Está en la página 1de 2

COLEGIO SAN JOSE

 Alumno: Brandellero Izurieta, Ezequiel.

 Profesor: De Miguel, Andrés.

 Materia: Organización y gestión.

 Año: 5to “A” Informática.

 Escuela: 2043.

 Trabajo practico: N°1.


Página 14.

1) Objetivo: Conseguir más dinero aumentando los volúmenes de venta y abaratando los costos de producción.

2)Organización interna:

1.Departamento de compras.

2.Departamento de publicidad.

3.Area de desarrollo.

4.Area de control de calidad.

5.Otra área que se encarga de evaluar la posibilidad concreta de comercializar e introducir los nuevos
diseños de los productos al mercado.

6.Area de logística y comercialización.

7.Area de producción.

3) 1. El departamento de compras se relaciona con el de producción directamentamente. Sin insumos no se puede


producir el producto.

2. El área de producción depende del área de desarrollo, para tener las indicaciones y el modelo de cómo hacer el
producto.

3.El área de desarrollo depende de la aprobación del área de control de calidad para llevar el diseño a producción.

Si se aprueba, se compran
Área de control los insumos necesarios Departamento
Área de Aprobación
de calidad de compra
desarrollo
(se encarga de Si compra los insumos, permite producirlo(Consigue los
(Diseña un
supervisar el diseño insumos
modelo)
del área de necesarios para
desarrollo) la producción)

Departamento Área de Área de logística y


de publicidad producción comercialización
(Se encarga de la (Elabora el (Garantiza que los
difusión del producto) productos lleguen al
producto, por mercado)
diversos medios)

Página 17. Actividad 1 y 2.

Podemos identificar ambos condicionamientos. Por un lado, encontramos condicionamientos externos cuando
hablamos de la planta central en New York, o las medidas de los sindicatos (ley de flexibilidad laboral).

Y por otro lado encontramos algunos casos de condicionamientos internos como la necesidad de contratar y
despedir trabajadores por necesidades patronales. O como contratar personal temporal por 6 meses para luego
hacerlos firmar la renuncia y volverlos a contratar temporalmente.

También podría gustarte