Está en la página 1de 4
vip en la de su estado... EL AMANUENSE PATRIOTICO. Toda nacion inminente y alejar todo, lo debe enitar con esmero.y en cuanto le sea posible lo ie pueda cau sa - fiene derecho, & todo to. que. pueda servirle para preseroarke de 2 ue fa pueda arruinar...: es sui deber trabajar en sip tel lib,®.1.% cap. 2. §§ 19. 20, 9° 21. D2 17.0] CARTAGENA DE COLOMBIA: DOMINGO 3 DE AGOSTO DE. 1827.17. [1, sar Este periddico sale todos: los domingos. ‘Sus’ colam- ‘uas estan abiertas gratuitainente. para todo el que .quie= ra escribir cuanto mire al bien general y con prefercneia todo lo que pueda ilustrar en la evisis en que se halla la Republica al mas fle dcsenlace, ome deer mals ctuales, evitar el peligro que nos amenaza, reforma con- veniente de nuestras leyes, y demostrar el tistema de ad ministracion' que debémos aloptar economico energico y conciliable cam Ios principios establecidos. La subseripe an. greral ser de tres pesos cuatro reales por cada sees trey pagandose anticipaa, y. los. ntimeros.sueltos seran & real _y medio. A los subscriptores dentro de Ia plaza se les Hevara-& su casa sabienlo en esta 1MPRENTA cual es su timero y calle; y Alos de Fura se les remitira por las administraciones ie correos debiendo por ellas ¥enit libres de porte los remitidos que se quieran imprimir. No ten- ran Iugar las personalidades, el objeto es la tise TAD, AGUALDAD, UMION, ¥ FELIGIPAD.DE LA WaGION COLOM™ Pome So ARHDSEECTO. Nuestro petiddico destinado & copiar, ‘no Mevard mas ‘que merezean los escritos : —— SECRETARIA DE ESTADO Y GENERAL f DEL LIBERTABOR. Guartel. General en Cartagena é24 de julio de 1827.—17.0 Alsr. gefe politico municipal de Ba © Sefior.—El Sefior Juan Glen ha ta- 0. al. Libertador las. letras congratalatorias que V. 2 su propio nombre yal de e nicipalidad de ese canton dirigid 4S» E. en 2f el corsente, por Is felis egnda de 8. este mento: con > Bé el comicionado, copis del acta celebrada Por esa misma monicipalidall en 9 de mayo timo, Faoled Ha sido sobre mauera gmto A$. E. este testimonio, de aprecio y. de Secretario de, SL. 6 Librrtadon Prove ente, gg Cartageiia julio, 28 de x829.—17.0 Seiior Setretari "Pengo’la honra dé incluit' dV. 8. Tare taciou que los comerci: lel Istmo Pamala hs. Ee Libertador Pre- sidente solicitando gue se les permita la tura del. camino de Portobelo 4 Ia ¢ de, aquel departamento’ bajo las, condiciones qae indican, Me atrevo a interesormeen su buen y pronto despacho, ya por la natural importancia del proyecto, y ya porque habi- jose valid. de mi los inieresados para que Io, activase,, he, yenido e solo, hecho & del nimero ie. are re my al mur rent b 10) espresar por: je mi del suadido de que V.S, participara de mis opi» piones en particular, me atrevo a rogarle que nna su esprecion & mis esfuerzos a fin de queno queden burladas Jas esperanzas_de los que de: an una facil, prontay y comoda omunicacion tre. el Atlantico, Ble es muy caticaeio sdigertime de V8, muy stento obediente servidor. ul arouy 9, od Maria Carrefta, feligro, > Secegtagin We estado y generab del Lbies «tailor. —Cuartel Fehon en Cartagena 27 de julio de 1827.—17° osA-los-SS.-José-Mavia Martinez,-y Bernar~ do Arce Mata. etc. , <8. 3) el sefior general Carretio ha presentada Need hstador la Solicitud que VV. y otros de e505 SS"Yhan dirigido, solicitando que les: sea + permitido, abrir un camino eartetero de Por tobelo-&-Panamé, y cobrar cierto peage por @ tiempo de So afios. Es tan grande la importancia del Istmo de Papamd bajo varios respectos y tan evidente Ta lhecesidad’ que “hay de éaminos 6 canales dé Ficiliten su ‘tabesia, que el’ primer senti- miento.que este proyecto ecsité ¥'S. E., fué et félicitarse de que los misios veeinos del Istinig. Se apresurasen 4 realizar aquella ines- fimable empresa, | *Cooperard a ella el’ Libertidor con él ahingo concecuente 4 su estrema conviceion del bien ité*ha ‘de restiltar de Ia apertira del camino, Gel itllujo que este tenidré mas adelante ea ‘elengrandeciniento de Colombia. §. E- pues me ha ordenadd Mevar el proyecto, y presen tarselo.en Bogowd. Soy de VV. con perfecto respeto obedierite sei ¥idor iil widtetn sin sos Rafael Revenga. sade vo CORTESE ENS DE S. E. EL LiBERTADOR, _.jAs las representaciones de los, cuerpos. © Secretaria de Bre, Y gebotal deb Libers tador.