Está en la página 1de 20

CODELCO CHILE DIVISIÓN SALVADOR

INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISICIÓN, MONTAJE Y CONSTRUCCIÓN


Y PUESTA EN MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA

DIVISIÓN SALVADOR

APOYO A LA CONSTRUCCION

PROCEDIMIENTO SOLDADURA

ESTACION DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

REVISIONES-ESTADO DEL DOCUMENTO

Mineral Steel Ltda. Cliente

Elaborado Revisado Aprobado Emitido Revisado Aprobado


Rev. Fecha
por por por para por por
Coordinación
A 12-04-13 JMS WM WM
Interna
Coordinación
B 30-05-13 JMS JA JA
Interna
Aprobado
Aprobado

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
2 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

CODELCO CHILE DIVISIÓN SALVADOR

INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISICIÓN, MONTAJE Y CONSTRUCCIÓN Y PUESTA


EN MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA

DIVISIÓN SALVADOR

APOYO A LA CONSTRUCCION

PROCEDIMIENTO SOLDADURA

ESTACION DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B

CONTENIDO
1. OBJETIVO.....................................................................................................................5
2. ALCANCE..................................................................................................................... 5
3. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES................................................................5
3.1. DE LA SUPERVISIÓN DE MINERAL STEEL LTDA.:..................................................5
3.2. DE LOS TRABAJADORES DE MINERAL STEEL LTDA.:..........................................6
4. RESPONSABILIDADES................................................................................................6
5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS......................................................................................7
5.1. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS......................................................................................7
5.2. EQUIPOS DE EMERGENCIA........................................................................................7
6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL...................................................................7
7. METODOLOGÍA DE TRABAJO....................................................................................8
7.1. COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES.............................................................................8
7.2. RIESGOS ASOCIADOS Y CONTROLES...................................................................15
7.3. DISPOSICIONES GENERALES DE SEGURIDAD.....................................................16
8. SITUACIONES DE EMERGENCIAS...........................................................................17
9. DISPOSICIONES DE SALUD OCUPACIONAL..........................................................17
9.1. IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE AGENTES..........................................................17

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
3 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

10. DISPOSICIONES AMBIENTALES..............................................................................18


10.1. IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES...........................................18
11. REGISTROS................................................................................................................ 18
12. DEFINICIONES............................................................................................................ 18
13. REFERENCIAS........................................................................................................... 18
14. DERECHO DEL TRABAJADOR.................................................................................19
15. IMPORTANTE............................................................................................................. 19

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
4 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

1. OBJETIVO.

El siguiente procedimiento de trabajo, tiene como propósito proteger la vida y la salud de los
trabajadores, asegurando que todas las labores se desarrollen en condiciones de riesgo controlado y
se hayan identificado los riesgos, los métodos, materiales, equipos, dispositivos, etc. y disponer de
una base sólida para entrenar y proteger a los trabajadores manteniendo una conducta positiva y
permanente en temas de seguridad, en el proyecto de Pampa Austral.

2. ALCANCE.

Este procedimiento de trabajo se aplicara como guía para el control de riesgo en la actividad de
“Soldadura”.

3. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES.

3.1. DE LA SUPERVISIÓN DE MINERAL STEEL LTDA.:

 Difundir a todo su personal a cargo, el presente procedimiento.

 Respaldar mediante firma de los trabajadores, la correspondiente difusión del procedimiento.

 Cumplir y hacer cumplir este procedimiento de Trabajo.

 Disponer del personal capacitado e instruido en este procedimiento.

 Velar por la integridad física de los trabajadores bajo su mando.

 Mantener un control sistemático de los conocimientos del personal sobre el procedimiento tanto en
lo teórico como práctico.

 Efectuar observaciones planeadas al cumplimiento de los procedimientos.

 Entregar a su personal órdenes claras y precisas.

 Exigir a todo el personal el uso apropiado y el cuidado necesario de los elementos de protección
personal, herramientas, equipos y materiales.

 Realizar actividades de prevención de riesgo, a objeto de mantener bajo control los riesgos
asociados a las operaciones.

 Exigir el orden y el aseo permanente en el área de trabajo.

