Está en la página 1de 5

PRESENTACIÓN FENOLOGÍA

Elaborar un video con la presentación, pueden incluir algunos videos de


aplicaciones o plagas observadas en campo
Tiempo total del video 15 minutos
INFORMACIÓN QUE DEBE CONTENER

1. Breve introducción sobre fenología (1 diapositiva)


2. Herramientas e insumos usados(semillas, abono, biopesticidas formulados y
caseros y otros) (1 diapositiva)
3. Se les compartirá los datos climatológicos (temperatura y humedad), el cual
debe ser usado para los problemas fitosanitarios u otros presentados en las
parcelas. (1 a 2 diapositivas)
4. De acuerdo a la coordinación del grupo, deberán presentar las fotos que
representan las etapas fenológicas evaluadas, no olviden indicar el valor de días
después de la siembra o días después del trasplante, pueden hacer uso de
gráficas adicionales de evolución de altura de planta, número de hojas u otro
parámetro evaluado.
Desarrollo vegetativo
Estado fenológico 14: 4 hojas verdaderas

Foto de altura Foto de cobertura Registro fotográfico de plagas y enfermedades

A B

A. Adulto de Diabrotica sp. B. Postura de Spodoptera eridania


DDT* 28 Plagas
Se identificaron adultos de Diabrotica sp, y posturas de Spodoptera eridania en hojas
Altura (cm) 17** tiernas.
Enfermedades
*DDT= días después del trasplante No se ha registrado síntomas de enfermedades.
**Valor promedio de 10 plantas Labores culturales
En esta etapa se realizó el recalce de plantas que no prendieron y aplicación de Azufre.
Conclusiones finales
• Si las condiciones son las adecuadas para el desarrollo del cultivo,
cuales fueron los factores que afectaron el desarrollo y producción
• Indique la labor esencial en el cultivo.
Sugerencias
• Indicar dos sugerencias que puedan mejorar la producción de
hortalizas en las parcelas de olericultura.

También podría gustarte