 6 de febrero
hasta el 4 de marzo. Durante este mes se usarán 2 métodos, uno de ellos (Clarke) será
con el que trabajarán de manera asincrónica los días lunes y viernes de las semanas,
mientras que con el segundo (Maggio) trabajarán con el profesor para trabajar con el
desarrollo de las notas pedales y la técnica.
Cabe destacar que para el trabajo con el método Clarke los alumnos tendrán que subir
una evidencia (audio) de las lecciones que habrán estudiado individualmente el cual
subirán individualmente a la plataforma de Clasroom.

● Semana 1 (6 al 11 de febrero)

El lunes 6 de febrero harán calentamiento de la forma en que se les enseñó el semestre


pasado, haciendo primero ejercicios de respiración, luego de afinación con la boquilla
para después pasar con la trompeta a hacer notas largas y ejercicios de flexibilidad,
posteriormente verán la primera, segunda y tercera lección del Clarke, primero a 60 ppm y
poco a poco aumentar la velocidad con metrónomo hasta llegar a 120 ppm con cada
lección, no hay problema si es que no se logran hacer las tres lecciones, es preferible que
sólo practican una lección pero que lo hagan bien
Trabajo en casa harán el mismo calentamiento que el lunes, si es que no terminaron de
estudiar las lecciones del lunes tendrán que estudiarlas en casa, en caso de ya tenerlas
continuar con las siguientes tres lecciones (4, 6 y 6).
El sábado 11 de febrero estudiaran con el profesor el método Maggio, se hará un breve
repaso de la técnica que ya conocen de la trompeta, se hablará del enfoque que busca el
método y que es lo que se busca desarrollar al estudiar este método, para posteriormente
empezar a estudiar el método y a hablar directamente sobre las notas pedales.
● Semana 2 (13 al 18 de febrero)
El lunes 13 de febrero harán calentamiento durante media hora como la semana pasada
y harán ejercicios de articulación con las escalas mayores (Do, Sol, Re,La, Mi, Si) para
posteriormente practicar los ejercicios 7, 8, y 9 del Clarke usando la misma metodología
de la semana pasada
Trabajo en casa harán el mismo calentamiento que el lunes, si es que no terminaron de
estudiar las lecciones del lunes tendrán que estudiarlas en casa, en caso de ya tenerlas
continuar con las siguientes tres lecciones (10, 11 y 12).
El sábado 18 de febrero harán calentamiento de la misma manera que toda la semana,
trabajarán practicando las notas pedales con un audio que les enviará el profesor el cual
consiste en una escala cromática descendendiente, esto con el fin de desarrollar cierta
facilidad de emitir las notas pedales antes de empezar formalmente el método Maggio,
finalmente practicarán Moon River de la cual dicha partitura se les dió el semestre pasado
Este fin de semana se les hará una encuesta

● Semana 3 (20 al 25 de febrero)


El lunes 20 de febrero harán calentamiento de la misma manera que los días anteriores
incluyendo el estudio de escalas mayores con distintas articulaciones par después
practicar los ejercicios 27,28 y 29 del Clarke usando la misma dinámica que con los
ejercicios anteriores (Iniciar a 60 ppm y terminar en 100 ppm)
Trabajo en casa harán calentamiento el lunes y si es que no terminaron de estudiar las
lecciones del lunes tendrán que estudiarlas en casa, en caso de ya tenerlas continuar con
las siguientes tres lecciones (30, 31 y 32).

El sábado 25 de febrero empezarán a trabajar formalmente el método Maggio con el


profesor, durante esta clase se empezará a brindar una rutina de trompeta individual a
cada alumno donde se buscará abarcar el calentamiento, flexibilidad, articulación,
afinación y calidad de sonido.
● Semana 4 (27 de febrero al 4 de marzo)
El lunes 27 de febrero empezarán a aplicar su rutina de trompeta (individual de cada
alumno) y harán los ejercicios 33, 34 y 35 del Clarke usando la misma dinámica que la
semana pasada
Trabajo en casa harán su rutina de trompeta en casa y harán los ejercicios 36, 37, 38 y
39 del Clarke
El sábado 4 de marzo empezarán con su rutina de trompeta, trabajarán la escala
cromática pedal para posteriormente hacer los ejercicios 2, 3 y 4 del Maggio, finalmente
practicarán Moon River u otra pieza que brindará el profesor.

También podría gustarte