 Ejecutar un liderazgo efectivo y eficaz en terreno.

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
5 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

 Generar, controlar y ejecutar las medidas correctivas que se propongan.

3.2. DE LOS TRABAJADORES DE MINERAL STEEL LTDA.:

 Cumplir y conocer este procedimiento de Trabajo.

 Cumplir con las órdenes recibidas por parte de la Supervisión y consultar si tiene dudas.

 Informar oportunamente al Supervisor de las condiciones subestandares detectadas.

 Usar el Equipo de Protección Personal (EPP), y cumplir con todas las disposiciones sobre
seguridad.

 Mantener permanentemente limpio y ordenado su lugar de trabajo.

 Evitar el deterioro de herramientas y equipos y el derroche de materiales.

 Evitar producir daño al medio ambiente.

 Revisión diaria de los equipos, herramientas y materiales a utilizar.

 Considerar la integridad física ante cualquier operación que realice.

4. RESPONSABILIDADES

Responsables Capataz Administrador Supervisor Asesor Todo el


o Jefe de contrato Prevención Personal
de de
Actividades Turno Riesgos
Solicitud Elaboración
Modificación de X
doctos.
Elaboración de
X X X
Docto
Revisión del Docto X X
Aprobación de
X X
Docto.
Distribución de
X X
docto.
Difusión de Docto X

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
6 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

Custodia del Docto X

5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

5.1. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

 Tableros eléctricos.

 Extensiones eléctricas.

 Máquina de Soldar

 Porta electrodo.

5.2. EQUIPOS DE EMERGENCIA.

 Extintores (P.Q.S).

6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

 Casco de Seguridad.

 Barboquejo.

 Lentes de Seguridad Claros u Oscuros.

 Calzado de Seguridad.

 Vestimenta de trabajo (overol tipo piloto).

 Guantes de cabritilla.

 Tenida de cuero: pantalón, coleto, polainas.

 Careta Facial.

 Protectores auditivos tipo tapón.

 Bloqueador Solar.

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
7 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

7. METODOLOGÍA DE TRABAJO.

7.1. COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES

Todo el personal debe ser instruido sobre este procedimiento. Antes del inicio de cada jornada
de trabajo se debe realizar la charla de seguridad o charla 5 minutos. Estas charlas deberán ser
dictadas por Supervisor de Terreno MINERAL STEEL, Prevencioncita MINERAL STEEL o
Administrador de contrato MINERAL STEEL.

Si se desarrollarán tareas de soldadura Supervisor de Terreno deberá designar al personal que


utilizará la soldadora y accesorios y el personal que la utilice deberá aplicar el presente procedimiento.

Se dejará registro en el formulario MINERAL STEEL correspondiente. Luego el personal


designado por el Supervisor de Terreno y que realizará tareas de soldadura debe elaborar
adecuadamente la o las hojas de planificación de tareas HPT en función de los peligros y medidas de
control establecidas en este procedimiento.

Toda máquina de soldar y extensiones que sean entregadas al personal desde bodega deberán
estar en óptimas condiciones de funcionamiento.

De existir condiciones climáticas adversas como lluvia, nieve, o vientos a gran velocidad el
personal no podrá trabajar y deberá ser retirado del área.

Antes de empezar las actividades, los soldadores y ayudantes deberán recibir por parte del Jefe
de Terreno la charla correspondiente en la que informará sobre los riesgos a los que se expondrán en
sus labores y las medidas de control necesarias para trabajar bajo riesgo controlado.

Los equipos y materiales a utilizar deben ser inspeccionados antes de iniciar las tareas.

Cada soldador y ayudante utilizará correctamente el equipo de protección personal indicado para
el desarrollo de las tareas y según el área donde la realizarán. No se deben utilizar equipos de
protección personal que se encuentren húmedos.

El uso inadecuado del epp será falta grave y motivo de amonestación.

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
8 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

Se debe verificar el estado del equipo. Cualquier anomalía detectada se debe corregir en forma
inmediata por personal calificado y autorizado (eléctrico MINERAL STEEL).

Se debe verificar el área de trabajo, la cual debe estar limpia, ordenada y en caso de existir
algún material combustible debe ser retirado de inmediato.

