Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Tecnológico Universitario Antonio José de Sucre

Valencia – Edo. Carabobo

Diseño de campaña publicitaria para posicionar Aerial By Martha como una academia de
telas aéreas

Integrante:
Angelica Pirela 30.642.784
Publicidad

Valencia 07 de febrero de 2023


Capítulo I
1. El problema

Una campaña publicitaria es la composición de anuncios especiales, de eventos promocionales


y otras actividades de la comunicación de marketing que expresan la misma propuesta en
ventas. Los anuncios y las promociones presentan de forma conjunta un solo mensaje
estratégico al cliente.
Cuando se lleva a cobo correctamente, este proceso integra el mensaje a la vida diaria del
consumidor y le da una razón para escoger tu producto o servicio.
La campaña no es sólo una herramienta mercadológica muy persuasiva, sino además un
método idóneo para conservar la lealtad del cliente. Una Campaña Publicitaria es la
herramienta ideal cuando se desea crear conciencia, familiaridad, e imagen de la marca y
reforzar las decisiones previas de compra. Además, deben considerarse los postulados de
Arens sobre este tema quien señala, que su creatividad intrínseca permite proyectar para la
marca, una imagen o personalidad plena de significado simbólico y de beneficio.
Según los autores Wells, Burnett, Moriarty, una campaña publicitaria es un plan de publicidad
extenso para una serie de anuncios diferentes, pero relacionados, que aparecen en diversos
medios durante un período específico. La campaña está diseñada en forma estratégica para
lograr un grupo de objetivos y resolver algún problema crucial. Se trata de un plan a corto plazo
que, por lo general, funciona durante un año o menos. Una campaña se enfoca hacia una
característica específica de un producto o una audiencia en particular o bien puede cubrir todas
las características y llegar a todas las audiencias. Un plan de campaña resume la situación en
el mercado, las estrategias y tácticas para las áreas primarias de creatividad y medios, así
como otras áreas de comunicación de mercadotecnia, promoción de ventas, mercadotecnia
directa y relaciones públicas, la cual, finalmente se le presenta al cliente en una presentación
de negocios formal.
El término "Positioning", adaptando al español como "Posicionamiento", y que se ha convertido
en piedra angular del mercadeo actual, es atribuido a los autores Al Ries y Jack Trout después
de escribir en 1972 una serie de artículos titulados "La era del posicionamiento" para la revista
Advertising Age. De acuerdo con los planteamientos de Al Ries y Jack Trout, el posicionamiento
se refiere a lo que se hace con la mente de los probables clientes y como se ubica el producto
en la mente de estos. Al respecto señalan, que la Penetración en la Mente se logra con una
buena comunicación al decir lo que se debe, a la persona adecuada, en el momento más
apropiado.
Las compañías a menudo recurren a la promoción para “posicionar” mejor la manera en que un
producto satisface las necesidades específicas de un mercado. 8 En estos tiempos se hace
evidente la necesidad de ofrecer los productos y servicios de una forma más innovadora. Sólo
con ideas creativas y efectivas, conectados al sentido real que debe tener todo mensaje, es
como realmente se penetra en la mente de los clientes. El alcance que logra un producto o
servicio en el mercado se encuentra estrictamente ligado a su campaña publicitaria. Una
campaña publicitaria bien diseñada ofrece nuevos mercados para los productos. Al ejecutarla,
un mensaje idéntico es dirigido a un gran número de personas simultáneamente. Pretende que
la gente se dé cuenta de las cosas que necesita, y hacerle desear esas cosas, introduce
nuevos productos y también describe nuevos usos y mejoras para los ya conocidos.
En el mundo entero las organizaciones que buscan mejorar su imagen, aumentar sus ventas,
posicionarse en el mercado o estimular el conocimiento y la recordación de la marca, hacen
uso de campañas publicitarias para estimular la fidelidad a su marca de su audiencia cautiva y
proyectarse a sectores de consumidores con poca o ninguna fidelidad y conocimiento de la
misma para así captar nuevos clientes, esto aunado a que los mercados mundiales están
inundados de acero, productos agrícolas, automóviles y muchos otros productos y servicios.
Actualmente el consumidor se caracteriza por estar informado y eso no es un secreto, pero eso
no quiere decir que sean fieles, y las empresas están concientes de ello, por lo tanto no pueden
permitir que el prospecto 9 decida qué consumir sin que su marca este ahí, en su cabeza, en
su trabajo, en su casa, en la calle, no estar presente es no estar y punto.
2. Formulación del problema
De acuerdo a lo anteriormente expuesto la presente investigación se enfocó a diseñar una
campaña publicitaria para posicionar la academia de telas aéreas que lleva por nombre Aerial
by Martha.
Para cumplir con dicho propósito se debió responder las siguientes interrogantes:

- ¿Cuál es la situación actual de las academias de telas aéreas en la ciudad de valencia?


- ¿Cuál es la percepción que tienen las personas acerca del deporte y la academia?
- ¿Cuál es la situación actual de la información que tienen las personas sobre esta
disciplina?
- ¿Cuáles son las necesidades que tienen las personas con respecto al deporte?
- ¿Cuáles han sido las experiencias de campañas publicitarias anteriores para Aerial By
Martha?

3. Objetivos de la investigación

3.1. Objetivo general:


Diseñar campaña publicitaria para posicionar Aerial By Martha como una academia de telas
aéreas en valencia

3.2. Objetivos específicos:


Analizar la situación actual de la academia Aerial By Martha
Analizar el conocimiento e información que posee la comunidad
Diagnosticar el posicionamiento de la academia
Conocer la competencia y lo que ofrecen
Establecer la estrategia de posicionamiento de Aerial by Martha
Establecer el presupuesto de la campaña publicitaria para su posicionamiento
4. Justificación de la investigación
El presente trabajo de investigación será una herramienta idónea para crear familiaridad entre
la disciplina y la comunidad, además ayudará a proyectar la marca y a fortalecer las decisiones
previas de participación; dándole al sujeto razones suficientes para que éste se decida por la
academia objeto de estudio. Así mismo, esta campaña publicitaria le aportará a la organización
las herramientas necesarias para que logre aumentar la participación de la academia en el
rubro en el cual se desenvuelve. Por medio de la misma se podrán aplicar todos aquellos
enfoques teóricos afines con las variables de investigación, permitiendo su contrastación
práctica y por ende su aprobación.

También podría gustarte