Está en la página 1de 13

LruU- U\ll...::;¡u '-'.......

,D o�rn @
� � = � � ©UJ[b'ITCilloo& @]©1@ WDD
©0ill\.:,o '\C>\.C::>LJ...U= m� @:Dí]�� �fu)�
@})ill[Dfü ���1ililliiliiiiA!

SITUACION SIGNIFICATIVA
Siendo conscientes que el desarrollo de la identidad, referente a nuestros patrimonios cultur ales y la
identificación con nuestra institución educati�, es un elemento fundamental para la formación integral , hemos creído
por conveniente en esta oportunidad acercarnos a conocer más sobre nuestra institución, para de esta manera quererla y
respetarla, generando lazos, para generar un crecimiento institucional.
La identidad está muy relacionada a la pertenencia, característica que nuestros estudiantes deberían trabajar y que en
estos últimos tiempos se ha dejado de lado. Es importante pertenecer a algún lugar e identificarse con algo par lo que
debemos de tartar que el problema no se agudice. Es en este sentido, resulta importante abordar competencias aprecia
de manera crítica manifestaciones artístico-culturales y Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Frente a esta
situación nos preguntamos:
lCómo mediante imágenes o dibujos podemos contar una historia? lEn una historieta podríamos conocer la historia de
nuestro colegio?

Semana 1
Nos identificamos con nuestro colegio conociéndolo

PRODUCTO:
Un guion gráfico (historieta) que nos permita conocer la historia de nuestra institución educativa)
-
1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
tenciay • Percibe manifestaciones artístico-culturales.

C acidades • Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.
/ • Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales
Criterios de • Maneja el concepto de identidad, relacionándolo con cosas de la vida cotidiana
evaluación • Reconoce la historia de la Institución Educativa.
Propósito de la
., Identificar las características de la identidad colectiva relacionándolas con nuestra institución educativa .
sesiOn
• Describe las características de la historia de la Institución educativa según tu investigación
Evidencia de
aprendizaje

iHola estudiantes! Abril


Queridos estudiante en esta actividad, conoceremos el 07: Día Mundial de la Salud
concepto de identidad, identificándolo con ejemplos , para
08: Aniversario del Sacrificio
después relacionarlos con nuestra institución educativa, Heroico de Pedro Vil ca Apaza
después de conocer la historia de la misma.
2do. Domingo: Día del Niño Peruano

Me sitúo en el contexto )

Con frecuencia escuchamos la palabra identidad usada en distintos contextos. Se


-
7
habla de documentos de identidad, otras veces se dice de alguien que tiene una crisis
de identidad, se habla también de identidad cultural y a veces, incluso, leemos en las
(
noticias deportivas que un equipo no respetó su "identidad futbolística". Aunque
podemos usar la palabra identidad referida también a cosas e ideas, como cuando se
habla de identidad de un estilo arquitectónico o artístico, la aplicación más frecuente
• y la más importante es la que se refiere a seres humanos. Es sobre la identidad como
persona que se debe identificar con algo, en este caso con su institución educativa.
RESPONDEMOS DESDE NUESTRA EXPERIENCIA
,Qué entendemos por identidad?

,Alguna vez te has identificado con algo? Fundamenta tu respuesta

¿Te sientes identificado con tu colegio? ¿Cuándo?


SITUACION SIGNIFICATIVA
Siendo conscientes que el desarrollo de la identidad, referente a nuestros patrimonios culturales y la
identi ficación con nuestro institución educotiw, es un elemento fundamental para la formación integral , hemos creído
por conveniente en esta oportunidod acercarnos a conocer más sobre nuestra institución, para de esta manera quererla y
respetarla, generando lazos, paro generar un crecimiento institucional.
La identidod estó muy re lacionada a la pertenencia, característica que nuestros estudiantes deberían trabajar y que en
estos últimos tiempos se ha dejado de lado. Es importante pertenecer a algún lugar e identificarse con alga por lo que
debemos de tartar que el problema no se agudice. Es en este sentido, resulta importante abordor competencias aprecia
de manera crítica manifestaciones artístico-culturales y Creo proyectos desde los lenguajes artísticos. Frente a esta
situación nos preguntamos:
lCómo mediante imágenes o dibujos podemos contar una historia? lEn una historieta podríamos conocer la historia de
nuestro colegio?
- - -
Semana 2
La historieta, estrategia para contar una historia

PRODUCTO:
Un guion gráfico (historieta) que nos permita conocer lo historia de nuestro institución educativa)

Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales


etencia y • Percibe manifestaciones artístico-cul turales.
� �acidade.s • Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.
/ • Reflexiona creativa v críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales
Criterios de • Describe los elementos básicos de u n gráfico en el borrador de la historieta
evaluaei6n • Reconoce en una historieta los elementos de un guion gráfico.
Propósito de la
., Reconocer los elementos de una en una historieta.
1est0n
• i
Conoce los elementos básicos de una h storieta .
Evidencia de
aprendiZQje

iHola estudiantes! Abril


Para empezar con esta importante misión de dor a conocer una historia propia de tu 22: Día de la tierra
Institución educat iva a través de un proyecto visual, conocerás una herramienta para 23: Ola mundial del libro y
llewrla a cabo: La historieta. Para ello, observarás y analizarás algunos ejemplos para del derecho de autor
reconocer sus características comunicativas y su utilidad en la creación de un cortometraje. 23: Día del idioma español

( Me sitúo en el contexto ]

Buscando la manera de comunicar la historia o lo que mós resaltamos de nuestra


¡AMIGOS! institución hemos decidido realizarlo mediante un p royecto visual, que nos ayudará a
darle una perspectiva atractiva, buscando que nuestros compañeros generen cercanía
con nuestro centro educativo. De esta manera p romoveremos una identidad colectiva
y mayor vínculo con nuestro colegio.

