Está en la página 1de 14

LA LETRA DE

CAMBIO
CONCEPTO
Es un título de Crédito por el que
una persona llamada librador,
crea una obligación cambiaria
que debe pagarse a su
vencimiento en la cantidad
dineraria que se indique y a la
persona que se designe en el
título o a la que resulte
legitimada para cobrar.
Título de Crédito por el cual un CONCEPTO
sujeto llamada librador, ordena a
otro llamado librado o girado,
que pague una cantidad de
dinero al sujeto que en la misma
se indique o sea el tomador o
beneficiario o a la persona que en
última instancia la tenga en su
poder y con derecho a cobrarla.
Se caracteriza porque únicamente
se puede crear a la orden.
Documento mercantil mediante
el cual un acreedor extiende una
orden de pago a su deudor, quien
CONCEPTO
debe hacerla efectiva en una
fecha y en un lugar
determinados.

La letra de cambio es un
documento que garantiza que el
deudor pagará al acreedor, o a
otra persona autorizada, una
cantidad de dinero, en una fecha
y lugar específicos.
• Librador: Crea SUJETOS
• Girado: obligado a pagar-
librado.
• Tomador o Beneficiario: quien
recibe el pago

• Arts. 386 inciso 5, 441, 418


COCO

• Avalista
• Portador o poseedor actual
(quien endosa)
• Confusión en los Sujetos art. 447 coco

- Confusión entre librador y librado o SUJETOS


girado: Cuando un sujeto crea una
letra de cambio para pagarla él
mismo, conocida como GIRADA A
PROPIO CARGO.
- Confusión entre librador y
beneficiario: se da cuando la persona
que crea la letra (librador), aparece
también como sujeto beneficiario
debiéndola pagar un tercero, es
conocida como GIRADA A LA PROPIA
ORDEN.
• Teoría de la Creación
• Teoría de la Emisión
CREACIÓN
• Requisitos Generales art. 386 Arts. 386 y 441 coco
• Requisitos Especiales art. 441

• Formas de Vencimiento
 A la vista
 A cierto tiempo vista
 A cierto tiempo fecha
 A día fijo
Arts. 443 y 464 coco
• Teoría de la Creación
• Teoría de la Emisión
CREACIÓN
• Requisitos Generales art. 386 Arts. 386 y 441 coco
• Requisitos Especiales art. 441

• Formas de Vencimiento
 A la vista
 A cierto tiempo vista
 A cierto tiempo fecha
 A día fijo
Arts. 443, 444, 445, 446 y 464 coco
• LETRA DE CAMBIO DOCUMENTADA
• Art. 450 coco
CREACIÓN
Esta modalidad existe cuando en el Arts. 386 y 441 coco
contexto del documento se insertan las
cláusulas “DOCUMENTOS CONTRA
ACEPTACIÓN” o “DOCUMENTOS CONTRA
PAGO”.
Puede abreviarse D/a o D/p

(conocimiento de embarque, cartas de


porte, pólizas de seguro etc.)
* Un elemento importante de la
aceptación es la fecha, ya que a partir de
ella inicia a contarse el tiempo para
pagar.

• Clases de Aceptación Aceptación


• - Obligatoria o necesaria Art. 451, 452, 459
• - Potestativa


Pago parcial art. 465
Pago anticipado art. 456 y 467 El pago


Pago por depósito art. 468
Pago por un tercero art. 463 y 464 coco
• Art. 469
• El protesto puede ser por falta de aceptación
o por falta de pago.
• La norma general de todo titulo de crédito,
para hacerlo valer en un tribunal mediante
las acciones cambiarias, es necesario que sea
protestado. La excepción a esa regla del El protesto
artículo 399 lo constituye la letra de cambio,
titulo que no necesita protesto por
disposición de la ley, y, cuando se quiere
Especialidad
condicionar su efectividad al protesto, el
librador debe insertar la clausula adicional
CON PROTESTO, en el anverso de la letra y
con caracteres visibles.
• La clausula de protesto solo la puede insertar
el librador.
• Cuando una letra de cambio está
expuesta a protestarse en las dos
formas, protestada por falta de
aceptación, ya no podría protestarse El protesto
por falta de pago. Art. 478 y 479.
Especialidad
• Plazo para el Protesto
• Arts. 476 y 477 coco
Curso derecho Notarial.

También podría gustarte