— Guiartel general eni Cartagena’ 13 de julio. de i827.—17.0—Al Sr. general ‘Comandante general del Magdalena — Se+ Sior. — He tenido la honra'de ‘poner en*no- ficia ‘del Libertador las manifestaciones de te ‘altad’a la patria y de respeto al primer‘ma- gistrado que por medio de V!S. han’ ditig Biot “BanaHer Jos gefes', y oficiales de ‘atallones Tiradores , y Apure ; de Ia briv fe de artilleros veteranos del Mag: e los esenadrones Lanceros de Ve Husares del’ ae ticthipos eosnd I . oriio Tos presentes ‘en tan- to han eae et deli las lord eet ee jettito Tibertador , el poder y Ja intriga; han Fido ‘tany satisfactorios al. Libertador los ju Fameritos queen favor de'la patria han quet rido réiterar ‘Ia guarnicion y milicias de ‘es ‘te departamerito. La cuestion ‘def dia, V.S. In sabe. se reduce si hallsndo el pueblo. poco salada- que’ le Te ‘sea les las ipstitueiones’ quel : Dabs "PMN Hevdellbs 7 ‘contgicly = solo dal de los ‘b: Wn hp iss oe oa Spats Meaglle J up cuanigd de ly\Sobérahia) def Pueblo. ose- via negarle esta facultad y- tan-bastarda ber presa es mui agena de los restauradores de Cantagena_que-sun-al mismo tiempo-Solda- dos y Cindadanos. Desea ef Libertador give en respiiesta 3 los dignos gefes y offviales qué hon heeho’ agne- Ia inanifestacion. se sirva V. S.” niquifesturles Ia entera confianza que ‘tiene S. E. en que ~ ellos serin siempre custodios del orden ya priya leila patentee Sey dé V.6.)e0ur pers ecto respeto muy obediente, servidor. — EL Secretario.—J. R. Revenga. « ‘Teuemos. la, gramde’ satisfaccion de presi tar al piblico 1a; aeogida que haw ‘wenides las representaciones’ que ‘dirigicron: ¢ 'S,B. al Libertador Presidénte , tos Cuerpds nilita res ddl Magdalena.—Esta contestacion fir mada por el Sr. Seerctario, y en,la cat estan naturalmente estampadus: sentinien. tos de:S. Eel; Libertador Presidente es eb mas hdnorifico premio que pneden ‘obtence les ‘coustantes y ‘benemeritos ‘militares qué han’ eonsignado su’ suerte en‘ias ‘mazios ‘Ge S. E. Recordemos pdr un momento lo que han dicho. tos. papeles.piiblicos de Bogoti a> cerca -de;, estas reptesentaciones, y Jas, notix ins, particulares-de aqquella, Capital que se hat divulgade refereptcs a impresion que ban. hecho en el. enrargado del Poder egeomtiviy® y comiparandolas con la clara y terminante contestacion de S. E. el Libertador Presi te. + «Qué se.dedace ? & que attibir esx ta divergencia de opinion? En Bogots AdbeaMtISath at" Feproecutncionee dolor cuerpos del Magdalena y S. E. el Liberta- dor Presidente las; eatifica de mimifestacionrs de Tealtad & ta patria. — En Bogotd dicen «que amenaza ef exterminio de los republi~ canos » el Libertador Presidente Hama 4 coerpos, del Magdalena Custodies deb orden, y apoyo de Ia patria. ticias positivas que oder Ey res? Oh; ceguedad dor Presidente. marcha 4 encat'garse® dela suerte de Colombia ; el sabe apreciar los sett timientos: de: los eindadanos reput oss ¥ fecompensar los. servicios de Tos” militires finados y fielés 4' sus. justos' deberes ; pero chidado que tambien es justitiero, y' al 0 quel premit ataa_ab fst, éastis yan aphia entey redpdeosone ey neia esié mat- cemble pues y'aquel cuya’ cori i *patria se ha chada con algan erie. — visto én el borde del abismos algano lia sido Ja cansaide su procsitna ruina’: Este no puc- de ser'tan feliz que logre octiltar pata ‘si- empre 'sis “tialdades+La “viniicta priblica pide satisfaccion ; debe'ser atenidila —-Yodos busean con ansin al autor de nuestray des~ grins. Los