Está en la página 1de 12

ACTA DE

PROTOCOLACIÓN
ACTA DE PROTOCOLACIÓN

 Siempre hemos sabido, al menos en


Guatemala, que las actas se redactan fuera
del protocolo y las escrituras en el protocolo.
Ahora nos encontramos con un acta que se
redacta dentro del protocolo: el acta de
protocolización.
Definición

 Son aquellas, "en las que el Notario da fe de la


entrega de un documento y de su
incorporación al protocolo". (Pedro Ávila)
 "Protocolizar es incorporar al protocolo
documentos públicos o privados.” (Carlos
González)

ACTA DE PROTOCOLACIÓN

 La incorporación es material, debido a que el


documento pasa materialmente a formar parte en
uno o más folios del protocolo.
 La incorporación es jurídica, debido a que esa
incorporación se hace a través de la redacción de
un acta en el protocolo.
ACTA DE PROTOCOLACIÓN

 Si únicamente se hiciera en forma material, no


habría una explicación del porqué se interrumpió la
numeración fiscal del papel sellado de protocolo y
parecería o sería un atestado, que según la ley
guatemalteca, debe ir al final y no entre los
instrumentos.
Documentos que se protocolizan
Art. 63 CN
Requisitos
Art. 64 CN
 Caso especial
Art. 65 CN, por ejemplo los contratos en
los cuales las partes desean que algún
documento sea parte del contrato, por
ejemplo un plano, para ello se redacta
una cláusula de protocolización dentro
de la escritura principal.
La cláusula de protocolización debe estar al final, la técnica
aconseja que sea la penúltima cláusula, antes de la de aceptación,
la redacción puede ser así:
 QUINTA: PROTOCOLIZAClON. Se procede a protocolizar el plano
del terreno objeto de este contrato descrito en la cláusula primera,
el cual contenido en una hoja, pasa a formar parte del protocolo
del lnfrascrito Notario al folio CUARENTA, quedando entre las hojas
de papel sellado especial para protocolos número A ciento
ochenta mil doscientos treinta y A ciento ochenta mil doscientos
treinta y uno; y Registro número cuatrocientos treinta y ocho y
cuatrocientos treinta y nueve, respectivamente.
Documento proveniente del
extranjero

 Art. 37, 38 LOJ


 Art. 39, 40 LOJ
 Convenio de la Haya suprimiendo la exigencia de legalización de los
documentos públicos extranjeros
 Art. 41 LOJ
 Art. 43 LOJ
Cuando los países no son parte de la
Convención:

Realizar Auténtica del


Documento
auténtica por la Ministerio de
obtenido en el
autoridad Relaciones
país de origen
superior Exteriores

Auténtica de la Auténtica del


embajada o Ministerio de Documento listo
consulado del Relaciones para usar
país destino Exteriores
Apostilla

Realizar Apostillar en el
Documento
auténtica por la Ministerio de
obtenido en el
autoridad Relaciones
país de origen
superior Exteriores

Documento listo
para usar
 Obligaciones posteriores
 Art. 40 LOJ

También podría gustarte