En caso de que el área donde se realizarán los trabajos de soldadura se encuentre húmeda se
deben utilizar el cable y las extensiones por el aire manera que no estén en contacto directo con la
humedad, agua.

Se debe trabajar en lugar ventilado para evitar la acumulación de humos tóxicos o deficiencias
de oxígeno.

Toda tarea de soldadura se debe realizar con iluminación adecuada.

En tareas en altura (sobre 1,80 mts.) será obligatorio el uso de protección contra caídas
compuesto por arnés tipo paracaídas, dos colas de seguridad y cuerda de vida.

Durante la operación de soldadura los cables deben estar dispuestos de manera tal que no les
llegue material incandescente producto de esta operación.

Al trabajar en altura (sobre 1,80 mts.) se debe acomodar todo tipo de equipo sean colas de
seguridad, cables, extensiones, etc. para que estas no provoquen molestias a los trabajadores cuando
estén desarrollando tareas de soldadura.

Cuando finalice la tarea de soldadura se debe guardar la máquina de soldar en lugar limpio y
seco.

Una vez terminada la tarea de soldadura el personal que la realiza debe efectuar una inspección
minuciosa del lugar para prevenir cualquier posibilidad de inicio de fuego.

Al detener los trabajos de soldadura en horas de colación o al finalizar la jornada de trabajo el


soldador y/o ayudante deberá efectuar una inspección de toda el área donde se desarrollaron las
tareas para detectar cualquier foco de ignición ocasionado por cabos de electrodo, chispas o
proyección de partículas incandescentes y prevenir incendios y explosiones.

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
9 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
10 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
11 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
12 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
13 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
14 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

7.2. RIESGOS ASOCIADOS Y CONTROLES.

TAREA RIESGOS. MEDIDAS DE CONTROL.

Proyección de Partículas  Uso de Epp adecuados como


incandescentes ropa de cuero y protector visual
como careta de soldador
 Usar biombo
 Delimitar zona de trabajo
Quemaduras por partículas  Uso de Epp obligatorio teñida
completa de cuero
incandescentes

 Realizar Check lis antes de usar
Contacto con energía eléctrica al
la herramienta
estar en malas condiciones o  Verificar toda conexión eléctrica
eliminar y anular los dispositivos antes de su uso
de bloqueo  Usar robot eléctrico para conec-
tar energía eléctrica.
Sobreesfuerzo por levantar mas  No levantar más peso de lo
de 50 kg. permitido
Uso de Maquina de
 Sobre 1,80 personal debe usar
Soldar
Caída de Altura al soldar piezas arnés de seguridad con doble
de Piping. cola de acero

 Realizar orden y aseo antes, du-


Caídas al mismo nivel al transitar rante y después de la tarea
por el sector  Delimitar zona de trabajo con
conos o cinta de peligro
Golpeado contra estructuras  Estar atento a la zona de trabajo
 Realizar operación en áreas
existentes en el lugar
limpias y despejadas
 No usar ninguna prenda sobre-
Atrapamiento por cañerías al saliente del cuerpo
cortarlas.  No posesionarse bajo la línea
de fuego
Caída a desnivel al transitar con  Uso de los 3 puntos de apoyo
las manos ocupadas.

7.3. DISPOSICIONES GENERALES DE SEGURIDAD

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
15 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

a) Todo el personal, tiene la obligación de conocer y cumplir fielmente las disposiciones contenidas en
este procedimiento.

b) Queda prohibido a todo el personal presentarse a desarrollar su trabajo diario en estado de


intemperancia o drogadicción, como también introducir bebidas alcohólicas a las faenas.

c) Queda estrictamente prohibido ingerir alimentos en toda el área.

e) Todo el personal debe estar siempre equipado con su E.P.P.

 Casco de seguridad.

 Lentes de seguridad.

 Guantes de cabritilla,

 Overol

 Zapatos de seguridad.

 Protector auditivo

 Gorro legionario.