hereiéos hijos de” Colombia fue fam espacio sus vidas por ‘dquirir él lon preciosa Ue Libertad, ven on ecsecraci- on al que‘ha pretendido’envolvetlas en mievas calamidades. —No'se: escapan v6, dla pers- piciz yista de tantos que lo solicitan, — El parecetd, ¥ entonces. Ah! entonces cesarha [os males de I ia. — Renacera Th Bicha! "ent ieatro’" suelo , y eolonnremos hhimnos de -labanza i la mano benéfica que & todos ha’ librado del nanfragio. SANTA MARTA, EL51 de julio pp». tbo el honor:de pre- | sentarse eu Turbaco ante S. E. el Liberta- dor Presidente, el Setior Pedro Diaz, Grana- dos administrador. de tabacos «de Santa Mar- ta, como dipatado por aquella. ilustre Muni- | cipalidad, para cumplimentar'a: 8. E. su felis legit & esta. capital “del Magdalena. La siguiente ‘Gomunicacion ‘¢§ ta autori de ma 1M. alinonibrar la‘edinicion de felici- tacion, advirtieatose que el. 'Seiior Camilo Macid no pudo concurrir por sus males. Municipalidad.-Santa Marta julio 2x de 1827 __ 8S, Pedro Diaz Granados y Camilo Ma- | ©" Ya ‘Municipalidad ha tenido por conveni- énte en secion de esta:fecha nombrar 4 VV. | para quo 4 su nombre y el'del mario, se acerquen en persona ante Ia alta rer le S. E. el 113ERTADOR (PRESIDEN- ¥ le hagan notoris los vivos deseos que_| Ban snimado y animan & este pueblo ] nocer 4 sa 5 A ee) imismo tiemp andole por su fel 1 da 4 la capital. de este, departamento J | Ee panne todos sus ,afectos con la ¢. unos, corazones, amantes, y*recono- | ie Epeeinresniss eer ha) pres | tae | Republica ¢ le el ser que tiene. De tox 4 : dado ‘cor neal setior 2 a VV. Manuel, ° zim 04 Al prese Granados ante S. E. el Libertado ‘acoiupaiiado del be- nemerito general Mariario Montilla coman- dante general intendente del departamento, ‘quien fo inteodujo al conocimiento dé 8, E, cori Tis ‘reconidiidaciones ‘dias’ partiedlaies. peb- niincid la siguiente ‘areiiga. CIUDADANO ‘LIBERTADOR PRESIDENTE. ‘Vengo la honra de presentarme ante‘la‘au- gusta persona de V. E. coino’ diputado el cabildo por quién bablo, y de Santa ta de quien soy: personero. Aguella poblation Ecsmo. ‘Sefior "ha? pasa~ do por el acervo dolor de no ‘haber eonoc- doy ténido én su seno alvilustre Héroe Nevin consigo das: glorias-del ‘siglo diz 'y nue- ‘ve, peto nos congratulamés al ver aun en-él territorio de In :éapital del Magdalena al LA~ BERTADOR de un bastd mundo, al que ha combatido con’ tanta constancia ¢omo denue- do al poder espatiol ien“Ameriva ala cabeza de un ejercito: libertador, ‘que lo idolatra; al que es la admiracion del mando ilastiado; al que Se halla rodeado: de poder y loi nj dog. acspision:sde:lag Libersod: tha Patria de BOLIVAR es la Repibli- ea que Meba la ‘vanguardia ‘entre los naé- vos) Estados “Americanos, y ‘Santa Marfa eree que solo V..E. ‘es cel Padre ‘de ‘la Patria, el hijo. de Ia vietoriay y° el primer amigo y sostenedit de las leyes, ante jeu ya. presencia. la tirduia 'y° la amarquia hu- Yen. coufoasidas. La no admijcioy: de:la°tenuncia de V. E. & Ia presidemcia deb Bstado “ha sido tia acontécimiento de /suma\importancia para Santa Marta y toda la Repablica: aunque tn no adimiticiag que eso 'que'ha hecho él Congreso. del dito de) 27-2aser.ihm fel ob- servador., de-la-.voluntad. del.--pueblo-eolom- iano, quien elijié, 4 Vs (E. para su Pre- idente “y euya’ éleccion fué-thm popular loudida-como- uni . 7 Asia pas HES) ati p Fesqut fy tar tn) ie ‘ | con 'Ta | la Rep ca, 110 fervietites’ ‘Fiegos’ ice ‘aqualla®*facilidad, ele caracterizan Seth gaclin ee dpe rani ono era: dre segurando que el rio era Pi Sy ya ede elevar ‘shs mas lo. Sw BxbAeneia “coh gancia y afabili tria; sino wn’ chtidadamo de Clanbiy, gpe Aad de afecto, y., respeto que merovia. a Ja M- T.