Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

PROYECTO SOCIAL

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

T2

DATOS GENERALES

Nombre del profesor(a): ELVIS ANDY PINEDO YZAGUIRRE

Nombres y Apellidos:

1.EMILIO JARA ROMERO N00287840


2.YEDICTZA YANELA GUADALUPE MARAVI N00261351
3.GIAN FRANCO MENDOZA MATTOS N00205389
4.RICHARD CASTRO CHAYÑA

CLASE: FECHA:06/11/2021

V°B° del Coordinador de Grupo

NOTA:
LOGRO DE UNIDAD: Al término de la unidad, el estudiante elabora un informe de un diagnóstico
para la elaboración de un proyecto social y elabora un perfil de proyecto social.

ACTIVIDADES A REALIZAR.

1. De manera grupal, el estudiante elabora un árbol de problemas a partir de las


necesidades identificadas en el espacio de intervención de su plan de acción.

Instrucciones para el evaluador: (*) NIVELES:


1. Evalúe las actividades solicitadas de acuerdo con los niveles (*) . 0. No lo Hizo.
2. Marque con una X el nivel de logro. 1. En proceso.
2. Regular
3. Logrado con limitaciones
4. Logrado con eficiencia

INDICADORES Niveles
0 1 2 3 4
Presenta el listado de problemas y necesidades con la
identificación de autoridades y organizaciones de
base. Demuestra claridad y precisión.
Identifica y plantea el problema principal, tiene
coherencia y lógica con la situación presentada y No
expresa negación o falta de algo.
Selecciona y jerarquiza adecuadamente los
problemas y necesidades identificadas, de acuerdo al
problema principal identificado. Demuestra
coherencia y lógica.
Establece cuatro causas directas que deben estar en
relación con el problema principal
Demuestra coherencia, lógica, claridad y precisión.

PROCEDIMENTAL Establece cuatro efectos directos del problema


principal, teniendo en cuenta las causas directas.
Demuestra coherencia, lógica, claridad y precisión.
Determina un efecto final del problema central
La estructura del árbol de problemas demuestra en la
ramificación una vinculación real con el problema
principal y respeta las normas gramaticales y
ortográficas de redacción.
Presenta el trabajo con orden y pulcritud
ACTITUDINAL Participa de manera constante en la elaboración del
trabajo grupal.
Demuestra interés por el curso, consultando los
documentos subidos al aula virtual.
PUNTAJES PARCIALES

SUMATORIA DE PUNTAJES (40 puntos =20)

NOTA VIGESIMAL:

Firma del (la) profesor(a)

pág. 2
pág. 3

También podría gustarte