RESPONDEMOS DESDE NUESTRA EXPERIENCIA


¿alguna vez has leído una historieta? Describe tu experiencia

¿crees que con la historieta lograremos acercamiento y mayor conocimiento acerca de nuestra institución?

lQué crees que sería lo más resaltante que debemos comunicar en nuestra historieta?
SITlJACION SIGNIFICATIVA
Siendo conscientes que el desarrollo de la identidad, referente a nuestros patrimonios cultur ales y la
identificación con nuestra in.stitución educati�, es un elemento fundamental para la formación integral , hemos creído
por conveniente en esta oportunidad acercarnos a conocer má.s sobre nuestra institución, para de esta manera quererla y
respetarla, generando lazos, para generar un crecimiento institucional.
La identidad está muy relacionada a la pertenencia, característica que nuestros estudiantes deberían trabajar y que en
estos últimos tiempos se ha dejado de lado. Es importante pertenecer a algún lugar e identificarse con algo por lo que
debemos de tartar que el problema no se agudice. Es en este sentido, resulta importante abordar competencias aprecia
de manera crítica manifestaciones artístico-culturales y Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Frente a esta
situación nos preguntamos:
¿Cómo mediante imágenes o dibujos podemos contar una historia? ¿En una historieta podríamos conocer la historia de
nuestro col egio?
- - - - -

Semana 3
Creamos la historia que graficaremos

PROt>lJCTO:
Una historieta que nos permita conocer la historia de nuestra institución educativa)

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos


etencia y • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
� • Aplica procesos creativos.
C acidades
• Evalúa y comunica sus tirocesos y proyectos.
Criterios de • Desarrolla ideas creando la historia que transmitirá acerca d e su institución educativa
evaluación
Propósito de la
., Elaborar la historia relacionada a la historia de nuestro colegio
ses10n
Evidencia de
• Realizamos el boceto de la historia acerca d e nuestro colegio.
aprendizaje

iHola estudiantes! MAYO


En esta actividad iniciaremos nuestra creación de la historia para promover el cariño a 01: Día Mundial del Trabajo
nuestra institución, buscando identificarnos con ella. Es importante que revisemos nuestros 02: Aniversario del Combate
apuntes de la primera semana y colocar lo más resaltante de nuestro col egio Para ello, del Dos de Mayo
tendrás que buscar concentrarte. Recuerda que lo que coloque luego será diagramado 03: Día de la Libertad
de Prensa

Me sitúo en el contexto )

Hemos podido observar que la identificación y sentido de pertenencia


se ha perdido de manera significativa. La virtualidad nos alejó de '- ,
actividades que nos relacionaban con nuestra institución. En la historia
que crearemos trataremos de buscar un acercamiento importante. Ya
que pocos nos damos cuenta que por el tiempo transcurrido el colegio es
nuestro segundo hogar

RESPONDEMOS
lQué estás pensando resaltar en la historia de tu colegio?

lCrees que eso ayudará a que se identifiquen más con el colegio? lPor qué?

lCrees que tu historieta debería tener un personaje protagónico? l Cuál sería?


SITUACION SIGNIFICATIVA
Siendo conscientes que el desarrollo de la identidad, referente a nuestros patrimonios culturales y la
identificación con nuestra institución educativa, es un elemento fundamental para la formación integral , hemos creído
por conveniente en esta oportunidad acercarnos a conocer más sobre nuestra institución, para de esta manera quererla y
respetarla, generando lazos, para generar un crecimiento institucional.
La identidad está muy relacionada a la pertenencia, característica que nuestros estudiantes deberían trabajar y que en
estos últimos tiempos se ha dejado de lado. Es importante pertenecer a algún lugar e identificarse con algo por lo que
debemos de tartar que el problema no se agudice. Es en este sentido, resulta importante abordar competencias aprecia
de manera crítica manifestaciones artístico-culturales y Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Frente a esta
situación nos preguntamos:
¿Cómo mediante imágenes o dibujos podemos contar una historia? lEn una historieta podríamos conocer la historia de
nuestro colegio?

Semana 4
Preparamos nuestra historieta con creatividad

PRODUCTO:
Una historieta que nos permita conocer la historia de nuestra in.stitución educativa)

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos


Competencia y • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- acidades
r • Aplica procesos creativos.
/' • Evalúa y comunica sus procesos yproyectos.
/
Criteríos de
Recrea la historia a través de imágenes de manera creativa.
evaluación
ProDásito de la sesión Elaborar la historieta acompañándola de imágenes creativamente

Evidencia de Historieta acerca de la historia y personajes de nuestro colegio.


aprendizaje

iHola estudiantes! MAYO


En esta última actividad uniremos nuestro guion con el diseño e imágenes de nuestra
08: Día Mundial de la cruz roja
historieta, recuerda que para que sea atractivo debe tener mucho color.
2do domingo de mayo Día de la madre
Es importante que revisemos nuestros apuntes de la primera, segunda y tercera
semana y colocar lo más resaltante de nuestro colegio

[ Me sitúo en el contexto )

Gracias al trabajo de esta experiencia nos hemos podido


relacionar y conocer más sobre nuestro colegio. Es momento de
poner en difusión el cariño y cercanía con nuestro querido
colegio, trataremos de buscar un acercamiento importante. Ya
que pocos nos damos cuenta que por el tiempo transcurrido el
colegio es nuestro segundo hogar

RESPONDEMOS
lQué consecuencias tendrá la difusión de nuestra historieta en el colegio?

lCómo crees que se sentirán al leerla?

El objetivo de la historieta es fomentar identificación con el colegio. lCrees que sucederá? Fundamenta tu respuesta

También podría gustarte