 Uso de protector solar

 Teñida de cuero

 Careta facial

 Respirador con filtros para gases

8. SITUACIONES DE EMERGENCIAS.

EMERGENCIA MEDIDAS DE CONTROL

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
16 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

 Brindar primeros auxilios.(si esta capacitado)


Accidentes.  Informar a través de los sistemas de comunicación
existentes para coordinar su posterior traslado al
servicio de urgencias
Condiciones Climáticas  Paralización momentánea o definitiva de la labor,
Adversas hasta que mejore la situación
 Evacuación inmediata de acuerdo a normas
Alerta de Emergencia. reglamentos o procedimientos tanto internos como
Divisionales.(FONO EMERGENCIA 4111)

Todas las Situaciones de Emergencias derivadas de la aplicación de este procedimiento, que se


pudieran generar, deberán ser atendidas de acuerdo a lo establecido en los procedimientos
operacionales divisionales y los que Pérez González Ltda. Posee, según la aplicabilidad respecto de la
emergencia generada.

9. DISPOSICIONES DE SALUD OCUPACIONAL

9.1. IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE AGENTES.

RIESGOS. MEDIDAS DE CONTROL.


 Uso de respirador con filtros para polvo
Exposición a Polvos de sílice y polvos no y /o gases .
clasificados PNC y gases  Concientización a sobre los riesgos de ex-
posición, humectación de caminos
 Uso de gorro legionario.
Exposición a radiación U.V.  Uso de filtro solar, manga larga
 Uso de lentes para el sol

10. DISPOSICIONES AMBIENTALES

10.1.IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.

ASPECTO AMBIENTAL MEDIDAS DE CONTROL

Acumulación de material no  Los residuos deben ser trasladados y depositados en los


contenedores del respectivo color según procedimiento
perteneciente al proceso
Divisional Manejo de Residuos Sólidos (P-DIV-017)

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
17 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

 Detener el trabajo, delimitar con cita de peligros y/o conos


 Informar al encargado de Arqueología de la división.
En caso de encontrar hallazgos
 Aplicar lo que dice el plan de emergencia
arqueológicos

11. REGISTROS.

Almacenamiento
Nombre del Registro Código
Medio Tiempo Responsable y Lugar.
Difusión de Procedimiento Uso MS002-0000-AC-
Papel/ Digital 1 Año Depto. Prev. De Riesgos
Operacional de Soldadura PRO-102

12. DEFINICIONES.

 N/A

13. REFERENCIAS

 Código del Trabajo Artículo Nº 184

 D.S. Nº 40.Artículo Nº 21 Sobre la Obligación de Informar de los riesgos Laborales.

 Reglamento de seguridad Minera D.S N° 132, Artículo 26.

 Las Empresas mineras deberán elaborar y mantener un sistema documentado de procedimientos


de operación.

 “Política de Gestión Integral" de División Salvador

 Estándar de Fatalidad 3 y 4 División Salvador.

14. DERECHO DEL TRABAJADOR.

Todo trabajador tiene por derecho el negarse a trabajar si no existiese:

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
18 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

 Procedimiento de Trabajo Específico, difundido y evaluado en un 100% para cada actividad, por
su Jefe directo.

 Hoja de Planificación de Tarea.

 Si no Están los Equipos y Materiales, Equipos de Protección Personal que contempla el


Procedimiento

 Si no se Sienten Capacitados para Realizar la Tarea.

 Si las Condiciones No están dadas.

15. IMPORTANTE

Todo Trabajador si Llegase a estar Consumiendo Algún Medicamento, por Prescripción


de algún facultativo médico, deberá dar aviso inmediatamente a su Supervisor Directo del Área,
y este deberá Informar al Depto. de Prevención de Riesgos de la faena.

REGISTRO DIFUSION DEL PROCEDIMIENTO USO OPERACIONAL DE SOLDADURA

NOMBRE RUT FIRMA

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
19 de 20
INGENIERÍA DE DETALLES, ADQUISISCIÓN, MONTAJE, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN
MARCHA ESTACIONES DE BOMBEO V ETAPA
PROCEDIMIENTO SOLDADURAS
ESTACIÓN DE BOMBEO MURO PRINCIPAL Y MURO SUR 1 - 2

________________________ ___________________
NOMBRE INSTRUCTOR FIRMA

MS002-0000-AC-PRO-102 Rev. B
20 de 20

También podría gustarte