Está en la página 1de 3

PARA ESTE PROBLEMA ELABORAREMOS EL DIAGRAMA DE ISHIKAWA

1ER PASO: DETECTAR EL PROBLEMA.


2DO PASO: LLUVIA DE IDEAS.
3ER PASO: TOMAMOS LA ESPINA MAYOR.
4TO PASO: PROFUNDIZAMOS CON EL SEGUNDO NIVEL.
5TO NIVEL: REALIZAMOS EL MISMO PROCESO CON LAS DEMÁS ESPINAS.
PREGUNTAS GUÍA:

1. ¿Cómo se construye un Diagrama de Pareto?


SE SIGUEN SUS 8 PASOS: DETECTAR EL PROBLEMA ORDENAR LAS
CAUSAS HACER UNA TABLA DE FRECUECIA ELABORAR EL DIAGRAMA
ANÁLISIS Y SOLUCIONES
2. ¿En qué casos se debe aplicar el Diagrama de Pareto?
EN CASOS EN DÓNDE SE DETECTEN PROBLEMAS EN EMPRESAS, COMO EL
QUE ANTERIORMENTE HEMOS RESUELTO.
3. ¿Cómo aplica el concepto de que el 20% de las causas genera el 80%
de las consecuencias?
LA MAYORÍA DE LOS RESULTADOS PROVIENEN DE UNA MINORÍA DE
RAZONES
4. ¿En qué casos se puede aplicar el Diagrama de Ishikawa?
EN CASOS DONDE SE QUIERA ENCONTRAR LA CAUSA DE UN PROBLEMA
DESDE LA RAÍZ.
5. ¿Cuáles fueron sus criterios para elegir las herramientas de calidad a
utilizar en el presente trabajo?
OBERVÉ EL PROBLEMA Y ANALIZÉ QUE HERRAMIENTA ERA MEJOR PARA
PODER AYUDARME.
6. ¿A qué conclusiones se pueden llegar con el Diagrama de Ishikawa?
ES UNA HERRAMIENTA DEMASIADO ÚTIL Y AYUDA DEMASIADO PARA
ENCONTRAR LAS CAUSAS DE UN PROBLEMA

También podría gustarte