-M. de Santa Marta organo de. aquel buen pueblo, sintiendo no haber tocado en él & su senida A este departaiento con direccion & Ia capital de la, Repsblica; pero que espera- ba tener este gisto en otra ocasion, pues que jamas podia olyidar que el Magdalena,era la ms de sa gloria militar. JENERAL CORDOBA “ Elibenemerito. general de’ div Cordoba, iltimo ~comandgnte. general Ja, division. eolombiana ausiliar de Boli- via ha Megado & | Popaydia con vel objeto de vindicarse ante el. vibunal: competente dol ‘cargo de la muerte ejecutada én un sargen- ‘20 en el mismo. Popayan. Los ilustres’ y distinguidos servicios ‘de este. general en todo, el, curso de. la guerra, y partici Jarmente desde: 819... sou bien” notorios ; Jo es tambien, su brillante. comportamieuto en. Ayacucho,, al que sin: dada alguna es debida ea. gran parte. tan inmortal, vict Pues este general lleno de’ merecimientos za con su patria, .coronado de lanreles vi ne d someterse a la ley, ya dar cuenta an- Ae los jweved che lia tqallocedde, vi hecho que sino se esclareciese, mancharia su bien adquirida reputacion. He-aqai un general republicano, que no deseonoce el derecho gues adgaindo on pair, de, deren leyes, las cuales.estan’sujetoscel, vencedor y el uxencido, el, militar oi paisano, el presi- dente, del Estado. ‘el simple. ciudadano. Gon. militares tan sumisos é: la ley, Ia Re- publica seri,estable y permanente. (Gaceta de Colombia n.° 301.) $$ . VARIEDADES. COMUNICADO, SeRor Editor, dela. Aurora. (*) ye vy En el niimero 2.° de su apreciable perio- dico, he yisto con sorpresa, que se atribulle el origen, organizacion, 'y establecimicnty _ ide esta villa de Soledad al setior Jaymes Vis-’ ‘bal, padre de los Setiores, Pedro Joon yHer- menpgildo. , Visbal., Semejante acersion’ S: ior Editor, no solo es falsa, sino que prue~ ‘ba la, mas ‘servil adolacion de. parte de sus - autores, Lye L ‘No habia salido de Mollorea, el finado Jay- “me Visbal, cuando Soledad se habia as en Parroquia,, y, no, ¢csiste un solo resto que acredite el interés, que esclusiyamente tomé Sich: setior paral fomento,y. progreso de LY Se i pok etcetera Sn. esta, poblacion, que, todo lo. debe & Jos Sis flores Camargos, Osorios, Escorcias,. Murtix uez, Lahoses, Aben Janos, Gonzalez, Vargis Valeras, Llanos, Gaballeros, Galvez. y: otrot muchos & quienes. la mentica mas. odiosa ha intentado, defrandar este merito. atti> buirselo al Seiior Visbal, por miras que catie san. rubor. Embusteros! No temeis la ctities de pueblo que, os desmiente? El Calafate. Soledad 3 de Agosto de 1829-17. AVISO. De Yenta dos hermosas Tmprentas, fn una aitiericana 'y In. otra fiaucesa’ de muy, .. ecseleutes tipos “y bien aperadas de cuanto necesita’ pira su usd. El precio es, equitati vo, y li persohia que apetesca comprarlay puede ocurit a’ @sta offcina donda sé dark razon del duefio de aguellas. oTRO. ‘. Sefior’ Capitan B. J. Woolsey. Cartagena’ agosto de 1827.—17.°' Séitor. Nosuteos los ubaj> firmados pasageros en el bergantinamericano Banker Hill det cual es V. capitan, damos a 'V. nuestras debidas igracias- por el buen trato que. he> mos. recibido de: V. dutante el viage de New York d-esta gindad, = Somos de. Y. atentos ‘servidores G. Mitchell.—-W. Kelly. —W - Ven ‘llen—W. H. Loe: Kwood.—R. M. Sati —J.. de: Betarredonda: ¢ OTRO. El Sefior Santiago, Matossy avisa al. pac blico que'el dia “25. del actual debe partir Par los Betados “Unidos; supiea, ¢ todos los individaos ‘que tengan cuentas’ pendietes con él 6''Gon su casa ‘establecida ‘en esta cin: dad, wae a eyed) antes de dicho esperandoy, ho» igi detenci imoutd [LNT *w-ba, citada ‘cisga ealle“de San’ Agustin con toitiard desde hoy eo le Agosto bajo Ia di- teccion_ on eo Semaden que seguird de -sempefiando” euantas=-obras., fien log seiiores * dé) sta” plata ‘con’ puns tualidad y esinero que’ se ha executado has- ta uhora’ sirviendo todas clases’ de ramilles tes duces, confituras, ‘safé-ect. 'y en ella se hallaré tambien toda clase de cirdpes y licores finos por mayor, y por menor," Matossy. Th: Semaden. , INPRENTA, WE MAXUEW M. CURRIERO...

También podría gustarte